SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo presentar proyectos a
canales de televisión?
TRES PREGUNTAS ELEMENTALES
• ¿QUÉ ES UN PROYECTO?
• ¿A QUIÉN
PRESENTARLOS?
• ¿CUÁLES SON LAS
NECESIDADES DE LOS
CANALES?
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
• La idea es la inspiración.
• El proyecto es la materialización de la idea con un desarrollo concreto
que cuenta con todos los elementos necesarios para ser evaluado por un
canal de televisión.
• La ideas son de quienes las necesitan
• Los proyectos son tuyos
• “Las ideas por sí mismas no se protegen por la propiedad intelectual
(derechos de autor) en ningún país del mundo”
ANTES DEL PROYECTO…
• ¿Qué queremos contar? - ¿Qué tenemos que decir? -
¿Cuál es el TEMA? - ¿De qué va?
- Las series exitosas se tratan de un tema; se cobijan en un
concepto.
- El tema es la línea argumental, la unidad dramática del
proyecto.
- Un productor ejecutivo tiene que tener clarísimo el tema
de su proyecto y es su “guardián”.
ER:
Tema aparente: la vida de un grupo de doctores en un Hospital
Tema real: La vida y la muerte (por eso transcurre en urgencias;
por eso no hay traumatólogos)
LOS SOPRANO:
Tema aparente: La vida de un grupo de mafiosos de New Jersey
Tema real: El poder (la mafia alcanza tal poder que reemplaza a
las leyes del Estado; todos sus personajes están dispuestos a todo
con tal de no perder el poder)
FRIENDS:
Tema aparente: La Vida de un grupo de amigos
Tema real: El miedo a crecer (la serie se acaba cuando ya están
casados o tienen hijos, menos Joey)
HAY DOS TIPOS DE TEMAS:
UNIVERSAL
CONTEXTUAL
FUENTES DE INSPIRACIÓN
• LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
• HISTORIAS PERSONALES
• LA CALLE
• TENDENCIAS SOCIALES
• OTRAS SERIES
DOCUMENTACIÓN
• NO SE PUEDE ESCRIBIR SOBRE LO QUE NO SE SABE
• TODO PROYECTO REQUIERE UNA FASE DE INVESTIGACIÓN Y ESA
DOCUMENTACIÓN SERÁ LA QUE MÁS TARDE SE CONVIERTA EN LA
ARGUMENTACIÓN DEL PROYECTO.
• NO SON IMPORTANTES LOS TECNICISMOS, SINO LAS DINÁMICAS.
• LA ALTERNATIVA ES CREAR UN UNIVERSO PARALELO CON SUS
PROPIAS REGLAS (EJEMPLO: TRUE BLOOD, BUFFY, HEROES)
ELEMENTOS DE UN PROYECTO
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROYECTO
• Atractivo: en términos de contenidos / Creativo / Original / Innovador
• Relevante: Que no dé lo mismo si estos proyectos existen o no, en este
sentido se busca que sean proyectos que aporten a la reflexión, el debate,
la instalación de temáticas, etc. Perspectivas de trascendencia.
• Competitivo: Coherencia con las demandas programáticas actuales de la
televisión abierta, en todos los géneros y horarios.
• Con vocación de masividad: En cada uno de los géneros, proyectos
dirigidos a cautivar al gran público y no al segmento.
• Viable: Coherencia presupuesto / producción. Inversión en el producto.
• Claro y concreto: en la exposición de sus objetivos
CONSEJOS
1- SER BREVE: es el consejo para todo lo que se requiera decir o presentar por escrito en
cualquier trabajo. El poco tiempo que tienen todos hoy para atender a los demás, hace
que la brevedad sea determinante para que unos lean las ideas de otros.
2- TIPOGRAFÍA GRANDE: hará más fácil y rápida la lectura del proyecto. El texto chico
suele atormentar y confunde a primera vista porque se supone que hay palabras de más.
Por el contrario, un texto más grande es poco cortés a la vista y puede confundir porque
transmite desesperación.
3- PÁRRAFOS CORTOS: no escribir párrafos de más de cinco líneas cada uno. Esto permite
avanzar muy rápido en la lectura, sin cansarse.
4- VARIAS IDEAS POR PÁRRAFO: incluir como mínimo dos ideas o informaciones
importantes en cada párrafo. Esto evita que se escriban párrafos que no dicen nada y
terminan de relleno y aburren al interesado que lee el proyecto.
5- IDEAS ORIGINALES AL INICIO: las ideas que se consideren más originales del proyecto
deben estar justo al inicio para atrapar la atención. Hay que convencer desde las primeras
palabras para que sigan leyendo el proyecto. Algunas lecturas suelen dejarse a la mitad y
quizá al final estaba lo mejor de la propuesta.
6- OBJETIVOS CLAROS: es muy importante que el proyecto incluya cuáles son sus
objetivos fundamentales. Unos pocos puntos que indiquen el propósito general de la
propuesta es muy útil para quienes deciden.
PRESENTACIÓN
1) Título: certero. La idea es que
el título sea atractivo, pero
también que de cuenta de qué
se trata la serie. Debería ser la
síntesis perfecta del proyecto.
Luego, si es necesario
incorporar una bajada o slogan
que ayude a hacerlo más
atractivo.
- Lost
- 24
- Los ochenta
- Mujeres de lujo
- Infieles
- Dónde está Elisa?
- Pelotón
Al contrario:
Gen Mishima
Kiruza, Kiruza
El hormiguero
2) Ficha técnica:
• Cantidad de capítulos
• Duración de los capítulos
• Tiempo de producción: (Ej: 1 mes de preproducción y 3 meses de rodaje y 1 mes
de post)
• Formato en que se realizará: HD, 35mm.
• Género: Entretención, Drama, Comedia
• Formato: Teleserie, programa en vivo, Serie autoconclusiva, Sitcom.
3) Sinópsis: Debe ser breve, atractiva y sintética. Responde a las preguntas ¿De qué se
trata este proyecto?, ¿Quiénes lo protagonizan?, ¿Cuál es el conflicto central?
Ejemplos:
Lost: El vuelo 815 de Oceanic Airlines, que iba de Sidney a Los Ángeles, se estrella en
una remota isla del Pacífico. Esto deja a un grupo de supervivientes en una isla
en medio de la nada, que comienzan a observar fenómenos extraños. El
personaje que inicialmente se erige como líder de esta comunidad es el doctor
Jack Shephard.
Prison Break: Lincoln Burrows es acusado de ser el autor de un crimen que no cometió:
asesinar al hermano de la Vicepresidenta de EEUU. Lincoln es sentenciado a
muerte y enviado a la Penitenciaría Estatal Fox River, para cumplir su condena
hasta el día de su ejecución. Michael Scofield, el hermano menor de Lincoln,
elabora un plan de escape de la prisión: roba un banco a mano armada para que
lo encarcelen en Fox River.
True Blood: Un pequeño pueblo de Luisiana y sus habitantes deben adaptarse y
enfrentarse a los cambios que se han producido desde que los vampiros salieron
a la luz pública. En ese entorno surge el polémico romance entre el primer
vampiro que llega al pueblo, Bill y una camarera, Sookie Stackhouse, que puede
leer la mente de la gente
4) Objetivos: Claros, concretos y coherentes con el proyecto. No deben ser más que un objetivo
general y tres objetivos específicos.
Ejemplo:
Mujeres de Lujo:
Objetivo general:
Desarrollar la primera teleserie para el prime time de CHV, en coherencia con su línea
programática, que consiga niveles de audiencia estabilizadores para el canal y lo posicione como
un competidor relevante en la industria.
Objetivos específicos:
Desarrollar una historia cautivante, atractiva y entretenida que cautive y fidelice a la audiencia
Desarrollar un tema diferenciador (prostitución), que en otros canales no es posible tocar y
convertirlo en el vector de subtramas intrigantes y potentes
Desarrollar un producto con altos estándares de calidad en los diferentes ámbitos de la
producción: actuaciones, locaciones, set, vestuario, etc.
5) Público objetivo: Hay que tomar en cuenta para aquello los objetivos de la serie y el
publico del canal que la emitirá. Lo que todos los canales buscan es llegar a un
público transversal. La audiencia ideal de un canal es, en la mayoría de los casos, la
familia.
Aspectos definir:
- Sexo: Hombres / Mujeres
- Edad: Niños / Jóvenes / Adultos / Adultos mayores
- Nivel Socioeconómico: ABC1; C2, C3, D
* El público no se clasifica por gustos, tendencias o credos.
Ejemplos:
- Los ochenta: Familia. Hombres y mujeres de todas las edades y niveles
socioeconómicos
- Mujeres de lujo: Hombres y mujeres jóvenes, adultos y mayores, de todos los niveles
socioeconómicos.
- Gen Mishma: Hombres y mujeres, jóvenes, ABC1, C2.
6) Propuesta argumental: Se trata del
desarrollo de la sinópsis, en el caso de la
ficciones se entiende como el
“argumento”. Se trata de una
descripción de los contenidos más amplia
que la sinópsis y anterior a la escaleta.
- De qué se trata la serie
- Cuál es el mundo
- Cual es la historia central
- Quienes son los personajes más
importantes y qué los mueve
- Dónde ocurre la historia
- En qué época está ambientada
- Cómo se narrará el cuento (lineal, no
lineal)
- A qué apela (emotivamente: al miedo, a
la nostalgia, etc)
7) Propuesta audiovisual: Se trata de los detalles de
la realización.
- Iluminación / Fotografía
- Estilo de cámara
- Estilo de montaje: Ritmo, manejo del tiempo, cortes
- Uso de elementos gráficos
- Tratamiento sonido ambiente / musicalización
- Arte (Locaciones, escenografía, ambientación,
vestuario, maquillaje)
- Efectos especiales
8) Justificación:
- Aporte y novedad de la serie en si misma
- Aporte a la programación
- RATING
- MARCA
9) Preinvestigación
10) Equipo de realización:
- Resumen curricular de los miembros más
importantes
11) Plan de rodaje:
- Cronograma claro, preciso y coherente con el
proyecto
12) Presupuesto:
- Detalle del costo de cada una de las
actividades
13) Plan de financiamiento:
- Sólo venta a canal / fondos concursables /
fondos propios / inversiones privadas
(Si hay otros aportes respaldarlos vía cartas)
14) Guión primer capítulo / escaletas del resto
OPCIONALES
1) Trailer
2) Demo
3) Piloto
4) Referencias visuales
5) Currículum audiovisual del
director / Director de
foto / Montajista
6) Propuesta de elenco
7) Libro de arte (look, sets)
8) Book Locaciones
9) Demo banda sonora –
referencias musicales
EL PITCHING
• ES LA PRÁCTICA DE
CONTAR EN BREVES
MINUTOS DE QUÉ SE
TRATA EL PROYECTO
• MIENTRAS MEJOR
SEA EL PITCHING,
MÁS POSIBILIDADES
HAY QUE EL
PROYECTO SEA
LEÍDO Y EVALUADO.
CLAVES PARA UN BUEN PITCHING
1) Nunca olvides con quién está hablando: Se breve.
2) Recuerda que no estás contando la historia, sino tirando un
anzuelo
3) No presentes más que una idea y que sea la idea central
4) Entrega en esa oportunidad el proyecto (no dejarlo para
próximas reuniones, ni enviarlo más tarde)
5) No leas, aprende a contar tu historia
6) Anticípate a las preguntas
7) Para eso, debe exponer al menos:
a) Tu nombre y cargo en el proyecto
b) Título y “gancho del proyecto” (slogan)
c) Ficha técnica
d) Sinópsis
e) En qué etapa está el proyecto
f) El Presupuesto
g) Cómo lo vas a financiar
BREAK
¿A QUIÉN PRESENTAR LOS PROYECTOS?
A LOS CANALES DE TELEVISIÓN
• EN CHILE EXISTEN 5 CANALES DE TELEVISIÓN
RELEVANTES EN TÉRMINOS DE COMPETENCIA
– CANAL 13
– CHILEVISIÓN
– MEGA
– TVN
– LA RED
ESTRUCTURA DE LOS CANALES DE TV
DIRECTOR DE CONTENIDOS Y PRODUCCIÓN
DIRECTOR DE PROGRAMACIÓN
SUB
GERENTE PX
PE
FICCIONES
PE
DOUREALIDAD
PE
ENTRETENCIÒN
PE ÀREA
DRAMÀTICA ENVASADOS
PROMOCIONES /
CONTINUIDAD
DESARROLLO
PROYECTOS
COORDINACIÓN
PARRILLA
RPOGRAMÀTICA
DIRECTOR EJECUTIVO
PE
CULTURA
LA RUTA DE LOS PROYECTOS
PROYECTO
REUNIÓN
ÁREA DESARROLLO
MIN: 1 SEMANA
MÁX: 4 SEMANAS
PRESENTACIÓN
A COMITÉ
MIN: 1 SEMANA
MÁX: 4 SEMANAS
NEGOCIACIÓN
MIN: 2 SEMANAS
MÁX: 8 SEMANAS
ELABORACIÓN Y
FIRMA CONTRATO
TIEMPO MÍNIMO: 4 SEMANAS
TIEMPO MÁXIMO: 16 SEMANAS
ELEMENTOS A CONSIDERAR
• POSICIONAMIENTO DE RATING DE LOS CANALES
DE TELEVISIÓN
• POSICIONAMIENTO DE IMAGEN
• LÍNEA EDITORIAL
• NECESIDADES DE PROGRAMACIÓN
TOTAL HOGARES
TOTAL HOGARES
RATING - SHARE CANALES
1 DE ENERO AL 31 DE JULIO DE 2010 - 2011
RATING/SHARE CALCULADO EN HORARIO DE INICIO Y TERMINO DE TRANSMISIONES CANALES
1,9
9,3
8,4 8,2
6,4
2,1
7,5
7,9
9,1
7,6
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
8,0
9,0
10,0
REDTV TVN MEGA CHV C13
2010
2011
RATING
SHARE
5,7
21,4
19,8
18,9
15,0
6,7
16,5
17,9
20,0
16,7
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
REDTV TVN MEGA CHV C13
2010
2011
-6.0% 18.8%
17.5% 11.3%
5.8%
-9.6%
11.0%
10.5%
-22.9%
-19.4%
NECESIDADES PROGRAMÁTICAS
• Conocer la programación de los canales
• Detectar las necesidades en cada horario
• Estudiar el mercado para presentar proyectos
coherentes
– Costos v/s programación = Proyectos rentables
FINALMENTE….
• QUERER TRABAJAR EN TELEVISIÓN
• NO CONSIDERAR A LA TELEVISIÓN COMO UN
ENEMIGO, SINO COMO UN ALIADO
• SABER IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES
• NO FRUSTRARSE A LA PRIMERA - PERSEVERAR
• VER TELEVISIÓN
• VER TELEVISIÓN
• VER TELEVISIÓN…
master_class_uc.pdf

Más contenido relacionado

Similar a master_class_uc.pdf

Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Maria Aguero
 
Géneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivosGéneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivos
Rolando Colpari Ibañez
 
Witness curriculum 9-relato para la defensa-2011
Witness curriculum 9-relato para la defensa-2011Witness curriculum 9-relato para la defensa-2011
Witness curriculum 9-relato para la defensa-2011
WITNESS
 
Icono y Slogan del Taller Astro Divulgadores
Icono y Slogan del Taller Astro DivulgadoresIcono y Slogan del Taller Astro Divulgadores
Icono y Slogan del Taller Astro Divulgadores
Darío Piroddi Fuentecilla
 
Nochedecine - Curso de redacción
Nochedecine - Curso de redacciónNochedecine - Curso de redacción
Nochedecine - Curso de redacción
David Huélamo Mercader
 
Trabajo Practico 2
Trabajo  Practico  2Trabajo  Practico  2
Trabajo Practico 2
Mariel Amez
 
La propuesta
La propuestaLa propuesta
La propuesta
Wilfred Lugo
 
Herramientas digitales - Septiembre.pptx
Herramientas digitales - Septiembre.pptxHerramientas digitales - Septiembre.pptx
Herramientas digitales - Septiembre.pptx
MelvyMamaniPaco1
 
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
Los dramaticos   proyecto integrador no. 1Los dramaticos   proyecto integrador no. 1
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
Qriztian Kinomoto
 
TV Series_Higueras.pdf
TV Series_Higueras.pdfTV Series_Higueras.pdf
TV Series_Higueras.pdf
María J. Higueras
 
"Mujeres / Ingenieras" (2015) Serie Docu-Reality con Experiencia Transmedia ...
"Mujeres / Ingenieras" (2015)  Serie Docu-Reality con Experiencia Transmedia ..."Mujeres / Ingenieras" (2015)  Serie Docu-Reality con Experiencia Transmedia ...
"Mujeres / Ingenieras" (2015) Serie Docu-Reality con Experiencia Transmedia ...
Sergio F. Romero
 
Proyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partesProyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partes
Televisión Nacional de Chile
 
El cine foro como herramienta para el desarrollo de habilidades comunicativas
El cine foro como herramienta para el desarrollo de habilidades comunicativasEl cine foro como herramienta para el desarrollo de habilidades comunicativas
El cine foro como herramienta para el desarrollo de habilidades comunicativas
INFOMAV-Descubre el mundo digital
 
Divulgación científica en Internet y Cohetería
Divulgación científica en Internet y CoheteríaDivulgación científica en Internet y Cohetería
Divulgación científica en Internet y Cohetería
Darío Piroddi Fuentecilla
 
Inventores
InventoresInventores
La noticia en radio.ppt
La noticia en radio.pptLa noticia en radio.ppt
La noticia en radio.ppt
Lisardo Ferrer
 
U6 expo indicaciones6to
U6 expo indicaciones6toU6 expo indicaciones6to
U6 expo indicaciones6to
SofiaVR
 
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN AudiovisualIntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
cecialvado
 
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er añoIntercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Carla Melisa Nicolato
 
Diapositiva artes plasticas
Diapositiva artes plasticasDiapositiva artes plasticas
Diapositiva artes plasticas
renza espejo perez
 

Similar a master_class_uc.pdf (20)

Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Géneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivosGéneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivos
 
Witness curriculum 9-relato para la defensa-2011
Witness curriculum 9-relato para la defensa-2011Witness curriculum 9-relato para la defensa-2011
Witness curriculum 9-relato para la defensa-2011
 
Icono y Slogan del Taller Astro Divulgadores
Icono y Slogan del Taller Astro DivulgadoresIcono y Slogan del Taller Astro Divulgadores
Icono y Slogan del Taller Astro Divulgadores
 
Nochedecine - Curso de redacción
Nochedecine - Curso de redacciónNochedecine - Curso de redacción
Nochedecine - Curso de redacción
 
Trabajo Practico 2
Trabajo  Practico  2Trabajo  Practico  2
Trabajo Practico 2
 
La propuesta
La propuestaLa propuesta
La propuesta
 
Herramientas digitales - Septiembre.pptx
Herramientas digitales - Septiembre.pptxHerramientas digitales - Septiembre.pptx
Herramientas digitales - Septiembre.pptx
 
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
Los dramaticos   proyecto integrador no. 1Los dramaticos   proyecto integrador no. 1
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
 
TV Series_Higueras.pdf
TV Series_Higueras.pdfTV Series_Higueras.pdf
TV Series_Higueras.pdf
 
"Mujeres / Ingenieras" (2015) Serie Docu-Reality con Experiencia Transmedia ...
"Mujeres / Ingenieras" (2015)  Serie Docu-Reality con Experiencia Transmedia ..."Mujeres / Ingenieras" (2015)  Serie Docu-Reality con Experiencia Transmedia ...
"Mujeres / Ingenieras" (2015) Serie Docu-Reality con Experiencia Transmedia ...
 
Proyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partesProyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partes
 
El cine foro como herramienta para el desarrollo de habilidades comunicativas
El cine foro como herramienta para el desarrollo de habilidades comunicativasEl cine foro como herramienta para el desarrollo de habilidades comunicativas
El cine foro como herramienta para el desarrollo de habilidades comunicativas
 
Divulgación científica en Internet y Cohetería
Divulgación científica en Internet y CoheteríaDivulgación científica en Internet y Cohetería
Divulgación científica en Internet y Cohetería
 
Inventores
InventoresInventores
Inventores
 
La noticia en radio.ppt
La noticia en radio.pptLa noticia en radio.ppt
La noticia en radio.ppt
 
U6 expo indicaciones6to
U6 expo indicaciones6toU6 expo indicaciones6to
U6 expo indicaciones6to
 
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN AudiovisualIntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
 
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er añoIntercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
 
Diapositiva artes plasticas
Diapositiva artes plasticasDiapositiva artes plasticas
Diapositiva artes plasticas
 

Último

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

master_class_uc.pdf

  • 1. ¿Cómo presentar proyectos a canales de televisión?
  • 2. TRES PREGUNTAS ELEMENTALES • ¿QUÉ ES UN PROYECTO? • ¿A QUIÉN PRESENTARLOS? • ¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES DE LOS CANALES?
  • 3. ¿QUÉ ES UN PROYECTO? • La idea es la inspiración. • El proyecto es la materialización de la idea con un desarrollo concreto que cuenta con todos los elementos necesarios para ser evaluado por un canal de televisión. • La ideas son de quienes las necesitan • Los proyectos son tuyos • “Las ideas por sí mismas no se protegen por la propiedad intelectual (derechos de autor) en ningún país del mundo”
  • 4. ANTES DEL PROYECTO… • ¿Qué queremos contar? - ¿Qué tenemos que decir? - ¿Cuál es el TEMA? - ¿De qué va? - Las series exitosas se tratan de un tema; se cobijan en un concepto. - El tema es la línea argumental, la unidad dramática del proyecto. - Un productor ejecutivo tiene que tener clarísimo el tema de su proyecto y es su “guardián”. ER: Tema aparente: la vida de un grupo de doctores en un Hospital Tema real: La vida y la muerte (por eso transcurre en urgencias; por eso no hay traumatólogos) LOS SOPRANO: Tema aparente: La vida de un grupo de mafiosos de New Jersey Tema real: El poder (la mafia alcanza tal poder que reemplaza a las leyes del Estado; todos sus personajes están dispuestos a todo con tal de no perder el poder) FRIENDS: Tema aparente: La Vida de un grupo de amigos Tema real: El miedo a crecer (la serie se acaba cuando ya están casados o tienen hijos, menos Joey) HAY DOS TIPOS DE TEMAS: UNIVERSAL CONTEXTUAL
  • 5. FUENTES DE INSPIRACIÓN • LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN • HISTORIAS PERSONALES • LA CALLE • TENDENCIAS SOCIALES • OTRAS SERIES DOCUMENTACIÓN • NO SE PUEDE ESCRIBIR SOBRE LO QUE NO SE SABE • TODO PROYECTO REQUIERE UNA FASE DE INVESTIGACIÓN Y ESA DOCUMENTACIÓN SERÁ LA QUE MÁS TARDE SE CONVIERTA EN LA ARGUMENTACIÓN DEL PROYECTO. • NO SON IMPORTANTES LOS TECNICISMOS, SINO LAS DINÁMICAS. • LA ALTERNATIVA ES CREAR UN UNIVERSO PARALELO CON SUS PROPIAS REGLAS (EJEMPLO: TRUE BLOOD, BUFFY, HEROES)
  • 6. ELEMENTOS DE UN PROYECTO
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROYECTO • Atractivo: en términos de contenidos / Creativo / Original / Innovador • Relevante: Que no dé lo mismo si estos proyectos existen o no, en este sentido se busca que sean proyectos que aporten a la reflexión, el debate, la instalación de temáticas, etc. Perspectivas de trascendencia. • Competitivo: Coherencia con las demandas programáticas actuales de la televisión abierta, en todos los géneros y horarios. • Con vocación de masividad: En cada uno de los géneros, proyectos dirigidos a cautivar al gran público y no al segmento. • Viable: Coherencia presupuesto / producción. Inversión en el producto. • Claro y concreto: en la exposición de sus objetivos
  • 8. CONSEJOS 1- SER BREVE: es el consejo para todo lo que se requiera decir o presentar por escrito en cualquier trabajo. El poco tiempo que tienen todos hoy para atender a los demás, hace que la brevedad sea determinante para que unos lean las ideas de otros. 2- TIPOGRAFÍA GRANDE: hará más fácil y rápida la lectura del proyecto. El texto chico suele atormentar y confunde a primera vista porque se supone que hay palabras de más. Por el contrario, un texto más grande es poco cortés a la vista y puede confundir porque transmite desesperación. 3- PÁRRAFOS CORTOS: no escribir párrafos de más de cinco líneas cada uno. Esto permite avanzar muy rápido en la lectura, sin cansarse. 4- VARIAS IDEAS POR PÁRRAFO: incluir como mínimo dos ideas o informaciones importantes en cada párrafo. Esto evita que se escriban párrafos que no dicen nada y terminan de relleno y aburren al interesado que lee el proyecto. 5- IDEAS ORIGINALES AL INICIO: las ideas que se consideren más originales del proyecto deben estar justo al inicio para atrapar la atención. Hay que convencer desde las primeras palabras para que sigan leyendo el proyecto. Algunas lecturas suelen dejarse a la mitad y quizá al final estaba lo mejor de la propuesta. 6- OBJETIVOS CLAROS: es muy importante que el proyecto incluya cuáles son sus objetivos fundamentales. Unos pocos puntos que indiquen el propósito general de la propuesta es muy útil para quienes deciden.
  • 9. PRESENTACIÓN 1) Título: certero. La idea es que el título sea atractivo, pero también que de cuenta de qué se trata la serie. Debería ser la síntesis perfecta del proyecto. Luego, si es necesario incorporar una bajada o slogan que ayude a hacerlo más atractivo. - Lost - 24 - Los ochenta - Mujeres de lujo - Infieles - Dónde está Elisa? - Pelotón Al contrario: Gen Mishima Kiruza, Kiruza El hormiguero
  • 10. 2) Ficha técnica: • Cantidad de capítulos • Duración de los capítulos • Tiempo de producción: (Ej: 1 mes de preproducción y 3 meses de rodaje y 1 mes de post) • Formato en que se realizará: HD, 35mm. • Género: Entretención, Drama, Comedia • Formato: Teleserie, programa en vivo, Serie autoconclusiva, Sitcom.
  • 11. 3) Sinópsis: Debe ser breve, atractiva y sintética. Responde a las preguntas ¿De qué se trata este proyecto?, ¿Quiénes lo protagonizan?, ¿Cuál es el conflicto central? Ejemplos: Lost: El vuelo 815 de Oceanic Airlines, que iba de Sidney a Los Ángeles, se estrella en una remota isla del Pacífico. Esto deja a un grupo de supervivientes en una isla en medio de la nada, que comienzan a observar fenómenos extraños. El personaje que inicialmente se erige como líder de esta comunidad es el doctor Jack Shephard. Prison Break: Lincoln Burrows es acusado de ser el autor de un crimen que no cometió: asesinar al hermano de la Vicepresidenta de EEUU. Lincoln es sentenciado a muerte y enviado a la Penitenciaría Estatal Fox River, para cumplir su condena hasta el día de su ejecución. Michael Scofield, el hermano menor de Lincoln, elabora un plan de escape de la prisión: roba un banco a mano armada para que lo encarcelen en Fox River. True Blood: Un pequeño pueblo de Luisiana y sus habitantes deben adaptarse y enfrentarse a los cambios que se han producido desde que los vampiros salieron a la luz pública. En ese entorno surge el polémico romance entre el primer vampiro que llega al pueblo, Bill y una camarera, Sookie Stackhouse, que puede leer la mente de la gente
  • 12. 4) Objetivos: Claros, concretos y coherentes con el proyecto. No deben ser más que un objetivo general y tres objetivos específicos. Ejemplo: Mujeres de Lujo: Objetivo general: Desarrollar la primera teleserie para el prime time de CHV, en coherencia con su línea programática, que consiga niveles de audiencia estabilizadores para el canal y lo posicione como un competidor relevante en la industria. Objetivos específicos: Desarrollar una historia cautivante, atractiva y entretenida que cautive y fidelice a la audiencia Desarrollar un tema diferenciador (prostitución), que en otros canales no es posible tocar y convertirlo en el vector de subtramas intrigantes y potentes Desarrollar un producto con altos estándares de calidad en los diferentes ámbitos de la producción: actuaciones, locaciones, set, vestuario, etc.
  • 13. 5) Público objetivo: Hay que tomar en cuenta para aquello los objetivos de la serie y el publico del canal que la emitirá. Lo que todos los canales buscan es llegar a un público transversal. La audiencia ideal de un canal es, en la mayoría de los casos, la familia. Aspectos definir: - Sexo: Hombres / Mujeres - Edad: Niños / Jóvenes / Adultos / Adultos mayores - Nivel Socioeconómico: ABC1; C2, C3, D * El público no se clasifica por gustos, tendencias o credos. Ejemplos: - Los ochenta: Familia. Hombres y mujeres de todas las edades y niveles socioeconómicos - Mujeres de lujo: Hombres y mujeres jóvenes, adultos y mayores, de todos los niveles socioeconómicos. - Gen Mishma: Hombres y mujeres, jóvenes, ABC1, C2.
  • 14. 6) Propuesta argumental: Se trata del desarrollo de la sinópsis, en el caso de la ficciones se entiende como el “argumento”. Se trata de una descripción de los contenidos más amplia que la sinópsis y anterior a la escaleta. - De qué se trata la serie - Cuál es el mundo - Cual es la historia central - Quienes son los personajes más importantes y qué los mueve - Dónde ocurre la historia - En qué época está ambientada - Cómo se narrará el cuento (lineal, no lineal) - A qué apela (emotivamente: al miedo, a la nostalgia, etc)
  • 15. 7) Propuesta audiovisual: Se trata de los detalles de la realización. - Iluminación / Fotografía - Estilo de cámara - Estilo de montaje: Ritmo, manejo del tiempo, cortes - Uso de elementos gráficos - Tratamiento sonido ambiente / musicalización - Arte (Locaciones, escenografía, ambientación, vestuario, maquillaje) - Efectos especiales
  • 16. 8) Justificación: - Aporte y novedad de la serie en si misma - Aporte a la programación - RATING - MARCA 9) Preinvestigación 10) Equipo de realización: - Resumen curricular de los miembros más importantes 11) Plan de rodaje: - Cronograma claro, preciso y coherente con el proyecto 12) Presupuesto: - Detalle del costo de cada una de las actividades 13) Plan de financiamiento: - Sólo venta a canal / fondos concursables / fondos propios / inversiones privadas (Si hay otros aportes respaldarlos vía cartas) 14) Guión primer capítulo / escaletas del resto
  • 17. OPCIONALES 1) Trailer 2) Demo 3) Piloto 4) Referencias visuales 5) Currículum audiovisual del director / Director de foto / Montajista 6) Propuesta de elenco 7) Libro de arte (look, sets) 8) Book Locaciones 9) Demo banda sonora – referencias musicales
  • 18. EL PITCHING • ES LA PRÁCTICA DE CONTAR EN BREVES MINUTOS DE QUÉ SE TRATA EL PROYECTO • MIENTRAS MEJOR SEA EL PITCHING, MÁS POSIBILIDADES HAY QUE EL PROYECTO SEA LEÍDO Y EVALUADO.
  • 19. CLAVES PARA UN BUEN PITCHING 1) Nunca olvides con quién está hablando: Se breve. 2) Recuerda que no estás contando la historia, sino tirando un anzuelo 3) No presentes más que una idea y que sea la idea central 4) Entrega en esa oportunidad el proyecto (no dejarlo para próximas reuniones, ni enviarlo más tarde) 5) No leas, aprende a contar tu historia 6) Anticípate a las preguntas 7) Para eso, debe exponer al menos: a) Tu nombre y cargo en el proyecto b) Título y “gancho del proyecto” (slogan) c) Ficha técnica d) Sinópsis e) En qué etapa está el proyecto f) El Presupuesto g) Cómo lo vas a financiar
  • 20. BREAK
  • 21. ¿A QUIÉN PRESENTAR LOS PROYECTOS?
  • 22. A LOS CANALES DE TELEVISIÓN • EN CHILE EXISTEN 5 CANALES DE TELEVISIÓN RELEVANTES EN TÉRMINOS DE COMPETENCIA – CANAL 13 – CHILEVISIÓN – MEGA – TVN – LA RED
  • 23. ESTRUCTURA DE LOS CANALES DE TV DIRECTOR DE CONTENIDOS Y PRODUCCIÓN DIRECTOR DE PROGRAMACIÓN SUB GERENTE PX PE FICCIONES PE DOUREALIDAD PE ENTRETENCIÒN PE ÀREA DRAMÀTICA ENVASADOS PROMOCIONES / CONTINUIDAD DESARROLLO PROYECTOS COORDINACIÓN PARRILLA RPOGRAMÀTICA DIRECTOR EJECUTIVO PE CULTURA
  • 24. LA RUTA DE LOS PROYECTOS PROYECTO REUNIÓN ÁREA DESARROLLO MIN: 1 SEMANA MÁX: 4 SEMANAS PRESENTACIÓN A COMITÉ MIN: 1 SEMANA MÁX: 4 SEMANAS NEGOCIACIÓN MIN: 2 SEMANAS MÁX: 8 SEMANAS ELABORACIÓN Y FIRMA CONTRATO TIEMPO MÍNIMO: 4 SEMANAS TIEMPO MÁXIMO: 16 SEMANAS
  • 25. ELEMENTOS A CONSIDERAR • POSICIONAMIENTO DE RATING DE LOS CANALES DE TELEVISIÓN • POSICIONAMIENTO DE IMAGEN • LÍNEA EDITORIAL • NECESIDADES DE PROGRAMACIÓN
  • 26. TOTAL HOGARES TOTAL HOGARES RATING - SHARE CANALES 1 DE ENERO AL 31 DE JULIO DE 2010 - 2011 RATING/SHARE CALCULADO EN HORARIO DE INICIO Y TERMINO DE TRANSMISIONES CANALES 1,9 9,3 8,4 8,2 6,4 2,1 7,5 7,9 9,1 7,6 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0 REDTV TVN MEGA CHV C13 2010 2011 RATING SHARE 5,7 21,4 19,8 18,9 15,0 6,7 16,5 17,9 20,0 16,7 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 REDTV TVN MEGA CHV C13 2010 2011 -6.0% 18.8% 17.5% 11.3% 5.8% -9.6% 11.0% 10.5% -22.9% -19.4%
  • 27. NECESIDADES PROGRAMÁTICAS • Conocer la programación de los canales • Detectar las necesidades en cada horario • Estudiar el mercado para presentar proyectos coherentes – Costos v/s programación = Proyectos rentables
  • 28. FINALMENTE…. • QUERER TRABAJAR EN TELEVISIÓN • NO CONSIDERAR A LA TELEVISIÓN COMO UN ENEMIGO, SINO COMO UN ALIADO • SABER IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES • NO FRUSTRARSE A LA PRIMERA - PERSEVERAR • VER TELEVISIÓN • VER TELEVISIÓN • VER TELEVISIÓN…