SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
“Motivación y Productividad de los colaboradores en la agencia La Esperanza de
Compartamos financiera Trujillo, 2022”
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
AUTORES:
Br. Atoche Zapata, David Hernán (ORCID: 0000 – 0002 – 8249 - 7318)
Br. Patiño Ramírez, Rafael Antonio (ORCID: 0000 – 0003 – 0373 – 2568)
ASESORA:
Dra. Rojas Romero, Karin Corina (ORCID: 0000-0002-6867-0778)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Gestión de Organizaciones
LIMA– PERÚ
2022
Situación que también se presenta en el Perú, que se ubica
en los últimos 6 puestos de países latinoamericanos con
empresas menos comprometidas (State of the global
workplace, 2017), en este sentido, un estudio realizado a
nivel nacional expone que el 62% de los colaboradores de
empresas públicas no se encuentran completamente
comprometidos con la organización, lo cual afecta al
posicionamiento de la empresa (Info Capital Humano,
2018), debido a que el 89.6% de colaboradores que
presentan un alto desempeño muestran un nivel elevado de
compromiso (Mendoza y Gutiérrez, 2017), por tanto la
ausencia de este atributo impacta en el desempeño del
talento humano y como consecuencia en el desarrollo de la
organización.
REALIDAD PROBLEMÀTICA
La realidad problemática en el
ámbito local, es que en el Banco
Compartamos Financiera es que
hay una desmotivación por parte
de los trabajadores en la
organización, problema que es
una de las principales
preocupaciones para las
organizaciones dentro de un
contexto de competitividad y de
rentabilidad que aseguren la
sostenibilidad de un negocio. De
ahí que los gerentes se pregunten
qué hacer para motivar mejor a
mis trabajadores o colaboradores,
así como qué hacer para que los
colaboradores rindan o produzcan
mejor en el trabajo.
Un estudio de la ADP (2018) titulado Workforce View in
Europe, señaló que, los empleados se encuentran
motivados al iniciar un trabajo y no es sólo por la
remuneración salarial sino por su decisión propia de un
nuevo empleo, por lo que dependerá de la organización
gestionar sus recursos humanos de manera óptima para
evitar que éstos se desmotiven. El estudio también
mostró que entre los factores que más motivan a los
trabajadores están: salario (47%), ambiente laboral
(30%), compañerismo (28%) y reconocimiento por parte
de un superior (19%).
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Problema general
¿Cómo se relaciona la motivación con la productividad de los colaboradores de la agencia
La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022?
 ¿Cuál es la relación que existe entre la dimensión intensidad y la productividad de los
consumidores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022?
 ¿Cuál es la relación que existe entre la dimensión dirección y la productividad de los
colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022?
 ¿Cuál es la relación que existe entre la dimensión persistencia y la productividad de
los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo,
2022?
 ¿Cuál es el nivel de relación entre motivación y productividad de los colaboradores de
la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022?
Problemas
específicos
Realidad problemática
JUSTIFICACIÒN
Se expresa mediante
el método científico.
Justificación
metodológica
• Se tomó como
base las dos
variables en
estudio.
• Porque en gran
parte las pequeñas
y medianas
empresas no
tienen información.
• Porque se busca
establecer la
relación de
ambas variables.
• Porque servirá
como material
de apoyo.
Por su
conveniencia
o
Justificación
practica
Justificación
teórica
Relevancia
social
Realidad problemática
OBJETIVOS
OBJETIVO
GENERAL
Determinar la relación entre la motivación y productividad de los
colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera
Trujillo, 2022
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Determinar la relación entre la dimensión intensidad y la productividad de
los consumidores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera
Trujillo, 2022
Determinar la relación entre la dimensión dirección y productividad de
los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos
financiera Trujillo, 2022
Determinar la relación entre la dimensión persistencia y productividad
de los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos
financiera Trujillo, 2022
Realidad problemática
HIPÒTESIS
La hipótesis general es: Determinar el nivel de significancia
directa entre la motivación y productividad de los colaboradores
de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo,
2022, y siendo las hipótesis específicos: (1) Determinar el nivel
de relación entre intensidad y la productividad de los
colaboradores de la agencia, (2) Determinar el nivel de la relación
entre dirección y productividad de los colaboradores de la
agencia (3) Determinar el nivel de la relación entre persistencia y
la productividad de los colaboradores de la agencia
Realidad problemática
TRABAJOS PREVIOS
Internacionales
• Espaderos, (2017), en su informe de investigación se planteó como objetivo identificar
si los factores de infraestructura de la empresa, las relaciones de equipo, los
reconocimientos y motivación influyen en el desempeño laboral
• Gordón, (2018) en su informe de investigación, tuvo como objetivo determinar de qué
manera influye la motivación laboral en el desempeño de los empleados de la
Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Ltda, en la ciudad de Ambato
Nacionales
• Chirito & Raymundo, (2017) en su informe de investigación se trazó como objetivo
determinar de qué manera la motivación incide en el desempeño laboral del banco
Interbank, tiendas en Huacho, periodo 2014
• Pizarro, (2017) en su informe de investigación donde propuso como objetivo
identificar la relación entre motivación y rendimiento laboral en los trabajadores de la
oficina de admisión de una institución privada, 2016.
ANTECEDENTES
TEORÍAS RELACIONADAS AL TEMA
MOTIVACIÓN
Chiavenato, (2017)
define que la motivación
es modificar un
comportamiento
manteniendo la
orientación, el ánimo y la
energía con el propósito
de conseguir el objetivo
DIMENSIONES
Intensidad
Chiavenato
(2017)
Esfuerzo Tarea
(Chiavenato,
2017)
Dirección
Meta
Comunicación
Persistencia
Superación
(Chiavenato,
2018)
Objetivos
Indicadores
(Chiavenato,
2017)
Chiavenato
(2017)
(Chiavenato,
2017)
(Chiavenato, 2017)
Chiavenato
(2017)
(Chiavenato,
2017)
TEORÌAS RELACIONADAS AL TEMA
PRODUCTIVIDAD
Chiavenato, (2017) se
refiere al comportamiento
del trabajador en la
búsqueda de los objetivos y
constituye la estrategia
individual para lograr
metas, habilidades y
conocimientos
DIMENSIONES
Eficiencia
Indicadores
Calidad de
servicio
Eficacia
Trabajo
en equipo
Muñoz
(2018)
Pizzo
(2017)
Indicadores
Recursos
humanos
(Chiavenato, 2017)
Atención
Watson
(2018)
(Chiavenato, 2017)
(Chiavenato,
2017)
Evaluación
(Durán,
2017)
Infraestructura
(Berumen,
2020)
TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA
Enfoque
Tipo de la
investigación
Diseño
Nivel
Método
Cuantitativo
Aplicada
No experimental - corte transversal
Correlacional
Hipotético deductivo
POBLACIÓN Y MUESTRA
Población
La población del estudio estará
compuesta por 48 colaboradores
de la agencia La Esperanza de
Compartamos Financiera
Criterios de inclusión:
• Se va a considerar a los jóvenes y adultos que
oscilan entre las edades 25 a 42 años y que
tengan su residencia en Trujillo
Criterios de exclusión:
• No se va a considerar a las personas que no
están en capacidad de brindar información.
Muestra
La muestra es un conjunto de
actividades hechas para investigar la
distribución de algunos caracteres en
toda una población colectiva basada
en la observación de una pequeña
parte de la población.
Muestreo
El muestreo que se aplicara en el
estudio, es el no probabilístico, ya que
se escogieron los individuos siguiendo
las características particulares
mencionadas en el desarrollo de la
investigación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
Técnica
Instrumento
Encuesta
Cuestionario
Realidad problemática
MÈTODOS DE ANÁLISIS DE DATOS
Para el procesamiento de los
datos obtenidos a través del
cuestionario, se utilizará
Microsoft Excel para
convertir los resultados a una
tabla de datos
Se exportarán a SPSS v 26.0
y se procesarán para generar
la tabla de frecuencia
adecuada para cada
pregunta integrada en el
cuestionario
La herramienta se aplica a la
muestra definida para que
luego pueda ser evaluada e
interpretada para fines.
OPERACIONALIZACIÒN DE VARIABLES
Variable Definición Conceptual Definición Operacional Dimensiones Indicadores Ítems
Motivación
Perret, (2017) nos dice que la
motivación consiste en ayudar a
que el desempeño se mejore de
manera constante, basado en
objetivos y metas que ayuden a
valorar el esfuerzo, el tiempo, con
el fin de dar incentivos, de acuerdo
al desenvolvimiento
El análisis de la
Motivación se dimensiona
en: intensidad, dirección,
persistencia las cuales
será evaluado mediante la
técnica encuesta y
utilizará como instrumento
un cuestionario con escala
ordinal.
Intensidad Esfuerzo 1, 2
Tarea 3, 4
Dirección Meta 5, 6
Comunicación 7, 8
Persistencia Superación 9, 10
Objetivos 11, 12
Productividad
Chiavenato, (2017) nos dice que la
productividad es el resultado de la
gestión de los distintos recursos
con los que cuenta la
organización, esto es el resultado
o salida del producto o servicio y
los recursos utilizados por los
colaboradores para su producción
El análisis de la
Productividad se
dimensiona en: eficiencia
y eficacia, las cuales será
evaluado mediante la
técnica encuesta y
utilizará como instrumento
un cuestionario con escala
ordinal.
Expectativa Trabajo en equipo 1, 2
Calidad de servicio 3, 4
Atención 5, 6
Rendimiento
percibido
Recursos humanos 7, 8
Evaluación 9, 10
Infraestructura 11, 12
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
4.1. Recursos y Presupuesto
Recursos Humanos
Investigador: Bach. Atoche Zapata, David Hernán
Bach. Patiño Ramírez, Rafael Antonio .
Asesora: Dra. Dra. Rojas Romero, Karin Corina
Recursos Materiales
Tabla 1
Recursos y Presupuestos
Materiales Unidad de medida Cantidad Precio unitario Precio total
Hojas bond Millar 01 S/. 22.00 S/. 22.00
Copias Unidad 50 S/. 0.10 S/. 5.00
Tinta Unidad 01 S/. 20.00 S/. 20.00
Lapiceros Unidad 02 S/. 1.00 S/. 2.00
Resaltador Unidad 01 S/. 1.50 S/. 1.50
Folder Unidad 01 S/. 1.00 S/. 1.00
Total S/. 51.50
Servicios
Internet A Meses 06 S/. 60.00 S/. 240.00
Internet B Meses 06 S/. 60.00 S/. 240.00
Luz A Meses 06 S/. 40.00 S/. 160.00
Luz B Meses 06 S/. 45.00 S/. 180.00
Total S/. 820.00
Equipos
Computadora Unidad 01 S/. 2,900.00 S/. 2,900.00
Impresora Unidad 01 S/. 800.00 S/. 800.00
USB Unidad 01 S/. 30.00 S/. 30.00
Total S/. 3,730.00
Gastos académicos
Inscripción A Unidad 01 S/. 100.00 S/. 100.00
Inscripción B Unidad 04 S/. 100.00 S/. 100.00
Mensualidad A Meses 06 S/. 300.00 S/. 1,800.00
Mensualidad B Meses 06 S/. 300.00 S/. 1,800.00
Carpeta de titulación A Unidad 01 S/. 1,500.00 S/. 1,500.00
Carpeta de titulación B Unidad 01 S/. 1,500.00 S/. 1,500.00
Total S/. 6,800.00
Presupuesto total S/. 11,401.50
Realidad problemática
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Nº ACTIVIDADES S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8
1 Se hará la presentación de las líneas de investigación e introducción y realidad
problemática.
x
2 Elaboración del marco teórico: antecedentes. x
3 Planteamiento de las variables y su operacionalización. x
4 Selección de la población y muestra. x
5 Elaboración de las técnicas de los instrumentos de obtención de datos. x
6 Descripción de los métodos de análisis y aspectos administrativos. x
7 Presentación del proyecto de investigación y levantamiento de observaciones:
Reporte del Turnitin.
x
8 Sustentación del informe final del proyecto de investigación. x
4.3 Cronograma de ejecución
Tabla 5
Realidad problemática
REFERENCIAS
REFERENCIAS
Realidad problemática
REFERENCIAS
Realidad problemática

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS DE PROYECTO de david.pptx HOY

PROPUESTA DE MEJORA PARA LOS INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO EN EL CALL CE...
PROPUESTA DE MEJORA PARA LOS INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO EN EL CALL CE...PROPUESTA DE MEJORA PARA LOS INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO EN EL CALL CE...
PROPUESTA DE MEJORA PARA LOS INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO EN EL CALL CE...fatmaglDoce
 
PPT PARA EXPOSICION.pptxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PPT PARA EXPOSICION.pptxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPPT PARA EXPOSICION.pptxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PPT PARA EXPOSICION.pptxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSroxanarutpeapillpe
 
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docxFRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docxKalieHamiltonDaz
 
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptxEdissonBurbanoHernan
 
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptxEdissonBurbanoHernan
 
Expo eficacia
Expo eficaciaExpo eficacia
Expo eficaciaCECY50
 
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...FranciscaPinares
 
TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptxTPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptxGianmarcoAdrianzenPe
 
Talento y liderazgo: Trabajo seleccionado para ayuda educativa .
Talento y liderazgo:  Trabajo seleccionado para ayuda educativa .Talento y liderazgo:  Trabajo seleccionado para ayuda educativa .
Talento y liderazgo: Trabajo seleccionado para ayuda educativa .cecilia Durango
 
Talento y liderazgo
Talento y liderazgoTalento y liderazgo
Talento y liderazgoBernardMS
 
DIAPOS SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
DIAPOS  SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.pptDIAPOS  SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
DIAPOS SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.pptYesseniaGuzman7
 
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisor
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisorClima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisor
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisorcarlos.castro
 
herramientas administrativas para el control de calidad
herramientas administrativas para el control de calidad herramientas administrativas para el control de calidad
herramientas administrativas para el control de calidad Alejandra Landacay
 
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power pointAct 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power pointcynthia korbman
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE PROYECTO de david.pptx HOY (20)

PROPUESTA DE MEJORA PARA LOS INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO EN EL CALL CE...
PROPUESTA DE MEJORA PARA LOS INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO EN EL CALL CE...PROPUESTA DE MEJORA PARA LOS INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO EN EL CALL CE...
PROPUESTA DE MEJORA PARA LOS INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO EN EL CALL CE...
 
ANGELEYS 07.06.21.docx
ANGELEYS 07.06.21.docxANGELEYS 07.06.21.docx
ANGELEYS 07.06.21.docx
 
Informe de tesis
Informe de tesisInforme de tesis
Informe de tesis
 
PPT PARA EXPOSICION.pptxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PPT PARA EXPOSICION.pptxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPPT PARA EXPOSICION.pptxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PPT PARA EXPOSICION.pptxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docxFRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
 
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx
 
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx
2. Desempeño y ambiente laboral sesión 2.pptx
 
Expo eficacia
Expo eficaciaExpo eficacia
Expo eficacia
 
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
 
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptxPPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
 
TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptxTPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
TPADMIN CASTILLO & RACHO EXPOSICION FINAL.pptx
 
Talento y liderazgo: Trabajo seleccionado para ayuda educativa .
Talento y liderazgo:  Trabajo seleccionado para ayuda educativa .Talento y liderazgo:  Trabajo seleccionado para ayuda educativa .
Talento y liderazgo: Trabajo seleccionado para ayuda educativa .
 
Talento y liderazgo
Talento y liderazgoTalento y liderazgo
Talento y liderazgo
 
DIAPOS SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
DIAPOS  SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.pptDIAPOS  SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
DIAPOS SOBRE C LABORAL Y MOTIVACION.ppt
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisor
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisorClima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisor
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisor
 
herramientas administrativas para el control de calidad
herramientas administrativas para el control de calidad herramientas administrativas para el control de calidad
herramientas administrativas para el control de calidad
 
ANTECEDENTES.pdf
ANTECEDENTES.pdfANTECEDENTES.pdf
ANTECEDENTES.pdf
 
MARCO TEÓRICO.docx
MARCO TEÓRICO.docxMARCO TEÓRICO.docx
MARCO TEÓRICO.docx
 
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power pointAct 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
 

Más de GianmarcoAdrianzenPe

DIAPOSITIVAS DE MINI TESIS.pptx hoy exponer
DIAPOSITIVAS DE MINI TESIS.pptx hoy exponerDIAPOSITIVAS DE MINI TESIS.pptx hoy exponer
DIAPOSITIVAS DE MINI TESIS.pptx hoy exponerGianmarcoAdrianzenPe
 
GRUPO 14-DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO.pptx,
GRUPO 14-DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO.pptx,GRUPO 14-DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO.pptx,
GRUPO 14-DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO.pptx,GianmarcoAdrianzenPe
 
ACTIVIDAD 1 HOY. TAREA PARA FOROS Y TAREAS
ACTIVIDAD 1 HOY. TAREA PARA FOROS Y TAREASACTIVIDAD 1 HOY. TAREA PARA FOROS Y TAREAS
ACTIVIDAD 1 HOY. TAREA PARA FOROS Y TAREASGianmarcoAdrianzenPe
 
DIAPO DE CONTA GERENCIAL2-comprimido (1)_compressed-min (1) (1)_compressed-co...
DIAPO DE CONTA GERENCIAL2-comprimido (1)_compressed-min (1) (1)_compressed-co...DIAPO DE CONTA GERENCIAL2-comprimido (1)_compressed-min (1) (1)_compressed-co...
DIAPO DE CONTA GERENCIAL2-comprimido (1)_compressed-min (1) (1)_compressed-co...GianmarcoAdrianzenPe
 
EXPO DE TESIS IV VERDADERA ELVIRA ORIGINAL.pptx
EXPO DE TESIS IV VERDADERA ELVIRA ORIGINAL.pptxEXPO DE TESIS IV VERDADERA ELVIRA ORIGINAL.pptx
EXPO DE TESIS IV VERDADERA ELVIRA ORIGINAL.pptxGianmarcoAdrianzenPe
 
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-aprendizaje-primaria-medios-de-transporte.docx
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-aprendizaje-primaria-medios-de-transporte.docxscribd.vdownloaders.com_sesion-de-aprendizaje-primaria-medios-de-transporte.docx
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-aprendizaje-primaria-medios-de-transporte.docxGianmarcoAdrianzenPe
 

Más de GianmarcoAdrianzenPe (9)

DIAPOSITIVAS DE MINI TESIS.pptx hoy exponer
DIAPOSITIVAS DE MINI TESIS.pptx hoy exponerDIAPOSITIVAS DE MINI TESIS.pptx hoy exponer
DIAPOSITIVAS DE MINI TESIS.pptx hoy exponer
 
GRUPO 14-DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO.pptx,
GRUPO 14-DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO.pptx,GRUPO 14-DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO.pptx,
GRUPO 14-DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO.pptx,
 
ACTIVIDAD 1 HOY. TAREA PARA FOROS Y TAREAS
ACTIVIDAD 1 HOY. TAREA PARA FOROS Y TAREASACTIVIDAD 1 HOY. TAREA PARA FOROS Y TAREAS
ACTIVIDAD 1 HOY. TAREA PARA FOROS Y TAREAS
 
DIAPO DE CONTA GERENCIAL2-comprimido (1)_compressed-min (1) (1)_compressed-co...
DIAPO DE CONTA GERENCIAL2-comprimido (1)_compressed-min (1) (1)_compressed-co...DIAPO DE CONTA GERENCIAL2-comprimido (1)_compressed-min (1) (1)_compressed-co...
DIAPO DE CONTA GERENCIAL2-comprimido (1)_compressed-min (1) (1)_compressed-co...
 
EXPO DE TESIS IV VERDADERA ELVIRA ORIGINAL.pptx
EXPO DE TESIS IV VERDADERA ELVIRA ORIGINAL.pptxEXPO DE TESIS IV VERDADERA ELVIRA ORIGINAL.pptx
EXPO DE TESIS IV VERDADERA ELVIRA ORIGINAL.pptx
 
DIA DEL LOGRO I.docx
DIA DEL LOGRO I.docxDIA DEL LOGRO I.docx
DIA DEL LOGRO I.docx
 
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-aprendizaje-primaria-medios-de-transporte.docx
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-aprendizaje-primaria-medios-de-transporte.docxscribd.vdownloaders.com_sesion-de-aprendizaje-primaria-medios-de-transporte.docx
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-aprendizaje-primaria-medios-de-transporte.docx
 
III CICLO PLAN DE TUTORÍA.docx
III CICLO PLAN DE TUTORÍA.docxIII CICLO PLAN DE TUTORÍA.docx
III CICLO PLAN DE TUTORÍA.docx
 
diapo de DIANA.pptx
diapo de DIANA.pptxdiapo de DIANA.pptx
diapo de DIANA.pptx
 

Último

Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 

DIAPOSITIVAS DE PROYECTO de david.pptx HOY

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN “Motivación y Productividad de los colaboradores en la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN AUTORES: Br. Atoche Zapata, David Hernán (ORCID: 0000 – 0002 – 8249 - 7318) Br. Patiño Ramírez, Rafael Antonio (ORCID: 0000 – 0003 – 0373 – 2568) ASESORA: Dra. Rojas Romero, Karin Corina (ORCID: 0000-0002-6867-0778) LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Gestión de Organizaciones LIMA– PERÚ 2022
  • 2. Situación que también se presenta en el Perú, que se ubica en los últimos 6 puestos de países latinoamericanos con empresas menos comprometidas (State of the global workplace, 2017), en este sentido, un estudio realizado a nivel nacional expone que el 62% de los colaboradores de empresas públicas no se encuentran completamente comprometidos con la organización, lo cual afecta al posicionamiento de la empresa (Info Capital Humano, 2018), debido a que el 89.6% de colaboradores que presentan un alto desempeño muestran un nivel elevado de compromiso (Mendoza y Gutiérrez, 2017), por tanto la ausencia de este atributo impacta en el desempeño del talento humano y como consecuencia en el desarrollo de la organización. REALIDAD PROBLEMÀTICA La realidad problemática en el ámbito local, es que en el Banco Compartamos Financiera es que hay una desmotivación por parte de los trabajadores en la organización, problema que es una de las principales preocupaciones para las organizaciones dentro de un contexto de competitividad y de rentabilidad que aseguren la sostenibilidad de un negocio. De ahí que los gerentes se pregunten qué hacer para motivar mejor a mis trabajadores o colaboradores, así como qué hacer para que los colaboradores rindan o produzcan mejor en el trabajo. Un estudio de la ADP (2018) titulado Workforce View in Europe, señaló que, los empleados se encuentran motivados al iniciar un trabajo y no es sólo por la remuneración salarial sino por su decisión propia de un nuevo empleo, por lo que dependerá de la organización gestionar sus recursos humanos de manera óptima para evitar que éstos se desmotiven. El estudio también mostró que entre los factores que más motivan a los trabajadores están: salario (47%), ambiente laboral (30%), compañerismo (28%) y reconocimiento por parte de un superior (19%).
  • 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Problema general ¿Cómo se relaciona la motivación con la productividad de los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022?  ¿Cuál es la relación que existe entre la dimensión intensidad y la productividad de los consumidores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022?  ¿Cuál es la relación que existe entre la dimensión dirección y la productividad de los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022?  ¿Cuál es la relación que existe entre la dimensión persistencia y la productividad de los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022?  ¿Cuál es el nivel de relación entre motivación y productividad de los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022? Problemas específicos
  • 4. Realidad problemática JUSTIFICACIÒN Se expresa mediante el método científico. Justificación metodológica • Se tomó como base las dos variables en estudio. • Porque en gran parte las pequeñas y medianas empresas no tienen información. • Porque se busca establecer la relación de ambas variables. • Porque servirá como material de apoyo. Por su conveniencia o Justificación practica Justificación teórica Relevancia social
  • 5. Realidad problemática OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Determinar la relación entre la motivación y productividad de los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar la relación entre la dimensión intensidad y la productividad de los consumidores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022 Determinar la relación entre la dimensión dirección y productividad de los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022 Determinar la relación entre la dimensión persistencia y productividad de los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022
  • 6. Realidad problemática HIPÒTESIS La hipótesis general es: Determinar el nivel de significancia directa entre la motivación y productividad de los colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos financiera Trujillo, 2022, y siendo las hipótesis específicos: (1) Determinar el nivel de relación entre intensidad y la productividad de los colaboradores de la agencia, (2) Determinar el nivel de la relación entre dirección y productividad de los colaboradores de la agencia (3) Determinar el nivel de la relación entre persistencia y la productividad de los colaboradores de la agencia
  • 7. Realidad problemática TRABAJOS PREVIOS Internacionales • Espaderos, (2017), en su informe de investigación se planteó como objetivo identificar si los factores de infraestructura de la empresa, las relaciones de equipo, los reconocimientos y motivación influyen en el desempeño laboral • Gordón, (2018) en su informe de investigación, tuvo como objetivo determinar de qué manera influye la motivación laboral en el desempeño de los empleados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Ltda, en la ciudad de Ambato Nacionales • Chirito & Raymundo, (2017) en su informe de investigación se trazó como objetivo determinar de qué manera la motivación incide en el desempeño laboral del banco Interbank, tiendas en Huacho, periodo 2014 • Pizarro, (2017) en su informe de investigación donde propuso como objetivo identificar la relación entre motivación y rendimiento laboral en los trabajadores de la oficina de admisión de una institución privada, 2016. ANTECEDENTES
  • 8. TEORÍAS RELACIONADAS AL TEMA MOTIVACIÓN Chiavenato, (2017) define que la motivación es modificar un comportamiento manteniendo la orientación, el ánimo y la energía con el propósito de conseguir el objetivo DIMENSIONES Intensidad Chiavenato (2017) Esfuerzo Tarea (Chiavenato, 2017) Dirección Meta Comunicación Persistencia Superación (Chiavenato, 2018) Objetivos Indicadores (Chiavenato, 2017) Chiavenato (2017) (Chiavenato, 2017) (Chiavenato, 2017) Chiavenato (2017) (Chiavenato, 2017)
  • 9. TEORÌAS RELACIONADAS AL TEMA PRODUCTIVIDAD Chiavenato, (2017) se refiere al comportamiento del trabajador en la búsqueda de los objetivos y constituye la estrategia individual para lograr metas, habilidades y conocimientos DIMENSIONES Eficiencia Indicadores Calidad de servicio Eficacia Trabajo en equipo Muñoz (2018) Pizzo (2017) Indicadores Recursos humanos (Chiavenato, 2017) Atención Watson (2018) (Chiavenato, 2017) (Chiavenato, 2017) Evaluación (Durán, 2017) Infraestructura (Berumen, 2020)
  • 10. TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA Enfoque Tipo de la investigación Diseño Nivel Método Cuantitativo Aplicada No experimental - corte transversal Correlacional Hipotético deductivo
  • 11. POBLACIÓN Y MUESTRA Población La población del estudio estará compuesta por 48 colaboradores de la agencia La Esperanza de Compartamos Financiera Criterios de inclusión: • Se va a considerar a los jóvenes y adultos que oscilan entre las edades 25 a 42 años y que tengan su residencia en Trujillo Criterios de exclusión: • No se va a considerar a las personas que no están en capacidad de brindar información. Muestra La muestra es un conjunto de actividades hechas para investigar la distribución de algunos caracteres en toda una población colectiva basada en la observación de una pequeña parte de la población. Muestreo El muestreo que se aplicara en el estudio, es el no probabilístico, ya que se escogieron los individuos siguiendo las características particulares mencionadas en el desarrollo de la investigación
  • 13. Realidad problemática MÈTODOS DE ANÁLISIS DE DATOS Para el procesamiento de los datos obtenidos a través del cuestionario, se utilizará Microsoft Excel para convertir los resultados a una tabla de datos Se exportarán a SPSS v 26.0 y se procesarán para generar la tabla de frecuencia adecuada para cada pregunta integrada en el cuestionario La herramienta se aplica a la muestra definida para que luego pueda ser evaluada e interpretada para fines.
  • 14. OPERACIONALIZACIÒN DE VARIABLES Variable Definición Conceptual Definición Operacional Dimensiones Indicadores Ítems Motivación Perret, (2017) nos dice que la motivación consiste en ayudar a que el desempeño se mejore de manera constante, basado en objetivos y metas que ayuden a valorar el esfuerzo, el tiempo, con el fin de dar incentivos, de acuerdo al desenvolvimiento El análisis de la Motivación se dimensiona en: intensidad, dirección, persistencia las cuales será evaluado mediante la técnica encuesta y utilizará como instrumento un cuestionario con escala ordinal. Intensidad Esfuerzo 1, 2 Tarea 3, 4 Dirección Meta 5, 6 Comunicación 7, 8 Persistencia Superación 9, 10 Objetivos 11, 12 Productividad Chiavenato, (2017) nos dice que la productividad es el resultado de la gestión de los distintos recursos con los que cuenta la organización, esto es el resultado o salida del producto o servicio y los recursos utilizados por los colaboradores para su producción El análisis de la Productividad se dimensiona en: eficiencia y eficacia, las cuales será evaluado mediante la técnica encuesta y utilizará como instrumento un cuestionario con escala ordinal. Expectativa Trabajo en equipo 1, 2 Calidad de servicio 3, 4 Atención 5, 6 Rendimiento percibido Recursos humanos 7, 8 Evaluación 9, 10 Infraestructura 11, 12
  • 15. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 4.1. Recursos y Presupuesto Recursos Humanos Investigador: Bach. Atoche Zapata, David Hernán Bach. Patiño Ramírez, Rafael Antonio . Asesora: Dra. Dra. Rojas Romero, Karin Corina Recursos Materiales Tabla 1 Recursos y Presupuestos Materiales Unidad de medida Cantidad Precio unitario Precio total Hojas bond Millar 01 S/. 22.00 S/. 22.00 Copias Unidad 50 S/. 0.10 S/. 5.00 Tinta Unidad 01 S/. 20.00 S/. 20.00 Lapiceros Unidad 02 S/. 1.00 S/. 2.00 Resaltador Unidad 01 S/. 1.50 S/. 1.50 Folder Unidad 01 S/. 1.00 S/. 1.00 Total S/. 51.50 Servicios Internet A Meses 06 S/. 60.00 S/. 240.00 Internet B Meses 06 S/. 60.00 S/. 240.00 Luz A Meses 06 S/. 40.00 S/. 160.00 Luz B Meses 06 S/. 45.00 S/. 180.00 Total S/. 820.00 Equipos Computadora Unidad 01 S/. 2,900.00 S/. 2,900.00 Impresora Unidad 01 S/. 800.00 S/. 800.00 USB Unidad 01 S/. 30.00 S/. 30.00 Total S/. 3,730.00 Gastos académicos Inscripción A Unidad 01 S/. 100.00 S/. 100.00 Inscripción B Unidad 04 S/. 100.00 S/. 100.00 Mensualidad A Meses 06 S/. 300.00 S/. 1,800.00 Mensualidad B Meses 06 S/. 300.00 S/. 1,800.00 Carpeta de titulación A Unidad 01 S/. 1,500.00 S/. 1,500.00 Carpeta de titulación B Unidad 01 S/. 1,500.00 S/. 1,500.00 Total S/. 6,800.00 Presupuesto total S/. 11,401.50
  • 16. Realidad problemática ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Nº ACTIVIDADES S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 1 Se hará la presentación de las líneas de investigación e introducción y realidad problemática. x 2 Elaboración del marco teórico: antecedentes. x 3 Planteamiento de las variables y su operacionalización. x 4 Selección de la población y muestra. x 5 Elaboración de las técnicas de los instrumentos de obtención de datos. x 6 Descripción de los métodos de análisis y aspectos administrativos. x 7 Presentación del proyecto de investigación y levantamiento de observaciones: Reporte del Turnitin. x 8 Sustentación del informe final del proyecto de investigación. x 4.3 Cronograma de ejecución Tabla 5