SlideShare una empresa de Scribd logo
COMODATO
Alumnos:
Adolfo Saavedra
Jorge Bautista
Definición
El comodato también conocido como préstamo
de uso; es un contrato en el que una persona
llamada comodante entregue a otra llamada
comodatario una cosa inconsumible, para que
la use y la devuelva dentro del término
acordado.
Historia
El comodato nace en el Derecho Romano como
un contrato gratuito y de uso entre amigos y
conocidos, se entregaba la cosa en comodato y
al vencimiento del termino se devolvía la
misma cosa era la obligación principal.
Sujetos
- Commodans o comodante: el que entrega
gratuitamente una especie, mueble o raíz.
- Commodatarius o comodatario: El que recibe
el derecho de usar de la cosa dada en
comodato.
El bien
Se pueden dar en comodato, bienes muebles o
inmuebles, que su uso debe ser posible, que
tenga un valor económico y que sea permitido
por la ley o las buenas costumbres.
Gráfica
Características
El comodato es:
- Unilateral.
- Real.
- Gratuito.
- Intuito persona.
- Contrato principal.
Obligaciones
Artículo 1735 CC.- Son obligaciones del comodante:
1.- Entregar el bien en el plazo convenido
2.- Comunicar oportunamente al comodatario si el bien adolece de algún
vicio que conoce.
3.- No solicitar la devolución del bien antes del plazo estipulado y, en
defecto de pacto, antes de haber servido al uso para el que fue dado en
comodato, salvo el caso previsto en el artículo 1736.
4.- Pagar los gastos extraordinarios que hubiese hecho el comodatario para
la conservación del bien.
Obligaciones
Artículo 1738 CC.- Son obligaciones del comodatario:
1.- Custodiar y conservar el bien con la mayor diligencia y cuidado, siendo responsable de
la pérdida o deterioro que no provenga de su naturaleza o del uso ordinario.
2.- Emplear el bien para el uso determinado en el contrato o, en su defecto, según la
naturaleza del mismo y la costumbre, siendo responsable del deterioro o pérdida
provenientes del abuso.
3.- Permitir que el comodante inspeccione el bien para establecer su estado de uso y
conservación.
4.- Pagar los gastos ordinarios indispensables que exija la conservación y uso del bien.
5.- Devolver el bien en el plazo estipulado o, en su defecto, después del
uso para el que fue dado en comodato.
Comodato de bien consumible
Artículo 1729 CC.- Hay comodato de un bien
consumible sólo si es prestado a condición de
no ser consumido.
Presunción del buen estado del bien recibido
Artículo 1731 CC.- Se presume que el
comodatario recibe el bien en buen estado de
uso y conservación, salvo prueba en contrario.
Intrasmisibilidad y prohibición
Intrasmisibilidad del comodato
Artículo 1733 CC.- Las obligaciones y derechos que resulten del comodato
no se trasmiten a los herederos del comodatario, salvo que el bien haya sido
dado en comodato para una finalidad que no pueda suspenderse.
Prohibición de ceder uso del bien
Artículo 1734 CC.- El comodatario no puede ceder el uso del bien a un
tercero sin autorización escrita del comodante, bajo sanción de nulidad.
Causales de extinción
El comodato puede terminar por las siguientes causas:
1) Por vencimiento del plazo;
2) Por incumplimiento de la finalidad establecida en el contrato;
3) Por pérdida, deterioro o destrucción del bien;
4) Por cambio de destino o uso del bien;
5) Por petición del comodante, cuando no se pactó plazo o tiene necesidad
urgente del bien; y,
6) Por muerte del comodatario.
Devolución anticipada del bien
Artículo 1736 CC.- Si el comodante necesita con
urgencia imprevista el bien o acredita que existe
peligro de deterioro o pérdida si continúa en poder
del comodatario, puede solicitarle su devolución antes
de cumplido el plazo o de haber servido para el uso.
Comodato de duración indeterminada
Artículo 1737 CC.- Cuando no se ha
determinado la duración del contrato, el
comodatario está obligado a restituir el bien
cuando el comodante lo solicite.
Lugar de devolución del bien
Artículo 1744 CC.- El comodatario debe
devolver el bien dado en comodato al
comodante o a quien tenga derecho a recibirlo,
en el lugar en que lo recibió.
Pago por imposibilidad de restituir el bien
Artículo 1750 CC.- Cuando sea imposible
devolver el bien, el comodatario pagará, a
elección del comodante, otro de la misma
especie y calidad, o su valor, de acuerdo con las
circunstancias y lugar en que debía haberse
restituido.
Responsabilidad solidaria en pluralidad de comodatarios
Artículo 1752 CC.- Si el bien se ha dado en
comodato a dos o más personas para que lo
usen al mismo tiempo, todas son responsables
solidariamente.
Caducidad de la acción por deterioro o modificación del bien
Artículo 1753.- La acción del comodante para
reclamar por el deterioro o modificación del
bien, cuando la causa sea imputable al
comodatario, caduca a los seis meses de
haberlo recuperado.
Caducidad de la acción de reintegro de gastos extraordinarios
Artículo 1754.- La acción del comodatario para
que se le reintegren los gastos extraordinarios a
que se refiere el artículo 1735, inciso 4, caduca a
los seis meses contados desde que devolvió el
bien.
COMPARACIÓN CON
EL CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO Y
EL MUTUO.
CONCLUSIONES
1.- Para la perfeccionamiento del contrato se presupone la entrega de la cosa.
2.- El comodatario no obtiene ningún derecho real sobre la cosa que fue dada en
préstamo.
3.- La Ley le impone al comodatario:
A.-velar por la conservación de la cosa mientras la use,
B.- emplear el bien para el uso señalado por el contrato o por su propia naturaleza,
C.- deber de restituir el bien en el término pactado, o en su defecto, luego del uso
que le fuere autorizado.
El contrato de comodato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
josiasiparraguirre
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Alejandra Castillo
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
Césxr HN
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
cqam
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
tinchopaez
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
ARIADNASA
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligacionesmedia15
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanas
daymendoza
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
Evelyn Rodriguez
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Ka Moraga
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
Alexander Castro
 
Otras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligacionesOtras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Clasificacion de la Posesion
Clasificacion de la PosesionClasificacion de la Posesion
Clasificacion de la Posesionmarioteranvite
 

La actualidad más candente (20)

Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
 
Obligaciones de dar
Obligaciones de darObligaciones de dar
Obligaciones de dar
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Pago por consignacion
Pago por consignacionPago por consignacion
Pago por consignacion
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanas
 
La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Otras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligacionesOtras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligaciones
 
Clasificacion de la Posesion
Clasificacion de la PosesionClasificacion de la Posesion
Clasificacion de la Posesion
 
La Ocupación
La OcupaciónLa Ocupación
La Ocupación
 

Destacado

Unidad 10 derecho privado ii
Unidad 10   derecho privado iiUnidad 10   derecho privado ii
Unidad 10 derecho privado ii
Verónica Glibota
 
Exposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoExposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoMiguel Torres
 
Derecho civil mexicano (1)
Derecho civil mexicano (1)Derecho civil mexicano (1)
Derecho civil mexicano (1)
China Mendoza Solís
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho RomanoBerli Onle
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTYazmín Byz
 

Destacado (8)

Unidad 10 derecho privado ii
Unidad 10   derecho privado iiUnidad 10   derecho privado ii
Unidad 10 derecho privado ii
 
Exposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoExposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivo
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Derecho civil mexicano (1)
Derecho civil mexicano (1)Derecho civil mexicano (1)
Derecho civil mexicano (1)
 
Contrato mutuo
Contrato mutuo Contrato mutuo
Contrato mutuo
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
 
Comodato
ComodatoComodato
Comodato
 

Similar a El contrato de comodato

Explicaciones del contrato de comodato
Explicaciones del contrato de comodatoExplicaciones del contrato de comodato
Explicaciones del contrato de comodatoRogelio Armando
 
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdfdiaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
ANTHONYLUISZEVALLOSP
 
Obligaciones del arrendador y el arrendatario
Obligaciones del arrendador y el arrendatarioObligaciones del arrendador y el arrendatario
Obligaciones del arrendador y el arrendatario
Adriana cuica
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
ArrendamientoPARGO
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
PARGO
 
Comodato
ComodatoComodato
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarezTemas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
pastor rodriguez
 
Titulo ejemplo
Titulo ejemploTitulo ejemplo
Titulo ejemplo
CarlosGonzlezPhotogr
 
Introduccion al Arrendamiento.pptx
Introduccion al Arrendamiento.pptxIntroduccion al Arrendamiento.pptx
Introduccion al Arrendamiento.pptx
CarlosGonzlezPhotogr
 
Taller
TallerTaller
Contratos reales, comodato, resumen punto por punto
Contratos reales, comodato, resumen punto por puntoContratos reales, comodato, resumen punto por punto
Contratos reales, comodato, resumen punto por punto
KarnPezoaFaras
 
Material clase 2.pdf
Material clase 2.pdfMaterial clase 2.pdf
Material clase 2.pdf
derechotijuana722
 
Arrendamiento Código Civil Nicaragua.pptx
Arrendamiento Código Civil Nicaragua.pptxArrendamiento Código Civil Nicaragua.pptx
Arrendamiento Código Civil Nicaragua.pptx
CoreaJapn
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
geraldine rachely guerrero martinez
 
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
UTPL UTPL
 
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdfAct_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
belenlombar1
 
Dmc3 17 sep ley de arrendamiento financiero
Dmc3  17 sep ley de arrendamiento financieroDmc3  17 sep ley de arrendamiento financiero
Dmc3 17 sep ley de arrendamiento financiero
Liseth Oviedo
 

Similar a El contrato de comodato (20)

Inquilinato modificado
Inquilinato modificadoInquilinato modificado
Inquilinato modificado
 
Explicaciones del contrato de comodato
Explicaciones del contrato de comodatoExplicaciones del contrato de comodato
Explicaciones del contrato de comodato
 
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdfdiaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
 
Obligaciones del arrendador y el arrendatario
Obligaciones del arrendador y el arrendatarioObligaciones del arrendador y el arrendatario
Obligaciones del arrendador y el arrendatario
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
 
Comodato
ComodatoComodato
Comodato
 
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarezTemas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
Temas 1 al 4 derecho inquilinario slider share edgar colmenarez
 
Titulo ejemplo
Titulo ejemploTitulo ejemplo
Titulo ejemplo
 
Introduccion al Arrendamiento.pptx
Introduccion al Arrendamiento.pptxIntroduccion al Arrendamiento.pptx
Introduccion al Arrendamiento.pptx
 
Contrato de arrendamiento completo 3
Contrato de arrendamiento completo 3Contrato de arrendamiento completo 3
Contrato de arrendamiento completo 3
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Contratos reales, comodato, resumen punto por punto
Contratos reales, comodato, resumen punto por puntoContratos reales, comodato, resumen punto por punto
Contratos reales, comodato, resumen punto por punto
 
Material clase 2.pdf
Material clase 2.pdfMaterial clase 2.pdf
Material clase 2.pdf
 
Arrendamiento Código Civil Nicaragua.pptx
Arrendamiento Código Civil Nicaragua.pptxArrendamiento Código Civil Nicaragua.pptx
Arrendamiento Código Civil Nicaragua.pptx
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Comodato
ComodatoComodato
Comodato
 
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
 
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdfAct_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
 
Dmc3 17 sep ley de arrendamiento financiero
Dmc3  17 sep ley de arrendamiento financieroDmc3  17 sep ley de arrendamiento financiero
Dmc3 17 sep ley de arrendamiento financiero
 

Último

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

El contrato de comodato

  • 2. Definición El comodato también conocido como préstamo de uso; es un contrato en el que una persona llamada comodante entregue a otra llamada comodatario una cosa inconsumible, para que la use y la devuelva dentro del término acordado.
  • 3. Historia El comodato nace en el Derecho Romano como un contrato gratuito y de uso entre amigos y conocidos, se entregaba la cosa en comodato y al vencimiento del termino se devolvía la misma cosa era la obligación principal.
  • 4. Sujetos - Commodans o comodante: el que entrega gratuitamente una especie, mueble o raíz. - Commodatarius o comodatario: El que recibe el derecho de usar de la cosa dada en comodato.
  • 5. El bien Se pueden dar en comodato, bienes muebles o inmuebles, que su uso debe ser posible, que tenga un valor económico y que sea permitido por la ley o las buenas costumbres.
  • 7. Características El comodato es: - Unilateral. - Real. - Gratuito. - Intuito persona. - Contrato principal.
  • 8. Obligaciones Artículo 1735 CC.- Son obligaciones del comodante: 1.- Entregar el bien en el plazo convenido 2.- Comunicar oportunamente al comodatario si el bien adolece de algún vicio que conoce. 3.- No solicitar la devolución del bien antes del plazo estipulado y, en defecto de pacto, antes de haber servido al uso para el que fue dado en comodato, salvo el caso previsto en el artículo 1736. 4.- Pagar los gastos extraordinarios que hubiese hecho el comodatario para la conservación del bien.
  • 9. Obligaciones Artículo 1738 CC.- Son obligaciones del comodatario: 1.- Custodiar y conservar el bien con la mayor diligencia y cuidado, siendo responsable de la pérdida o deterioro que no provenga de su naturaleza o del uso ordinario. 2.- Emplear el bien para el uso determinado en el contrato o, en su defecto, según la naturaleza del mismo y la costumbre, siendo responsable del deterioro o pérdida provenientes del abuso. 3.- Permitir que el comodante inspeccione el bien para establecer su estado de uso y conservación. 4.- Pagar los gastos ordinarios indispensables que exija la conservación y uso del bien. 5.- Devolver el bien en el plazo estipulado o, en su defecto, después del uso para el que fue dado en comodato.
  • 10. Comodato de bien consumible Artículo 1729 CC.- Hay comodato de un bien consumible sólo si es prestado a condición de no ser consumido.
  • 11. Presunción del buen estado del bien recibido Artículo 1731 CC.- Se presume que el comodatario recibe el bien en buen estado de uso y conservación, salvo prueba en contrario.
  • 12. Intrasmisibilidad y prohibición Intrasmisibilidad del comodato Artículo 1733 CC.- Las obligaciones y derechos que resulten del comodato no se trasmiten a los herederos del comodatario, salvo que el bien haya sido dado en comodato para una finalidad que no pueda suspenderse. Prohibición de ceder uso del bien Artículo 1734 CC.- El comodatario no puede ceder el uso del bien a un tercero sin autorización escrita del comodante, bajo sanción de nulidad.
  • 13. Causales de extinción El comodato puede terminar por las siguientes causas: 1) Por vencimiento del plazo; 2) Por incumplimiento de la finalidad establecida en el contrato; 3) Por pérdida, deterioro o destrucción del bien; 4) Por cambio de destino o uso del bien; 5) Por petición del comodante, cuando no se pactó plazo o tiene necesidad urgente del bien; y, 6) Por muerte del comodatario.
  • 14. Devolución anticipada del bien Artículo 1736 CC.- Si el comodante necesita con urgencia imprevista el bien o acredita que existe peligro de deterioro o pérdida si continúa en poder del comodatario, puede solicitarle su devolución antes de cumplido el plazo o de haber servido para el uso.
  • 15. Comodato de duración indeterminada Artículo 1737 CC.- Cuando no se ha determinado la duración del contrato, el comodatario está obligado a restituir el bien cuando el comodante lo solicite.
  • 16. Lugar de devolución del bien Artículo 1744 CC.- El comodatario debe devolver el bien dado en comodato al comodante o a quien tenga derecho a recibirlo, en el lugar en que lo recibió.
  • 17. Pago por imposibilidad de restituir el bien Artículo 1750 CC.- Cuando sea imposible devolver el bien, el comodatario pagará, a elección del comodante, otro de la misma especie y calidad, o su valor, de acuerdo con las circunstancias y lugar en que debía haberse restituido.
  • 18. Responsabilidad solidaria en pluralidad de comodatarios Artículo 1752 CC.- Si el bien se ha dado en comodato a dos o más personas para que lo usen al mismo tiempo, todas son responsables solidariamente.
  • 19. Caducidad de la acción por deterioro o modificación del bien Artículo 1753.- La acción del comodante para reclamar por el deterioro o modificación del bien, cuando la causa sea imputable al comodatario, caduca a los seis meses de haberlo recuperado.
  • 20. Caducidad de la acción de reintegro de gastos extraordinarios Artículo 1754.- La acción del comodatario para que se le reintegren los gastos extraordinarios a que se refiere el artículo 1735, inciso 4, caduca a los seis meses contados desde que devolvió el bien.
  • 21. COMPARACIÓN CON EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y EL MUTUO.
  • 22. CONCLUSIONES 1.- Para la perfeccionamiento del contrato se presupone la entrega de la cosa. 2.- El comodatario no obtiene ningún derecho real sobre la cosa que fue dada en préstamo. 3.- La Ley le impone al comodatario: A.-velar por la conservación de la cosa mientras la use, B.- emplear el bien para el uso señalado por el contrato o por su propia naturaleza, C.- deber de restituir el bien en el término pactado, o en su defecto, luego del uso que le fuere autorizado.