SlideShare una empresa de Scribd logo
PSIC. DIANA MENDO GALARRETA
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA
MÓDULO IV
Estimulación Motriz
El desarrollo psicomotor constituye un área crucial dentro del
desarrollo global del niño, entendido como un proceso dinámico,
sumamente complejo, fruto de la interacción entre factores genéticos y
ambientales, que se sustenta en la evolución biológica, psicológica y
social, dando como resultado la maduración orgánica y funcional del
sistema nervioso, el desarrollo de funciones psíquicas y la
estructuración de la personalidad.
Psicomotricidad
El niño y la niña menor a tres años adquiere sus conocimientos mediante el movimiento, la
exploración y el juego, lo cual le dará seguridad.
 Domina el equilibrio
 Desarrollo del ritmo.
 Control sobre la postura y el esquema corporal.
 Mejora su memoria.
 Adquiere nociones sobre tamaños y formas.
Beneficios
Psicomotricidad gruesa
Son movimientos amplios del cuerpo
Prepara para tener un buen equilibrio
Estimula el sistema vestibular.
Que espera la psicomotricidad
 Estimular diferentes habilidades, cada niño o niña se
desarrolla a diferente ritmo.
Primeros meses
Reptar 6- 9 meses
Gatear 7-12 meses
Caminar de la mano con un adulto 11- 12 meses
Caminar solos 12 – 18 meses
Movimiento no locomotor
Lanzar y atrapar una peloto hasta 3 años
Patear una pelota
Movimiento locomotor
• Saltar
• Trepar
• Correr
• Subir escaleras
• Bajar escaleras
Desde los 3
años
¿ Por qué es importante la
psicomotricidad gruesa?
 Es el paso previo a la psicomotricidad fina, es importante el
movimiento de las partes largas antes de aprender los
movimientos con precisión.
Permite la
exploración
Fomenta la
autonomía.
Ayuda en la
toma de
decisiones.
Psicomotricidad fina
Contribuye en el fortalecimiento de los músculos dedos y manos.
Son movimientos relacionados con las manos, dedos, la boca y la
lengua.
Desarrolla su capacidad de agarre y tocar objetos.
Permite coordinación mano-ojo-boca
Bebes
El niño aprende tenaza poniendo su pulgar en
oposición al resto. Esto le permite mayor control de
los objetos.
Infantes
Son capaces de controlar objetos de difícil manejo,
como uso de lápiz para garabatear o piezas pequeñas
de construcción, consiguen usar algunos objetos,
cubiertos y el tenedor.
Pre-escolares
A esta edad son capaces de manejar el lápiz para
hacer letras legibles y las tijeras de manera precisa,
también pueden usar los cuchillos de manera
correcta y son capaces de abotonar sus camisas.
Niños en edad
escolar
¿ Por qué es importante la
psicomotricidad fina?
 Favorece el desarrollo de actividades precisas como: cortar, pelar, vestirse, cuidar
su higiene, para escribir, pintar o construir; lo cual le permitirá sentirse seguro y
tener una buena autoestima.
¿ Cómo podemos saber que un niño
presenta dificultades en esta área?
• Tiene desinterés al usar
una tijera.
• Se siente frustrado y
abandona fácilmente la
actividad.
• Prefiere otras
actividades evitando las
propuestas.
Tener en cuenta las
banderitas rojas,

Más contenido relacionado

Similar a módulo 04 estimulación motriz.pptx

La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
Celeste San Román Masino
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
Albadelgadogala2
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
Maria Navas Garrido
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
Raquel e Irene
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
mayumendo12
 
2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
flor de maria ALLENDE CHATE
 
visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 visión de niño y desarrollo del niño jul 2015 visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
flor de maria ALLENDE CHATE
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
MarcelaMirthaQuispeC
 
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
Exposición  psicomotricidad fina y gruesaExposición  psicomotricidad fina y gruesa
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
LeslieLpez6
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
karlasulin
 
Psicomotrocidad
Psicomotrocidad Psicomotrocidad
Psicomotrocidad
LCDAGABY1
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
MarcelaMirthaQuispeC
 
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispaCoordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
valeria_calispa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Lesdy21Vera
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
ChristinaGuevara4
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
MarcelaMirthaQuispeC
 
Yoira buitrago ppt
Yoira buitrago pptYoira buitrago ppt
Yoira buitrago ppt
Yoirabg
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
lourdes Quispe
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
Nardaajhuacho
 

Similar a módulo 04 estimulación motriz.pptx (20)

La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 
visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 visión de niño y desarrollo del niño jul 2015 visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
 
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
Exposición  psicomotricidad fina y gruesaExposición  psicomotricidad fina y gruesa
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Psicomotrocidad
Psicomotrocidad Psicomotrocidad
Psicomotrocidad
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
 
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispaCoordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
 
Yoira buitrago ppt
Yoira buitrago pptYoira buitrago ppt
Yoira buitrago ppt
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 

Último

EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 

Último (20)

EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 

módulo 04 estimulación motriz.pptx

  • 1. PSIC. DIANA MENDO GALARRETA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA
  • 3. El desarrollo psicomotor constituye un área crucial dentro del desarrollo global del niño, entendido como un proceso dinámico, sumamente complejo, fruto de la interacción entre factores genéticos y ambientales, que se sustenta en la evolución biológica, psicológica y social, dando como resultado la maduración orgánica y funcional del sistema nervioso, el desarrollo de funciones psíquicas y la estructuración de la personalidad.
  • 4. Psicomotricidad El niño y la niña menor a tres años adquiere sus conocimientos mediante el movimiento, la exploración y el juego, lo cual le dará seguridad.
  • 5.  Domina el equilibrio  Desarrollo del ritmo.  Control sobre la postura y el esquema corporal.  Mejora su memoria.  Adquiere nociones sobre tamaños y formas. Beneficios
  • 6. Psicomotricidad gruesa Son movimientos amplios del cuerpo Prepara para tener un buen equilibrio Estimula el sistema vestibular.
  • 7. Que espera la psicomotricidad  Estimular diferentes habilidades, cada niño o niña se desarrolla a diferente ritmo. Primeros meses Reptar 6- 9 meses Gatear 7-12 meses Caminar de la mano con un adulto 11- 12 meses Caminar solos 12 – 18 meses
  • 8. Movimiento no locomotor Lanzar y atrapar una peloto hasta 3 años Patear una pelota
  • 9. Movimiento locomotor • Saltar • Trepar • Correr • Subir escaleras • Bajar escaleras Desde los 3 años
  • 10. ¿ Por qué es importante la psicomotricidad gruesa?  Es el paso previo a la psicomotricidad fina, es importante el movimiento de las partes largas antes de aprender los movimientos con precisión. Permite la exploración Fomenta la autonomía. Ayuda en la toma de decisiones.
  • 11. Psicomotricidad fina Contribuye en el fortalecimiento de los músculos dedos y manos. Son movimientos relacionados con las manos, dedos, la boca y la lengua.
  • 12. Desarrolla su capacidad de agarre y tocar objetos. Permite coordinación mano-ojo-boca Bebes
  • 13. El niño aprende tenaza poniendo su pulgar en oposición al resto. Esto le permite mayor control de los objetos. Infantes
  • 14. Son capaces de controlar objetos de difícil manejo, como uso de lápiz para garabatear o piezas pequeñas de construcción, consiguen usar algunos objetos, cubiertos y el tenedor. Pre-escolares
  • 15. A esta edad son capaces de manejar el lápiz para hacer letras legibles y las tijeras de manera precisa, también pueden usar los cuchillos de manera correcta y son capaces de abotonar sus camisas. Niños en edad escolar
  • 16. ¿ Por qué es importante la psicomotricidad fina?  Favorece el desarrollo de actividades precisas como: cortar, pelar, vestirse, cuidar su higiene, para escribir, pintar o construir; lo cual le permitirá sentirse seguro y tener una buena autoestima.
  • 17. ¿ Cómo podemos saber que un niño presenta dificultades en esta área? • Tiene desinterés al usar una tijera. • Se siente frustrado y abandona fácilmente la actividad. • Prefiere otras actividades evitando las propuestas. Tener en cuenta las banderitas rojas,