SlideShare una empresa de Scribd logo
En matemáticas y en lógica, una variable es un símbolo
constituyente de un predicado, fórmula o algoritmo. El término
«variable» se utiliza aún fuera del ámbito matemático para designar
una cantidad susceptible de tomar distintos valores numéricos dentro
de un conjunto de números especificado.
Una constante es un valor que no cambia (aunque puede no ser
conocido, o indeterminado). En este contexto, debe diferenciarse
de una constante matemática, que es una magnitud numérica
específica, independientemente de la naturaleza del problema
dado.
Índice
EJEMPLO:
X + 5 = 10
DESPEJAMOS 5:
X = 10 – 5 ¿Porque 5 pasa restando? Al despejar se
cambia de signo y despejamos 5 para saber el valor de X
X=5
EJERCICIOS:
X+2=4
X + 18 = 20
2X – 5 = 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
LilibethHernandez1994
 
Variables separadas
Variables separadasVariables separadas
Variables separadas
miguelangelaguilarluis
 
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer gradoConceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
Santiago Morales Ruiz
 
Ecuacioones dif. exaactas
Ecuacioones dif. exaactasEcuacioones dif. exaactas
Ecuacioones dif. exaactas
ericanaya
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Jean Rodriguez
 
Tips para la resolución de integrales
Tips para la resolución de integralesTips para la resolución de integrales
Tips para la resolución de integrales
SistemadeEstudiosMed
 
Ecuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales ExactasEcuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales Exactas
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
ceti
 
Ecuaciones Diferenciales[1]
Ecuaciones Diferenciales[1]Ecuaciones Diferenciales[1]
Ecuaciones Diferenciales[1]
Eduardo
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
WickedHarlekin
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Practica de libro 3
Practica de libro 3Practica de libro 3
Practica de libro 3
Toxkwui VntUra
 
Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Gaby Malquin
 

La actualidad más candente (16)

Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
 
Variables separadas
Variables separadasVariables separadas
Variables separadas
 
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer gradoConceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
 
Ecuacioones dif. exaactas
Ecuacioones dif. exaactasEcuacioones dif. exaactas
Ecuacioones dif. exaactas
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Tips para la resolución de integrales
Tips para la resolución de integralesTips para la resolución de integrales
Tips para la resolución de integrales
 
Ecuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales ExactasEcuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales Exactas
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales[1]
Ecuaciones Diferenciales[1]Ecuaciones Diferenciales[1]
Ecuaciones Diferenciales[1]
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Practica de libro 3
Practica de libro 3Practica de libro 3
Practica de libro 3
 
Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 

Destacado

Presentaciones electronicas rob_cancino
Presentaciones electronicas rob_cancinoPresentaciones electronicas rob_cancino
Presentaciones electronicas rob_cancino
RobCancino
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
Fabrizio Fossi
 
El renacimiento de venus
El renacimiento de venusEl renacimiento de venus
El renacimiento de venus
sandra_5893
 
Azure Web
Azure WebAzure Web
Azure Web
Emma Woods
 
Evaluation of Radiation Emmission from Refuse Dump Sites in Owerri, Nigeria
Evaluation of Radiation Emmission from Refuse Dump Sites in Owerri, NigeriaEvaluation of Radiation Emmission from Refuse Dump Sites in Owerri, Nigeria
Evaluation of Radiation Emmission from Refuse Dump Sites in Owerri, Nigeria
IOSR Journals
 
La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor...
La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor...La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor...
La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor...
Mari Jose Cara Fernandez
 
Practica siete
Practica sietePractica siete
Leccion 8 fep
Leccion 8 fepLeccion 8 fep
Leccion 8 fep
20131980
 
1.4 adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
1.4   adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never1.4   adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
1.4 adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
Alberto Carranza Garcia
 
Afiche 7 c
Afiche 7 cAfiche 7 c
Afiche 7 c
Meliza Zapata
 
dan palmer
dan palmerdan palmer
dan palmer
Dan Palmer
 
Lesiones en la gimnasia
Lesiones en la gimnasiaLesiones en la gimnasia
Lesiones en la gimnasia
Renan Duarte
 
1.6 pasado simple de be oraciones con was were
1.6   pasado simple de be oraciones con was were1.6   pasado simple de be oraciones con was were
1.6 pasado simple de be oraciones con was were
Alberto Carranza Garcia
 
1.3 preguntas personales en presente simple usando do y does
1.3   preguntas personales en presente simple usando do y does1.3   preguntas personales en presente simple usando do y does
1.3 preguntas personales en presente simple usando do y does
Alberto Carranza Garcia
 
1.5 el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
1.5   el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing1.5   el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
1.5 el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
Alberto Carranza Garcia
 
Soft Computing & IBM : Digital, Big Data & DMP
Soft Computing & IBM : Digital, Big Data & DMPSoft Computing & IBM : Digital, Big Data & DMP
Soft Computing & IBM : Digital, Big Data & DMP
Soft Computing
 
Russia
RussiaRussia

Destacado (17)

Presentaciones electronicas rob_cancino
Presentaciones electronicas rob_cancinoPresentaciones electronicas rob_cancino
Presentaciones electronicas rob_cancino
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
El renacimiento de venus
El renacimiento de venusEl renacimiento de venus
El renacimiento de venus
 
Azure Web
Azure WebAzure Web
Azure Web
 
Evaluation of Radiation Emmission from Refuse Dump Sites in Owerri, Nigeria
Evaluation of Radiation Emmission from Refuse Dump Sites in Owerri, NigeriaEvaluation of Radiation Emmission from Refuse Dump Sites in Owerri, Nigeria
Evaluation of Radiation Emmission from Refuse Dump Sites in Owerri, Nigeria
 
La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor...
La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor...La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor...
La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor...
 
Practica siete
Practica sietePractica siete
Practica siete
 
Leccion 8 fep
Leccion 8 fepLeccion 8 fep
Leccion 8 fep
 
1.4 adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
1.4   adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never1.4   adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
1.4 adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
 
Afiche 7 c
Afiche 7 cAfiche 7 c
Afiche 7 c
 
dan palmer
dan palmerdan palmer
dan palmer
 
Lesiones en la gimnasia
Lesiones en la gimnasiaLesiones en la gimnasia
Lesiones en la gimnasia
 
1.6 pasado simple de be oraciones con was were
1.6   pasado simple de be oraciones con was were1.6   pasado simple de be oraciones con was were
1.6 pasado simple de be oraciones con was were
 
1.3 preguntas personales en presente simple usando do y does
1.3   preguntas personales en presente simple usando do y does1.3   preguntas personales en presente simple usando do y does
1.3 preguntas personales en presente simple usando do y does
 
1.5 el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
1.5   el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing1.5   el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
1.5 el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
 
Soft Computing & IBM : Digital, Big Data & DMP
Soft Computing & IBM : Digital, Big Data & DMPSoft Computing & IBM : Digital, Big Data & DMP
Soft Computing & IBM : Digital, Big Data & DMP
 
Russia
RussiaRussia
Russia
 

Matematicas rob cancino

  • 1.
  • 2. En matemáticas y en lógica, una variable es un símbolo constituyente de un predicado, fórmula o algoritmo. El término «variable» se utiliza aún fuera del ámbito matemático para designar una cantidad susceptible de tomar distintos valores numéricos dentro de un conjunto de números especificado. Una constante es un valor que no cambia (aunque puede no ser conocido, o indeterminado). En este contexto, debe diferenciarse de una constante matemática, que es una magnitud numérica específica, independientemente de la naturaleza del problema dado. Índice
  • 3. EJEMPLO: X + 5 = 10 DESPEJAMOS 5: X = 10 – 5 ¿Porque 5 pasa restando? Al despejar se cambia de signo y despejamos 5 para saber el valor de X X=5
  • 4. EJERCICIOS: X+2=4 X + 18 = 20 2X – 5 = 15