SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática 1º básico
TEXTODELESTUDIANTEMATEMÁTICA1ºbásico
Primero básico
M TE TTTTTA AEE AAAA AAEE TTTTAAATATTAT
Camila Cortés Toro
CUADERNO DETRABAJO
UNIDAD 1
EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN
43	I	Juego con lo aprendido
	4 4	 I	Solucionario
Del 0 al 10UNIDAD 1
	02	I	Lección 1: Leo y represento números hasta el 9
	04	I	Lección 2: Cuenta hasta 9
	05	I	Lección 3: Conozco el número 0
	06	I	Lección 4: Conozco el número 10 y formo decenas
	08	I	Lección 5: Resuelvo problemas con decenas
	12	I	Lección 6: Comparo cantidades
	13	I	Lección 7: Orden hasta 10
	14	I	Lección 8: Resuelvo problemas de orden y comparación
	18	I	Lección 9: Descompongo números
	20	I	Lección 10: Junto para sumar
	22	I	Lección 11: Separo para restar
	24	I	Lección 12: Resuelvo problemas de juntar y separar
	28	I	Lección 13: Conozco los números ordinales
	30	I	Lección 14: Resuelvo problemas con números ordinales
	34	I	Lección 15: Cuando avanzo, sumo
	36	I	Lección 16: Cuando retrocedo, resto
	38	I	Lección 17: Cálculo mental: conteo hacia adelante y atrás
	39	I	Lección 18: Resuelvo problemas de avanzar y retroceder
ÍNDICE
Nombre:
2 dos Unidad 1
11111 Pinta en cada caso, el grupo que tiene tantos elementos como dedos.
22222 Representa los números con .
a. b.
1 6
a.
b.
c.
d.
Lección 1 Leo y represento números hasta el 9
UNIDAD 1 Del 0 al 10
3tresLección 1
33333 Escribe los números siguiendo el modelo.
4444444444444444444444444 Escribe el número representado en cada caso.
c.b.a.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
cuatro Unidad 1 - Lección 2
11111 Cuenta los instrumentos, escribe las cantidades que se indiquen.
22222 Cuenta de 1 en 1 de forma ascendente desde el número que se indica.
Registra tu conteo.
a.
2
, , , , , , .
b.
1
, , , , , , .
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Lección 2 Cuento hasta el 9
4
5cinco
11111 Cuenta los dedos abiertos y escribe la cantidad.
22222 Encierra los objetos donde se observe el número cero.
Lección 3 Conozco el número 0
Lección 3
6 seis Unidad 1
11111 Marca con una 4 los productos que están agrupados en decenas.
33333 Dibuja lo que se indique.
a. Una decena de palos de helado. b. Una decena de pelotas.
22222 Sigue el modelo y escribe el número 10.
Lección 4 Conozco el número 10
y formo decenas
7siete
4444444444444444444444444 Agrupa de a 10 elementos y escribe cuántas decenas hay en cada colección.
Hay grupo de 10.
Hay decena.
a.
Hay grupos de 10.
Hay decenas.
b.
Hay grupos de 10.
Hay decenas.
c.
Hay grupos de 10.
Hay decenas.
d.
Lección 4
8 ocho Unidad 1
11111 Lee la situación. Luego, resuelve representando con bloques.
En el curso se realizó una convivencia para celebrar todos los cumpleaños
del mes donde surgieron una serie de interrogantes.
a. Francisca usa 1 decena de huevos para hacer 5
queques para la convivencia del curso de su hijo
Pablo. ¿Cuántos huevos necesitará para preparar
los 5 queques?
1° Represento:
2° Respondo: Francisca necesita huevos.
b. Gaspar compró 22 panes de canapés para
la convivencia. ¿Cuántas decenas de
canapés compró?
1° Represento:
2° Respondo: Gaspar compró decenas de canapés.
Lección 5 Resuelvo problemas con decenas
9nueveLección 5
c. Eduardo colaboró con 3 bolsas con 10 bombillas cada
una. ¿Con cuántas decenas de bombillas colaboró?
1° Represento:
2° Respondo: Eduardo colaboró con decenas de bombillas.
d. Se confeccionaron 20 tarjetas de invitación.
¿Cuántas decenas de tarjetas se confeccionaron?
1° Represento:
2° Respondo: Confeccionaron decenas de tarjetas.
e. Amanda colaboró con 2 decenas de vasos de cumpleaños.
¿Con cuántos vasos colaboró?
1° Represento:
2° Respondo: Amanda colaboró con vasos.
10 diez Unidad 1
22222 Lee la situación. Luego, resuelve
representando con bloques.
Lalo escribió su nombre en una cuadrícula.
a. ¿Cuántas decenas de cuadros pintó Lalo para escribir su nombre?
1° Represento:
2° Respondo: Lalo pintó decenas de cuadros.
b. ¿Qué letra la escribió con una decena de cuadros?
1° Represento:
2° Respondo: La letra en la que utilizó 1 decena de cuadros es la .
c. ¿Con qué par de letras de su nombre formará justo una decena de
cuadros?
1° Represento:
2° Respondo: El par de letras en las que utilizó una decena de cuadros
fue la letra y .
11onceLección 5
33333 Escribe tu nombre en la cuadrícula tal como lo escribió Lalo.
4444444444444444444444444 Responde a partir de la actividad anterior.
a. ¿Cuántas decenas de cuadros utilizaste para escribir tu nombre?
1° Represento:
2° Respondo: Utilicé decenas de cuadros.
b. ¿Alguna letra la has dibujado utilizando una decena justa de cuadros?
1° Represento:
2° Respondo:
12 doce
11111 Pinta el grupo donde hay más .
33333 En cada fila encierra con rojo la colección mayor y con azul la
colección menor.
22222 Pinta el grupo donde hay menos .
b.
a. b.
a. b.
a.
Lección 6 Comparo cantidades
Unidad 1 - Lección 6
13trece
11111 Observa las velas que sopló cada personaje y ordénalos escribiendo el
nombre del que sopló más velas al que sopló menos velas.
, , .
Melisa Paulo Nicolás
22222 Escribe los números ordenados según se indica.
De menor a mayor.
7 2 5
a.
3 8 9
b.
4 0 1
c.
De mayor a menor.
5 6 1
a.
9 0 8
b.
4 3 5
c.
Lección 7 Ordeno hasta 10
Yo soplé
estas velitas.
Yo soplé
estas velitas.
Para mi cumpleaños
soplé estas velitas.
Lección 7
catorce Unidad 1
11111 Observa la imagen. Luego, resuelve representando con fichas.
a. ¿Qué producto tiene más cantidad para vender, lápices o pegamentos?
1° Represento:
2° Respondo: Tiene más .
b. ¿Qué producto tiene menos cantidad para vender, sacapuntas o
pegamentos?
1° Represento:
2° Respondo: Tiene menos .
c. ¿Qué producto tiene más cantidad para vender, reglas o cuadernos?
1° Represento:
2° Respondo: Tiene más .
14
Lección 8 Resuelvo problemas
de orden y comparación
15quinceLección 8
22222 Lee la situación. Luego, resuelve representando con fichas.
Nicolás quiere preparar un queque para el cumpleaños de su madre.
Encontró diferentes recetas:
Queque tradicional
2 huevos
2 tazas de harina
1 taza de azúcar
1 taza de leche
Queque de zanahoria
3 tazas de zanahoria
rayada
4 huevos
2 tazas de harina
2 tazas de azúcar
2 tazas de aceite
Queque de manzana
1 huevo
2 tazas de harina
2 tazas de azúcar
4 manzanas
a. ¿En qué receta necesita más huevos?
1° Represento:
2° Respondo: En la receta del queque
necesita más huevos.
b. Nicolás decide hacer el queque con menos ingredientes. ¿Qué queque
prepara Nicolás?
1° Represento:
2° Respondo: Nicolás realizará el queque
16 dieciséis
33333 Lee la situación. Luego, resuelve representando con fichas.
Claudio, Amanda y Camila son hermanos,
ellos muestran su edad en carteles.
a. ¿Quién es el hermano mayor?
1° Represento:
2° Respondo: El hermano mayor es .
b. ¿Quién es el hermano menor?
1° Represento:
2° Respondo: El hermano menor es .
c. Ordena las edades de los hermanos del mayor al menor.
1° Represento:
2° Respondo: Las edades de los hermanos ordenadas de mayor a
menor son , y .
8
años
10
años
9
años
Amanda Claudio Camila
Unidad 1
17diecisiete
4444444444444444444444444 Resuelve cada situación representando con fichas.
a. Esteban es fotógrafo y fotografío la noche en el campo y en la ciudad.
¿En qué fotografía se visualiza menos estrellas?
1° Represento:
2° Respondo: En se visualizan más estrellas.
b. Fotografió los corrales de ovejas que tiene su tío Pablo en la granja.
¿Qué corral tiene más ovejas? Ordénalos de mayor a menor.
Corral A Corral B Corral C
1° Represento:
2° Respondo: El corral que tiene más ovejas es el y
ordenados de mayor a menor: , y .
Lección 8
18 dieciocho Unidad 1
11111 Descompón la cantidad de cubitos en dos grupos y completa. Sigue
el ejemplo.
a.
+ + +
b.
+
c.
+
+ +
+ +
Lección 9 Descompongo números
19diecinueveLección 9
22222 Sigue las instrucciones.
a. Compón en cada caso.
b. Pinta de amarillo la composición del número 5.
c. Pinta de azul la composición del número 6.
33333 Pinta a partir de las claves dadas.
Amarillo todas las descomposiciones del número 9.
Anaranjado todas las descomposiciones del número 8.
7 + 2
4 + 4
6 + 3
4 + 4
4 + 4
5 1 3 2 3 3
4 1 4 2 5 0
20 veinte Unidad 1
11111 Observa la cantidad de balones o pelotas que tiene cada niño o niña
y responde.
a. ¿Cuántas pelotas tienen si y juntan sus pelotas?
Representa: Escribe la cantidad:
b. ¿Cuántas pelotas tienen si y juntan sus pelotas?
Representa: Escribe la cantidad:
c. ¿Cuántas pelotas tienen si y juntan sus pelotas?
Representa: Escribe la cantidad:
Lección 10 Junto para sumar
Tengo 4 pelotas Tengo 2 pelotas Tengo 3 pelotas
21veintiunoLección 10
22222 Responde.
33333 Suma los cubos grandes con los cubos pequeños y completa la operación.
b.
+ =
d.
+ =
a.
+ =
c.
+ =
a. ¿Cuántos cubos obtengo si junto los cubos grandes con
los cubos medianos?
b. ¿Cuántos cubos obtengo si junto los cubos grandes con
los cubos pequeños?
c. ¿Cuántos cubos obtengo si junto los cubos medianos con
los cubos pequeños?
22 veintidós Unidad 1
11111 Observa las frutas y responde representando y escribiendo la cantidad.
a. ¿Cuántas frutas tienen si separan las manzanas?
Representa: Escribe la cantidad:
b. ¿Cuántas frutas tienen si separan la pera?
Representa: Escribe la cantidad:
c. ¿Cuántas frutas tienen si separan las frutillas?
Representa: Escribe la cantidad:
Lección 11 Separo para restar
Tenemos 8 frutas
para compartir.
23veintitrésLección 11
22222 Responde.
33333 Separa los cubos pequeños de los grandes y completa la operación.
Sigue el ejemplo.
a.
– =
c.
– =
6 2– 4=
b.
– =
a. ¿Cuántos cubos obtengo si separo 3 cubos?
b. ¿Cuántos cubos obtengo si separo 1 cubo?
c. ¿Cuántos cubos obtengo si separo 4 cubos?
veinticuatro Unidad 1
11111 Lee la situación. Luego, resuelve representando con barras.
Josefa está jugando con su ábaco, ella junta y separa fichas.
a. Josefa juntó las fichas con las fichas
¿Cuántas fichas tiene ahora?
1° Represento:
2° Respondo: Ahora tiene
b. Josefa tenía 9 fichas, 4 de estas son y el resto son .
¿Cuántas son ?
1° Represento:
2° Respondo: son .
c. Josefa tiene 7 fichas, 3 son . ¿Cuántas no son ?
1° Represento:
2° Respondo: no son de .
Lección 12 Resuelvo problemas de juntar y separar
24
25veinticincoLección 12
22222 Resuelve representando con barras.
a. Mariana tiene 8 balones, 3 son de básquetbol y el
resto de fútbol. ¿Cuántos balones de fútbol tiene?
1° Represento:
2° Respondo: Tiene balones de fútbol.
b. Vicente cuida 6 caracoles libres y 1 escondido en su
caparazón. ¿Cuántos caracoles cuida en total?
1° Represento:
2° Respondo: Vicente cuida caracoles.
c. Miguel estuvo 7 días en el sur de Chile. 4 días llovieron
y el resto estuvieron soleados. ¿Cuántos días
estuvieron soleados?
1° Represento:
2° Respondo: días estuvieron soleados.
26 veintiséis Unidad 1
33333 Lee la situación. Luego, resuelve representando con barras.
Sara celebró su cumpleaños número 6.
a. Sara iba cambiando los vasos vacíos por vasos llenos, notó que
en la bandeja habían 8 vasos y 3 estaban llenos. ¿Cuántos vasos
debe cambiar?
1° Represento:
2° Respondo: Debe cambiar vasos.
b. La hermana mayor de Sara compró para adornar el
cumpleaños 6 globos de corazón y 3 de flor. ¿Cuántos globos
compró en total?
1° Represento:
2° Respondo: Compró globos en total.
c. Sara invitó a 10 amigos, 7 eran niñas y el resto eran niños. ¿Cuántos
invitados eran niños?
1° Represento:
2° Respondo: invitados eran niños.
27veintisiete
d. Al soplar las velas Sara apagó 3 velas de 6 y las demás
quedaron prendidas. ¿Cuántas velas quedaron prendidas?
1° Represento:
2° Respondo: velas quedaron prendidas.
4444444444444444444444444 Lee la situación. Luego, resuelve representando con barras.
Susana observó una familia de patos que estaba
en la laguna.
a. Había 8 patos nadando en la laguna y 1 pato
en la orilla. ¿Cuántos patos había en total?
1° Represento:
2° Respondo: Había patos en total.
b. De los 9 patos 4 eran de color blanco y el resto de color café.
¿Cuántos patos eran de color café?
1° Represento:
2° Respondo: patos eran de color café.
Lección 12
28 veintiocho Unidad 1
11111 Observa la imagen y responde. Guíate por el ejemplo.
a. ¿Qué lugar de la fila ocupan los niños y niñas que tienen una pelota?
1º
,
2º
, , .
b. ¿Qué lugar de la fila ocupan los niños y las niñas que tienen una cuerda
en la mano?
, , .
c. ¿Qué lugar de la fila ocupan los niños y las niñas que usan el cabello largo?
, , .
d. ¿Qué lugar de la fila ocupan los niños y las niñas que usan gorro?
, , , , .
Lección 13 Conozco los números ordinales
1º
29veintinueveLección 13
22222 Observa la fila de chinitas y sigue las instrucciones.
33333 Completa cada frase considerando que el lunes es el primer día de
la semana.
a. El martes es el día de la semana.
b. El viernes es el día de la semana.
c. El domingo es el día de la semana.
4444444444444444444444444 Completa.
a. Marca con una 8 la chinita que ocupa el cuarto lugar de la fila.
b. Marca con un 4 la chinita que ocupa el primer lugar de la fila.
c. Marca con un la chinita que ocupa el sexto lugar de la fila.
b.
a.
d.
c.
Llegué 2 lugares
después del 5º,
entonces llegué
.
Llegué justo
después del 1º,
entonces llegué
.
Llegué en la
posición 4.
Entonces llegué
.
Llegué último y
concursaron 8 niños,
entonces llegué
.
1º
30 treinta Unidad 1
11111 Lee la situación. Luego, resuelve dibujando.
Marcos fue a la competencia de autos y sacó una fotografía de la llegada
de los autos.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
a. Si el auto D pasa al auto B y C, ¿en qué lugar llegaría a la meta el auto D?
1° Represento:
2° Respondo: El auto D llegaría lugar.
b. Si el auto H es sobrepasado por el auto I, ¿en qué lugar llegará el auto H
a la meta?
1° Represento:
2° Respondo: El auto H llegará en lugar.
c. Si el auto F pasa al auto C, D y E ¿en qué lugar llega el auto E?
1° Represento:
2° Respondo: El auto E llegará en lugar.
Lección 14 Resuelvo problemas
con números ordinales
31treinta y uno
22222 Lee la situación. Luego,
resuelve dibujando.
a. Don Sergio está en el último lugar
de la fila para pagar las cuentas.
¿En qué lugar de la fila está don Sergio?
1° Represento:
2° Respondo: Don Sergio está en el lugar.
b. Si el hombre que está en primer lugar le otorga su puesto a la señora
que está embarazada, ¿en qué lugar queda don Sergio?
1° Represento:
2° Respondo: Don Sergio queda en el lugar.
c. Si atienden a la niña que tiene un periódico en sus manos y un nuevo
cliente llega, ¿en qué lugar queda don Sergio?
1° Represento:
2° Respondo: Don Sergio queda en el lugar.
Lección 14
1º
32 treinta y dos Unidad 1
33333 Responde a partir del calendario.
En el calendario aparecen los días
de la semana.
a. ¿Cuál es el primer día de la semana?
1° Represento:
2° Respondo: El 1° día de la semana es .
b. Si hoy es el segundo día de la semana y Daniela irá a natación en tres días
más, ¿en qué lugar de la semana está el día que irá Daniela a natación?
1° Represento:
2° Respondo: El día de la semana irá Daniela a natación.
c. Si hoy es el tercer día de la semana y Patricio decide ir a ver a su
abuelita en tres días más, ¿en qué lugar de la semana está el día que irá
Patricio a ver a su abuelita?
1° Represento:
2° Respondo: El día de la semana irá Patricio a ver a su abuelita.
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
ENERO 2016
1 2 3
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
ENERO 2015
33treinta y tres
4444444444444444444444444 En la lámina se muestran los
meses del año. El 1° mes
del año es enero y el 2° febrero.
Resuelve dibujando.
a. El invierno en Chile comienza el 6° mes del año. ¿En qué mes comienza el
invierno en Chile?
1° Represento:
2° Respondo: En Chile el invierno comienza en .
b. La primavera en Chile comienza el 9° mes del año. ¿En qué mes
comienza la primavera en Chile?
1° Represento:
2° Respondo: En Chile la primavera comienza en .
c. En países del norte del mundo, como Canadá la primavera comienza el
tercer mes del año. ¿En qué mes comienza la primavera en Canadá?
1° Represento:
2° Respondo: En Canadá la primavera comienza el mes del año.
1º
ENERO
2º
FEBRERO
MARZO ABRIL
MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Lección 14
treinta y cuatro Unidad 1
11111 Representa en la cinta numerada la situación en que se encuentra
cada personaje.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
a.
b.
c.
Lección 15 Cuando avanzo, sumo
Estoy en la casilla 2 y
debo avanzar 3 casillas.
¿A qué casilla llegaré?
Estoy en la casilla 6 y
debo avanzar 2 casillas.
¿A qué casilla llegaré?
Estoy en el piso 4 y
debo subir 4 pisos.
¿A qué piso llegaré?
34
35treinta y cinco
22222 Escribe cada operación representada en la cinta numerada.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
a.
b.
c.
=
=
=
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
33333 Resuelve.
Matías está en el piso 5, debe subir 3 pisos
en el ascensor. ¿A qué piso llegará?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Resuelvo: Llegará al piso .
Lección 15
36 treinta y seis Unidad 1
11111 Representa en la cinta numerada la situación en que se encuentra
cada personaje.
a.
b.
c.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Lección 16 Cuando retrocedo, resto
Estoy en la casilla 10 y
debo retroceder 3 casillas.
¿A qué casilla llegaré?
Estoy en el piso 8 y
debo bajar 6 pisos.
¿A qué piso llegaré?
Estoy en la casilla 9 y
debo retroceder 2 casillas.
¿A qué casilla llegaré?
37treinta y siete
22222 Escribe cada operación representada en la cinta numerada.
33333 Resuelve la situación.
Andrés está en el kilómetro 7, debe retroceder 6 kilómetros.
¿A qué kilómetro llegará?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Resuelvo: Llegará al kilómetro .
a.
b.
c.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
=
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
=
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
=
Lección 16
38 treinta y ocho Unidad 1 - Lección 17
33333 Responde calculando mentalmente.
a. Si Paolo está en el piso 4, ¿cuántos pisos le faltan
para llegar al piso 10?
b. Si Tamara está en el paradero 2 de Avenida Los
Alerces, ¿cuántos paraderos le faltan para llegar
al paradero 7?
11111 Resuelve contando hacia adelante. Registra tu conteo.
2 + 8 =a.
6 + 3 =b.
22222 Resuelve contando hacia atrás. Registra tu conteo.
10 – 8 =a.
, ,, , , , , .
, ,, , , , , .
, ,, , , , , .
, ,, , , , , .
8 – 7 =b.
Lección 17 Cálculo mental:
conteo hacia adelante y atrás
39treinta y nueve
11111 Lee la situación. Luego, resuelve representando en
la cinta numerada.
En la farmacia para llevar un orden de los turnos se
entregan boletos con distintos números. Este indica
cuándo atenderán.
El tablero indica al número que están atendiendo en ese momento.
a. Fernando llegó a la farmacia y sacó el número 7. ¿Cuántos turnos debe
avanzar el tablero para que sea el turno de Fernando?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: El tablero debe avanzar turnos.
b. Antonia, sacó el 5. ¿Cuántos turnos debe avanzar el tablero
para que sea el turno de Antonia?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: El tablero debe avanzar turnos.
c. Pedro había sacado el 2. ¿Cuántos turnos debe avanzar
el tablero para que sea el turno de Pedro?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: El tablero debe avanzar turnos.
TURNO
01
02
07
05
Lección 18
Lección 18 Resuelvo problemas
de avanzar y retroceder
cuarenta Unidad 1
22222 Lee la situación. Luego, resuelve representando en la cinta numerada.
Ana, Bastián y Carlos están jugando un juego de mesas, con el
siguiente tablero.
Llegada
Partida
1 2
3 4
5
6 7
8 9
10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Carlos
Bastián
Ana
a. Bastián ha lanzado el dado y ha obtenido ¿A qué número de casilla
debe avanzar?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número .
b. En su juego posterior Bastián cayó en la casilla 10 y
sacó la siguiente tarjeta. ¿En qué casilla se encuentra
Bastián después de esta jugada?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: Bastián se encuentra en la casilla número .
debe retroceder5 casillas
Lo lamento
40
cuarenta y uno
c.	Ana ha lanzado el dado y ha obtenido . ¿A qué número de casilla
debe avanzar?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número .
d.	En su juego posterior, Ana lanzó el dado y obtuvo . ¿A qué casilla
se debe avanzar Ana en esta jugada?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número .
e.	Carlos está en la casilla 1, donde debe sacar
una tarjeta al azar. Él sacó la siguiente tarjeta.
¿A qué número de casilla debe avanzar Carlos?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número .
f.	 ¿Quién va ganando el juego hasta esta instancia?
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: va ganando el juego.
avanza 6casillas
FELICITACIONES
Lección 18 41
cuarenta y dos Unidad 1
33333 Determina quién está en lo correcto en cada caso, representa en la
cinta numerada.
a.
Yo creo que no, ya
que si estoy en la casilla
10 y retrocedo 2 casillas,
llego a la casilla 7.
Si estoy
en la casilla 10 y
retrocedo 2 casillas,
llego a la casilla 8.
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: está en lo correcto.
b.
Yo creo que no, ya que
si estoy en la casilla 5 y
retrocedo 2 casillas,
llego a la casilla 3.
Si estoy en la casilla 5
y retrocedo 2 casillas,
llego a la casilla 1.
1° Represento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2° Respondo: está en lo correcto.
Valesca Tamara
Rodrigo Mauricio
42
cuarenta y tres
Juego con lo aprendido
Reglas del juego
	Escucha la canción.
	Representa cada estrofa por medio de un dibujo.
	Compártelo con tus compañeros.
El uno es un soldado
que marcha de costado,
el dos es un patito
que nada por el lago.
El tres es el rabito
que se enreda de un chanchito
y doy vuelta una silla
y pronto tengo el cuatro.
1, 2, 3 y 4
cantando yo aprendí a contar,
5, 6, 7 y 8
y el 9 se quedó al final.
El cinco es un señor
gordito y barrigón,
el seis es un silbato,
el siete un garabato.
El ocho es la pista
por donde corren los autos
y el nueve es como un globo,
el número más alto.
1, 2, 3 y 4
cantando yo aprendí a contar,
5, 6, 7 y 8
y el 9 se quedó al final.
43
cuarenta y cuatro Unidad 1
Página 2
1.	 a.	
b.	
c.	
d.	
2.	 a.	 	 b.	
Página 3
3.	a.	
b.	
c.	
d.	
e.	
f.	
g.	
h.	
i.	
4.	a.	9	 b.	7	 c.	 4
Página 4
1.	 a.	 1
b.	 4
c.	 3
d.	1
e.	 3
f.	 4
2.	 a.	2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
b.	 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Página 5
1.	 1	3	5
2		 0	 4
2.	
Página 6
1.	
2.	
3.	a.	 	 b.	
Página 7
4.	a.	1
1
	 b.	2
2
	 c.	 3
3
	 d.	2
2
Página 8
1.	a.	 2° Respondo: Francisca necesita 10 huevos.
b.	 2° Respondo: Gaspar compró 2 decenas de canapés.
Página 9
c.	 2° Respondo: Eduardo colaboró con 3 decenas
de bombillas.
d.	2° Respondo: La profesora confeccionó 2 decenas
de tarjetas.
e.	 2° Respondo: Amanda colaboró con 20 vasos.
Página 10
2.	a.	 2° Respondo: Lalo utilizó 2 decenas de cuadros.
b.	2° Respondo: La letra en la que utilizó 1 decena de cuadros
es la O.
c.	 2° Respondo: El par de letras en las que utilizó una decena
de cuadros fue la letra L y L.
Página 11
3.	 Respuestas variadas, por ejemplo:
Unidad 1 SOLUCIONARIO
4 4
cuarenta y cinco
4.	Respuestas variadas, por ejemplo:
a.	2° Respondo: Utilice 3 decenas de cuadros.
b.	 2° Respondo: Las letras A y U.
Página 12
1.	a.	
b.	
2.	 a.	
b.	
3.	 a.	
b.	
Página 13
1.	 Paulo, Nicolás, Melisa.
2.	 De menor a mayor.
	 a.	 2 – 5 – 7
b.	3 – 8 – 9
c.	 0 – 1 – 4
De mayor a menor.
d.	6 – 5 – 1
e.	 9 – 8 – 0
f.	 5 – 4 – 3
Página 14
1.	 a.	 2° Respondo:Tiene más lápices.
b.	 2° Respondo:Tiene menos sacapuntas.
c.	 2° Respondo:Tiene más reglas.
Página 15
2.	 a.	 2° Respondo: En la receta del queque de zanahoria
necesita más huevos.
b.	 2° Respondo: Nicolás realizará el queque tradicional.
Página 16
3.	 a.	 2° Respondo: El hermano mayor es Claudio.
b.	2° Respondo: El hermano menor es Amanda.
c.	 2° Respondo: Las edades de los hermanos ordenadas de
mayor a menor son Claudio, Camila y Amanda.
Página 17
4.	a.	 2° Respondo: En la ciudad se visualizan menos estrellas.
b.	2° Respondo: El corral que tiene más ovejas es el corral A y
ordenados de mayor a menor se escriben corral A, corral C
y corral B.
Página 18
1.	 Respuestas variadas, por ejemplo
a.	2+4 / 5+1 / 3+3.
b.	3+4 / 5+2 / 6+1.
c.	4+6 / 5+5 / 7+3.
Página 19
2. azul
amarillo
amarillo
azul
azul
amarillo
4 1
5
4 2
6
5 0
5
5 1
6
3 2
5
3 3
6
3.
7 + 2
4 + 4
6 + 3
4 + 4
4 + 4
amarillo
amarillo
anaranjado
anaranjado
anaranjado
Página 20
1.	a.	6	 b.	7	 c.	 5
45
cuarenta y seis Unidad 1Unidad 1
Página 21
2.	a.	7	 b.	9	 c.	 10
3.	 a.	 3 + 4 = 7	 	 c.	 2 + 2 = 4
b.	 4 + 6 = 10		 d.	1 + 5 = 6
Página 22
1.	a.	6	 b.	7	 c.	 4
Página 23
2.	a.	5	 b.	7	 c.	 4
3.	 a.	8 – 4 = 4
b.	8 – 5 = 3
c.	 8 – 3 = 5
Página 24
1.	a.	 2° Respondo: Ahora tiene 6.
b.	 2° Respondo: 5 son
c.	 2° Respondo: 4 no son
Página 25
2.	a.	 2° Respondo:Tiene 5 balones de fútbol.
b.	2° Respondo:Vicente cuida 7 caracoles.
c.	 2° Respondo: 3 días estuvieron soleados.
Página 26
3.	a.	 2° Respondo: Debe cambiar 5 vasos.
b.	2° Respondo: Compro 9 globos con formas.
c.	 2° Respondo: 3 invitados eran niños.
Página 27
d.	2° Respondo: 3 velas quedaron prendidas.
4.	a.	 2° Respondo: Había 9 patos en total.
b.	2° Respondo: 5 patos eran de color café.
Página 28
1.	a.	 4° y 5°.	 c.	 1°, 3° y 5°.
b.	2°, 3° y 5°.	 d.	1°, 2°, 3°, 4° y 5°.
Página 29
2. 84
3.	a.	2°.	 b.	5°.	 c.	7°.
4.	a.	7°
b.	4°
c.	2°
d.	8°
Página 30
1.	a.	 2° Respondo: El auto D llegaría en 2° lugar.
b.	2° Respondo: El auto H llegará en 9° lugar.
c.	 2° Respondo: El auto E llegará en 6° lugar.
Página 31
2.	a.	 2° Respondo: Don Sergio está en el 8° lugar.
b.	2° Respondo: Don Sergio queda en el 8° lugar.
c.	 2° Respondo: Don Sergio queda en el 4° lugar.
Página 32
3.	a.	 2° Respondo: El 1° día de la semana es lunes.
b.	2° Respondo: El 5° día de la semana irá Daniela a natación.
c.	 2° Respondo: El 6° día de la semana irá Patricio a ver a
su abuelita.
Página 33
4.	a.	 2° Respondo: En Chile el invierno comienza en junio.
b.	2° Respondo: En Chile la primavera comienza el mes
de septiembre.
c.	 2° Respondo: En Canadá la primavera comienza en marzo.
Página 34
1.	 a.	 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
b.	 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
c.	 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Página 35
2.	 a.	3 + 3 = 6
b.	 4 + 4 = 8
c.	 2 + 5 = 7
3.	Resuelvo: Llegará al piso 8.
Página 36
1.	 a.	 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
b.	 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
c.	 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4 6
cuarenta y siete
Página 37
2.	 a.	7 – 3 = 4
b.	10 – 4 = 6
c.	 9 – 5 = 4
3.	Resuelvo: Llegará al kilómetro 1.
Página 38
1.	 a.	 10	 b.	 9
2.	 a.	 2	 b.	 1
3.	 a.	6	 b.	 5
Página 39
1.	a.	 2° Respondo: El tablero debe avanzar 6 turnos.
b.	2° Respondo: El tablero debe avanzar 4 turnos.
c.	 2° Respondo: El tablero debe avanzar 1 turno.
Página 40
2.	a.	 2° Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número 9.
b.	2° Respondo: Bastián se encuentra en la casilla número 5.
Página 41
c.	 2° Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número 8.
d.	2° Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número 10.
e.	 2° Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número 7.
f.	 2° Respondo: Ana va ganando el juego.
Página 42
3.	a.	 2° Respondo:Valesca está en lo correcto.
b.	2° Respondo: Mauricio está en lo correcto.
47
Matemática 1º año básico
Cuaderno de Trabajo Unidad 1
2016 Ediciones Cal y Canto
N° de Inscripción: 261.114
ISBN: 9789563392142
Autora	 Camila Cortés Toro
	 Master en Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada.
	 Profesor de Educación General Básica con mención en Matemática, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Director Editorial	 Jorge Muñoz Rau
Editora a cargo	 Camila Cortés Toro
Ilustrador	 Fernando Urcullo Muñoz
Diseño	 María Jesús Moreno Guldman
Diagramación digital	 Pamela Muñoz Moya
	 Catherina Pujol Hormazábal
Fotografías	 Banco de 123rf
Jefe de Producción	 Cecilia Muñoz Rau
Asistente de Producción	 Lorena Briceño González
Impreso RR Donnelley Chile
Se terminó de imprimir 281.000 ejemplares en el mes de enero de 2016.
EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN
9 789563 392142

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
Mabel Parra
 
03 lp cuaderno_ejercicios
03 lp cuaderno_ejercicios03 lp cuaderno_ejercicios
03 lp cuaderno_ejercicios
RossyPalmaM Palma M
 
Reunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestreReunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestre
AnaSanMiguel
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal SocialCuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Guía estaciones del año 1° basico
Guía estaciones del año 1° basicoGuía estaciones del año 1° basico
Guía estaciones del año 1° basico
nataliavera27
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
GipsyVeasBarraza1
 
Silabas fra fre fri fro fru 68
Silabas fra fre fri fro fru 68Silabas fra fre fri fro fru 68
Silabas fra fre fri fro fru 68
EvelynHernandezHijar
 
Guias letra j
Guias letra jGuias letra j
Guias letra j
Carolina Padilla Soto
 
Tomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primeroTomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primero
Milena Alarcón
 
Actividad agrupamiento de decenas y unidades
Actividad agrupamiento de decenas y unidadesActividad agrupamiento de decenas y unidades
Actividad agrupamiento de decenas y unidadesEve Sepúlveda
 
Cuaderno de escritura primero básico
Cuaderno de escritura primero básicoCuaderno de escritura primero básico
Cuaderno de escritura primero básico
Milena Alarcón
 
Método de lectroescritura actiludis gue-gui
Método de lectroescritura actiludis gue-guiMétodo de lectroescritura actiludis gue-gui
Método de lectroescritura actiludis gue-gui
Enedina Briceño Astuvilca
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
Sony Alva
 
1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva
Edgar Ramirez
 
Guía de lenguaje y comunicación letra e
Guía de lenguaje y comunicación letra eGuía de lenguaje y comunicación letra e
Guía de lenguaje y comunicación letra e
Valeria Terraza
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
Numeros del 600 al 800
Numeros del 600 al 800Numeros del 600 al 800
Numeros del 600 al 800MargaGutierrez
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-vMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
raquel BL
 
456 mania
456 mania456 mania

La actualidad más candente (20)

fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
 
03 lp cuaderno_ejercicios
03 lp cuaderno_ejercicios03 lp cuaderno_ejercicios
03 lp cuaderno_ejercicios
 
Reunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestreReunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestre
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal SocialCuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
 
Guía estaciones del año 1° basico
Guía estaciones del año 1° basicoGuía estaciones del año 1° basico
Guía estaciones del año 1° basico
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
 
Silabas fra fre fri fro fru 68
Silabas fra fre fri fro fru 68Silabas fra fre fri fro fru 68
Silabas fra fre fri fro fru 68
 
Guias letra j
Guias letra jGuias letra j
Guias letra j
 
Tomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primeroTomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primero
 
Actividad agrupamiento de decenas y unidades
Actividad agrupamiento de decenas y unidadesActividad agrupamiento de decenas y unidades
Actividad agrupamiento de decenas y unidades
 
Cuaderno de escritura primero básico
Cuaderno de escritura primero básicoCuaderno de escritura primero básico
Cuaderno de escritura primero básico
 
1 basico lenguaje - norma - estudiante
 1 basico   lenguaje - norma - estudiante 1 basico   lenguaje - norma - estudiante
1 basico lenguaje - norma - estudiante
 
Método de lectroescritura actiludis gue-gui
Método de lectroescritura actiludis gue-guiMétodo de lectroescritura actiludis gue-gui
Método de lectroescritura actiludis gue-gui
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
 
1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva
 
Guía de lenguaje y comunicación letra e
Guía de lenguaje y comunicación letra eGuía de lenguaje y comunicación letra e
Guía de lenguaje y comunicación letra e
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Numeros del 600 al 800
Numeros del 600 al 800Numeros del 600 al 800
Numeros del 600 al 800
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-vMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-v
 
456 mania
456 mania456 mania
456 mania
 

Destacado

11153303 김민석
11153303 김민석11153303 김민석
11153303 김민석
민석 김
 
My programme final
My programme finalMy programme final
My programme final
Sri Hari
 
30일 pt
30일 pt30일 pt
30일 pt
민석 김
 
Програма „Специалист по образователни технологии“
Програма „Специалист по образователни технологии“ Програма „Специалист по образователни технологии“
Програма „Специалист по образователни технологии“
СОУ " Ем. Станев", Велико Търново
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationSamadhy MB
 
中广天择传媒介绍
中广天择传媒介绍中广天择传媒介绍
中广天择传媒介绍Qian Wu
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Favourite Genre - Horror Analysis
Favourite Genre - Horror AnalysisFavourite Genre - Horror Analysis
Favourite Genre - Horror Analysis
ameliahawney
 
Matcc16 e1b 3
Matcc16 e1b 3Matcc16 e1b 3
Para el amor de mi vida
Para el amor  de mi vida Para el amor  de mi vida
Para el amor de mi vida
Gabyta Abrajan
 
11153303 김민석
11153303 김민석 11153303 김민석
11153303 김민석
민석 김
 
11153303 김민석 서비스디자인
11153303 김민석 서비스디자인11153303 김민석 서비스디자인
11153303 김민석 서비스디자인
민석 김
 
Mesure de la performance e-marketing
Mesure de la performance e-marketingMesure de la performance e-marketing
Mesure de la performance e-marketing
ohmyweb!
 
Optimisation SEO
Optimisation SEOOptimisation SEO
Optimisation SEO
ohmyweb!
 
La digitalisation de la formation
La digitalisation de la formationLa digitalisation de la formation

Destacado (19)

11153303 김민석
11153303 김민석11153303 김민석
11153303 김민석
 
My programme final
My programme finalMy programme final
My programme final
 
CV ING
CV INGCV ING
CV ING
 
30일 pt
30일 pt30일 pt
30일 pt
 
Програма „Специалист по образователни технологии“
Програма „Специалист по образователни технологии“ Програма „Специалист по образователни технологии“
Програма „Специалист по образователни технологии“
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
中广天择传媒介绍
中广天择传媒介绍中广天择传媒介绍
中广天择传媒介绍
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
Favourite Genre - Horror Analysis
Favourite Genre - Horror AnalysisFavourite Genre - Horror Analysis
Favourite Genre - Horror Analysis
 
Matcc16 e1b 3
Matcc16 e1b 3Matcc16 e1b 3
Matcc16 e1b 3
 
Para el amor de mi vida
Para el amor  de mi vida Para el amor  de mi vida
Para el amor de mi vida
 
Resume - Medical Coder
Resume -  Medical CoderResume -  Medical Coder
Resume - Medical Coder
 
Bba
BbaBba
Bba
 
11153303 김민석
11153303 김민석 11153303 김민석
11153303 김민석
 
11153303 김민석 서비스디자인
11153303 김민석 서비스디자인11153303 김민석 서비스디자인
11153303 김민석 서비스디자인
 
ref105
ref105ref105
ref105
 
Mesure de la performance e-marketing
Mesure de la performance e-marketingMesure de la performance e-marketing
Mesure de la performance e-marketing
 
Optimisation SEO
Optimisation SEOOptimisation SEO
Optimisation SEO
 
La digitalisation de la formation
La digitalisation de la formationLa digitalisation de la formation
La digitalisation de la formation
 

Similar a Matcc16 e1b 1

375288974-CUADERNO-DE-TRABAJO-1-pdf.pdf
375288974-CUADERNO-DE-TRABAJO-1-pdf.pdf375288974-CUADERNO-DE-TRABAJO-1-pdf.pdf
375288974-CUADERNO-DE-TRABAJO-1-pdf.pdf
Monica Manzano
 
ficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdf
ficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdfficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdf
ficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdf
WilderHinojosaUscapi
 
3 cer trimestre salida 1 (1)
3 cer trimestre salida 1 (1)3 cer trimestre salida 1 (1)
3 cer trimestre salida 1 (1)
JUVENAL HUAMAN SANCHEZ
 
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
ROSAMARIAARISTACUEVA1
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
Actividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primariaActividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primaria
Jhennifer Ruiz Moreno
 
Actividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primariaActividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primariamayanarmenta
 
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdfPRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
EduardaEstebaTicona
 
evaluacion diagnostica de matemática de segundo grado
evaluacion diagnostica de matemática de segundo gradoevaluacion diagnostica de matemática de segundo grado
evaluacion diagnostica de matemática de segundo grado
LarryMiranda11
 
Actividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primariaActividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primariaCarmen Morales Ortiz
 
Actividades para segundo de primaria
Actividades para segundo  de primariaActividades para segundo  de primaria
Actividades para segundo de primariaShela Sedano
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
Graficomareadediseo
 
EV. 4 GRADO.MATEMATICA.pdf
EV. 4 GRADO.MATEMATICA.pdfEV. 4 GRADO.MATEMATICA.pdf
EV. 4 GRADO.MATEMATICA.pdf
sandro vargas montañez
 
Eskeira
EskeiraEskeira
Eskeira
myelitz
 
Libro matematicas 1
Libro matematicas 1Libro matematicas 1
Libro matematicas 1
Pablo Pareja
 
Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO
Milena Alarcón
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
liliferrera
 
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
Johana Salas
 
Primaria Cuadernillo 1 Matemática 2° grado (1).pdf
Primaria Cuadernillo 1 Matemática 2° grado (1).pdfPrimaria Cuadernillo 1 Matemática 2° grado (1).pdf
Primaria Cuadernillo 1 Matemática 2° grado (1).pdf
maoalarcon3
 
Articles 227469 sumo primero tomo 1
Articles 227469 sumo primero tomo 1Articles 227469 sumo primero tomo 1
Articles 227469 sumo primero tomo 1
FRANCISCARETAMALESTR1
 

Similar a Matcc16 e1b 1 (20)

375288974-CUADERNO-DE-TRABAJO-1-pdf.pdf
375288974-CUADERNO-DE-TRABAJO-1-pdf.pdf375288974-CUADERNO-DE-TRABAJO-1-pdf.pdf
375288974-CUADERNO-DE-TRABAJO-1-pdf.pdf
 
ficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdf
ficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdfficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdf
ficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdf
 
3 cer trimestre salida 1 (1)
3 cer trimestre salida 1 (1)3 cer trimestre salida 1 (1)
3 cer trimestre salida 1 (1)
 
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
Prueba diagnóstica Matemática, conozcamos nuestros aprendizajes. 4°. grado de...
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
Actividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primariaActividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primaria
 
Actividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primariaActividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primaria
 
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdfPRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
 
evaluacion diagnostica de matemática de segundo grado
evaluacion diagnostica de matemática de segundo gradoevaluacion diagnostica de matemática de segundo grado
evaluacion diagnostica de matemática de segundo grado
 
Actividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primariaActividades para-segundo-de-primaria
Actividades para-segundo-de-primaria
 
Actividades para segundo de primaria
Actividades para segundo  de primariaActividades para segundo  de primaria
Actividades para segundo de primaria
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
 
EV. 4 GRADO.MATEMATICA.pdf
EV. 4 GRADO.MATEMATICA.pdfEV. 4 GRADO.MATEMATICA.pdf
EV. 4 GRADO.MATEMATICA.pdf
 
Eskeira
EskeiraEskeira
Eskeira
 
Libro matematicas 1
Libro matematicas 1Libro matematicas 1
Libro matematicas 1
 
Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
 
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
3° BÁSICO - CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA.pdf
 
Primaria Cuadernillo 1 Matemática 2° grado (1).pdf
Primaria Cuadernillo 1 Matemática 2° grado (1).pdfPrimaria Cuadernillo 1 Matemática 2° grado (1).pdf
Primaria Cuadernillo 1 Matemática 2° grado (1).pdf
 
Articles 227469 sumo primero tomo 1
Articles 227469 sumo primero tomo 1Articles 227469 sumo primero tomo 1
Articles 227469 sumo primero tomo 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Matcc16 e1b 1

  • 1. Matemática 1º básico TEXTODELESTUDIANTEMATEMÁTICA1ºbásico Primero básico M TE TTTTTA AEE AAAA AAEE TTTTAAATATTAT Camila Cortés Toro CUADERNO DETRABAJO UNIDAD 1 EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN
  • 2. 43 I Juego con lo aprendido 4 4 I Solucionario Del 0 al 10UNIDAD 1 02 I Lección 1: Leo y represento números hasta el 9 04 I Lección 2: Cuenta hasta 9 05 I Lección 3: Conozco el número 0 06 I Lección 4: Conozco el número 10 y formo decenas 08 I Lección 5: Resuelvo problemas con decenas 12 I Lección 6: Comparo cantidades 13 I Lección 7: Orden hasta 10 14 I Lección 8: Resuelvo problemas de orden y comparación 18 I Lección 9: Descompongo números 20 I Lección 10: Junto para sumar 22 I Lección 11: Separo para restar 24 I Lección 12: Resuelvo problemas de juntar y separar 28 I Lección 13: Conozco los números ordinales 30 I Lección 14: Resuelvo problemas con números ordinales 34 I Lección 15: Cuando avanzo, sumo 36 I Lección 16: Cuando retrocedo, resto 38 I Lección 17: Cálculo mental: conteo hacia adelante y atrás 39 I Lección 18: Resuelvo problemas de avanzar y retroceder ÍNDICE Nombre:
  • 3. 2 dos Unidad 1 11111 Pinta en cada caso, el grupo que tiene tantos elementos como dedos. 22222 Representa los números con . a. b. 1 6 a. b. c. d. Lección 1 Leo y represento números hasta el 9 UNIDAD 1 Del 0 al 10
  • 4. 3tresLección 1 33333 Escribe los números siguiendo el modelo. 4444444444444444444444444 Escribe el número representado en cada caso. c.b.a. a. b. c. d. e. f. g. h. i.
  • 5. cuatro Unidad 1 - Lección 2 11111 Cuenta los instrumentos, escribe las cantidades que se indiquen. 22222 Cuenta de 1 en 1 de forma ascendente desde el número que se indica. Registra tu conteo. a. 2 , , , , , , . b. 1 , , , , , , . a. b. c. d. e. f. Lección 2 Cuento hasta el 9 4
  • 6. 5cinco 11111 Cuenta los dedos abiertos y escribe la cantidad. 22222 Encierra los objetos donde se observe el número cero. Lección 3 Conozco el número 0 Lección 3
  • 7. 6 seis Unidad 1 11111 Marca con una 4 los productos que están agrupados en decenas. 33333 Dibuja lo que se indique. a. Una decena de palos de helado. b. Una decena de pelotas. 22222 Sigue el modelo y escribe el número 10. Lección 4 Conozco el número 10 y formo decenas
  • 8. 7siete 4444444444444444444444444 Agrupa de a 10 elementos y escribe cuántas decenas hay en cada colección. Hay grupo de 10. Hay decena. a. Hay grupos de 10. Hay decenas. b. Hay grupos de 10. Hay decenas. c. Hay grupos de 10. Hay decenas. d. Lección 4
  • 9. 8 ocho Unidad 1 11111 Lee la situación. Luego, resuelve representando con bloques. En el curso se realizó una convivencia para celebrar todos los cumpleaños del mes donde surgieron una serie de interrogantes. a. Francisca usa 1 decena de huevos para hacer 5 queques para la convivencia del curso de su hijo Pablo. ¿Cuántos huevos necesitará para preparar los 5 queques? 1° Represento: 2° Respondo: Francisca necesita huevos. b. Gaspar compró 22 panes de canapés para la convivencia. ¿Cuántas decenas de canapés compró? 1° Represento: 2° Respondo: Gaspar compró decenas de canapés. Lección 5 Resuelvo problemas con decenas
  • 10. 9nueveLección 5 c. Eduardo colaboró con 3 bolsas con 10 bombillas cada una. ¿Con cuántas decenas de bombillas colaboró? 1° Represento: 2° Respondo: Eduardo colaboró con decenas de bombillas. d. Se confeccionaron 20 tarjetas de invitación. ¿Cuántas decenas de tarjetas se confeccionaron? 1° Represento: 2° Respondo: Confeccionaron decenas de tarjetas. e. Amanda colaboró con 2 decenas de vasos de cumpleaños. ¿Con cuántos vasos colaboró? 1° Represento: 2° Respondo: Amanda colaboró con vasos.
  • 11. 10 diez Unidad 1 22222 Lee la situación. Luego, resuelve representando con bloques. Lalo escribió su nombre en una cuadrícula. a. ¿Cuántas decenas de cuadros pintó Lalo para escribir su nombre? 1° Represento: 2° Respondo: Lalo pintó decenas de cuadros. b. ¿Qué letra la escribió con una decena de cuadros? 1° Represento: 2° Respondo: La letra en la que utilizó 1 decena de cuadros es la . c. ¿Con qué par de letras de su nombre formará justo una decena de cuadros? 1° Represento: 2° Respondo: El par de letras en las que utilizó una decena de cuadros fue la letra y .
  • 12. 11onceLección 5 33333 Escribe tu nombre en la cuadrícula tal como lo escribió Lalo. 4444444444444444444444444 Responde a partir de la actividad anterior. a. ¿Cuántas decenas de cuadros utilizaste para escribir tu nombre? 1° Represento: 2° Respondo: Utilicé decenas de cuadros. b. ¿Alguna letra la has dibujado utilizando una decena justa de cuadros? 1° Represento: 2° Respondo:
  • 13. 12 doce 11111 Pinta el grupo donde hay más . 33333 En cada fila encierra con rojo la colección mayor y con azul la colección menor. 22222 Pinta el grupo donde hay menos . b. a. b. a. b. a. Lección 6 Comparo cantidades Unidad 1 - Lección 6
  • 14. 13trece 11111 Observa las velas que sopló cada personaje y ordénalos escribiendo el nombre del que sopló más velas al que sopló menos velas. , , . Melisa Paulo Nicolás 22222 Escribe los números ordenados según se indica. De menor a mayor. 7 2 5 a. 3 8 9 b. 4 0 1 c. De mayor a menor. 5 6 1 a. 9 0 8 b. 4 3 5 c. Lección 7 Ordeno hasta 10 Yo soplé estas velitas. Yo soplé estas velitas. Para mi cumpleaños soplé estas velitas. Lección 7
  • 15. catorce Unidad 1 11111 Observa la imagen. Luego, resuelve representando con fichas. a. ¿Qué producto tiene más cantidad para vender, lápices o pegamentos? 1° Represento: 2° Respondo: Tiene más . b. ¿Qué producto tiene menos cantidad para vender, sacapuntas o pegamentos? 1° Represento: 2° Respondo: Tiene menos . c. ¿Qué producto tiene más cantidad para vender, reglas o cuadernos? 1° Represento: 2° Respondo: Tiene más . 14 Lección 8 Resuelvo problemas de orden y comparación
  • 16. 15quinceLección 8 22222 Lee la situación. Luego, resuelve representando con fichas. Nicolás quiere preparar un queque para el cumpleaños de su madre. Encontró diferentes recetas: Queque tradicional 2 huevos 2 tazas de harina 1 taza de azúcar 1 taza de leche Queque de zanahoria 3 tazas de zanahoria rayada 4 huevos 2 tazas de harina 2 tazas de azúcar 2 tazas de aceite Queque de manzana 1 huevo 2 tazas de harina 2 tazas de azúcar 4 manzanas a. ¿En qué receta necesita más huevos? 1° Represento: 2° Respondo: En la receta del queque necesita más huevos. b. Nicolás decide hacer el queque con menos ingredientes. ¿Qué queque prepara Nicolás? 1° Represento: 2° Respondo: Nicolás realizará el queque
  • 17. 16 dieciséis 33333 Lee la situación. Luego, resuelve representando con fichas. Claudio, Amanda y Camila son hermanos, ellos muestran su edad en carteles. a. ¿Quién es el hermano mayor? 1° Represento: 2° Respondo: El hermano mayor es . b. ¿Quién es el hermano menor? 1° Represento: 2° Respondo: El hermano menor es . c. Ordena las edades de los hermanos del mayor al menor. 1° Represento: 2° Respondo: Las edades de los hermanos ordenadas de mayor a menor son , y . 8 años 10 años 9 años Amanda Claudio Camila Unidad 1
  • 18. 17diecisiete 4444444444444444444444444 Resuelve cada situación representando con fichas. a. Esteban es fotógrafo y fotografío la noche en el campo y en la ciudad. ¿En qué fotografía se visualiza menos estrellas? 1° Represento: 2° Respondo: En se visualizan más estrellas. b. Fotografió los corrales de ovejas que tiene su tío Pablo en la granja. ¿Qué corral tiene más ovejas? Ordénalos de mayor a menor. Corral A Corral B Corral C 1° Represento: 2° Respondo: El corral que tiene más ovejas es el y ordenados de mayor a menor: , y . Lección 8
  • 19. 18 dieciocho Unidad 1 11111 Descompón la cantidad de cubitos en dos grupos y completa. Sigue el ejemplo. a. + + + b. + c. + + + + + Lección 9 Descompongo números
  • 20. 19diecinueveLección 9 22222 Sigue las instrucciones. a. Compón en cada caso. b. Pinta de amarillo la composición del número 5. c. Pinta de azul la composición del número 6. 33333 Pinta a partir de las claves dadas. Amarillo todas las descomposiciones del número 9. Anaranjado todas las descomposiciones del número 8. 7 + 2 4 + 4 6 + 3 4 + 4 4 + 4 5 1 3 2 3 3 4 1 4 2 5 0
  • 21. 20 veinte Unidad 1 11111 Observa la cantidad de balones o pelotas que tiene cada niño o niña y responde. a. ¿Cuántas pelotas tienen si y juntan sus pelotas? Representa: Escribe la cantidad: b. ¿Cuántas pelotas tienen si y juntan sus pelotas? Representa: Escribe la cantidad: c. ¿Cuántas pelotas tienen si y juntan sus pelotas? Representa: Escribe la cantidad: Lección 10 Junto para sumar Tengo 4 pelotas Tengo 2 pelotas Tengo 3 pelotas
  • 22. 21veintiunoLección 10 22222 Responde. 33333 Suma los cubos grandes con los cubos pequeños y completa la operación. b. + = d. + = a. + = c. + = a. ¿Cuántos cubos obtengo si junto los cubos grandes con los cubos medianos? b. ¿Cuántos cubos obtengo si junto los cubos grandes con los cubos pequeños? c. ¿Cuántos cubos obtengo si junto los cubos medianos con los cubos pequeños?
  • 23. 22 veintidós Unidad 1 11111 Observa las frutas y responde representando y escribiendo la cantidad. a. ¿Cuántas frutas tienen si separan las manzanas? Representa: Escribe la cantidad: b. ¿Cuántas frutas tienen si separan la pera? Representa: Escribe la cantidad: c. ¿Cuántas frutas tienen si separan las frutillas? Representa: Escribe la cantidad: Lección 11 Separo para restar Tenemos 8 frutas para compartir.
  • 24. 23veintitrésLección 11 22222 Responde. 33333 Separa los cubos pequeños de los grandes y completa la operación. Sigue el ejemplo. a. – = c. – = 6 2– 4= b. – = a. ¿Cuántos cubos obtengo si separo 3 cubos? b. ¿Cuántos cubos obtengo si separo 1 cubo? c. ¿Cuántos cubos obtengo si separo 4 cubos?
  • 25. veinticuatro Unidad 1 11111 Lee la situación. Luego, resuelve representando con barras. Josefa está jugando con su ábaco, ella junta y separa fichas. a. Josefa juntó las fichas con las fichas ¿Cuántas fichas tiene ahora? 1° Represento: 2° Respondo: Ahora tiene b. Josefa tenía 9 fichas, 4 de estas son y el resto son . ¿Cuántas son ? 1° Represento: 2° Respondo: son . c. Josefa tiene 7 fichas, 3 son . ¿Cuántas no son ? 1° Represento: 2° Respondo: no son de . Lección 12 Resuelvo problemas de juntar y separar 24
  • 26. 25veinticincoLección 12 22222 Resuelve representando con barras. a. Mariana tiene 8 balones, 3 son de básquetbol y el resto de fútbol. ¿Cuántos balones de fútbol tiene? 1° Represento: 2° Respondo: Tiene balones de fútbol. b. Vicente cuida 6 caracoles libres y 1 escondido en su caparazón. ¿Cuántos caracoles cuida en total? 1° Represento: 2° Respondo: Vicente cuida caracoles. c. Miguel estuvo 7 días en el sur de Chile. 4 días llovieron y el resto estuvieron soleados. ¿Cuántos días estuvieron soleados? 1° Represento: 2° Respondo: días estuvieron soleados.
  • 27. 26 veintiséis Unidad 1 33333 Lee la situación. Luego, resuelve representando con barras. Sara celebró su cumpleaños número 6. a. Sara iba cambiando los vasos vacíos por vasos llenos, notó que en la bandeja habían 8 vasos y 3 estaban llenos. ¿Cuántos vasos debe cambiar? 1° Represento: 2° Respondo: Debe cambiar vasos. b. La hermana mayor de Sara compró para adornar el cumpleaños 6 globos de corazón y 3 de flor. ¿Cuántos globos compró en total? 1° Represento: 2° Respondo: Compró globos en total. c. Sara invitó a 10 amigos, 7 eran niñas y el resto eran niños. ¿Cuántos invitados eran niños? 1° Represento: 2° Respondo: invitados eran niños.
  • 28. 27veintisiete d. Al soplar las velas Sara apagó 3 velas de 6 y las demás quedaron prendidas. ¿Cuántas velas quedaron prendidas? 1° Represento: 2° Respondo: velas quedaron prendidas. 4444444444444444444444444 Lee la situación. Luego, resuelve representando con barras. Susana observó una familia de patos que estaba en la laguna. a. Había 8 patos nadando en la laguna y 1 pato en la orilla. ¿Cuántos patos había en total? 1° Represento: 2° Respondo: Había patos en total. b. De los 9 patos 4 eran de color blanco y el resto de color café. ¿Cuántos patos eran de color café? 1° Represento: 2° Respondo: patos eran de color café. Lección 12
  • 29. 28 veintiocho Unidad 1 11111 Observa la imagen y responde. Guíate por el ejemplo. a. ¿Qué lugar de la fila ocupan los niños y niñas que tienen una pelota? 1º , 2º , , . b. ¿Qué lugar de la fila ocupan los niños y las niñas que tienen una cuerda en la mano? , , . c. ¿Qué lugar de la fila ocupan los niños y las niñas que usan el cabello largo? , , . d. ¿Qué lugar de la fila ocupan los niños y las niñas que usan gorro? , , , , . Lección 13 Conozco los números ordinales 1º
  • 30. 29veintinueveLección 13 22222 Observa la fila de chinitas y sigue las instrucciones. 33333 Completa cada frase considerando que el lunes es el primer día de la semana. a. El martes es el día de la semana. b. El viernes es el día de la semana. c. El domingo es el día de la semana. 4444444444444444444444444 Completa. a. Marca con una 8 la chinita que ocupa el cuarto lugar de la fila. b. Marca con un 4 la chinita que ocupa el primer lugar de la fila. c. Marca con un la chinita que ocupa el sexto lugar de la fila. b. a. d. c. Llegué 2 lugares después del 5º, entonces llegué . Llegué justo después del 1º, entonces llegué . Llegué en la posición 4. Entonces llegué . Llegué último y concursaron 8 niños, entonces llegué . 1º
  • 31. 30 treinta Unidad 1 11111 Lee la situación. Luego, resuelve dibujando. Marcos fue a la competencia de autos y sacó una fotografía de la llegada de los autos. A B C D E F G H I a. Si el auto D pasa al auto B y C, ¿en qué lugar llegaría a la meta el auto D? 1° Represento: 2° Respondo: El auto D llegaría lugar. b. Si el auto H es sobrepasado por el auto I, ¿en qué lugar llegará el auto H a la meta? 1° Represento: 2° Respondo: El auto H llegará en lugar. c. Si el auto F pasa al auto C, D y E ¿en qué lugar llega el auto E? 1° Represento: 2° Respondo: El auto E llegará en lugar. Lección 14 Resuelvo problemas con números ordinales
  • 32. 31treinta y uno 22222 Lee la situación. Luego, resuelve dibujando. a. Don Sergio está en el último lugar de la fila para pagar las cuentas. ¿En qué lugar de la fila está don Sergio? 1° Represento: 2° Respondo: Don Sergio está en el lugar. b. Si el hombre que está en primer lugar le otorga su puesto a la señora que está embarazada, ¿en qué lugar queda don Sergio? 1° Represento: 2° Respondo: Don Sergio queda en el lugar. c. Si atienden a la niña que tiene un periódico en sus manos y un nuevo cliente llega, ¿en qué lugar queda don Sergio? 1° Represento: 2° Respondo: Don Sergio queda en el lugar. Lección 14 1º
  • 33. 32 treinta y dos Unidad 1 33333 Responde a partir del calendario. En el calendario aparecen los días de la semana. a. ¿Cuál es el primer día de la semana? 1° Represento: 2° Respondo: El 1° día de la semana es . b. Si hoy es el segundo día de la semana y Daniela irá a natación en tres días más, ¿en qué lugar de la semana está el día que irá Daniela a natación? 1° Represento: 2° Respondo: El día de la semana irá Daniela a natación. c. Si hoy es el tercer día de la semana y Patricio decide ir a ver a su abuelita en tres días más, ¿en qué lugar de la semana está el día que irá Patricio a ver a su abuelita? 1° Represento: 2° Respondo: El día de la semana irá Patricio a ver a su abuelita. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO ENERO 2016 1 2 3 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO ENERO 2015
  • 34. 33treinta y tres 4444444444444444444444444 En la lámina se muestran los meses del año. El 1° mes del año es enero y el 2° febrero. Resuelve dibujando. a. El invierno en Chile comienza el 6° mes del año. ¿En qué mes comienza el invierno en Chile? 1° Represento: 2° Respondo: En Chile el invierno comienza en . b. La primavera en Chile comienza el 9° mes del año. ¿En qué mes comienza la primavera en Chile? 1° Represento: 2° Respondo: En Chile la primavera comienza en . c. En países del norte del mundo, como Canadá la primavera comienza el tercer mes del año. ¿En qué mes comienza la primavera en Canadá? 1° Represento: 2° Respondo: En Canadá la primavera comienza el mes del año. 1º ENERO 2º FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Lección 14
  • 35. treinta y cuatro Unidad 1 11111 Representa en la cinta numerada la situación en que se encuentra cada personaje. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 a. b. c. Lección 15 Cuando avanzo, sumo Estoy en la casilla 2 y debo avanzar 3 casillas. ¿A qué casilla llegaré? Estoy en la casilla 6 y debo avanzar 2 casillas. ¿A qué casilla llegaré? Estoy en el piso 4 y debo subir 4 pisos. ¿A qué piso llegaré? 34
  • 36. 35treinta y cinco 22222 Escribe cada operación representada en la cinta numerada. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 a. b. c. = = = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 33333 Resuelve. Matías está en el piso 5, debe subir 3 pisos en el ascensor. ¿A qué piso llegará? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Resuelvo: Llegará al piso . Lección 15
  • 37. 36 treinta y seis Unidad 1 11111 Representa en la cinta numerada la situación en que se encuentra cada personaje. a. b. c. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Lección 16 Cuando retrocedo, resto Estoy en la casilla 10 y debo retroceder 3 casillas. ¿A qué casilla llegaré? Estoy en el piso 8 y debo bajar 6 pisos. ¿A qué piso llegaré? Estoy en la casilla 9 y debo retroceder 2 casillas. ¿A qué casilla llegaré?
  • 38. 37treinta y siete 22222 Escribe cada operación representada en la cinta numerada. 33333 Resuelve la situación. Andrés está en el kilómetro 7, debe retroceder 6 kilómetros. ¿A qué kilómetro llegará? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Resuelvo: Llegará al kilómetro . a. b. c. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 = Lección 16
  • 39. 38 treinta y ocho Unidad 1 - Lección 17 33333 Responde calculando mentalmente. a. Si Paolo está en el piso 4, ¿cuántos pisos le faltan para llegar al piso 10? b. Si Tamara está en el paradero 2 de Avenida Los Alerces, ¿cuántos paraderos le faltan para llegar al paradero 7? 11111 Resuelve contando hacia adelante. Registra tu conteo. 2 + 8 =a. 6 + 3 =b. 22222 Resuelve contando hacia atrás. Registra tu conteo. 10 – 8 =a. , ,, , , , , . , ,, , , , , . , ,, , , , , . , ,, , , , , . 8 – 7 =b. Lección 17 Cálculo mental: conteo hacia adelante y atrás
  • 40. 39treinta y nueve 11111 Lee la situación. Luego, resuelve representando en la cinta numerada. En la farmacia para llevar un orden de los turnos se entregan boletos con distintos números. Este indica cuándo atenderán. El tablero indica al número que están atendiendo en ese momento. a. Fernando llegó a la farmacia y sacó el número 7. ¿Cuántos turnos debe avanzar el tablero para que sea el turno de Fernando? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: El tablero debe avanzar turnos. b. Antonia, sacó el 5. ¿Cuántos turnos debe avanzar el tablero para que sea el turno de Antonia? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: El tablero debe avanzar turnos. c. Pedro había sacado el 2. ¿Cuántos turnos debe avanzar el tablero para que sea el turno de Pedro? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: El tablero debe avanzar turnos. TURNO 01 02 07 05 Lección 18 Lección 18 Resuelvo problemas de avanzar y retroceder
  • 41. cuarenta Unidad 1 22222 Lee la situación. Luego, resuelve representando en la cinta numerada. Ana, Bastián y Carlos están jugando un juego de mesas, con el siguiente tablero. Llegada Partida 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Carlos Bastián Ana a. Bastián ha lanzado el dado y ha obtenido ¿A qué número de casilla debe avanzar? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número . b. En su juego posterior Bastián cayó en la casilla 10 y sacó la siguiente tarjeta. ¿En qué casilla se encuentra Bastián después de esta jugada? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: Bastián se encuentra en la casilla número . debe retroceder5 casillas Lo lamento 40
  • 42. cuarenta y uno c. Ana ha lanzado el dado y ha obtenido . ¿A qué número de casilla debe avanzar? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número . d. En su juego posterior, Ana lanzó el dado y obtuvo . ¿A qué casilla se debe avanzar Ana en esta jugada? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número . e. Carlos está en la casilla 1, donde debe sacar una tarjeta al azar. Él sacó la siguiente tarjeta. ¿A qué número de casilla debe avanzar Carlos? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número . f. ¿Quién va ganando el juego hasta esta instancia? 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: va ganando el juego. avanza 6casillas FELICITACIONES Lección 18 41
  • 43. cuarenta y dos Unidad 1 33333 Determina quién está en lo correcto en cada caso, representa en la cinta numerada. a. Yo creo que no, ya que si estoy en la casilla 10 y retrocedo 2 casillas, llego a la casilla 7. Si estoy en la casilla 10 y retrocedo 2 casillas, llego a la casilla 8. 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: está en lo correcto. b. Yo creo que no, ya que si estoy en la casilla 5 y retrocedo 2 casillas, llego a la casilla 3. Si estoy en la casilla 5 y retrocedo 2 casillas, llego a la casilla 1. 1° Represento: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2° Respondo: está en lo correcto. Valesca Tamara Rodrigo Mauricio 42
  • 44. cuarenta y tres Juego con lo aprendido Reglas del juego Escucha la canción. Representa cada estrofa por medio de un dibujo. Compártelo con tus compañeros. El uno es un soldado que marcha de costado, el dos es un patito que nada por el lago. El tres es el rabito que se enreda de un chanchito y doy vuelta una silla y pronto tengo el cuatro. 1, 2, 3 y 4 cantando yo aprendí a contar, 5, 6, 7 y 8 y el 9 se quedó al final. El cinco es un señor gordito y barrigón, el seis es un silbato, el siete un garabato. El ocho es la pista por donde corren los autos y el nueve es como un globo, el número más alto. 1, 2, 3 y 4 cantando yo aprendí a contar, 5, 6, 7 y 8 y el 9 se quedó al final. 43
  • 45. cuarenta y cuatro Unidad 1 Página 2 1. a. b. c. d. 2. a. b. Página 3 3. a. b. c. d. e. f. g. h. i. 4. a. 9 b. 7 c. 4 Página 4 1. a. 1 b. 4 c. 3 d. 1 e. 3 f. 4 2. a. 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 b. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Página 5 1. 1 3 5 2 0 4 2. Página 6 1. 2. 3. a. b. Página 7 4. a. 1 1 b. 2 2 c. 3 3 d. 2 2 Página 8 1. a. 2° Respondo: Francisca necesita 10 huevos. b. 2° Respondo: Gaspar compró 2 decenas de canapés. Página 9 c. 2° Respondo: Eduardo colaboró con 3 decenas de bombillas. d. 2° Respondo: La profesora confeccionó 2 decenas de tarjetas. e. 2° Respondo: Amanda colaboró con 20 vasos. Página 10 2. a. 2° Respondo: Lalo utilizó 2 decenas de cuadros. b. 2° Respondo: La letra en la que utilizó 1 decena de cuadros es la O. c. 2° Respondo: El par de letras en las que utilizó una decena de cuadros fue la letra L y L. Página 11 3. Respuestas variadas, por ejemplo: Unidad 1 SOLUCIONARIO 4 4
  • 46. cuarenta y cinco 4. Respuestas variadas, por ejemplo: a. 2° Respondo: Utilice 3 decenas de cuadros. b. 2° Respondo: Las letras A y U. Página 12 1. a. b. 2. a. b. 3. a. b. Página 13 1. Paulo, Nicolás, Melisa. 2. De menor a mayor. a. 2 – 5 – 7 b. 3 – 8 – 9 c. 0 – 1 – 4 De mayor a menor. d. 6 – 5 – 1 e. 9 – 8 – 0 f. 5 – 4 – 3 Página 14 1. a. 2° Respondo:Tiene más lápices. b. 2° Respondo:Tiene menos sacapuntas. c. 2° Respondo:Tiene más reglas. Página 15 2. a. 2° Respondo: En la receta del queque de zanahoria necesita más huevos. b. 2° Respondo: Nicolás realizará el queque tradicional. Página 16 3. a. 2° Respondo: El hermano mayor es Claudio. b. 2° Respondo: El hermano menor es Amanda. c. 2° Respondo: Las edades de los hermanos ordenadas de mayor a menor son Claudio, Camila y Amanda. Página 17 4. a. 2° Respondo: En la ciudad se visualizan menos estrellas. b. 2° Respondo: El corral que tiene más ovejas es el corral A y ordenados de mayor a menor se escriben corral A, corral C y corral B. Página 18 1. Respuestas variadas, por ejemplo a. 2+4 / 5+1 / 3+3. b. 3+4 / 5+2 / 6+1. c. 4+6 / 5+5 / 7+3. Página 19 2. azul amarillo amarillo azul azul amarillo 4 1 5 4 2 6 5 0 5 5 1 6 3 2 5 3 3 6 3. 7 + 2 4 + 4 6 + 3 4 + 4 4 + 4 amarillo amarillo anaranjado anaranjado anaranjado Página 20 1. a. 6 b. 7 c. 5 45
  • 47. cuarenta y seis Unidad 1Unidad 1 Página 21 2. a. 7 b. 9 c. 10 3. a. 3 + 4 = 7 c. 2 + 2 = 4 b. 4 + 6 = 10 d. 1 + 5 = 6 Página 22 1. a. 6 b. 7 c. 4 Página 23 2. a. 5 b. 7 c. 4 3. a. 8 – 4 = 4 b. 8 – 5 = 3 c. 8 – 3 = 5 Página 24 1. a. 2° Respondo: Ahora tiene 6. b. 2° Respondo: 5 son c. 2° Respondo: 4 no son Página 25 2. a. 2° Respondo:Tiene 5 balones de fútbol. b. 2° Respondo:Vicente cuida 7 caracoles. c. 2° Respondo: 3 días estuvieron soleados. Página 26 3. a. 2° Respondo: Debe cambiar 5 vasos. b. 2° Respondo: Compro 9 globos con formas. c. 2° Respondo: 3 invitados eran niños. Página 27 d. 2° Respondo: 3 velas quedaron prendidas. 4. a. 2° Respondo: Había 9 patos en total. b. 2° Respondo: 5 patos eran de color café. Página 28 1. a. 4° y 5°. c. 1°, 3° y 5°. b. 2°, 3° y 5°. d. 1°, 2°, 3°, 4° y 5°. Página 29 2. 84 3. a. 2°. b. 5°. c. 7°. 4. a. 7° b. 4° c. 2° d. 8° Página 30 1. a. 2° Respondo: El auto D llegaría en 2° lugar. b. 2° Respondo: El auto H llegará en 9° lugar. c. 2° Respondo: El auto E llegará en 6° lugar. Página 31 2. a. 2° Respondo: Don Sergio está en el 8° lugar. b. 2° Respondo: Don Sergio queda en el 8° lugar. c. 2° Respondo: Don Sergio queda en el 4° lugar. Página 32 3. a. 2° Respondo: El 1° día de la semana es lunes. b. 2° Respondo: El 5° día de la semana irá Daniela a natación. c. 2° Respondo: El 6° día de la semana irá Patricio a ver a su abuelita. Página 33 4. a. 2° Respondo: En Chile el invierno comienza en junio. b. 2° Respondo: En Chile la primavera comienza el mes de septiembre. c. 2° Respondo: En Canadá la primavera comienza en marzo. Página 34 1. a. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 b. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 c. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Página 35 2. a. 3 + 3 = 6 b. 4 + 4 = 8 c. 2 + 5 = 7 3. Resuelvo: Llegará al piso 8. Página 36 1. a. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 b. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 c. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 4 6
  • 48. cuarenta y siete Página 37 2. a. 7 – 3 = 4 b. 10 – 4 = 6 c. 9 – 5 = 4 3. Resuelvo: Llegará al kilómetro 1. Página 38 1. a. 10 b. 9 2. a. 2 b. 1 3. a. 6 b. 5 Página 39 1. a. 2° Respondo: El tablero debe avanzar 6 turnos. b. 2° Respondo: El tablero debe avanzar 4 turnos. c. 2° Respondo: El tablero debe avanzar 1 turno. Página 40 2. a. 2° Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número 9. b. 2° Respondo: Bastián se encuentra en la casilla número 5. Página 41 c. 2° Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número 8. d. 2° Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número 10. e. 2° Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número 7. f. 2° Respondo: Ana va ganando el juego. Página 42 3. a. 2° Respondo:Valesca está en lo correcto. b. 2° Respondo: Mauricio está en lo correcto. 47
  • 49. Matemática 1º año básico Cuaderno de Trabajo Unidad 1 2016 Ediciones Cal y Canto N° de Inscripción: 261.114 ISBN: 9789563392142 Autora Camila Cortés Toro Master en Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada. Profesor de Educación General Básica con mención en Matemática, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director Editorial Jorge Muñoz Rau Editora a cargo Camila Cortés Toro Ilustrador Fernando Urcullo Muñoz Diseño María Jesús Moreno Guldman Diagramación digital Pamela Muñoz Moya Catherina Pujol Hormazábal Fotografías Banco de 123rf Jefe de Producción Cecilia Muñoz Rau Asistente de Producción Lorena Briceño González Impreso RR Donnelley Chile Se terminó de imprimir 281.000 ejemplares en el mes de enero de 2016.
  • 50. EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN 9 789563 392142