SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D. C.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL / LOCALIDAD DE SANTA FE
Colegio “JORGE SOTO DEL CORRAL I. E. D.”
________________________________________________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: Undécimo
DOCENTES: Julio Barreto, Cursos 1101-1102
Fecha de envío: Abril 13 Fecha de recepción: Abril 27 de 2021
Clase Sincrónica, Encuentro Virtual Abril 14, 21
EVALUACION FINAKL
COMPETENCIAS:
 Resolver problemas a través del razonamiento y explicación de algoritmos
 Conocimiento e interacción con el mundo natural, habilidades en el tratamiento de la información
implementación de herramientas digitales, desarrollo del pensamiento matemático y la disposición para
aprender a aprender.
DESEMPEÑOS:
 Expresar problemas numéricos de la vida diaria por medio del planteamiento de sencillas ecuaciones
 Resolver ecuaciones fraccionarias en la forma debida obteniendo los resultados solicitados
 Representar expresiones matemáticas a través de un lenguaje verbal
ECUACIONES FRACCIONARIAS
DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA ...
Estas ecuaciones son bastante comunes y se presentan, cuando algunos de sus términos o todos tienen
denominadores, como:
Figura 1
https://juanfernandopaisa.wordpress.com/about/
2
Para poderla resolver se realizan los mismos pasos que se utilizaron para la resolución de ecuaciones de primer
grado, pero con números naturales así:
1. Reunir en un miembro todos los términos que contengan la incógnita y en el otro miembro los demás
términos.
2. Cuando se pase un término de un miembro a otro se le cambia de signo: si el término es positivo pasa al
otro miembro negativo y si el término es negativo pasa al otro miembro positivo.
3. Se reducen términos semejantes, si los hay.
4. Si la incógnita tiene coeficientes se despeja: si está multiplicando pasa al otro miembro a dividir y si está
dividiendo pasa al otro miembro a multiplicar (pasa con el signo que tenga).
5. Si aparecen signos de agrupación, estos se eliminan primero (de adentro hacia afuera)
6. Toda incógnita debe ser siempre positiva: si aparece negativa se le cambia el signo a todos los términos
de la igualdad.
Si la ecuación posee coeficientes fraccionarios se procede así:
 Se calcula el Mínimo Común Múltiplo (M.C.M.) de todos los denominadores presentes en la ecuación.
 Se multiplican ambos miembros de la ecuación por el M.C.M. para eliminar los denominadores.
 Se transponen términos y se reunen términos semejantes
Ejemplos:
Figura 2
https://juanfernandopaisa.wordpress.com/about/
3
ACTIVIDAD 01
De acuerdo a la anterior explicación debe Ud resolver las siguientes ecuaciones:
cibergrafia
https://www.youtube.com/watch?v=g2UAfa9fVyo
https://www.youtube.com/watch?v=OKqLTxJUpRg
4
ACTIVIDAD 02
RESOLUCION DE PROBELAMAS DE LA VIDA COTIDIANA
POR MEDIO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO (Evaluación)
a) Los siguientes ejercicios se deben resolver con su respectivo lenguaje algebraico por medio del planteo
de una ecuación y por último resolver la ecuación paso a paso y obtener el resultado, de lo contrario
el ejercicio no será valido
b) Las mujeres deberán resolver los ejercicios pares, y los hombres los impares.
1. El triple de un número más su tercera parte es 70. ¿Qué número es?
2. Un número disminuido en su tercera parte equivale al doble del número disminuido en 3. ¿Cuál es el
número?
3. Un número excedido en 8 es igual a su doble excedido en 32. ¿Cuál es el número?
4. Calcula el número natural que sumado a su siguiente da 157.
5. Calcula dos números impares consecutivos tales que la suma es 36.
6. Si a un número le sumo el doble del siguiente me da 14. ¿Qué número es?
7. Un muchacho le dijo a otro. “adivina cuántos años tengo si las dos terceras partes de ellos menos 1 es
igual a mi edad actual menos 6”.
8. Si a un número le quito la mitad de dicho número y después le sumo la tercera parte me da 1. ¿Qué
número es?
9. Halla tres números pares consecutivos cuya suma sea 24.
10. Tres veces la suma de un número más 5 es igual a 21. Halla los números.
11. La suma de 4 múltiplos de 3 consecutivos es 78. ¿Qué números son?
12. La suma de 5 números pares consecutivos es igual a 120. ¿De qué números se trata?
13. Los 2/9 de un número más los 2/3 de dicho número valen 80. Averigua dicho número.
14. La suma de cuatro números es 90. El segundo número es el doble del primero; el tercero doble del
segundo; y el cuarto el doble del tercero. Halla los cuatro números.
15. Si la diferencia de dos números es 10 y el menor es la sexta parte del mayor. ¿Cuál es el valor de cada
número?
16. Si la edad de María es el triple que la de Pepe y dentro de 10 años será el doble. ¿Cuál es la edad actual
de Pepe y María?
17. Álvaro tiene 30 años menos que su padre Agustín y este tiene 4 veces los años de Álvaro. ¿Qué edad tiene
cada uno?
18. Una madre tiene 61 años y su hija tiene 37 años. ¿Cuántos años hace que la edad de la madre era el triple
que la de su hija?
19. Sabemos que mi tío tiene 27 años más que su hijo y que dentro de 12 años le doblará la edad, ¿cuántos
años tiene cada uno? En casa tengo los libros repartidos en tres habitaciones. En el salón, en la habitación
y en mi despacho.
20. En el despacho hay el triple de libros que en la habitación y la mitad que en el salón. Si hay en total 540
libros, ¿cuántos libros hay en cada habitación?
21. Calcula las medidas de los ángulos de un triángulo sabiendo que uno es la mitad del otro, y el tercero es
20 grados menor que el mayor.
22. Si el perímetro de un hexágono mide 72 metros, ¿cuánto mide su lado?
23. Manuel y César tienen juntos 350 dólares. ¿Cuánto dinero tiene César si sabe que tiene 70 dólares menos
que Manuel?
24. En una caja hay el doble de caramelos de menta que de limón y el triple de naranja que de menta y de
limón juntos. En total hay 312 caramelos. Halla cuántos caramelos hay de cada sabor.
25. Tres estudiantes deciden comprar libros por un importe de 9000 euros, el segundo aporta 700 euros menos
que el primero y 800 euros menos que el tercero. ¿Cuánto aporta cada uno?
26. Una madre reparte 6500 euros entre sus dos hijas. ¿Cuánto dinero recibe cada uno si al menor le da la
tercera parte que al mayor?
27. Una señora gasta la cuarta parte del dinero que lleva en el supermercado y luego dos quintos del resto en
la panadería. Si aún le quedan $135 ¿Cuánto dinero tenía antes de salir?
28. Un fabricante de camas invirtió 240 euros en fabricar las camas que vendió ese día y las vende en 920
euros cada una. Si al final del día su ganancia neta de 3440 euros, ¿cuántas camas vendió?
5
29. Se reparten 400 papeletas en tres urnas. Sabiendo que la primera tiene 80 menos que la segunda y esta
tiene 60 menos que la tercera. Averigua cuántas papeletas hay en cada urna.
30. Las edades de Luis y Pedro suman 53 años. Si la edad de Pedro es 11 años más que la de Luis. ¿Qué edad
tiene cada uno ahora mismo?
31. A una fiesta de cumpleaños asisten 64 personas entre mujeres y hombres si el número de mujeres es 7 más
que el doble de hombres, ¿cuántas mujeres asistieron?
32. Un taxi cobra 3,20 euros por kilómetro más 8,00 euros por viaje. Si una persona pagó 81,60 euros, ¿cuántos
kilómetros recorrió el taxi?
Cibergrafia
https://www.youtube.com/watch?v=OkYd-E68T68
https://www.youtube.com/watch?v=jCwNflvbR34
6
¿Qué aprendimos?
Para Finalizar realiza la autoevaluación del proceso realizado hasta el momento, escribe que
porcentaje de avance consideras alcanzar, recuerda que las competencias que queremos
desarrollar son:
Qué tanto aprendiste, se honesto con tus respuestas
Escribe al frente de cada competencia un valor aproxiamdo
del porcentaje adquirido en esta Guía
Poco
Menos del
40%
Más o
menos
50%
Muchísimo
Más del 60%
Conocimiento e interacción con el mundo natural
Habilidades en el tratamiento de la información
Implementación de herramientas digitales
Desarrollo del pensamiento matemático
La disposición para aprender a aprender
ACTIVIDADES FECHA DE ENTREGA
01 Ecuaciones fraccionarias 16 de Abril de 2021
02 Problemas con ecuaciones 27 de Abril de 2021
Las entregas de trabajo deberán ser así:
Cada Actividad debe tener:
1. Estar consignada, en el cuaderno de cada alumno
2. En la primera Hoja Nombre Completo de Alumno –Titulo de la Actividad y Tema
3. Las fotos de la evidencia deben ser claras de todo aquello que se realizó
4. Escribir con lápiz HB, sin tachones (cada tachón, ½ punto perdido).
5. Cada punto resuelto debe venir con su procedimiento (sin procedimiento no vale la actividad) y
posteriormente la respuesta.
6. Enviar las evidencias “Únicamente” al email jhbarreto@educacionbogota.edu.co. NO WhatsApp (el cual será
utilizado para, enviar link de reuniones y consultas en el horario de 7 a 11 Lunes Miércoles y Viernes)
Los correos electrónicos y WhatsApp
Para 1101 y 1102 contacto con el profesor Julio Barreto
jhbarreto@educacionbogota.edu.co, , WhatsApp 3105554312
Cibergrafía
https://www.algebra.jcbmat.com/id1240.htm
https://www.google.com/search?q=eCUACIONES+DEFINICION&tbm=isch&ved=2ahUKEwif676k443vAhXwajABHahgDNcQ2-
cCegQIABAA&oq=eCUACIONES+DEFINICION&gs_lcp=CgNpbWcQAzICCAAyBggAEAUQHjIGCAAQBRAeMgYIABAFEB4yBggAEAUQHjIGC
AAQBRAeMgYIABAIEB4yBggAEAgQHjIGCAAQCBAeMgYIABAIEB46BAgjECc6BwgAELEDEEM6BAgAEEM6BQgAELEDUKqOAViongFg86IBa
ABwAHgAgAGKAYgB_gqSAQQwLjExmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=7Sw8YN_AMfDVwbkPqMGxuA0&bih=70
0&biw=1600#imgrc=PuqnpyMcktIpgM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Censa matematica
Censa matematicaCensa matematica
Censa matematica
Efrain Javier
 
6egb ct-mat-f2
6egb ct-mat-f26egb ct-mat-f2
6egb ct-mat-f2
CARLOS VIERA
 
Actividades para tercero de primaria matemáticas
Actividades para tercero de primaria  matemáticasActividades para tercero de primaria  matemáticas
Actividades para tercero de primaria matemáticasFlor Forstall
 
Guias 601 hbp mat 2019
Guias 601 hbp mat 2019Guias 601 hbp mat 2019
Guias 601 hbp mat 2019
hubapla
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
LuzMaraSnchezTorrich1
 
Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.
Marly Rodriguez
 
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoAnalisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoissabel17
 
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo GradoProblemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
EDUREC
 
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
ramuto33
 
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010ramuto33
 
Metodocangrejo cuatro operaciones
Metodocangrejo  cuatro operacionesMetodocangrejo  cuatro operaciones
Metodocangrejo cuatro operaciones
JOSE GABRIEL LIZAMA SANTUR
 
Cymcm3epsesion1 mateamaticas
Cymcm3epsesion1 mateamaticasCymcm3epsesion1 mateamaticas
Cymcm3epsesion1 mateamaticas
matea muñoz
 
Problemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2esoProblemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2eso
Educación
 
diagnostico 8°
diagnostico 8°diagnostico 8°
diagnostico 8°
loretoveas
 
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
ZULEMA NUÑEZ
 
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
Editorial MD
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofilocohen
 
1 ins1a 4to.
1 ins1a 4to.1 ins1a 4to.
1 ins1a 4to.mdarosa44
 

La actualidad más candente (20)

Censa matematica
Censa matematicaCensa matematica
Censa matematica
 
Ejercicios fep1
Ejercicios fep1Ejercicios fep1
Ejercicios fep1
 
6egb ct-mat-f2
6egb ct-mat-f26egb ct-mat-f2
6egb ct-mat-f2
 
100problemas
100problemas100problemas
100problemas
 
Actividades para tercero de primaria matemáticas
Actividades para tercero de primaria  matemáticasActividades para tercero de primaria  matemáticas
Actividades para tercero de primaria matemáticas
 
Guias 601 hbp mat 2019
Guias 601 hbp mat 2019Guias 601 hbp mat 2019
Guias 601 hbp mat 2019
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
 
Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.
 
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoAnalisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
 
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo GradoProblemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
 
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
 
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
 
Metodocangrejo cuatro operaciones
Metodocangrejo  cuatro operacionesMetodocangrejo  cuatro operaciones
Metodocangrejo cuatro operaciones
 
Cymcm3epsesion1 mateamaticas
Cymcm3epsesion1 mateamaticasCymcm3epsesion1 mateamaticas
Cymcm3epsesion1 mateamaticas
 
Problemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2esoProblemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2eso
 
diagnostico 8°
diagnostico 8°diagnostico 8°
diagnostico 8°
 
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
 
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi
 
1 ins1a 4to.
1 ins1a 4to.1 ins1a 4to.
1 ins1a 4to.
 

Similar a Math 11 04

1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigidaChristiam3000
 
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
josebrei
 
Problemas ecu 1º grado
Problemas ecu 1º gradoProblemas ecu 1º grado
Problemas ecu 1º gradoAlex Perez
 
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Ana Lilia Alpizar
 
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitasEjercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
FcoJavierMesa
 
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdfCuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
leticia alvarez velarde
 
Taller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyoTaller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyo
teresa Cañon
 
Guia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sextoGuia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sexto
Omar Rodriguez
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
Rusell Iuit Manzanero
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasserranoamr1
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasserranoamr1
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasserranoamr1
 
proporcionalidad
proporcionalidadproporcionalidad
proporcionalidad
Mario Quispe Quispe
 
3 proporcionalidad
3 proporcionalidad3 proporcionalidad
3 proporcionalidad
BORIS2030
 
3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf
christoferlopez1
 
3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf
FRANKJUNIORHUACCHATO
 

Similar a Math 11 04 (20)

jghjgjjgh
jghjgjjghjghjgjjgh
jghjgjjgh
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida
 
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
 
Problemas ecu 1º grado
Problemas ecu 1º gradoProblemas ecu 1º grado
Problemas ecu 1º grado
 
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
 
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitasEjercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
 
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdfCuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
 
Taller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyoTaller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyo
 
1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org
 
Guia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sextoGuia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sexto
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
 
Matemáticas+de+4º
Matemáticas+de+4ºMatemáticas+de+4º
Matemáticas+de+4º
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
proporcionalidad
proporcionalidadproporcionalidad
proporcionalidad
 
3 proporcionalidad
3 proporcionalidad3 proporcionalidad
3 proporcionalidad
 
3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf
 
3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Math 11 04

  • 1. 1 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D. C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL / LOCALIDAD DE SANTA FE Colegio “JORGE SOTO DEL CORRAL I. E. D.” ________________________________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: Undécimo DOCENTES: Julio Barreto, Cursos 1101-1102 Fecha de envío: Abril 13 Fecha de recepción: Abril 27 de 2021 Clase Sincrónica, Encuentro Virtual Abril 14, 21 EVALUACION FINAKL COMPETENCIAS:  Resolver problemas a través del razonamiento y explicación de algoritmos  Conocimiento e interacción con el mundo natural, habilidades en el tratamiento de la información implementación de herramientas digitales, desarrollo del pensamiento matemático y la disposición para aprender a aprender. DESEMPEÑOS:  Expresar problemas numéricos de la vida diaria por medio del planteamiento de sencillas ecuaciones  Resolver ecuaciones fraccionarias en la forma debida obteniendo los resultados solicitados  Representar expresiones matemáticas a través de un lenguaje verbal ECUACIONES FRACCIONARIAS DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA ... Estas ecuaciones son bastante comunes y se presentan, cuando algunos de sus términos o todos tienen denominadores, como: Figura 1 https://juanfernandopaisa.wordpress.com/about/
  • 2. 2 Para poderla resolver se realizan los mismos pasos que se utilizaron para la resolución de ecuaciones de primer grado, pero con números naturales así: 1. Reunir en un miembro todos los términos que contengan la incógnita y en el otro miembro los demás términos. 2. Cuando se pase un término de un miembro a otro se le cambia de signo: si el término es positivo pasa al otro miembro negativo y si el término es negativo pasa al otro miembro positivo. 3. Se reducen términos semejantes, si los hay. 4. Si la incógnita tiene coeficientes se despeja: si está multiplicando pasa al otro miembro a dividir y si está dividiendo pasa al otro miembro a multiplicar (pasa con el signo que tenga). 5. Si aparecen signos de agrupación, estos se eliminan primero (de adentro hacia afuera) 6. Toda incógnita debe ser siempre positiva: si aparece negativa se le cambia el signo a todos los términos de la igualdad. Si la ecuación posee coeficientes fraccionarios se procede así:  Se calcula el Mínimo Común Múltiplo (M.C.M.) de todos los denominadores presentes en la ecuación.  Se multiplican ambos miembros de la ecuación por el M.C.M. para eliminar los denominadores.  Se transponen términos y se reunen términos semejantes Ejemplos: Figura 2 https://juanfernandopaisa.wordpress.com/about/
  • 3. 3 ACTIVIDAD 01 De acuerdo a la anterior explicación debe Ud resolver las siguientes ecuaciones: cibergrafia https://www.youtube.com/watch?v=g2UAfa9fVyo https://www.youtube.com/watch?v=OKqLTxJUpRg
  • 4. 4 ACTIVIDAD 02 RESOLUCION DE PROBELAMAS DE LA VIDA COTIDIANA POR MEDIO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO (Evaluación) a) Los siguientes ejercicios se deben resolver con su respectivo lenguaje algebraico por medio del planteo de una ecuación y por último resolver la ecuación paso a paso y obtener el resultado, de lo contrario el ejercicio no será valido b) Las mujeres deberán resolver los ejercicios pares, y los hombres los impares. 1. El triple de un número más su tercera parte es 70. ¿Qué número es? 2. Un número disminuido en su tercera parte equivale al doble del número disminuido en 3. ¿Cuál es el número? 3. Un número excedido en 8 es igual a su doble excedido en 32. ¿Cuál es el número? 4. Calcula el número natural que sumado a su siguiente da 157. 5. Calcula dos números impares consecutivos tales que la suma es 36. 6. Si a un número le sumo el doble del siguiente me da 14. ¿Qué número es? 7. Un muchacho le dijo a otro. “adivina cuántos años tengo si las dos terceras partes de ellos menos 1 es igual a mi edad actual menos 6”. 8. Si a un número le quito la mitad de dicho número y después le sumo la tercera parte me da 1. ¿Qué número es? 9. Halla tres números pares consecutivos cuya suma sea 24. 10. Tres veces la suma de un número más 5 es igual a 21. Halla los números. 11. La suma de 4 múltiplos de 3 consecutivos es 78. ¿Qué números son? 12. La suma de 5 números pares consecutivos es igual a 120. ¿De qué números se trata? 13. Los 2/9 de un número más los 2/3 de dicho número valen 80. Averigua dicho número. 14. La suma de cuatro números es 90. El segundo número es el doble del primero; el tercero doble del segundo; y el cuarto el doble del tercero. Halla los cuatro números. 15. Si la diferencia de dos números es 10 y el menor es la sexta parte del mayor. ¿Cuál es el valor de cada número? 16. Si la edad de María es el triple que la de Pepe y dentro de 10 años será el doble. ¿Cuál es la edad actual de Pepe y María? 17. Álvaro tiene 30 años menos que su padre Agustín y este tiene 4 veces los años de Álvaro. ¿Qué edad tiene cada uno? 18. Una madre tiene 61 años y su hija tiene 37 años. ¿Cuántos años hace que la edad de la madre era el triple que la de su hija? 19. Sabemos que mi tío tiene 27 años más que su hijo y que dentro de 12 años le doblará la edad, ¿cuántos años tiene cada uno? En casa tengo los libros repartidos en tres habitaciones. En el salón, en la habitación y en mi despacho. 20. En el despacho hay el triple de libros que en la habitación y la mitad que en el salón. Si hay en total 540 libros, ¿cuántos libros hay en cada habitación? 21. Calcula las medidas de los ángulos de un triángulo sabiendo que uno es la mitad del otro, y el tercero es 20 grados menor que el mayor. 22. Si el perímetro de un hexágono mide 72 metros, ¿cuánto mide su lado? 23. Manuel y César tienen juntos 350 dólares. ¿Cuánto dinero tiene César si sabe que tiene 70 dólares menos que Manuel? 24. En una caja hay el doble de caramelos de menta que de limón y el triple de naranja que de menta y de limón juntos. En total hay 312 caramelos. Halla cuántos caramelos hay de cada sabor. 25. Tres estudiantes deciden comprar libros por un importe de 9000 euros, el segundo aporta 700 euros menos que el primero y 800 euros menos que el tercero. ¿Cuánto aporta cada uno? 26. Una madre reparte 6500 euros entre sus dos hijas. ¿Cuánto dinero recibe cada uno si al menor le da la tercera parte que al mayor? 27. Una señora gasta la cuarta parte del dinero que lleva en el supermercado y luego dos quintos del resto en la panadería. Si aún le quedan $135 ¿Cuánto dinero tenía antes de salir? 28. Un fabricante de camas invirtió 240 euros en fabricar las camas que vendió ese día y las vende en 920 euros cada una. Si al final del día su ganancia neta de 3440 euros, ¿cuántas camas vendió?
  • 5. 5 29. Se reparten 400 papeletas en tres urnas. Sabiendo que la primera tiene 80 menos que la segunda y esta tiene 60 menos que la tercera. Averigua cuántas papeletas hay en cada urna. 30. Las edades de Luis y Pedro suman 53 años. Si la edad de Pedro es 11 años más que la de Luis. ¿Qué edad tiene cada uno ahora mismo? 31. A una fiesta de cumpleaños asisten 64 personas entre mujeres y hombres si el número de mujeres es 7 más que el doble de hombres, ¿cuántas mujeres asistieron? 32. Un taxi cobra 3,20 euros por kilómetro más 8,00 euros por viaje. Si una persona pagó 81,60 euros, ¿cuántos kilómetros recorrió el taxi? Cibergrafia https://www.youtube.com/watch?v=OkYd-E68T68 https://www.youtube.com/watch?v=jCwNflvbR34
  • 6. 6 ¿Qué aprendimos? Para Finalizar realiza la autoevaluación del proceso realizado hasta el momento, escribe que porcentaje de avance consideras alcanzar, recuerda que las competencias que queremos desarrollar son: Qué tanto aprendiste, se honesto con tus respuestas Escribe al frente de cada competencia un valor aproxiamdo del porcentaje adquirido en esta Guía Poco Menos del 40% Más o menos 50% Muchísimo Más del 60% Conocimiento e interacción con el mundo natural Habilidades en el tratamiento de la información Implementación de herramientas digitales Desarrollo del pensamiento matemático La disposición para aprender a aprender ACTIVIDADES FECHA DE ENTREGA 01 Ecuaciones fraccionarias 16 de Abril de 2021 02 Problemas con ecuaciones 27 de Abril de 2021 Las entregas de trabajo deberán ser así: Cada Actividad debe tener: 1. Estar consignada, en el cuaderno de cada alumno 2. En la primera Hoja Nombre Completo de Alumno –Titulo de la Actividad y Tema 3. Las fotos de la evidencia deben ser claras de todo aquello que se realizó 4. Escribir con lápiz HB, sin tachones (cada tachón, ½ punto perdido). 5. Cada punto resuelto debe venir con su procedimiento (sin procedimiento no vale la actividad) y posteriormente la respuesta. 6. Enviar las evidencias “Únicamente” al email jhbarreto@educacionbogota.edu.co. NO WhatsApp (el cual será utilizado para, enviar link de reuniones y consultas en el horario de 7 a 11 Lunes Miércoles y Viernes) Los correos electrónicos y WhatsApp Para 1101 y 1102 contacto con el profesor Julio Barreto jhbarreto@educacionbogota.edu.co, , WhatsApp 3105554312 Cibergrafía https://www.algebra.jcbmat.com/id1240.htm https://www.google.com/search?q=eCUACIONES+DEFINICION&tbm=isch&ved=2ahUKEwif676k443vAhXwajABHahgDNcQ2- cCegQIABAA&oq=eCUACIONES+DEFINICION&gs_lcp=CgNpbWcQAzICCAAyBggAEAUQHjIGCAAQBRAeMgYIABAFEB4yBggAEAUQHjIGC AAQBRAeMgYIABAIEB4yBggAEAgQHjIGCAAQCBAeMgYIABAIEB46BAgjECc6BwgAELEDEEM6BAgAEEM6BQgAELEDUKqOAViongFg86IBa ABwAHgAgAGKAYgB_gqSAQQwLjExmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=7Sw8YN_AMfDVwbkPqMGxuA0&bih=70 0&biw=1600#imgrc=PuqnpyMcktIpgM