SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6.
Materia: propiedades y cambios
Materia
La Química es la ciencia que estudia la naturaleza y composición de la materia y de los
cambios que ésta experimenta. Aclaremos dos palabras clave: materia y cambios.
Definida de una manera amplia, la materia es cualquier sustancia que tenga masa y ocupe
un espacio. La masa se define como la cantidad de materia en cada objeto y su resistencia
a ser movido. Cuanto mayor es el objeto (o cuenta con mayor cantidad de masa), mayor
será la fuerza (o impulso) que ejerce sobre otros objetos.
Muchas propiedades de la materia son cuantitativas, es decir, están asociadas a las cifras.
Cuando una de éstas representa una cantidad de medida, las unidades de tal cantidad
deben especificarse. Aunque en nuestro país, usamos en ocasiones el sistema ingles de
medida, realmente las unidades que se deben utilizar para las mediciones son del Sistema
Métrico.
A fin de estandarizar las mediciones científicas, se realizaron una serie de acuerdos
internacionales que dan como resultado la creación del Sistema Internacional de Unidades,
cuyo fin primordial es la estandarización de las unidades en su uso en todo el planeta.
En el trabajo científico se reconoce la utilización de dicho sistema de unidades, así como el
inconveniente de no utilizar adecuadamente los instrumentos de medida.
Propiedades fundamentales de la materia
Una forma de caracterizar la materia está dada por las propiedades extrínsecas e
intrínsecas.
Las propiedades extrínsecas son las mismas propiedades generales y son descripciones
cualitativas comunes a cualquier clase de material. No proporcionan información de la forma
como las sustancias se comportan, ni como se distinguen de las demás. Las más
importantes son masa, peso, volumen, inercia e impenetrabilidad.
La masa es la cantidad de materia que poseen los cuerpos. Dicha propiedad no cambia al
trasladarnos de un lugar a otro. Es decir, que, si mi masa es de 45 kg en la Tierra, tendré los
mismos 45 kg en Marte. La masa se expresa en kilogramos (kg) o en gramos (g).
El peso es la fuerza con la cual la gravedad atrae un cuerpo hacia el centro de la Tierra.
Esta propiedad sí varía al trasladarnos de un lugar a otro. Por ejemplo, en la Tierra se tiene
más peso que en la luna. El peso se expresa en Newton (N).
El volumen, es el espacio que ocupa un cuerpo. Se expresa en cm3 o m3. La inercia, es la
tendencia de un cuerpo a permanecer en estado de reposo o en movimiento, si no existe
una fuerza que haga cambiar dicha condición. Tiene relación directa con la masa. Es decir,
cuanto mayor sea la masa de un cuerpo, mayor será su inercia.
Impenetrabilidad es la característica por la cual un cuerpo no puede ocupar el espacio de
otro al mismo tiempo.
Las propiedades intrínsecas son las mismas propiedades específicas y como su nombre
lo indica, estas permiten identificar y diferenciar unas sustancias de otras. Estas propiedades
son muy importantes. Proveen información sobre las características puntuales de todas las
sustancias. Estas propiedades a su vez, se clasifican en propiedades físicas y químicas.
Las propiedades físicas son independientes a la cantidad de sustancia y no cambian la
naturaleza de las sustancias. Algunas de ellas son: organolépticas, densidad, punto de
ebullición, punto de fusión, solubilidad, conductividad, ductilidad, maleabilidad y dureza,
entre otras.
Las propiedades organolépticas son aquellas que perciben nuestros sentidos, como el
color, el olor, la textura, el sabor, etc.
La densidad es la relación que existe entre la masa de una sustancia y su volumen.
El punto de ebullición, es la temperatura a la cual una sustancia pasa de estado líquido a
estado gaseoso. Por ejemplo, el punto de ebullición del agua es de 100 °C.
El punto de fusión es la temperatura a la cual una sustancia pasa de estado sólido a estado
líquido. Por ejemplo, el punto de fusión del cobre es de 1.085 °C.
La solubilidad se define como la propiedad que tienen algunas sustancias para disolverse
en un líquido formando una solución a una temperatura determinada.
La conductividad es la propiedad que se genera por la
interacción de los materiales con la electricidad y el calor. Por
ejemplo, la cerámica transfiere el calor y los metales la
electricidad.
La ductilidad hace referencia a la facilidad con la cual
algunos materiales se dejan convertir en hilos o alambres como el cobre, la plata y el oro.
La maleabilidad es la capacidad que tienen algunos materiales de
convertirse en láminas. Por ejemplo, metales como cobre, oro, plata y
aluminio.
La dureza es la resistencia que oponen las
sustancias a ser rayadas. Se mide con la
escala llamada Mohs y cuyo rango es de 1 hasta 10. Por ejemplo,
el talco tiene una dureza de 1, mientras que el diamante presenta
una dureza de 10, siendo éste último, el material más duro que
se encuentra en la naturaleza.
Las propiedades químicas describen el comportamiento que tienen las sustancias cuando
interactúan con otras. Cuando determinamos una propiedad química, las sustancias
cambian su estructura y composición. Algunas propiedades químicas son: la oxidación, la
combustión, la inestabilidad, la corrosión, descomposición en presencia de luz, reactividad
con agua, entre otras.
La oxidación es la propiedad que sufren algunos materiales cuando
se combinan con el oxígeno del aire o el agua. Por ejemplo, un trozo
de sodio metálico expuesto al aire.
La combustión es un proceso de oxidación rápida en presencia de
oxígeno, en el cual existe desprendimiento de energía en forma de
luz y calor. Por ejemplo, la que ocurre con el gas propano.
La inestabilidad es la propiedad que sufren algunas sustancias al
descomponerse.
La corrosión es el deterioro que sufre el material en un ambiente húmedo propio del entorno
como el aire o el agua. Por ejemplo, una estatua en medio de un parque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
NataliaCanoMalagon
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
luciano
 
Propiedades extensivas de la materia valentino
Propiedades extensivas de la materia valentinoPropiedades extensivas de la materia valentino
Propiedades extensivas de la materia valentino
ejemplo12
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Robero_Parra
 
La materia y sus propiedades P Bartolomé
La materia y sus propiedades  P BartoloméLa materia y sus propiedades  P Bartolomé
La materia y sus propiedades P Bartolomé
guestebd9b8
 
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus PropiedadesQuímica 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
insucoppt
 
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
BryanMercado26
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Vicente Boniello
 
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Mahonry Rodríguez Domínguez
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
emilce1981
 
1era semana materia y energia en quimica
1era semana materia y energia en quimica1era semana materia y energia en quimica
1era semana materia y energia en quimica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Propiedades extensivas e intensivas
Propiedades extensivas e intensivasPropiedades extensivas e intensivas
Propiedades extensivas e intensivas
Raúl Espinal
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
alemendocilla
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
Materia 3ero
Materia 3eroMateria 3ero
Presentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisicaPresentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisica
Cetis No 6
 
Física II 2020 1
Física II 2020 1Física II 2020 1
Física II 2020 1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
La materia y sus propiedades Noelia
La materia y sus propiedades Noelia La materia y sus propiedades Noelia
La materia y sus propiedades Noelia
carlosrodriguezfernandez
 
La materia, quimica
La materia, quimicaLa materia, quimica
La materia, quimica
Eli Diaz
 
La Materia y sus propiedades
La Materia y sus propiedadesLa Materia y sus propiedades
La Materia y sus propiedades
pcalanasp
 

La actualidad más candente (20)

La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades extensivas de la materia valentino
Propiedades extensivas de la materia valentinoPropiedades extensivas de la materia valentino
Propiedades extensivas de la materia valentino
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia y sus propiedades P Bartolomé
La materia y sus propiedades  P BartoloméLa materia y sus propiedades  P Bartolomé
La materia y sus propiedades P Bartolomé
 
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus PropiedadesQuímica 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
 
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
Trabajo de investigación 1 - Agosto 31, 2015
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 
1era semana materia y energia en quimica
1era semana materia y energia en quimica1era semana materia y energia en quimica
1era semana materia y energia en quimica
 
Propiedades extensivas e intensivas
Propiedades extensivas e intensivasPropiedades extensivas e intensivas
Propiedades extensivas e intensivas
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Materia 3ero
Materia 3eroMateria 3ero
Materia 3ero
 
Presentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisicaPresentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisica
 
Física II 2020 1
Física II 2020 1Física II 2020 1
Física II 2020 1
 
La materia y sus propiedades Noelia
La materia y sus propiedades Noelia La materia y sus propiedades Noelia
La materia y sus propiedades Noelia
 
La materia, quimica
La materia, quimicaLa materia, quimica
La materia, quimica
 
La Materia y sus propiedades
La Materia y sus propiedadesLa Materia y sus propiedades
La Materia y sus propiedades
 

Similar a Tema 6. Bloque I.pdf

Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
Diego Martin Ponce
 
Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....
dayana cordoba
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
YovanaSaavedra1
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Elena Urquizo
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
edwingutierrez329262
 
LA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptxLA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptx
RafaelAbelAlmercoMar
 
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdfLA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
erikabenitez35
 
Capítulo 1. propiedades de la materia
Capítulo 1. propiedades de la materiaCapítulo 1. propiedades de la materia
Capítulo 1. propiedades de la materia
Tatiana Ardila
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
SebastianArias264552
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
Luce Mrls
 
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materiaPropiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
jessygaby26
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Clase 1
Clase 1Clase 1
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
Cecilia Acosta
 
1.introduccion
1.introduccion1.introduccion
1.introduccion
profesorgalia
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptx
XimenaWalburg
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
norasofiamm
 
Interacción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerposInteracción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerpos
Alexandra
 
Conceptos del Primer Parcial
Conceptos del Primer ParcialConceptos del Primer Parcial
Conceptos del Primer Parcial
Rodoflo Alejandro Garcia Padilla
 
CONCEPTOS
CONCEPTOSCONCEPTOS

Similar a Tema 6. Bloque I.pdf (20)

Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
 
LA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptxLA MATERIA.pptx
LA MATERIA.pptx
 
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdfLA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
 
Capítulo 1. propiedades de la materia
Capítulo 1. propiedades de la materiaCapítulo 1. propiedades de la materia
Capítulo 1. propiedades de la materia
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
 
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materiaPropiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
 
1.introduccion
1.introduccion1.introduccion
1.introduccion
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptx
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
 
Interacción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerposInteracción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerpos
 
Conceptos del Primer Parcial
Conceptos del Primer ParcialConceptos del Primer Parcial
Conceptos del Primer Parcial
 
CONCEPTOS
CONCEPTOSCONCEPTOS
CONCEPTOS
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Tema 6. Bloque I.pdf

  • 1. Tema 6. Materia: propiedades y cambios Materia La Química es la ciencia que estudia la naturaleza y composición de la materia y de los cambios que ésta experimenta. Aclaremos dos palabras clave: materia y cambios. Definida de una manera amplia, la materia es cualquier sustancia que tenga masa y ocupe un espacio. La masa se define como la cantidad de materia en cada objeto y su resistencia a ser movido. Cuanto mayor es el objeto (o cuenta con mayor cantidad de masa), mayor será la fuerza (o impulso) que ejerce sobre otros objetos. Muchas propiedades de la materia son cuantitativas, es decir, están asociadas a las cifras. Cuando una de éstas representa una cantidad de medida, las unidades de tal cantidad deben especificarse. Aunque en nuestro país, usamos en ocasiones el sistema ingles de medida, realmente las unidades que se deben utilizar para las mediciones son del Sistema Métrico. A fin de estandarizar las mediciones científicas, se realizaron una serie de acuerdos internacionales que dan como resultado la creación del Sistema Internacional de Unidades, cuyo fin primordial es la estandarización de las unidades en su uso en todo el planeta. En el trabajo científico se reconoce la utilización de dicho sistema de unidades, así como el inconveniente de no utilizar adecuadamente los instrumentos de medida. Propiedades fundamentales de la materia Una forma de caracterizar la materia está dada por las propiedades extrínsecas e intrínsecas. Las propiedades extrínsecas son las mismas propiedades generales y son descripciones cualitativas comunes a cualquier clase de material. No proporcionan información de la forma como las sustancias se comportan, ni como se distinguen de las demás. Las más importantes son masa, peso, volumen, inercia e impenetrabilidad. La masa es la cantidad de materia que poseen los cuerpos. Dicha propiedad no cambia al trasladarnos de un lugar a otro. Es decir, que, si mi masa es de 45 kg en la Tierra, tendré los mismos 45 kg en Marte. La masa se expresa en kilogramos (kg) o en gramos (g). El peso es la fuerza con la cual la gravedad atrae un cuerpo hacia el centro de la Tierra. Esta propiedad sí varía al trasladarnos de un lugar a otro. Por ejemplo, en la Tierra se tiene más peso que en la luna. El peso se expresa en Newton (N).
  • 2. El volumen, es el espacio que ocupa un cuerpo. Se expresa en cm3 o m3. La inercia, es la tendencia de un cuerpo a permanecer en estado de reposo o en movimiento, si no existe una fuerza que haga cambiar dicha condición. Tiene relación directa con la masa. Es decir, cuanto mayor sea la masa de un cuerpo, mayor será su inercia. Impenetrabilidad es la característica por la cual un cuerpo no puede ocupar el espacio de otro al mismo tiempo. Las propiedades intrínsecas son las mismas propiedades específicas y como su nombre lo indica, estas permiten identificar y diferenciar unas sustancias de otras. Estas propiedades son muy importantes. Proveen información sobre las características puntuales de todas las sustancias. Estas propiedades a su vez, se clasifican en propiedades físicas y químicas. Las propiedades físicas son independientes a la cantidad de sustancia y no cambian la naturaleza de las sustancias. Algunas de ellas son: organolépticas, densidad, punto de ebullición, punto de fusión, solubilidad, conductividad, ductilidad, maleabilidad y dureza, entre otras. Las propiedades organolépticas son aquellas que perciben nuestros sentidos, como el color, el olor, la textura, el sabor, etc. La densidad es la relación que existe entre la masa de una sustancia y su volumen. El punto de ebullición, es la temperatura a la cual una sustancia pasa de estado líquido a estado gaseoso. Por ejemplo, el punto de ebullición del agua es de 100 °C. El punto de fusión es la temperatura a la cual una sustancia pasa de estado sólido a estado líquido. Por ejemplo, el punto de fusión del cobre es de 1.085 °C. La solubilidad se define como la propiedad que tienen algunas sustancias para disolverse en un líquido formando una solución a una temperatura determinada. La conductividad es la propiedad que se genera por la interacción de los materiales con la electricidad y el calor. Por ejemplo, la cerámica transfiere el calor y los metales la electricidad. La ductilidad hace referencia a la facilidad con la cual algunos materiales se dejan convertir en hilos o alambres como el cobre, la plata y el oro.
  • 3. La maleabilidad es la capacidad que tienen algunos materiales de convertirse en láminas. Por ejemplo, metales como cobre, oro, plata y aluminio. La dureza es la resistencia que oponen las sustancias a ser rayadas. Se mide con la escala llamada Mohs y cuyo rango es de 1 hasta 10. Por ejemplo, el talco tiene una dureza de 1, mientras que el diamante presenta una dureza de 10, siendo éste último, el material más duro que se encuentra en la naturaleza. Las propiedades químicas describen el comportamiento que tienen las sustancias cuando interactúan con otras. Cuando determinamos una propiedad química, las sustancias cambian su estructura y composición. Algunas propiedades químicas son: la oxidación, la combustión, la inestabilidad, la corrosión, descomposición en presencia de luz, reactividad con agua, entre otras. La oxidación es la propiedad que sufren algunos materiales cuando se combinan con el oxígeno del aire o el agua. Por ejemplo, un trozo de sodio metálico expuesto al aire. La combustión es un proceso de oxidación rápida en presencia de oxígeno, en el cual existe desprendimiento de energía en forma de luz y calor. Por ejemplo, la que ocurre con el gas propano. La inestabilidad es la propiedad que sufren algunas sustancias al descomponerse. La corrosión es el deterioro que sufre el material en un ambiente húmedo propio del entorno como el aire o el agua. Por ejemplo, una estatua en medio de un parque.