SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho
Lic. Alejandro Díaz
ARRENDAMIENTO
Artículo 2398. El arrendamiento es un contrato mediante el cual las partes
contratantes se obligan recíprocamente, una, a conceder el uso o goce
temporal de una cosa, y la otra, a pagar por ese uso o goce un precio
cierto.
DISPOSICIONES GENERALES
Tiempo.- No puede ser menor a un año en casa habitación. Comercio, que no
exceda de 20 años, por razón de certidumbre y seguridad. Si no lo determina
el contrato, este puede terminar en cualquier momento. Art. 2398.
Precio.- Puede ser una suma de dinero o en especie que sea cierta y
determinada, que exista y que sea especifica en cantidad, calidad etc. Art.
2399.
Bienes susceptibles de rentarse.- Muebles e inmuebles, todos aquellos
que no se consumen, no se disuelven con el tiempo.
No se puede rentar los inmuebles que la ley sanciona, como los son
monumentos, bienes públicos, patrimonio cultural, parques y derechos
personales, como son los derechos subjetivos (como el derecho al libre
tránsito) Art. 2400.
Arrendamiento de bienes públicos.- Tales como oficinas, bodegas e
inmuebles en general de uso público. Son tema de derecho administrativo.
Art. 2411.
Prohibición de rentar.- A los funcionarios públicos que tengan en su
resguardo los inmuebles no los pueden rentar, ya que evita el manejo
discrecional de los mismos y en consecuencia actos de corrupción. Art.
2405.
Renta de porciones.- No se puede rentar partes indivisas sin el consentimiento
del copropietario. Art. 2403.
Contrato por escrito.- Se requiere la formalidad por razones obvias de
seguridad jurídica. Se puede demandar esta omisión si causa algún daño. Es
imputable al arrendador esta formalidad, ya que este tiene la obligación de
hacerlo.
Nota: Es importante tener en cuenta la diferencia entre formalidad y
solemnidad.
Mandato en el arrendamiento: Hay generales, especiales, privados y verbales.
Mandato por disposición de ley: En el caso de los albaceas y el cúmulo de sus
atribuciones, gracias a las cuales pueden contratar. Art. 2401.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR
Artículo 2412. El arrendador está obligado, aunque no haya pacto
expreso:
I. A entregar al arrendatario la finca arrendada con todas sus
pertenencias y en estado de servir para el uso convenido; y si no hubo
convenido expreso, para aquél a que por su misma naturaleza estuviere
destinada; así como en condiciones que ofrezcan al arrendatario la
higiene y seguridad del inmueble;
II. A conservar la cosa arrendada en buen estado, salvo el deterioro
normal del uso que sufra el inmueble durante el arrendamiento,
haciendo para ello todas las reparaciones necesarias; así como, las obras
de mantenimiento para la conservación, funcionalidad y seguridad del
inmueble;
III. A no estorbar ni embarazar de manera alguna el uso de la cosa
arrendada, a no ser por causa de reparaciones urgentes e indispensables;
IV. A garantizar el uso o goce pacífico de la cosa por todo el tiempo del
contrato;
V. A responder de los daños y perjuicios que sufra el arrendatario por los
defectos o vicios ocultos de la cosa, anteriores al arrendamiento.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO
Artículo 2425. El arrendatario está obligado:
I. A satisfacer la renta en la forma y tiempo convenidos;
II. A responder de los perjuicios que la cosa arrendada sufra por su culpa
o negligencia, la de sus familiares, sirvientes o subarrendatarios;
III. A servirse de la cosa solamente para el uso convenido o conforme a la
naturaleza y destino de ella.
DEL ARRENDAMIENTO DE LAS FINCAS URBANAS
Artículo 2448.- Las disposiciones contenidas en este capítulo son de
orden público e interés social, por tanto son irrenunciables y en
consecuencia cualquier estipulación en contrario se tendrá por no
puesta.
PARTES QUE INTEGRAN UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Proemio.- Título del contrato (Qué lo diga) y nombres completos de
las partes (sin abreviaturas).
Declaraciones.
Del Arrendador.
Del Arrendatario:
Declara su capacidad legal de contratar.
Declara si es persona física o moral.
Declara su domicilio particular.
Declara contratar de buena fe.
Declaración Común: Declaran presentar el siguiente inventario: Equipo de
cocina, de baños, puertas, red eléctrica, todo el equipo, ventanas, y la
manifestación del estado de guarda lo señalado.
Cláusulas.-
Por lo menos...
1.- La duración.
2.- El monto a pagar.
3.- obligar a los pagos puntuales y completos en el lugar donde habrá de
hacerlos.
4.- Garantía de depósito (su función y retención en caso necesario)
5.- Garantía de Aval/fianza/prenda.
6.- El uso para el que estará destinado el inmueble.
▪Cláusulas comunes:
Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, este se rige
por las disposiciones contenidas en el Código Civil para el Distrito Federal
y demás leyes relativas y aplicables en su caso.
Fecha
Firmas, incluidos los nombres (CONSENTIMIENTO)
Se firma por triplicado (SEGURIDAD JCA. PARA TODOS)
INVESTIGACIÓN Y PERFILAMIENTO DE UN ARRENDATARIO
Solvencia.- Comprobantes de ingreso, declaraciones fiscales, estados
de cuenta bancarios, búsqueda en el buró de crédito, identificación
oficial.
Aval.- Revisión de su inmueble, mismo que se sugiere esté ubicado en
la Ciudad de México y su escritura pública, investigación en el RPP,
constancia de folio, identificación oficial vigente, libre de gravámenes.
Fianza.- (En su caso) La póliza por institución financiera acreditada,
que cubra por lo menos el primer año de renta.
Prenda.- (En su caso) Bienes muebles valiosos, siempre y cuando se
pueda acreditar la propiedad de los mismos.
Elementos subjetivos.- Familias constituidas con hijos, tiempo de
arrendar con anterioridad, trabajos estables en nómina.
Pedir domicilio y teléfono de arrendador anterior.
Cartas de recomendación.
Material clase 2.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Material clase 2.pdf

Introduccion al Arrendamiento.pptx
Introduccion al Arrendamiento.pptxIntroduccion al Arrendamiento.pptx
Introduccion al Arrendamiento.pptx
CarlosGonzlezPhotogr
 
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 1ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
vglibota
 
Unidad 7 2017
Unidad 7 2017Unidad 7 2017
Unidad 7 2017
vglibota
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
vglibota
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
ArrendamientoPARGO
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
PARGO
 
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarezTemas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
pastor rodriguez
 
Contrato inquilinato
Contrato inquilinatoContrato inquilinato
Contrato inquilinato
Castillo'S Legal Solutions
 
CLASE: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO .pptx
CLASE: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO   .pptxCLASE: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO   .pptx
CLASE: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO .pptx
REBECACAROLINAVARELA
 
Derecho privado ii unidad 7
Derecho privado ii   unidad 7 Derecho privado ii   unidad 7
Derecho privado ii unidad 7
vglibota
 
Contrato de arrendamiento (1)
Contrato de arrendamiento (1)Contrato de arrendamiento (1)
Contrato de arrendamiento (1)
AnaKarenZavala1
 
Modelo_Contrato_de_Arrendamiento_Vivienda_Urbana_Diciembre2017.pdf
Modelo_Contrato_de_Arrendamiento_Vivienda_Urbana_Diciembre2017.pdfModelo_Contrato_de_Arrendamiento_Vivienda_Urbana_Diciembre2017.pdf
Modelo_Contrato_de_Arrendamiento_Vivienda_Urbana_Diciembre2017.pdf
Yohana14054
 
Instituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado iiInstituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado ii
vglibota
 
Unidad 9
Unidad 9 Unidad 9
Unidad 9
vglibota
 
Prenda con tenencia
Prenda con tenenciaPrenda con tenencia
Prenda con tenencia
fabianeperezr
 
Modelo contrato arrendamiento persona física
Modelo contrato arrendamiento persona físicaModelo contrato arrendamiento persona física
Modelo contrato arrendamiento persona físicaDannitha Cantinas
 
El contrato de comodato
El contrato de comodatoEl contrato de comodato
El contrato de comodato
Jorge Bautista
 
Taller 4 galarraga delitos civiles vs penales
Taller 4 galarraga delitos civiles vs penalesTaller 4 galarraga delitos civiles vs penales
Taller 4 galarraga delitos civiles vs penales
Fabricio Galárraga
 
OBLIGACIONES DE ARRENDADOR Y ARRENDADO
OBLIGACIONES DE ARRENDADOR Y ARRENDADOOBLIGACIONES DE ARRENDADOR Y ARRENDADO
OBLIGACIONES DE ARRENDADOR Y ARRENDADO
Carolyn Hernandez
 

Similar a Material clase 2.pdf (20)

Introduccion al Arrendamiento.pptx
Introduccion al Arrendamiento.pptxIntroduccion al Arrendamiento.pptx
Introduccion al Arrendamiento.pptx
 
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 1ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
 
Unidad 7 2017
Unidad 7 2017Unidad 7 2017
Unidad 7 2017
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Contrato de arrendamiento completo 3
Contrato de arrendamiento completo 3Contrato de arrendamiento completo 3
Contrato de arrendamiento completo 3
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
 
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarezTemas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
 
Contrato inquilinato
Contrato inquilinatoContrato inquilinato
Contrato inquilinato
 
CLASE: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO .pptx
CLASE: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO   .pptxCLASE: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO   .pptx
CLASE: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO .pptx
 
Derecho privado ii unidad 7
Derecho privado ii   unidad 7 Derecho privado ii   unidad 7
Derecho privado ii unidad 7
 
Contrato de arrendamiento (1)
Contrato de arrendamiento (1)Contrato de arrendamiento (1)
Contrato de arrendamiento (1)
 
Modelo_Contrato_de_Arrendamiento_Vivienda_Urbana_Diciembre2017.pdf
Modelo_Contrato_de_Arrendamiento_Vivienda_Urbana_Diciembre2017.pdfModelo_Contrato_de_Arrendamiento_Vivienda_Urbana_Diciembre2017.pdf
Modelo_Contrato_de_Arrendamiento_Vivienda_Urbana_Diciembre2017.pdf
 
Instituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado iiInstituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado ii
 
Unidad 9
Unidad 9 Unidad 9
Unidad 9
 
Prenda con tenencia
Prenda con tenenciaPrenda con tenencia
Prenda con tenencia
 
Modelo contrato arrendamiento persona física
Modelo contrato arrendamiento persona físicaModelo contrato arrendamiento persona física
Modelo contrato arrendamiento persona física
 
El contrato de comodato
El contrato de comodatoEl contrato de comodato
El contrato de comodato
 
Taller 4 galarraga delitos civiles vs penales
Taller 4 galarraga delitos civiles vs penalesTaller 4 galarraga delitos civiles vs penales
Taller 4 galarraga delitos civiles vs penales
 
OBLIGACIONES DE ARRENDADOR Y ARRENDADO
OBLIGACIONES DE ARRENDADOR Y ARRENDADOOBLIGACIONES DE ARRENDADOR Y ARRENDADO
OBLIGACIONES DE ARRENDADOR Y ARRENDADO
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Material clase 2.pdf

  • 2. ARRENDAMIENTO Artículo 2398. El arrendamiento es un contrato mediante el cual las partes contratantes se obligan recíprocamente, una, a conceder el uso o goce temporal de una cosa, y la otra, a pagar por ese uso o goce un precio cierto.
  • 3. DISPOSICIONES GENERALES Tiempo.- No puede ser menor a un año en casa habitación. Comercio, que no exceda de 20 años, por razón de certidumbre y seguridad. Si no lo determina el contrato, este puede terminar en cualquier momento. Art. 2398. Precio.- Puede ser una suma de dinero o en especie que sea cierta y determinada, que exista y que sea especifica en cantidad, calidad etc. Art. 2399.
  • 4. Bienes susceptibles de rentarse.- Muebles e inmuebles, todos aquellos que no se consumen, no se disuelven con el tiempo. No se puede rentar los inmuebles que la ley sanciona, como los son monumentos, bienes públicos, patrimonio cultural, parques y derechos personales, como son los derechos subjetivos (como el derecho al libre tránsito) Art. 2400. Arrendamiento de bienes públicos.- Tales como oficinas, bodegas e inmuebles en general de uso público. Son tema de derecho administrativo. Art. 2411. Prohibición de rentar.- A los funcionarios públicos que tengan en su resguardo los inmuebles no los pueden rentar, ya que evita el manejo discrecional de los mismos y en consecuencia actos de corrupción. Art. 2405.
  • 5. Renta de porciones.- No se puede rentar partes indivisas sin el consentimiento del copropietario. Art. 2403. Contrato por escrito.- Se requiere la formalidad por razones obvias de seguridad jurídica. Se puede demandar esta omisión si causa algún daño. Es imputable al arrendador esta formalidad, ya que este tiene la obligación de hacerlo. Nota: Es importante tener en cuenta la diferencia entre formalidad y solemnidad. Mandato en el arrendamiento: Hay generales, especiales, privados y verbales. Mandato por disposición de ley: En el caso de los albaceas y el cúmulo de sus atribuciones, gracias a las cuales pueden contratar. Art. 2401.
  • 6. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR Artículo 2412. El arrendador está obligado, aunque no haya pacto expreso: I. A entregar al arrendatario la finca arrendada con todas sus pertenencias y en estado de servir para el uso convenido; y si no hubo convenido expreso, para aquél a que por su misma naturaleza estuviere destinada; así como en condiciones que ofrezcan al arrendatario la higiene y seguridad del inmueble; II. A conservar la cosa arrendada en buen estado, salvo el deterioro normal del uso que sufra el inmueble durante el arrendamiento, haciendo para ello todas las reparaciones necesarias; así como, las obras de mantenimiento para la conservación, funcionalidad y seguridad del inmueble;
  • 7. III. A no estorbar ni embarazar de manera alguna el uso de la cosa arrendada, a no ser por causa de reparaciones urgentes e indispensables; IV. A garantizar el uso o goce pacífico de la cosa por todo el tiempo del contrato; V. A responder de los daños y perjuicios que sufra el arrendatario por los defectos o vicios ocultos de la cosa, anteriores al arrendamiento.
  • 8. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO Artículo 2425. El arrendatario está obligado: I. A satisfacer la renta en la forma y tiempo convenidos; II. A responder de los perjuicios que la cosa arrendada sufra por su culpa o negligencia, la de sus familiares, sirvientes o subarrendatarios; III. A servirse de la cosa solamente para el uso convenido o conforme a la naturaleza y destino de ella.
  • 9. DEL ARRENDAMIENTO DE LAS FINCAS URBANAS Artículo 2448.- Las disposiciones contenidas en este capítulo son de orden público e interés social, por tanto son irrenunciables y en consecuencia cualquier estipulación en contrario se tendrá por no puesta. PARTES QUE INTEGRAN UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Proemio.- Título del contrato (Qué lo diga) y nombres completos de las partes (sin abreviaturas). Declaraciones. Del Arrendador.
  • 10. Del Arrendatario: Declara su capacidad legal de contratar. Declara si es persona física o moral. Declara su domicilio particular. Declara contratar de buena fe. Declaración Común: Declaran presentar el siguiente inventario: Equipo de cocina, de baños, puertas, red eléctrica, todo el equipo, ventanas, y la manifestación del estado de guarda lo señalado.
  • 11. Cláusulas.- Por lo menos... 1.- La duración. 2.- El monto a pagar. 3.- obligar a los pagos puntuales y completos en el lugar donde habrá de hacerlos. 4.- Garantía de depósito (su función y retención en caso necesario) 5.- Garantía de Aval/fianza/prenda. 6.- El uso para el que estará destinado el inmueble.
  • 12. ▪Cláusulas comunes: Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, este se rige por las disposiciones contenidas en el Código Civil para el Distrito Federal y demás leyes relativas y aplicables en su caso. Fecha Firmas, incluidos los nombres (CONSENTIMIENTO) Se firma por triplicado (SEGURIDAD JCA. PARA TODOS)
  • 13. INVESTIGACIÓN Y PERFILAMIENTO DE UN ARRENDATARIO Solvencia.- Comprobantes de ingreso, declaraciones fiscales, estados de cuenta bancarios, búsqueda en el buró de crédito, identificación oficial. Aval.- Revisión de su inmueble, mismo que se sugiere esté ubicado en la Ciudad de México y su escritura pública, investigación en el RPP, constancia de folio, identificación oficial vigente, libre de gravámenes. Fianza.- (En su caso) La póliza por institución financiera acreditada, que cubra por lo menos el primer año de renta.
  • 14. Prenda.- (En su caso) Bienes muebles valiosos, siempre y cuando se pueda acreditar la propiedad de los mismos. Elementos subjetivos.- Familias constituidas con hijos, tiempo de arrendar con anterioridad, trabajos estables en nómina. Pedir domicilio y teléfono de arrendador anterior. Cartas de recomendación.