SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo hecho por: Noelia López, Miguel
Agudo, Javier García y Daniel Tomé
Naturales

                       Minerales
                                   Transformadas



           Químicas                             De semilla

 FIBRAS
TEXTILES
                       Vegetales                 De tallo



                                                 De hoja



                                      Lana

           Naturales
                       Animales        Seda


                                      Cuero
Celulosas

                              Artificiales

                                                Proteínas


                  Químicas
                                                Alginidas
FIBRAS TEXTILES

                  Naturales
                                              Obtenidas por
                              Sintéticas
                                             policondensación


                                              Obtenidas por
                                              polimerización
Se obtienen a partir del pelo, de la piel o de secreciones
  internas.
 La lana:
      • Introducción
      • Características
      • Productores
   La seda:
      •   Introducción
      •   Características
      •   Productores
   El cuero:
      •   Fases del curtido
      •   Tipos de curtido
      •   Tintura del cuero
   Las fibras vegetales proceden directamente
    de la planta, y se usan en diversos procesos
    industriales.
   Las mas importantes son el algodón y el lino.
   EL algodón es la principal de las fibras
    textiles. Procede de la semilla de la planta.
   Proceso productivo:
    ◦   Cultivo.
    ◦   Recolección.
    ◦   Despepitado.
    ◦   Clasificación.
    ◦   Confección.
   Características:
    ◦   Es muy absorbente y permite la transpiración.
    ◦   Resiste altas temperaturas.
    ◦   Se arruga y encoje si no ha sido bien tratado.
    ◦   Se impregna de olores con facilidad.
   Aplicaciones:
    ◦ Fabricación de textiles y cuerdas.
    ◦ Ropas de hombre y de mujer.
   El lino que tradicionalmente se cultiva, es una
    planta de los países mediterráneos, de origen
    caucásico y que ha sido mejorada por el
    hombre.
   Proceso productivo:
    ◦   Cultivo.
    ◦   Limpieza.
    ◦   Enriado.
    ◦   Agramado y espadado.
    ◦   Rastrillado.
    ◦   Hilado
   Características:
    ◦   Muy ligero.
    ◦   Muy resistente.
    ◦   Se arruga mucho.
    ◦   El sol puede blanquearlo.
    ◦   Pierde color con los lavados.
   Aplicaciones:
    ◦ Tejidos de lujo de todo tipo (prendas de
      vestir, mantelerías de mesa, tapicerías...)
   Son las que se obtienen de minerales de
    estructura fibrosa.

   Amianto
    ◦ Es un mineral de corte fibroso y flexible formado
      por un silicato de calcio y magnesio.
    ◦ Propiedades:
      Capacidad para soportar altas temperaturas.
      Una baja conductibilidad térmica.
    ◦ Proceso de obtención:
      El mineral de tritura para obtener el polvo de amianto.
      Se bate, carda e hila siguiendo un proceso similar a la
       lana.
   Aplicaciones:
    ◦ Por ser incombustible, se utiliza en revestimientos
      calorífugos, filtros para ácidos, vestidos
      incombustibles y telones o decoración de teatros.
    ◦ Hilado en fibras se emplea en la fabricación de
      cementos en placa.
    ◦ Para zapatas de frenos y discos de embrague en la
      automoción.
FIBRAS ARTIFICIALES
Son obtenidas a partir de productos naturales. Según su
procedencia se dividen en




compuestas        celulósicas         proteínicas
FIBRAS ARTIFICIALES COMPUESTAS:
                  FIBRA DE VIDRIO
     Se compone por una matriz orgánica y una fibra de vidrio.
         La sílice, cal o magnesio materias primas comunes

Proceso de obtención   Aplicaciones:               Características:
•Preparación           •Construcción               •Resistencia mecánica
•Fusión                •Transporte                 •Aislante eléctrico
•Hilado                •Deportes                   •Incombustibles
•Ensimaje              •Electrónica/electricidad   •Resistente a la química
•Bobinado                                          •No sufre modificaciones
•Secado                                            •Débil conductividad térmica
FIBRAS ARTIFICIALES COMPUESTAS:
                   FIBRA OPTICA
      Sección circular de plástico/vidrio que se usa como conductor de
      información. Esto es posible gracias a la diferencia de índices



Las ventajas:
•Transmiten cualquier impulso
•Mas barato que el cable de cobre
•Inmune a interferencias
•Perdidas muy bajas
•Fácil y seguro
FIBRAS ARTIFICIALES CELULOSICAS

Su materia prima es la celulosa. Todas reciben el nombre
de rayones. En la actualidad los filamentos se cortan y se
hilan. Sus aplicaciones se dirigen hacia las prendas de vestir y
lencería. Hay varios tipos:
•Rayón nitrocelulosa: se fabrica con alcohol y éteres. Muy
inflamable
•Rayón cuproamoniacal: a partir de celulosa de algodón y
sosa caustica
•Rayón acetato: desperdicios de algodón disueltos en
acetona


            Características:
            •Resisten a los alcalinos. Atacados por ácidos
            •Resistencia buena en seco. Mala en mojado
            •Fáciles de teñir
            •Pueden mezclarse. Barata
FIBRAS ARTIFICIALES PROTEINICAS



  Proceden de animal, vegetal o mineral. Su
  obtención es parecida a las anteriores.
  Provienen de la leche el maíz o la caseína.
  Utilización muy escasa
FIBRAS SINTETICAS

Propiedades


1.Fibras Producidas por policondensacion
-Fibras poliamidicas
-Fibras de poliéster




2-Fibras producidas por polimerización
-Fibras acrílicas
-Fibras polivinilicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Koldo Parra
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
guest1c9c1b
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Norman Cantu
 
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOSTIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
erikapauliguangasig
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Textiles.
Textiles. Textiles.
Textiles.
Gonella
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
edwinrosero
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
teresa serrano marín
 
Fibra sintética
Fibra sintéticaFibra sintética
Fibra sintética
Diana Bautista
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
Hector Torres
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
Yanneth Gaitan
 
Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)
IaiaRuiz
 
Propiedades fibras textiles
Propiedades fibras textilesPropiedades fibras textiles
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
unsch
 
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
SFP Drilling
 
Antimicrobial finish ...
Antimicrobial finish ...Antimicrobial finish ...
Antimicrobial finish ...
Md Misbah
 
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
c de fibras y lanas   fibras textiles (1)c de fibras y lanas   fibras textiles (1)
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
yeisus R
 
textiles
textiles textiles
textiles
carlukar
 
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textilesCaracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
Paola Ivana Giordanino
 
Materiales Y Fibras Textiles ACS
Materiales Y Fibras Textiles  ACSMateriales Y Fibras Textiles  ACS
Materiales Y Fibras Textiles ACS
albertocentenosanchez
 

La actualidad más candente (20)

Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
 
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOSTIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
 
Textiles.
Textiles. Textiles.
Textiles.
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibra sintética
Fibra sintéticaFibra sintética
Fibra sintética
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)
 
Propiedades fibras textiles
Propiedades fibras textilesPropiedades fibras textiles
Propiedades fibras textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
 
Antimicrobial finish ...
Antimicrobial finish ...Antimicrobial finish ...
Antimicrobial finish ...
 
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
c de fibras y lanas   fibras textiles (1)c de fibras y lanas   fibras textiles (1)
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
 
textiles
textiles textiles
textiles
 
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textilesCaracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
 
Materiales Y Fibras Textiles ACS
Materiales Y Fibras Textiles  ACSMateriales Y Fibras Textiles  ACS
Materiales Y Fibras Textiles ACS
 

Destacado

Trabajo tecnología industrial 1
Trabajo tecnología industrial 1Trabajo tecnología industrial 1
Trabajo tecnología industrial 1
MeryJustSmile
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
MeryJustSmile
 
Los metales no ferrosos
Los metales no ferrososLos metales no ferrosos
Los metales no ferrosos
MeryJustSmile
 
Introducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textilesIntroducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textiles
mariadprivera
 
MATERIALES CONSTRUCCION _ Yofer TORRES (1)
 MATERIALES CONSTRUCCION _ Yofer TORRES (1) MATERIALES CONSTRUCCION _ Yofer TORRES (1)
MATERIALES CONSTRUCCION _ Yofer TORRES (1)
yofert
 
Bambu, el recurso del mañana
Bambu, el recurso del mañanaBambu, el recurso del mañana
Bambu, el recurso del mañana
nangdla
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
andreagrandegarcia
 
Propiedades textiles
Propiedades textilesPropiedades textiles
Propiedades textiles
Noelia H. Fernández
 
Textil2
Textil2Textil2
Textil2
Nelly Leon
 
Tejidos antimicrobianos gabriela durán - 2011
Tejidos antimicrobianos   gabriela durán - 2011Tejidos antimicrobianos   gabriela durán - 2011
Tejidos antimicrobianos gabriela durán - 2011
Patricia Marino
 
construccion
construccionconstruccion
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressedMateriales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
Lorena Engerman
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
mariaromeroulloa
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
Suhei Torres
 
Diapositivas tecno terminada
Diapositivas tecno terminadaDiapositivas tecno terminada
Diapositivas tecno terminada
Tania_1998
 
Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
Fibras vegetales imprimir trabajo (1)Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
Mariela Manosalva
 
pañales de tela
pañales de tela pañales de tela
pañales de tela
Carolina Tejada
 
El bambu, la planta de los mil usos
El bambu, la planta de los mil usosEl bambu, la planta de los mil usos
El bambu, la planta de los mil usos
Daniela Dangla Roche
 
Investigacion Sobre El Bambú
Investigacion Sobre El BambúInvestigacion Sobre El Bambú
Investigacion Sobre El Bambú
laurachaljub
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
tecnologianivel2
 

Destacado (20)

Trabajo tecnología industrial 1
Trabajo tecnología industrial 1Trabajo tecnología industrial 1
Trabajo tecnología industrial 1
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
 
Los metales no ferrosos
Los metales no ferrososLos metales no ferrosos
Los metales no ferrosos
 
Introducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textilesIntroducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textiles
 
MATERIALES CONSTRUCCION _ Yofer TORRES (1)
 MATERIALES CONSTRUCCION _ Yofer TORRES (1) MATERIALES CONSTRUCCION _ Yofer TORRES (1)
MATERIALES CONSTRUCCION _ Yofer TORRES (1)
 
Bambu, el recurso del mañana
Bambu, el recurso del mañanaBambu, el recurso del mañana
Bambu, el recurso del mañana
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Propiedades textiles
Propiedades textilesPropiedades textiles
Propiedades textiles
 
Textil2
Textil2Textil2
Textil2
 
Tejidos antimicrobianos gabriela durán - 2011
Tejidos antimicrobianos   gabriela durán - 2011Tejidos antimicrobianos   gabriela durán - 2011
Tejidos antimicrobianos gabriela durán - 2011
 
construccion
construccionconstruccion
construccion
 
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressedMateriales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Diapositivas tecno terminada
Diapositivas tecno terminadaDiapositivas tecno terminada
Diapositivas tecno terminada
 
Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
Fibras vegetales imprimir trabajo (1)Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
Fibras vegetales imprimir trabajo (1)
 
pañales de tela
pañales de tela pañales de tela
pañales de tela
 
El bambu, la planta de los mil usos
El bambu, la planta de los mil usosEl bambu, la planta de los mil usos
El bambu, la planta de los mil usos
 
Investigacion Sobre El Bambú
Investigacion Sobre El BambúInvestigacion Sobre El Bambú
Investigacion Sobre El Bambú
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 

Similar a Tecnologia industrial fibras textiles

Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2
Pepe Potamo
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
nerea
 
Fibrastextiles 1
Fibrastextiles 1Fibrastextiles 1
Fibrastextiles 1
Pepe Potamo
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
Paco GArcia
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
Pepe Potamo
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
nerea
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
nerea
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
nerea
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
ariandrea
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Emi3a
 
Da es uldseminar dk
Da es uldseminar dkDa es uldseminar dk
Da es uldseminar dk
Jesus Benito
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
tersermar2
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
Purificacion69
 
Fibras
FibrasFibras
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
alexfigue98
 
Materiales sinteticos
Materiales sinteticosMateriales sinteticos
Materiales sinteticos
mariaromeroulloa
 
Materiales Textiles
Materiales Textiles Materiales Textiles
Materiales Textiles
And3a
 
Materiales textiles
Materiales textiles Materiales textiles
Materiales textiles
And3a
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
LedoSheila
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Universidad Técnica del Norte
 

Similar a Tecnologia industrial fibras textiles (20)

Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Fibrastextiles 1
Fibrastextiles 1Fibrastextiles 1
Fibrastextiles 1
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
Da es uldseminar dk
Da es uldseminar dkDa es uldseminar dk
Da es uldseminar dk
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
 
Fibras
FibrasFibras
Fibras
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
 
Materiales sinteticos
Materiales sinteticosMateriales sinteticos
Materiales sinteticos
 
Materiales Textiles
Materiales Textiles Materiales Textiles
Materiales Textiles
 
Materiales textiles
Materiales textiles Materiales textiles
Materiales textiles
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 

Tecnologia industrial fibras textiles

  • 1. Trabajo hecho por: Noelia López, Miguel Agudo, Javier García y Daniel Tomé
  • 2. Naturales Minerales Transformadas Químicas De semilla FIBRAS TEXTILES Vegetales De tallo De hoja Lana Naturales Animales Seda Cuero
  • 3. Celulosas Artificiales Proteínas Químicas Alginidas FIBRAS TEXTILES Naturales Obtenidas por Sintéticas policondensación Obtenidas por polimerización
  • 4. Se obtienen a partir del pelo, de la piel o de secreciones internas.  La lana: • Introducción • Características • Productores  La seda: • Introducción • Características • Productores  El cuero: • Fases del curtido • Tipos de curtido • Tintura del cuero
  • 5. Las fibras vegetales proceden directamente de la planta, y se usan en diversos procesos industriales.  Las mas importantes son el algodón y el lino.
  • 6. EL algodón es la principal de las fibras textiles. Procede de la semilla de la planta.  Proceso productivo: ◦ Cultivo. ◦ Recolección. ◦ Despepitado. ◦ Clasificación. ◦ Confección.
  • 7. Características: ◦ Es muy absorbente y permite la transpiración. ◦ Resiste altas temperaturas. ◦ Se arruga y encoje si no ha sido bien tratado. ◦ Se impregna de olores con facilidad.  Aplicaciones: ◦ Fabricación de textiles y cuerdas. ◦ Ropas de hombre y de mujer.
  • 8. El lino que tradicionalmente se cultiva, es una planta de los países mediterráneos, de origen caucásico y que ha sido mejorada por el hombre.  Proceso productivo: ◦ Cultivo. ◦ Limpieza. ◦ Enriado. ◦ Agramado y espadado. ◦ Rastrillado. ◦ Hilado
  • 9. Características: ◦ Muy ligero. ◦ Muy resistente. ◦ Se arruga mucho. ◦ El sol puede blanquearlo. ◦ Pierde color con los lavados.  Aplicaciones: ◦ Tejidos de lujo de todo tipo (prendas de vestir, mantelerías de mesa, tapicerías...)
  • 10. Son las que se obtienen de minerales de estructura fibrosa.  Amianto ◦ Es un mineral de corte fibroso y flexible formado por un silicato de calcio y magnesio. ◦ Propiedades:  Capacidad para soportar altas temperaturas.  Una baja conductibilidad térmica. ◦ Proceso de obtención:  El mineral de tritura para obtener el polvo de amianto.  Se bate, carda e hila siguiendo un proceso similar a la lana.
  • 11. Aplicaciones: ◦ Por ser incombustible, se utiliza en revestimientos calorífugos, filtros para ácidos, vestidos incombustibles y telones o decoración de teatros. ◦ Hilado en fibras se emplea en la fabricación de cementos en placa. ◦ Para zapatas de frenos y discos de embrague en la automoción.
  • 12. FIBRAS ARTIFICIALES Son obtenidas a partir de productos naturales. Según su procedencia se dividen en compuestas celulósicas proteínicas
  • 13. FIBRAS ARTIFICIALES COMPUESTAS: FIBRA DE VIDRIO Se compone por una matriz orgánica y una fibra de vidrio. La sílice, cal o magnesio materias primas comunes Proceso de obtención Aplicaciones: Características: •Preparación •Construcción •Resistencia mecánica •Fusión •Transporte •Aislante eléctrico •Hilado •Deportes •Incombustibles •Ensimaje •Electrónica/electricidad •Resistente a la química •Bobinado •No sufre modificaciones •Secado •Débil conductividad térmica
  • 14. FIBRAS ARTIFICIALES COMPUESTAS: FIBRA OPTICA Sección circular de plástico/vidrio que se usa como conductor de información. Esto es posible gracias a la diferencia de índices Las ventajas: •Transmiten cualquier impulso •Mas barato que el cable de cobre •Inmune a interferencias •Perdidas muy bajas •Fácil y seguro
  • 15. FIBRAS ARTIFICIALES CELULOSICAS Su materia prima es la celulosa. Todas reciben el nombre de rayones. En la actualidad los filamentos se cortan y se hilan. Sus aplicaciones se dirigen hacia las prendas de vestir y lencería. Hay varios tipos: •Rayón nitrocelulosa: se fabrica con alcohol y éteres. Muy inflamable •Rayón cuproamoniacal: a partir de celulosa de algodón y sosa caustica •Rayón acetato: desperdicios de algodón disueltos en acetona Características: •Resisten a los alcalinos. Atacados por ácidos •Resistencia buena en seco. Mala en mojado •Fáciles de teñir •Pueden mezclarse. Barata
  • 16. FIBRAS ARTIFICIALES PROTEINICAS Proceden de animal, vegetal o mineral. Su obtención es parecida a las anteriores. Provienen de la leche el maíz o la caseína. Utilización muy escasa
  • 17. FIBRAS SINTETICAS Propiedades 1.Fibras Producidas por policondensacion -Fibras poliamidicas -Fibras de poliéster 2-Fibras producidas por polimerización -Fibras acrílicas -Fibras polivinilicas