SlideShare una empresa de Scribd logo
FIBRA NATURAL
La más antigua que se conoce son fibras
de lino silvestre encontradas en estratos
del Paleolítico unos 30.000 años a. C.
dentro de una cueva en las montañas del
Cáucaso en Georgia.
Se le llama así a los filamentos, hebras o
pelo, cuyo origen está en la Naturaleza y
que pueden hilarse para dar lugar a otros
filamentos, hilos o cuerdas.
Se utiliza para reforzar composites, en
implantes médicos y en geotextiles y
agrotextiles.
Se clasifican de acuerdo con su origen:
animal, vegetal o mineral.
La oveja (ovis aries) fue domesticada hace 10000 años, produce
cerca de 18 kilogramos de lana al año.
La lana es el pelo de la oveja, la finura y el rizado de la lana determinan su apariencia,
conservación al calor, tacto y elasticidad.
Según la raza y edad:
♫ Virgen: se obtiene del animal vivo y procede del esquileo.
♫ Lamswool: se obtiene de los corderos.
♫ Merina: de ovejas de pura raza.
Tiene un ondulado natural y patrones de escala que la hacen fácil de hilar.
Las telas hechas de lana tienen mayor grosor que otros textiles, proveen mejor
aislamiento y son resistentes, elásticas y durables. El diámetro de la fibra está entre las
16 micras en la lana superfina del merino a más de 40 micras en lanas de pelos bastos.
Inconvenientes: Encoge si se lava a demasiada temperatura. Tiende a apelmazarse,
amarillea y se apolilla si no se trata debidamente.
La seda es un filamento proteínico continuo
producido por el gusano de seda, cuando
confecciona el capullo en el que se
resguarda durante su metamorfosis,
comiendo hojas de morera produce seda
liquida que se endurece en filamentos
para formar su capullo.
Hilo continuo:
 Gran fuerza tensora
 Buena absorción
 Mide entre 500 y 1500 m
 Baja conductividad
 Diámetro de 10 a 13 micras
 Fácil de teñir
En la seda tejida, la estructura triangular de
la fibra actúa como un prisma que refracta
la luz, dando al paño de seda su
altamente estimado "brillo natural".
Es utilizada en la industria textil para el
hogar, ropa, tapices, alfombras, suturas
quirúrgicas (absorbidas o degradadas
luego de que las heridas sanan)
La fibra de pita o ixtle, se obtenida de los tallos
de las hojas de una planta silvestre (Aechmea
magdalenae) que crece en altitudes que van
desde el nivel del mar hasta los 650 m.s.n.m.
Para un kilogramo de pita es necesario cortar de
300 a 450 hojas, según el tamaño de éstas.
 Raspado o desfibrado
 Lavado
 Blanqueado (lavado y asoleado al sol durante
ocho días)
 Peinado
 Pesado
 Empaquetado para su comercialización como
hilo natural para el mercado artesanal del
cuero bordado o “pitiado”.
Empleándose como un hilo natural para coser
tanto el duro cuero que complementaba la
vestimenta de la sociedad colonial (botas,
porta armas, guantes, etc.,) como en la
fabricación de monturas, riendas y todo tipo
de arneses.
Se obtiene del tallo de una planta. Este una
vez recolectado es sometido a una serie
de operaciones:
∂ Proceso de fermentación que separa las
fibras.
∂ Trituración de los tallos convirtiéndolos
en polvo, quedando las fibras enteras.
∂ Los tallos pasan por unas tablas donde
son golpeados hasta separar sus
partículas leñosas.
∂ Consiste en la separación de las fibras,
y se eliminan las últimas fibras leñosas.
Se utiliza en ropa de cama, manteles, telas
para velas y en menor medida para ropa
de vestir.
 Fácil de teñir
 Es muy fresca debido a que absorbe
mucha humedad.
 Agradable al tacto.
 No acumula electricidad estática.
 Fuerte tendencia a arrugarse.
Fibras minerales. Las más conocidas se obtienen del asbesto. Este
mineral se deseca, tritura y criba, separándose las fibras con las que
se pueden construir tejidos resistentes al fuego.
Por ejemplo:
La lana de roca, perteneciente a la familia de las lanas minerales, es
un material fabricado a partir de la roca volcánica. Se utiliza
principalmente como aislamiento térmico y como protección pasiva
contra el fuego en la edificación, debido a su estructura fibrosa
multidireccional, que le permite albergar aire relativamente inmóvil en
su interior.
Es fundida a más de 1600 C en un horno (cubilote) para así
retornarla a lava.
La lava es vertida en unas ruedas que giran a gran velocidad, y se
transforma en fibras debido al efecto de la fuerza centrífuga.
Tras la pulverización de un ligante orgánico, se reúnen las fibras para
formar un colchón de lana primaria que después se le dará forma.
La composición de la lana de roca fruto es aproximadamente de
98% roca volcánica y 2% ligante orgánico.
El asbesto, también llamado amianto, es un grupo
de minerales metamórficos fibrosos. Están compuestos
de silicatos de cadena doble.
Tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y
son suficientemente flexibles como para ser
entrelazadas y también resisten altas temperaturas.
Principalmente se utilizan en materiales
de construcción (tejas para recubrimiento de tejados,
baldosas y azulejos, productos de papel y productos
de cemento con asbesto), embrague de
automóviles, frenos, componentes de la transmisión,
textiles termo-resistentes, envases, paquetería y
revestimientos, equipos de protección individual,
pinturas, etc.
Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis
materiales fibrosos diferentes que se encuentran en la
naturaleza:
Las excelentes propiedades que presenta el amianto
(aislantes, mecánicas, químicas, y de resistencia al calor
y a las llamas) y su relativo bajo costo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textilesIntroduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textiles
cristinasaulino
 
Synthetic fibers , its type and uses.
Synthetic fibers , its type and uses.Synthetic fibers , its type and uses.
Synthetic fibers , its type and uses.
DIVYAMARIAMJOHN
 
Cgt paper ii
Cgt paper iiCgt paper ii
Cgt paper ii
Rakibul Sourav
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
edwinrosero
 
Fibras textiles-y-tejidos luismi
Fibras textiles-y-tejidos luismiFibras textiles-y-tejidos luismi
Fibras textiles-y-tejidos luismi
jbautistab
 
Los pelos
Los pelosLos pelos
Textiles técnicos
Textiles técnicos Textiles técnicos
Textiles técnicos
Cecilia Bilbao
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
lukova
 
Woolpresentation
WoolpresentationWoolpresentation
Woolpresentation
guestc95402
 
(XIMB) Sustainability textile industry
(XIMB) Sustainability textile industry(XIMB) Sustainability textile industry
(XIMB) Sustainability textile industry
SustainabilityXIMB
 
Fibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e HilaturaFibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e Hilatura
Fredy Molina
 
Textiles.
Textiles. Textiles.
Textiles.
Gonella
 
Generalidades Textiles
Generalidades TextilesGeneralidades Textiles
Generalidades Textiles
Universidad Técnica del Norte
 
Textile ecology
Textile ecologyTextile ecology
Textile ecology
mona verma
 
Animal fibers
Animal fibersAnimal fibers
Animal fibers
Bademaw Abate
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
CPEB Las Arenas
 
Tex,5 fibers
Tex,5 fibersTex,5 fibers
Tex,5 fibers
importerss
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
Mayela Rodríguez
 
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
c de fibras y lanas   fibras textiles (1)c de fibras y lanas   fibras textiles (1)
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
yeisus R
 
Bast fiber
Bast fiberBast fiber
Bast fiber
Moredhvaj giri
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textilesIntroduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textiles
 
Synthetic fibers , its type and uses.
Synthetic fibers , its type and uses.Synthetic fibers , its type and uses.
Synthetic fibers , its type and uses.
 
Cgt paper ii
Cgt paper iiCgt paper ii
Cgt paper ii
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Fibras textiles-y-tejidos luismi
Fibras textiles-y-tejidos luismiFibras textiles-y-tejidos luismi
Fibras textiles-y-tejidos luismi
 
Los pelos
Los pelosLos pelos
Los pelos
 
Textiles técnicos
Textiles técnicos Textiles técnicos
Textiles técnicos
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Woolpresentation
WoolpresentationWoolpresentation
Woolpresentation
 
(XIMB) Sustainability textile industry
(XIMB) Sustainability textile industry(XIMB) Sustainability textile industry
(XIMB) Sustainability textile industry
 
Fibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e HilaturaFibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e Hilatura
 
Textiles.
Textiles. Textiles.
Textiles.
 
Generalidades Textiles
Generalidades TextilesGeneralidades Textiles
Generalidades Textiles
 
Textile ecology
Textile ecologyTextile ecology
Textile ecology
 
Animal fibers
Animal fibersAnimal fibers
Animal fibers
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Tex,5 fibers
Tex,5 fibersTex,5 fibers
Tex,5 fibers
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
 
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
c de fibras y lanas   fibras textiles (1)c de fibras y lanas   fibras textiles (1)
c de fibras y lanas fibras textiles (1)
 
Bast fiber
Bast fiberBast fiber
Bast fiber
 

Similar a fibras naturales

Material textiles
Material textilesMaterial textiles
Material textiles
tecnoproyectotania
 
Las Fibras Textiles
Las Fibras TextilesLas Fibras Textiles
Las Fibras Textiles
BLANDIBLU
 
Lana de oveja
Lana de ovejaLana de oveja
Lana de oveja
Alexiiz Piitacuar
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
Pepe Potamo
 
Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3
Pepe Potamo
 
Textiles ana marta
Textiles ana martaTextiles ana marta
Textiles ana marta
Leyre_prof
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Norman Cantu
 
Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)
IaiaRuiz
 
MATERIALES TEXTILES.
MATERIALES TEXTILES.MATERIALES TEXTILES.
MATERIALES TEXTILES.
verzeiraa
 
Materiales textiles.
Materiales textiles.Materiales textiles.
Materiales textiles.
JennyGomez26
 
SEMINARIO SEARS
SEMINARIO SEARSSEMINARIO SEARS
SEMINARIO SEARS
Ricardo Curiel
 
Lasfibrasppt
LasfibraspptLasfibrasppt
Lasfibrasppt
genesisespinalclase
 
Las fibras
Las fibrasLas fibras
Las fibras
Bianca Paulino
 
Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2
Pepe Potamo
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
mariaromeroulloa
 
Analisis de fibras
Analisis de fibrasAnalisis de fibras
Analisis de fibras
gonzalolivares
 
La tela 2
La tela 2La tela 2
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
NANCI Scovino
 
Propiedades textiles
Propiedades textilesPropiedades textiles
Propiedades textiles
Noelia H. Fernández
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
nerea
 

Similar a fibras naturales (20)

Material textiles
Material textilesMaterial textiles
Material textiles
 
Las Fibras Textiles
Las Fibras TextilesLas Fibras Textiles
Las Fibras Textiles
 
Lana de oveja
Lana de ovejaLana de oveja
Lana de oveja
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3
 
Textiles ana marta
Textiles ana martaTextiles ana marta
Textiles ana marta
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
 
Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)
 
MATERIALES TEXTILES.
MATERIALES TEXTILES.MATERIALES TEXTILES.
MATERIALES TEXTILES.
 
Materiales textiles.
Materiales textiles.Materiales textiles.
Materiales textiles.
 
SEMINARIO SEARS
SEMINARIO SEARSSEMINARIO SEARS
SEMINARIO SEARS
 
Lasfibrasppt
LasfibraspptLasfibrasppt
Lasfibrasppt
 
Las fibras
Las fibrasLas fibras
Las fibras
 
Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Analisis de fibras
Analisis de fibrasAnalisis de fibras
Analisis de fibras
 
La tela 2
La tela 2La tela 2
La tela 2
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Propiedades textiles
Propiedades textilesPropiedades textiles
Propiedades textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

fibras naturales

  • 1.
  • 2. FIBRA NATURAL La más antigua que se conoce son fibras de lino silvestre encontradas en estratos del Paleolítico unos 30.000 años a. C. dentro de una cueva en las montañas del Cáucaso en Georgia. Se le llama así a los filamentos, hebras o pelo, cuyo origen está en la Naturaleza y que pueden hilarse para dar lugar a otros filamentos, hilos o cuerdas. Se utiliza para reforzar composites, en implantes médicos y en geotextiles y agrotextiles. Se clasifican de acuerdo con su origen: animal, vegetal o mineral.
  • 3.
  • 4. La oveja (ovis aries) fue domesticada hace 10000 años, produce cerca de 18 kilogramos de lana al año. La lana es el pelo de la oveja, la finura y el rizado de la lana determinan su apariencia, conservación al calor, tacto y elasticidad. Según la raza y edad: ♫ Virgen: se obtiene del animal vivo y procede del esquileo. ♫ Lamswool: se obtiene de los corderos. ♫ Merina: de ovejas de pura raza. Tiene un ondulado natural y patrones de escala que la hacen fácil de hilar. Las telas hechas de lana tienen mayor grosor que otros textiles, proveen mejor aislamiento y son resistentes, elásticas y durables. El diámetro de la fibra está entre las 16 micras en la lana superfina del merino a más de 40 micras en lanas de pelos bastos. Inconvenientes: Encoge si se lava a demasiada temperatura. Tiende a apelmazarse, amarillea y se apolilla si no se trata debidamente.
  • 5. La seda es un filamento proteínico continuo producido por el gusano de seda, cuando confecciona el capullo en el que se resguarda durante su metamorfosis, comiendo hojas de morera produce seda liquida que se endurece en filamentos para formar su capullo. Hilo continuo:  Gran fuerza tensora  Buena absorción  Mide entre 500 y 1500 m  Baja conductividad  Diámetro de 10 a 13 micras  Fácil de teñir En la seda tejida, la estructura triangular de la fibra actúa como un prisma que refracta la luz, dando al paño de seda su altamente estimado "brillo natural". Es utilizada en la industria textil para el hogar, ropa, tapices, alfombras, suturas quirúrgicas (absorbidas o degradadas luego de que las heridas sanan)
  • 6. La fibra de pita o ixtle, se obtenida de los tallos de las hojas de una planta silvestre (Aechmea magdalenae) que crece en altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 650 m.s.n.m. Para un kilogramo de pita es necesario cortar de 300 a 450 hojas, según el tamaño de éstas.  Raspado o desfibrado  Lavado  Blanqueado (lavado y asoleado al sol durante ocho días)  Peinado  Pesado  Empaquetado para su comercialización como hilo natural para el mercado artesanal del cuero bordado o “pitiado”. Empleándose como un hilo natural para coser tanto el duro cuero que complementaba la vestimenta de la sociedad colonial (botas, porta armas, guantes, etc.,) como en la fabricación de monturas, riendas y todo tipo de arneses.
  • 7. Se obtiene del tallo de una planta. Este una vez recolectado es sometido a una serie de operaciones: ∂ Proceso de fermentación que separa las fibras. ∂ Trituración de los tallos convirtiéndolos en polvo, quedando las fibras enteras. ∂ Los tallos pasan por unas tablas donde son golpeados hasta separar sus partículas leñosas. ∂ Consiste en la separación de las fibras, y se eliminan las últimas fibras leñosas. Se utiliza en ropa de cama, manteles, telas para velas y en menor medida para ropa de vestir.  Fácil de teñir  Es muy fresca debido a que absorbe mucha humedad.  Agradable al tacto.  No acumula electricidad estática.  Fuerte tendencia a arrugarse.
  • 8. Fibras minerales. Las más conocidas se obtienen del asbesto. Este mineral se deseca, tritura y criba, separándose las fibras con las que se pueden construir tejidos resistentes al fuego. Por ejemplo: La lana de roca, perteneciente a la familia de las lanas minerales, es un material fabricado a partir de la roca volcánica. Se utiliza principalmente como aislamiento térmico y como protección pasiva contra el fuego en la edificación, debido a su estructura fibrosa multidireccional, que le permite albergar aire relativamente inmóvil en su interior. Es fundida a más de 1600 C en un horno (cubilote) para así retornarla a lava. La lava es vertida en unas ruedas que giran a gran velocidad, y se transforma en fibras debido al efecto de la fuerza centrífuga. Tras la pulverización de un ligante orgánico, se reúnen las fibras para formar un colchón de lana primaria que después se le dará forma. La composición de la lana de roca fruto es aproximadamente de 98% roca volcánica y 2% ligante orgánico.
  • 9. El asbesto, también llamado amianto, es un grupo de minerales metamórficos fibrosos. Están compuestos de silicatos de cadena doble. Tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas. Principalmente se utilizan en materiales de construcción (tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de cemento con asbesto), embrague de automóviles, frenos, componentes de la transmisión, textiles termo-resistentes, envases, paquetería y revestimientos, equipos de protección individual, pinturas, etc. Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos diferentes que se encuentran en la naturaleza: Las excelentes propiedades que presenta el amianto (aislantes, mecánicas, químicas, y de resistencia al calor y a las llamas) y su relativo bajo costo.