SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
politécnica salesiana
TEMA: Ecuaciones diferenciales
NOMBRE: Jaime Andrango
CURSO: 3°
GRUPO: 1
ECUACIONES DIFERNCIALES
1.-Introducción
2.-Solución de ecuaciones diferenciales
3.-Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden
4.-Ecuaciones diferenciales de segundo orden
5.-Ecuaciones diferenciales de orden superior
1.- INTRODUCCIÓN
Una ecuación diferencial es una ecuación que involucra derivadas (o
diferenciales) de una función desconocida de una o más variables. Si la
función desconocida depende sólo de una variable, la ecuación se llama
una ecuación diferencial ordinaria. Sin embargo, si la función desconocida
depende de más de una variable la ecuación se llama una ecuación
diferencial parcial.
Un ejemplo de ecuación diferencial ordinaria es:
• La variable independiente (v. i) es x
• La variable dependiente (v. d) es y
Un ejemplo de ecuación diferencial parcial es:
• La variable independiente (v. i) es "x" y "y"
• La variable dependiente (v. d) es V
Orden de una ecuación
diferencial
• El orden de una ecuación diferencial está dado por el orden
mayor de su derivada.
Ejemplo
Grado de una ecuación
diferencial
• El grado de una ecuación diferencial está dado por el
exponente del mayor orden de su derivada.
Ejemplos
2.-SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN
DIFERENCIAL
• Una función que cuando se remplaza en la ecuación diferencial da
una igualdad, se llama una solución de la ecuación diferencial, por
lo tanto, resolver una ecuación diferencial es encontrar una función
desconocida que al ser sustituida en la ecuación diferencial se
obtiene una igualdad.
Función primitiva de una
ecuación diferencial
• Es una expresión equivalente a la ecuación diferencial que
carece de derivadas.
Ejemplo:
• La expresión es una "función primitiva" de la ecuación diferencial.
Verificación
Problema de valor inicial
• Un problema de valor inicial es un problema que busca determinar
una solución a una ecuación diferencia sujeta a condiciones sobre la
función desconocida y sus derivadas especificadas en un valor de la
variable independiente. Tales condiciones se llaman condiciones
iniciales.
• Un problema de valor de frontera es un problema que busca
determinar una solución a una ecuación diferencia sujeta a
condiciones sobre la función desconocida especificadas en dos o
más valores de la variable independiente. Tales condiciones se
llaman condiciones de frontera.
Ejemplo ilustrativo
• Una curva tiene la propiedad de que su pendiente en cualquier
punto (x,y) de ella es igual a 2x. Hallar la ecuación de la curva si ésta
pasa por el punto (2,5)
Solución:
3.-ECUACIONES DIFERENCIALES
ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN
Ecuaciones con variables separables
La solución general de la ecuación diferencial.
Resolución:
Soluciones Particulares
Comprobación
Ecuaciones homogéneas
• Es homogénea si no contiene términos que dependen
únicamente de su variable independiente, en caso contrario es
No Homogénea.
Ejemplos:
Ejemplo ilustrativo
• Resolver la ecuación:
Resolución:
• En una ecuación diferencial homogénea se realiza el cambio
Integrando
Ecuaciones exactas
Resolución
• Para que la ecuación diferencial sea exacta debe cumplir la
condición
Como cumple la condición se trata de una ecuación diferencial exacta
Se Iguala las dos derivadas con respecto a y.
Ecuaciones con factores integrantes
• Una vez obtenida la nueva expresión se puede resolver la ecuación
mediante los procedimientos para ecuaciones diferenciales exactas
• Para obtener los factores de integración se pueden emplear las
siguientes reglas:
Ejemplo ilustrativo
Solución
• Se debe verificar si la ecuación diferencial es exacta. Las funciones
definidas para las ecuaciones diferenciales exactas son:
Debido a que las 2 derivadas parciales no son iguales, la ecuación diferencial no es
exacta.
Como la diferencias entre las 2 derivadas cruzadas dividida para N es una función de
"x" se aplica:
Multiplicando la ecuación diferencial por el factor de integración "x" se tiene una
ecuación diferencial equivalente
• Debido a que las 2 derivadas parciales son iguales, la nueva
ecuación diferencial es exacta.
• Como la nueva ecuación diferencial es exacta se procede a
resolverla como en casos anteriores. Esta solución queda como
tarea para el lector
Ecuaciones lineales
Solución
Es una ecuación lineal en "y"
Como la solución es
Es una ecuación lineal en "x"
Como la solución es:
Propiedad conmutativa en los exponentes
4.-ECUACIONES DIFERENCIALES DE
SEGUNDO ORDEN
Una ecuación diferencial de segundo orden es de la forma
La solucióngeneral como combinaciónlineal
de solucioneslinealmente independientes
Definición de independencia lineal
Ejemplos:
Proceso de solución
Ejemplo ilustrativo
Resolver la ecuación diferencial
Solución:
Que son las soluciones particulares de la
ecuación diferencial
Además, como estas dos soluciones son linealmente
independientes la solución general es
Ecuaciones lineales homogéneas con
coeficientes constantes
Una ecuación diferencial homogénea de segundo orden con
coeficientes constantes es de la forma:
Como se observa la ecuación auxiliar es una ecuación cuadrática cuyas
raíces se las puede determinar empleando la fórmula general
Por tanto es necesario recordar la solución de una ecuación cuadrática
donde se pueden presentar tres casos.
1) Primer caso: raíces reales y diferentes
Ejemplo 1
Resolver la ecuación diferencial
Solución
Además, como estas dos soluciones son linealmente independientes,
la solución general es
Remplazando los valores encontrados en la solución general, se
obtiene la solución particular
2) Segundo Caso: Soluciones reales e iguales
Ejemplo:
Resolver la ecuación diferencial
Solución:
3) Tercer caso: raíces complejas
Ejemplo:
Resolver la ecuación diferencial
Solución:
ECUACIONES LINEALES NO HOMOGÉNEAS
CON COEFICIENTES CONSTANTES
Una ecuación diferencial de segundo orden con coeficientes constantes y
término F(x) variable es de la forma
Esta ecuación se la puede resolver empleando los procesos antes
mencionados para la ecuación homogénea de coeficientes constantes
Esta ecuación se la puede determinar empleando el llamado método de
los coeficientes indeterminados.
Ejemplos:
Ejemplos ilustrativos
Hallar la solución general de
Solución:
Resolviendo la ecuación auxiliar
La solución particular debe satisfacer la ecuación no homogénea, es decir,
Como los dos polinomios son iguales, sus coeficientes deben ser iguales, entonces
5.-ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR
ECUACIONES LINEALES DE ORDEN N
Una ecuación diferencial de orden superior que tiene la
forma:
Principio de Superposición o linealidad
También es solución de dicha ecuación diferencial
Dependencia e Independencia lineal
En caso contrario, es decir, si alguna de las constantes no
es nula, las funciones son linealmente dependientes.
Wronskiano
Es una función, cuyo nombre se debe al matemático polaco Josef Hoene-Wronski,
especialmente importante en el estudio de las ecuaciones diferenciales.
Uno de los usos más importantes del Wronskiano en las ecuaciones diferenciales
es el de verificar si un conjunto de soluciones es linealmente independiente o no.
Ejemplo ilustrativo
ECUACIONES LINEALES HOMOGÉNEAS CON COEFICIENTES CONSTANTES
Una ecuación diferencial homogénea de orden superior tiene la forma:
Ejemplos ilustrativos
2) Comprobar que
Remplazando valores en
Como se quería comprobar
3) Encontrar la ecuación diferencial cuya solución es
Solución:
Se observa que
Entonces
ECUACIONES NO HOMOGÉNEAS CON COEFICIENTES CONSTANTES
Una ecuación diferencial de orden superior que tiene la forma:
Esta ecuación se la puede resolver empleando los procesos antes mencionados
para la ecuación homogénea de coeficientes constantes
Ejemplos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
EIYSC
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosRicardo Garibay
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De OrdenEcuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
David Torres
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
Juan Luis Diaz Cuevas
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
AlexCoeto
 
espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
Jorge Carico D
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
federico paniagua
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
jordan rojas alarcon
 
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesjesusamigable
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
jackytas7
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
josegonzalez1606
 
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo ordenEcuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo ordenKike Prieto
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Darcknes
 
Diferenciacion numerica
Diferenciacion numericaDiferenciacion numerica
Diferenciacion numerica
Eden Rodríguez
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
Diego Salazar
 
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales   y proceso de ortonormalizacionBases ortonormales   y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacionAngie Mariano
 

La actualidad más candente (20)

Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De OrdenEcuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
 
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo ordenEcuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
 
Diferenciacion numerica
Diferenciacion numericaDiferenciacion numerica
Diferenciacion numerica
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
 
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales   y proceso de ortonormalizacionBases ortonormales   y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
 
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
Apuntes transformaciones lineales - UTFSMApuntes transformaciones lineales - UTFSM
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
 

Similar a Ecuaciones diferenciales-12

Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferencialesMatemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesCETI
 
Ecuaciones diferenciales primer orden
Ecuaciones diferenciales primer ordenEcuaciones diferenciales primer orden
Ecuaciones diferenciales primer orden
Patricia Herrera
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
oriannysrodriguez
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
kevinlugo11
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesfernandamendozadt
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferencialesceti
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Adrian Puga
 
1ra clase de Cálculo II
1ra clase de Cálculo II1ra clase de Cálculo II
1ra clase de Cálculo II
Joanny Ibarbia Pardo
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Yumyko
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferencialesceti
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferencialesceti
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferencialesceti
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferencialesguestb8acba7
 

Similar a Ecuaciones diferenciales-12 (20)

Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferencialesMatemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales primer orden
Ecuaciones diferenciales primer ordenEcuaciones diferenciales primer orden
Ecuaciones diferenciales primer orden
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulliEcuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulliEcuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
 
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulliEcuaciones exactas,lineales,bernulli
Ecuaciones exactas,lineales,bernulli
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1
 
1ra clase de Cálculo II
1ra clase de Cálculo II1ra clase de Cálculo II
1ra clase de Cálculo II
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 

Más de Matemática Periodo Cincuenta

Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Diapos de mate jessica moran
Diapos de mate jessica moranDiapos de mate jessica moran
Diapos de mate jessica moran
Matemática Periodo Cincuenta
 
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpeRemedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
Matemática Periodo Cincuenta
 
Resumen de las unidades del primer parcial
Resumen de las unidades del primer parcialResumen de las unidades del primer parcial
Resumen de las unidades del primer parcial
Matemática Periodo Cincuenta
 
Remedial
RemedialRemedial
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-ImbaquingoMatematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matemática Periodo Cincuenta
 
Remedial mate resumen
Remedial mate resumenRemedial mate resumen
Remedial mate resumen
Matemática Periodo Cincuenta
 
Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Diapos mate
Diapos mateDiapos mate
Tarea resumen
Tarea resumenTarea resumen
Resumen primer parcial
Resumen primer parcialResumen primer parcial
Resumen primer parcial
Matemática Periodo Cincuenta
 
Resumen 1er parcial ed
Resumen 1er parcial edResumen 1er parcial ed
Resumen 1er parcial ed
Matemática Periodo Cincuenta
 
Remedial resumen
Remedial resumenRemedial resumen
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Diapositivas matematicas-3
Diapositivas matematicas-3Diapositivas matematicas-3
Diapositivas matematicas-3
Matemática Periodo Cincuenta
 
Tarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuñaTarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuña
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Resumen matematicas_primer interciclo
Resumen matematicas_primer intercicloResumen matematicas_primer interciclo
Resumen matematicas_primer interciclo
Matemática Periodo Cincuenta
 

Más de Matemática Periodo Cincuenta (20)

Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Diapos de mate jessica moran
Diapos de mate jessica moranDiapos de mate jessica moran
Diapos de mate jessica moran
 
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpeRemedial matematicas 3 sumac quizhpe
Remedial matematicas 3 sumac quizhpe
 
Resumen de las unidades del primer parcial
Resumen de las unidades del primer parcialResumen de las unidades del primer parcial
Resumen de las unidades del primer parcial
 
Remedial
RemedialRemedial
Remedial
 
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-ImbaquingoMatematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
 
Remedial mate resumen
Remedial mate resumenRemedial mate resumen
Remedial mate resumen
 
Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales
 
Diapos mate
Diapos mateDiapos mate
Diapos mate
 
Tarea resumen
Tarea resumenTarea resumen
Tarea resumen
 
Remedial
RemedialRemedial
Remedial
 
Resumen primer parcial
Resumen primer parcialResumen primer parcial
Resumen primer parcial
 
Resumen 1er parcial ed
Resumen 1er parcial edResumen 1er parcial ed
Resumen 1er parcial ed
 
Remedial resumen
Remedial resumenRemedial resumen
Remedial resumen
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Diapositivas matematicas-3
Diapositivas matematicas-3Diapositivas matematicas-3
Diapositivas matematicas-3
 
Tarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuñaTarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuña
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Resumen matematicas_primer interciclo
Resumen matematicas_primer intercicloResumen matematicas_primer interciclo
Resumen matematicas_primer interciclo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ecuaciones diferenciales-12

  • 1. Universidad politécnica salesiana TEMA: Ecuaciones diferenciales NOMBRE: Jaime Andrango CURSO: 3° GRUPO: 1
  • 2. ECUACIONES DIFERNCIALES 1.-Introducción 2.-Solución de ecuaciones diferenciales 3.-Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden 4.-Ecuaciones diferenciales de segundo orden 5.-Ecuaciones diferenciales de orden superior
  • 3. 1.- INTRODUCCIÓN Una ecuación diferencial es una ecuación que involucra derivadas (o diferenciales) de una función desconocida de una o más variables. Si la función desconocida depende sólo de una variable, la ecuación se llama una ecuación diferencial ordinaria. Sin embargo, si la función desconocida depende de más de una variable la ecuación se llama una ecuación diferencial parcial. Un ejemplo de ecuación diferencial ordinaria es:
  • 4. • La variable independiente (v. i) es x • La variable dependiente (v. d) es y Un ejemplo de ecuación diferencial parcial es: • La variable independiente (v. i) es "x" y "y" • La variable dependiente (v. d) es V
  • 5. Orden de una ecuación diferencial • El orden de una ecuación diferencial está dado por el orden mayor de su derivada. Ejemplo
  • 6. Grado de una ecuación diferencial • El grado de una ecuación diferencial está dado por el exponente del mayor orden de su derivada. Ejemplos
  • 7. 2.-SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL • Una función que cuando se remplaza en la ecuación diferencial da una igualdad, se llama una solución de la ecuación diferencial, por lo tanto, resolver una ecuación diferencial es encontrar una función desconocida que al ser sustituida en la ecuación diferencial se obtiene una igualdad.
  • 8. Función primitiva de una ecuación diferencial • Es una expresión equivalente a la ecuación diferencial que carece de derivadas. Ejemplo:
  • 9. • La expresión es una "función primitiva" de la ecuación diferencial. Verificación
  • 10. Problema de valor inicial • Un problema de valor inicial es un problema que busca determinar una solución a una ecuación diferencia sujeta a condiciones sobre la función desconocida y sus derivadas especificadas en un valor de la variable independiente. Tales condiciones se llaman condiciones iniciales. • Un problema de valor de frontera es un problema que busca determinar una solución a una ecuación diferencia sujeta a condiciones sobre la función desconocida especificadas en dos o más valores de la variable independiente. Tales condiciones se llaman condiciones de frontera.
  • 11. Ejemplo ilustrativo • Una curva tiene la propiedad de que su pendiente en cualquier punto (x,y) de ella es igual a 2x. Hallar la ecuación de la curva si ésta pasa por el punto (2,5) Solución:
  • 12.
  • 13. 3.-ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN Ecuaciones con variables separables La solución general de la ecuación diferencial. Resolución:
  • 14.
  • 16. Ecuaciones homogéneas • Es homogénea si no contiene términos que dependen únicamente de su variable independiente, en caso contrario es No Homogénea. Ejemplos:
  • 17.
  • 18. Ejemplo ilustrativo • Resolver la ecuación: Resolución: • En una ecuación diferencial homogénea se realiza el cambio
  • 19.
  • 21. Ecuaciones exactas Resolución • Para que la ecuación diferencial sea exacta debe cumplir la condición
  • 22. Como cumple la condición se trata de una ecuación diferencial exacta
  • 23.
  • 24. Se Iguala las dos derivadas con respecto a y.
  • 25. Ecuaciones con factores integrantes
  • 26. • Una vez obtenida la nueva expresión se puede resolver la ecuación mediante los procedimientos para ecuaciones diferenciales exactas • Para obtener los factores de integración se pueden emplear las siguientes reglas:
  • 27. Ejemplo ilustrativo Solución • Se debe verificar si la ecuación diferencial es exacta. Las funciones definidas para las ecuaciones diferenciales exactas son:
  • 28. Debido a que las 2 derivadas parciales no son iguales, la ecuación diferencial no es exacta. Como la diferencias entre las 2 derivadas cruzadas dividida para N es una función de "x" se aplica:
  • 29.
  • 30. Multiplicando la ecuación diferencial por el factor de integración "x" se tiene una ecuación diferencial equivalente
  • 31. • Debido a que las 2 derivadas parciales son iguales, la nueva ecuación diferencial es exacta. • Como la nueva ecuación diferencial es exacta se procede a resolverla como en casos anteriores. Esta solución queda como tarea para el lector
  • 32. Ecuaciones lineales Solución Es una ecuación lineal en "y" Como la solución es
  • 33.
  • 34. Es una ecuación lineal en "x" Como la solución es:
  • 35. Propiedad conmutativa en los exponentes
  • 36. 4.-ECUACIONES DIFERENCIALES DE SEGUNDO ORDEN Una ecuación diferencial de segundo orden es de la forma
  • 37. La solucióngeneral como combinaciónlineal de solucioneslinealmente independientes Definición de independencia lineal Ejemplos:
  • 38.
  • 40. Ejemplo ilustrativo Resolver la ecuación diferencial Solución: Que son las soluciones particulares de la ecuación diferencial
  • 41. Además, como estas dos soluciones son linealmente independientes la solución general es
  • 42. Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes Una ecuación diferencial homogénea de segundo orden con coeficientes constantes es de la forma: Como se observa la ecuación auxiliar es una ecuación cuadrática cuyas raíces se las puede determinar empleando la fórmula general
  • 43. Por tanto es necesario recordar la solución de una ecuación cuadrática donde se pueden presentar tres casos. 1) Primer caso: raíces reales y diferentes
  • 44. Ejemplo 1 Resolver la ecuación diferencial Solución
  • 45. Además, como estas dos soluciones son linealmente independientes, la solución general es
  • 46. Remplazando los valores encontrados en la solución general, se obtiene la solución particular 2) Segundo Caso: Soluciones reales e iguales
  • 47. Ejemplo: Resolver la ecuación diferencial Solución:
  • 48. 3) Tercer caso: raíces complejas
  • 49. Ejemplo: Resolver la ecuación diferencial Solución:
  • 50. ECUACIONES LINEALES NO HOMOGÉNEAS CON COEFICIENTES CONSTANTES Una ecuación diferencial de segundo orden con coeficientes constantes y término F(x) variable es de la forma
  • 51. Esta ecuación se la puede resolver empleando los procesos antes mencionados para la ecuación homogénea de coeficientes constantes Esta ecuación se la puede determinar empleando el llamado método de los coeficientes indeterminados.
  • 53. Ejemplos ilustrativos Hallar la solución general de Solución:
  • 55. La solución particular debe satisfacer la ecuación no homogénea, es decir,
  • 56. Como los dos polinomios son iguales, sus coeficientes deben ser iguales, entonces
  • 57. 5.-ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR ECUACIONES LINEALES DE ORDEN N Una ecuación diferencial de orden superior que tiene la forma: Principio de Superposición o linealidad También es solución de dicha ecuación diferencial
  • 58. Dependencia e Independencia lineal En caso contrario, es decir, si alguna de las constantes no es nula, las funciones son linealmente dependientes.
  • 59. Wronskiano Es una función, cuyo nombre se debe al matemático polaco Josef Hoene-Wronski, especialmente importante en el estudio de las ecuaciones diferenciales.
  • 60. Uno de los usos más importantes del Wronskiano en las ecuaciones diferenciales es el de verificar si un conjunto de soluciones es linealmente independiente o no.
  • 62. ECUACIONES LINEALES HOMOGÉNEAS CON COEFICIENTES CONSTANTES Una ecuación diferencial homogénea de orden superior tiene la forma:
  • 66. Como se quería comprobar 3) Encontrar la ecuación diferencial cuya solución es Solución: Se observa que Entonces
  • 67. ECUACIONES NO HOMOGÉNEAS CON COEFICIENTES CONSTANTES Una ecuación diferencial de orden superior que tiene la forma:
  • 68. Esta ecuación se la puede resolver empleando los procesos antes mencionados para la ecuación homogénea de coeficientes constantes