SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Bases de 
Datos con MS 
Access 
Formularios e Informes 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Creamos una base para trabajar 
con Formularios e Informes 
 Gestión de una concesionaria, crear las siguientes tablas: 
 TABLA Automóviles: Código, Marca, Modelo, Año, 
Combustible, Precio 
 TABLA Clientes: Código, Nombre, Apellido, DNI, email, 
 TABLA Ventas: Código de venta, Código de Auto, Código de 
Cliente, Fecha de Venta, Garantía, 
 Definir adecuadamente las Claves Principales. 
 Relacionar las tablas. 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Formularios 
 Los formularios son los objetos de Access 
que permiten mostrar y gestionar de una 
forma mas adecuada los registros de 
una tabla o consulta para trabajar con 
ellos. 
 La información puede mostrarse y 
organizarse en pantalla como 
deseemos. 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Antes de crear un formulario… 
 Se recomienda cerrar las tablas. 
 Las TABLAS almacenan la información, 
los formularios se encargan de 
recogerla. Para que las tablas puedan 
incluir los datos de los formularios deben 
estar cerradas. Al cerrar o guardar los 
formularios, las tablas se actualizan. 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Creación de Formularios 
 Para crear un formulario debemos escoger las 
tablas con las que queremos trabajar y los 
campos de aquellas tablas que queremos 
mostrar. 
 Podemos crear nuevos formularios utilizando el 
asistente o desde la vista de diseño. 
 Es conveniente utilizar el asistente para crear un 
formulario, siguiendo una serie de pasos sencillos y 
luego modificarlo mediante la vista de diseño. 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Creación de un formulario 
mediante el Asistente 
1- Selecciono la tabla o 
consulta 
2- Agrego los campos de cada 
tabla con los que voy a 
trabajar 
Docente - Lic. Nieves Llorente
3- Selecciono la forma en que 
se organizarán los datos. 
4- Ingreso un título para 
el formulario y finalizo 
el asistente 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Utilización de un Formulario 
Registro 
siguiente 
Último 
Registro 
Registro 
Actual 
Nuevo 
Registro 
Campos del 
Registro Actual 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Vista de diseño de un formulario 
 Un formulario tiene varias secciones: Encabezado de 
formulario, Detalles, y Pie de formularios. 
 El encabezado contiene todo lo que deseamos que 
aparezca una única vez al principio del formulario 
(título del formulario, la fecha, etc...) 
 La sección del pie, contiene todo lo que queremos 
aparezca al final del formulario. 
 El contenido de la sección de detalle se repite una 
vez por cada registro que muestre el formulario. 
Diseño 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Vista de Diseño de un 
Formulario 
Los “Temas” permiten 
escoger diseños 
predefinidos 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Controles para el diseño del 
formulario 
Selección Etiquetas Cuadro combinado 
El Asistente 
para controles 
debe estar 
activado 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Control Cuadro Combinado 
 Cuadro combinado: consiste en 
un Cuadro de texto que puede 
desplegarse y presentar una 
lista de valores permitidos. 
Determina si la lista se generará a partir de una 
tabla o de una lista ingresada manualmente. 
 Para generar adecuadamente 
los cuadros combinados son 
importantes las propiedades del 
origen de los datos (otra tabla o 
lista manual) y dónde se 
almacenará el valor 
seleccionado (3). 
Determina la tabla de la que se extraerán los valores o la lista 
manual (Según lo escogido en el paso anterior). 
1 
2 3 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Informes 
 Los informes presentan la información de 
tablas o consultas en un formato adecuado 
para su impresión o distribución de la 
información. 
 En los informes, es posible generar un nivel de 
agrupamiento de la información, por ejemplo, 
mostrar los libros agrupados por categoría. 
 Es posible escoger, si se requiere, el 
ordenamiento que tendrán los registro, como 
así también la distribución de los campos y el 
estilo visual del informe. 
Docente - Lic. Nieves Llorente
Creación de un Informe 
mediante el Asistente 
1 2 
1- Selecciono la tabla o 
consulta 
2- Agrego los campos de cada 
tabla con los que voy a 
trabajar, seleccionándolos con 
los botones  o  
Docente - Lic. Nieves Llorente
3- Para mejorar la comprensión del 
informe, se pueden generar niveles 
de agrupamiento de la información 
mediante algún campo que sirva 
como categorizador. Se selecciona 
el campo que queremos que 
agrupe los valores con los botones  
botones  o  
4- Dentro de cada 
agrupamiento, es posible 
ordenar alfabéticamente los 
registros, seleccionando el 
campo que se ordenará y 
escogiendo si se hará 
ascendente (a-z) o 
descendentemente (z-a) 
Campo 
Tipo de orden 
Docente - Lic. Nieves Llorente
5- En este paso se puede escoger 
la distribución de los campos en 
la Hoja. Los distintos tipos se 
visualizan en la Vista Previa a la 
izquierda. También se puede 
escoger la orientación de la hoja 
para la impresión. 
Vista previa 
Como se 
ubicarán los 
campos 
Orientación de la Hoja 
6- En el último paso, se escoge el 
nombre con el que se guardará el 
informe y si en qué tipo de vista 
(Diseño o Impresión) se lo abrirá al 
finalizar. 
Nombre del Informe 
Abrirlo en modo “Vista Previa” 
Docente - Lic. Nieves Llorente
La “Vista Previa” nos permite visualizar el resultado del 
informe y la configuración de impresión (tamaño de hoja, 
márgenes, etc.) 
Informe 
Configuración de impresión 
Para modificar el Diseño del Formulario, se cierra la vista previa, y 
luego desde la pestaña Inicio se cambia a la Vista de Diseño y se 
procede de igual manera que con las modificaciones de diseño de 
los Formularios. 
Docente - Lic. Nieves Llorente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Jhon Vega Aguilar
 
BASES DE DATOS ECCESS.
BASES DE DATOS ECCESS.BASES DE DATOS ECCESS.
BASES DE DATOS ECCESS.junca1991
 
Separata access 2013
Separata access 2013Separata access 2013
Separata access 2013
Teodora Apolinario Benito
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010luis_carlos_quiroz
 
Microsoft access.ppt
Microsoft access.pptMicrosoft access.ppt
Microsoft access.pptsebaspardo
 
presentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculopresentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculo
maria7lilith
 
Partes de la ventana de access gaby
Partes de la ventana de access gabyPartes de la ventana de access gaby
Partes de la ventana de access gabyGaby Pozo
 
Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1
salgonsan
 
Tutorial basico acces
Tutorial basico accesTutorial basico acces
Tutorial basico acces
juanma-rozo
 
Ambiente excel fernanda
Ambiente excel fernandaAmbiente excel fernanda
Ambiente excel fernanda
ferinjr99
 
Práctica 9 [dps]
Práctica 9 [dps]Práctica 9 [dps]
Práctica 9 [dps]Diego Pein
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivaslukis1907
 
Access
AccessAccess
Introducción a access 2007
Introducción a access 2007Introducción a access 2007
Introducción a access 2007
micris
 
Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...
cristianavalenciar
 

La actualidad más candente (17)

Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010
 
BASES DE DATOS ECCESS.
BASES DE DATOS ECCESS.BASES DE DATOS ECCESS.
BASES DE DATOS ECCESS.
 
Separata access 2013
Separata access 2013Separata access 2013
Separata access 2013
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010
 
Microsoft access.ppt
Microsoft access.pptMicrosoft access.ppt
Microsoft access.ppt
 
presentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculopresentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculo
 
Partes de la ventana de access gaby
Partes de la ventana de access gabyPartes de la ventana de access gaby
Partes de la ventana de access gaby
 
Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1Hoja De Cálculo 1
Hoja De Cálculo 1
 
Tutorial basico acces
Tutorial basico accesTutorial basico acces
Tutorial basico acces
 
Ambiente excel fernanda
Ambiente excel fernandaAmbiente excel fernanda
Ambiente excel fernanda
 
Práctica 9 [dps]
Práctica 9 [dps]Práctica 9 [dps]
Práctica 9 [dps]
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Access
AccessAccess
Access
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Introducción a access 2007
Introducción a access 2007Introducción a access 2007
Introducción a access 2007
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...
 

Similar a Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes

Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2gihovany
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Shirley Ospina
 
Usos de los Informes de access Josselyn Iza
Usos de los Informes de access Josselyn IzaUsos de los Informes de access Josselyn Iza
Usos de los Informes de access Josselyn Iza
Josselyn Iza
 
USO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESSUSO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESS
Diana Cayo
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales stevenxdxdxd
 
Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completoBases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completo
stevenxdxdxd
 
Documento de wendy morales
Documento de wendy moralesDocumento de wendy morales
Documento de wendy morales
wendynohemi
 
documentoamezquita
documentoamezquitadocumentoamezquita
documentoamezquita
clarizaamezquita
 
Manual de access_2000-2 RIVAS
Manual de access_2000-2 RIVASManual de access_2000-2 RIVAS
Manual de access_2000-2 RIVAS
edgarrivas12
 
documento de josue murillo
documento de josue murillodocumento de josue murillo
documento de josue murillo
murillo360
 
Manual de access_2000-2vasquez
Manual de access_2000-2vasquezManual de access_2000-2vasquez
Manual de access_2000-2vasquez
Escuela Nacional de Ciencias Comerciales
 
documento de Irene
documento de Irenedocumento de Irene
documento de Irene
Irene Abigail Cuc Samayoa
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
waldemar ajanel
 
documentoxecvicente
documentoxecvicentedocumentoxecvicente
documentoxecvicente
anyixec
 
Manual de access_2000-2Gómez
Manual de access_2000-2GómezManual de access_2000-2Gómez
Manual de access_2000-2Gómez
Yojana Nineth Gómez Sarat
 
Documento de Marlyn
Documento de MarlynDocumento de Marlyn
Documento de Marlyn
marlynmaricela
 
Manual de access 2000-2
Manual de access 2000-2Manual de access 2000-2

Similar a Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes (20)

Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
 
Usos de los Informes de access Josselyn Iza
Usos de los Informes de access Josselyn IzaUsos de los Informes de access Josselyn Iza
Usos de los Informes de access Josselyn Iza
 
USO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESSUSO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESS
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 
Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completoBases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completo
 
Documento de wendy morales
Documento de wendy moralesDocumento de wendy morales
Documento de wendy morales
 
documentoamezquita
documentoamezquitadocumentoamezquita
documentoamezquita
 
Manual de access_2000-2 RIVAS
Manual de access_2000-2 RIVASManual de access_2000-2 RIVAS
Manual de access_2000-2 RIVAS
 
Manual de access_2000-2martinez
Manual de access_2000-2martinezManual de access_2000-2martinez
Manual de access_2000-2martinez
 
documento de josue murillo
documento de josue murillodocumento de josue murillo
documento de josue murillo
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
 
Manual de access_2000-2vasquez
Manual de access_2000-2vasquezManual de access_2000-2vasquez
Manual de access_2000-2vasquez
 
documento de Irene
documento de Irenedocumento de Irene
documento de Irene
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
 
documentoxecvicente
documentoxecvicentedocumentoxecvicente
documentoxecvicente
 
Manual de access_2000-2Gómez
Manual de access_2000-2GómezManual de access_2000-2Gómez
Manual de access_2000-2Gómez
 
Documento de Marlyn
Documento de MarlynDocumento de Marlyn
Documento de Marlyn
 
Manual de access 2000-2
Manual de access 2000-2Manual de access 2000-2
Manual de access 2000-2
 

Más de mnllorente

TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la DomóticaTCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de FlujoMaterial de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
mnllorente
 
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de FlujoTrabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la ProgramaciónTCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador MultimediaTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
mnllorente
 
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CADTrabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
mnllorente
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
mnllorente
 
Temario Presentador Multimedia
Temario Presentador MultimediaTemario Presentador Multimedia
Temario Presentador Multimedia
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de ProyectosTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna LibreTCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de ProyectosTrabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Temario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de ProyectosTemario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de ProyectosMaterial de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de CálculosTrabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
mnllorente
 
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de CálculoTemario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS AccessTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
mnllorente
 
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textosTrabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textosmnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de TextosTrabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
mnllorente
 
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de DatosTrabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
mnllorente
 

Más de mnllorente (20)

TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la DomóticaTCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
 
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de FlujoMaterial de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
 
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de FlujoTrabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
 
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la ProgramaciónTCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador MultimediaTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
 
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CADTrabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
 
Temario Presentador Multimedia
Temario Presentador MultimediaTemario Presentador Multimedia
Temario Presentador Multimedia
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de ProyectosTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
 
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna LibreTCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de ProyectosTrabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
 
Temario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de ProyectosTemario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de Proyectos
 
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de ProyectosMaterial de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
 
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de CálculosTrabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
 
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de CálculoTemario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS AccessTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
 
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textosTrabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de TextosTrabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
 
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de DatosTrabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Material de Clases TP N° 1 - Bases de Datos - Formularios e Informes

  • 1. Gestión de Bases de Datos con MS Access Formularios e Informes Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 2. Creamos una base para trabajar con Formularios e Informes Gestión de una concesionaria, crear las siguientes tablas: TABLA Automóviles: Código, Marca, Modelo, Año, Combustible, Precio TABLA Clientes: Código, Nombre, Apellido, DNI, email, TABLA Ventas: Código de venta, Código de Auto, Código de Cliente, Fecha de Venta, Garantía, Definir adecuadamente las Claves Principales. Relacionar las tablas. Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 3. Formularios Los formularios son los objetos de Access que permiten mostrar y gestionar de una forma mas adecuada los registros de una tabla o consulta para trabajar con ellos. La información puede mostrarse y organizarse en pantalla como deseemos. Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 4. Antes de crear un formulario… Se recomienda cerrar las tablas. Las TABLAS almacenan la información, los formularios se encargan de recogerla. Para que las tablas puedan incluir los datos de los formularios deben estar cerradas. Al cerrar o guardar los formularios, las tablas se actualizan. Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 5. Creación de Formularios Para crear un formulario debemos escoger las tablas con las que queremos trabajar y los campos de aquellas tablas que queremos mostrar. Podemos crear nuevos formularios utilizando el asistente o desde la vista de diseño. Es conveniente utilizar el asistente para crear un formulario, siguiendo una serie de pasos sencillos y luego modificarlo mediante la vista de diseño. Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 6. Creación de un formulario mediante el Asistente 1- Selecciono la tabla o consulta 2- Agrego los campos de cada tabla con los que voy a trabajar Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 7. 3- Selecciono la forma en que se organizarán los datos. 4- Ingreso un título para el formulario y finalizo el asistente Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 8. Utilización de un Formulario Registro siguiente Último Registro Registro Actual Nuevo Registro Campos del Registro Actual Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 9. Vista de diseño de un formulario Un formulario tiene varias secciones: Encabezado de formulario, Detalles, y Pie de formularios. El encabezado contiene todo lo que deseamos que aparezca una única vez al principio del formulario (título del formulario, la fecha, etc...) La sección del pie, contiene todo lo que queremos aparezca al final del formulario. El contenido de la sección de detalle se repite una vez por cada registro que muestre el formulario. Diseño Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 10. Vista de Diseño de un Formulario Los “Temas” permiten escoger diseños predefinidos Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 11. Controles para el diseño del formulario Selección Etiquetas Cuadro combinado El Asistente para controles debe estar activado Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 12. Control Cuadro Combinado Cuadro combinado: consiste en un Cuadro de texto que puede desplegarse y presentar una lista de valores permitidos. Determina si la lista se generará a partir de una tabla o de una lista ingresada manualmente. Para generar adecuadamente los cuadros combinados son importantes las propiedades del origen de los datos (otra tabla o lista manual) y dónde se almacenará el valor seleccionado (3). Determina la tabla de la que se extraerán los valores o la lista manual (Según lo escogido en el paso anterior). 1 2 3 Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 13. Informes Los informes presentan la información de tablas o consultas en un formato adecuado para su impresión o distribución de la información. En los informes, es posible generar un nivel de agrupamiento de la información, por ejemplo, mostrar los libros agrupados por categoría. Es posible escoger, si se requiere, el ordenamiento que tendrán los registro, como así también la distribución de los campos y el estilo visual del informe. Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 14. Creación de un Informe mediante el Asistente 1 2 1- Selecciono la tabla o consulta 2- Agrego los campos de cada tabla con los que voy a trabajar, seleccionándolos con los botones o Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 15. 3- Para mejorar la comprensión del informe, se pueden generar niveles de agrupamiento de la información mediante algún campo que sirva como categorizador. Se selecciona el campo que queremos que agrupe los valores con los botones botones o 4- Dentro de cada agrupamiento, es posible ordenar alfabéticamente los registros, seleccionando el campo que se ordenará y escogiendo si se hará ascendente (a-z) o descendentemente (z-a) Campo Tipo de orden Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 16. 5- En este paso se puede escoger la distribución de los campos en la Hoja. Los distintos tipos se visualizan en la Vista Previa a la izquierda. También se puede escoger la orientación de la hoja para la impresión. Vista previa Como se ubicarán los campos Orientación de la Hoja 6- En el último paso, se escoge el nombre con el que se guardará el informe y si en qué tipo de vista (Diseño o Impresión) se lo abrirá al finalizar. Nombre del Informe Abrirlo en modo “Vista Previa” Docente - Lic. Nieves Llorente
  • 17. La “Vista Previa” nos permite visualizar el resultado del informe y la configuración de impresión (tamaño de hoja, márgenes, etc.) Informe Configuración de impresión Para modificar el Diseño del Formulario, se cierra la vista previa, y luego desde la pestaña Inicio se cambia a la Vista de Diseño y se procede de igual manera que con las modificaciones de diseño de los Formularios. Docente - Lic. Nieves Llorente