SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz de Integración de Tecnología
Tabla resumen de descriptores
La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo
para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco
características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos,
constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de
integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco
características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica
crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación.
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro
comienza a usar
tecnologías para
presentar
contenidos a los
estudiantes
El maestro dirige
a los alumnos en
el uso
convencional y
de
procedimiento
de las
herramientas
El maestro facilita
a los alumnos la
exploración y uso
independiente de
las herramientas
El maestro provee el
contexto de
aprendizaje y los
estudiantes escogen
las herramientas
para lograr el
resultado
El maestro alienta el
uso innovadorde las
herramientas, que se
usan para facilitar
actividades de
aprendizaje de alto
nivel que no serían
posibles sin la
tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran activamente
en el uso de la
tecnología en vez de
sólo recibir información
pasivamente de ella
La docente
orienta a los
estudiantes
en el uso de
las
tecnologías,
para la
lectura de
cuentos
infantiles de
manera
creativa a
través de la
herramienta
LEOTECA.
HABILIDAD
ES DEL
SIGLO XXI
la tecnología
(TIC) como
herramienta
para
investigar,
organizar,
evaluar y
comunicar
información;
además de
tener una
comprensión
fundamental
de los temas
éticos y
legales que
subyacen el
acceso y uso
de
información.
COLABORATIVO
Les estudiantes usan
las herramientas para
colaborar con otros y
no sólo trabajar
individualmente
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan la
tecnología para
conectar nueva
información con
conocimientos previos
y no sólo recibirlos
pasivamente
La docente
orienta a los
estudiantes en el
uso de la
herramienta
STORYBOARDE
R, para ordenar
secuencias
narrativas
HABILIDAD
ES DEL
SIGLO XXI
Comunicaci
ón
Articular con
claridad
ideas y
pensamiento
s en la
comunicació
n oral y la
escrita
(Nota:
Comunicació
n y
Colaboración
están
agrupadas
en el Marco
de
Referencia,
pero acá se
separan,
buscando
mayor
precisión).
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan la
tecnología para ligar
actividades educativas
al mundo exterior y no
sólo en tareas des-
contextualizadas
DIRIGIDOA METAS
Los estudiantes usan la
tecnología para fijar
metas, planear
actividades, medir su
progreso y evaluar
resultados y no sólo
para completar
actividades sin
reflexión
La docente orienta a
los estudiantes en el
uso de la herramienta
WATPAD, para crear
historias cortas.
HABILIDADES
DEL SIGLO XXI
Iniciativa y
Autodirección
Monitorear la
propia
comprensión y
las necesidades
de aprendizaje;
ir más allá del
dominio básico
de las
habilidades o del
currículo para
explorar y
expandir el
aprendizaje y
oportunidades
propias,
buscando ganar
experticia;
demostrar
iniciativa para
progresar en los
niveles de
habilidad
“The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida.Para
obtener más información, videosde ejemplosy recursosde desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por lasescuelas
y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previaal servicio.Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT.© 2005-2017 University ofSouth Florida.
Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim

Más contenido relacionado

Similar a MATRIZ DE INTEGRACIOM TIC INTEGRACION DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI.docx

Similar a MATRIZ DE INTEGRACIOM TIC INTEGRACION DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI.docx (20)

E2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_ReyE2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_Rey
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
 
Entregable No. 2 TIM -.docx
Entregable No. 2 TIM -.docxEntregable No. 2 TIM -.docx
Entregable No. 2 TIM -.docx
 
Matriz de Integración Tecnologica
Matriz de Integración TecnologicaMatriz de Integración Tecnologica
Matriz de Integración Tecnologica
 
Tim-diana fernanda meñaca.docx
 Tim-diana fernanda meñaca.docx Tim-diana fernanda meñaca.docx
Tim-diana fernanda meñaca.docx
 
Matriz de integracion
Matriz de integracionMatriz de integracion
Matriz de integracion
 
Matriz de Integración Tecnológica ( TIM )
Matriz de Integración Tecnológica ( TIM )Matriz de Integración Tecnológica ( TIM )
Matriz de Integración Tecnológica ( TIM )
 
E2019 00 tim-danny
E2019 00 tim-dannyE2019 00 tim-danny
E2019 00 tim-danny
 
Tim faddir felizzola
Tim faddir felizzolaTim faddir felizzola
Tim faddir felizzola
 
Tim juan david gonzález
Tim juan david gonzálezTim juan david gonzález
Tim juan david gonzález
 
Matriz.pdf
Matriz.pdfMatriz.pdf
Matriz.pdf
 
Matriz de integración de tecnologias.docx
Matriz de integración de tecnologias.docxMatriz de integración de tecnologias.docx
Matriz de integración de tecnologias.docx
 
MATRIZ INTEGRACION TECNOLOGICA.pdf
MATRIZ INTEGRACION TECNOLOGICA.pdfMATRIZ INTEGRACION TECNOLOGICA.pdf
MATRIZ INTEGRACION TECNOLOGICA.pdf
 
Actividades, iste y hab. sxxi mpc
Actividades, iste y hab. sxxi mpc Actividades, iste y hab. sxxi mpc
Actividades, iste y hab. sxxi mpc
 
Actividades, iste y habilidades del siglo XXI
Actividades, iste y habilidades del siglo XXIActividades, iste y habilidades del siglo XXI
Actividades, iste y habilidades del siglo XXI
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdfDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdfDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
 
Diseño de experiencias Tarea 4.docx
Diseño de experiencias Tarea 4.docxDiseño de experiencias Tarea 4.docx
Diseño de experiencias Tarea 4.docx
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
 
TAREA 5 DISEÑO.docx
TAREA 5 DISEÑO.docxTAREA 5 DISEÑO.docx
TAREA 5 DISEÑO.docx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

MATRIZ DE INTEGRACIOM TIC INTEGRACION DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI.docx

  • 1. Matriz de Integración de Tecnología Tabla resumen de descriptores La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación. ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovadorde las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella La docente orienta a los estudiantes en el uso de las tecnologías, para la lectura de cuentos infantiles de manera creativa a través de la herramienta LEOTECA. HABILIDAD ES DEL SIGLO XXI la tecnología (TIC) como herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información; además de tener una comprensión fundamental de los temas éticos y legales que subyacen el acceso y uso de información. COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente
  • 2. CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente La docente orienta a los estudiantes en el uso de la herramienta STORYBOARDE R, para ordenar secuencias narrativas HABILIDAD ES DEL SIGLO XXI Comunicaci ón Articular con claridad ideas y pensamiento s en la comunicació n oral y la escrita (Nota: Comunicació n y Colaboración están agrupadas en el Marco de Referencia, pero acá se separan, buscando mayor precisión). AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des- contextualizadas DIRIGIDOA METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión La docente orienta a los estudiantes en el uso de la herramienta WATPAD, para crear historias cortas. HABILIDADES DEL SIGLO XXI Iniciativa y Autodirección Monitorear la propia comprensión y las necesidades de aprendizaje; ir más allá del dominio básico de las habilidades o del currículo para explorar y expandir el aprendizaje y oportunidades propias,
  • 3. buscando ganar experticia; demostrar iniciativa para progresar en los niveles de habilidad “The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida.Para obtener más información, videosde ejemplosy recursosde desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por lasescuelas y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previaal servicio.Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT.© 2005-2017 University ofSouth Florida. Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim