SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de
Conservación Y
Restauración
¿Qué son los minerales?
La corteza y el manto terrestre están formadas por material mineral,
es decir, por rocas de distinta naturaleza y de distinto estado físico en
función de las condiciones fisicoquímicas que se encuentran en la
Tierra
• Un mineral es una sustancia natural que se diferencia del resto por
su origen inorgánico, su homogeneidad, composición química
preestablecida y que corrientemente ostenta una estructura de
cristal.
• La actividad cuyo objetivo es la aplicación de técnicas para la
extracción de minerales se conoce como minería.
• Los minerales son materia prima para los humanos.
Materiales de
Origen Mineral.
• Prácticamente todos los productos
fabricados contienen materiales obtenidos
de los minerales. (el aluminio de las latas
de bebidas, el cobre de los cables
eléctricos, los vidrios y cristalería de los
hogares, oro, plata, diamantes y otras
piedras preciosas para joyería, tecnología,
etc)
• Entre sus funciones principales se cuenta
la de ser un componente fundamental
para la conservación y la salud de los seres
vivos, ya que su presencia resulta
determinante para la actividad de las
distintas células.
• Así mismo, las sales minerales apoyan en
las estructuras de sostén de los
organismos vivos, por ejemplo las conchas
de moluscos, caparazones de diatomeas,
espículas de esponjas, exoesqueletos de
corales y esqueletos internos de
vertebrados.
• Se obtienen a partir de rocas y minerales
Los minerales son compuestos químicos naturales, en su mayoría cristalinos, cuyos agregados forman
los tres grandes tipos de rocas:
• ígneas
• sedimentarias
• metamórficas
Las rocas por otro lado se definen como cualquier masa solida de materia mineral como parte
de nuestro planeta. Algunas rocas están compuestas casi por completo de un solo mineral.
• También existen minerales que se fabrican en grandes
cantidades para uso comercial, los cuales se
denominan minerales sintéticos.
• Las especies minerales están, por regla general,
limitadas a sustancias sólidas.
Clasificación de
los minerales
Se basa en la composición química y en la estructura interna, las cuales en conjunto representan la esencia de un mineral y
determinan sus propiedades físicas. De acuerdo con la composición química, los minerales se dividen en clases según el
anión o grupo aniónico dominante, por ejemplo, los óxidos, los haluros, los sulfuros y los silicatos, entre
• Estos grupos se han clasificado así debido a que comparten propiedades y características físicas y químicas
similares
Los silicatos son el grupo de minerales de mayor
abundancia, pues constituyen más del 75% de la
corteza terrestre, además de el grupo de más
importancia geológica por ser petrogénicos, es
decir, los minerales que forman las rocas. Todos
los silicatos están compuestos por silicio y oxígeno
Se pueden asociar y clasificar
de acuerdo con las
características similares que
tengan entre sí y a sus usos o
aplicaciones en la industria.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS MATERIALES
• Las propiedades físicas de los minerales son el resultado directo
de sus características químicas y estructurales, ejemplo de ellos
son el color, el brillo o la dureza, entre otros.
• Color: Sirve como un criterio distintivo ya que muchos minerales poseen
un color característico a los que tienen color constante se les llaman
idiocromáticos: ya que algún constituyente esencial es el agente de
pigmentación y a los que tienen colores que varían mucho se les llaman
alocromáticos, en el caso de esos últimos las variaciones se deben a la
presencia de pigmentos, inclusiones y otras impurezas.
• Dureza
Se llama dureza a la resistencia ofrecida por un mineral a la
abrasión o al raspado.
La dureza se indica de manera relativa por la escala de Mohs que
comprende los diez minerales dispuestos en orden, de menor a mayor,
según su dureza
• Brillo
Es la apariencia de la superficie de un mineral cuando se refleja la luz en él.
El brillo está en función de la transparencia, refractividad y estructura de un
mineral y existen dos tipos principales: el metálico y el no metálico, pero
cuando el brillo no es de estos dos tipos se llama metaloide o submetálico.
• Raya: Es el color del polvo fino de un
mineral
• Fractura: se refiere a las características
de la superficie obtenida cuando
sustancias cristalinas se rompen, en
direcciones distintas de una exfoliación o
una partición.
• Hábito: empleados para expresar el aspecto
o hábito de los cristales individuales y
de los agregados cristalinos.
• Contraste: brillo variable, sedoso, en
forma de olas, que presentan algunos
minerales de estructura fibrosa.
• Asterismo Algunos minerales, presentan un
efecto de luz semejante a estrellas cuando
se miran con luz reflejada.
• Transparencia o diafanidad: propiedad de
un mineral de poder transmitir la luz
pueden ser transparentes,
• Exfoliación
• Tenacidad
• Gusto
• Olor
• Tacto
Peso específico
• Magnetismo
• Luminiscencia
• Electricidad
• Radiactividad
Otras características físicas
Propiedades Químicas
de los Minerales
• Todos los minerales se pueden
reconocer por ciertas
propiedades químicas que
presentan, por ejemplo, al
conocer los elementos de los
cuales están formados y cómo
reaccionan con determinados
reactivos.
• Solubilidad
• Solubilidad sin
efervescencia
• Solubilidad con
efervescencia
• Minerales insolubles: A
un gran número de
minerales no los ataca
sensiblemente ninguno de
los ácidos
ladrillo: arcilla
bloque: arena, grava,
piedra caliza
cableado eléctrico:
cobre, petróleo
lámpara: cuarzo,
tungsteno, aluminio
cimientos de
hormigón: arena,
grava, piedra caliza,
hierro
herrajes: hierro,
aluminio, cobre, zinc,
níquel
vidrio: arena, piedra
caliza, feldespato
sanitarios: caolín,
piedra caliza,
feldespato, talco
azulejo: caolín,
piedra caliza,
feldespato, talco
pavimento cerámico:
arcilla, caolín, caliza,
feldespato, talco
aislamiento - lana de
vidrio: cuarzo y
feldespato
aislante - agregado:
mica
pintura - pintura:
piedra caliza, talco,
caolín, titanio, óxidos
metálicos
tanque de agua:
piedra caliza, arcilla,
yeso, asbesto,
petróleo
impermeabilización -
betún; esquisto
pirobetuminoso,
petróleo
fregaderos: mármol,
granito, hierro,
níquel, cobalto
fontanería
metálica; hierro o
cobre
Fontanería de PVC:
petróleo, calcita
revestimiento de
yeso: yeso
marcos: aluminio o
aleaciones de
ferromanganeso
suelo de piedra:
pizarra, granito,
mármol
canalón: aleaciones
de zinc-níquel-cobre
o fibro-amianto
baldosa cerámica:
arcilla
loseta de
fibroamianto: piedra
caliza, arcilla, yeso,
asbesto
clavos y tornillos:
hierro, níquel.
Otros equipos y
bienes que también
nos garantizan
calidad de vida:
Tu casa proviene de la minería.
Elemento constructivo y principales sustancias minerales utilizadas:
• https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtu
al/Minerales/Propiedades-Fisicas.html
• https://www.uacj.mx/ICB/UEB/documentos/
12.%20MINERALES.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales naturales y sinteticos
Materiales naturales y sinteticos Materiales naturales y sinteticos
Materiales naturales y sinteticos
Guadalupe Itzel Flores Corona
 
Ciencias actividades
Ciencias actividadesCiencias actividades
Ciencias actividades
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Robero_Parra
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Liceo Ruiz Tagle
 
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIACUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
JEDANNIE Apellidos
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
Pilar olmedo
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 

La actualidad más candente (8)

Materiales naturales y sinteticos
Materiales naturales y sinteticos Materiales naturales y sinteticos
Materiales naturales y sinteticos
 
Ciencias actividades
Ciencias actividadesCiencias actividades
Ciencias actividades
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
 
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIACUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 

Similar a materiales de origen mineral

Quincena7
Quincena7Quincena7
Minerales y rocs
Minerales y rocsMinerales y rocs
Minerales y rocs
Rocio Nayibe Medina Arevalo
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
juanjofuro
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
roberto.tovar
 
Ayrtom joao almache izquierdo minerales
Ayrtom joao almache izquierdo mineralesAyrtom joao almache izquierdo minerales
Ayrtom joao almache izquierdo minerales
joaoma12
 
La materia mineral y las rocas (1)
La materia mineral y las rocas (1)La materia mineral y las rocas (1)
La materia mineral y las rocas (1)
celanselu
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Dianne Hdz
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Guia minerales
Guia mineralesGuia minerales
Guia minerales
ucab2012
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
CarlosToledo688110
 
Los minerales clase 4
Los minerales clase 4Los minerales clase 4
Los minerales clase 4
Rodrigo Gabriel Alvarez Sierra
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Joe Arroyo Suárez
 
Las propiedades fisicas de los minerales .pdf
Las propiedades fisicas de los minerales .pdfLas propiedades fisicas de los minerales .pdf
Las propiedades fisicas de los minerales .pdf
yaisdiazca
 
Prop. minerales
Prop. mineralesProp. minerales
Prop. minerales
Rodrigo Roman
 
Minerales
MineralesMinerales
Propiedades fisicas de los minerales
Propiedades fisicas de los mineralesPropiedades fisicas de los minerales
Propiedades fisicas de los minerales
Ausbel123
 
Pdf internet
Pdf internetPdf internet
Pdf internet
chankimkim
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
pablo4alex
 
Pdf minerales
Pdf mineralesPdf minerales
Pdf minerales
jota jota
 
Pdf internet
Pdf internetPdf internet
Pdf internet
chankimkim
 

Similar a materiales de origen mineral (20)

Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Minerales y rocs
Minerales y rocsMinerales y rocs
Minerales y rocs
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
 
Ayrtom joao almache izquierdo minerales
Ayrtom joao almache izquierdo mineralesAyrtom joao almache izquierdo minerales
Ayrtom joao almache izquierdo minerales
 
La materia mineral y las rocas (1)
La materia mineral y las rocas (1)La materia mineral y las rocas (1)
La materia mineral y las rocas (1)
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Guia minerales
Guia mineralesGuia minerales
Guia minerales
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
 
Los minerales clase 4
Los minerales clase 4Los minerales clase 4
Los minerales clase 4
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
 
Las propiedades fisicas de los minerales .pdf
Las propiedades fisicas de los minerales .pdfLas propiedades fisicas de los minerales .pdf
Las propiedades fisicas de los minerales .pdf
 
Prop. minerales
Prop. mineralesProp. minerales
Prop. minerales
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Propiedades fisicas de los minerales
Propiedades fisicas de los mineralesPropiedades fisicas de los minerales
Propiedades fisicas de los minerales
 
Pdf internet
Pdf internetPdf internet
Pdf internet
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Pdf minerales
Pdf mineralesPdf minerales
Pdf minerales
 
Pdf internet
Pdf internetPdf internet
Pdf internet
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

materiales de origen mineral

  • 2. ¿Qué son los minerales? La corteza y el manto terrestre están formadas por material mineral, es decir, por rocas de distinta naturaleza y de distinto estado físico en función de las condiciones fisicoquímicas que se encuentran en la Tierra • Un mineral es una sustancia natural que se diferencia del resto por su origen inorgánico, su homogeneidad, composición química preestablecida y que corrientemente ostenta una estructura de cristal. • La actividad cuyo objetivo es la aplicación de técnicas para la extracción de minerales se conoce como minería. • Los minerales son materia prima para los humanos.
  • 3. Materiales de Origen Mineral. • Prácticamente todos los productos fabricados contienen materiales obtenidos de los minerales. (el aluminio de las latas de bebidas, el cobre de los cables eléctricos, los vidrios y cristalería de los hogares, oro, plata, diamantes y otras piedras preciosas para joyería, tecnología, etc) • Entre sus funciones principales se cuenta la de ser un componente fundamental para la conservación y la salud de los seres vivos, ya que su presencia resulta determinante para la actividad de las distintas células. • Así mismo, las sales minerales apoyan en las estructuras de sostén de los organismos vivos, por ejemplo las conchas de moluscos, caparazones de diatomeas, espículas de esponjas, exoesqueletos de corales y esqueletos internos de vertebrados. • Se obtienen a partir de rocas y minerales
  • 4. Los minerales son compuestos químicos naturales, en su mayoría cristalinos, cuyos agregados forman los tres grandes tipos de rocas: • ígneas • sedimentarias • metamórficas Las rocas por otro lado se definen como cualquier masa solida de materia mineral como parte de nuestro planeta. Algunas rocas están compuestas casi por completo de un solo mineral.
  • 5. • También existen minerales que se fabrican en grandes cantidades para uso comercial, los cuales se denominan minerales sintéticos. • Las especies minerales están, por regla general, limitadas a sustancias sólidas.
  • 6. Clasificación de los minerales Se basa en la composición química y en la estructura interna, las cuales en conjunto representan la esencia de un mineral y determinan sus propiedades físicas. De acuerdo con la composición química, los minerales se dividen en clases según el anión o grupo aniónico dominante, por ejemplo, los óxidos, los haluros, los sulfuros y los silicatos, entre • Estos grupos se han clasificado así debido a que comparten propiedades y características físicas y químicas similares Los silicatos son el grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 75% de la corteza terrestre, además de el grupo de más importancia geológica por ser petrogénicos, es decir, los minerales que forman las rocas. Todos los silicatos están compuestos por silicio y oxígeno
  • 7. Se pueden asociar y clasificar de acuerdo con las características similares que tengan entre sí y a sus usos o aplicaciones en la industria.
  • 8. PROPIEDADES FISICAS DE LOS MATERIALES • Las propiedades físicas de los minerales son el resultado directo de sus características químicas y estructurales, ejemplo de ellos son el color, el brillo o la dureza, entre otros.
  • 9.
  • 10. • Color: Sirve como un criterio distintivo ya que muchos minerales poseen un color característico a los que tienen color constante se les llaman idiocromáticos: ya que algún constituyente esencial es el agente de pigmentación y a los que tienen colores que varían mucho se les llaman alocromáticos, en el caso de esos últimos las variaciones se deben a la presencia de pigmentos, inclusiones y otras impurezas.
  • 11. • Dureza Se llama dureza a la resistencia ofrecida por un mineral a la abrasión o al raspado. La dureza se indica de manera relativa por la escala de Mohs que comprende los diez minerales dispuestos en orden, de menor a mayor, según su dureza
  • 12. • Brillo Es la apariencia de la superficie de un mineral cuando se refleja la luz en él. El brillo está en función de la transparencia, refractividad y estructura de un mineral y existen dos tipos principales: el metálico y el no metálico, pero cuando el brillo no es de estos dos tipos se llama metaloide o submetálico.
  • 13. • Raya: Es el color del polvo fino de un mineral • Fractura: se refiere a las características de la superficie obtenida cuando sustancias cristalinas se rompen, en direcciones distintas de una exfoliación o una partición. • Hábito: empleados para expresar el aspecto o hábito de los cristales individuales y de los agregados cristalinos. • Contraste: brillo variable, sedoso, en forma de olas, que presentan algunos minerales de estructura fibrosa. • Asterismo Algunos minerales, presentan un efecto de luz semejante a estrellas cuando se miran con luz reflejada. • Transparencia o diafanidad: propiedad de un mineral de poder transmitir la luz pueden ser transparentes,
  • 14. • Exfoliación • Tenacidad • Gusto • Olor • Tacto Peso específico • Magnetismo • Luminiscencia • Electricidad • Radiactividad Otras características físicas
  • 15. Propiedades Químicas de los Minerales • Todos los minerales se pueden reconocer por ciertas propiedades químicas que presentan, por ejemplo, al conocer los elementos de los cuales están formados y cómo reaccionan con determinados reactivos. • Solubilidad • Solubilidad sin efervescencia • Solubilidad con efervescencia • Minerales insolubles: A un gran número de minerales no los ataca sensiblemente ninguno de los ácidos
  • 16. ladrillo: arcilla bloque: arena, grava, piedra caliza cableado eléctrico: cobre, petróleo lámpara: cuarzo, tungsteno, aluminio cimientos de hormigón: arena, grava, piedra caliza, hierro herrajes: hierro, aluminio, cobre, zinc, níquel vidrio: arena, piedra caliza, feldespato sanitarios: caolín, piedra caliza, feldespato, talco azulejo: caolín, piedra caliza, feldespato, talco pavimento cerámico: arcilla, caolín, caliza, feldespato, talco aislamiento - lana de vidrio: cuarzo y feldespato aislante - agregado: mica pintura - pintura: piedra caliza, talco, caolín, titanio, óxidos metálicos tanque de agua: piedra caliza, arcilla, yeso, asbesto, petróleo impermeabilización - betún; esquisto pirobetuminoso, petróleo fregaderos: mármol, granito, hierro, níquel, cobalto fontanería metálica; hierro o cobre Fontanería de PVC: petróleo, calcita revestimiento de yeso: yeso marcos: aluminio o aleaciones de ferromanganeso suelo de piedra: pizarra, granito, mármol canalón: aleaciones de zinc-níquel-cobre o fibro-amianto baldosa cerámica: arcilla loseta de fibroamianto: piedra caliza, arcilla, yeso, asbesto clavos y tornillos: hierro, níquel. Otros equipos y bienes que también nos garantizan calidad de vida: Tu casa proviene de la minería. Elemento constructivo y principales sustancias minerales utilizadas: