SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES TEXTILES
TIPOS
   natural
    De origen animal (LANA, SEDA, pelos: MOHAIR,
    CACHEMIRA)
     De origen vegetal (LINO, ESPARTO, YUTE, CÁÑAMO,
       RAMIO)
     De origen mineral (AMIANTO)
   artificial
    Se obtienen a partir de sustancias naturales como la celulosa
    y reciben el nombre genérico de RAYONES o VISCOSAS.

   sintético
    Se obtienen a partir de fibras artificiales. Fibra de poliéster,
    fibra acrílica, poliamida.
MATERIALES NATURALES
            (Origen vegetal)

*EL ALGODÓN
-Es una sustancia suave y
blanca que se encuentra en
unas cápsulas recubriendo a
las semillas en distintas
plantas malváceas.
-Se emplea como materia
prima desde hace más de
3000 años
Lino   Cáñamo   Esparto
MATERIALES NATURALES
           (Origen animal)
   LA SEDA
    Se entiende por
    sericicultura la cría del
    gusano de seda (Bombyx
    mori) del que se obtiene
    la seda como producto
    textil final.

    Llega a la Península
    Ibérica en el siglo X.
Lana de oveja




 Lana de fibra corta y lana de fibra larga
Cabra de angora (Mohair) de Turquía
Cabras de cachemira del Tíbet
Cuero
MATERIALES NATURALES
           (Origen mineral)
    AMIANTO o ASBESTO

   Mineral que se extrae en
    minas a cielo abierto.
   Excelentes propiedades
    aislantes, mecánicas, químicas
    y de resistencia al calor y a la
    llama.
   Bajo coste, pueden explicar
    sus numerosas aplicaciones
    industriales y domésticas.
   En desuso porque presenta
    serios riesgos para la salud
MATERIALES ARTIFICIALES
    (RAYóN o VISCOSA)

  Tipo de fibra textil que se produce a
  partir la celulosa (polímero natural),
  por tanto no es una fibra sintética,
  sino una fibra celulósica
  manufacturada y regenerada.


  Proceso de obtención:
  -Se mezcla la celulosa con disolvente.

  -Se realiza un proceso de extrusión
  llamado hilado, para transformarla en
  finos filamentos
MATERIALES SINTÉTICOS
             (NYLON)
   El nailon (de la marca comercial
    registrada: nylon®) es un polímero
    artificial que pertenece al grupo de
    las poliamidas.
   Es una fibra elástica y resistente,
    que se utiliza en la confección de
    medias, tejidos y telas de punto,
    cerdas y sedales (hilos de pescar,
    encordados de raquetas).
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
         TEXTILES NATURALES


VENTAJAS                             INCONVENIENTES
-Poséen un tacto suave               -Se arrugan fácilmente.
- Absorben de la humedad.            -Con exposición a la luz prolongada,
                                     pierden resistencia y amarillean.
-Son tejidos cálidos en invierno y
frescos en verano. Confortables      -Encogen en los primeros lavados
                                     debido a la distensión del tejido tras
-Se lavan con facilidad y admiten    su proceso de fabricación.
múltiples lavados.                   -Son tejidos más caros.
-No producen alergias
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
      TEXTILES SINTÉTICOS


VENTAJAS                           INCONVENIENTES
-Gran duración y resistencia.      -Absorben muy poco la humedad, con
                                   lo que producen sensación de frío en
-Fácil cuidado (muchos no          invierno y calor en verano.
necesitan planchado, se quita la
suciedad fácilmente).              -Producen alergias en pieles sensibles.

-Son más baratos
Mohair y cashmere
               





http://www.todotelas.cl/temas/polar.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
edwinrosero
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
lukova
 
Textiles.
Textiles. Textiles.
Textiles. Gonella
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
Jhael Miranda Rojas
 
Telas y texturas
Telas y texturasTelas y texturas
Telas y texturas
Verónica Neumivakin
 
Historia de los textiles
 Historia de los textiles Historia de los textiles
Historia de los textiles
Mariana Perez Cigoj
 
CLASIFICACION DE LIGAMENTOS.pptx
CLASIFICACION DE LIGAMENTOS.pptxCLASIFICACION DE LIGAMENTOS.pptx
CLASIFICACION DE LIGAMENTOS.pptx
AdamaryReyesHernndez
 
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prendaFornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prendaalejandrinarincon69
 
5. textiles nuevo parte1
5.  textiles nuevo parte15.  textiles nuevo parte1
5. textiles nuevo parte1
Maria Eva
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
alexfigue98
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textilesnerea
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
unsch
 
Tecnologia industrial fibras textiles
Tecnologia industrial fibras textilesTecnologia industrial fibras textiles
Tecnologia industrial fibras textilesMeryJustSmile
 
Fibras
FibrasFibras
Presentacion textiles polimericos11
Presentacion textiles polimericos11Presentacion textiles polimericos11
Presentacion textiles polimericos11
mariaromeroulloa
 
Fibras textiles 2
Fibras textiles 2Fibras textiles 2
Fibras textiles 2
wilson rodriguez velez
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades textiles
Propiedades textilesPropiedades textiles
Propiedades textiles
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Textiles.
Textiles. Textiles.
Textiles.
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Telas y texturas
Telas y texturasTelas y texturas
Telas y texturas
 
Historia de los textiles
 Historia de los textiles Historia de los textiles
Historia de los textiles
 
CLASIFICACION DE LIGAMENTOS.pptx
CLASIFICACION DE LIGAMENTOS.pptxCLASIFICACION DE LIGAMENTOS.pptx
CLASIFICACION DE LIGAMENTOS.pptx
 
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prendaFornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
 
5. textiles nuevo parte1
5.  textiles nuevo parte15.  textiles nuevo parte1
5. textiles nuevo parte1
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Tecnologia industrial fibras textiles
Tecnologia industrial fibras textilesTecnologia industrial fibras textiles
Tecnologia industrial fibras textiles
 
Fibras
FibrasFibras
Fibras
 
Presentacion textiles polimericos11
Presentacion textiles polimericos11Presentacion textiles polimericos11
Presentacion textiles polimericos11
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
 
Fibras textiles 2
Fibras textiles 2Fibras textiles 2
Fibras textiles 2
 

Destacado

Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Pepe Potamo
 
Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3Pepe Potamo
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
Josthin Steve Cetina Puerto
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
santiago mariño
 
Industriasii
IndustriasiiIndustriasii
Industriasii
CarlosMasabanda
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materialesNadia Lara
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
www.areatecnologia.com
 

Destacado (7)

Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2
 
Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Industriasii
IndustriasiiIndustriasii
Industriasii
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
 

Similar a Materiales textiles

MATERIALES TEXTILES.
MATERIALES TEXTILES.MATERIALES TEXTILES.
MATERIALES TEXTILES.
verzeiraa
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textilesnerea
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textilesnerea
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
LedoSheila
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Norman Cantu
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textilesnerea
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textilesmariaroro
 
Materiales textiles1
Materiales textiles1Materiales textiles1
Materiales textiles1mariaroro
 
5-191004152050.pptx
5-191004152050.pptx5-191004152050.pptx
5-191004152050.pptx
LiSe61
 
Materiales sinteticos
Materiales sinteticosMateriales sinteticos
Materiales sinteticos
mariaromeroulloa
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
Eureka Textil
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textilesnerea
 
fibras naturales
fibras naturalesfibras naturales
fibras naturalesyoze her
 

Similar a Materiales textiles (20)

Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
 
MATERIALES TEXTILES.
MATERIALES TEXTILES.MATERIALES TEXTILES.
MATERIALES TEXTILES.
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Material textiles
Material textilesMaterial textiles
Material textiles
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Materiales textiles1
Materiales textiles1Materiales textiles1
Materiales textiles1
 
5-191004152050.pptx
5-191004152050.pptx5-191004152050.pptx
5-191004152050.pptx
 
Materiales sinteticos
Materiales sinteticosMateriales sinteticos
Materiales sinteticos
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
fibras naturales
fibras naturalesfibras naturales
fibras naturales
 

Más de Pepe Potamo

25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformacionesPepe Potamo
 
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformacionesPepe Potamo
 
Interpretadibujos
InterpretadibujosInterpretadibujos
InterpretadibujosPepe Potamo
 
Impacto tecnológico
Impacto tecnológicoImpacto tecnológico
Impacto tecnológicoPepe Potamo
 
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)Pepe Potamo
 
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Pepe Potamo
 
Puntos limpios (mariely báez)
Puntos limpios (mariely báez)Puntos limpios (mariely báez)
Puntos limpios (mariely báez)Pepe Potamo
 
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Pepe Potamo
 
Contenidos página web
Contenidos página webContenidos página web
Contenidos página webPepe Potamo
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manualPepe Potamo
 
Protocolo de montreal
Protocolo de montrealProtocolo de montreal
Protocolo de montrealPepe Potamo
 
Actividades iniciales html
Actividades iniciales htmlActividades iniciales html
Actividades iniciales htmlPepe Potamo
 
Etiquetas html 2
Etiquetas html 2Etiquetas html 2
Etiquetas html 2Pepe Potamo
 
Etiquetas html 1
Etiquetas html 1Etiquetas html 1
Etiquetas html 1Pepe Potamo
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesPepe Potamo
 

Más de Pepe Potamo (20)

25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
 
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
25156990 unidad-4-la-energia-y-sus-transformaciones
 
Interpretadibujos
InterpretadibujosInterpretadibujos
Interpretadibujos
 
Impacto tecnológico
Impacto tecnológicoImpacto tecnológico
Impacto tecnológico
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
 
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
 
Puntos limpios (mariely báez)
Puntos limpios (mariely báez)Puntos limpios (mariely báez)
Puntos limpios (mariely báez)
 
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
 
Contenidos página web
Contenidos página webContenidos página web
Contenidos página web
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
 
Protocolo de montreal
Protocolo de montrealProtocolo de montreal
Protocolo de montreal
 
Actividades iniciales html
Actividades iniciales htmlActividades iniciales html
Actividades iniciales html
 
Etiquetas html 2
Etiquetas html 2Etiquetas html 2
Etiquetas html 2
 
Etiquetas html 1
Etiquetas html 1Etiquetas html 1
Etiquetas html 1
 
Lenguaje.html
Lenguaje.htmlLenguaje.html
Lenguaje.html
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Materiales textiles

  • 2. TIPOS  natural De origen animal (LANA, SEDA, pelos: MOHAIR, CACHEMIRA) De origen vegetal (LINO, ESPARTO, YUTE, CÁÑAMO, RAMIO) De origen mineral (AMIANTO)  artificial Se obtienen a partir de sustancias naturales como la celulosa y reciben el nombre genérico de RAYONES o VISCOSAS.  sintético Se obtienen a partir de fibras artificiales. Fibra de poliéster, fibra acrílica, poliamida.
  • 3. MATERIALES NATURALES (Origen vegetal) *EL ALGODÓN -Es una sustancia suave y blanca que se encuentra en unas cápsulas recubriendo a las semillas en distintas plantas malváceas. -Se emplea como materia prima desde hace más de 3000 años
  • 4. Lino Cáñamo Esparto
  • 5. MATERIALES NATURALES (Origen animal)  LA SEDA Se entiende por sericicultura la cría del gusano de seda (Bombyx mori) del que se obtiene la seda como producto textil final. Llega a la Península Ibérica en el siglo X.
  • 6. Lana de oveja Lana de fibra corta y lana de fibra larga
  • 7. Cabra de angora (Mohair) de Turquía
  • 8. Cabras de cachemira del Tíbet
  • 10. MATERIALES NATURALES (Origen mineral) AMIANTO o ASBESTO  Mineral que se extrae en minas a cielo abierto.  Excelentes propiedades aislantes, mecánicas, químicas y de resistencia al calor y a la llama.  Bajo coste, pueden explicar sus numerosas aplicaciones industriales y domésticas.  En desuso porque presenta serios riesgos para la salud
  • 11. MATERIALES ARTIFICIALES (RAYóN o VISCOSA) Tipo de fibra textil que se produce a partir la celulosa (polímero natural), por tanto no es una fibra sintética, sino una fibra celulósica manufacturada y regenerada. Proceso de obtención: -Se mezcla la celulosa con disolvente. -Se realiza un proceso de extrusión llamado hilado, para transformarla en finos filamentos
  • 12. MATERIALES SINTÉTICOS (NYLON)  El nailon (de la marca comercial registrada: nylon®) es un polímero artificial que pertenece al grupo de las poliamidas.  Es una fibra elástica y resistente, que se utiliza en la confección de medias, tejidos y telas de punto, cerdas y sedales (hilos de pescar, encordados de raquetas).
  • 13. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES TEXTILES NATURALES VENTAJAS INCONVENIENTES -Poséen un tacto suave -Se arrugan fácilmente. - Absorben de la humedad. -Con exposición a la luz prolongada, pierden resistencia y amarillean. -Son tejidos cálidos en invierno y frescos en verano. Confortables -Encogen en los primeros lavados debido a la distensión del tejido tras -Se lavan con facilidad y admiten su proceso de fabricación. múltiples lavados. -Son tejidos más caros. -No producen alergias
  • 14. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES TEXTILES SINTÉTICOS VENTAJAS INCONVENIENTES -Gran duración y resistencia. -Absorben muy poco la humedad, con lo que producen sensación de frío en -Fácil cuidado (muchos no invierno y calor en verano. necesitan planchado, se quita la suciedad fácilmente). -Producen alergias en pieles sensibles. -Son más baratos