SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
CARRERA DERECHO
FACILITADORA: ABG. SOFÍA BEATRIZ MÁRQUEZ OLMOS
Definición de Matrimonio:
Es la unión de un hombre y una mujer, consorcio en todas las cosas de la vida,
comunicación de derecho divino y humano”.
Modestino, célebre jurista del s. III d.C. El Digesto
Elementos:
Unión Coniunctio maris et feminae: Unión de dos personas
de diferente sexo, se aplica a cualquier otra relación sexual no
configurada como tal, como el concubinato (unión estable entre
personas libres sin llegar a constituir matrimonio) y el contubernio
(unión entre esclavos).
Consortium omnis vitae: Debe entenderse como un consorcio
para toda la vida.
Communicatio divini et humani iuris: Encierra la idea de
complicidad, y parece aludir al hecho que el hombre y la mujer así
unidos, "hacen causa común" y se entregan recíprocamente en
cuerpo y espíritu.
Evolución histórica del Matrimonio
Primera Fase: Durante los primeros tiempos en Roma el
matrimonio se verificó por la Manus, es decir, la mujer al casarse
caía bajo la Potestad de su marido y dejaba de formar parte de su
antigua familia, ingresaba como hija de su marido si este era Sui
Iuris o nieta si su marido era Alieni Juris.
Segunda Fase: Coexiste el anterior y aparece el matrimonio:
Sine-Manus que consistía en que la mujer seguía formando parte
de la familia de su Pater Familiae. Seguía bajo la Patria Potestad
de su Pater Familiae, sólo convivían en el aspecto Conyugal.
En esta etapa aparece la Institución de la Dote donde ambos
tendrán que aportar dinero para convivir.
Tercera Fase: Desaparece totalmente el Cun-Manus al relajarse los lazos del
matrimonio.
Persiste la matrimonio Sine-Manu por la cual la esposa no rompía los lazos
hereditarios con su familia de sangre, siendo la forma más común durante el imperio.
El Matrimonio : “Es la unión de un hombre y una mujer que implica una
comunidad de existencia”
Ulpiano
Aclaratorias sobre formas de realizar
el matrimonio:
En Derecho romano no existen formas específicas a través
de las cuales deba manifestarse la voluntad de los cónyuges.
Las ceremonias que acompañan un acontecimiento tan
alegre y festivo, tienen importancia social pero no son
relevantes jurídicamente hablando.
La cena en casa de los padres de la novia, donde ésta es
"entregada" oficialmente al novio, y el posterior traslado en
cortejo de la novia a casa del novio, no son imprescindibles.
Ni en el Derecho Clásico ni en el Derecho Justinianeo se
requerían formalidades para realizar el matrimonio.
En la época cristiana se solía practicar ante un sacerdote.
Es necesario que en el matrimonio:
Los cónyuges deben comportarse y respetarse mutuamente, y con respecto a la mujer,
exterioriza socialmente su condición de esposa, haciéndola partícipe de la dignidad y rango
del marido.
Que exista la voluntad recíproca de permanecer unidos como marido y mujer. Es el elemento
más importante, por lo tanto Ulpiano afirma tajantemente que el matrimonio no lo hace la
cópula sino el consentimiento.
Elementos del matrimonio
romanoCapacidad natural: No pueden contraer matrimonio los
impúberes (varones menores de 14 años y hembras menores de
12), se entiende que aún no han alcanzado el desarrollo necesario
para procrear.
Capacidad jurídica: Esta capacidad la tenían sólo las
personas libres y los ciudadanos romanos.
Este requisito es propio de una sociedad que admite la
desigualdad entre sus miembros, y donde no sólo los esclavos
carecían de toda personalidad, sino también los individuos
pertenecían a diversas categorías y clases.
Consentimiento de los esposos: No es válido si se hubiese
prestado bajo el influjo de la violencia. Si eran alieni iuris se exigía
también el consentimiento de sus paterfamilias que no tenía que
ser explícitamente manifestado, lo importante era que no se
opusieran al matrimonio.
Impedimentos para contraer matrimonio en Roma
a) Matrimonio preexistente: El matrimonio romano es esencialmente
monogámico; la bigamia era castigada con la pena de infamia.
b) Parentesco de sangre: (Cognatio): En línea recta, esto es, entre
ascendientes y descendientes, el matrimonio está prohibido hasta el
infinito. En línea colateral, entre hermano y hermana y entre personas de
las cuales alguna sea hermano o hermana de un ascendiente del otro, por
ejemplo entre tíos y sobrinos.
c) Afinidad: El matrimonio está prohibido entre suegro y nuera, suegra
y yerno. Por influencia cristiana, y a partir de Constantino (a. 324), también
se prohibió entre cuñados.
d) Viudez: La viuda no podía contraer matrimonio antes de transcurrido
un año a contar desde la muerte del marido, para evitar las dudas a cerca
de la paternidad.
e) La prohibición de matrimonio entre la adúltera y su
cómplice.
Efectos del matrimonio romano
La mujer participa de la condición social del marido, y le
debe fidelidad, existiendo entre los cónyuges una
obligación de recíproco respeto (reverentia).
En el orden patrimonial, cuando el matrimonio iba
acompañado de la conventio in manum, todos los bienes
que la mujer poseyera antes de contraerlo, y todos los que
durante el mismo adquiriese, pasaban a ser propiedad del
marido.
En virtud de la presunción Muciana todo incremento
operado en el patrimonio de la mujer, cuya procedencia no
pudiera demostrarse, se presume que proviene del
marido, salvo prueba en contra.
Las donaciones entre cónyuges durante el matrimonio
estaban prohibidas, debido a la posibilidad de que tales
donaciones introdujeran las relaciones conyugales un no
deseable matiz de especulación, pareciendo como si se
comprara la concordia marital con dinero.
Disolución del Matrimonio
1)1) Por muerte de uno de los cónyuges:Por muerte de uno de los cónyuges: El marido podía casarse
inmediatamente pero en cambio la mujer debía guardar un luto durante
10 meses.
2) Por sobrevenir cualquier tipo de incapacidad o impedimento.2) Por sobrevenir cualquier tipo de incapacidad o impedimento.
 Capitis diminutio máxima
 Capitis diminutio media
 Capitis diminutio mínima
3) Por voluntad del Pater Familia:3) Por voluntad del Pater Familia: Quién podía disolver el matrimonio en el
momento que lo considere si son Alieni Iuris los contrayentes.
4) Por repudio:4) Por repudio: Opera en el matrimonio Cum-Manus, ya que en el Sine-
Manus existe igualdad entre los cónyuges.
5) Divorcio:5) Divorcio: propiamente dicho opera de la siguiente manera:
 Divorcio Bona Grata: No se establece sanción para el que pide el
divorcio (lo que están en ausencia o estado de locura).
 Divorcio ex comunes consenso: Opera con el consentimiento de ambas
partes.
 Divorcio ex Justas Causas: Es donde se necesita el consentimiento de
los contrayentes, pero no existe compatibilidad alguna, para ninguno de
los contrayentes (alguna no puede tener hijos)
Referencias
Arangio Ruiz, Vicenzo. Instituciones del Derecho Romano. Traducción de la edición en italiano
por José M. Carams, Edit. Desalma. Buenos Aires, 1986.
Argüello, Luis. Manual de Derecho Romano, Historia e Instituciones de Derecho Romano; 3ª.
Edit. ASTREA, Buenos Aires, 1990.
Bonfante, Pietro, Panorama del Derecho Romano, 10º Edic. Turín, 1957.
D’Ors, Álvaro. Derecho Romano Privado, 1995
Iglesias, Juan. Derecho Romano, Edit. Ariel, Barcelona, 1953
Marquez sofia Matrimonio Romano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Romano impedimentos matrimonio
Derecho Romano impedimentos matrimonioDerecho Romano impedimentos matrimonio
Derecho Romano impedimentos matrimonio
Łixeeht Rgȥ
 
El divorcio en el derecho romano y segun el CC Peruano
El divorcio en el derecho romano y segun el CC PeruanoEl divorcio en el derecho romano y segun el CC Peruano
El divorcio en el derecho romano y segun el CC Peruano
Miluska Cabrera Díaz
 
Roma
RomaRoma
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
patriciamonreal
 
Esquema de derecho romano sobre las sucesiones
Esquema de derecho romano sobre las sucesionesEsquema de derecho romano sobre las sucesiones
Esquema de derecho romano sobre las sucesiones
jackson garrido
 
Derechoromanomatrimonio
DerechoromanomatrimonioDerechoromanomatrimonio
Derechoromanomatrimonio
Erick Delgado
 
El matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcioEl matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcio
melymary
 
Unión homosexual
Unión homosexualUnión homosexual
Unión homosexual
leticiamereles
 
Apuntes derecho familia ii
Apuntes derecho familia iiApuntes derecho familia ii
Apuntes derecho familia ii
Viejito Pascuero
 
Proyecto de derecho romano sesion 7
Proyecto de derecho romano  sesion 7Proyecto de derecho romano  sesion 7
Proyecto de derecho romano sesion 7
sagrario martinez yerbes
 
el matrimonio christian florentino
el matrimonio christian florentinoel matrimonio christian florentino
el matrimonio christian florentino
christian florentino
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
abogjcrr
 
Matrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilMatrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civil
EstefyAlbuja
 
Astrid morales
Astrid moralesAstrid morales
Astrid morales
LuncV
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Hernan Osorio
 
El matrimonio civil
El matrimonio civilEl matrimonio civil
El matrimonio civil
Alex Castaño
 
Legados y donaciones
Legados y donacionesLegados y donaciones
Legados y donaciones
CARMEN JULIA ASUAJE
 
derecho romano sucesiones
 derecho romano sucesiones  derecho romano sucesiones
derecho romano sucesiones
Anel Santini
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Presentación manuel derecho de familia matrimonio final
Presentación manuel derecho de familia matrimonio finalPresentación manuel derecho de familia matrimonio final
Presentación manuel derecho de familia matrimonio final
Manuel Florentino
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Romano impedimentos matrimonio
Derecho Romano impedimentos matrimonioDerecho Romano impedimentos matrimonio
Derecho Romano impedimentos matrimonio
 
El divorcio en el derecho romano y segun el CC Peruano
El divorcio en el derecho romano y segun el CC PeruanoEl divorcio en el derecho romano y segun el CC Peruano
El divorcio en el derecho romano y segun el CC Peruano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Esquema de derecho romano sobre las sucesiones
Esquema de derecho romano sobre las sucesionesEsquema de derecho romano sobre las sucesiones
Esquema de derecho romano sobre las sucesiones
 
Derechoromanomatrimonio
DerechoromanomatrimonioDerechoromanomatrimonio
Derechoromanomatrimonio
 
El matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcioEl matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcio
 
Unión homosexual
Unión homosexualUnión homosexual
Unión homosexual
 
Apuntes derecho familia ii
Apuntes derecho familia iiApuntes derecho familia ii
Apuntes derecho familia ii
 
Proyecto de derecho romano sesion 7
Proyecto de derecho romano  sesion 7Proyecto de derecho romano  sesion 7
Proyecto de derecho romano sesion 7
 
el matrimonio christian florentino
el matrimonio christian florentinoel matrimonio christian florentino
el matrimonio christian florentino
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Matrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilMatrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civil
 
Astrid morales
Astrid moralesAstrid morales
Astrid morales
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
El matrimonio civil
El matrimonio civilEl matrimonio civil
El matrimonio civil
 
Legados y donaciones
Legados y donacionesLegados y donaciones
Legados y donaciones
 
derecho romano sucesiones
 derecho romano sucesiones  derecho romano sucesiones
derecho romano sucesiones
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
 
Presentación manuel derecho de familia matrimonio final
Presentación manuel derecho de familia matrimonio finalPresentación manuel derecho de familia matrimonio final
Presentación manuel derecho de familia matrimonio final
 

Similar a Marquez sofia Matrimonio Romano

El matrimonio romano21
El matrimonio romano21El matrimonio romano21
El matrimonio romano21
AdaCernaSnchez
 
Trabajo de derecho romano
Trabajo de derecho romanoTrabajo de derecho romano
Trabajo de derecho romano
chickuela
 
Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13
aalcalar
 
Línea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonioLínea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonio
L Raúl Alvarado Solórzano
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 
El matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desusoEl matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desuso
isrra11
 
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldoMatrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Raiza Abreu
 
Cohabitación vs matrimonio parte 2
Cohabitación vs matrimonio parte 2Cohabitación vs matrimonio parte 2
Cohabitación vs matrimonio parte 2
Paulo Arieu
 
LECCION_IV._MATRIMONIO.pptx
LECCION_IV._MATRIMONIO.pptxLECCION_IV._MATRIMONIO.pptx
LECCION_IV._MATRIMONIO.pptx
GiovannaAraceliBalbu
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
EstefyAlbuja
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
MERCEDES GARCIA
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
MERCEDES GARCIA
 
Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4
MERCEDES GARCIA
 
D.f union de hecho
D.f union de hechoD.f union de hecho
D.f union de hecho
Juniorsgarciasanchez
 
El concubinato
El concubinato El concubinato
El concubinato
henryrodriguezuny
 
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinciónENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
ENJ
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Alexandra Quispe
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
amariacp
 
Principios jurídicos del matrimonio
Principios jurídicos del matrimonioPrincipios jurídicos del matrimonio
Principios jurídicos del matrimonio
ssuser6ac11a
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho

Similar a Marquez sofia Matrimonio Romano (20)

El matrimonio romano21
El matrimonio romano21El matrimonio romano21
El matrimonio romano21
 
Trabajo de derecho romano
Trabajo de derecho romanoTrabajo de derecho romano
Trabajo de derecho romano
 
Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13
 
Línea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonioLínea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonio
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 
El matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desusoEl matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desuso
 
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldoMatrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
 
Cohabitación vs matrimonio parte 2
Cohabitación vs matrimonio parte 2Cohabitación vs matrimonio parte 2
Cohabitación vs matrimonio parte 2
 
LECCION_IV._MATRIMONIO.pptx
LECCION_IV._MATRIMONIO.pptxLECCION_IV._MATRIMONIO.pptx
LECCION_IV._MATRIMONIO.pptx
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
 
Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4
 
D.f union de hecho
D.f union de hechoD.f union de hecho
D.f union de hecho
 
El concubinato
El concubinato El concubinato
El concubinato
 
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinciónENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
 
Principios jurídicos del matrimonio
Principios jurídicos del matrimonioPrincipios jurídicos del matrimonio
Principios jurídicos del matrimonio
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Union de hecho
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Marquez sofia Matrimonio Romano

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA DERECHO FACILITADORA: ABG. SOFÍA BEATRIZ MÁRQUEZ OLMOS
  • 2. Definición de Matrimonio: Es la unión de un hombre y una mujer, consorcio en todas las cosas de la vida, comunicación de derecho divino y humano”. Modestino, célebre jurista del s. III d.C. El Digesto Elementos: Unión Coniunctio maris et feminae: Unión de dos personas de diferente sexo, se aplica a cualquier otra relación sexual no configurada como tal, como el concubinato (unión estable entre personas libres sin llegar a constituir matrimonio) y el contubernio (unión entre esclavos). Consortium omnis vitae: Debe entenderse como un consorcio para toda la vida. Communicatio divini et humani iuris: Encierra la idea de complicidad, y parece aludir al hecho que el hombre y la mujer así unidos, "hacen causa común" y se entregan recíprocamente en cuerpo y espíritu.
  • 3. Evolución histórica del Matrimonio Primera Fase: Durante los primeros tiempos en Roma el matrimonio se verificó por la Manus, es decir, la mujer al casarse caía bajo la Potestad de su marido y dejaba de formar parte de su antigua familia, ingresaba como hija de su marido si este era Sui Iuris o nieta si su marido era Alieni Juris. Segunda Fase: Coexiste el anterior y aparece el matrimonio: Sine-Manus que consistía en que la mujer seguía formando parte de la familia de su Pater Familiae. Seguía bajo la Patria Potestad de su Pater Familiae, sólo convivían en el aspecto Conyugal. En esta etapa aparece la Institución de la Dote donde ambos tendrán que aportar dinero para convivir.
  • 4. Tercera Fase: Desaparece totalmente el Cun-Manus al relajarse los lazos del matrimonio. Persiste la matrimonio Sine-Manu por la cual la esposa no rompía los lazos hereditarios con su familia de sangre, siendo la forma más común durante el imperio. El Matrimonio : “Es la unión de un hombre y una mujer que implica una comunidad de existencia” Ulpiano
  • 5. Aclaratorias sobre formas de realizar el matrimonio: En Derecho romano no existen formas específicas a través de las cuales deba manifestarse la voluntad de los cónyuges. Las ceremonias que acompañan un acontecimiento tan alegre y festivo, tienen importancia social pero no son relevantes jurídicamente hablando. La cena en casa de los padres de la novia, donde ésta es "entregada" oficialmente al novio, y el posterior traslado en cortejo de la novia a casa del novio, no son imprescindibles. Ni en el Derecho Clásico ni en el Derecho Justinianeo se requerían formalidades para realizar el matrimonio. En la época cristiana se solía practicar ante un sacerdote.
  • 6. Es necesario que en el matrimonio: Los cónyuges deben comportarse y respetarse mutuamente, y con respecto a la mujer, exterioriza socialmente su condición de esposa, haciéndola partícipe de la dignidad y rango del marido. Que exista la voluntad recíproca de permanecer unidos como marido y mujer. Es el elemento más importante, por lo tanto Ulpiano afirma tajantemente que el matrimonio no lo hace la cópula sino el consentimiento.
  • 7. Elementos del matrimonio romanoCapacidad natural: No pueden contraer matrimonio los impúberes (varones menores de 14 años y hembras menores de 12), se entiende que aún no han alcanzado el desarrollo necesario para procrear. Capacidad jurídica: Esta capacidad la tenían sólo las personas libres y los ciudadanos romanos. Este requisito es propio de una sociedad que admite la desigualdad entre sus miembros, y donde no sólo los esclavos carecían de toda personalidad, sino también los individuos pertenecían a diversas categorías y clases. Consentimiento de los esposos: No es válido si se hubiese prestado bajo el influjo de la violencia. Si eran alieni iuris se exigía también el consentimiento de sus paterfamilias que no tenía que ser explícitamente manifestado, lo importante era que no se opusieran al matrimonio.
  • 8. Impedimentos para contraer matrimonio en Roma a) Matrimonio preexistente: El matrimonio romano es esencialmente monogámico; la bigamia era castigada con la pena de infamia. b) Parentesco de sangre: (Cognatio): En línea recta, esto es, entre ascendientes y descendientes, el matrimonio está prohibido hasta el infinito. En línea colateral, entre hermano y hermana y entre personas de las cuales alguna sea hermano o hermana de un ascendiente del otro, por ejemplo entre tíos y sobrinos. c) Afinidad: El matrimonio está prohibido entre suegro y nuera, suegra y yerno. Por influencia cristiana, y a partir de Constantino (a. 324), también se prohibió entre cuñados. d) Viudez: La viuda no podía contraer matrimonio antes de transcurrido un año a contar desde la muerte del marido, para evitar las dudas a cerca de la paternidad. e) La prohibición de matrimonio entre la adúltera y su cómplice.
  • 9. Efectos del matrimonio romano La mujer participa de la condición social del marido, y le debe fidelidad, existiendo entre los cónyuges una obligación de recíproco respeto (reverentia). En el orden patrimonial, cuando el matrimonio iba acompañado de la conventio in manum, todos los bienes que la mujer poseyera antes de contraerlo, y todos los que durante el mismo adquiriese, pasaban a ser propiedad del marido. En virtud de la presunción Muciana todo incremento operado en el patrimonio de la mujer, cuya procedencia no pudiera demostrarse, se presume que proviene del marido, salvo prueba en contra. Las donaciones entre cónyuges durante el matrimonio estaban prohibidas, debido a la posibilidad de que tales donaciones introdujeran las relaciones conyugales un no deseable matiz de especulación, pareciendo como si se comprara la concordia marital con dinero.
  • 10. Disolución del Matrimonio 1)1) Por muerte de uno de los cónyuges:Por muerte de uno de los cónyuges: El marido podía casarse inmediatamente pero en cambio la mujer debía guardar un luto durante 10 meses. 2) Por sobrevenir cualquier tipo de incapacidad o impedimento.2) Por sobrevenir cualquier tipo de incapacidad o impedimento.  Capitis diminutio máxima  Capitis diminutio media  Capitis diminutio mínima 3) Por voluntad del Pater Familia:3) Por voluntad del Pater Familia: Quién podía disolver el matrimonio en el momento que lo considere si son Alieni Iuris los contrayentes. 4) Por repudio:4) Por repudio: Opera en el matrimonio Cum-Manus, ya que en el Sine- Manus existe igualdad entre los cónyuges. 5) Divorcio:5) Divorcio: propiamente dicho opera de la siguiente manera:  Divorcio Bona Grata: No se establece sanción para el que pide el divorcio (lo que están en ausencia o estado de locura).  Divorcio ex comunes consenso: Opera con el consentimiento de ambas partes.  Divorcio ex Justas Causas: Es donde se necesita el consentimiento de los contrayentes, pero no existe compatibilidad alguna, para ninguno de los contrayentes (alguna no puede tener hijos)
  • 11. Referencias Arangio Ruiz, Vicenzo. Instituciones del Derecho Romano. Traducción de la edición en italiano por José M. Carams, Edit. Desalma. Buenos Aires, 1986. Argüello, Luis. Manual de Derecho Romano, Historia e Instituciones de Derecho Romano; 3ª. Edit. ASTREA, Buenos Aires, 1990. Bonfante, Pietro, Panorama del Derecho Romano, 10º Edic. Turín, 1957. D’Ors, Álvaro. Derecho Romano Privado, 1995 Iglesias, Juan. Derecho Romano, Edit. Ariel, Barcelona, 1953