SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualización de los programas incluidos en la obra
EMPRESAY SOCIEDAD
Bases de un Economía Humanista
Escrita por el Doctor Ingeniero de Montes
José Luis Montero de Burgos
(1924-1997)
2. La trilogía de la Revolución Francesa
Actualización de los programas incluidos en la obra EMPRESA Y SOCIEDAD by Carlos Rossique Delmas, Blog Montero de Burgos y Herederos de José Luis Montero de Burgos
is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://nuevafronteraempresarial.blogspot.com.es/
La Revolución de 1789 Hubo un momento en la historia,
en el cual hubo un cierto consenso
de como deberíamos ser los seres
humanos en sociedad:
- Libres
- Iguales y
- Solidarios
Esa fue la trilogía que propuso la
Revolución Francesa en 1789.
Esas son las 3 piezas sobre las que
podemos construir socialmente
La Revolución de 1789 Todos aceptamos que los seres
humanos somos esencialmente
iguales.
Pero también hemos de aceptar
que somos desiguales. Desde
nuestro código genético hasta
muchas otras características que
nos hacen a cada uno, singular
Por su parte, la justicia social se liga
a la igualdad.
Por la suya, la desigualdad se liga a
la libertad.
La Revolución de 1789 Ocurre que hay incoherencias entre
las distintas piezas.
La pieza nº1 contradice a la nº 2
claramente la desigualdad y la
igualdad se oponen
Con incoherencias no se puede
construir establemente
Pero hay una forma de superar las
contradicciones usando la
dialéctica de Hegel:
buscando la síntesis entre
elementos contradictorios
También hay una contradicción
entre la pieza nº1 y la nº 3. A
nadie se le puede obligar a que
sea solidario, atentaría contra la
libertad
Contradicción
Contradicción
La Revolución de 1789 Síntesis Igualdad - Desigualdad
Es la relación de socio porque los
socios son esencialmente iguales
pero desiguales por sus aportaciones
y necesidades.
Condición de la relación de socio:
Lo que vaya bien a la sociedad ha de
ser bueno para todos. Lo que vaya
mal ha de ser malo para todos.
Con relaciones de socio son
compatibles libertad y justicia social
Síntesis Libertad-Solidaridad
Es la relación de amistad porque los
amigos no están obligados a nada
pero al mismo tiempo son solidarios
Con relaciones de amistad esta
contradicción quedaría superada.
Relación de
SOCIO
Relación de
AMISTAD
La Revolución de 1789 Procede ahora comprobar lo que se
ha construido en aras de un sistema
social:
Una parte de la humanidad ha
intentado colocar el <<menhir>> de
la libertad, pero sin gran éxito:
Otra parte de la humanidad ha
intentado colocar el <<menhir>> de
la igualdad, también con poco éxito:
Partidos, propiedades y gobiernos se
olvidaron de la solidaridad.
Poder de la
propiedad
Con el poder de la propiedad se
distribuye mal la renta y los que
disponen de escasos recursos tienen
libertad reducida.
El partido que detenta el poder de la
propiedad hace que surja una clase
social poderosa y la igualdad no se
realiza.
Poder del
partido
La Revolución de 1789 No hemos edificado el sistema social
ni siquiera con estabilidad
comparable a la de un menhir, que se
cae siempre a causa del poder de la
propiedad y así se impide la relación
de socio, que exige que el derecho a
decidir esté vinculado a la persona
según su riesgo …
Poder de la
propiedad
Poder del
partido
La Revolución de 1789 Con la relación de socio se
conseguiría la estabilidad del
dolmen, cuyos pilares son la igualdad
y la desigualdad.
Libertad y justicia social serían
compatibles.
Pero para lograr plena estabilidad se
necesita otro punto de apoyo…
La Revolución de 1789 Apoyando la relación de amistad en
el pilar de la solidaridad y en el dintel
del dolmen, o sea, en la relación de
socio, la estructura es estable.
Eso significa que la relación de
amistad generalizada será posible si
se armonizan previamente los
intereses humanos, es decir si se
generaliza la relación de socio.
El objetivo sería conseguir que el ser
humano sea socio del ser humano,
miembro efectivo de su sociedad
para que así pueda desarrollar
libremente sus valores más elevados
La relación de socio hay que hacerla
posible en la empresa, donde radica
el problema social….
La Revolución de 1789 Este módulo podría ser una base
para construir estructuras sociales
mucho más complejas, como por
ejemplo una cúpula.
FIN del capítulo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto del derecho de marx
Concepto del derecho de marxConcepto del derecho de marx
Concepto del derecho de marx
Moisés David Asís Mercado
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
Luis Sosa
 
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismo
JAMM10
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
filosofboig
 
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser HumanoKarl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
anavgr18
 
Materialismo Histórico Karl Marx
Materialismo Histórico Karl MarxMaterialismo Histórico Karl Marx
Materialismo Histórico Karl Marx
Albert Blackson
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
UNIANDES
 
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICASPRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
Grideisa
 
Karl marx y max weber
Karl marx y max weberKarl marx y max weber
Karl marx y max weber
Fabian Villarreal
 
3º medio adventista 2
3º medio adventista 23º medio adventista 2
3º medio adventista 2
yuvitzativa
 
Karl marx 1
Karl marx 1Karl marx 1
Karl marx 1
Luis Aguila
 
Marx y la ideologia
Marx y la ideologiaMarx y la ideologia
Marx y la ideologia
Therazor224
 
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxxMaterialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Godofredo Lozano
 
Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)
Andrés Cifuentes
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
ursulo sanchez
 
Marx
Marx Marx
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Cati
 
Marx_clase
Marx_claseMarx_clase
Marx_clase
obarfer
 
Apuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl MarxApuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl Marx
nieveslopez
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 

La actualidad más candente (20)

Concepto del derecho de marx
Concepto del derecho de marxConcepto del derecho de marx
Concepto del derecho de marx
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
 
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismo
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
 
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser HumanoKarl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
 
Materialismo Histórico Karl Marx
Materialismo Histórico Karl MarxMaterialismo Histórico Karl Marx
Materialismo Histórico Karl Marx
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
 
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICASPRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
 
Karl marx y max weber
Karl marx y max weberKarl marx y max weber
Karl marx y max weber
 
3º medio adventista 2
3º medio adventista 23º medio adventista 2
3º medio adventista 2
 
Karl marx 1
Karl marx 1Karl marx 1
Karl marx 1
 
Marx y la ideologia
Marx y la ideologiaMarx y la ideologia
Marx y la ideologia
 
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxxMaterialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Marx
Marx Marx
Marx
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
Marx_clase
Marx_claseMarx_clase
Marx_clase
 
Apuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl MarxApuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl Marx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 

Destacado

Relaciones entre salario, interés y beneficio
Relaciones entre salario, interés y beneficioRelaciones entre salario, interés y beneficio
Relaciones entre salario, interés y beneficio
Carlos Delmas
 
BIOLOGÍA Y PROBLEMA SOCIAL
BIOLOGÍA Y PROBLEMA SOCIALBIOLOGÍA Y PROBLEMA SOCIAL
BIOLOGÍA Y PROBLEMA SOCIAL
Carlos Delmas
 
Md b p07(exp)
Md b p07(exp)Md b p07(exp)
Md b p07(exp)
Carlos Delmas
 
La ciencia y sus elementos
La ciencia y sus elementosLa ciencia y sus elementos
La ciencia y sus elementos
Melisa Usme
 
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACIONMANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
spqblog
 
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Jose Sande
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
amorsuarez
 

Destacado (7)

Relaciones entre salario, interés y beneficio
Relaciones entre salario, interés y beneficioRelaciones entre salario, interés y beneficio
Relaciones entre salario, interés y beneficio
 
BIOLOGÍA Y PROBLEMA SOCIAL
BIOLOGÍA Y PROBLEMA SOCIALBIOLOGÍA Y PROBLEMA SOCIAL
BIOLOGÍA Y PROBLEMA SOCIAL
 
Md b p07(exp)
Md b p07(exp)Md b p07(exp)
Md b p07(exp)
 
La ciencia y sus elementos
La ciencia y sus elementosLa ciencia y sus elementos
La ciencia y sus elementos
 
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACIONMANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
 
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
 

Similar a TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Anarquistas ¿Quiénes somos parte 1
Anarquistas ¿Quiénes somos  parte 1Anarquistas ¿Quiénes somos  parte 1
Anarquistas ¿Quiénes somos parte 1
Daniel Diaz
 
filosofia contemporanea i
filosofia contemporanea ifilosofia contemporanea i
filosofia contemporanea i
Rómulo Romero Centeno
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
uexternado
 
Guia de Harvey teoría marxiana del estado
Guia de Harvey teoría marxiana del estadoGuia de Harvey teoría marxiana del estado
Guia de Harvey teoría marxiana del estado
Virna Quentrequeo
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
bianka36
 
Sociedad politica y democracia
Sociedad politica y democraciaSociedad politica y democracia
Sociedad politica y democracia
Freddy Ponce
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
a12lma
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
fbdmcom
 
El bien común en leibniz
El bien común en leibnizEl bien común en leibniz
El bien común en leibniz
MaraAlmarales
 
Trabajo Practico de F.E.C.
Trabajo Practico de F.E.C.Trabajo Practico de F.E.C.
Trabajo Practico de F.E.C.
TrinidadInesPorretti
 
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
MikeOlaKAse1
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Gregorios
 
El manifiesto 3
El manifiesto 3El manifiesto 3
El manifiesto 3
Michelle Farfán
 
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismoBakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
Daniel Diaz
 
"El mutualismo en el siglo xxi"
"El mutualismo en el siglo xxi""El mutualismo en el siglo xxi"
"El mutualismo en el siglo xxi"
Conam Mutualismo
 
Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
seb rex
 
El estado social de derecho
El  estado social de derechoEl  estado social de derecho
El estado social de derecho
edwin70
 
El estado social de derecho
El  estado social de derechoEl  estado social de derecho
El estado social de derecho
edwin70
 
Valores de la democracia
Valores de la democraciaValores de la democracia
Valores de la democracia
blank1003
 
Ciudadanía en Salud
Ciudadanía en SaludCiudadanía en Salud
Ciudadanía en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 

Similar a TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (20)

Anarquistas ¿Quiénes somos parte 1
Anarquistas ¿Quiénes somos  parte 1Anarquistas ¿Quiénes somos  parte 1
Anarquistas ¿Quiénes somos parte 1
 
filosofia contemporanea i
filosofia contemporanea ifilosofia contemporanea i
filosofia contemporanea i
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
 
Guia de Harvey teoría marxiana del estado
Guia de Harvey teoría marxiana del estadoGuia de Harvey teoría marxiana del estado
Guia de Harvey teoría marxiana del estado
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
 
Sociedad politica y democracia
Sociedad politica y democraciaSociedad politica y democracia
Sociedad politica y democracia
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
El bien común en leibniz
El bien común en leibnizEl bien común en leibniz
El bien común en leibniz
 
Trabajo Practico de F.E.C.
Trabajo Practico de F.E.C.Trabajo Practico de F.E.C.
Trabajo Practico de F.E.C.
 
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
El manifiesto 3
El manifiesto 3El manifiesto 3
El manifiesto 3
 
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismoBakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
 
"El mutualismo en el siglo xxi"
"El mutualismo en el siglo xxi""El mutualismo en el siglo xxi"
"El mutualismo en el siglo xxi"
 
Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
 
El estado social de derecho
El  estado social de derechoEl  estado social de derecho
El estado social de derecho
 
El estado social de derecho
El  estado social de derechoEl  estado social de derecho
El estado social de derecho
 
Valores de la democracia
Valores de la democraciaValores de la democracia
Valores de la democracia
 
Ciudadanía en Salud
Ciudadanía en SaludCiudadanía en Salud
Ciudadanía en Salud
 

Último

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

  • 1. Actualización de los programas incluidos en la obra EMPRESAY SOCIEDAD Bases de un Economía Humanista Escrita por el Doctor Ingeniero de Montes José Luis Montero de Burgos (1924-1997) 2. La trilogía de la Revolución Francesa Actualización de los programas incluidos en la obra EMPRESA Y SOCIEDAD by Carlos Rossique Delmas, Blog Montero de Burgos y Herederos de José Luis Montero de Burgos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://nuevafronteraempresarial.blogspot.com.es/
  • 2. La Revolución de 1789 Hubo un momento en la historia, en el cual hubo un cierto consenso de como deberíamos ser los seres humanos en sociedad: - Libres - Iguales y - Solidarios Esa fue la trilogía que propuso la Revolución Francesa en 1789. Esas son las 3 piezas sobre las que podemos construir socialmente
  • 3. La Revolución de 1789 Todos aceptamos que los seres humanos somos esencialmente iguales. Pero también hemos de aceptar que somos desiguales. Desde nuestro código genético hasta muchas otras características que nos hacen a cada uno, singular Por su parte, la justicia social se liga a la igualdad. Por la suya, la desigualdad se liga a la libertad.
  • 4. La Revolución de 1789 Ocurre que hay incoherencias entre las distintas piezas. La pieza nº1 contradice a la nº 2 claramente la desigualdad y la igualdad se oponen Con incoherencias no se puede construir establemente Pero hay una forma de superar las contradicciones usando la dialéctica de Hegel: buscando la síntesis entre elementos contradictorios También hay una contradicción entre la pieza nº1 y la nº 3. A nadie se le puede obligar a que sea solidario, atentaría contra la libertad Contradicción Contradicción
  • 5. La Revolución de 1789 Síntesis Igualdad - Desigualdad Es la relación de socio porque los socios son esencialmente iguales pero desiguales por sus aportaciones y necesidades. Condición de la relación de socio: Lo que vaya bien a la sociedad ha de ser bueno para todos. Lo que vaya mal ha de ser malo para todos. Con relaciones de socio son compatibles libertad y justicia social Síntesis Libertad-Solidaridad Es la relación de amistad porque los amigos no están obligados a nada pero al mismo tiempo son solidarios Con relaciones de amistad esta contradicción quedaría superada. Relación de SOCIO Relación de AMISTAD
  • 6. La Revolución de 1789 Procede ahora comprobar lo que se ha construido en aras de un sistema social: Una parte de la humanidad ha intentado colocar el <<menhir>> de la libertad, pero sin gran éxito: Otra parte de la humanidad ha intentado colocar el <<menhir>> de la igualdad, también con poco éxito: Partidos, propiedades y gobiernos se olvidaron de la solidaridad. Poder de la propiedad Con el poder de la propiedad se distribuye mal la renta y los que disponen de escasos recursos tienen libertad reducida. El partido que detenta el poder de la propiedad hace que surja una clase social poderosa y la igualdad no se realiza. Poder del partido
  • 7. La Revolución de 1789 No hemos edificado el sistema social ni siquiera con estabilidad comparable a la de un menhir, que se cae siempre a causa del poder de la propiedad y así se impide la relación de socio, que exige que el derecho a decidir esté vinculado a la persona según su riesgo … Poder de la propiedad Poder del partido
  • 8. La Revolución de 1789 Con la relación de socio se conseguiría la estabilidad del dolmen, cuyos pilares son la igualdad y la desigualdad. Libertad y justicia social serían compatibles. Pero para lograr plena estabilidad se necesita otro punto de apoyo…
  • 9. La Revolución de 1789 Apoyando la relación de amistad en el pilar de la solidaridad y en el dintel del dolmen, o sea, en la relación de socio, la estructura es estable. Eso significa que la relación de amistad generalizada será posible si se armonizan previamente los intereses humanos, es decir si se generaliza la relación de socio. El objetivo sería conseguir que el ser humano sea socio del ser humano, miembro efectivo de su sociedad para que así pueda desarrollar libremente sus valores más elevados La relación de socio hay que hacerla posible en la empresa, donde radica el problema social….
  • 10. La Revolución de 1789 Este módulo podría ser una base para construir estructuras sociales mucho más complejas, como por ejemplo una cúpula. FIN del capítulo