SlideShare una empresa de Scribd logo
 son las piedras y rocas naturales y sus
derivados. Los más usados en la
construcción son la roca caliza, el
mármol, el granito, la pizarra y los áridos
(piedras de diferentes tamaños).
 obtenidos a partir de la cocción o de la
fundición de minerales como el vidrio.
Los más usados en construcción son
las baldosas y azulejos, ladrillos
refractarios, loza sanitaria, vidrio, lana
de vidrio, ladrillos, bovedillas, tejas.
 al mezclarse con agua sufren
transformaciones químicas. Se utilizan
para unir otros materiales. El yeso y el
cemento son los más utilizados.
 formados por la mezcla de diferentes materiales con
diferentes propiedades. Los más usados son el
mortero, el hormigón, el hormigón impreso y las
mezclas asfálticas.
El mortero es una mezcla de arena, cemento y
agua.
El hormigón es una mezcla de cemento, piedras de
diferentes tamaños (áridos) y agua.
Sobre el hormigón impreso y las mezclas asfálticas
tienes un enlace en la parte derecha que te habla
sobre él.
 son materiales que tienen múltiples
aplicaciones.
 Metales se llaman a aquellos materiales
que son buenos conductores del calor y
la electricidad, poseen alta densidad,
tienen una elevada capacidad de
reflexión de la luz, y son sólidos en
temperaturas normales (excepto el
mercurio).
 se obtienen a partir de minerales del metal.
Hay dos tipos los ferrosos procedentes del
hierro y no ferrosos. Los ferroso más usado
son el acero y la fundición y los no ferrosos
el cobre y el aluminio
 son metales transformados mediante
procesos físicos o químicos, que son
utilizados para fabricar productos. La gran
mayoría de los metales los podemos
encontrar en la naturaleza mezclados con
otros elementos.
 Hierro forjado
 Aluminio
 Cobre
 Niquel
 Plomo
 Acero
 químicamente el coltan no es un mineral, sino un
término, comercial usado originalmente en África,
para nombrar una serie de minerales que, en alta
concentración, tienen los elementos tantalio (Ta)
y niobio (Nb).
 El tantalio, que es sólido en su forma natural, tiene
una elevada dureza, es dúctil, muy resistente a la
corrosión y es muy buen conductor de la
electricidad. Es un metal de los llamados refractarios,
ya que tiene un alto punto de ebullición y fisión, o lo
que es lo mismo, soporta unas temperaturas muy
elevadas, por lo que es muy resistentes al calor (el
doble que el hierro). El niobio tiene propiedades
parecidas.
 El aglomerado de madera es un material
que se vende en tableros y está
compuesto por partículas de madera de
diferentes tamaños, unidas entre sí por
algún tipo de resina, cola u otro material y
posteriormente prensada a temperatura y
presión controlada formando el tablero. El
origen de las partículas madera y de los
materiales de unión varía y de ahí que sea
más o menos ecológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaboradosLos materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaborados
Rafael Martinez Elizarraras
 
Origen características clasificación de materiales
Origen características clasificación de materialesOrigen características clasificación de materiales
Origen características clasificación de materiales
minatopro102
 
Materiales de construcion psm jabuile tovar
Materiales de construcion psm jabuile tovar Materiales de construcion psm jabuile tovar
Materiales de construcion psm jabuile tovar
jabuile
 
Uso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de laUso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de lajuandiegoromeramanas
 
-Los mateiales de construción.
-Los mateiales de construción.-Los mateiales de construción.
-Los mateiales de construción.
tuamanda
 
Los materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaLos materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturaleza
Jaime Cabrera
 
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-219252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-2Alfredo Gracida
 
Materiales naturales
Materiales naturales Materiales naturales
Materiales naturales
Gina Torres
 
Materiales cerámicos
Materiales cerámicosMateriales cerámicos
Materiales cerámicos
Beliana de Cabello
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
johnder briceño
 
Tema 03 los materiales
Tema 03   los materialesTema 03   los materiales
Tema 03 los materialessuni fer
 
Materiales herramientas
Materiales herramientasMateriales herramientas
Materiales herramientas
mayte_segovia
 
Bloque 5 materias primas
Bloque 5  materias primasBloque 5  materias primas
Bloque 5 materias primas
juanfra1968
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales CeramicosBryam
 
Vidrio Y Ceramica
Vidrio Y CeramicaVidrio Y Ceramica
Vidrio Y Ceramicaguest076065
 
Matcont_AdrianR_OscarR
Matcont_AdrianR_OscarRMatcont_AdrianR_OscarR
Matcont_AdrianR_OscarR
Sonia Merayo
 
materiales de construcción
materiales de construcción materiales de construcción
materiales de construcción
dayanacarolinarz
 

La actualidad más candente (19)

Los materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaboradosLos materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaborados
 
Los materiales naturales
Los materiales naturalesLos materiales naturales
Los materiales naturales
 
Origen características clasificación de materiales
Origen características clasificación de materialesOrigen características clasificación de materiales
Origen características clasificación de materiales
 
Materiales de construcion psm jabuile tovar
Materiales de construcion psm jabuile tovar Materiales de construcion psm jabuile tovar
Materiales de construcion psm jabuile tovar
 
Uso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de laUso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de la
 
-Los mateiales de construción.
-Los mateiales de construción.-Los mateiales de construción.
-Los mateiales de construción.
 
Los materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaLos materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturaleza
 
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-219252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
 
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
Ceramicos y vidrios. fuck yeahCeramicos y vidrios. fuck yeah
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
 
Materiales naturales
Materiales naturales Materiales naturales
Materiales naturales
 
Materiales cerámicos
Materiales cerámicosMateriales cerámicos
Materiales cerámicos
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Tema 03 los materiales
Tema 03   los materialesTema 03   los materiales
Tema 03 los materiales
 
Materiales herramientas
Materiales herramientasMateriales herramientas
Materiales herramientas
 
Bloque 5 materias primas
Bloque 5  materias primasBloque 5  materias primas
Bloque 5 materias primas
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
 
Vidrio Y Ceramica
Vidrio Y CeramicaVidrio Y Ceramica
Vidrio Y Ceramica
 
Matcont_AdrianR_OscarR
Matcont_AdrianR_OscarRMatcont_AdrianR_OscarR
Matcont_AdrianR_OscarR
 
materiales de construcción
materiales de construcción materiales de construcción
materiales de construcción
 

Similar a Materiales

Los materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaLos materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaJaime Cabrera
 
Trabajo de los materiales
Trabajo de los materialesTrabajo de los materiales
Trabajo de los materialesoncedos
 
Trabajo de los materiales
Trabajo de los materialesTrabajo de los materiales
Trabajo de los materialesoncedos
 
Trabajo de los materiales.
Trabajo de los materiales.Trabajo de los materiales.
Trabajo de los materiales.oncedos
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.
Rosana Facciano
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
Paula Sierra
 
Unidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En IngenieriaUnidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En Ingenieriaguestf60242
 
Materiales De ConstruccióN 2
Materiales De ConstruccióN 2Materiales De ConstruccióN 2
Materiales De ConstruccióN 2
mjls
 
Materiales dayana
Materiales dayanaMateriales dayana
Materiales dayana
picodayana
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccionfredyna
 
Rocas de construccion civil
Rocas de construccion civilRocas de construccion civil
Rocas de construccion civil
Wilbert Comun
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccionantonieta1234
 
Materiales
MaterialesMateriales
Introducción a los Materiales
Introducción a los MaterialesIntroducción a los Materiales
Introducción a los Materiales
Orlando Peñaloza Bautista
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialeslindaDocent
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcciónericlibertun
 

Similar a Materiales (20)

Los materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaLos materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturaleza
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Trabajo de los materiales
Trabajo de los materialesTrabajo de los materiales
Trabajo de los materiales
 
Trabajo de los materiales
Trabajo de los materialesTrabajo de los materiales
Trabajo de los materiales
 
Trabajo de los materiales.
Trabajo de los materiales.Trabajo de los materiales.
Trabajo de los materiales.
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
 
Unidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En IngenieriaUnidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En Ingenieria
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales De ConstruccióN 2
Materiales De ConstruccióN 2Materiales De ConstruccióN 2
Materiales De ConstruccióN 2
 
Materiales dayana
Materiales dayanaMateriales dayana
Materiales dayana
 
Metales 1 97-2003
Metales 1 97-2003Metales 1 97-2003
Metales 1 97-2003
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccion
 
Rocas de construccion civil
Rocas de construccion civilRocas de construccion civil
Rocas de construccion civil
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Introducción a los Materiales
Introducción a los MaterialesIntroducción a los Materiales
Introducción a los Materiales
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materiales
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Materiales

  • 1.
  • 2.  son las piedras y rocas naturales y sus derivados. Los más usados en la construcción son la roca caliza, el mármol, el granito, la pizarra y los áridos (piedras de diferentes tamaños).
  • 3.  obtenidos a partir de la cocción o de la fundición de minerales como el vidrio. Los más usados en construcción son las baldosas y azulejos, ladrillos refractarios, loza sanitaria, vidrio, lana de vidrio, ladrillos, bovedillas, tejas.
  • 4.  al mezclarse con agua sufren transformaciones químicas. Se utilizan para unir otros materiales. El yeso y el cemento son los más utilizados.
  • 5.  formados por la mezcla de diferentes materiales con diferentes propiedades. Los más usados son el mortero, el hormigón, el hormigón impreso y las mezclas asfálticas. El mortero es una mezcla de arena, cemento y agua. El hormigón es una mezcla de cemento, piedras de diferentes tamaños (áridos) y agua. Sobre el hormigón impreso y las mezclas asfálticas tienes un enlace en la parte derecha que te habla sobre él.
  • 6.  son materiales que tienen múltiples aplicaciones.  Metales se llaman a aquellos materiales que son buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad, tienen una elevada capacidad de reflexión de la luz, y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio).
  • 7.  se obtienen a partir de minerales del metal. Hay dos tipos los ferrosos procedentes del hierro y no ferrosos. Los ferroso más usado son el acero y la fundición y los no ferrosos el cobre y el aluminio  son metales transformados mediante procesos físicos o químicos, que son utilizados para fabricar productos. La gran mayoría de los metales los podemos encontrar en la naturaleza mezclados con otros elementos.
  • 8.  Hierro forjado  Aluminio  Cobre  Niquel  Plomo  Acero
  • 9.  químicamente el coltan no es un mineral, sino un término, comercial usado originalmente en África, para nombrar una serie de minerales que, en alta concentración, tienen los elementos tantalio (Ta) y niobio (Nb).  El tantalio, que es sólido en su forma natural, tiene una elevada dureza, es dúctil, muy resistente a la corrosión y es muy buen conductor de la electricidad. Es un metal de los llamados refractarios, ya que tiene un alto punto de ebullición y fisión, o lo que es lo mismo, soporta unas temperaturas muy elevadas, por lo que es muy resistentes al calor (el doble que el hierro). El niobio tiene propiedades parecidas.
  • 10.  El aglomerado de madera es un material que se vende en tableros y está compuesto por partículas de madera de diferentes tamaños, unidas entre sí por algún tipo de resina, cola u otro material y posteriormente prensada a temperatura y presión controlada formando el tablero. El origen de las partículas madera y de los materiales de unión varía y de ahí que sea más o menos ecológico.