SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE PRODUCCIÓN
DE UN PODCAST
Etapas en la creación de un podcast:
1. Concepto
2. Formato
3. Piloto
4. Investigación
5. Guión
6. Grabación
7. Postproducción
8. Publicación
1 - Concepto
Armar una frase que describa la idea detrás del podcast. Todo lo que venga después
será contrastado con esto. Puede ir sufriendo modificaciones a medida que se avanza.
- ¿De qué se va a tratar?
- ¿Existen otros podcasts similares?
- ¿Cuál va a ser el diferencial?
2 - Formato
Definir la forma que van a tener los episodios. Esto irá cambiando a medida que se
avance en la producción, pero marca un punto de partida sobre el que comenzar a
trabajar.
- ¿Va a ser estilo crónica, documental, narración, conversacional, etc?
- ¿Va a tener entrevistas o va a ser sólo una narración?
- ¿Va a contar con una, dos o más voces?
- Hacer lista de posibles episodios para verificar si es reproducible.
3 - Piloto
Para comenzar a bajar a la realidad todo lo anterior, definir un episodio piloto sobre
el que se va a trabajar. Seguramente sea el más difícil de todos porque hay muchas
cosas que irán cambiando y ajustándose en el camino.
- Sería uno de los episodios de la lista que se creó en el punto 2.
- Que sirva como buen ejemplo de lo que va a ser el podcast.
- Tiene caracter experimental: No necesariamente va a ser el primer episodio que
se publique.
- Investigar sobre el tema que se quiere cubrir.
4 - Investigación
Reunir el material necesario sobre el tema del que se va a tratar el episodio. Es muy
importante organizar bien esta parte para trabajar en equipo.
- Buscar bibliografía (desde google a la biblioteca) para adentrarse en el tema.
- Definir los puntos principales que se quieren tratar o que interesan.
- Realizar entrevistas en caso de ser necesario.
5 - Guión
Puede variar desde un punteo de temas a un guión que va a ser leído. El objetivo
principal es definir qué va a formar parte del episodio de todo el material relevado en
el punto 4.
- ¿Cuál es el nudo central? ¿Cuáles son las ideas principales a transmitir?
- Quiénes son los personajes
- Cómo van a sucederse los hechos
- Qué escenas se pueden construir
- Punto de inflexión (el momento crítico de la historia)
- Edición, tanto de contenido como de texto: Esto debe estar escrito para el oído.
6 - Grabación
También conocido como tracking. Puede tener muchas formas (conversación,
narración, lectura de guión). Acá entra en juego la parte técnica.
- ¿Dónde se va a grabar?
- ¿Equipo propio o en estudio?
- ¿Participa más de una persona?
- Técnica: En caso de leer un guión, debe sonar natural.
7 - Postproducción
Todos los elementos que se fueron reuniendo se unen en la pieza sonora
propiamente dicha. En esta etapa entra en escena un software de edición de sonido.
- Limpiar la grabación de partes sobrantes, sacar pops, ruidos molestos, etc
- Realizar la mezcla de sonido con todos sus elementos: Narración, entrevista,
audio de archivo.
- Definir ritmo narrativo, reveer estructura del guión.
- Música y efectos de sonido como herramientas narrativas.
8 - Publicación
El paso final es publicar el podcast. Para esto se necesita un audio (no se puede
publicar un podcast vacío). Suele hacerse un trailer. Luego cada episodio será
publicado a medida que se finalice.
- Título y descripción.
- Diseño de carátula.
- Elementos de promoción: Imágenes, audiogramas, textos.
- Estrategia de redes: ¿Cómo se va a promocionar?
CONCEPTO
Algunos disparadores:
- ¿De qué tema se va a tratar el podcast?
- ¿Qué recorte particular va a tener?
- ¿Cómo se diferencia de otros podcasts con temáticas similares?
- ¿Es amplio o cerrado?
- ¿A qué público está destinado?
Radio Ambulante: Crónicas latinoamericanas en audio, celebrando la
diversidad y complejidad de la región.
Invisibilia: Las fuerzas invisibles que controlan el comportamiento
humano y dan forma a nuestras ideas, creencias y suposiciones.
Radiolab: Una investigación narrada a través de sonidos e historias y
centrada en una gran idea.
FORMATO
El formato va a definir cuál es la mejor forma de lograr transmitir
el concepto que se busca con el podcast.
Donde el concepto es el “qué”, el formato es el “cómo”.
IMPRESCINDIBLE: ESCUCHAR MUCHO PODCAST
CONVERSACIONAL
- Dos o más personas hablando sobre un tema.
- Es el que más se asemeja a un formato tradicional de radio.
- Suele ser el más encontrado en podcast.
- Se enfoca en el intercambio: discusión, debate u opinión.
- Poca post-producción.
- Puede o no ser entrevista
CONVERSACIONAL
ENTREVISTA
- Un invitado distinto en cada episodio.
- El entrevistado es protagonista (su persona o su conocimiento).
- Puede haber una temática o enfoque que une a los invitados (músicos,
emprendedurismo, tecnología, políticos).
- Hay un tema o historia que se quiere contar con cada entrevistado en
particular.
ENTREVISTA
DOCUMENTAL
- Requiere investigación y guión.
- La historia se cuenta principalmente a través de entrevistas,
testimonios, audios de archivo, etc.
- Requiere mucho más tiempo y trabajo de pre y post producción.
- El nivel de complejidad varía mucho. Puede ser un episodio de 10’ con
un testimonio, a una investigación de 6 episodios de 40’.
- Es un formato muy difundido en EEUU y de los que más oyentes lleva.
- Suele incluir múltiples géneros (ciencia, true crime, política,
tecnología, etc)
DOCUMENTAL
NARRATIVO
- Una o más personas contando una historia.
- Puede ser en primera o tercera persona.
- Requiere investigación y guión.
- Puede tener entrevistas u otro tipo de audios, pero la historia es
llevada adelante por un narrador.
- Al controlar 100% la narración, permite mayor flexibilidad para crear
paisajes sonoros con música y efectos de sonido
NARRATIVO
A MEDIDA
- Suelen ser formatos diseñados a medida del contenido.
- Son los que más se alejan de la radio tradicional.
- Suelen tener mucho trabajo de pre y post producción.
- Tienen una marca distintiva muy fuerte.
- Puede mezclar varios formatos que de los que vimos o generar nuevos
formatos híbridos.
PRÓXIMA CLASE
Investigar sobre el tema para el primer episodio
y hacer un boceto de la historia.
Realizar entrevista en caso de que
el episodio lo requiera.

Más contenido relacionado

Similar a Ppt02 pdp

master_class_uc.pdf
master_class_uc.pdfmaster_class_uc.pdf
master_class_uc.pdf
Gerardo Jara
 
Master class uc
Master class ucMaster class uc
Master class uc
eddyhuezo
 
Guía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radioGuía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radio
cedfcas cedfcas
 
Manual metodológico de podcast
Manual metodológico de podcastManual metodológico de podcast
Manual metodológico de podcast
isahv
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
i_lobmy
 
Diseño de series radiofonicas
Diseño de series radiofonicasDiseño de series radiofonicas
Diseño de series radiofonicas
Rilopez12
 
Hacemos radio el reportaje
Hacemos radio   el reportajeHacemos radio   el reportaje
Hacemos radio el reportaje
GuadalinfoRadio
 
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN AudiovisualIntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
cecialvado
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
CarmenGayosso
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber Hablar
Saber HablarSaber Hablar
Saber Hablar
todashy
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
Amily Soto
 
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En TvReportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Bag Periodismo Multimedia
 
crea tu podcast desde cero en el cual se implementan
crea tu podcast desde cero en el cual se implementancrea tu podcast desde cero en el cual se implementan
crea tu podcast desde cero en el cual se implementan
contrerascastillojos
 
Qué es un podcast
Qué es un podcastQué es un podcast
Qué es un podcast
RemediosIstan
 
Qué es un podcast
Qué es un podcastQué es un podcast
Qué es un podcast
Siromo72
 
02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio
Alberto Albarrán
 
Diseño de series radiofónicas
Diseño de series radiofónicasDiseño de series radiofónicas
Diseño de series radiofónicas
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
 
Proyecto de Aula Primera Entrega - Podcasts.docx
Proyecto de Aula Primera Entrega - Podcasts.docxProyecto de Aula Primera Entrega - Podcasts.docx
Proyecto de Aula Primera Entrega - Podcasts.docx
Mara Cullen
 
Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11
12paola12
 

Similar a Ppt02 pdp (20)

master_class_uc.pdf
master_class_uc.pdfmaster_class_uc.pdf
master_class_uc.pdf
 
Master class uc
Master class ucMaster class uc
Master class uc
 
Guía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radioGuía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radio
 
Manual metodológico de podcast
Manual metodológico de podcastManual metodológico de podcast
Manual metodológico de podcast
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Diseño de series radiofonicas
Diseño de series radiofonicasDiseño de series radiofonicas
Diseño de series radiofonicas
 
Hacemos radio el reportaje
Hacemos radio   el reportajeHacemos radio   el reportaje
Hacemos radio el reportaje
 
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN AudiovisualIntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
IntroduccióN A La ProduccióN Audiovisual
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber hablar
 
Saber Hablar
Saber HablarSaber Hablar
Saber Hablar
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En TvReportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
 
crea tu podcast desde cero en el cual se implementan
crea tu podcast desde cero en el cual se implementancrea tu podcast desde cero en el cual se implementan
crea tu podcast desde cero en el cual se implementan
 
Qué es un podcast
Qué es un podcastQué es un podcast
Qué es un podcast
 
Qué es un podcast
Qué es un podcastQué es un podcast
Qué es un podcast
 
02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio
 
Diseño de series radiofónicas
Diseño de series radiofónicasDiseño de series radiofónicas
Diseño de series radiofónicas
 
Proyecto de Aula Primera Entrega - Podcasts.docx
Proyecto de Aula Primera Entrega - Podcasts.docxProyecto de Aula Primera Entrega - Podcasts.docx
Proyecto de Aula Primera Entrega - Podcasts.docx
 
Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11
 

Más de Patricio Irisarri

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 04 PDV.pdf
CLASE 04 PDV.pdfCLASE 04 PDV.pdf
CLASE 04 PDV.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdfCLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdfCLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 01 PDV.pdf
CLASE 01 PDV.pdfCLASE 01 PDV.pdf
CLASE 01 PDV.pdf
Patricio Irisarri
 
Historia Interatividad.pptx
Historia Interatividad.pptxHistoria Interatividad.pptx
Historia Interatividad.pptx
Patricio Irisarri
 
Unidad 1 el lenguaje del periodismo gráfico
Unidad 1   el lenguaje del periodismo gráficoUnidad 1   el lenguaje del periodismo gráfico
Unidad 1 el lenguaje del periodismo gráfico
Patricio Irisarri
 
Herramientas digitales para educadores - Clase 2
Herramientas digitales para educadores - Clase 2Herramientas digitales para educadores - Clase 2
Herramientas digitales para educadores - Clase 2
Patricio Irisarri
 
Herramientas digitales para educadores - Clase 1
Herramientas digitales para educadores - Clase 1Herramientas digitales para educadores - Clase 1
Herramientas digitales para educadores - Clase 1
Patricio Irisarri
 
Ppt1 pdv mcdi_
Ppt1 pdv mcdi_Ppt1 pdv mcdi_
Ppt1 pdv mcdi_
Patricio Irisarri
 
Ppt 03 faur
Ppt 03 faurPpt 03 faur
Ppt 03 faur
Patricio Irisarri
 
Ppt02 faur
Ppt02 faurPpt02 faur
Ppt02 faur
Patricio Irisarri
 
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidadoTransformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
Patricio Irisarri
 
Ppt04 edv pap
Ppt04 edv papPpt04 edv pap
Ppt04 edv pap
Patricio Irisarri
 
Ppt03 edv pap
Ppt03 edv papPpt03 edv pap
Ppt03 edv pap
Patricio Irisarri
 
Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales
Patricio Irisarri
 
Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales
Patricio Irisarri
 
Experiencias alternativas en educación. Clase 3
Experiencias alternativas en educación. Clase 3Experiencias alternativas en educación. Clase 3
Experiencias alternativas en educación. Clase 3
Patricio Irisarri
 
Experiencias alternativas en educación. Clase 2
Experiencias alternativas en educación. Clase 2Experiencias alternativas en educación. Clase 2
Experiencias alternativas en educación. Clase 2
Patricio Irisarri
 
Experiencias alternativas en educación. Clase 1
Experiencias alternativas en educación. Clase 1Experiencias alternativas en educación. Clase 1
Experiencias alternativas en educación. Clase 1
Patricio Irisarri
 

Más de Patricio Irisarri (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CLASE 04 PDV.pdf
CLASE 04 PDV.pdfCLASE 04 PDV.pdf
CLASE 04 PDV.pdf
 
CLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdfCLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdf
 
CLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdfCLASE 02 PDV.pdf
CLASE 02 PDV.pdf
 
CLASE 01 PDV.pdf
CLASE 01 PDV.pdfCLASE 01 PDV.pdf
CLASE 01 PDV.pdf
 
Historia Interatividad.pptx
Historia Interatividad.pptxHistoria Interatividad.pptx
Historia Interatividad.pptx
 
Unidad 1 el lenguaje del periodismo gráfico
Unidad 1   el lenguaje del periodismo gráficoUnidad 1   el lenguaje del periodismo gráfico
Unidad 1 el lenguaje del periodismo gráfico
 
Herramientas digitales para educadores - Clase 2
Herramientas digitales para educadores - Clase 2Herramientas digitales para educadores - Clase 2
Herramientas digitales para educadores - Clase 2
 
Herramientas digitales para educadores - Clase 1
Herramientas digitales para educadores - Clase 1Herramientas digitales para educadores - Clase 1
Herramientas digitales para educadores - Clase 1
 
Ppt1 pdv mcdi_
Ppt1 pdv mcdi_Ppt1 pdv mcdi_
Ppt1 pdv mcdi_
 
Ppt 03 faur
Ppt 03 faurPpt 03 faur
Ppt 03 faur
 
Ppt02 faur
Ppt02 faurPpt02 faur
Ppt02 faur
 
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidadoTransformaciones familiares y políticas de cuidado
Transformaciones familiares y políticas de cuidado
 
Ppt04 edv pap
Ppt04 edv papPpt04 edv pap
Ppt04 edv pap
 
Ppt03 edv pap
Ppt03 edv papPpt03 edv pap
Ppt03 edv pap
 
Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales
 
Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales Producción de video para redes sociales
Producción de video para redes sociales
 
Experiencias alternativas en educación. Clase 3
Experiencias alternativas en educación. Clase 3Experiencias alternativas en educación. Clase 3
Experiencias alternativas en educación. Clase 3
 
Experiencias alternativas en educación. Clase 2
Experiencias alternativas en educación. Clase 2Experiencias alternativas en educación. Clase 2
Experiencias alternativas en educación. Clase 2
 
Experiencias alternativas en educación. Clase 1
Experiencias alternativas en educación. Clase 1Experiencias alternativas en educación. Clase 1
Experiencias alternativas en educación. Clase 1
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Ppt02 pdp

  • 1.
  • 3. Etapas en la creación de un podcast: 1. Concepto 2. Formato 3. Piloto 4. Investigación 5. Guión 6. Grabación 7. Postproducción 8. Publicación
  • 4. 1 - Concepto Armar una frase que describa la idea detrás del podcast. Todo lo que venga después será contrastado con esto. Puede ir sufriendo modificaciones a medida que se avanza. - ¿De qué se va a tratar? - ¿Existen otros podcasts similares? - ¿Cuál va a ser el diferencial?
  • 5. 2 - Formato Definir la forma que van a tener los episodios. Esto irá cambiando a medida que se avance en la producción, pero marca un punto de partida sobre el que comenzar a trabajar. - ¿Va a ser estilo crónica, documental, narración, conversacional, etc? - ¿Va a tener entrevistas o va a ser sólo una narración? - ¿Va a contar con una, dos o más voces? - Hacer lista de posibles episodios para verificar si es reproducible.
  • 6. 3 - Piloto Para comenzar a bajar a la realidad todo lo anterior, definir un episodio piloto sobre el que se va a trabajar. Seguramente sea el más difícil de todos porque hay muchas cosas que irán cambiando y ajustándose en el camino. - Sería uno de los episodios de la lista que se creó en el punto 2. - Que sirva como buen ejemplo de lo que va a ser el podcast. - Tiene caracter experimental: No necesariamente va a ser el primer episodio que se publique. - Investigar sobre el tema que se quiere cubrir.
  • 7. 4 - Investigación Reunir el material necesario sobre el tema del que se va a tratar el episodio. Es muy importante organizar bien esta parte para trabajar en equipo. - Buscar bibliografía (desde google a la biblioteca) para adentrarse en el tema. - Definir los puntos principales que se quieren tratar o que interesan. - Realizar entrevistas en caso de ser necesario.
  • 8. 5 - Guión Puede variar desde un punteo de temas a un guión que va a ser leído. El objetivo principal es definir qué va a formar parte del episodio de todo el material relevado en el punto 4. - ¿Cuál es el nudo central? ¿Cuáles son las ideas principales a transmitir? - Quiénes son los personajes - Cómo van a sucederse los hechos - Qué escenas se pueden construir - Punto de inflexión (el momento crítico de la historia) - Edición, tanto de contenido como de texto: Esto debe estar escrito para el oído.
  • 9. 6 - Grabación También conocido como tracking. Puede tener muchas formas (conversación, narración, lectura de guión). Acá entra en juego la parte técnica. - ¿Dónde se va a grabar? - ¿Equipo propio o en estudio? - ¿Participa más de una persona? - Técnica: En caso de leer un guión, debe sonar natural.
  • 10. 7 - Postproducción Todos los elementos que se fueron reuniendo se unen en la pieza sonora propiamente dicha. En esta etapa entra en escena un software de edición de sonido. - Limpiar la grabación de partes sobrantes, sacar pops, ruidos molestos, etc - Realizar la mezcla de sonido con todos sus elementos: Narración, entrevista, audio de archivo. - Definir ritmo narrativo, reveer estructura del guión. - Música y efectos de sonido como herramientas narrativas.
  • 11. 8 - Publicación El paso final es publicar el podcast. Para esto se necesita un audio (no se puede publicar un podcast vacío). Suele hacerse un trailer. Luego cada episodio será publicado a medida que se finalice. - Título y descripción. - Diseño de carátula. - Elementos de promoción: Imágenes, audiogramas, textos. - Estrategia de redes: ¿Cómo se va a promocionar?
  • 12. CONCEPTO Algunos disparadores: - ¿De qué tema se va a tratar el podcast? - ¿Qué recorte particular va a tener? - ¿Cómo se diferencia de otros podcasts con temáticas similares? - ¿Es amplio o cerrado? - ¿A qué público está destinado?
  • 13. Radio Ambulante: Crónicas latinoamericanas en audio, celebrando la diversidad y complejidad de la región. Invisibilia: Las fuerzas invisibles que controlan el comportamiento humano y dan forma a nuestras ideas, creencias y suposiciones. Radiolab: Una investigación narrada a través de sonidos e historias y centrada en una gran idea.
  • 14. FORMATO El formato va a definir cuál es la mejor forma de lograr transmitir el concepto que se busca con el podcast. Donde el concepto es el “qué”, el formato es el “cómo”. IMPRESCINDIBLE: ESCUCHAR MUCHO PODCAST
  • 15. CONVERSACIONAL - Dos o más personas hablando sobre un tema. - Es el que más se asemeja a un formato tradicional de radio. - Suele ser el más encontrado en podcast. - Se enfoca en el intercambio: discusión, debate u opinión. - Poca post-producción. - Puede o no ser entrevista
  • 17. ENTREVISTA - Un invitado distinto en cada episodio. - El entrevistado es protagonista (su persona o su conocimiento). - Puede haber una temática o enfoque que une a los invitados (músicos, emprendedurismo, tecnología, políticos). - Hay un tema o historia que se quiere contar con cada entrevistado en particular.
  • 19. DOCUMENTAL - Requiere investigación y guión. - La historia se cuenta principalmente a través de entrevistas, testimonios, audios de archivo, etc. - Requiere mucho más tiempo y trabajo de pre y post producción. - El nivel de complejidad varía mucho. Puede ser un episodio de 10’ con un testimonio, a una investigación de 6 episodios de 40’. - Es un formato muy difundido en EEUU y de los que más oyentes lleva. - Suele incluir múltiples géneros (ciencia, true crime, política, tecnología, etc)
  • 21. NARRATIVO - Una o más personas contando una historia. - Puede ser en primera o tercera persona. - Requiere investigación y guión. - Puede tener entrevistas u otro tipo de audios, pero la historia es llevada adelante por un narrador. - Al controlar 100% la narración, permite mayor flexibilidad para crear paisajes sonoros con música y efectos de sonido
  • 23. A MEDIDA - Suelen ser formatos diseñados a medida del contenido. - Son los que más se alejan de la radio tradicional. - Suelen tener mucho trabajo de pre y post producción. - Tienen una marca distintiva muy fuerte. - Puede mezclar varios formatos que de los que vimos o generar nuevos formatos híbridos.
  • 24.
  • 25. PRÓXIMA CLASE Investigar sobre el tema para el primer episodio y hacer un boceto de la historia. Realizar entrevista en caso de que el episodio lo requiera.