SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Acelerado
Demetrio Ccesa Rayme
¿EN QUÉ NOS QUEDAMOS?
¿Qué es aprendizaje
acelerado?1
¿Cómo utilizar el modelo
de aprendizaje acelerado
en Educación Básica?
2
Lo que NO es
Aprendizaje Acelerado3
El aquí y ahora de
Aprendizaje acelerado4
1
¿Qué es aprendizaje acelerado?
1.1
Que hacen del
aprendizaje es
una aventura que
dura toda la vida
Que ayudan a reconocer
que cada uno de
nosotros posee una
forma individual y
preferida de aprender,
con la que se siente más
cómodo.
Donde hacen
que la emoción
cree recuerdos
resistentes.
HERRAMIENTAS
Y técnicas que se
ajustan perfectamente a
su estilo personal de
aprendizaje, aprender
de manera natural.
¿Cómo utilizar el modelo de
aprendizaje acelerado en Educación
Básica?
1. Para MEJORAR los
procesos de enseñanza-
aprendizaje.
2. Para MOTIVAR con
eficiencia el aprendizaje
colaborativo.
3. Al LOGRO de
competencias básicas de
la educación.
4. Para hacer
CONSCIENTE la
responsabilidad de
APRENDER A
APRENDER y
ATREVERSE A
APRENDER.
APOYO
1.2
Lo que NO es Aprendizaje Acelerado
1.3
• Ejercicios con fines de
entretenimiento
• Alternativas de motivación cerebral
complejas
• Técnicas que fragmentan el
desarrollo de una sesión de
aprendizaje.
• Herramientas psico-terapéuticas.
• “Juegos” sin intencionalidad
didáctica.
• Modelo pedagógico que sustituye o
contradice al modelo de
competencias de educación básica.
¿QUÉ LOGRAREMOS EN ESTE CURSO?
APLICAR las herramientas de
Aprendizaje Acelerado en el
modelo de competencias de
educación básica del Estado
de Tlaxcala
El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado
1.4
Ejercicios para desarrollar
el potencial del cerebro
PARTE 1DÍA 1
• Un cerebro que aprende
• Autoconocimiento, una forma
efectiva de aprender.
• Potenciar y alcanzar metas
de aprendizaje.
• Desarrollar la intuición y
creatividad para resolver
problemas.
• Desarrollar la prodigios
memoria.
Un cerebro que aprende
LO QUE en realidad DISTINGUE A NUESTRO
CEREBRO de todos los demás no ES su
tamaño, sino LA CAPACIDAD QUE TIENE DE
ESTABLECER INTERCONEXIONES.
Después de todo cuanto más utilizas el cerebro
más cerebro tienes para utilizar.
Algunas tareas cognitivas: A) TAREAS DE ORIENTACIÓN
TEMPOROESPACIAL
Tareas de orientación temporal. Reconocer:
parte del día, hora, mes, día de la semana, día del
mes, estación, año. Relacionar la fecha actual con
acontecimientos festivos o representativos de la
temporada.
Tareas de orientación espacial. Reconocer:
lugar actual, ciudad, barrio, planta, habitación,
país.
Tareas de orientación personal y
autobiográfica básica. Repasar información
personal: nombre, edad, fecha y lugar de
nacimiento, estado civil, o datos familiares.
Dime que percibes y te diré cómo piensas
B) TAREAS DE
PERCEPCIÓN
* Pág. 49 Geografía/Lección 2 Importancia de la biodiversidad/6º grado
a) Identifica los
mamíferos
b) Identifica los
crustáceos
c) ¿Cuántas
aves
observas?
d) ¿Qué habrá
querido
comunicar el
autor?
e) ¿Qué
sentimientos
despertó en
ti?*
Potenciar nuestro cerebro es la tarea de
Aacelerado
B) TAREAS DE
PERCEPCIÓN
* Bloque I/ Plan de clase (2/2). Apartado 1.1.Libro del Maestro.
Resuelven problemas de conteo usando procedimientos informales. Resolver problemas
que impliquen el análisis del valor posicional a partir de la descomposición de números.
35 X 4
(31+4) X 4
(30 + 5) X 4
(33 + 2) X 4
(20 + 15) X 4
(20 + 15) X 4
(2 + 34) X 4
(15 + 25) X 4
(24 + 6) X 4
(29 + 6) X 4
(25 + 5) X 4
(10 + 26) X 4(30 + 5) X 4(35 + 5) X 4
(30 + 35) X 4
(30 + 5) X 4
(3 + 32) X 4
(20 + 20) X 4(28 + 5) X 4
(33 + 2) X 4
(15 + 25) X 4
(24 + 6) X 4(25 + 5) X 4
(30 + 35) X 4 (3 + 32) X 4
(37 + 8) X 4 (24 + 6) X 4(25 + 5) X 4









I. Encajes. Colocar las piezas encajándolas en la forma correspondiente.
* Bloque I/ Plan de clase (1/2). Apartado 1.9.Libro del alumno
GEOPLANO
* Bloque I/ Plan de clase (1/2). Apartado 1.9.Libro del alumno
II. Tareas de identificación de errores. Encontrar diferencias en dibujos
semejantes. Hallar la parte o elemento que falta en una imagen o dibujo.
Pág. 59 Bloque II/ Tema III/Ciencias Naturales/ 5º grado
II. Tareas de reconocimiento de rostros. Reconocer rostros familiares o de
personajes famosos..
Pág. 13 Bloque I/ Bloque I /Historia/ 4º grado
OLMECA
MAYA
TEOTIHUACANA
ZAPOTECA
MIXTECA
TOLTECA
MEXICA
ZAPOTECA
OLMECA
MIXTECA
CULTURAS DE MESOAMÉRICA
(1)
(2) (3)
(4)
(5)
(6)
(7)(8)(9)
(10)
II. Tareas de reconocimiento de rostros. Reconocer rostros familiares o de
personajes famosos..
Pág. 13 Bloque I/ Bloque I /Historia/ 4º grado
OLMECA
MAYA
TEOTIHUACANA
ZAPOTECA
MIXTECA
TOLTECA
MEXICA
ZAPOTECA
OLMECA
MIXTECA
CULTURAS DE MESOAMÉRICA
(1)
(2) (3)
(4)
(5)
(6)
(7)(8)(9)
(10)
Nuestra prodigiosa memoria
NUESTRA
MEMORIA ESTÁ
INTIMAMENTE
RELACIONADA
CON LAS
EMOCIONES
AMIGOS ENEMIGOS
DE LA MEMORIA
Interés
Atención
Concentración
Programación
Asociación
Emoción
NTERÉS
Nos quejamos de no recordar un tema tratado durante
una sesión pero ¿realmente nos interesó el tema?
Español/3er grado
DESPERTAR EL INTERÉS EN LOS ALUMNOS
Transformar una clase en una vivencia didáctica.
Nuestro verdadero desafío como formadores será transformar nuestras clases
en auténticas vivencias de aprendizaje llenas de retos, color y humor viendo al
alumno como verdadero "cliente" de nuestra labor didáctica.
El alumno aprende mejor cuando es partícipe del proceso didáctico.
Crear expectativas.
Hacer preguntas generadoras interesantes.
La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el
entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en
consideración.
TENCIÓN
Español/3er grado
Técnica de relajación…
Las palabras abajo son los anagramas de capitales del mundo :
Puede usted poner las letras en orden y encontrar la capital escondida?
RADMID TIBURE
COMIXE KHENISIL
SUMOC CLOMSOTEO
IKOTO IMAL
UQTIO TIEVODOMEN
Ejercicios de atención temporal.
QUE HIZO AYER, HACE UNA HORA HACE UN MES ,ETC.
Atención sensorial.
La vista, El oído, El olfato, El gusto, El tacto
EJERCICIOS DE ATENCIÓN
Atención lógica
Para los aficionados a los números :
Los números del tablero más abajo son tales que en cada orden vertical u
horizontal uno de tres se deduce de los otros dos por una operación
matemática simple.
Cuál es, por cada tabla, el número faltante?
7 2 14
3 5 15
21 10
Ejercicios de Atención para la imaginación
Aquí 10 palabras.
Intente construir con esas palabras al menos tres frases o pequeñas historias diferentes
sin añadir más que las palabras indispensables :
Cohete – Gruta- Araña – Bosque - Búho
Escoba – Sótano Bodega – Bruja– Alfombra – Luz
Aquí, por ejemplo, una frase posible :
“Encerrada en el fondo de su cueva, entre las arañas, la bruja piensa en su gruta en el bosque a donde
partirá a caballo sobre su escoba para surgir como un cohete sobre su alfombra de luz...”
ONCENTRACIÓN
Es un proceso psíquico que consiste en centrar
voluntariamente toda la atención de la mente sobre un
objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando
en realizar en ese momento, dejando de lado toda la serie de
hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir
en su consecución o en su atención.
Español/3er grado
CONCENTRACIÓN
Salida
Parece
Flores
Sábado
Hornos
Quizás
Cocina Chino
Anochecer
Nota
Mono
conocer
ROGRAMACIÓN
La manera en que ustedes pueden
enseñarle a sus alumnos a expresar las
emociones es sintonizándose con ellos.
• Estar sintonizados quiere decir que ustedes
comprenden lo que sienten sus alumnos y
que les dejan saberlo.
• Al sintonizarse con las emociones de sus
alumnos, ustedes les ayudan a fortalecer las
conexiones cerebrales que producen dichas
emociones.
• De hecho, ustedes están conectando su
cerebro para comprender las emociones y
para pensar.
• Es decir, ustedes le están ayudando a sus
alumnos a desarrollar la inteligencia
emocional.
MOCIÓN
Significa remover, agitar, excitar, perturbar, conmover.
La emoción es un ingrediente importante en los
procesos intelectuales que permite tener una
buena disposición para aprender. De los cuales
se mencionan los aspectos siguientes:
• Confianza en si mismos
• Intencionalidad o persistencia
• Curiosidad
• Capacidad de comunicación
• Autocontrol para modular y dominar sus propias
acciones
• Cooperatividad
UMOR
EL BUEN HUMOR Y LA RISA EN EL APRENDIZAJE
Se ha demostrado que el buen humor y la risa
son factores que favorecen a conseguir una
buena salud, tanto física como mental (“Patch”
Adams, 1989). Estos se pueden clasificar como:
• Estimulan el sistema nervioso e incrementan la
producción de endorfinas(antidepresivo natural que
ayuda a liberar las tensiones)
• Reducen los niveles de hormonas relacionadas con
el estrés como el cortisol y la epinefrina
• Mejoran el sistema cardiovascular y aumentan la
circulación de oxígeno en la sangre
• Favorecen la relajación muscular
UMOR
EL BUEN HUMOR Y LA RISA EN EL APRENDIZAJE
El valor de una sonrisa
No cuesta nada, pero crea mucho.
Enriquece a quienes la reciben, sin
empobrecer a quienes la dan.
Ocurre en un abrir y cerrar de ojos, y
su recuerdo dura a veces para siempre.
Nadie es tan rico que pueda pasarse
sin ella, y nadie tan pobre que no pueda
enriquecer por sus beneficios.
Crea la felicidad en el hogar, alienta la
buena voluntad en los negocios
y es la contraseña de los amigos.
Es descanso para los fatigados,
luz para los decepcionados,
sol para los tristes, y el mejor antídoto
contra las preocupaciones.
ASOCIACIÓN
“Hace mucho tiempo, había un
conejo que se enamoró de la luna.
Cada vez que aparecía, el conejo le
pedía que se lo llevara con ella.
Pero la luna siempre le contestaba
que no podía. El conejo no se dio
por vencido; insistió tanto, que un
día la luna bajó al lago donde él
tomaba agua y le dijo: ‘Eres un buen
conejo, te llevaré conmigo al cielo.
Sólo prométeme que no te dará
miedo la noche’. ‘Te lo prometo’,
contestó el conejo. Entonces, el
animalito entró en el agua y se subió
a la luna. Desde ese día, los dos
están juntos en el cielo y se les
puede ver cuando hay luna llena”.
(Pág. 125 Proyecto 2/Español /2º grado)
¿RECUERDAS cuando
deseaste tanto ser un
excelente jugador de
futbol, que practicaste
día con día y ahora tu
equipo es campeón?
Nos resulta más fácil recordar a una
persona cuando la asociamos con un
gran variedad de actividades y
experiencias.
SABER aprender, con mayúsculas, implica no sólo cambios en nuestra
conducta, sino también en la estructura y función de nuestro cerebro.
C) TAREAS DE PRAXIA
Ejecución de órdenes. Ejecutar
órdenes simples y complejas solicitadas
o leídas.
Tareas de dibujo. Dibujo por
orden de figuras. Copia de figuras con
modelo presente. Completar dibujos
incompletos. Copiar modelos de figuras
siguiendo el trazado por cuadrícula.
Completar dibujos o figuras simétricos.
Tareas de construcción de
modelos. Reproducir modelos con
figuras de madera, figuras de cartón,
palillos o cubos.
El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado
1.4
Motivación de la mente y
talento para tener éxito
escolar
PARTE 2DÍA 1
• Claridad de metas educativas.
• Emotividad genuina-atreverse
a imaginar.
• Tomar acción-aceptar riesgos.
• Apertura al cambio de
paradigmas educativos.
• Autodisciplina.
• Optimizar recursos
emocionales dentro del
aprendizaje.
• Control de hábitos de estudio.
CLARIDAD DE METAS EDUCATIVAS DEFINIR REALMENTE QUE QUEREMOS LOGRAR
De tu pensamiento surgen tus creencias
1
Cuidar nuestro
lenguaje
2
Desarrollar nuestra
intuición y
creatividad
4
Imaginar-visualizar
los resultados que
esperamos obtener
3
Comprometernos
emocionalmente
EMOTIVIDAD GENUINA
ATREVERSE A IMAGINAR
IMAGINAR
VISUALIZAR
Es crear en
nuestra
mente algo
nuevo, que
no ha sido
registrado
previamente
por los
sentidos y
tampoco
pensado con
anterioridad.
Significa
recordar a
través de
imágenes,
algo que ya
se ha
registrado a
través de los
sentidos
físicos o de
pensamiento
s previos.
20º
CLARIDAD DE METAS EDUCATIVAS DEFINIR REALMENTE QUE QUEREMOS LOGRAR
PROBLEMA
ACEPTAR
ANALIZAR
ALTERNATIVAS
DECIDIR
TRABAJAR-PROYECTO
Trabajar
objetivamente
Trabajar
subjetivamente
ATREVERME A IMAGINAR
No debemos quedar aferrados a ideas rígidas en espacios cerrados,
sino aventurarnos en nuevas direcciones, teniendo que salir de
nuestra zona de confort
ACCIÓN--- TRABAJO ----
MÉTODOLOGÍA
ORDEN
Apertura al cambio de
paradigmas educativos
APRENDER A DEJAR IR
INTOLERANCIA A LA
INCERTIDUMBRE
Apertura al cambio de
paradigmas educativos
¿Qué tipo de trabajo o qué
actividades me hacen fluir
cuando las realizó y por qué?
¿A dónde me llevará alcanzar
lo que deseo?
¿Qué acciones debo tomar ya?
¿Dónde me encuentro ahora en
relación a mi meta?
Autodisciplina
•Visualizar metáforas relajantes
•Alimentación consciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!Leticia E. Martinez B.
 
Recursos didácticos clase 10
Recursos didácticos clase 10Recursos didácticos clase 10
Recursos didácticos clase 10
evarpi
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
Raiza Rondon
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
LORYBELL MORENO
 
Diagnostico en el aula
Diagnostico en el aulaDiagnostico en el aula
Diagnostico en el aulaluissuribe
 
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básicaRasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básicaleonel7712
 
Etapas de la Investigación Educativa
Etapas de la Investigación EducativaEtapas de la Investigación Educativa
Etapas de la Investigación Educativa
Ney Santiago Fuentes
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Dianitha Blake
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Felipe Bonilla
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docentemagdizz25gmail.com
 
Resumen Competencias Docentes
Resumen Competencias DocentesResumen Competencias Docentes
Resumen Competencias Docentesljcardoso
 
Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004
Pilar Badillo
 
Diapositivas Plan estratégico Educativo
Diapositivas Plan estratégico EducativoDiapositivas Plan estratégico Educativo
Diapositivas Plan estratégico Educativo
SA MT
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docenteAJLMC
 
Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa
Mendoza1994
 
Los principios didácticos. por: jenny costa
Los principios didácticos.  por: jenny costaLos principios didácticos.  por: jenny costa
Los principios didácticos. por: jenny costa
jennycosta20
 
Principios de administración educativa
Principios de administración educativaPrincipios de administración educativa
Principios de administración educativaAudino Fuentes
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
Jesus Cortez
 

La actualidad más candente (20)

hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
 
Recursos didácticos clase 10
Recursos didácticos clase 10Recursos didácticos clase 10
Recursos didácticos clase 10
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Diagnostico en el aula
Diagnostico en el aulaDiagnostico en el aula
Diagnostico en el aula
 
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básicaRasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
 
Etapas de la Investigación Educativa
Etapas de la Investigación EducativaEtapas de la Investigación Educativa
Etapas de la Investigación Educativa
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
 
Resumen Competencias Docentes
Resumen Competencias DocentesResumen Competencias Docentes
Resumen Competencias Docentes
 
Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004
 
Diapositivas Plan estratégico Educativo
Diapositivas Plan estratégico EducativoDiapositivas Plan estratégico Educativo
Diapositivas Plan estratégico Educativo
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa
 
Los principios didácticos. por: jenny costa
Los principios didácticos.  por: jenny costaLos principios didácticos.  por: jenny costa
Los principios didácticos. por: jenny costa
 
Principios de administración educativa
Principios de administración educativaPrincipios de administración educativa
Principios de administración educativa
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 

Destacado

Inteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizajeInteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizaje
JL Trujano A
 
Aprendizaje acelerado
Aprendizaje aceleradoAprendizaje acelerado
Aprendizaje aceleradoyoze her
 
La inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnos
La inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnosLa inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnos
La inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnosBrenda Sonika
 
Inteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la EscuelaInteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la Escuela
katukatu2
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Orientacion2012
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 

Destacado (6)

Inteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizajeInteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizaje
 
Aprendizaje acelerado
Aprendizaje aceleradoAprendizaje acelerado
Aprendizaje acelerado
 
La inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnos
La inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnosLa inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnos
La inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnos
 
Inteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la EscuelaInteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la Escuela
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 

Similar a Fundamentos del Aprendizaje Acelerado ccesa007

El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Ruben Perez Ospina
 
Como estudiar ingridflores
Como estudiar ingridfloresComo estudiar ingridflores
Como estudiar ingridflores
IngridFlores41
 
Hábitos de estudio muy completo.ppt
Hábitos de estudio muy completo.pptHábitos de estudio muy completo.ppt
Hábitos de estudio muy completo.ppt
EsmeraldaTorres65
 
Taller técnicas de hábitos de estudio
Taller  técnicas de hábitos de estudioTaller  técnicas de hábitos de estudio
Taller técnicas de hábitos de estudio
Jjavier Ccortina Ssarmiento
 
Escuela de padres eso i noviembre 2012
Escuela de padres eso i   noviembre 2012Escuela de padres eso i   noviembre 2012
Escuela de padres eso i noviembre 2012Julio Segura
 
1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx
1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx
1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx
adrianamariacastella
 
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).pptAPRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
caraspay1
 
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).pptAPRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
caraspay1
 
Reunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 añosReunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 años
beethoveninfantil
 
consigue una memoria de elefante pptx
 consigue una memoria de elefante pptx consigue una memoria de elefante pptx
consigue una memoria de elefante pptx
VicenteMartiz1
 
Guia de tema teràn.
Guia de tema  teràn.Guia de tema  teràn.
Guia de tema teràn.
Penélope De Ulises
 
El arte de enseñar con cla se comp. doc.
El arte de enseñar con  cla se comp. doc.El arte de enseñar con  cla se comp. doc.
El arte de enseñar con cla se comp. doc.
Lusmila Gonzalez
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdfCIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO
 
Emotivo vivencial
Emotivo vivencialEmotivo vivencial
Emotivo vivencial
Marlo Padron
 
La importancia de la curiosidad en el aprendizaje
La importancia de la curiosidad en el aprendizajeLa importancia de la curiosidad en el aprendizaje
La importancia de la curiosidad en el aprendizajeJOHN BONILLA
 
Inteligen..
Inteligen..Inteligen..
Inteligen..
casagerard
 
Motivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aulaMotivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aulaIsabel Ibarrola
 
Danty7777
Danty7777Danty7777
Danty7777yudit12
 

Similar a Fundamentos del Aprendizaje Acelerado ccesa007 (20)

El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Como estudiar ingridflores
Como estudiar ingridfloresComo estudiar ingridflores
Como estudiar ingridflores
 
Hábitos de estudio muy completo.ppt
Hábitos de estudio muy completo.pptHábitos de estudio muy completo.ppt
Hábitos de estudio muy completo.ppt
 
Taller técnicas de hábitos de estudio
Taller  técnicas de hábitos de estudioTaller  técnicas de hábitos de estudio
Taller técnicas de hábitos de estudio
 
Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docx Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docx
 
Escuela de padres eso i noviembre 2012
Escuela de padres eso i   noviembre 2012Escuela de padres eso i   noviembre 2012
Escuela de padres eso i noviembre 2012
 
1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx
1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx
1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx
 
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).pptAPRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
 
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).pptAPRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
 
Reunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 añosReunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 años
 
consigue una memoria de elefante pptx
 consigue una memoria de elefante pptx consigue una memoria de elefante pptx
consigue una memoria de elefante pptx
 
Guia de tema teràn.
Guia de tema  teràn.Guia de tema  teràn.
Guia de tema teràn.
 
El arte de enseñar con cla se comp. doc.
El arte de enseñar con  cla se comp. doc.El arte de enseñar con  cla se comp. doc.
El arte de enseñar con cla se comp. doc.
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdfCIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
 
Emotivo vivencial
Emotivo vivencialEmotivo vivencial
Emotivo vivencial
 
La importancia de la curiosidad en el aprendizaje
La importancia de la curiosidad en el aprendizajeLa importancia de la curiosidad en el aprendizaje
La importancia de la curiosidad en el aprendizaje
 
Inteligen..
Inteligen..Inteligen..
Inteligen..
 
Motivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aulaMotivar para aprender en el aula
Motivar para aprender en el aula
 
Danty7777
Danty7777Danty7777
Danty7777
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Fundamentos del Aprendizaje Acelerado ccesa007

  • 2. ¿EN QUÉ NOS QUEDAMOS? ¿Qué es aprendizaje acelerado?1 ¿Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica? 2 Lo que NO es Aprendizaje Acelerado3 El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado4 1
  • 3. ¿Qué es aprendizaje acelerado? 1.1 Que hacen del aprendizaje es una aventura que dura toda la vida Que ayudan a reconocer que cada uno de nosotros posee una forma individual y preferida de aprender, con la que se siente más cómodo. Donde hacen que la emoción cree recuerdos resistentes. HERRAMIENTAS Y técnicas que se ajustan perfectamente a su estilo personal de aprendizaje, aprender de manera natural.
  • 4. ¿Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica? 1. Para MEJORAR los procesos de enseñanza- aprendizaje. 2. Para MOTIVAR con eficiencia el aprendizaje colaborativo. 3. Al LOGRO de competencias básicas de la educación. 4. Para hacer CONSCIENTE la responsabilidad de APRENDER A APRENDER y ATREVERSE A APRENDER. APOYO 1.2
  • 5. Lo que NO es Aprendizaje Acelerado 1.3 • Ejercicios con fines de entretenimiento • Alternativas de motivación cerebral complejas • Técnicas que fragmentan el desarrollo de una sesión de aprendizaje. • Herramientas psico-terapéuticas. • “Juegos” sin intencionalidad didáctica. • Modelo pedagógico que sustituye o contradice al modelo de competencias de educación básica.
  • 6. ¿QUÉ LOGRAREMOS EN ESTE CURSO? APLICAR las herramientas de Aprendizaje Acelerado en el modelo de competencias de educación básica del Estado de Tlaxcala
  • 7. El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado 1.4 Ejercicios para desarrollar el potencial del cerebro PARTE 1DÍA 1 • Un cerebro que aprende • Autoconocimiento, una forma efectiva de aprender. • Potenciar y alcanzar metas de aprendizaje. • Desarrollar la intuición y creatividad para resolver problemas. • Desarrollar la prodigios memoria.
  • 8. Un cerebro que aprende LO QUE en realidad DISTINGUE A NUESTRO CEREBRO de todos los demás no ES su tamaño, sino LA CAPACIDAD QUE TIENE DE ESTABLECER INTERCONEXIONES.
  • 9. Después de todo cuanto más utilizas el cerebro más cerebro tienes para utilizar. Algunas tareas cognitivas: A) TAREAS DE ORIENTACIÓN TEMPOROESPACIAL Tareas de orientación temporal. Reconocer: parte del día, hora, mes, día de la semana, día del mes, estación, año. Relacionar la fecha actual con acontecimientos festivos o representativos de la temporada. Tareas de orientación espacial. Reconocer: lugar actual, ciudad, barrio, planta, habitación, país. Tareas de orientación personal y autobiográfica básica. Repasar información personal: nombre, edad, fecha y lugar de nacimiento, estado civil, o datos familiares.
  • 10. Dime que percibes y te diré cómo piensas B) TAREAS DE PERCEPCIÓN * Pág. 49 Geografía/Lección 2 Importancia de la biodiversidad/6º grado a) Identifica los mamíferos b) Identifica los crustáceos c) ¿Cuántas aves observas? d) ¿Qué habrá querido comunicar el autor? e) ¿Qué sentimientos despertó en ti?*
  • 11. Potenciar nuestro cerebro es la tarea de Aacelerado B) TAREAS DE PERCEPCIÓN * Bloque I/ Plan de clase (2/2). Apartado 1.1.Libro del Maestro. Resuelven problemas de conteo usando procedimientos informales. Resolver problemas que impliquen el análisis del valor posicional a partir de la descomposición de números. 35 X 4 (31+4) X 4 (30 + 5) X 4 (33 + 2) X 4 (20 + 15) X 4 (20 + 15) X 4 (2 + 34) X 4 (15 + 25) X 4 (24 + 6) X 4 (29 + 6) X 4 (25 + 5) X 4 (10 + 26) X 4(30 + 5) X 4(35 + 5) X 4 (30 + 35) X 4 (30 + 5) X 4 (3 + 32) X 4 (20 + 20) X 4(28 + 5) X 4 (33 + 2) X 4 (15 + 25) X 4 (24 + 6) X 4(25 + 5) X 4 (30 + 35) X 4 (3 + 32) X 4 (37 + 8) X 4 (24 + 6) X 4(25 + 5) X 4         
  • 12. I. Encajes. Colocar las piezas encajándolas en la forma correspondiente. * Bloque I/ Plan de clase (1/2). Apartado 1.9.Libro del alumno
  • 13. GEOPLANO * Bloque I/ Plan de clase (1/2). Apartado 1.9.Libro del alumno
  • 14. II. Tareas de identificación de errores. Encontrar diferencias en dibujos semejantes. Hallar la parte o elemento que falta en una imagen o dibujo. Pág. 59 Bloque II/ Tema III/Ciencias Naturales/ 5º grado
  • 15. II. Tareas de reconocimiento de rostros. Reconocer rostros familiares o de personajes famosos.. Pág. 13 Bloque I/ Bloque I /Historia/ 4º grado OLMECA MAYA TEOTIHUACANA ZAPOTECA MIXTECA TOLTECA MEXICA ZAPOTECA OLMECA MIXTECA CULTURAS DE MESOAMÉRICA (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)(8)(9) (10)
  • 16. II. Tareas de reconocimiento de rostros. Reconocer rostros familiares o de personajes famosos.. Pág. 13 Bloque I/ Bloque I /Historia/ 4º grado OLMECA MAYA TEOTIHUACANA ZAPOTECA MIXTECA TOLTECA MEXICA ZAPOTECA OLMECA MIXTECA CULTURAS DE MESOAMÉRICA (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)(8)(9) (10)
  • 17. Nuestra prodigiosa memoria NUESTRA MEMORIA ESTÁ INTIMAMENTE RELACIONADA CON LAS EMOCIONES
  • 18. AMIGOS ENEMIGOS DE LA MEMORIA Interés Atención Concentración Programación Asociación Emoción
  • 19. NTERÉS Nos quejamos de no recordar un tema tratado durante una sesión pero ¿realmente nos interesó el tema? Español/3er grado
  • 20. DESPERTAR EL INTERÉS EN LOS ALUMNOS Transformar una clase en una vivencia didáctica. Nuestro verdadero desafío como formadores será transformar nuestras clases en auténticas vivencias de aprendizaje llenas de retos, color y humor viendo al alumno como verdadero "cliente" de nuestra labor didáctica. El alumno aprende mejor cuando es partícipe del proceso didáctico. Crear expectativas. Hacer preguntas generadoras interesantes.
  • 21. La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración. TENCIÓN Español/3er grado Técnica de relajación…
  • 22. Las palabras abajo son los anagramas de capitales del mundo : Puede usted poner las letras en orden y encontrar la capital escondida? RADMID TIBURE COMIXE KHENISIL SUMOC CLOMSOTEO IKOTO IMAL UQTIO TIEVODOMEN Ejercicios de atención temporal. QUE HIZO AYER, HACE UNA HORA HACE UN MES ,ETC. Atención sensorial. La vista, El oído, El olfato, El gusto, El tacto EJERCICIOS DE ATENCIÓN
  • 23. Atención lógica Para los aficionados a los números : Los números del tablero más abajo son tales que en cada orden vertical u horizontal uno de tres se deduce de los otros dos por una operación matemática simple. Cuál es, por cada tabla, el número faltante? 7 2 14 3 5 15 21 10 Ejercicios de Atención para la imaginación Aquí 10 palabras. Intente construir con esas palabras al menos tres frases o pequeñas historias diferentes sin añadir más que las palabras indispensables : Cohete – Gruta- Araña – Bosque - Búho Escoba – Sótano Bodega – Bruja– Alfombra – Luz Aquí, por ejemplo, una frase posible : “Encerrada en el fondo de su cueva, entre las arañas, la bruja piensa en su gruta en el bosque a donde partirá a caballo sobre su escoba para surgir como un cohete sobre su alfombra de luz...”
  • 24. ONCENTRACIÓN Es un proceso psíquico que consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado toda la serie de hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir en su consecución o en su atención. Español/3er grado
  • 26. ROGRAMACIÓN La manera en que ustedes pueden enseñarle a sus alumnos a expresar las emociones es sintonizándose con ellos. • Estar sintonizados quiere decir que ustedes comprenden lo que sienten sus alumnos y que les dejan saberlo. • Al sintonizarse con las emociones de sus alumnos, ustedes les ayudan a fortalecer las conexiones cerebrales que producen dichas emociones. • De hecho, ustedes están conectando su cerebro para comprender las emociones y para pensar. • Es decir, ustedes le están ayudando a sus alumnos a desarrollar la inteligencia emocional.
  • 27. MOCIÓN Significa remover, agitar, excitar, perturbar, conmover. La emoción es un ingrediente importante en los procesos intelectuales que permite tener una buena disposición para aprender. De los cuales se mencionan los aspectos siguientes: • Confianza en si mismos • Intencionalidad o persistencia • Curiosidad • Capacidad de comunicación • Autocontrol para modular y dominar sus propias acciones • Cooperatividad
  • 28. UMOR EL BUEN HUMOR Y LA RISA EN EL APRENDIZAJE Se ha demostrado que el buen humor y la risa son factores que favorecen a conseguir una buena salud, tanto física como mental (“Patch” Adams, 1989). Estos se pueden clasificar como: • Estimulan el sistema nervioso e incrementan la producción de endorfinas(antidepresivo natural que ayuda a liberar las tensiones) • Reducen los niveles de hormonas relacionadas con el estrés como el cortisol y la epinefrina • Mejoran el sistema cardiovascular y aumentan la circulación de oxígeno en la sangre • Favorecen la relajación muscular
  • 29. UMOR EL BUEN HUMOR Y LA RISA EN EL APRENDIZAJE El valor de una sonrisa No cuesta nada, pero crea mucho. Enriquece a quienes la reciben, sin empobrecer a quienes la dan. Ocurre en un abrir y cerrar de ojos, y su recuerdo dura a veces para siempre. Nadie es tan rico que pueda pasarse sin ella, y nadie tan pobre que no pueda enriquecer por sus beneficios. Crea la felicidad en el hogar, alienta la buena voluntad en los negocios y es la contraseña de los amigos. Es descanso para los fatigados, luz para los decepcionados, sol para los tristes, y el mejor antídoto contra las preocupaciones.
  • 30. ASOCIACIÓN “Hace mucho tiempo, había un conejo que se enamoró de la luna. Cada vez que aparecía, el conejo le pedía que se lo llevara con ella. Pero la luna siempre le contestaba que no podía. El conejo no se dio por vencido; insistió tanto, que un día la luna bajó al lago donde él tomaba agua y le dijo: ‘Eres un buen conejo, te llevaré conmigo al cielo. Sólo prométeme que no te dará miedo la noche’. ‘Te lo prometo’, contestó el conejo. Entonces, el animalito entró en el agua y se subió a la luna. Desde ese día, los dos están juntos en el cielo y se les puede ver cuando hay luna llena”. (Pág. 125 Proyecto 2/Español /2º grado) ¿RECUERDAS cuando deseaste tanto ser un excelente jugador de futbol, que practicaste día con día y ahora tu equipo es campeón? Nos resulta más fácil recordar a una persona cuando la asociamos con un gran variedad de actividades y experiencias.
  • 31. SABER aprender, con mayúsculas, implica no sólo cambios en nuestra conducta, sino también en la estructura y función de nuestro cerebro. C) TAREAS DE PRAXIA Ejecución de órdenes. Ejecutar órdenes simples y complejas solicitadas o leídas. Tareas de dibujo. Dibujo por orden de figuras. Copia de figuras con modelo presente. Completar dibujos incompletos. Copiar modelos de figuras siguiendo el trazado por cuadrícula. Completar dibujos o figuras simétricos. Tareas de construcción de modelos. Reproducir modelos con figuras de madera, figuras de cartón, palillos o cubos.
  • 32. El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado 1.4 Motivación de la mente y talento para tener éxito escolar PARTE 2DÍA 1 • Claridad de metas educativas. • Emotividad genuina-atreverse a imaginar. • Tomar acción-aceptar riesgos. • Apertura al cambio de paradigmas educativos. • Autodisciplina. • Optimizar recursos emocionales dentro del aprendizaje. • Control de hábitos de estudio.
  • 33. CLARIDAD DE METAS EDUCATIVAS DEFINIR REALMENTE QUE QUEREMOS LOGRAR De tu pensamiento surgen tus creencias 1 Cuidar nuestro lenguaje 2 Desarrollar nuestra intuición y creatividad 4 Imaginar-visualizar los resultados que esperamos obtener 3 Comprometernos emocionalmente
  • 34. EMOTIVIDAD GENUINA ATREVERSE A IMAGINAR IMAGINAR VISUALIZAR Es crear en nuestra mente algo nuevo, que no ha sido registrado previamente por los sentidos y tampoco pensado con anterioridad. Significa recordar a través de imágenes, algo que ya se ha registrado a través de los sentidos físicos o de pensamiento s previos. 20º
  • 35. CLARIDAD DE METAS EDUCATIVAS DEFINIR REALMENTE QUE QUEREMOS LOGRAR PROBLEMA ACEPTAR ANALIZAR ALTERNATIVAS DECIDIR TRABAJAR-PROYECTO Trabajar objetivamente Trabajar subjetivamente
  • 36. ATREVERME A IMAGINAR No debemos quedar aferrados a ideas rígidas en espacios cerrados, sino aventurarnos en nuevas direcciones, teniendo que salir de nuestra zona de confort ACCIÓN--- TRABAJO ---- MÉTODOLOGÍA ORDEN
  • 37. Apertura al cambio de paradigmas educativos APRENDER A DEJAR IR INTOLERANCIA A LA INCERTIDUMBRE
  • 38. Apertura al cambio de paradigmas educativos ¿Qué tipo de trabajo o qué actividades me hacen fluir cuando las realizó y por qué? ¿A dónde me llevará alcanzar lo que deseo? ¿Qué acciones debo tomar ya? ¿Dónde me encuentro ahora en relación a mi meta?