SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Puerto Rico
     Recinto de Ciencias Médicas
   Decanato de Asuntos Académicos
     Biblioteca Conrado F. Asenjo




Búsqueda en la Base de
Datos   SCIENCE DIRECT



         Danilly Ramos Llera



               Junio 2012
INTRODUCCIÓN
 Este módulo instruccional está diseñado
  para los estudiantes, facultad y empleados
  del Recinto de Ciencias Médicas de la
  Universidad de Puerto Rico.

 El
   tiempo aproximado para completar este
  módulo es de 20 minutos.
OBJETIVOS
El objetivo de este módulo es que aprendan a realizar lo
siguiente:
MENÚ PRINCIPAL
   Introducción         Búsqueda Básica


     Objetivos         Búsqueda Avanzada


                         Enviar artículos o
   Instrucciones
                       referencias al email

 Crear Cuenta de
                       Exportar referencias
     Usuario

Ejercicio Pre Prueba   Ejercicio Post Prueba
INSTRUCCIONES
Estimado estudiante, facultativo y público:

Para que puedas realizar este módulo, debes llevar a cabo
  cada paso tal como lo verás a continuación. Para continuar
  a la siguiente página debes presionar el botón , página
  anterior dale click al botón . Finalmente, si necesitas ir al
  menú principal presiona el botón .

Recuerda que al finalizar cada sección encontrarás unos
  ejercicios de práctica, en donde podrás evaluar todo lo que
  haz aprendido.

Si tienes alguna duda en algunas de las partes, vuelve a la
   sección para repasarla nuevamente.

                            ¡Éxito!
¿QUÉ ES SCIENCE DIRECT?
    Es una base de datos relacionados con los temas de
     ciencia, tecnología y medicina.

    Provee acceso a más de 9.8 millones de artículos de
     revistas académicas, libros, recurso para investigaciones
     científicas, técnicas y médicas.

    La biblioteca tiene acceso a más de 2,044 revistas
     electrónicas a texto completo desde el año 2002 hasta el
     presente.

    Puede realizar búsquedas sobre la base de datos para
     consultar los resúmenes de los artículos o bien consultar el
     texto completo de los artículos de las revistas que tenemos
     suscritas.
Para acceder a la base de datos de la Biblioteca, tienes
que ir a la página electrónica en:
              http://rcm-library.rcm.upr.edu/


                                                     Si vas
                                                     acceder
                                                     desde tu
                                                     hogar u otro
                                                     lugar, entra a
                                                     la página de
                                                     la Biblioteca
                                                     y presione
                                                     Proxy Server
                                                     (Remote
                                                     access).
Para acceder al Proxy Server tienes que ser
  estudiante, facultad o empleado del Recinto de
  Ciencias Médicas…



     =                                     El username y password van
                                            hacer los mismos que utilizan
                                            en GAE (correo electrónico
                                            institucional). Ejemplo:
                                            lydia.rupert@upr.edu




                          Llena lo siguientes
                          campos:
                          Ejemplo:
Luego presione el botón   Username: lydia.rupert
de Login                  Password: xxxxx
Selecciona la base de datos de
                 Science Direct




                                     Desde tu Hogar




Acceso desde la Biblioteca
En esta pantalla podrás hacer búsquedas básicas o
registrarte. Al crear una cuenta podrás guardar los
artículos que selecciones.




                                                En esta parte puedes
                                                  saber si el tipo de
                                                contenido es un Libro
                                                      o Revista.


En esta sección puedes ver la
lista de los títulos de libros y
revistas disponibles.
¡Excelente Trabajo!
   has completado esta sección.
Ahora continúa a la siguiente parte
y completa el ejercicio de práctica.
EJERCICIO DE PRÁCTICA

Seleccione la mejor respuesta:

j    Science Direct es una base de datos relacionados
     con los temas de:

e.   Sistemas de Oficina, Humanidades y Ciencias Sociales.
f.   Ciencia, Tecnología y Medicina.
g.   Administración de Empresa, Finanzas y Contabilidad.
Felicidades
Respuesta Correcta
Respuesta Incorrecta
    Inténtalo nuevamente
PASOS PARA CREAR
CUENTA DE USUARIO
RECUERDA…
 Tanpronto accedas a la base de datos
 de Science Direct podrás comenzar a
 navegar en tu búsqueda, tal como te
 estaré enseñando más adelante.

 Pero….  Si quieres guardar los artículos o
 referencias bibliográficas que identifiques,
 es importante que crees la cuenta de
 usuario.
PARA CREAR LA
  CUENTA DE USUARIOS…

                 Presione Register para crear una
                    cuenta en Science Direct
Complete la información
    solicitada en los
  siguientes campos.
Si desea recibir información sobre nuevos productos y
servicios, haga click en el primer encasillado.



                                     Seleccione con un check mark la
                                     opción de Registered User
                                     Agreement.



    Luego presione Register.
Luego aparecerá esta
                          pantalla indicando que
                           completó su registro
                              exitosamente.




Ahora puedes continuar localizando la
     información que necesitas…
En esta sección puedes
Aquí podrá localizar los                    ver las últimas noticias
títulos alfabéticamente.                    publicadas en Science
                                            Direct.




                              Presione aquí, para acceder a
                              enlaces rápidos, alertas, etc.

En este segmento encuentras los
temas por especialidad.
PASOS PARA
    REALIZAR
BÚSQUEDA BÁSICA
  Y AVANZADA
PARA HACER UNA
      BÚSQUEDA BÁSICA…
                         UTILICE ESTE FORMULARIO




                                      También puedes localizar la
                                      información con el nombre y
                                      apellido del autor, o el título o
                                      año del libro o revista.
    Puedes hacer la
búsqueda escribiendo
las palabras claves en
       All Fields

                                       Luego presiona el botón de
                                       Search.
PARA HACER UNA
  BÚSQUEDA AVANZADA…

 Selecciona la pestaña de Search
 para que puedas utilizar el formulario
 de búsqueda avanzada.




                                          También, puedes acceder
                                          al formulario presionando
                                          Advanced Search.
ES IMPORTANTE QUE SEPAS…
                  que cada documento tiene su formulario
        de           búsqueda diseñado para este tipo de
        publicación.


                                        Para hacer búsqueda de libros
                                        (Books), presione esta pestaña. El
Para buscar varios
                                        procedimiento va hacer similar al
documentos,
                                        de búsqueda de Journals.
seleccione el
formulario All
Sources.
                                           Si desea hacer una búsqueda
                                           más específica, utilicé el
                                           formulario de búsqueda de
                                           Journals y puede limitarlo al tipo
                                           de documento que necesite.
RECUERDA…
Para que puedas localizar mejor la información utiliza los
siguientes términos (conectores booleanos AND, OR, NOT).

                              Utiliza el operador:

                                                          AND
                                Para localizar artículos que contengan los términos de
                                               búsqueda especificados.

                                           Ejemplo: dna structure AND human

                                                           OR
                                  Para localizar artículos que tengan uno o todos los
                                                términos especificados.

                                       Ejemplo: dna structure OR structure human

                                                           NOT
                                Para localizar artículos que tengan el primer término de
                                            búsqueda pero no el segundo.

                                Ejemplo: dna structure human NOT dna structure animal
EJEMPLO PARA HACER UNA BÚSQUEDA
Sigue los pasos como verás a continuación y has una
búsqueda sobre DNA Structure.

                                                        Selecciona los
                                                          campos del
                                                      documentos en que
                                                       debe aparecer la
                                                         información.
   Escribe los términos o palabras                          Ejemplo:
   claves que deben aparecer
   en la información.                                      Abstract:
                                                      Resumen del Artículo

                                                               Title:
                                                        Título del Artículo

                                                           Keywords:
                                                      Palabras claves en el
                                                          documento.
Escribe términos o palabras claves
                  adicionales y selecciona los campos en
                          que deben aparecer.




  Selecciona si la
   información lo
      quieres de
     recursos de
Journals (Revistas)
     o All Books
 (Libros), o puede                            Puedes limitar tu búsqueda por
  seleccionar en                             temas especializados. Para este
       ambos.                                ejercicio seleccione Agricultural
                                                 and Biological Sciences.
Selecciona la fecha de publicación de los artículos que
estás buscando. Si quiere buscar todos los años seleccione
 la opción de All Years. Para este ejemplo, la información
      debe ser de los últimos 5 años (2008 to present).

                                   Si quieres ver los artículos que has
                                  guardado en tu cuenta de usuario,
                                         presione Recall Search.


          Luego presione el botón de Search.
Felicidades….
  Este es el resultado de tu búsqueda…

 Esta opción si está en color verde indica que el artículo
    esta disponible en texto completo. Si está en color
       blanco no está disponible en texto completo.



                                                        También tienes otras
                                                        opciones para ver el
                                                        documento, Ej. PDF,
                                                         Show preview, etc.
                  Si quieres limitar más esta
                búsqueda puede hacerlo de
                 acuerdo a los campos que
                 selecciones en esta parte.
¡Excelente Trabajo!
   has completado esta sección.
Ahora continúa a la siguiente parte
y completa el ejercicio de práctica.
EJERCICIO DE PRÁCTICA

Seleccione la mejor respuesta
3.   Para facilitar la búsqueda puedes utilizar
     los conectores booleanos:

e. AND, TO, NOT
f. AND, OR, NOT
g. AND, FROM, TO
Felicidades
Respuesta Correcta
Respuesta Incorrecta
  Inténtalo nuevamente
ENVIAR Y
 EXPORTAR
REFERENCIAS
PARA ENVIAR ARTÍCULOS O
    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AL
       CORREO ELECTRÓNICO…

                           Luego seleccione el botón
                           de Email articles.



Dele un click
al o los
artículos
seleccionados
Luego aparecerá esta
pantalla, termine de
completar los siguientes
campos y luego
presione el botón de
Send.
PARA EXPORTAR RESÚMENES O
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…

                                     Dele un click al o los artículos
                                     seleccionados. Luego
                                     seleccione el botón de Export
                                     Citation.




                                     Luego proceda a seleccionar
                                     los campos que le interesen en
                                     esta plantilla. Ejemplo: que las
                                     citas se exporten directamente
                                     a Refworks.



Luego presione el botón de Export.
¡Excelente Trabajo!
   has completado esta sección.
Ahora continua a la siguiente parte
y completa el ejercicio de práctica.
EJERCICIO DE PRÁCTICA

 Seleccione la mejor respuesta:

 j    ¿En la base de datos Science Direct
      puedes enviar referencias o artículos a tu
      correo electrónico?

 e. Cierto
 f.   Falso
Felicidades
Respuesta Correcta
Respuesta Incorrecta
  Inténtalo nuevamente
EJERCICIOS POST PRUEBA
EJERCICIO DE PRÁCTICA

Seleccione la mejor respuesta:

j    Science Direct es una base de datos relacionados
     con los temas de:

e.   Sistemas de Oficina, Humanidades y Ciencias Sociales.
f.   Ciencia, Tecnología y Medicina.
g.   Administración de Empresa, Finanzas y Contabilidad.
Felicidades
Respuesta Correcta
Respuesta Incorrecta
    Inténtalo nuevamente
EJERCICIO DE PRÁCTICA

Seleccione la mejor respuesta

3.   Para facilitar la búsqueda puede utilizar
     los conectores booleanos:

e. AND, TO, NOT
f. AND, OR, NOT
g. AND, FROM, TO
Felicidades
Respuesta Correcta
Respuesta Incorrecta
  Inténtalo nuevamente
EJERCICIO DE PRÁCTICA

 Seleccione la mejor respuesta:

 j   En Science Direct puedes limitar la
     búsqueda por:

 e. Oraciones  completas
 f. Casa publicadora
 g. año, autor, tema, libros y revista.
Felicidades
Respuesta Correcta
Respuesta Incorrecta
  Inténtalo nuevamente
EJERCICIO DE PRÁCTICA

Seleccione la mejor respuesta:
j    ¿Science Direct te permite enviar referencias
     y artículos al correo electrónico; y puedes
     exportar    referencias   bibliográficas    a
     Refworks?

e. Cierto
f.   Falso
Felicidades
Respuesta Correcta
Respuesta Incorrecta
   Inténtalo nuevamente
Te Felicito…
has completado el módulo instruccional de Science
Direct. Con las destrezas básicas que haz adquirido
 podrás continuar realizando búsquedas efectivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sciverse science
Sciverse scienceSciverse science
Sciverse science
bibliopsicouy
 
Taller uso de Bases de Datos EBSCO
Taller uso de Bases de Datos EBSCOTaller uso de Bases de Datos EBSCO
Taller uso de Bases de Datos EBSCObiblioteca_santiago
 
Manual de EBSCO
Manual de EBSCOManual de EBSCO
Manual de EBSCO
tutorcread
 
Instructivo catálogo de acceso en línea junio 21 2012
Instructivo catálogo de acceso en línea junio 21 2012Instructivo catálogo de acceso en línea junio 21 2012
Instructivo catálogo de acceso en línea junio 21 2012ANGELA MARIA SANTA GAVIRIA
 
Guia de uso Ebsco
Guia de uso EbscoGuia de uso Ebsco
Guia de uso Ebsco
UlimaBilbioteca
 
Tutorial EBSCO
Tutorial EBSCOTutorial EBSCO
Tutorial EBSCO
bibliopsicouy
 
Web of Science
Web of ScienceWeb of Science
Web of ScienceHamza
 
Tutorial opac
Tutorial opacTutorial opac
Tutorial opachosglas
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
bibliopsicouy
 
Seminario 2 bueno
Seminario 2 buenoSeminario 2 bueno
Seminario 2 buenomarsanrod15
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
sebadomingo1
 
Guía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículosGuía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículos
fgg7
 
Google Académico
Google AcadémicoGoogle Académico
Google Académico
Biblioteques UPV
 

La actualidad más candente (20)

Sciverse science
Sciverse scienceSciverse science
Sciverse science
 
Taller uso de Bases de Datos EBSCO
Taller uso de Bases de Datos EBSCOTaller uso de Bases de Datos EBSCO
Taller uso de Bases de Datos EBSCO
 
Manual de EBSCO
Manual de EBSCOManual de EBSCO
Manual de EBSCO
 
Instructivo catálogo de acceso en línea junio 21 2012
Instructivo catálogo de acceso en línea junio 21 2012Instructivo catálogo de acceso en línea junio 21 2012
Instructivo catálogo de acceso en línea junio 21 2012
 
Guia de uso Ebsco
Guia de uso EbscoGuia de uso Ebsco
Guia de uso Ebsco
 
Tutorial EBSCO
Tutorial EBSCOTutorial EBSCO
Tutorial EBSCO
 
Web of Science
Web of ScienceWeb of Science
Web of Science
 
Tutorial opac
Tutorial opacTutorial opac
Tutorial opac
 
Presentación CSIC
Presentación CSICPresentación CSIC
Presentación CSIC
 
Presentacion Scopus
Presentacion ScopusPresentacion Scopus
Presentacion Scopus
 
Presentación science
Presentación sciencePresentación science
Presentación science
 
Bases de Datos UPRB - H.W.Wilson
Bases de Datos UPRB - H.W.Wilson Bases de Datos UPRB - H.W.Wilson
Bases de Datos UPRB - H.W.Wilson
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
 
Seminario 2 bueno
Seminario 2 buenoSeminario 2 bueno
Seminario 2 bueno
 
Bases de Datos UPRB - Central Search
 Bases de Datos UPRB - Central Search Bases de Datos UPRB - Central Search
Bases de Datos UPRB - Central Search
 
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
Bases de Datos UPRB - Ebsco Host
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Guía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículosGuía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículos
 
Tutorial emerald
Tutorial emeraldTutorial emerald
Tutorial emerald
 
Google Académico
Google AcadémicoGoogle Académico
Google Académico
 

Destacado

Recorrido por "La Taguara"
Recorrido por "La Taguara"Recorrido por "La Taguara"
Recorrido por "La Taguara"
romeromontiel
 
Abriendo Datos: Compartiendo conocimiento, transformando los gobiernos para s...
Abriendo Datos: Compartiendo conocimiento, transformando los gobiernos para s...Abriendo Datos: Compartiendo conocimiento, transformando los gobiernos para s...
Abriendo Datos: Compartiendo conocimiento, transformando los gobiernos para s...
Marc Garriga
 
Lean introduction
Lean introductionLean introduction
Lean introduction
Martin Burns
 
More Than Checks - Organisationales Feedback
More Than Checks  - Organisationales FeedbackMore Than Checks  - Organisationales Feedback
More Than Checks - Organisationales Feedback
Alexander Schön
 
Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedadCaracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
Jakinola
 
Comunicación con el 112
Comunicación con el 112Comunicación con el 112
Comunicación con el 112
Francisco José Celada Cajal
 
Red Social Empresarial con IBM Connections - Casos de referencia
Red Social Empresarial con IBM Connections - Casos de referenciaRed Social Empresarial con IBM Connections - Casos de referencia
Red Social Empresarial con IBM Connections - Casos de referencia
Intellego Chile
 
Diferencia entre plato y piramide.
Diferencia entre plato y piramide.Diferencia entre plato y piramide.
Diferencia entre plato y piramide.jaquelinecastillo
 
Projecte l'univers 2010 pt primer cicle2010fin
Projecte l'univers 2010 pt primer cicle2010finProjecte l'univers 2010 pt primer cicle2010fin
Projecte l'univers 2010 pt primer cicle2010finJuan Ángel Moya
 
Ftth in china
Ftth in chinaFtth in china
Ftth in chinaherooftit
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
barbarin1710
 
Narasi terakhir cintaku cankmaz
Narasi terakhir cintaku cankmazNarasi terakhir cintaku cankmaz
Narasi terakhir cintaku cankmaz
Agyl Cankmaz
 
Delibera Circhi
Delibera CirchiDelibera Circhi
Delibera Circhi
EnricoPanini
 
Fondurile guvernamentale in 2016
Fondurile guvernamentale in 2016Fondurile guvernamentale in 2016
Fondurile guvernamentale in 2016
StartUp Transilvania EntrepreneurshipCenter
 
Ejercicio parejas
Ejercicio parejasEjercicio parejas
Ejercicio parejasTuvie
 
Edició de textos
Edició de textosEdició de textos
Edició de textos
Marta Pargaña Nicolas
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Luci Alves
 

Destacado (20)

Recorrido por "La Taguara"
Recorrido por "La Taguara"Recorrido por "La Taguara"
Recorrido por "La Taguara"
 
Abriendo Datos: Compartiendo conocimiento, transformando los gobiernos para s...
Abriendo Datos: Compartiendo conocimiento, transformando los gobiernos para s...Abriendo Datos: Compartiendo conocimiento, transformando los gobiernos para s...
Abriendo Datos: Compartiendo conocimiento, transformando los gobiernos para s...
 
Lean introduction
Lean introductionLean introduction
Lean introduction
 
Ecopro am-918
Ecopro am-918Ecopro am-918
Ecopro am-918
 
More Than Checks - Organisationales Feedback
More Than Checks  - Organisationales FeedbackMore Than Checks  - Organisationales Feedback
More Than Checks - Organisationales Feedback
 
Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedadCaracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
 
Comunicación con el 112
Comunicación con el 112Comunicación con el 112
Comunicación con el 112
 
Red Social Empresarial con IBM Connections - Casos de referencia
Red Social Empresarial con IBM Connections - Casos de referenciaRed Social Empresarial con IBM Connections - Casos de referencia
Red Social Empresarial con IBM Connections - Casos de referencia
 
Diferencia entre plato y piramide.
Diferencia entre plato y piramide.Diferencia entre plato y piramide.
Diferencia entre plato y piramide.
 
Projecte l'univers 2010 pt primer cicle2010fin
Projecte l'univers 2010 pt primer cicle2010finProjecte l'univers 2010 pt primer cicle2010fin
Projecte l'univers 2010 pt primer cicle2010fin
 
Senador J. Orpis Ley Resp. Penal Juvenil.
Senador J. Orpis Ley Resp. Penal Juvenil.Senador J. Orpis Ley Resp. Penal Juvenil.
Senador J. Orpis Ley Resp. Penal Juvenil.
 
Ftth in china
Ftth in chinaFtth in china
Ftth in china
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
 
Narasi terakhir cintaku cankmaz
Narasi terakhir cintaku cankmazNarasi terakhir cintaku cankmaz
Narasi terakhir cintaku cankmaz
 
Delibera Circhi
Delibera CirchiDelibera Circhi
Delibera Circhi
 
Fondurile guvernamentale in 2016
Fondurile guvernamentale in 2016Fondurile guvernamentale in 2016
Fondurile guvernamentale in 2016
 
Ejercicio parejas
Ejercicio parejasEjercicio parejas
Ejercicio parejas
 
Edició de textos
Edició de textosEdició de textos
Edició de textos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Similar a Módulo instruccional ScienceDirect

Localizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaLocalizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaYesenia Hernández-Santiago
 
Localizando articulos cientificos en el área de biologia
Localizando articulos cientificos en el área de biologiaLocalizando articulos cientificos en el área de biologia
Localizando articulos cientificos en el área de biologiaYesenia Hernández-Santiago
 
Tutorial de scienciedirect
Tutorial de scienciedirectTutorial de scienciedirect
Tutorial de scienciedirect
carlos_acero
 
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y ProquestIntroducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery ServicePantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3CEDYN
 
Manejo de la informacion
Manejo de la informacionManejo de la informacion
Manejo de la informacionatehortuamateus
 
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca VirtualBúsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
Teresa Taboas
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
CarranzavilaAmericaI
 
Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]Estoy En Tesis[1]
Dialnet1
Dialnet1Dialnet1
Dialnet1
Dialnet1Dialnet1
Dialnet1
Dialnet1Dialnet1
TAREA 2 SEMINARIO ESTADÍSTICA Y TIC
TAREA 2 SEMINARIO ESTADÍSTICA Y TICTAREA 2 SEMINARIO ESTADÍSTICA Y TIC
TAREA 2 SEMINARIO ESTADÍSTICA Y TIC
marsansan42
 
DIALNET
DIALNETDIALNET
DIALNET
Isabel DB
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Similar a Módulo instruccional ScienceDirect (20)

Localizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaLocalizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genética
 
Localizando articulos cientificos en el área de biologia
Localizando articulos cientificos en el área de biologiaLocalizando articulos cientificos en el área de biologia
Localizando articulos cientificos en el área de biologia
 
Tutorial de scienciedirect
Tutorial de scienciedirectTutorial de scienciedirect
Tutorial de scienciedirect
 
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y ProquestIntroducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
 
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery ServicePantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Manejo de la informacion
Manejo de la informacionManejo de la informacion
Manejo de la informacion
 
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca VirtualBúsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
 
Busqueda info
Busqueda infoBusqueda info
Busqueda info
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
 
Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]
 
Dialnet1
Dialnet1Dialnet1
Dialnet1
 
Dialnet1
Dialnet1Dialnet1
Dialnet1
 
Dialnet1
Dialnet1Dialnet1
Dialnet1
 
Ecdo 3001 Estrategias Busquedas
Ecdo 3001 Estrategias BusquedasEcdo 3001 Estrategias Busquedas
Ecdo 3001 Estrategias Busquedas
 
TAREA 2 SEMINARIO ESTADÍSTICA Y TIC
TAREA 2 SEMINARIO ESTADÍSTICA Y TICTAREA 2 SEMINARIO ESTADÍSTICA Y TIC
TAREA 2 SEMINARIO ESTADÍSTICA Y TIC
 
Guia tfg
Guia tfgGuia tfg
Guia tfg
 
DIALNET
DIALNETDIALNET
DIALNET
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Más de Biblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR

Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdfEstrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
Biblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
 
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Biblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
 
Situación MPOX en PR: Saludverso.pptx
Situación MPOX  en PR: Saludverso.pptxSituación MPOX  en PR: Saludverso.pptx
Situación MPOX en PR: Saludverso.pptx
Biblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
 
HISTORY OF PARATHYROID SURGERY 2021.ppt
HISTORY OF PARATHYROID SURGERY 2021.pptHISTORY OF PARATHYROID SURGERY 2021.ppt
HISTORY OF PARATHYROID SURGERY 2021.ppt
Biblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
 
Introducción al Manual de estilo APA 6
Introducción al Manual de estilo APA 6Introducción al Manual de estilo APA 6
Introducción al Manual de estilo APA 6
Biblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
 

Más de Biblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR (6)

Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdfEstrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
 
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
 
Situación MPOX en PR: Saludverso.pptx
Situación MPOX  en PR: Saludverso.pptxSituación MPOX  en PR: Saludverso.pptx
Situación MPOX en PR: Saludverso.pptx
 
HISTORY OF PARATHYROID SURGERY 2021.ppt
HISTORY OF PARATHYROID SURGERY 2021.pptHISTORY OF PARATHYROID SURGERY 2021.ppt
HISTORY OF PARATHYROID SURGERY 2021.ppt
 
Introducción al Manual de estilo APA 6
Introducción al Manual de estilo APA 6Introducción al Manual de estilo APA 6
Introducción al Manual de estilo APA 6
 
Recorrido Virtual Biblioteca RCM
Recorrido Virtual Biblioteca RCMRecorrido Virtual Biblioteca RCM
Recorrido Virtual Biblioteca RCM
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Módulo instruccional ScienceDirect

  • 1. Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas Decanato de Asuntos Académicos Biblioteca Conrado F. Asenjo Búsqueda en la Base de Datos SCIENCE DIRECT Danilly Ramos Llera Junio 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN  Este módulo instruccional está diseñado para los estudiantes, facultad y empleados del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.  El tiempo aproximado para completar este módulo es de 20 minutos.
  • 3. OBJETIVOS El objetivo de este módulo es que aprendan a realizar lo siguiente:
  • 4. MENÚ PRINCIPAL Introducción Búsqueda Básica Objetivos Búsqueda Avanzada Enviar artículos o Instrucciones referencias al email Crear Cuenta de Exportar referencias Usuario Ejercicio Pre Prueba Ejercicio Post Prueba
  • 5. INSTRUCCIONES Estimado estudiante, facultativo y público: Para que puedas realizar este módulo, debes llevar a cabo cada paso tal como lo verás a continuación. Para continuar a la siguiente página debes presionar el botón , página anterior dale click al botón . Finalmente, si necesitas ir al menú principal presiona el botón . Recuerda que al finalizar cada sección encontrarás unos ejercicios de práctica, en donde podrás evaluar todo lo que haz aprendido. Si tienes alguna duda en algunas de las partes, vuelve a la sección para repasarla nuevamente. ¡Éxito!
  • 6. ¿QUÉ ES SCIENCE DIRECT?  Es una base de datos relacionados con los temas de ciencia, tecnología y medicina.  Provee acceso a más de 9.8 millones de artículos de revistas académicas, libros, recurso para investigaciones científicas, técnicas y médicas.  La biblioteca tiene acceso a más de 2,044 revistas electrónicas a texto completo desde el año 2002 hasta el presente.  Puede realizar búsquedas sobre la base de datos para consultar los resúmenes de los artículos o bien consultar el texto completo de los artículos de las revistas que tenemos suscritas.
  • 7. Para acceder a la base de datos de la Biblioteca, tienes que ir a la página electrónica en: http://rcm-library.rcm.upr.edu/ Si vas acceder desde tu hogar u otro lugar, entra a la página de la Biblioteca y presione Proxy Server (Remote access).
  • 8. Para acceder al Proxy Server tienes que ser estudiante, facultad o empleado del Recinto de Ciencias Médicas… = El username y password van hacer los mismos que utilizan en GAE (correo electrónico institucional). Ejemplo: lydia.rupert@upr.edu Llena lo siguientes campos: Ejemplo: Luego presione el botón Username: lydia.rupert de Login Password: xxxxx
  • 9. Selecciona la base de datos de Science Direct Desde tu Hogar Acceso desde la Biblioteca
  • 10. En esta pantalla podrás hacer búsquedas básicas o registrarte. Al crear una cuenta podrás guardar los artículos que selecciones. En esta parte puedes saber si el tipo de contenido es un Libro o Revista. En esta sección puedes ver la lista de los títulos de libros y revistas disponibles.
  • 11. ¡Excelente Trabajo! has completado esta sección. Ahora continúa a la siguiente parte y completa el ejercicio de práctica.
  • 12. EJERCICIO DE PRÁCTICA Seleccione la mejor respuesta: j Science Direct es una base de datos relacionados con los temas de: e. Sistemas de Oficina, Humanidades y Ciencias Sociales. f. Ciencia, Tecnología y Medicina. g. Administración de Empresa, Finanzas y Contabilidad.
  • 14. Respuesta Incorrecta Inténtalo nuevamente
  • 16. RECUERDA…  Tanpronto accedas a la base de datos de Science Direct podrás comenzar a navegar en tu búsqueda, tal como te estaré enseñando más adelante.  Pero…. Si quieres guardar los artículos o referencias bibliográficas que identifiques, es importante que crees la cuenta de usuario.
  • 17. PARA CREAR LA CUENTA DE USUARIOS… Presione Register para crear una cuenta en Science Direct
  • 18. Complete la información solicitada en los siguientes campos.
  • 19. Si desea recibir información sobre nuevos productos y servicios, haga click en el primer encasillado. Seleccione con un check mark la opción de Registered User Agreement. Luego presione Register.
  • 20. Luego aparecerá esta pantalla indicando que completó su registro exitosamente. Ahora puedes continuar localizando la información que necesitas…
  • 21. En esta sección puedes Aquí podrá localizar los ver las últimas noticias títulos alfabéticamente. publicadas en Science Direct. Presione aquí, para acceder a enlaces rápidos, alertas, etc. En este segmento encuentras los temas por especialidad.
  • 22. PASOS PARA REALIZAR BÚSQUEDA BÁSICA Y AVANZADA
  • 23. PARA HACER UNA BÚSQUEDA BÁSICA… UTILICE ESTE FORMULARIO También puedes localizar la información con el nombre y apellido del autor, o el título o año del libro o revista. Puedes hacer la búsqueda escribiendo las palabras claves en All Fields Luego presiona el botón de Search.
  • 24. PARA HACER UNA BÚSQUEDA AVANZADA… Selecciona la pestaña de Search para que puedas utilizar el formulario de búsqueda avanzada. También, puedes acceder al formulario presionando Advanced Search.
  • 25. ES IMPORTANTE QUE SEPAS… que cada documento tiene su formulario de búsqueda diseñado para este tipo de publicación. Para hacer búsqueda de libros (Books), presione esta pestaña. El Para buscar varios procedimiento va hacer similar al documentos, de búsqueda de Journals. seleccione el formulario All Sources. Si desea hacer una búsqueda más específica, utilicé el formulario de búsqueda de Journals y puede limitarlo al tipo de documento que necesite.
  • 26. RECUERDA… Para que puedas localizar mejor la información utiliza los siguientes términos (conectores booleanos AND, OR, NOT). Utiliza el operador: AND Para localizar artículos que contengan los términos de búsqueda especificados. Ejemplo: dna structure AND human OR Para localizar artículos que tengan uno o todos los términos especificados. Ejemplo: dna structure OR structure human NOT Para localizar artículos que tengan el primer término de búsqueda pero no el segundo. Ejemplo: dna structure human NOT dna structure animal
  • 27. EJEMPLO PARA HACER UNA BÚSQUEDA Sigue los pasos como verás a continuación y has una búsqueda sobre DNA Structure. Selecciona los campos del documentos en que debe aparecer la información. Escribe los términos o palabras Ejemplo: claves que deben aparecer en la información. Abstract: Resumen del Artículo Title: Título del Artículo Keywords: Palabras claves en el documento.
  • 28. Escribe términos o palabras claves adicionales y selecciona los campos en que deben aparecer. Selecciona si la información lo quieres de recursos de Journals (Revistas) o All Books (Libros), o puede Puedes limitar tu búsqueda por seleccionar en temas especializados. Para este ambos. ejercicio seleccione Agricultural and Biological Sciences.
  • 29. Selecciona la fecha de publicación de los artículos que estás buscando. Si quiere buscar todos los años seleccione la opción de All Years. Para este ejemplo, la información debe ser de los últimos 5 años (2008 to present). Si quieres ver los artículos que has guardado en tu cuenta de usuario, presione Recall Search. Luego presione el botón de Search.
  • 30. Felicidades…. Este es el resultado de tu búsqueda… Esta opción si está en color verde indica que el artículo esta disponible en texto completo. Si está en color blanco no está disponible en texto completo. También tienes otras opciones para ver el documento, Ej. PDF, Show preview, etc. Si quieres limitar más esta búsqueda puede hacerlo de acuerdo a los campos que selecciones en esta parte.
  • 31. ¡Excelente Trabajo! has completado esta sección. Ahora continúa a la siguiente parte y completa el ejercicio de práctica.
  • 32. EJERCICIO DE PRÁCTICA Seleccione la mejor respuesta 3. Para facilitar la búsqueda puedes utilizar los conectores booleanos: e. AND, TO, NOT f. AND, OR, NOT g. AND, FROM, TO
  • 34. Respuesta Incorrecta Inténtalo nuevamente
  • 36. PARA ENVIAR ARTÍCULOS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AL CORREO ELECTRÓNICO… Luego seleccione el botón de Email articles. Dele un click al o los artículos seleccionados
  • 37. Luego aparecerá esta pantalla, termine de completar los siguientes campos y luego presione el botón de Send.
  • 38. PARA EXPORTAR RESÚMENES O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS… Dele un click al o los artículos seleccionados. Luego seleccione el botón de Export Citation. Luego proceda a seleccionar los campos que le interesen en esta plantilla. Ejemplo: que las citas se exporten directamente a Refworks. Luego presione el botón de Export.
  • 39. ¡Excelente Trabajo! has completado esta sección. Ahora continua a la siguiente parte y completa el ejercicio de práctica.
  • 40. EJERCICIO DE PRÁCTICA Seleccione la mejor respuesta: j ¿En la base de datos Science Direct puedes enviar referencias o artículos a tu correo electrónico? e. Cierto f. Falso
  • 42. Respuesta Incorrecta Inténtalo nuevamente
  • 44. EJERCICIO DE PRÁCTICA Seleccione la mejor respuesta: j Science Direct es una base de datos relacionados con los temas de: e. Sistemas de Oficina, Humanidades y Ciencias Sociales. f. Ciencia, Tecnología y Medicina. g. Administración de Empresa, Finanzas y Contabilidad.
  • 46. Respuesta Incorrecta Inténtalo nuevamente
  • 47. EJERCICIO DE PRÁCTICA Seleccione la mejor respuesta 3. Para facilitar la búsqueda puede utilizar los conectores booleanos: e. AND, TO, NOT f. AND, OR, NOT g. AND, FROM, TO
  • 49. Respuesta Incorrecta Inténtalo nuevamente
  • 50. EJERCICIO DE PRÁCTICA Seleccione la mejor respuesta: j En Science Direct puedes limitar la búsqueda por: e. Oraciones completas f. Casa publicadora g. año, autor, tema, libros y revista.
  • 52. Respuesta Incorrecta Inténtalo nuevamente
  • 53. EJERCICIO DE PRÁCTICA Seleccione la mejor respuesta: j ¿Science Direct te permite enviar referencias y artículos al correo electrónico; y puedes exportar referencias bibliográficas a Refworks? e. Cierto f. Falso
  • 55. Respuesta Incorrecta Inténtalo nuevamente
  • 56. Te Felicito… has completado el módulo instruccional de Science Direct. Con las destrezas básicas que haz adquirido podrás continuar realizando búsquedas efectivas.