SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TESIS
CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL TRABAJO EN EQUIPO DE LOS COLABORADORES DE MAKRO SUPERMAYORISTA S.A.
,VILLA EL SALVADOR - 2022
PARA OBTENER EL TÍTULO DE
LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
AUTORA
NAVEDA BARRERA JENNYFFER
QUISPE CIENFUEGOS RODRIGO
SILVIA LIVIAS CLAUDIA
TOCTO ARCOS JULISSA IVONNE
ASESORA
MAG. LIZ MARIBEL ROBLADILLO BRAVO
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
LIMA, PERÚ, 2022
I. REALIDAD PROBLEMÁTICA
Actualmente las empresas buscan brindar a sus
colaboradores un ambiente laboral cálido, donde puedan
desarrollar sus funciones de manera óptima. Conocer el
estado del clima de una organización permite detectar el
nivel de feedback que existe en cada proceso de práctica
y, de esta forma, facilitar todos los cambios necesarios
para mejorar la eficiencia de la empresa.
Debido al covid -19 todo ello fue cambiando por lo que se
fue implementando ciertos protocolos que contribuyan
con el avance productivo de la empresa, es por ello que
muchos de los colaboradores, fueron afectados no solo
en la productividad si no en el desempeño personal.
Problema
general
Problemas
específicos
Qué relación existe entre el clima organizacional y el
trabajo en equipo en Makro de Villa el Salvador - 2022?
• ¿Qué relación existe entre la estructura y trabajo en equipo en
Makro de Villa el Salvador - 2022?
▪ ¿Qué relación existe entre la motivación Determinar la relación
entre el trabajo equipo en Makro de Villa el Salvador - 2022?
Objetivo
general
Objetivos
específicos
Determinar la relación que existe entre el clima
organizacional y el trabajo en equipo en Makro de Villa el
Salvador - 2022
Determinar la relación entre la estructura y trabajo en equipo en Makro
de Villa el Salvador – 2022
Determinar la relación entre la motivación y el trabajo en equipo en
Makro de Villa el Salvador- 2022
Justificación de la investigación
Justificación teórica
La presente investigación presentará el sustentó
de la base teórica de Méndez (2015), basada en
teorías actuales y en relación con los datos
obtenidos de los resultados.
Justificación práctica
Con la investigación se podrá obtener
alternativas de solución para los puntos
negativos que existan para establecer un
buen clima organizacional en una empresa y
las circunstancias que se presenten al
momento del trabajo en equipo dentro de la
empresa.
Justificación metodológica:
En la investigación se realiza dos instrumentos de recolección
de datos con la primera variable clima organizacional y otro
con la segunda variable satisfacción laboral, los instrumentos
en mención serán sometidos bajo el criterio de jurados para su
entera confiabilidad, para así, se pueda determinar la relación
que existe entre clima organizacional y el trabajo en equipo.
II. MARCO TEÓRICO Antecedentes
Internacionales
ESTUDIO OBJETIVO RESULTADOS
Mina (2019) en su
investigación Estudio de
rotación de personal en una
empresa del sector de
alimentos y bebidas, Santiago
de Cali, 2019, realizada en la
Universidad Autónoma de
Occidente para alcanzar el
título de licenciada en
administración de empresas.
El objetivo de la investigación es
identificar las variables que
producen un aumento en la
rotación de personal en la
empresa Carne y Maduro.
Llegó a las siguientes conclusiones: La alta rotación de
personal se presenta cada día más en las empresas,
razón por la dual es de vital importancia conocer las
variables de mejora para evitar que esta situación afecte
la productividad de la empresa y a su vez la imagen
corporativa. La rotación de personal ocasiona impactos a
corto y largo plazo, como a su vez genera costos ocultos
que repercuten en el ánimo de todos los colaboradores,
razón por la cual debe implementarse un plan de
bienestar que contenga los incentivos no salariales antes
mencionados porque así mejora el clima organizacional
de la empresa.
Antecedentes
Nacionales
ESTUDIO OBJETIVO RESULTADOS
Colqui (2016) en su tesis
"Clima organizacional y
satisfacción laboral en una
institución educativa de
Huichpin - Pasco 2016".
el objetivo de la investigación
fue determinar el grado de
asociación entre el clima
organizacional y la satisfacción
laboral en la institución
educativa de Huichpin - Pasco.
Se logró determinar que la supervisión se relaciona
significativamente con la satisfacción laboral en una
institución educativa primaria de Huichpin - Pasco.
Esto se refleja con el coeficiente de correlación de
Spearman de 0.735. Es decir que a un buen nivel de
supervisión, le corresponde un alto nivel de
satisfacción laboral o un deficiente nivel de
supervisión le corresponde un bajo nivel de
satisfacción laboral.
Bases teóricas de la Clima organizacional
Méndez (2015) dice:
El clima organizacional es el ambiente propio de la organización,
producido y percibido por el individuo de acuerdo a las condiciones
que encuentra en su proceso de interacción social y en la
estructura organizacional que se expresa por objetivos,
motivación, liderazgo, control, toma de decisiones, relaciones
interpersonales y cooperación que orientan su creencia,
percepción, grado de participación y actitud; determinando su
comportamiento, satisfacción y nivel de eficiencia en el trabajo.
(p.25).
Dimensiones de la Clima Organizacional
Para estudiar el clima organizacional de una empresa
es necesario prestar atención a ciertos factores que
influyen en el comportamiento de los individuos y que
pueden ser medidos.
Para los profesores Litwin y Stinger, existen nueves
dimensiones que repercuten en la generación del
clima organizacional. Estas son:
1. Estructura
2. Responsabilidad individual
3. Remuneración
4. Riesgos y toma de decisiones
5. Apoyo
6. Estructura
Bases teóricas de trabajo en equipo
Anexos Matriz de consistencia
REFERENCIAS
•Colqui, H. (2016). Clima organizacional y satisfacción laboral en una institución educativa de Huichpin - Pasco 2016 (Tesis de pregrado).
Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú
•Conexión ESAN (2020, agosto 12) ¿Cómo mantener un buen clima laboral en tiempos de pandemia? Recuperado de
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/como-mantener-un-buen-clima-laboral-en-tiempos-de-pandemia
•Cruz, R. (2016). La cultura organizacional y calidad del servicio educativo en el CETPRO público Huaral, 2016. (Tesis de Maestría).
Universidad Cesar Vallejo Lima Norte, Perú. [Tesis de Pregrado , Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle] Repositorio
institucional UCV. http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/8326/De%20la%20Cruz_ORC.pdf?sequence=1&isAllowed=y
•Gestión. (2021, Julio 22) Clima laboral: el 55% de trabajadores peruanos tiene miedo de cometer errores laborales. Gestión. Recuperado
Julio 22, 2021 de https://gestion.pe/economia/management-empleo/clima-laboral-el-55-de-trabajadores-peruanos-tiene-miedo-de-
cometer-errores-laborales-nndc-noticia/
•Meza, B. (2017). El clima organizacional y la satisfacción laboral del personal del Instituto Tecnológico Superior Libertad (Tesis de
pregrado). Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador
•Mina, M. (2019). Estudio de rotación de personal en una empresa del sector de alimentos y bebidas, Santiago de Cali, 2019 [Tesis de
pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio institucional UAO.
https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10965/T08497.pdf;jsessionid=08EC34243A8EDA796C402D2F793FA9D9?sequence=4
avance del parcial.pptx

Más contenido relacionado

Similar a avance del parcial.pptx

Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor PacificoDiagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional
Julian Ramiro Triviño Motta
 
Diapositiva-TESIS II
Diapositiva-TESIS IIDiapositiva-TESIS II
Diapositiva-TESIS II
Angela BL
 
Hi103013663 peña cardenas-presentación
Hi103013663  peña cardenas-presentaciónHi103013663  peña cardenas-presentación
Hi103013663 peña cardenas-presentación
tfacundo123
 
DIAGNÓSTICO DIGITAL E INTERVENCIÓN EN CLIMA LABORAL.pdf
DIAGNÓSTICO DIGITAL E INTERVENCIÓN EN CLIMA LABORAL.pdfDIAGNÓSTICO DIGITAL E INTERVENCIÓN EN CLIMA LABORAL.pdf
DIAGNÓSTICO DIGITAL E INTERVENCIÓN EN CLIMA LABORAL.pdf
wmarquinam
 
Ucv
UcvUcv
Seminario investigacion avance
Seminario investigacion avanceSeminario investigacion avance
Seminario investigacion avance
Marle Barboza de Garcia
 
6.1
6.16.1
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
Pedro Velásquez
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
wilder silva
 
17-06-2023_INFORME tesis para sustentar ucv
17-06-2023_INFORME tesis para sustentar ucv17-06-2023_INFORME tesis para sustentar ucv
17-06-2023_INFORME tesis para sustentar ucv
AlonsoInoAlfaro
 
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
FranciscaPinares
 
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
ayshari
 
Programa de estrategia_motivacionales_-_ayagar[1]
Programa de estrategia_motivacionales_-_ayagar[1]Programa de estrategia_motivacionales_-_ayagar[1]
Programa de estrategia_motivacionales_-_ayagar[1]
karlagomezc
 
2. yrg clima organizacional
2. yrg clima organizacional2. yrg clima organizacional
2. yrg clima organizacional
Luisa Fernanda Vieda Villegas
 
ANÁLISIS DEL CLIMA EMPRESARIAL EN EL RESTAURANTE BAMBÚ
ANÁLISIS DEL CLIMA EMPRESARIAL EN EL RESTAURANTE BAMBÚANÁLISIS DEL CLIMA EMPRESARIAL EN EL RESTAURANTE BAMBÚ
ANÁLISIS DEL CLIMA EMPRESARIAL EN EL RESTAURANTE BAMBÚ
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Clase 3-clima
Clase 3-climaClase 3-clima
Clase 3-clima
rubhendesiderio
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Eduardo Fernandois Alcoce
 
Tesis clima laboral
Tesis clima laboralTesis clima laboral
Tesis clima laboral
Nimer JhOn
 
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera TudelaProyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
miguelfuentes2013
 

Similar a avance del parcial.pptx (20)

Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor PacificoDiagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
 
Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional
 
Diapositiva-TESIS II
Diapositiva-TESIS IIDiapositiva-TESIS II
Diapositiva-TESIS II
 
Hi103013663 peña cardenas-presentación
Hi103013663  peña cardenas-presentaciónHi103013663  peña cardenas-presentación
Hi103013663 peña cardenas-presentación
 
DIAGNÓSTICO DIGITAL E INTERVENCIÓN EN CLIMA LABORAL.pdf
DIAGNÓSTICO DIGITAL E INTERVENCIÓN EN CLIMA LABORAL.pdfDIAGNÓSTICO DIGITAL E INTERVENCIÓN EN CLIMA LABORAL.pdf
DIAGNÓSTICO DIGITAL E INTERVENCIÓN EN CLIMA LABORAL.pdf
 
Ucv
UcvUcv
Ucv
 
Seminario investigacion avance
Seminario investigacion avanceSeminario investigacion avance
Seminario investigacion avance
 
6.1
6.16.1
6.1
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
17-06-2023_INFORME tesis para sustentar ucv
17-06-2023_INFORME tesis para sustentar ucv17-06-2023_INFORME tesis para sustentar ucv
17-06-2023_INFORME tesis para sustentar ucv
 
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los trabajad...
 
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
 
Programa de estrategia_motivacionales_-_ayagar[1]
Programa de estrategia_motivacionales_-_ayagar[1]Programa de estrategia_motivacionales_-_ayagar[1]
Programa de estrategia_motivacionales_-_ayagar[1]
 
2. yrg clima organizacional
2. yrg clima organizacional2. yrg clima organizacional
2. yrg clima organizacional
 
ANÁLISIS DEL CLIMA EMPRESARIAL EN EL RESTAURANTE BAMBÚ
ANÁLISIS DEL CLIMA EMPRESARIAL EN EL RESTAURANTE BAMBÚANÁLISIS DEL CLIMA EMPRESARIAL EN EL RESTAURANTE BAMBÚ
ANÁLISIS DEL CLIMA EMPRESARIAL EN EL RESTAURANTE BAMBÚ
 
Clase 3-clima
Clase 3-climaClase 3-clima
Clase 3-clima
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Tesis clima laboral
Tesis clima laboralTesis clima laboral
Tesis clima laboral
 
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera TudelaProyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
Proyecto tesis iv Fuentes Vera Tudela
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

avance del parcial.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TESIS CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL TRABAJO EN EQUIPO DE LOS COLABORADORES DE MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. ,VILLA EL SALVADOR - 2022 PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AUTORA NAVEDA BARRERA JENNYFFER QUISPE CIENFUEGOS RODRIGO SILVIA LIVIAS CLAUDIA TOCTO ARCOS JULISSA IVONNE ASESORA MAG. LIZ MARIBEL ROBLADILLO BRAVO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN GESTION DE RECURSOS HUMANOS LIMA, PERÚ, 2022
  • 2. I. REALIDAD PROBLEMÁTICA Actualmente las empresas buscan brindar a sus colaboradores un ambiente laboral cálido, donde puedan desarrollar sus funciones de manera óptima. Conocer el estado del clima de una organización permite detectar el nivel de feedback que existe en cada proceso de práctica y, de esta forma, facilitar todos los cambios necesarios para mejorar la eficiencia de la empresa. Debido al covid -19 todo ello fue cambiando por lo que se fue implementando ciertos protocolos que contribuyan con el avance productivo de la empresa, es por ello que muchos de los colaboradores, fueron afectados no solo en la productividad si no en el desempeño personal.
  • 3. Problema general Problemas específicos Qué relación existe entre el clima organizacional y el trabajo en equipo en Makro de Villa el Salvador - 2022? • ¿Qué relación existe entre la estructura y trabajo en equipo en Makro de Villa el Salvador - 2022? ▪ ¿Qué relación existe entre la motivación Determinar la relación entre el trabajo equipo en Makro de Villa el Salvador - 2022?
  • 4. Objetivo general Objetivos específicos Determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el trabajo en equipo en Makro de Villa el Salvador - 2022 Determinar la relación entre la estructura y trabajo en equipo en Makro de Villa el Salvador – 2022 Determinar la relación entre la motivación y el trabajo en equipo en Makro de Villa el Salvador- 2022
  • 5. Justificación de la investigación Justificación teórica La presente investigación presentará el sustentó de la base teórica de Méndez (2015), basada en teorías actuales y en relación con los datos obtenidos de los resultados. Justificación práctica Con la investigación se podrá obtener alternativas de solución para los puntos negativos que existan para establecer un buen clima organizacional en una empresa y las circunstancias que se presenten al momento del trabajo en equipo dentro de la empresa. Justificación metodológica: En la investigación se realiza dos instrumentos de recolección de datos con la primera variable clima organizacional y otro con la segunda variable satisfacción laboral, los instrumentos en mención serán sometidos bajo el criterio de jurados para su entera confiabilidad, para así, se pueda determinar la relación que existe entre clima organizacional y el trabajo en equipo.
  • 6. II. MARCO TEÓRICO Antecedentes Internacionales ESTUDIO OBJETIVO RESULTADOS Mina (2019) en su investigación Estudio de rotación de personal en una empresa del sector de alimentos y bebidas, Santiago de Cali, 2019, realizada en la Universidad Autónoma de Occidente para alcanzar el título de licenciada en administración de empresas. El objetivo de la investigación es identificar las variables que producen un aumento en la rotación de personal en la empresa Carne y Maduro. Llegó a las siguientes conclusiones: La alta rotación de personal se presenta cada día más en las empresas, razón por la dual es de vital importancia conocer las variables de mejora para evitar que esta situación afecte la productividad de la empresa y a su vez la imagen corporativa. La rotación de personal ocasiona impactos a corto y largo plazo, como a su vez genera costos ocultos que repercuten en el ánimo de todos los colaboradores, razón por la cual debe implementarse un plan de bienestar que contenga los incentivos no salariales antes mencionados porque así mejora el clima organizacional de la empresa.
  • 7. Antecedentes Nacionales ESTUDIO OBJETIVO RESULTADOS Colqui (2016) en su tesis "Clima organizacional y satisfacción laboral en una institución educativa de Huichpin - Pasco 2016". el objetivo de la investigación fue determinar el grado de asociación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en la institución educativa de Huichpin - Pasco. Se logró determinar que la supervisión se relaciona significativamente con la satisfacción laboral en una institución educativa primaria de Huichpin - Pasco. Esto se refleja con el coeficiente de correlación de Spearman de 0.735. Es decir que a un buen nivel de supervisión, le corresponde un alto nivel de satisfacción laboral o un deficiente nivel de supervisión le corresponde un bajo nivel de satisfacción laboral.
  • 8. Bases teóricas de la Clima organizacional Méndez (2015) dice: El clima organizacional es el ambiente propio de la organización, producido y percibido por el individuo de acuerdo a las condiciones que encuentra en su proceso de interacción social y en la estructura organizacional que se expresa por objetivos, motivación, liderazgo, control, toma de decisiones, relaciones interpersonales y cooperación que orientan su creencia, percepción, grado de participación y actitud; determinando su comportamiento, satisfacción y nivel de eficiencia en el trabajo. (p.25). Dimensiones de la Clima Organizacional Para estudiar el clima organizacional de una empresa es necesario prestar atención a ciertos factores que influyen en el comportamiento de los individuos y que pueden ser medidos. Para los profesores Litwin y Stinger, existen nueves dimensiones que repercuten en la generación del clima organizacional. Estas son: 1. Estructura 2. Responsabilidad individual 3. Remuneración 4. Riesgos y toma de decisiones 5. Apoyo 6. Estructura
  • 9. Bases teóricas de trabajo en equipo
  • 10. Anexos Matriz de consistencia
  • 11.
  • 12. REFERENCIAS •Colqui, H. (2016). Clima organizacional y satisfacción laboral en una institución educativa de Huichpin - Pasco 2016 (Tesis de pregrado). Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú •Conexión ESAN (2020, agosto 12) ¿Cómo mantener un buen clima laboral en tiempos de pandemia? Recuperado de https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/como-mantener-un-buen-clima-laboral-en-tiempos-de-pandemia •Cruz, R. (2016). La cultura organizacional y calidad del servicio educativo en el CETPRO público Huaral, 2016. (Tesis de Maestría). Universidad Cesar Vallejo Lima Norte, Perú. [Tesis de Pregrado , Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle] Repositorio institucional UCV. http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/8326/De%20la%20Cruz_ORC.pdf?sequence=1&isAllowed=y •Gestión. (2021, Julio 22) Clima laboral: el 55% de trabajadores peruanos tiene miedo de cometer errores laborales. Gestión. Recuperado Julio 22, 2021 de https://gestion.pe/economia/management-empleo/clima-laboral-el-55-de-trabajadores-peruanos-tiene-miedo-de- cometer-errores-laborales-nndc-noticia/ •Meza, B. (2017). El clima organizacional y la satisfacción laboral del personal del Instituto Tecnológico Superior Libertad (Tesis de pregrado). Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador •Mina, M. (2019). Estudio de rotación de personal en una empresa del sector de alimentos y bebidas, Santiago de Cali, 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio institucional UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10965/T08497.pdf;jsessionid=08EC34243A8EDA796C402D2F793FA9D9?sequence=4