SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MATRIMONIO
El fin primordial del matrimonio
era tener hijos para perpetuar la
familia y los cultos familiares
(sacra privata).
En Roma el matrimonio era un
acto privado para el que no se
requería la intervención de
ninguna autoridad civil ni religiosa,
y, por lo tanto, disoluble. Sin
embargo, en los primeros
tiempos, existió un tipo de
matrimonio de carácter sagrado
prácticamente indisoluble.
Requisitos para un matrimonio válido
Para que un matrimonio fuera
legalmente válido se
precisaban varias condiciones:
a) Tener la edad mínima. Dado
que el fin primordial del
matrimonio era tener hijos, era
preciso que los contrayentes
hubieran alcanzado el
desarrollo físico: 12 años las
mujeres y entre 14 y 16 los
varones.
Requisitos para un matrimonio válido
b) El consentimiento de los padres. En los
primeros tiempos de la República el
matrimonio lo decidían los padres sin
contar con la opinión de los hijos; en el
Imperio se exige también el
consentimiento de los contrayentes.
c) Poseer el ius connubii (derecho de
matrimonio). Sólo lo tenían las personas
libres con derecho de ciudadanía. Los
esclavos carecían de este derecho y su
unión recibía el nombre de
«contubernio» (contubernium).
Ceremonial de boda (I)
El matrimonio era uno de los
acontecimientos más importantes en
la vida familiar e iba acompañado de
un rico ritual que, en cierta medida,
podemos reconocer en las
ceremonias actuales.
Previos al matrimonio, tenían lugar
los esponsales. Era un acto
celebrado ante testigos para sellar el
compromiso en el que los novios se
intercambiaban regalos y un anillo
que se ponían en el dedo anular de
la mano izquierda porque, según
Aulo Gelio, «del dedo anular parte
un nervio muy fino que va directo al
corazón».
Ceremonial de boda (II)
El día de la boda la novia abandonaba los
vestidos de niña y vestía el traje nupcial:
una túnica blanca recta, ceñida por un
cinturón de lana con doble nudo y un velo
de color anaranjado.
En todo momento la novia iba acompañada
por una pronuba o madrina, que debía ser
una matrona univira, es decir, casada una
sola vez.
El padre ofrecía un sacrificio en su casa y a
continuación se tomaban los auspicios. Si
eran favorables, se procedía a la boda; en
caso negativo, se suspendía.
Ceremonial de boda (III)
En presencia de diez testigos se firmaban las
tabulae nuptiales, el contrato de boda, y la
madrina unía las manos derechas de los novios.
A continuación se celebraba la cena nupcial en
casa de la novia y después tenía lugar la deductio
o rapto de la novia; ésta se refugiaba en brazos
de su madre, de los que el novio fingía arrancarla
con violencia. Se iniciaba el cortejo en dirección a
la casa del novio acompañado del grito “Talasio”
y de canciones picarescas.
Cuando llegaban a su nuevo hogar, el marido,
tomando a su mujer en brazos, la introducía en
casa con cuidado de que sus pies no tropezasen
en el umbral, lo que era considerado símbolo de
mal agüero.

Más contenido relacionado

Similar a MATRIMONIO Y CEREMONIA DE BODA EN ROMA

Trabajo de latín jose prieto
Trabajo de latín jose prietoTrabajo de latín jose prieto
Trabajo de latín jose prietoandres ignacio B
 
La familia y las fases de la vida
La familia y las fases de la vidaLa familia y las fases de la vida
La familia y las fases de la vidaanuska63
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Marquez Sofia. El Matrimonio Romano
Marquez Sofia. El Matrimonio RomanoMarquez Sofia. El Matrimonio Romano
Marquez Sofia. El Matrimonio Romano
SofiaBeatrizMarquezO
 
Línea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonioLínea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonio
L Raúl Alvarado Solórzano
 
El Matrimonio Romano
El Matrimonio RomanoEl Matrimonio Romano
El Matrimonio Romano
José Páez Mendoza
 
Proyecto de derecho romano sesion 7
Proyecto de derecho romano  sesion 7Proyecto de derecho romano  sesion 7
Proyecto de derecho romano sesion 7
sagrario martinez yerbes
 
Marquez sofia Matrimonio Romano
Marquez sofia Matrimonio Romano Marquez sofia Matrimonio Romano
Marquez sofia Matrimonio Romano
SofiaBeatrizMarquezO
 
El derecho y sus fuentes de obligaciones
El derecho y sus fuentes de obligacionesEl derecho y sus fuentes de obligaciones
El derecho y sus fuentes de obligaciones
arturo salas barajas
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldoMatrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldoRaiza Abreu
 
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
CESAR TORRES
 
Familiaromana 130407121531-phpapp02
Familiaromana 130407121531-phpapp02Familiaromana 130407121531-phpapp02
Familiaromana 130407121531-phpapp02
Hugo Pino Vilches
 
Practica5 slideshare descarga
Practica5 slideshare descargaPractica5 slideshare descarga
Practica5 slideshare descarga
yarezam19
 
Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13
aalcalar
 
Las bodas
Las bodasLas bodas

Similar a MATRIMONIO Y CEREMONIA DE BODA EN ROMA (20)

Trabajo de latín jose prieto
Trabajo de latín jose prietoTrabajo de latín jose prieto
Trabajo de latín jose prieto
 
La Familia Romana
La Familia RomanaLa Familia Romana
La Familia Romana
 
LECCION_IV._MATRIMONIO.pptx
LECCION_IV._MATRIMONIO.pptxLECCION_IV._MATRIMONIO.pptx
LECCION_IV._MATRIMONIO.pptx
 
La familia y las fases de la vida
La familia y las fases de la vidaLa familia y las fases de la vida
La familia y las fases de la vida
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
 
Marquez Sofia. El Matrimonio Romano
Marquez Sofia. El Matrimonio RomanoMarquez Sofia. El Matrimonio Romano
Marquez Sofia. El Matrimonio Romano
 
Línea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonioLínea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonio
 
El Matrimonio Romano
El Matrimonio RomanoEl Matrimonio Romano
El Matrimonio Romano
 
Proyecto de derecho romano sesion 7
Proyecto de derecho romano  sesion 7Proyecto de derecho romano  sesion 7
Proyecto de derecho romano sesion 7
 
Marquez sofia Matrimonio Romano
Marquez sofia Matrimonio Romano Marquez sofia Matrimonio Romano
Marquez sofia Matrimonio Romano
 
El derecho y sus fuentes de obligaciones
El derecho y sus fuentes de obligacionesEl derecho y sus fuentes de obligaciones
El derecho y sus fuentes de obligaciones
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldoMatrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
 
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Familiaromana 130407121531-phpapp02
Familiaromana 130407121531-phpapp02Familiaromana 130407121531-phpapp02
Familiaromana 130407121531-phpapp02
 
Matrimonio romano
Matrimonio  romanoMatrimonio  romano
Matrimonio romano
 
Practica5 slideshare descarga
Practica5 slideshare descargaPractica5 slideshare descarga
Practica5 slideshare descarga
 
Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13
 
Las bodas
Las bodasLas bodas
Las bodas
 

Más de irene_montero

Heracles, 2021
Heracles, 2021Heracles, 2021
Heracles, 2021
irene_montero
 
Divinidades menores
Divinidades menoresDivinidades menores
Divinidades menores
irene_montero
 
El viaje de odiseo 2018
El viaje de odiseo 2018El viaje de odiseo 2018
El viaje de odiseo 2018
irene_montero
 
Micenas
MicenasMicenas
Micenas
irene_montero
 
Creta
CretaCreta
Odiseo
OdiseoOdiseo
Teogonía
TeogoníaTeogonía
Teogonía
irene_montero
 
Mitos dioses
Mitos diosesMitos dioses
Mitos dioses
irene_montero
 
Algunas divinidades menores
Algunas divinidades menoresAlgunas divinidades menores
Algunas divinidades menores
irene_montero
 
El rapto de Europa
El rapto de EuropaEl rapto de Europa
El rapto de Europa
irene_montero
 
Arte y deporte
Arte y deporteArte y deporte
Arte y deporte
irene_montero
 
Tipos de vasijas
Tipos de vasijasTipos de vasijas
Tipos de vasijas
irene_montero
 
La ciudad de Roma (y otras)
La ciudad de Roma (y otras)La ciudad de Roma (y otras)
La ciudad de Roma (y otras)
irene_montero
 
Cerámica griega
Cerámica griegaCerámica griega
Cerámica griega
irene_montero
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
irene_montero
 
La ciudad de atenas
La ciudad de atenasLa ciudad de atenas
La ciudad de atenas
irene_montero
 
La ciudad de Atenas
La ciudad de AtenasLa ciudad de Atenas
La ciudad de Atenas
irene_montero
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
irene_montero
 
CUADROS PARA LA EXPOSICIÓN ORAL
CUADROS PARA LA EXPOSICIÓN ORALCUADROS PARA LA EXPOSICIÓN ORAL
CUADROS PARA LA EXPOSICIÓN ORAL
irene_montero
 
El rapto de europa
El rapto de europaEl rapto de europa
El rapto de europa
irene_montero
 

Más de irene_montero (20)

Heracles, 2021
Heracles, 2021Heracles, 2021
Heracles, 2021
 
Divinidades menores
Divinidades menoresDivinidades menores
Divinidades menores
 
El viaje de odiseo 2018
El viaje de odiseo 2018El viaje de odiseo 2018
El viaje de odiseo 2018
 
Micenas
MicenasMicenas
Micenas
 
Creta
CretaCreta
Creta
 
Odiseo
OdiseoOdiseo
Odiseo
 
Teogonía
TeogoníaTeogonía
Teogonía
 
Mitos dioses
Mitos diosesMitos dioses
Mitos dioses
 
Algunas divinidades menores
Algunas divinidades menoresAlgunas divinidades menores
Algunas divinidades menores
 
El rapto de Europa
El rapto de EuropaEl rapto de Europa
El rapto de Europa
 
Arte y deporte
Arte y deporteArte y deporte
Arte y deporte
 
Tipos de vasijas
Tipos de vasijasTipos de vasijas
Tipos de vasijas
 
La ciudad de Roma (y otras)
La ciudad de Roma (y otras)La ciudad de Roma (y otras)
La ciudad de Roma (y otras)
 
Cerámica griega
Cerámica griegaCerámica griega
Cerámica griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
La ciudad de atenas
La ciudad de atenasLa ciudad de atenas
La ciudad de atenas
 
La ciudad de Atenas
La ciudad de AtenasLa ciudad de Atenas
La ciudad de Atenas
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
CUADROS PARA LA EXPOSICIÓN ORAL
CUADROS PARA LA EXPOSICIÓN ORALCUADROS PARA LA EXPOSICIÓN ORAL
CUADROS PARA LA EXPOSICIÓN ORAL
 
El rapto de europa
El rapto de europaEl rapto de europa
El rapto de europa
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

MATRIMONIO Y CEREMONIA DE BODA EN ROMA

  • 1. EL MATRIMONIO El fin primordial del matrimonio era tener hijos para perpetuar la familia y los cultos familiares (sacra privata). En Roma el matrimonio era un acto privado para el que no se requería la intervención de ninguna autoridad civil ni religiosa, y, por lo tanto, disoluble. Sin embargo, en los primeros tiempos, existió un tipo de matrimonio de carácter sagrado prácticamente indisoluble.
  • 2. Requisitos para un matrimonio válido Para que un matrimonio fuera legalmente válido se precisaban varias condiciones: a) Tener la edad mínima. Dado que el fin primordial del matrimonio era tener hijos, era preciso que los contrayentes hubieran alcanzado el desarrollo físico: 12 años las mujeres y entre 14 y 16 los varones.
  • 3. Requisitos para un matrimonio válido b) El consentimiento de los padres. En los primeros tiempos de la República el matrimonio lo decidían los padres sin contar con la opinión de los hijos; en el Imperio se exige también el consentimiento de los contrayentes. c) Poseer el ius connubii (derecho de matrimonio). Sólo lo tenían las personas libres con derecho de ciudadanía. Los esclavos carecían de este derecho y su unión recibía el nombre de «contubernio» (contubernium).
  • 4. Ceremonial de boda (I) El matrimonio era uno de los acontecimientos más importantes en la vida familiar e iba acompañado de un rico ritual que, en cierta medida, podemos reconocer en las ceremonias actuales. Previos al matrimonio, tenían lugar los esponsales. Era un acto celebrado ante testigos para sellar el compromiso en el que los novios se intercambiaban regalos y un anillo que se ponían en el dedo anular de la mano izquierda porque, según Aulo Gelio, «del dedo anular parte un nervio muy fino que va directo al corazón».
  • 5. Ceremonial de boda (II) El día de la boda la novia abandonaba los vestidos de niña y vestía el traje nupcial: una túnica blanca recta, ceñida por un cinturón de lana con doble nudo y un velo de color anaranjado. En todo momento la novia iba acompañada por una pronuba o madrina, que debía ser una matrona univira, es decir, casada una sola vez. El padre ofrecía un sacrificio en su casa y a continuación se tomaban los auspicios. Si eran favorables, se procedía a la boda; en caso negativo, se suspendía.
  • 6.
  • 7. Ceremonial de boda (III) En presencia de diez testigos se firmaban las tabulae nuptiales, el contrato de boda, y la madrina unía las manos derechas de los novios. A continuación se celebraba la cena nupcial en casa de la novia y después tenía lugar la deductio o rapto de la novia; ésta se refugiaba en brazos de su madre, de los que el novio fingía arrancarla con violencia. Se iniciaba el cortejo en dirección a la casa del novio acompañado del grito “Talasio” y de canciones picarescas. Cuando llegaban a su nuevo hogar, el marido, tomando a su mujer en brazos, la introducía en casa con cuidado de que sus pies no tropezasen en el umbral, lo que era considerado símbolo de mal agüero.