SlideShare una empresa de Scribd logo
Las bobinas
Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular
por ellas una corriente eléctrica.
Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire.
Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los
submúltiplos mH y microH.
Sus símbolos normalizados son los siguientes:




                                                                            3. Bobina con tomas
                 1. Bobina                       2. Inductancia
                                                                                    fijas


           4. Bobina con núcleo              5. Bobina con núcleo de
                                                                             6. Bobina blindada
              ferromagnético                       ferroxcube




           7. Bobina electroimán               8. Bobina ajustable           9. Bobina variable

Existen bobinas de diversos tipos según su núcleo y según tipo de arrollamiento.
Su aplicación principal es como filtro en un circuito electrónico, denominándose comúnmente, choques.

                                           Características:

1. Permeabilidad magnética (m).- Es una característica que tiene gran influencia sobre el núcleo de las
bobinas respecto del valor de la inductancia de las mismas. Los materiales ferromagnéticos son muy
sensibles a los campos magnéticos y producen unos valores altos de inductancia, sin embargo otros
materiales      presentan      menos        sensibilidad     a      los      campos        magnéticos.
El factor que determina la mayor o menor sensibilidad a esos campos magnéticos se llama
permeabilidad magnética.Cuando este factor es grande el valor de la inductancia también lo es.

2. Factor de calidad (Q).- Relaciona la inductancia con el valor óhmico del hilo de la bobina. La bobina
será buena si la inductancia es mayor que el valor óhmico debido al hilo de la misma.

                                         TIPOS DE BOBINAS

1. FIJAS

Con núcleo de aire

El conductor se arrolla sobre un soporte hueco y posteriormente se retira este quedando con un
aspecto      parecido    al   de    un   muelle.   Se    utiliza    en     frecuencias    elevadas.
Una variante de la bobina anterior se denomina solenoide y difiere en el aislamiento de las espiras y la
presencia de un soporte que no necesariamente tiene que ser cilíndrico. Se utiliza cuando se precisan
muchas espiras. Estas bobinas pueden tener tomas intermedias, en este caso se pueden considerar
como 2 o más bobinas arrolladas sobre un mismo soporte y conectadas en serie. Igualmente se
utilizan para frecuencias elevadas.
Con núcleo sólido

Poseen valores de inductancia más altos que los anteriores debido a su nivel elevado de
permeabilidad magnética. El núcleo suele ser de un material ferromagnético. Los más usados son la
ferrita y el ferroxcube. Cuando se manejan potencias considerables y las frecuencias que se desean
eliminar son bajas se utilizan núcleos parecidos a los de los transformadores (en fuentes de
alimentación sobre todo). Así nos encontraremos con las configuraciones propias de estos últimos. Las
secciones de los núcleos pueden tener forma de EI, M, UI y L.




                        Bobina de ferrita de nido de    Bobinas de ferrita   Bobinas con núcleo
         Bobina de                abeja                    para SMD               toroidal
           ferrita

Las bobinas de nido de abeja se utilizan en los circuitos sintonizadores de aparatos de radio en las
gamas de onda media y larga. Gracias a la forma del bobinado se consiguen altos valores inductivos
en                             un                           volumen                             mínimo.
Las bobinas de núcleo toroidal se caracterizan por que el flujo generado no se dispersa hacia el
exterior ya que por su forma se crea un flujo magnético cerrado, dotándolas de un gran rendimiento y
precisión.
Las bobinas de ferrita arrolladas sobre núcleo de ferrita, normalmente cilíndricos, con aplicaciones en
radio es muy interesante desde el punto de vista práctico ya que, permite emplear el conjunto como
antena colocándola directamente en el receptor.




Las bobinas grabadas sobre el cobre, en un circuito impreso tienen la ventaja de su mínimo coste pero
son difícilmente ajustables mediante núcleo.

2. VARIABLES

También se fabrican bobinas ajustables. Normalmente la variación de inductancia se produce por
desplazamiento del núcleo.
Las bobinas blindadas pueden ser variables o fijas, consisten encerrar la bobina dentro de una cubierta
metálica cilíndrica o cuadrada, cuya misión es limitar el flujo electromagnético creado por la propia
bobina y que puede afectar negativamente a los componentes cercanos a la misma.

Información Adicional.
Definición:

A diferencia del condensador / capacitor, que almacena energía en forma de campo eléctrico,
la bobina por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de
campo magnético.

Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético,
siendo el sentido de flujo del campo magnético, el que establece la ley de la mano derecha
(ver figura 1).

Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la
bobina y cierra su camino por su parte exterior.

Una característica interesante de las bobinas es que se oponen a los cambios bruscos de
la corriente que circula por ellas.

Esto significa que a la hora de modificar la corriente que circula por ellas (ejemplo: ser
conectada y desconectada a una fuente de alimentación de corriente continua), esta
intentará mantener su condición anterior.

Este caso se da en forma continua, cuando una bobina esta conectada a una fuente de
corriente alterna y causa un desfase entre la tensión que se le aplica y la corriente que
circula por ella.

En otras palabras:

La bobina o inductor es un elemento que reacciona contra los cambios en la corriente a
través de él, generando una tensión que se opone a la tensión aplicada y es proporcional
al cambio de la corriente.

                                Inductancia, unidades

La inductancia mide el valor de oposición de la bobina al paso de la corriente y se miden en
Henrios (H), pudiendo encontrarse valores de MiliHenrios (mH). El valor depende de:

- El número de espiras que tenga la bobina (a más vueltas mayor inductancia, o sea mayor
valor en Henrios).
- El diámetro de las espiras (a mayor diámetro, mayor inductancia, o sea mayor valor en
Henrios).
- La longitud del cable de que está hecha la bobina.
- El tipo de material de que esta hecho el núcleo, si es que lo tiene.

                            Aplicaciones de una bobina

- En los sistemas de iluminación con lámparas fluorescentes existe un elemento adicional que
acompaña al tubo y que comúnmente se llama balastro
- En las fuentes de alimentación también se usan bobinas para filtrar componentes de
corriente alterna y solo obtener corriente continua en la salida.




Cuando una corriente alterna o corriente continua viaja por un conductor (cable), genera a
su alrededor un efecto no visible llamado campo electromagnético.
Este campo forma unos círculos alrededor del cable como se muestra en la figura. Hay
círculos cerca y lejos del cable en forma simultánea.

El campo magnético es más intenso cuanto más cerca está del cable y esta intensidad
disminuye conforme se aleja de él, hasta que su efecto es nulo. Se puede encontrar el
sentido que tiene el flujo magnético si se conoce la dirección que tiene la corriente en el cable
y con la ayuda de La Segunda ley de la mano derecha. (ver gráfico).




                Figura 1. Regla de la mano derecha para el campo magnético.




Energía almacenada   :
La bobina almacena energía eléctrica en forma de campo magnético cuando aumenta la
intensidad de corriente, devolviéndola cuando ésta disminuye. Matemáticamente se
puede demostrar que la energía, , almacenada por una bobina con inductancia , que
es recorrida por una corriente de intensidad , viene dada por:




Factores que Determinan la Inductancia:

             Las características físicas, o forma geométrica, tanto del núcleo como de los
devanados alrededor del núcleo, afectan a la inductancia producida. Los inductores con
núcleo magnético tienen inductancia mucho mayores que los que tienen núcleos aislantes
o de aire. Esto se debe a que todas las líneas de flujo producidas por un inductor,
atraviesan el núcleo y, al hacerlo, lo magnetizan si está hecho de material magnético.
Entonces las líneas de flujo del campo magnético del núcleo, se suman y refuerzan a las
líneas de fuerza originadas por el devanado y, por lo tanto, se produce una mayor Fcem.
Para determinado número de espiras en el devanado inductor, un núcleo con una mayor
área transversal producirá más líneas de flujo. Además, cuanto más largo sea el núcleo
para un número de vueltas dado, menos líneas de flujo producirá. La inductancia, por lo
tanto, es directamente proporcional al área transversal del núcleo e inversamente
proporcional a su longitud

El número y espaciamiento de las espiras individuales de alambre en un inductor, también
afectan considerablemente a la inductancia. Cuantas más espiras se tengan, mayor será
la inductancia. Y cuanto más próximas estén las espiras entre sí, también será mayor la
inductancia. La relación entre la inductancia y todos los factores físicos que la afectan, se
expresa según la siguiente ecuación:




Donde N es el número de espiras; *u es la permeabilidad del núcleo, la cual es grande
para los materiales magnéticos y baja para otros materiales; A es el área del núcleo y L la
longitud.




        Tabla contentiva de algunas constantes dieléctricas de materiales dieléctricos.
Dieléctrico        K

Vacío                      1

Aire                    1.0006

Teflón                     2

Poliestireno              2.5

Mylar                      3

Papel, parafina            4

Mica                       5

Oxido de aluminio          7

Oxido tantálico           25

Cerámica (k baja)         10

Cerámica (k alta)     100 - 10,000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Current And Voltages
Current And VoltagesCurrent And Voltages
Current And Voltages
ritchiek
 
High voltage cable insulation systems
High voltage cable insulation systemsHigh voltage cable insulation systems
High voltage cable insulation systems
Sanket Tambakhe
 
Power factor presentation
Power factor presentationPower factor presentation
Power factor presentation
Azhar Abbas
 
Electrical Engineering (EE) presentation on POWER CABLES
Electrical Engineering (EE) presentation on POWER CABLESElectrical Engineering (EE) presentation on POWER CABLES
Electrical Engineering (EE) presentation on POWER CABLES
Pritish Parihar
 
Transmission & distribution of electrical power
Transmission & distribution of electrical powerTransmission & distribution of electrical power
Transmission & distribution of electrical power
priyanka1432
 
Aula 6 o indutor
Aula 6 o indutorAula 6 o indutor
Aula 6 o indutor
Vander Bernardi
 
inductance
 inductance inductance
inductance
vishal gupta
 
BASIC ELECTRICAL ENGINEERING BEEE
BASIC ELECTRICAL ENGINEERING BEEE BASIC ELECTRICAL ENGINEERING BEEE
BASIC ELECTRICAL ENGINEERING BEEE
Prasant Kumar
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricas
rseclen_b
 
Types of wires_and_cables_ic
Types of wires_and_cables_icTypes of wires_and_cables_ic
Types of wires_and_cables_ic
gidc engineering college
 
Surge arrester and surge suppressor on transformer
Surge arrester and surge suppressor on transformerSurge arrester and surge suppressor on transformer
Surge arrester and surge suppressor on transformer
VIKAS KUMAR MANJHI
 
types-of-wires-and-cables-55d0a2978b93e.ppt
types-of-wires-and-cables-55d0a2978b93e.ppttypes-of-wires-and-cables-55d0a2978b93e.ppt
types-of-wires-and-cables-55d0a2978b93e.ppt
aroldy
 
Sobreintensidades
SobreintensidadesSobreintensidades
Sobreintensidades
cifpmsp
 
O.H.T.L PRESENTATION ATIK
O.H.T.L PRESENTATION ATIKO.H.T.L PRESENTATION ATIK
O.H.T.L PRESENTATION ATIK
Md. Atikul Islam
 
Types of dc generator
Types of dc generatorTypes of dc generator
Types of dc generator
Rajal Patel
 
Domestic wiring
Domestic wiringDomestic wiring
Domestic wiring
Vima Mali
 
circuit breakers ppt by gaurav
circuit breakers ppt by gauravcircuit breakers ppt by gaurav
circuit breakers ppt by gaurav
Ankit Vij
 
UNDERGROUND CABLES PRESENTATION
UNDERGROUND CABLES  PRESENTATIONUNDERGROUND CABLES  PRESENTATION
UNDERGROUND CABLES PRESENTATION
PANKAJ KUMAR
 
Switchgear presentation
Switchgear presentationSwitchgear presentation
Switchgear presentation
Nadir Baloch
 
presentation on substation layout and BUS bar arrangement.
presentation on substation layout and BUS bar arrangement.presentation on substation layout and BUS bar arrangement.
presentation on substation layout and BUS bar arrangement.
Hemendra Kumar Rajput
 

La actualidad más candente (20)

Current And Voltages
Current And VoltagesCurrent And Voltages
Current And Voltages
 
High voltage cable insulation systems
High voltage cable insulation systemsHigh voltage cable insulation systems
High voltage cable insulation systems
 
Power factor presentation
Power factor presentationPower factor presentation
Power factor presentation
 
Electrical Engineering (EE) presentation on POWER CABLES
Electrical Engineering (EE) presentation on POWER CABLESElectrical Engineering (EE) presentation on POWER CABLES
Electrical Engineering (EE) presentation on POWER CABLES
 
Transmission & distribution of electrical power
Transmission & distribution of electrical powerTransmission & distribution of electrical power
Transmission & distribution of electrical power
 
Aula 6 o indutor
Aula 6 o indutorAula 6 o indutor
Aula 6 o indutor
 
inductance
 inductance inductance
inductance
 
BASIC ELECTRICAL ENGINEERING BEEE
BASIC ELECTRICAL ENGINEERING BEEE BASIC ELECTRICAL ENGINEERING BEEE
BASIC ELECTRICAL ENGINEERING BEEE
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricas
 
Types of wires_and_cables_ic
Types of wires_and_cables_icTypes of wires_and_cables_ic
Types of wires_and_cables_ic
 
Surge arrester and surge suppressor on transformer
Surge arrester and surge suppressor on transformerSurge arrester and surge suppressor on transformer
Surge arrester and surge suppressor on transformer
 
types-of-wires-and-cables-55d0a2978b93e.ppt
types-of-wires-and-cables-55d0a2978b93e.ppttypes-of-wires-and-cables-55d0a2978b93e.ppt
types-of-wires-and-cables-55d0a2978b93e.ppt
 
Sobreintensidades
SobreintensidadesSobreintensidades
Sobreintensidades
 
O.H.T.L PRESENTATION ATIK
O.H.T.L PRESENTATION ATIKO.H.T.L PRESENTATION ATIK
O.H.T.L PRESENTATION ATIK
 
Types of dc generator
Types of dc generatorTypes of dc generator
Types of dc generator
 
Domestic wiring
Domestic wiringDomestic wiring
Domestic wiring
 
circuit breakers ppt by gaurav
circuit breakers ppt by gauravcircuit breakers ppt by gaurav
circuit breakers ppt by gaurav
 
UNDERGROUND CABLES PRESENTATION
UNDERGROUND CABLES  PRESENTATIONUNDERGROUND CABLES  PRESENTATION
UNDERGROUND CABLES PRESENTATION
 
Switchgear presentation
Switchgear presentationSwitchgear presentation
Switchgear presentation
 
presentation on substation layout and BUS bar arrangement.
presentation on substation layout and BUS bar arrangement.presentation on substation layout and BUS bar arrangement.
presentation on substation layout and BUS bar arrangement.
 

Destacado

Diseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCIDiseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCI
Jomicast
 
Técnicas de montaje y soldadura
Técnicas de montaje y soldaduraTécnicas de montaje y soldadura
Técnicas de montaje y soldadura
Jomicast
 
LOS TRANSFORMADORES
LOS TRANSFORMADORESLOS TRANSFORMADORES
LOS TRANSFORMADORES
Agustin1997G
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
Yepe Mèndez
 
Montaje de equipos electricos
Montaje de equipos electricosMontaje de equipos electricos
Montaje de equipos electricos
Giovany Rivera Gonzalez
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
joselin33
 
Presentacion Bobinas
Presentacion BobinasPresentacion Bobinas
Presentacion Bobinas
tecfabiancho
 
Montaje de Equipos Electrónicos
Montaje de Equipos ElectrónicosMontaje de Equipos Electrónicos
Montaje de Equipos Electrónicos
Jomicast
 
Condensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinasCondensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinas
JuanPabloDiazOsorio
 
Bobinas O Inductores
Bobinas O InductoresBobinas O Inductores
Bobinas O Inductores
Heli Lazaro
 

Destacado (10)

Diseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCIDiseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCI
 
Técnicas de montaje y soldadura
Técnicas de montaje y soldaduraTécnicas de montaje y soldadura
Técnicas de montaje y soldadura
 
LOS TRANSFORMADORES
LOS TRANSFORMADORESLOS TRANSFORMADORES
LOS TRANSFORMADORES
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
Montaje de equipos electricos
Montaje de equipos electricosMontaje de equipos electricos
Montaje de equipos electricos
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
Presentacion Bobinas
Presentacion BobinasPresentacion Bobinas
Presentacion Bobinas
 
Montaje de Equipos Electrónicos
Montaje de Equipos ElectrónicosMontaje de Equipos Electrónicos
Montaje de Equipos Electrónicos
 
Condensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinasCondensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinas
 
Bobinas O Inductores
Bobinas O InductoresBobinas O Inductores
Bobinas O Inductores
 

Similar a Material de estudio y t inductores y bobinas. octubre 2012.

Las bobinas
Las bobinasLas bobinas
Las bobinas
jacklan2104
 
Pronto
ProntoPronto
Investigacion jenifer avila
Investigacion jenifer avilaInvestigacion jenifer avila
Investigacion jenifer avila
jennijeral
 
Capacitores y Bobinas
Capacitores y BobinasCapacitores y Bobinas
Capacitores y Bobinas
jennijeral
 
Componentes Electrónicos
Componentes ElectrónicosComponentes Electrónicos
Componentes Electrónicos
Cristiān Villegās
 
Bobina rele-transformador
Bobina rele-transformadorBobina rele-transformador
Bobina rele-transformador
Compañero Software
 
bobinas y resistencias
bobinas y resistenciasbobinas y resistencias
bobinas y resistencias
Jesus Bonilla
 
Practica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagneticaPractica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagnetica
20_masambriento
 
bobina y condensador
bobina y condensadorbobina y condensador
bobina y condensador
Veronica Blasco Torres
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Jose Manuel Silva Gomez
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
redimido63
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
Angelica Rubio
 
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
sebastianmartinezgarcia
 
Trabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadoresTrabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadores
eliecerdfy
 
Usos del magnetismo By: Edgar González
Usos del magnetismo By: Edgar GonzálezUsos del magnetismo By: Edgar González
Usos del magnetismo By: Edgar González
Edgar Gonzáleez
 
ErikaOyola8
ErikaOyola8ErikaOyola8
ErikaOyola8
Erika Oyola
 
Kika
KikaKika
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Alejandro Soterano
 
inductancia.pptx
inductancia.pptxinductancia.pptx
inductancia.pptx
ssusera79898
 
Inductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciasInductancias y capacitancias
Inductancias y capacitancias
eileem de bracho
 

Similar a Material de estudio y t inductores y bobinas. octubre 2012. (20)

Las bobinas
Las bobinasLas bobinas
Las bobinas
 
Pronto
ProntoPronto
Pronto
 
Investigacion jenifer avila
Investigacion jenifer avilaInvestigacion jenifer avila
Investigacion jenifer avila
 
Capacitores y Bobinas
Capacitores y BobinasCapacitores y Bobinas
Capacitores y Bobinas
 
Componentes Electrónicos
Componentes ElectrónicosComponentes Electrónicos
Componentes Electrónicos
 
Bobina rele-transformador
Bobina rele-transformadorBobina rele-transformador
Bobina rele-transformador
 
bobinas y resistencias
bobinas y resistenciasbobinas y resistencias
bobinas y resistencias
 
Practica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagneticaPractica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagnetica
 
bobina y condensador
bobina y condensadorbobina y condensador
bobina y condensador
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
 
Trabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadoresTrabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadores
 
Usos del magnetismo By: Edgar González
Usos del magnetismo By: Edgar GonzálezUsos del magnetismo By: Edgar González
Usos del magnetismo By: Edgar González
 
ErikaOyola8
ErikaOyola8ErikaOyola8
ErikaOyola8
 
Kika
KikaKika
Kika
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
inductancia.pptx
inductancia.pptxinductancia.pptx
inductancia.pptx
 
Inductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciasInductancias y capacitancias
Inductancias y capacitancias
 

Más de jesusguti09

Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
jesusguti09
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
jesusguti09
 
Laboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iiiLaboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iii
jesusguti09
 
Fotoelectrico1
Fotoelectrico1Fotoelectrico1
Fotoelectrico1
jesusguti09
 
Circuito integrado 551
Circuito integrado 551Circuito integrado 551
Circuito integrado 551
jesusguti09
 
La luz
La luzLa luz
La luz
jesusguti09
 
Guia de problemas de fisica iii
Guia de problemas de fisica iiiGuia de problemas de fisica iii
Guia de problemas de fisica iii
jesusguti09
 
Guia de problemas de fisica iii
Guia de problemas de fisica iiiGuia de problemas de fisica iii
Guia de problemas de fisica iii
jesusguti09
 
Lck
LckLck
Laboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iiiLaboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iii
jesusguti09
 
Cuantica
CuanticaCuantica
Cuantica
jesusguti09
 
Mas
MasMas
Material de estudio y trabajo.resistencias y resistores. octubre 2012
Material de estudio y trabajo.resistencias y resistores. octubre 2012Material de estudio y trabajo.resistencias y resistores. octubre 2012
Material de estudio y trabajo.resistencias y resistores. octubre 2012
jesusguti09
 
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
jesusguti09
 
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
jesusguti09
 
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
jesusguti09
 
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre 2012.
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre  2012.Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre  2012.
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre 2012.
jesusguti09
 

Más de jesusguti09 (17)

Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Laboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iiiLaboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iii
 
Fotoelectrico1
Fotoelectrico1Fotoelectrico1
Fotoelectrico1
 
Circuito integrado 551
Circuito integrado 551Circuito integrado 551
Circuito integrado 551
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Guia de problemas de fisica iii
Guia de problemas de fisica iiiGuia de problemas de fisica iii
Guia de problemas de fisica iii
 
Guia de problemas de fisica iii
Guia de problemas de fisica iiiGuia de problemas de fisica iii
Guia de problemas de fisica iii
 
Lck
LckLck
Lck
 
Laboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iiiLaboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iii
 
Cuantica
CuanticaCuantica
Cuantica
 
Mas
MasMas
Mas
 
Material de estudio y trabajo.resistencias y resistores. octubre 2012
Material de estudio y trabajo.resistencias y resistores. octubre 2012Material de estudio y trabajo.resistencias y resistores. octubre 2012
Material de estudio y trabajo.resistencias y resistores. octubre 2012
 
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
 
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
 
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
Material de estudio. pilas y baterias. octubre 2012.
 
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre 2012.
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre  2012.Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre  2012.
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre 2012.
 

Material de estudio y t inductores y bobinas. octubre 2012.

  • 1. Las bobinas Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire. Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y microH. Sus símbolos normalizados son los siguientes: 3. Bobina con tomas 1. Bobina 2. Inductancia fijas 4. Bobina con núcleo 5. Bobina con núcleo de 6. Bobina blindada ferromagnético ferroxcube 7. Bobina electroimán 8. Bobina ajustable 9. Bobina variable Existen bobinas de diversos tipos según su núcleo y según tipo de arrollamiento. Su aplicación principal es como filtro en un circuito electrónico, denominándose comúnmente, choques. Características: 1. Permeabilidad magnética (m).- Es una característica que tiene gran influencia sobre el núcleo de las bobinas respecto del valor de la inductancia de las mismas. Los materiales ferromagnéticos son muy sensibles a los campos magnéticos y producen unos valores altos de inductancia, sin embargo otros materiales presentan menos sensibilidad a los campos magnéticos. El factor que determina la mayor o menor sensibilidad a esos campos magnéticos se llama permeabilidad magnética.Cuando este factor es grande el valor de la inductancia también lo es. 2. Factor de calidad (Q).- Relaciona la inductancia con el valor óhmico del hilo de la bobina. La bobina será buena si la inductancia es mayor que el valor óhmico debido al hilo de la misma. TIPOS DE BOBINAS 1. FIJAS Con núcleo de aire El conductor se arrolla sobre un soporte hueco y posteriormente se retira este quedando con un aspecto parecido al de un muelle. Se utiliza en frecuencias elevadas. Una variante de la bobina anterior se denomina solenoide y difiere en el aislamiento de las espiras y la presencia de un soporte que no necesariamente tiene que ser cilíndrico. Se utiliza cuando se precisan muchas espiras. Estas bobinas pueden tener tomas intermedias, en este caso se pueden considerar como 2 o más bobinas arrolladas sobre un mismo soporte y conectadas en serie. Igualmente se utilizan para frecuencias elevadas.
  • 2. Con núcleo sólido Poseen valores de inductancia más altos que los anteriores debido a su nivel elevado de permeabilidad magnética. El núcleo suele ser de un material ferromagnético. Los más usados son la ferrita y el ferroxcube. Cuando se manejan potencias considerables y las frecuencias que se desean eliminar son bajas se utilizan núcleos parecidos a los de los transformadores (en fuentes de alimentación sobre todo). Así nos encontraremos con las configuraciones propias de estos últimos. Las secciones de los núcleos pueden tener forma de EI, M, UI y L. Bobina de ferrita de nido de Bobinas de ferrita Bobinas con núcleo Bobina de abeja para SMD toroidal ferrita Las bobinas de nido de abeja se utilizan en los circuitos sintonizadores de aparatos de radio en las gamas de onda media y larga. Gracias a la forma del bobinado se consiguen altos valores inductivos en un volumen mínimo. Las bobinas de núcleo toroidal se caracterizan por que el flujo generado no se dispersa hacia el exterior ya que por su forma se crea un flujo magnético cerrado, dotándolas de un gran rendimiento y precisión. Las bobinas de ferrita arrolladas sobre núcleo de ferrita, normalmente cilíndricos, con aplicaciones en radio es muy interesante desde el punto de vista práctico ya que, permite emplear el conjunto como antena colocándola directamente en el receptor. Las bobinas grabadas sobre el cobre, en un circuito impreso tienen la ventaja de su mínimo coste pero son difícilmente ajustables mediante núcleo. 2. VARIABLES También se fabrican bobinas ajustables. Normalmente la variación de inductancia se produce por desplazamiento del núcleo. Las bobinas blindadas pueden ser variables o fijas, consisten encerrar la bobina dentro de una cubierta metálica cilíndrica o cuadrada, cuya misión es limitar el flujo electromagnético creado por la propia bobina y que puede afectar negativamente a los componentes cercanos a la misma. Información Adicional.
  • 3. Definición: A diferencia del condensador / capacitor, que almacena energía en forma de campo eléctrico, la bobina por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético, siendo el sentido de flujo del campo magnético, el que establece la ley de la mano derecha (ver figura 1). Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la bobina y cierra su camino por su parte exterior. Una característica interesante de las bobinas es que se oponen a los cambios bruscos de la corriente que circula por ellas. Esto significa que a la hora de modificar la corriente que circula por ellas (ejemplo: ser conectada y desconectada a una fuente de alimentación de corriente continua), esta intentará mantener su condición anterior. Este caso se da en forma continua, cuando una bobina esta conectada a una fuente de corriente alterna y causa un desfase entre la tensión que se le aplica y la corriente que circula por ella. En otras palabras: La bobina o inductor es un elemento que reacciona contra los cambios en la corriente a través de él, generando una tensión que se opone a la tensión aplicada y es proporcional al cambio de la corriente. Inductancia, unidades La inductancia mide el valor de oposición de la bobina al paso de la corriente y se miden en Henrios (H), pudiendo encontrarse valores de MiliHenrios (mH). El valor depende de: - El número de espiras que tenga la bobina (a más vueltas mayor inductancia, o sea mayor valor en Henrios). - El diámetro de las espiras (a mayor diámetro, mayor inductancia, o sea mayor valor en Henrios). - La longitud del cable de que está hecha la bobina. - El tipo de material de que esta hecho el núcleo, si es que lo tiene. Aplicaciones de una bobina - En los sistemas de iluminación con lámparas fluorescentes existe un elemento adicional que acompaña al tubo y que comúnmente se llama balastro - En las fuentes de alimentación también se usan bobinas para filtrar componentes de corriente alterna y solo obtener corriente continua en la salida. Cuando una corriente alterna o corriente continua viaja por un conductor (cable), genera a su alrededor un efecto no visible llamado campo electromagnético.
  • 4. Este campo forma unos círculos alrededor del cable como se muestra en la figura. Hay círculos cerca y lejos del cable en forma simultánea. El campo magnético es más intenso cuanto más cerca está del cable y esta intensidad disminuye conforme se aleja de él, hasta que su efecto es nulo. Se puede encontrar el sentido que tiene el flujo magnético si se conoce la dirección que tiene la corriente en el cable y con la ayuda de La Segunda ley de la mano derecha. (ver gráfico). Figura 1. Regla de la mano derecha para el campo magnético. Energía almacenada :
  • 5. La bobina almacena energía eléctrica en forma de campo magnético cuando aumenta la intensidad de corriente, devolviéndola cuando ésta disminuye. Matemáticamente se puede demostrar que la energía, , almacenada por una bobina con inductancia , que es recorrida por una corriente de intensidad , viene dada por: Factores que Determinan la Inductancia: Las características físicas, o forma geométrica, tanto del núcleo como de los devanados alrededor del núcleo, afectan a la inductancia producida. Los inductores con núcleo magnético tienen inductancia mucho mayores que los que tienen núcleos aislantes o de aire. Esto se debe a que todas las líneas de flujo producidas por un inductor, atraviesan el núcleo y, al hacerlo, lo magnetizan si está hecho de material magnético. Entonces las líneas de flujo del campo magnético del núcleo, se suman y refuerzan a las líneas de fuerza originadas por el devanado y, por lo tanto, se produce una mayor Fcem. Para determinado número de espiras en el devanado inductor, un núcleo con una mayor área transversal producirá más líneas de flujo. Además, cuanto más largo sea el núcleo para un número de vueltas dado, menos líneas de flujo producirá. La inductancia, por lo tanto, es directamente proporcional al área transversal del núcleo e inversamente proporcional a su longitud El número y espaciamiento de las espiras individuales de alambre en un inductor, también afectan considerablemente a la inductancia. Cuantas más espiras se tengan, mayor será la inductancia. Y cuanto más próximas estén las espiras entre sí, también será mayor la inductancia. La relación entre la inductancia y todos los factores físicos que la afectan, se expresa según la siguiente ecuación: Donde N es el número de espiras; *u es la permeabilidad del núcleo, la cual es grande para los materiales magnéticos y baja para otros materiales; A es el área del núcleo y L la longitud. Tabla contentiva de algunas constantes dieléctricas de materiales dieléctricos.
  • 6. Dieléctrico K Vacío 1 Aire 1.0006 Teflón 2 Poliestireno 2.5 Mylar 3 Papel, parafina 4 Mica 5 Oxido de aluminio 7 Oxido tantálico 25 Cerámica (k baja) 10 Cerámica (k alta) 100 - 10,000