SlideShare una empresa de Scribd logo
Thomas Robert Malthus: ensayo sobre la población mundial, donde estimo que el crecimiento
demográfico superaría con creces a la producción. Aconseja la disminución de la natalidad

James Watt; maquina a vapor

Adam Smith: “riqueza de las naciones”, impide la intervención del estado en la economía

David Ricard; plantea mantener los salarios mínimos, para evitar la inflación

John Stual Mil: “Principio de economía política”, plantea la intervención estatal

Claude Henri de Rouvry, conde de Saint Simon: propiedad privada fuera remplazada por la
propiedad comunitaria y desapareciera la explotación del hombre

Robert Owen: contradicciones de clase se podían resolver a partir de la educación

Charles Francoise Fourier: industria y el capitalismo eran responsables de la pobreza, anarquía
y corrupción. Soñaba con los Falansterios (comunidades en armonía)

Pierre Proudhon: destaco en el Anarquismo, se oponía a la existencia de la prop. Capitalista.
Propone el mutualismo y la libre federación de comunas. Postura contraria a la existencia del
estado

Luis Blanc: “organización del trabajo”, estable ppos y formulas para el mejoramiento social “ a
cada uno según sus facultades”

Kart Marx: elaboró una doctrina política - $ que pretendía la transformación radical del estado
capitalista a socialista

Friederich Engels: representante y colaborador del socialismo marxista, se destaca el
materialismo dialéctico e histórico. Planteaba la lucha de clases como el motor de la historia

Alfonso Lamartinbe: trabajador protestante, se establece la toma de Paris y el establecimiento
de gob. Provisional junto a Luis Blanc

MijailBakunin: revolucionario, teórico del anarquismo, rechaza a toda autoridad y organización,
defendiendo la libertad total

Papa León XIII: publico la RerunNovarum

Pio XI: “cuadregsimoanno”



Rerumnovarum

 Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos, que versaba sobre las condiciones de las
clases trabajadoras. En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de formar
uniones o sindicatos, pero también se reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad
privada. Además discutía sobre las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores
y la Iglesia, proponiendo una organización socioeconómica que más tarde se llamaría
corporativismo.
Aun cuando se ha debatido sobre sus posiciones o declaraciones particulares, es claro que este
trabajo fue notable como resumen de muchos asuntos planteados por la revolución industrial,
por el creciente problema obreroy las sociedades democráticas modernas. Con esta encíclica la
Iglesia pretendió, entre otras cosas, paralizar la "descristianización" de las masas trabajadoras,
en un período en el cual la credibilidad de la Iglesia se veía disminuida debido a que los
sectores populares de la cristiandad e incluso del clero, se inclinaban por las ideas
revolucionarias o que las soluciones vendrían de las acciones conjuntas de la Iglesia, del
estado, el patrón y los trabajadores. Precisó los principios para buscar la justicia social en la
economía y la industria. Se acepta generalmente que la encíclica RerumNovarum es la carta de
fundación de la democracia cristiana y una pieza



QuadragesimoAnno es una carta encíclica del Papa Pío XI, promulgada el 15 de mayo de 1931,
con ocasión de los 40 años de la Encíclica RerumNovarum, de allí su nombre en latín,
QuadragesimoAnno (en el cuadragésimo año). Trata sobre la restauración del orden social y su
perfeccionamiento en conformidad con la ley evangelizadora y está dirigida a los Obispos,
sacerdotes y fieles católicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
Arleys San Martín Bolívar
 
La crisis del marxismo
La crisis del marxismoLa crisis del marxismo
La crisis del marxismo
Antonio Díaz Piña
 
Anomia Y Alienacion
Anomia Y AlienacionAnomia Y Alienacion
Anomia Y Alienacion
SOCIOLOGA
 
Resumen Sobre El Pensamiento Politico De Marx
Resumen Sobre El Pensamiento Politico De MarxResumen Sobre El Pensamiento Politico De Marx
Resumen Sobre El Pensamiento Politico De Marx
Jorge Luis Castro
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
miguel angel ferraro
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Melissa Barragán Pontón
 
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREFMaterialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
miguel angel ferraro
 
Mater et magistra
Mater et magistra Mater et magistra
Mater et magistra
Jshena
 
Tradicion racional
Tradicion racional Tradicion racional
Tradicion racional
ale5
 
Enciclica CENTESIMUS ANNUS
Enciclica CENTESIMUS ANNUSEnciclica CENTESIMUS ANNUS
Enciclica CENTESIMUS ANNUS
ROSALESGONZA
 
Sociedad de riesgo 2
Sociedad de riesgo 2Sociedad de riesgo 2
Sociedad de riesgo 2
melkyn
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
Bella Xandriis
 
Ponencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañola
Ponencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañolaPonencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañola
Ponencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañola
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
maria ester rivas
 
TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESATRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Carlos Delmas
 
15 coser
15 coser15 coser
15 coser
Johnnie Arrobo
 
Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11
David_Mejia
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
FutureEpc
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
CarlosLopezCruz
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
Victor Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
 
La crisis del marxismo
La crisis del marxismoLa crisis del marxismo
La crisis del marxismo
 
Anomia Y Alienacion
Anomia Y AlienacionAnomia Y Alienacion
Anomia Y Alienacion
 
Resumen Sobre El Pensamiento Politico De Marx
Resumen Sobre El Pensamiento Politico De MarxResumen Sobre El Pensamiento Politico De Marx
Resumen Sobre El Pensamiento Politico De Marx
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREFMaterialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
 
Mater et magistra
Mater et magistra Mater et magistra
Mater et magistra
 
Tradicion racional
Tradicion racional Tradicion racional
Tradicion racional
 
Enciclica CENTESIMUS ANNUS
Enciclica CENTESIMUS ANNUSEnciclica CENTESIMUS ANNUS
Enciclica CENTESIMUS ANNUS
 
Sociedad de riesgo 2
Sociedad de riesgo 2Sociedad de riesgo 2
Sociedad de riesgo 2
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
 
Ponencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañola
Ponencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañolaPonencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañola
Ponencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañola
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
 
TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESATRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
 
15 coser
15 coser15 coser
15 coser
 
Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
 

Similar a Mayores expositores de la revolucion industrial

Evolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoEvolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento Administrativo
Alexander Perdomo
 
Cuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.pptCuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.ppt
IsraelSanMartnMercad
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Martín De La Ravanal
 
Evolución del Pensamiento Administrativo
Evolución del Pensamiento AdministrativoEvolución del Pensamiento Administrativo
Evolución del Pensamiento Administrativo
Alexander Perdomo
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
miriam garcia
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
Carlos Serrador
 
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismo
JAMM10
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
Paulina Andrea Perez Perez
 
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIIIRerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
JulianValdezValdez2
 
El Mundo En Que Vivimos David
El Mundo En Que Vivimos DavidEl Mundo En Que Vivimos David
El Mundo En Que Vivimos David
Tini Mora
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
YSNMusic
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
GiselaOrdoez
 
El Mundo En Que Vivimos David
El Mundo En Que Vivimos DavidEl Mundo En Que Vivimos David
El Mundo En Que Vivimos David
guest16fc79
 
3º medio adventista 2
3º medio adventista 23º medio adventista 2
3º medio adventista 2
yuvitzativa
 
La crisis del marxismo
La crisis del marxismoLa crisis del marxismo
La crisis del marxismo
Antonio Díaz Piña
 
GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9
EVEIRO PERDOMO
 
Movimientos políticos
Movimientos políticosMovimientos políticos
Movimientos políticos
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
jesusgh33
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantes
Carlosaom
 
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
Evert Uzcategui
 

Similar a Mayores expositores de la revolucion industrial (20)

Evolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoEvolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento Administrativo
 
Cuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.pptCuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.ppt
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
 
Evolución del Pensamiento Administrativo
Evolución del Pensamiento AdministrativoEvolución del Pensamiento Administrativo
Evolución del Pensamiento Administrativo
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
 
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismo
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
 
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIIIRerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
 
El Mundo En Que Vivimos David
El Mundo En Que Vivimos DavidEl Mundo En Que Vivimos David
El Mundo En Que Vivimos David
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
 
El Mundo En Que Vivimos David
El Mundo En Que Vivimos DavidEl Mundo En Que Vivimos David
El Mundo En Que Vivimos David
 
3º medio adventista 2
3º medio adventista 23º medio adventista 2
3º medio adventista 2
 
La crisis del marxismo
La crisis del marxismoLa crisis del marxismo
La crisis del marxismo
 
GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9
 
Movimientos políticos
Movimientos políticosMovimientos políticos
Movimientos políticos
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantes
 
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
 

Último

Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 

Último (20)

Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 

Mayores expositores de la revolucion industrial

  • 1. Thomas Robert Malthus: ensayo sobre la población mundial, donde estimo que el crecimiento demográfico superaría con creces a la producción. Aconseja la disminución de la natalidad James Watt; maquina a vapor Adam Smith: “riqueza de las naciones”, impide la intervención del estado en la economía David Ricard; plantea mantener los salarios mínimos, para evitar la inflación John Stual Mil: “Principio de economía política”, plantea la intervención estatal Claude Henri de Rouvry, conde de Saint Simon: propiedad privada fuera remplazada por la propiedad comunitaria y desapareciera la explotación del hombre Robert Owen: contradicciones de clase se podían resolver a partir de la educación Charles Francoise Fourier: industria y el capitalismo eran responsables de la pobreza, anarquía y corrupción. Soñaba con los Falansterios (comunidades en armonía) Pierre Proudhon: destaco en el Anarquismo, se oponía a la existencia de la prop. Capitalista. Propone el mutualismo y la libre federación de comunas. Postura contraria a la existencia del estado Luis Blanc: “organización del trabajo”, estable ppos y formulas para el mejoramiento social “ a cada uno según sus facultades” Kart Marx: elaboró una doctrina política - $ que pretendía la transformación radical del estado capitalista a socialista Friederich Engels: representante y colaborador del socialismo marxista, se destaca el materialismo dialéctico e histórico. Planteaba la lucha de clases como el motor de la historia Alfonso Lamartinbe: trabajador protestante, se establece la toma de Paris y el establecimiento de gob. Provisional junto a Luis Blanc MijailBakunin: revolucionario, teórico del anarquismo, rechaza a toda autoridad y organización, defendiendo la libertad total Papa León XIII: publico la RerunNovarum Pio XI: “cuadregsimoanno” Rerumnovarum Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de formar uniones o sindicatos, pero también se reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad privada. Además discutía sobre las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la Iglesia, proponiendo una organización socioeconómica que más tarde se llamaría corporativismo.
  • 2. Aun cuando se ha debatido sobre sus posiciones o declaraciones particulares, es claro que este trabajo fue notable como resumen de muchos asuntos planteados por la revolución industrial, por el creciente problema obreroy las sociedades democráticas modernas. Con esta encíclica la Iglesia pretendió, entre otras cosas, paralizar la "descristianización" de las masas trabajadoras, en un período en el cual la credibilidad de la Iglesia se veía disminuida debido a que los sectores populares de la cristiandad e incluso del clero, se inclinaban por las ideas revolucionarias o que las soluciones vendrían de las acciones conjuntas de la Iglesia, del estado, el patrón y los trabajadores. Precisó los principios para buscar la justicia social en la economía y la industria. Se acepta generalmente que la encíclica RerumNovarum es la carta de fundación de la democracia cristiana y una pieza QuadragesimoAnno es una carta encíclica del Papa Pío XI, promulgada el 15 de mayo de 1931, con ocasión de los 40 años de la Encíclica RerumNovarum, de allí su nombre en latín, QuadragesimoAnno (en el cuadragésimo año). Trata sobre la restauración del orden social y su perfeccionamiento en conformidad con la ley evangelizadora y está dirigida a los Obispos, sacerdotes y fieles católicos.