SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción del ejercicio para Análisis de Datos 2022
Profesor. Alberto Yanosky
Alumna: Catalina E. Benítez
 Aplicar el concepto de Matriz de Datos y especificar unidad de análisis, variable, dimensión, estados esperados o resultados,
indicadores, procedimiento, instrumento, precisión.
Problema: Cuál es la relación entre el estrés laboral y el desempeño de los funcionarios del colegio virgen de Fátima, 2019?
Objetivo general: Determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño de los funcionarios del colegio virgen de Fátima, 2019
Unidad de
análisis
Variables dimensión Estado
esperado
indicadores Procedimiento Instrumento y técnicas
Funcionarios
del Colegio
Virgen de
Fátima
Estrés laboral:
Desempeño de
los funcionarios
Factores
psicosociales
Estresores laborales
Comportamiento del
trabajador
Objetivos
organizacionales
Conocer
relación
existente entre
el estrés
laboral y el
desempeño de
los
funcionarios
del colegio
virgen de
Fátima
salud mental
Violencia
Salud física
Agentes
estresores
Exigencia laboral
Cansancio
emocional
Atención
Motivación
Recursos de la
empresa
Dirección
Para el procesamiento
de los datos se hará
uso de los programas
informáticos de
tratamientos de datos
como la Excel, y el
SPSS. Los resultados
serán presentados en
gráficos y/o cuadros
estadísticos para ser
su analizados e
interpretados
Tipo de Investigación: Aplicada
Alcance de la investigación:
Correlacional
Diseño de Investigación: No
experimental
Población: 100 funcionarios
Muestra : 80 funcionarios
Técnica: Encuesta
Instrumentos: Cuestionario
 Discutir la confiabilidad y la validez
La confiabilidad del instrumento se realizó con el método de alfa cronbach, ingresando los datos recolectados al estadístico SPSS 22,
efectuada a la muestra, que corresponde a la muestra de 80 funcionarios, contando con 20 preguntas.
El cuestionario fue sometido a juicios de expertos en investigación de la carrera de psicología laboral quienes validaron el instrumento
con sus respectivas firmas, concluyendo como opinión “si cumple”
 Relacionar hipótesis con objetivos y metodología
Hipótesis Objetivo Metodología
Existe una relación significativa entre el estrés laboral y el
desempeño de los de los funcionarios del colegio virgen de
Fátima, 2019
Determinar la relación entre el estrés laboral y el
desempeño de los funcionarios del colegio virgen de Fátima,
2019
Tipo de Investigación: Aplicada
Alcance de la investigación: Correlacional
Diseño de Investigación: No experimental
Población: 100 funcionarios
Muestra : 80 funcionarios
 Utilizar dos variables y aplicar el concepto de correlación y regresión
PERSON: 0,453557368 =PEARSON(B27:B32;C27:C32)
0
1
2
3
4
5
6
7
0 2 4 6 8
0
2
4
6
8
0 2 4 6 8
Variable x Variable y
1 4
2 4
3 3
4 2
5 5
6 6
 Graficar los datos obtenidos y “hacer hablar a los datos” sin repetir lo que está representado gráficamente
Dimensión: factores psicosociales en los funcionarios
Interpretación
De acuerdo a los resultados podemos observar que un 52.5% de los
encuestados reveló estar “de acuerdo” con respecto a los factores
psicosociales que existen actualmente en la institución, la cual genera estrés en
el ambiente de trabajo además el 25% se encuentra “indiferente” así como
17,5% se encuentra “totalmente de acuerdo”, y un 5% está en “desacuerdo
Valido Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
En desacuerdo 4 5 5 5
Indiferente 20 25 25 30
De acuerdo 42 52,5 52,5 82,5
Totalmente de acuerdo 14 17,5 17,5 100
Total 80 100 100
0
20
40
60
80
100
120
Dimensión : factores
psicosociales en los
funcionarios Frecuencia
Dimensión : factores
psicosociales en los
funcionarios Porcentaje
Dimensión : factores
psicosociales en los
funcionarios Porcentaje
válido
Dimensión : factores
psicosociales en los
funcionarios Porcentaje
acumulado

Más contenido relacionado

Similar a Matriz de datos

TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptxTPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
GianmarcoAdrianzenPe
 
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS (1).pptx
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS (1).pptxPPT SUSTENTACIÓN DE TESIS (1).pptx
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS (1).pptx
CynDiaz2
 
SCIENTIFIC INVESTIGATION HUMAN FACULTY.docx
SCIENTIFIC INVESTIGATION HUMAN FACULTY.docxSCIENTIFIC INVESTIGATION HUMAN FACULTY.docx
SCIENTIFIC INVESTIGATION HUMAN FACULTY.docx
s88956443
 
proyecto exposiciòn..pptx
proyecto exposiciòn..pptxproyecto exposiciòn..pptx
proyecto exposiciòn..pptx
Familia Cubas Aguirre
 
DIAPOS SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
DIAPOS  SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.pptDIAPOS  SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
DIAPOS SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
YesseniaGuzman7
 
Análisis del estudio de un caso
Análisis del estudio de un casoAnálisis del estudio de un caso
Análisis del estudio de un caso
lucrecia elena correa zuria
 
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en AcadémicosPresencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Cristian Salazar C.
 
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
andrepee
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
wilder silva
 
5 clima organizacional y estrés laboral
5   clima organizacional y estrés laboral5   clima organizacional y estrés laboral
5 clima organizacional y estrés laboral
AiveA
 
TESIS PARA POS MAESTRIA.pptx
TESIS PARA POS MAESTRIA.pptxTESIS PARA POS MAESTRIA.pptx
TESIS PARA POS MAESTRIA.pptx
DarssiAronibarrienyo
 
DERS - CUESTIONARIO DE REGULACION EMOCIONAL.pdf
DERS - CUESTIONARIO DE REGULACION EMOCIONAL.pdfDERS - CUESTIONARIO DE REGULACION EMOCIONAL.pdf
DERS - CUESTIONARIO DE REGULACION EMOCIONAL.pdf
AndreaMuoz36291
 
Informe de tesis
Informe de tesisInforme de tesis
Informe de tesis
Maria Estrada Ricaldi
 
avance del parcial.pptx
avance del parcial.pptxavance del parcial.pptx
avance del parcial.pptx
CarbajalDRichard
 
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptxCAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
LucasRojas47
 
479. (1).pptx
479. (1).pptx479. (1).pptx
479. (1).pptx
JorgeHuariEufracio
 
Diapositivas josefina
Diapositivas josefinaDiapositivas josefina
Diapositivas josefina
Juan Francisco Buleje Sambrano
 
Oficial -diapositiva clima laboral 13-08-2020
Oficial -diapositiva clima laboral 13-08-2020Oficial -diapositiva clima laboral 13-08-2020
Oficial -diapositiva clima laboral 13-08-2020
Martin Ferreras Melo
 
CASOS
CASOSCASOS
Proyecto de tesis.docx
Proyecto de tesis.docxProyecto de tesis.docx
Proyecto de tesis.docx
JesicaEspritu1
 

Similar a Matriz de datos (20)

TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptxTPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
 
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS (1).pptx
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS (1).pptxPPT SUSTENTACIÓN DE TESIS (1).pptx
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS (1).pptx
 
SCIENTIFIC INVESTIGATION HUMAN FACULTY.docx
SCIENTIFIC INVESTIGATION HUMAN FACULTY.docxSCIENTIFIC INVESTIGATION HUMAN FACULTY.docx
SCIENTIFIC INVESTIGATION HUMAN FACULTY.docx
 
proyecto exposiciòn..pptx
proyecto exposiciòn..pptxproyecto exposiciòn..pptx
proyecto exposiciòn..pptx
 
DIAPOS SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
DIAPOS  SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.pptDIAPOS  SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
DIAPOS SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
 
Análisis del estudio de un caso
Análisis del estudio de un casoAnálisis del estudio de un caso
Análisis del estudio de un caso
 
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en AcadémicosPresencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
 
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
5 clima organizacional y estrés laboral
5   clima organizacional y estrés laboral5   clima organizacional y estrés laboral
5 clima organizacional y estrés laboral
 
TESIS PARA POS MAESTRIA.pptx
TESIS PARA POS MAESTRIA.pptxTESIS PARA POS MAESTRIA.pptx
TESIS PARA POS MAESTRIA.pptx
 
DERS - CUESTIONARIO DE REGULACION EMOCIONAL.pdf
DERS - CUESTIONARIO DE REGULACION EMOCIONAL.pdfDERS - CUESTIONARIO DE REGULACION EMOCIONAL.pdf
DERS - CUESTIONARIO DE REGULACION EMOCIONAL.pdf
 
Informe de tesis
Informe de tesisInforme de tesis
Informe de tesis
 
avance del parcial.pptx
avance del parcial.pptxavance del parcial.pptx
avance del parcial.pptx
 
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptxCAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
CAPITULO 2 SATISFACCION DEL TRABAJADOR.pptx
 
479. (1).pptx
479. (1).pptx479. (1).pptx
479. (1).pptx
 
Diapositivas josefina
Diapositivas josefinaDiapositivas josefina
Diapositivas josefina
 
Oficial -diapositiva clima laboral 13-08-2020
Oficial -diapositiva clima laboral 13-08-2020Oficial -diapositiva clima laboral 13-08-2020
Oficial -diapositiva clima laboral 13-08-2020
 
CASOS
CASOSCASOS
CASOS
 
Proyecto de tesis.docx
Proyecto de tesis.docxProyecto de tesis.docx
Proyecto de tesis.docx
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (15)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

Matriz de datos

  • 1. Construcción del ejercicio para Análisis de Datos 2022 Profesor. Alberto Yanosky Alumna: Catalina E. Benítez  Aplicar el concepto de Matriz de Datos y especificar unidad de análisis, variable, dimensión, estados esperados o resultados, indicadores, procedimiento, instrumento, precisión. Problema: Cuál es la relación entre el estrés laboral y el desempeño de los funcionarios del colegio virgen de Fátima, 2019? Objetivo general: Determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño de los funcionarios del colegio virgen de Fátima, 2019 Unidad de análisis Variables dimensión Estado esperado indicadores Procedimiento Instrumento y técnicas Funcionarios del Colegio Virgen de Fátima Estrés laboral: Desempeño de los funcionarios Factores psicosociales Estresores laborales Comportamiento del trabajador Objetivos organizacionales Conocer relación existente entre el estrés laboral y el desempeño de los funcionarios del colegio virgen de Fátima salud mental Violencia Salud física Agentes estresores Exigencia laboral Cansancio emocional Atención Motivación Recursos de la empresa Dirección Para el procesamiento de los datos se hará uso de los programas informáticos de tratamientos de datos como la Excel, y el SPSS. Los resultados serán presentados en gráficos y/o cuadros estadísticos para ser su analizados e interpretados Tipo de Investigación: Aplicada Alcance de la investigación: Correlacional Diseño de Investigación: No experimental Población: 100 funcionarios Muestra : 80 funcionarios Técnica: Encuesta Instrumentos: Cuestionario
  • 2.  Discutir la confiabilidad y la validez La confiabilidad del instrumento se realizó con el método de alfa cronbach, ingresando los datos recolectados al estadístico SPSS 22, efectuada a la muestra, que corresponde a la muestra de 80 funcionarios, contando con 20 preguntas. El cuestionario fue sometido a juicios de expertos en investigación de la carrera de psicología laboral quienes validaron el instrumento con sus respectivas firmas, concluyendo como opinión “si cumple”  Relacionar hipótesis con objetivos y metodología Hipótesis Objetivo Metodología Existe una relación significativa entre el estrés laboral y el desempeño de los de los funcionarios del colegio virgen de Fátima, 2019 Determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño de los funcionarios del colegio virgen de Fátima, 2019 Tipo de Investigación: Aplicada Alcance de la investigación: Correlacional Diseño de Investigación: No experimental Población: 100 funcionarios Muestra : 80 funcionarios
  • 3.  Utilizar dos variables y aplicar el concepto de correlación y regresión PERSON: 0,453557368 =PEARSON(B27:B32;C27:C32) 0 1 2 3 4 5 6 7 0 2 4 6 8 0 2 4 6 8 0 2 4 6 8 Variable x Variable y 1 4 2 4 3 3 4 2 5 5 6 6
  • 4.  Graficar los datos obtenidos y “hacer hablar a los datos” sin repetir lo que está representado gráficamente Dimensión: factores psicosociales en los funcionarios Interpretación De acuerdo a los resultados podemos observar que un 52.5% de los encuestados reveló estar “de acuerdo” con respecto a los factores psicosociales que existen actualmente en la institución, la cual genera estrés en el ambiente de trabajo además el 25% se encuentra “indiferente” así como 17,5% se encuentra “totalmente de acuerdo”, y un 5% está en “desacuerdo Valido Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado En desacuerdo 4 5 5 5 Indiferente 20 25 25 30 De acuerdo 42 52,5 52,5 82,5 Totalmente de acuerdo 14 17,5 17,5 100 Total 80 100 100 0 20 40 60 80 100 120 Dimensión : factores psicosociales en los funcionarios Frecuencia Dimensión : factores psicosociales en los funcionarios Porcentaje Dimensión : factores psicosociales en los funcionarios Porcentaje válido Dimensión : factores psicosociales en los funcionarios Porcentaje acumulado