SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo - Junio
Elaborar un cancionero
A.E. Identifica el formato gráfico y las características generales de las canciones.
Un cancionero es una colección de:__________________________
 De los siguientes títulos encierra los que son nombres de
canciones.
¿Qué canción te sabes? _____________________________________
Canta algún verso o estribillo a tus compañeros.
Seguir estos pasos les ayudaran para elaborar el cancionero
de su Biblioteca de Aula, numéralos del 1 al 6.
Así como el cancionero, en la Biblioteca de Aula o de la
escuela, podemos encontrar libros de diferentes temas y títulos.
-Encierra de que trata el título de cada libro.
MAYO – JUNIO 2014 – 2015 1º. GRADO
ESPAÑOL
1
Ilustrar las canciones con dibujos o recortes….
Seleccionar o elegir canciones………………….
Escribir el índice del cancionero………………..
Diseñar la portada y la contraportada………..
Escribir las canciones favoritas en las hojas ….……
Unir las hojas con grapas o con un listón ….....
Arroz con leche
Había un navío vío vío
Tengo una muñeca
Mambrú
Pin pónEl ratón Simón
La orquesta de animales
Una polla pinta
¿Qué es un gato?
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
T.R. Correspondenxcia entre partes escritas de un texto y partes orales.
MAYO – JUNIO 2014 – 2015 1º. GRADO
ESPAÑOL
Singular o plural
T.R. Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales.
-Completa los espacios, escribe el, la, los o las donde
corresponde.
_______ urraca y _________ canarios.
________ zopilotes y ________ golondrina.
_______cenzontle y ________ canario.
-Tacha lo que se escribió mal.
La canario. Los urracas. Un zopilote.
Una golondrinas. El cenzontle. Los pájaros.
-En la página 178 de tu Libro de Español aparecen estas
palabras. Acomódalas en el lugar de femenino o masculino,
según les corresponda. -Completa las caras.
día - niño - niña - cielo - techo - Sol - Luna - estrellas -
esfera - Tierra - mundo - noche
Busca significados.
- En la noticia que leíste en la página 184 del Libro de Español,
vienen estas palabras. Une con línea la palabra con el
significado.
2
Femenino
________________
________________
________________
________________
________________
________________
Masculino
________________
________________
________________
________________
________________
________________
recopilar
Reunir diversas cosas.
silueta
Dibujo de la sombra de un objeto.
deslizarse
resbalarse, escurrir sobre una superficie.
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MAYO – JUNIO 2014 – 2015 1º. GRADO
ESPAÑOL
Presentar un tema empleando carteles
A.E. Identifica e interpreta símbolos y leyendas que indican peligro, prohibición o alerta.
En la casa y en la escuela hay materiales y objetos que pueden
ser peligrosos para los niños.
- Encierra los objetos que representan peligro al no utilizarlos en
forma correcta.
Muchas de las situaciones peligrosas están señaladas con
letreros o carteles que puedes identificar.
Hay letreros y etiquetas con símbolos o mensajes que advierten
acerca de un peligro.
Completa el mensaje de advertencia de cada símbolo, escribe
las letras que faltan.
En equipo diseñen un cartel de prevención y cuidado, escriban
el tema de su cartel.
Anoten las frases cortas que pueden utilizar:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué tamaño de letra usarán? _______________________
¿Le pondrán ilustraciones?________ ¿Usarán símbolos?_________
Ahora si….¡Elaboren su cartel y expónganlo!
3
T___xi___ ___
In___ ___ama___ ___e
Ries___ ___ de t___op___z___ ___
Ex___lo___ ___v___
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
-
A.E.- • Resuelve problemas que implican identificar relaciones entre los números (uno más, mitad, doble, 10 más, etcétera).
Dibuja las flores que se piden en cada florero.
En el rectángulo, escribe el total de flores que hay.
-Descompón los números que están dentro de los delfines.
-Escríbelos dentro de las burbujas.
4
44
1 más
El doble
39
44
MAYO – JUNIO 2014 – 2015 1º. GRADO
MATEMÁTICAS
10 más
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
A.E. • Resuelve problemas que implican identificar relaciones entre los números (uno más, mitad, doble, 10 más, etcétera).
-Cuenta las pelotas que tiene Luis y dibuja el doble de pelotas
para Elena.
-Observa los precios de los juguetes de la izquierda y únelo con
una línea con el que cueste la mitad.
MAYO - JUNIO 2014-2015 MATEMÁTICAS 1o. GRADO
5
$ 28
$ 40
$ 55
$ 56
$ 110
$ 80
Luis tiene ___________ pelotas.
Elena tiene ___________ pelotas.
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
EJE. Resolución de cálculos con números de dos cifras utilizando distintos procedimientos
-Encierra en los recuadros las sumas que den como resultado el
número que muestra cada animalito.
-Resuelve las siguientes sumas en cadena hasta llegar al
resultado final.
MAYO - JUNIO 2014-2015 MATEMÁTICAS 1o. GRADO 6
25
16 + 9
13 + 9
19 + 9
17 + 7
23 + 6
9 + 4
13
18
15 + 5
15 + 3
16 + 8
+2 +4
+1 +2 +3 +4
+5
+1+2+3+4
33 34 43
21 23
+2 +4
+2
+2
+2+4 +4
51
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
EJE• Uso de resultados conocidos y propiedades de los números y las operaciones para resolver cálculos.
-Resuelve mentalmente las sumas y restas sin usar tu lápiz, platica
con un compañero tus respuestas y por último con una línea
une la operación con su resultado.
MAYO – JUNIO 2014-2015
MATEMÁTICAS
1o. GRADO
7
18+21
=
90+9=
8+22=
18+2=
35+15
=
27+20
=
16+4=
47
39
50
30
99
20
50
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
A.E. • Reconoce los riesgos del lugar donde vive.
- Comenta con tus compañeros la siguiente imagen y completa
el enunciado.
Jugar en la cocina…_________________________________________
______________________________________________________________
-Completa los siguientes enunciados para prevenir accidentes
en casa.
MAYO – JUNIO 2014-2015 1o. GRADO
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
8
________________________
_____
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
Me cuido, por eso evito
_______________________
_______________________
Si la estufa está
encendida
yo_____________________
En casa no usamos
envases de vidrio
porque…
_______________________
Cuando juego en casa,
pongo mis juguetes en
su lugar para __________
_______________________
A.E. • Representa en dibujos y croquis zonas de seguridad cercanas.
- Comenta lo que significan los siguientes símbolos de seguridad
y escribe donde los has visto.
A.E. • Reconoce acciones que afectan la naturaleza y participa en actividades que contribuyen a su cuidado.
Escribe el enunciado que se forma y lo que haces para cuidar tu
comunidad.
MAYO – JUNIO 2014 - 2015 1o. GRADO
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
9
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
________________________________
____________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Con la luz del , el agua
de las y el cuidado de
las ,nuestro
estará lleno de hermosos
y
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
A.E. • Participa en actividades para la exploración y promoción del lugar donde vive.
- Une cada casa con las personas que crees que pueden vivir
en ellas y colorea la casa que se parece más a la tuya.
- Dibuja tu casa y escribe como es tu comunidad.
MAYO – JUNIO 2014 - 2015
1o. GRADO
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
10
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
______________
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
A.E. • Identifica cómo y por qué se celebra la Batalla del 5 de Mayo y valora su importancia para los mexicanos.
- Colorea:
-Resuelve el crucigrama sobre el 5 de Mayo.
MAYO – JUNIO 2014 - 2015
1o. GRADO
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
11
Verticales
1.- País que quiso invadir a México.
3.- Mes de la Batalla de Puebla.
4.- Enfrentamiento entre México y Francia. Invertido.
Horizontales
2. Ciudad donde los mexicanos defendieron su territorio.
5. General al frente del ejército mexicano.
ll
4
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
A.E. • Identifica situaciones de conflicto que se presentan en su vida cotidiana y quiénes participan en ellas.
Recorta y pega lo que expresan los siguientes niños para evitar
un conflicto.
MAYO – JUNIO 2014 - 2015 1o. GRADO
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
12
Recuerda, para solucionar un conflicto
cada uno de los que participan debe
expresar su opinión y buscar una solución.
Saludo
contento a
mis vecinos.
Recogemos
los juguetes
después de
jugar.
Le digo a mi
mamá lo que
no me gusta.
Doy las
gracias.
Pido a mi
maestra las
cosas por
favor.
Jugamos lo
que nos gusta
a todos.
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
A.E. • Reconoce el diálogo como recurso que favorece la solución de conflictos, el trabajo colaborativo y
el intercambio de puntos de vista.
- Sigue el camino con colores para que descubras una de las
ventajas que nos ofrece dialogar.
CONTENIDO. Por qué es importante expresar con claridad las ideas propias y saber escuchar las ideas de los otros para solucionar un conflicto.
- Observa la ilustración y comenta por qué es importante
escuchar a otros.
MAYO – JUNIO 2014-2015 1o. GRADO
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
13
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
_____________________________________________
En la convivencia diaria se pueden tener conflictos, si no
tomamos en cuenta los puntos de vista de los demás.
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
A.E. • Participa en la toma de acuerdos para la realización de actividades colectivas que contribuyan a mejorar su entorno.
Para mejorar la convivencia en el salón es bueno organizarse
con un PORTAVOZ, un REPARTIDOR, un MINI PROFE y un ÁRBITRO.
Organícense con su maestra o maestro para que haya uno de
cada uno por dos semanas, escriban los nombres.
MAYO – JUNIO 2014 - 2015 1o. GRADO
14
portavoz
Digo en alto las cosas
que hacemos en el
grupo.
repartidor
Me encargo de repartir
libros y material en mi
mesa.
1.- ____________________
2.- ____________________
1.- ____________________
2.- ____________________
Mini profe arbitro
Ayudo al profesor.
1.- ____________________
2.- ____________________
Colaboro para que
haya orden y silencio.
1.- ____________________
2.- ____________________
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
´

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticosLectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Alfredo Fuentes
 
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.docUnidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
rousbel huaman martinez
 
Ficha la letra M .pdf
Ficha la letra M .pdfFicha la letra M .pdf
Ficha la letra M .pdf
PamelaVerdeCueva
 
13 tarea animales salvajes
13 tarea animales salvajes13 tarea animales salvajes
13 tarea animales salvajes
Katy_Montano
 
Prueba final primero de primaria matemáticas
Prueba final primero de primaria matemáticasPrueba final primero de primaria matemáticas
Prueba final primero de primaria matemáticas
R V
 
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Lourdes Sánchez Hernández
 
Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)
Alejandra Núñez
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
Jenny Alejandra Mora
 
Mis lecciones
Mis leccionesMis lecciones
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
angelline86
 
1 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 1001 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 100
Sonia Gonzalez Revuelta
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Cuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdfCuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdf
Luz Milagro
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
marthaelena2012
 
consonante P
consonante P consonante P
consonante P
cindy Veliz Ponce
 
Aprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primariaAprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primaria
jose bustamante
 
Ficha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferioresFicha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferiores
Maria Cristina Delgado Torres
 
Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1
Jeannette Navarro
 
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
Jhon Edison Quintero Santa
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
Issa455617
 

La actualidad más candente (20)

Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticosLectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
 
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.docUnidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 
Ficha la letra M .pdf
Ficha la letra M .pdfFicha la letra M .pdf
Ficha la letra M .pdf
 
13 tarea animales salvajes
13 tarea animales salvajes13 tarea animales salvajes
13 tarea animales salvajes
 
Prueba final primero de primaria matemáticas
Prueba final primero de primaria matemáticasPrueba final primero de primaria matemáticas
Prueba final primero de primaria matemáticas
 
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
 
Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
 
Mis lecciones
Mis leccionesMis lecciones
Mis lecciones
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
 
1 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 1001 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 100
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 
Cuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdfCuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdf
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
 
consonante P
consonante P consonante P
consonante P
 
Aprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primariaAprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primaria
 
Ficha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferioresFicha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferiores
 
Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1
 
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
 

Similar a Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria.

Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
mendozatania
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Hilda LoNol
 
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Centro de Asesorias
 
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
Marylia Rivas
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
UrielMartnez14
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
Secretaria de Educación Nuevo León
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
antelo78
 
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
Cveintisiete Luna
 
Segundo marzo abril_13_14 diarioeducacion.com blog
Segundo marzo abril_13_14 diarioeducacion.com blogSegundo marzo abril_13_14 diarioeducacion.com blog
Segundo marzo abril_13_14 diarioeducacion.com blog
aguilamachogrisd
 
mATERIAL COMPARTIDO Repaso bloque 4
mATERIAL COMPARTIDO Repaso bloque 4mATERIAL COMPARTIDO Repaso bloque 4
mATERIAL COMPARTIDO Repaso bloque 4
Astrid Ramírez Vega
 
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.pptCUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
ssuser8791f5
 
M apoyo nov-dic_14_15_primero (1)
M apoyo nov-dic_14_15_primero (1)M apoyo nov-dic_14_15_primero (1)
M apoyo nov-dic_14_15_primero (1)
anazantez
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Edgar Andrés Franco Mota
 
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comBim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
israstas
 
1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre
Monica Monroy
 
1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre
Mag Chávez
 
Repaso Segundo sept oct-15-16
Repaso Segundo sept oct-15-16Repaso Segundo sept oct-15-16
Repaso Segundo sept oct-15-16
Angel Terán
 
Repaso Segundo sept oct-15-16
Repaso Segundo sept oct-15-16Repaso Segundo sept oct-15-16
Repaso Segundo sept oct-15-16
Angel Terán
 
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdfCUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
wilbermamaniperez
 

Similar a Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria. (20)

Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
 
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
2° material de apoyo bloque2 hugo-jromo05.com
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
 
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
 
Segundo marzo abril_13_14 diarioeducacion.com blog
Segundo marzo abril_13_14 diarioeducacion.com blogSegundo marzo abril_13_14 diarioeducacion.com blog
Segundo marzo abril_13_14 diarioeducacion.com blog
 
mATERIAL COMPARTIDO Repaso bloque 4
mATERIAL COMPARTIDO Repaso bloque 4mATERIAL COMPARTIDO Repaso bloque 4
mATERIAL COMPARTIDO Repaso bloque 4
 
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.pptCUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
 
M apoyo nov-dic_14_15_primero (1)
M apoyo nov-dic_14_15_primero (1)M apoyo nov-dic_14_15_primero (1)
M apoyo nov-dic_14_15_primero (1)
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
 
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comBim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
 
1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre
 
1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre1ero septiembre octubre
1ero septiembre octubre
 
Repaso Segundo sept oct-15-16
Repaso Segundo sept oct-15-16Repaso Segundo sept oct-15-16
Repaso Segundo sept oct-15-16
 
Repaso Segundo sept oct-15-16
Repaso Segundo sept oct-15-16Repaso Segundo sept oct-15-16
Repaso Segundo sept oct-15-16
 
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdfCUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
CUADERNILLO_APRENDE_A_LEER_Me360.pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria.

  • 2. Elaborar un cancionero A.E. Identifica el formato gráfico y las características generales de las canciones. Un cancionero es una colección de:__________________________  De los siguientes títulos encierra los que son nombres de canciones. ¿Qué canción te sabes? _____________________________________ Canta algún verso o estribillo a tus compañeros. Seguir estos pasos les ayudaran para elaborar el cancionero de su Biblioteca de Aula, numéralos del 1 al 6. Así como el cancionero, en la Biblioteca de Aula o de la escuela, podemos encontrar libros de diferentes temas y títulos. -Encierra de que trata el título de cada libro. MAYO – JUNIO 2014 – 2015 1º. GRADO ESPAÑOL 1 Ilustrar las canciones con dibujos o recortes…. Seleccionar o elegir canciones…………………. Escribir el índice del cancionero……………….. Diseñar la portada y la contraportada……….. Escribir las canciones favoritas en las hojas ….…… Unir las hojas con grapas o con un listón …..... Arroz con leche Había un navío vío vío Tengo una muñeca Mambrú Pin pónEl ratón Simón La orquesta de animales Una polla pinta ¿Qué es un gato? Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx T.R. Correspondenxcia entre partes escritas de un texto y partes orales.
  • 3. MAYO – JUNIO 2014 – 2015 1º. GRADO ESPAÑOL Singular o plural T.R. Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales. -Completa los espacios, escribe el, la, los o las donde corresponde. _______ urraca y _________ canarios. ________ zopilotes y ________ golondrina. _______cenzontle y ________ canario. -Tacha lo que se escribió mal. La canario. Los urracas. Un zopilote. Una golondrinas. El cenzontle. Los pájaros. -En la página 178 de tu Libro de Español aparecen estas palabras. Acomódalas en el lugar de femenino o masculino, según les corresponda. -Completa las caras. día - niño - niña - cielo - techo - Sol - Luna - estrellas - esfera - Tierra - mundo - noche Busca significados. - En la noticia que leíste en la página 184 del Libro de Español, vienen estas palabras. Une con línea la palabra con el significado. 2 Femenino ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ Masculino ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ recopilar Reunir diversas cosas. silueta Dibujo de la sombra de un objeto. deslizarse resbalarse, escurrir sobre una superficie. Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
  • 4. MAYO – JUNIO 2014 – 2015 1º. GRADO ESPAÑOL Presentar un tema empleando carteles A.E. Identifica e interpreta símbolos y leyendas que indican peligro, prohibición o alerta. En la casa y en la escuela hay materiales y objetos que pueden ser peligrosos para los niños. - Encierra los objetos que representan peligro al no utilizarlos en forma correcta. Muchas de las situaciones peligrosas están señaladas con letreros o carteles que puedes identificar. Hay letreros y etiquetas con símbolos o mensajes que advierten acerca de un peligro. Completa el mensaje de advertencia de cada símbolo, escribe las letras que faltan. En equipo diseñen un cartel de prevención y cuidado, escriban el tema de su cartel. Anoten las frases cortas que pueden utilizar: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ¿Qué tamaño de letra usarán? _______________________ ¿Le pondrán ilustraciones?________ ¿Usarán símbolos?_________ Ahora si….¡Elaboren su cartel y expónganlo! 3 T___xi___ ___ In___ ___ama___ ___e Ries___ ___ de t___op___z___ ___ Ex___lo___ ___v___ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx -
  • 5. A.E.- • Resuelve problemas que implican identificar relaciones entre los números (uno más, mitad, doble, 10 más, etcétera). Dibuja las flores que se piden en cada florero. En el rectángulo, escribe el total de flores que hay. -Descompón los números que están dentro de los delfines. -Escríbelos dentro de las burbujas. 4 44 1 más El doble 39 44 MAYO – JUNIO 2014 – 2015 1º. GRADO MATEMÁTICAS 10 más Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
  • 6. A.E. • Resuelve problemas que implican identificar relaciones entre los números (uno más, mitad, doble, 10 más, etcétera). -Cuenta las pelotas que tiene Luis y dibuja el doble de pelotas para Elena. -Observa los precios de los juguetes de la izquierda y únelo con una línea con el que cueste la mitad. MAYO - JUNIO 2014-2015 MATEMÁTICAS 1o. GRADO 5 $ 28 $ 40 $ 55 $ 56 $ 110 $ 80 Luis tiene ___________ pelotas. Elena tiene ___________ pelotas. Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
  • 7. EJE. Resolución de cálculos con números de dos cifras utilizando distintos procedimientos -Encierra en los recuadros las sumas que den como resultado el número que muestra cada animalito. -Resuelve las siguientes sumas en cadena hasta llegar al resultado final. MAYO - JUNIO 2014-2015 MATEMÁTICAS 1o. GRADO 6 25 16 + 9 13 + 9 19 + 9 17 + 7 23 + 6 9 + 4 13 18 15 + 5 15 + 3 16 + 8 +2 +4 +1 +2 +3 +4 +5 +1+2+3+4 33 34 43 21 23 +2 +4 +2 +2 +2+4 +4 51 Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
  • 8. EJE• Uso de resultados conocidos y propiedades de los números y las operaciones para resolver cálculos. -Resuelve mentalmente las sumas y restas sin usar tu lápiz, platica con un compañero tus respuestas y por último con una línea une la operación con su resultado. MAYO – JUNIO 2014-2015 MATEMÁTICAS 1o. GRADO 7 18+21 = 90+9= 8+22= 18+2= 35+15 = 27+20 = 16+4= 47 39 50 30 99 20 50 Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
  • 9. A.E. • Reconoce los riesgos del lugar donde vive. - Comenta con tus compañeros la siguiente imagen y completa el enunciado. Jugar en la cocina…_________________________________________ ______________________________________________________________ -Completa los siguientes enunciados para prevenir accidentes en casa. MAYO – JUNIO 2014-2015 1o. GRADO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 8 ________________________ _____ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx Me cuido, por eso evito _______________________ _______________________ Si la estufa está encendida yo_____________________ En casa no usamos envases de vidrio porque… _______________________ Cuando juego en casa, pongo mis juguetes en su lugar para __________ _______________________
  • 10. A.E. • Representa en dibujos y croquis zonas de seguridad cercanas. - Comenta lo que significan los siguientes símbolos de seguridad y escribe donde los has visto. A.E. • Reconoce acciones que afectan la naturaleza y participa en actividades que contribuyen a su cuidado. Escribe el enunciado que se forma y lo que haces para cuidar tu comunidad. MAYO – JUNIO 2014 - 2015 1o. GRADO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 9 ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ________________________________ ____________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ Con la luz del , el agua de las y el cuidado de las ,nuestro estará lleno de hermosos y ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
  • 11. A.E. • Participa en actividades para la exploración y promoción del lugar donde vive. - Une cada casa con las personas que crees que pueden vivir en ellas y colorea la casa que se parece más a la tuya. - Dibuja tu casa y escribe como es tu comunidad. MAYO – JUNIO 2014 - 2015 1o. GRADO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 10 __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ______________ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
  • 12. A.E. • Identifica cómo y por qué se celebra la Batalla del 5 de Mayo y valora su importancia para los mexicanos. - Colorea: -Resuelve el crucigrama sobre el 5 de Mayo. MAYO – JUNIO 2014 - 2015 1o. GRADO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 11 Verticales 1.- País que quiso invadir a México. 3.- Mes de la Batalla de Puebla. 4.- Enfrentamiento entre México y Francia. Invertido. Horizontales 2. Ciudad donde los mexicanos defendieron su territorio. 5. General al frente del ejército mexicano. ll 4 Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
  • 13. A.E. • Identifica situaciones de conflicto que se presentan en su vida cotidiana y quiénes participan en ellas. Recorta y pega lo que expresan los siguientes niños para evitar un conflicto. MAYO – JUNIO 2014 - 2015 1o. GRADO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 12 Recuerda, para solucionar un conflicto cada uno de los que participan debe expresar su opinión y buscar una solución. Saludo contento a mis vecinos. Recogemos los juguetes después de jugar. Le digo a mi mamá lo que no me gusta. Doy las gracias. Pido a mi maestra las cosas por favor. Jugamos lo que nos gusta a todos. Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
  • 14. A.E. • Reconoce el diálogo como recurso que favorece la solución de conflictos, el trabajo colaborativo y el intercambio de puntos de vista. - Sigue el camino con colores para que descubras una de las ventajas que nos ofrece dialogar. CONTENIDO. Por qué es importante expresar con claridad las ideas propias y saber escuchar las ideas de los otros para solucionar un conflicto. - Observa la ilustración y comenta por qué es importante escuchar a otros. MAYO – JUNIO 2014-2015 1o. GRADO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 13 ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ _____________________________________________ En la convivencia diaria se pueden tener conflictos, si no tomamos en cuenta los puntos de vista de los demás. Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
  • 15. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA A.E. • Participa en la toma de acuerdos para la realización de actividades colectivas que contribuyan a mejorar su entorno. Para mejorar la convivencia en el salón es bueno organizarse con un PORTAVOZ, un REPARTIDOR, un MINI PROFE y un ÁRBITRO. Organícense con su maestra o maestro para que haya uno de cada uno por dos semanas, escriban los nombres. MAYO – JUNIO 2014 - 2015 1o. GRADO 14 portavoz Digo en alto las cosas que hacemos en el grupo. repartidor Me encargo de repartir libros y material en mi mesa. 1.- ____________________ 2.- ____________________ 1.- ____________________ 2.- ____________________ Mini profe arbitro Ayudo al profesor. 1.- ____________________ 2.- ____________________ Colaboro para que haya orden y silencio. 1.- ____________________ 2.- ____________________ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP. Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx ´