SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL
Y MEDI O AMBIENTE
SSOMA
Mag. Ing. EDWIN PAUCAR PALOMINO
CONSULTOR EHSQ
CIP 109367
AUDITOR REGISTRADO 2017-2021 , EN EL MTPE,
PARA LA EVALUACIÓN DEL SGSST
R. D. N° 009-2017-GR/GRDS/DRTPE/DPPDFSST
www.encap.edu.pe
CONTENIDO SSOMA
1. ALCANCE SSOMA
2. POLITICA SSOMA
3. MATRIZ DE OBJETIVOS
4. Matriz IPERC y método de evaluación
5. REVISION POR LA DIRECCION
6. Matriz de partes interesadas
7. FODA
4. Contexto de la organización
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes
interesadas
4.3 Determinación del alcance SSOMA
4.4 SSOMA
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.2 Política ambiental
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
5.4 Consulta y participación de los trabajadores
6. Planificación.
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Generalidades
6.1.2 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y
oportunidades. Aspectos ambientales
6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos
6.1.4 Planificación de acciones
6.2 Objetivos y planificación para lograrlos
6.2.1 Objetivos
6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos
SG -SSOMA
4.1
4.2
5.1
5.2
7.1
9.3
www.encap.edu.pe
CONTENIDO SSOMA
DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA
DE GESTIÓN INTEGRADOS
“Servicios en los Procesos de Exploración, Preparación, Desarrollo y Explotación Minera, como
Cateo, prospección, exploración y explotación de concesiones mineras “
1. Formato –Política
2. Correos
3. Procedimiento IPERC
4. PAS
5. Capacitaciones
6. Comunicación
7. Perfil de puesto
8. MOF ROF RISST
7. Apoyo
7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Toma de conciencia
7.4 Comunicación
7.4.1 Generalidades
7.4.2 Comunicación interna
7.4.3 Comunicación externa
7.5 Información documentada
7.5.1 Generalidades.
7.5.2 Creación y actualización
7.5.3 Control de la información
documentada
SSOMA
5.2
5.4
6.1
6.2
6.4
7.4
7.5
RRHH
5.3
7.2
7.3
4. Contexto de la organización
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas
de las partes interesadas
4.3 Determinación del alcance SSOMA
4.4 SSOMA
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.2 Política ambiental
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la
organización
5.4 Consulta y participación de los trabajadores
6. Planificación.
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Generalidades
6.1.2 Identificación de peligros, evaluación de
riesgos y oportunidades. Aspectos ambientales
6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos
6.1.4 Planificación de acciones
6.2 Objetivos y planificación para lograrlos
6.2.1 Objetivos
6.2.2 Planificación de acciones para lograr los
objetivos
1. PAS
2. IPERC
3. TAR, MATPEL 5S,
SEÑ, VIST, CONTR,
HM,
4. Plan de contingencia
7. Apoyo
7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Toma de conciencia
7.4 Comunicación
7.4.1 Generalidades
7.4.2 Comunicación interna
7.4.3 Comunicación externa
7.5 Información documentada
7.5.1 Generalidades.
7.5.2 Creación y actualización
7.5.3 Control de la información
documentada
8. Operación
8.1 Planificación y control operacional
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias
SSOMA
5.4
6.1
6.2
8.1
8.2
4. Contexto de la organización
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas
de las partes interesadas
4.3 Determinación del alcance SSOMA
4.4 SSOMA
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.2 Política ambiental
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la
organización
5.4 Consulta y participación de los trabajadores
6. Planificación.
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Generalidades
6.1.2 Identificación de peligros, evaluación de
riesgos y oportunidades. Aspectos ambientales
6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos
6.1.4 Planificación de acciones
6.2 Objetivos y planificación para lograrlos
6.2.1 Objetivos
6.2.2 Planificación de acciones para lograr los
objetivos
7. Apoyo
7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Toma de conciencia
7.4 Comunicación
7.5 Información documentada
8. Operación
8.1 Planificación y control operacional
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y
evaluación
9.1.1 Generalidades
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
9.2 Auditoría interna
9.2.1 Generalidades
9.2.2 Programa de auditoría interna
9.3 Revisión por la dirección
10 Mejora
10.1 Generalidades
10.2 No conformidad y acción correctiva
10.3 Mejora continua
SSOMA
4.1
4.2
5.1
5.2
7.4
7.5
9-1-1
9.1.2
9.2
9.3
10.1
10.2
10.3
4. Contexto de la organización
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas
de las partes interesadas
4.3 Determinación del alcance SSOMA
4.4 SSOMA
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.2 Política ambiental
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la
organización
5.4 Consulta y participación de los trabajadores
6. Planificación.
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Generalidades
6.1.2 Identificación de peligros, evaluación de
riesgos y oportunidades. Aspectos ambientales
6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos
6.1.4 Planificación de acciones
6.2 Objetivos y planificación para lograrlos
6.2.1 Objetivos
6.2.2 Planificación de acciones para lograr los
objetivos
REQUISITOS LEGALES
 LEY DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO. LEY Nº 28806 (DS-019-2006-TR)
 LEY 29783 (DS-005-2012-TR), LEY 30222 (DS-006-2014-TR) D.S. Nº 010-2014-TR
( DS-016-2016-TR)
 Ley N° 26790. Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
 Ley N° 30102. exposición prolongada a la radiación solar
 LEY Nº 28048(DS-009-2004-TR) Ley de protección a favor de la mujer gestante.
 RM- 480-2008-MINSA MINSA. listado de enfermedades profesionales
 RM-312-2011-MINSA: Protocolo de exámenes médicos ocupacionales (Modifica R.M.- 571-2014/MINSA)
 RM-021-2016-MINSA: Perfil de competencias del médico ocupacional
 RM- 148-2012-TR. Aprueba la guía para el proceso de elección de los representantes ante el CSST y su
instalación, en el sector público
 RM- 375-2008-TR. Normas Básicas de Ergonomía y Procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico
 RM- 085-2013-TR: Aprueban el Sistema Simplificado de registro del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo para MYPES.
 RM- 050-2013-TR: Aprobar los formatos referenciales que contemplan la información mínima que deben
contener los registros obligatorios del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 RM- 374-2008-TR Aprueban el listado de los agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y
psicosociales que generan riesgos para la salud de la mujer gestante y/o el desarrollo normal del embrión y
el feto,
 DS-015-2005-SA Aprueban Reglamento sobre Valores Límite Permisibles para Agentes Químicos en el.
Ambiente de Trabajo.
 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad
 Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual. LEY Nº 27942, DS 010-2003-MIMDES
 Decreto Supremo N° 002-2020-TR medidas para la promoción de la formalización laboral y la protección de
los derechos fundamentales laborales en el sector agrario, IPERC
 DS N° 020-2019-TR Modifíquese el artículo 27 del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo, aprobado por DS N° 005-2012-TR, CAPACITACION , INV. ACC
 DS N° 009-2020-TR Protección de salud y vida de los trabajadores, relativas al seguro de vida previsto en el
Decreto Legislativo Nº 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales.
 RM N° 055-2020-TR 08 de marzo de 2020 “Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”
 LEY DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
LEY N° 29783
 DS-005-2012-TR
 LEY 30222
 DS-006-2014-TR
CONSTRUCCION
G-050, R.S. Nº 021-83-TR
FALTAN
 TRANSPORTES
 SERVICIO Y
COMERCIO
 SALUD
 EDUCACION
 AGRICULTURA
 TURISMO
HIDROCARBUROS
D.S. Nº043-2007-EM
INDUSTRIAS
D.S. Nº 42-F
MINERIA
D.S. Nº 024-2016-EM
D.S. Nº 023-2017-EM
ELECTRICIDAD
R.M. Nº 161-2007-MEM/DM
RM 111-2013-MEM-DM
Reglamento de Seguridad y Salud en
el Trabajo con Electricidad
PESCA
D.S. Nº 010-73-PE
MARCO NORMATIVO SECTORIAL
DS 017-2017-TR
Obreros Municipales del
Perú
DS -011-2019-TR.
Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo para el Sector Construcción
REQUISITOS LEGALES SGA
LEY GENERAL DEL AMBIENTE - LEY N° 28611
LEY MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL -
LEY N° 28245
Ley N° 28804 (Ley que regula la declaratoria de Emergencia
Ambiental)
Ley Nº 29325 (Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización
Ambiental)
LEY N° 29419 (Resolución Ministerial N° 005-2010-MINAM .-
Reglamento de la Ley Nº 29419. Ley que regula la actividad de los
recicladores)
Ley Nº 27446 ( Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley del Sistema
Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental DECRETO SUPREMO Nº
019-2009-MINAM )
Decreto Supremo N° 001-2012-MINAM .- Reglamento nacional para la
gestión y manejo de los residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos
Decreto Legislativo N° 1278 (DS N° 014-2017-MINAM Reglamento del
DL N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral
de Residuos Sólidos.)
REQUISITOS LEGALES SGA
Decreto Supremo N° 085-2003-PCM .- Reglamento de Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido
Decreto Supremo N° 010-2005-PCM .- Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes
Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire DECRETO
SUPREMO-N° 003-2017-MINAM
Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM.-. Aprueban Estándares de
Calidad Ambiental (ECA) para Agua
Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo. D.S. N°011-
2017-MINAM
RM 227 2013 MINAM
Protocolo Nacional de Monitoreo de
Ruido Ambiental
www.encap.edu.pe
REQUISITOS LEGALES SGA
LMP AGUA
 D.S. Nº 003-2002-PRODUCE Aprueban Límites Máximos Permisibles y
Valores Referenciales para las actividades industriales de cemento,
cerveza, curtiembre y papel.
 D.S. N° 037-2008-PRODUCE Establecen Límites Máximos Permisibles de
Efluentes Líquidos para el Subsector Hidrocarburos.
 D.S. N° 010-2008-PRODUCE Límites Máximos Permisibles (LMP) para la
industria de Harina y Aceite de Pescado y Normas Complementarias.
 D.S. Nº 003-2010-MINAM Aprueban Límites Máximos Permisibles para
los efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas
o Municipales. PTAR(Norma Técnica OS.090 Plantas de Tratamiento de
Aguas Residuales)(
 D.S. N° 010–2010-MINAM Aprueban Límites Máximos Permisibles para la
descarga de efluentes líquidos de actividades minero – metalúrgicas.
www.encap.edu.pe
REQUISITOS LEGALES SGA
LMP AIRE
 Resolución Ministerial N° 315-96-EM/VMM Niveles Máximos Permisibles de
elementos y compuestos en emisiones gaseosas de Unidades Metalúrgicas.
 Decreto Supremo N° 047-2001-MTC Aprueba los Límites Máximos
Permisibles de emisiones contaminantes para vehículos automotores que
circulan en la red vial.
 Decreto Supremo N° 003-2002-PRODUCE Límites Máximos Permisibles y
Valores Referenciales para las Actividades de Cemento, Cerveza,
Curtiembre y Papel.
 Decreto Supremo N° 014-2010-MINAM Límites Máximos Permisibles para
Emisiones de las Actividades de Hidrocarburos.
 Decreto Supremo N° 011-2009-MINAM Límites Máximos Permisibles para
las Emisiones de las Industrias de Harina y Aceite de Pescado.
 Decreto Supremo N° 009-2012-MINAM. Límites Máximos Permisibles para
las Emisiones Contaminantes para Vehículos Automotores que circulen en
la red vial.
 Decreto Supremo N° 004-2013-MINAM. Modifican Límites Máximos
Permisibles para las Emisiones Contaminantes para Vehículos Automotores
que circulen en la red vial.
www.encap.edu.pe
www.encap.edu.pe
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
👇👇👇👇👇👇
❗SOLICITA TU CERTIFICADO AQUÍ❗ https://bit.ly/3aFaBJa
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
Whatsapp: 951 428 884

Más contenido relacionado

Similar a MATERIAL de SOMA.pdf

Manual sst sector-agroindustria
Manual sst sector-agroindustriaManual sst sector-agroindustria
Manual sst sector-agroindustria
ConsultoriaAsesorami
 
Auditor interno virtual ISO 45001-2018 (solo norma).pdf
Auditor interno virtual ISO 45001-2018 (solo norma).pdfAuditor interno virtual ISO 45001-2018 (solo norma).pdf
Auditor interno virtual ISO 45001-2018 (solo norma).pdf
CARLOSALBERTORESTREP21
 
Auditor interno iso sgs
Auditor interno iso sgsAuditor interno iso sgs
Auditor interno iso sgs
Wa Sa
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
Leo Taller
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
SISTEMA DE GESTION DE SST LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SST LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTION DE SST LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SST LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
niltonisamellivaquec
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
Adelmo Quispe Huamani
 
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Adelmo Quispe Huamani
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
Overallhealth En Salud
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
CLASE 0111111111111111111111111111111111111111111111111111111.pdf
CLASE 0111111111111111111111111111111111111111111111111111111.pdfCLASE 0111111111111111111111111111111111111111111111111111111.pdf
CLASE 0111111111111111111111111111111111111111111111111111111.pdf
232021788
 
1 Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo en obreros.pdf
1 Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo en obreros.pdf1 Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo en obreros.pdf
1 Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo en obreros.pdf
AJYSCORP
 
INTRODUCCIÓN A LA SST EN OBREROS MUNICIPALES.pdf
INTRODUCCIÓN A LA SST EN OBREROS MUNICIPALES.pdfINTRODUCCIÓN A LA SST EN OBREROS MUNICIPALES.pdf
INTRODUCCIÓN A LA SST EN OBREROS MUNICIPALES.pdf
KennyRojas10
 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
rafaelmuva
 
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
leonelAriste
 
PDG MINTRA SST.pptx
PDG MINTRA SST.pptxPDG MINTRA SST.pptx
PDG MINTRA SST.pptx
ErikJurado4
 
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTXDOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
Ambiental y de SST.pptx
 Ambiental y de SST.pptx Ambiental y de SST.pptx
Ambiental y de SST.pptx
CONSULTORIAENSEGURID
 
Presentación 1 Inducción Ambiental y de SST.pptx
Presentación 1 Inducción Ambiental y de SST.pptxPresentación 1 Inducción Ambiental y de SST.pptx
Presentación 1 Inducción Ambiental y de SST.pptx
CONSULTORIAENSEGURID
 

Similar a MATERIAL de SOMA.pdf (20)

Manual sst sector-agroindustria
Manual sst sector-agroindustriaManual sst sector-agroindustria
Manual sst sector-agroindustria
 
Auditor interno virtual ISO 45001-2018 (solo norma).pdf
Auditor interno virtual ISO 45001-2018 (solo norma).pdfAuditor interno virtual ISO 45001-2018 (solo norma).pdf
Auditor interno virtual ISO 45001-2018 (solo norma).pdf
 
Auditor interno iso sgs
Auditor interno iso sgsAuditor interno iso sgs
Auditor interno iso sgs
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
SISTEMA DE GESTION DE SST LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SST LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTION DE SST LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SST LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
 
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
 
CLASE 0111111111111111111111111111111111111111111111111111111.pdf
CLASE 0111111111111111111111111111111111111111111111111111111.pdfCLASE 0111111111111111111111111111111111111111111111111111111.pdf
CLASE 0111111111111111111111111111111111111111111111111111111.pdf
 
1 Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo en obreros.pdf
1 Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo en obreros.pdf1 Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo en obreros.pdf
1 Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo en obreros.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA SST EN OBREROS MUNICIPALES.pdf
INTRODUCCIÓN A LA SST EN OBREROS MUNICIPALES.pdfINTRODUCCIÓN A LA SST EN OBREROS MUNICIPALES.pdf
INTRODUCCIÓN A LA SST EN OBREROS MUNICIPALES.pdf
 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
 
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
 
PDG MINTRA SST.pptx
PDG MINTRA SST.pptxPDG MINTRA SST.pptx
PDG MINTRA SST.pptx
 
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTXDOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
DOCUMENTOS Y REGISTROS (2).PPTX
 
Ambiental y de SST.pptx
 Ambiental y de SST.pptx Ambiental y de SST.pptx
Ambiental y de SST.pptx
 
Presentación 1 Inducción Ambiental y de SST.pptx
Presentación 1 Inducción Ambiental y de SST.pptxPresentación 1 Inducción Ambiental y de SST.pptx
Presentación 1 Inducción Ambiental y de SST.pptx
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 

MATERIAL de SOMA.pdf

  • 1. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDI O AMBIENTE SSOMA Mag. Ing. EDWIN PAUCAR PALOMINO CONSULTOR EHSQ CIP 109367 AUDITOR REGISTRADO 2017-2021 , EN EL MTPE, PARA LA EVALUACIÓN DEL SGSST R. D. N° 009-2017-GR/GRDS/DRTPE/DPPDFSST www.encap.edu.pe
  • 2. CONTENIDO SSOMA 1. ALCANCE SSOMA 2. POLITICA SSOMA 3. MATRIZ DE OBJETIVOS 4. Matriz IPERC y método de evaluación 5. REVISION POR LA DIRECCION 6. Matriz de partes interesadas 7. FODA 4. Contexto de la organización 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3 Determinación del alcance SSOMA 4.4 SSOMA 5. Liderazgo 5.1 Liderazgo y compromiso 5.2 Política ambiental 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización 5.4 Consulta y participación de los trabajadores 6. Planificación. 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.1.1 Generalidades 6.1.2 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y oportunidades. Aspectos ambientales 6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos 6.1.4 Planificación de acciones 6.2 Objetivos y planificación para lograrlos 6.2.1 Objetivos 6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos SG -SSOMA 4.1 4.2 5.1 5.2 7.1 9.3 www.encap.edu.pe
  • 3. CONTENIDO SSOMA DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADOS “Servicios en los Procesos de Exploración, Preparación, Desarrollo y Explotación Minera, como Cateo, prospección, exploración y explotación de concesiones mineras “
  • 4. 1. Formato –Política 2. Correos 3. Procedimiento IPERC 4. PAS 5. Capacitaciones 6. Comunicación 7. Perfil de puesto 8. MOF ROF RISST 7. Apoyo 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación 7.4.1 Generalidades 7.4.2 Comunicación interna 7.4.3 Comunicación externa 7.5 Información documentada 7.5.1 Generalidades. 7.5.2 Creación y actualización 7.5.3 Control de la información documentada SSOMA 5.2 5.4 6.1 6.2 6.4 7.4 7.5 RRHH 5.3 7.2 7.3 4. Contexto de la organización 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3 Determinación del alcance SSOMA 4.4 SSOMA 5. Liderazgo 5.1 Liderazgo y compromiso 5.2 Política ambiental 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización 5.4 Consulta y participación de los trabajadores 6. Planificación. 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.1.1 Generalidades 6.1.2 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y oportunidades. Aspectos ambientales 6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos 6.1.4 Planificación de acciones 6.2 Objetivos y planificación para lograrlos 6.2.1 Objetivos 6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos
  • 5.
  • 6. 1. PAS 2. IPERC 3. TAR, MATPEL 5S, SEÑ, VIST, CONTR, HM, 4. Plan de contingencia 7. Apoyo 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación 7.4.1 Generalidades 7.4.2 Comunicación interna 7.4.3 Comunicación externa 7.5 Información documentada 7.5.1 Generalidades. 7.5.2 Creación y actualización 7.5.3 Control de la información documentada 8. Operación 8.1 Planificación y control operacional 8.2 Preparación y respuesta ante emergencias SSOMA 5.4 6.1 6.2 8.1 8.2 4. Contexto de la organización 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3 Determinación del alcance SSOMA 4.4 SSOMA 5. Liderazgo 5.1 Liderazgo y compromiso 5.2 Política ambiental 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización 5.4 Consulta y participación de los trabajadores 6. Planificación. 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.1.1 Generalidades 6.1.2 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y oportunidades. Aspectos ambientales 6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos 6.1.4 Planificación de acciones 6.2 Objetivos y planificación para lograrlos 6.2.1 Objetivos 6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos
  • 7. 7. Apoyo 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación 7.5 Información documentada 8. Operación 8.1 Planificación y control operacional 8.2 Preparación y respuesta ante emergencias 9 Evaluación del desempeño 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1.1 Generalidades 9.1.2 Evaluación del cumplimiento 9.2 Auditoría interna 9.2.1 Generalidades 9.2.2 Programa de auditoría interna 9.3 Revisión por la dirección 10 Mejora 10.1 Generalidades 10.2 No conformidad y acción correctiva 10.3 Mejora continua SSOMA 4.1 4.2 5.1 5.2 7.4 7.5 9-1-1 9.1.2 9.2 9.3 10.1 10.2 10.3 4. Contexto de la organización 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3 Determinación del alcance SSOMA 4.4 SSOMA 5. Liderazgo 5.1 Liderazgo y compromiso 5.2 Política ambiental 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización 5.4 Consulta y participación de los trabajadores 6. Planificación. 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.1.1 Generalidades 6.1.2 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y oportunidades. Aspectos ambientales 6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos 6.1.4 Planificación de acciones 6.2 Objetivos y planificación para lograrlos 6.2.1 Objetivos 6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos
  • 8.
  • 9. REQUISITOS LEGALES  LEY DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO. LEY Nº 28806 (DS-019-2006-TR)  LEY 29783 (DS-005-2012-TR), LEY 30222 (DS-006-2014-TR) D.S. Nº 010-2014-TR ( DS-016-2016-TR)  Ley N° 26790. Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.  Ley N° 30102. exposición prolongada a la radiación solar  LEY Nº 28048(DS-009-2004-TR) Ley de protección a favor de la mujer gestante.  RM- 480-2008-MINSA MINSA. listado de enfermedades profesionales  RM-312-2011-MINSA: Protocolo de exámenes médicos ocupacionales (Modifica R.M.- 571-2014/MINSA)  RM-021-2016-MINSA: Perfil de competencias del médico ocupacional  RM- 148-2012-TR. Aprueba la guía para el proceso de elección de los representantes ante el CSST y su instalación, en el sector público  RM- 375-2008-TR. Normas Básicas de Ergonomía y Procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico  RM- 085-2013-TR: Aprueban el Sistema Simplificado de registro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para MYPES.  RM- 050-2013-TR: Aprobar los formatos referenciales que contemplan la información mínima que deben contener los registros obligatorios del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.  RM- 374-2008-TR Aprueban el listado de los agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales que generan riesgos para la salud de la mujer gestante y/o el desarrollo normal del embrión y el feto,  DS-015-2005-SA Aprueban Reglamento sobre Valores Límite Permisibles para Agentes Químicos en el. Ambiente de Trabajo.  Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad  Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual. LEY Nº 27942, DS 010-2003-MIMDES  Decreto Supremo N° 002-2020-TR medidas para la promoción de la formalización laboral y la protección de los derechos fundamentales laborales en el sector agrario, IPERC  DS N° 020-2019-TR Modifíquese el artículo 27 del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por DS N° 005-2012-TR, CAPACITACION , INV. ACC  DS N° 009-2020-TR Protección de salud y vida de los trabajadores, relativas al seguro de vida previsto en el Decreto Legislativo Nº 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales.  RM N° 055-2020-TR 08 de marzo de 2020 “Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”
  • 10.  LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N° 29783  DS-005-2012-TR  LEY 30222  DS-006-2014-TR CONSTRUCCION G-050, R.S. Nº 021-83-TR FALTAN  TRANSPORTES  SERVICIO Y COMERCIO  SALUD  EDUCACION  AGRICULTURA  TURISMO HIDROCARBUROS D.S. Nº043-2007-EM INDUSTRIAS D.S. Nº 42-F MINERIA D.S. Nº 024-2016-EM D.S. Nº 023-2017-EM ELECTRICIDAD R.M. Nº 161-2007-MEM/DM RM 111-2013-MEM-DM Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad PESCA D.S. Nº 010-73-PE MARCO NORMATIVO SECTORIAL DS 017-2017-TR Obreros Municipales del Perú DS -011-2019-TR. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción
  • 11. REQUISITOS LEGALES SGA LEY GENERAL DEL AMBIENTE - LEY N° 28611 LEY MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL - LEY N° 28245 Ley N° 28804 (Ley que regula la declaratoria de Emergencia Ambiental) Ley Nº 29325 (Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental) LEY N° 29419 (Resolución Ministerial N° 005-2010-MINAM .- Reglamento de la Ley Nº 29419. Ley que regula la actividad de los recicladores) Ley Nº 27446 ( Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental DECRETO SUPREMO Nº 019-2009-MINAM ) Decreto Supremo N° 001-2012-MINAM .- Reglamento nacional para la gestión y manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Decreto Legislativo N° 1278 (DS N° 014-2017-MINAM Reglamento del DL N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.)
  • 12. REQUISITOS LEGALES SGA Decreto Supremo N° 085-2003-PCM .- Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido Decreto Supremo N° 010-2005-PCM .- Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire DECRETO SUPREMO-N° 003-2017-MINAM Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM.-. Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo. D.S. N°011- 2017-MINAM RM 227 2013 MINAM Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19. REQUISITOS LEGALES SGA LMP AGUA  D.S. Nº 003-2002-PRODUCE Aprueban Límites Máximos Permisibles y Valores Referenciales para las actividades industriales de cemento, cerveza, curtiembre y papel.  D.S. N° 037-2008-PRODUCE Establecen Límites Máximos Permisibles de Efluentes Líquidos para el Subsector Hidrocarburos.  D.S. N° 010-2008-PRODUCE Límites Máximos Permisibles (LMP) para la industria de Harina y Aceite de Pescado y Normas Complementarias.  D.S. Nº 003-2010-MINAM Aprueban Límites Máximos Permisibles para los efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales. PTAR(Norma Técnica OS.090 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales)(  D.S. N° 010–2010-MINAM Aprueban Límites Máximos Permisibles para la descarga de efluentes líquidos de actividades minero – metalúrgicas.
  • 20.
  • 22. REQUISITOS LEGALES SGA LMP AIRE  Resolución Ministerial N° 315-96-EM/VMM Niveles Máximos Permisibles de elementos y compuestos en emisiones gaseosas de Unidades Metalúrgicas.  Decreto Supremo N° 047-2001-MTC Aprueba los Límites Máximos Permisibles de emisiones contaminantes para vehículos automotores que circulan en la red vial.  Decreto Supremo N° 003-2002-PRODUCE Límites Máximos Permisibles y Valores Referenciales para las Actividades de Cemento, Cerveza, Curtiembre y Papel.  Decreto Supremo N° 014-2010-MINAM Límites Máximos Permisibles para Emisiones de las Actividades de Hidrocarburos.  Decreto Supremo N° 011-2009-MINAM Límites Máximos Permisibles para las Emisiones de las Industrias de Harina y Aceite de Pescado.  Decreto Supremo N° 009-2012-MINAM. Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Contaminantes para Vehículos Automotores que circulen en la red vial.  Decreto Supremo N° 004-2013-MINAM. Modifican Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Contaminantes para Vehículos Automotores que circulen en la red vial.
  • 23.
  • 25. www.encap.edu.pe ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ 👇👇👇👇👇👇 ❗SOLICITA TU CERTIFICADO AQUÍ❗ https://bit.ly/3aFaBJa ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Whatsapp: 951 428 884