SlideShare una empresa de Scribd logo
Localizando artículos científicos
en el área de Biología
BIOL 3011 - Biología General
Por:
Profa. Yesenia Hernández Santiago
Octubre 2010
Oprime aquí
para comenzar
Universidad de Puerto Rico en Utuado
Centro de Recursos para el Aprendizaje
Objetivos
Luego de visualizar la siguiente presentación los
estudiantes:
 Comprenderán qué es una base de datos
 Accederán a la base de datos Science Direct
 Realizarán búsquedas simples y avanzadas de recursos
de información a través de Science Direct
 Localizarán y accederán artículos científicos
 Reconocerán cuáles son las diferentes secciones de un
artículo científico
¿Qué es una base de datos?
 Es un “banco” que consta de diferentes colecciones en
formato electrónico.
 Cada colección contiene miles de documentos que han
sido publicados en revistas populares y académicas.
 Se actualiza diariamente.
 Está diseñada para que el usuario realice diferentes
tipos de búsquedas de manera que pueda recuperar los
recursos de información que necesita.
¿Con cuántas bases de datos en el área
de Biología cuenta la Biblioteca?
 Hay disponibles cinco bases de datos que tratan
el tema de Biología, éstas son:
 CRCnetBase
 EBSCOHost
 Science Direct (Elsevier)
 Gale Cengage Learning
 ProQuest
 WilsonWeb
Recursos disponibles en Science Direct
 Contiene más de 2,500 revistas profesionales y más de 9
millones de artículos en texto completo.
 Cuenta con más de 11,000 libros electrónicos.
¿Cómo accedo a las bases de datos?
Tienes dos opciones:
 Acceso Local
Significa que tienes
acceso desde la
Biblioteca o
facilidades de la UPR-
Utuado.
 Acceso Remoto
Quiere decir que
puedes acceder desde
tu hogar u otro lugar
que no sea la UPR-
Utuado.
 Antes de realizar búsquedas de información en las bases
de datos, es necesario que aprendas a identificar un
artículo científico y todas sus partes.
¿Qué es un artículo científico?
 Es un escrito original que presenta nuevos
hallazgos como resultado de una investigación.
 Es considerado literatura primaria por su
originalidad.
 Presenta en detalle la metodología empleada en
una investigación, la descripción del proceso y
discute el análisis de los resultados.
¿Qué es un artículo científico?
 Antes de ser publicado en una revista profesional y/o
académica, pasa por un “filtro” de especialistas en el
campo (ej. Biología) que se encargan de revisar la
veracidad y confiabilidad de la información.
 En inglés, esta revisión realizada por especialistas se
conoce como “peer reviewed”.
 Dado a la rigurosidad del proceso de revisión por
especialistas, la información contenida en un artículo
científico es más confiable y puedes utilizarla para
propósitos de investigación.
¡Importante!
 Existen dos tipos de revistas:
 Profesionales y/o académicas (Journals). Este tipo de
revistas es la que publica artículos científicos.
 Populares (Magazines).
 No publican artículos de investigación sino de interés
general.
 No presentan procedimiento o método científico en
sus artículos.
 Para propósitos de esta clase, es necesario que localices en
las bases de datos únicamente:
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Revistas profesionales y/o
académicas Vs. Revistas populares
Partes del artículo científico
 Título
 Autor(es)
 Dirección del (los) autor(es)
 Resumen
 Introducción
 Materiales y métodos
 Resultados
 Discusión y conclusión
 Reconocimientos
 Referencias
Partes del artículo científico
Título
Autor(es)
Dirección del(los)
Autor(es)
Resumen
Introducción
Partes del artículo científico
Materiales y
Métodos
Partes del artículo científico
Resultados
Partes del artículo científico
Discusión y
Conclusión
Partes del artículo científico
Reconocimientos
Partes del artículo científico
Referencias
Ahora, comencemos nuestra
búsqueda de recursos de
información en la bases de datos
Science Direct
Acceso local a las bases de datos
Acceso local
Dirígete a la sede Web de la
Biblioteca en
http://www.uprutuadobib.info
Coloca el cursor sobre
la pestaña que lee
Bases de Datos
Acceso local
Oprime sobre la opción
Acceso Local
Acceso local
Acceso remoto a las bases de datos
Dirígete a la sede Web de la
Biblioteca en
http://www.uprutuadobib.info
Acceso Remoto
Coloca el cursor sobre la
pestaña que lee
Bases de Datos
Acceso Remoto
Oprime sobre la opción
Acceso Remoto
Acceso Remoto
Oprime donde se indica
favor pulsar aquí
Acceso Remoto
1. Escribe tu
nombre de
usuario
2. Escribe tu
contraseña
Tu nombre de usuario y
contraseña son los que
utilizas para conectarte a
las computadoras de la
Biblioteca.
En caso de no poseer una
cuenta en la Biblioteca
debes dirigirte al Área de
Referencia, ubicada en el
primer piso de la
Biblioteca, para crear una.
3. Oprime Acceder
Acceso Remoto
Selecciona la quinta opción
de la lista.
Si tienes problemas
accediendo a Science Direct o
a cualquiera de las bases de
datos, comunícate con alguno
de los bibliotecarios llamando
al 787-894-2828 exts.
6023,6061 ó 6021.
Acceso Remoto
Interfaz de la base de datos
Para realizar una búsqueda simple…
1. Escribe el término o tema de
interés en el encasillado All fields.
En este ejemplo se utilizará el tema
DNA Molecule.
2. Oprime el botón de
Search ScienceDirect.
Aparecerá la lista de resultados
Total de resultados
obtenidos
Los resultados marcados en verde
te ofrecerán el texto completo;
los que estén en gris te ofrecerán
sólo un resumen del artículo.
Esta opción te permite
realizar búsquedas dentro de
los resultados obtenidos.
Aquí puedes refinar tu
búsqueda seleccionando las
opciones disponibles. Debes
marcar “Journal” para
recuperar artículos científicos.
1. Aquí puedes refinar tu
búsqueda de acuerdo con los
temas que se presentan y
también por fecha.
2. Para ver más
opciones, oprime
“View More”.
2. Oprime el título para
ver más información.
1. Este resultado nos
indica que está en texto
completo y que es un
artículo científico.
Así se verá el artículo en pantalla
Estas opciones te permitirán: Bajar
el documento en formato PDF;
exportar la información
bibliográfica a un manejador de
bibliografías; y enviar el artículo a
tu correo electrónico.
Así se verá el artículo en pantalla
En esta columna aparecerán otras
opciones relacionadas con tu
búsqueda y que te ayudarán a
localizar más información, como:
otros artículos y términos.
Browse by title te permite localizar
artículos dentro de uno o varios
títulos específicos de revistas.
Browse by subject Para localizar
artículos dentro de algún tema
específico.
Para realizar una búsqueda avanzada
Browse te permite hacer una
selección de diversas opciones
para realizar tu búsqueda.
Search te permite combinar
términos para ser más específico
en tu búsqueda.
Se utilizará esta opción para
propósitos de ejemplo.
Este es el interfaz de la
búsqueda avanzada
utilizando Search.
Los operadores booleanos
AND, OR y AND NOT te
permiten ampliar o limitar tu
búsqueda.
AND – Recuperarás artículos que
contengan todas las palabras que indiques
(Ej. Arthritis AND Women).
OR – Recuperarás recursos con al menos
una de las palabras que especifiques (Ej.
Osteoarthritis OR Arthritis Rheumatoid).
AND NOT – Excluirá de los resultados la
palabra que especifiques (Ej. Arthritis AND
Women AND NOT Men).
Con esta opción podrás decidir
en dónde quieres que
aparezcan los términos que
emplees en tu búsqueda.
1. Selecciona la
pestaña Journals.
2. Escribe los términos de tu búsqueda. Para este
ejemplo se emplearon las palabras DNA Molecule y
amino acid biosynthesis
3. Selecciona el operador
booleano AND
4. Selecciona las opciones de
Full Text para que los términos
aparezcan dentro del texto
completo de los artículos.
5. Selecciona las opción
Agricultural & Biological Sciences.
7. Selecciona las fechas
que cubrirá tu búsqueda.
6. Selecciona Article.
8. Oprime el botón
Search.
Ejemplo de una búsqueda avanzada
Aparecerá la lista de resultados
Recuerda…
 Si te surgen dudas al momento de realizar tus
búsquedas de información, consulta al personal
bibliotecario que con gusto te atenderá.
Salir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadajhonathanwesther
 
Buscadores Académicos
Buscadores AcadémicosBuscadores Académicos
Buscadores Académicosrosalealg
 
Taller de redacción de textos científicos
Taller de redacción de textos científicosTaller de redacción de textos científicos
Taller de redacción de textos científicosahhhh
 
Sistemas de Clasificación Dewey y LC
Sistemas de Clasificación Dewey y LCSistemas de Clasificación Dewey y LC
Sistemas de Clasificación Dewey y LCJoyceTurkington
 
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...Miguel_60
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicosRomán Rivera
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apaLuh Boom
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasMartín Ramírez
 
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetTecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetCami Sanchez
 
Grupo 6 - Obras de referencia
Grupo 6 - Obras de referencia Grupo 6 - Obras de referencia
Grupo 6 - Obras de referencia Janethbaquer85
 
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicosElaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicosVerónica Mora
 

La actualidad más candente (19)

Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
 
Curso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABCCurso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABC
 
Método imryd
Método  imrydMétodo  imryd
Método imryd
 
Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
 
Buscadores Académicos
Buscadores AcadémicosBuscadores Académicos
Buscadores Académicos
 
Web of Science 1
Web of Science 1Web of Science 1
Web of Science 1
 
Taller de redacción de textos científicos
Taller de redacción de textos científicosTaller de redacción de textos científicos
Taller de redacción de textos científicos
 
Sistemas de Clasificación Dewey y LC
Sistemas de Clasificación Dewey y LCSistemas de Clasificación Dewey y LC
Sistemas de Clasificación Dewey y LC
 
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de apr...
 
Sistema harvard
Sistema harvardSistema harvard
Sistema harvard
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Elaboracion registro FRBR
Elaboracion registro FRBRElaboracion registro FRBR
Elaboracion registro FRBR
 
Los biomateriales (1)
Los biomateriales (1)Los biomateriales (1)
Los biomateriales (1)
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
 
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetTecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
 
Grupo 6 - Obras de referencia
Grupo 6 - Obras de referencia Grupo 6 - Obras de referencia
Grupo 6 - Obras de referencia
 
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicosElaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
Elaboracion de introducción y resumen de artículos científicos
 

Similar a Localizando articulos cientificos en el área de biologia

Localizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaLocalizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaYesenia Hernández-Santiago
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica shmarly_katerin
 
Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)Diego Valdivia
 
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaDocumentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaNicolas Robinson-Garcia
 
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docxBASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docxKevinTenesaca3
 
Modulo instruccional base de datos final 7 de mayo
Modulo instruccional base de datos final 7 de mayoModulo instruccional base de datos final 7 de mayo
Modulo instruccional base de datos final 7 de mayoUniversity of Puerto Rico
 
Science Direct
Science DirectScience Direct
Science DirectACOSI
 
Consulta web de información académica y científica.
Consulta web de información académica y científica.Consulta web de información académica y científica.
Consulta web de información académica y científica.Daniel Pérez Rodríguez
 
Búsqueda significativa Y A QUE SE DEBE
Búsqueda significativa  Y A QUE SE DEBEBúsqueda significativa  Y A QUE SE DEBE
Búsqueda significativa Y A QUE SE DEBECindy-car
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa Jossepaque
 
Búsqueda significativa
Búsqueda significativa Búsqueda significativa
Búsqueda significativa Cindy-car
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa NANLUCY
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa yeseniaalondra
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa leoluna07
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa Miri Machorro
 

Similar a Localizando articulos cientificos en el área de biologia (20)

Localizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaLocalizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genética
 
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y ProquestIntroducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
 
Módulo instruccional ScienceDirect
Módulo instruccional ScienceDirectMódulo instruccional ScienceDirect
Módulo instruccional ScienceDirect
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica sh
 
Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)
 
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaDocumentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
 
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOSTGuía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
 
Ecdo 3001 Estrategias Busquedas
Ecdo 3001 Estrategias BusquedasEcdo 3001 Estrategias Busquedas
Ecdo 3001 Estrategias Busquedas
 
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docxBASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
 
Modulo instruccional base de datos final 7 de mayo
Modulo instruccional base de datos final 7 de mayoModulo instruccional base de datos final 7 de mayo
Modulo instruccional base de datos final 7 de mayo
 
Science Direct
Science DirectScience Direct
Science Direct
 
Consulta web de información académica y científica.
Consulta web de información académica y científica.Consulta web de información académica y científica.
Consulta web de información académica y científica.
 
Búsqueda significativa Y A QUE SE DEBE
Búsqueda significativa  Y A QUE SE DEBEBúsqueda significativa  Y A QUE SE DEBE
Búsqueda significativa Y A QUE SE DEBE
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Búsqueda significativa
Búsqueda significativa Búsqueda significativa
Búsqueda significativa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 

Más de Yesenia Hernández-Santiago (8)

Creacion brochures publisher 2007 careers & ecology
Creacion brochures publisher 2007   careers & ecologyCreacion brochures publisher 2007   careers & ecology
Creacion brochures publisher 2007 careers & ecology
 
Modulo instruccional elm561
Modulo instruccional elm561Modulo instruccional elm561
Modulo instruccional elm561
 
Taller Creación Página Web con Blog
Taller Creación Página Web con BlogTaller Creación Página Web con Blog
Taller Creación Página Web con Blog
 
Taller google form - Pre, Pos y Cuestionario
Taller google form - Pre, Pos y CuestionarioTaller google form - Pre, Pos y Cuestionario
Taller google form - Pre, Pos y Cuestionario
 
Showcase RCM
Showcase RCMShowcase RCM
Showcase RCM
 
Redes sociales linea para el aprendizaje
Redes sociales linea para el aprendizajeRedes sociales linea para el aprendizaje
Redes sociales linea para el aprendizaje
 
Flickr y Picasa
Flickr y PicasaFlickr y Picasa
Flickr y Picasa
 
Elaboración de una Página Web utilizando Blogger
Elaboración de una Página Web utilizando BloggerElaboración de una Página Web utilizando Blogger
Elaboración de una Página Web utilizando Blogger
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Localizando articulos cientificos en el área de biologia

  • 1. Localizando artículos científicos en el área de Biología BIOL 3011 - Biología General Por: Profa. Yesenia Hernández Santiago Octubre 2010 Oprime aquí para comenzar Universidad de Puerto Rico en Utuado Centro de Recursos para el Aprendizaje
  • 2. Objetivos Luego de visualizar la siguiente presentación los estudiantes:  Comprenderán qué es una base de datos  Accederán a la base de datos Science Direct  Realizarán búsquedas simples y avanzadas de recursos de información a través de Science Direct  Localizarán y accederán artículos científicos  Reconocerán cuáles son las diferentes secciones de un artículo científico
  • 3. ¿Qué es una base de datos?  Es un “banco” que consta de diferentes colecciones en formato electrónico.  Cada colección contiene miles de documentos que han sido publicados en revistas populares y académicas.  Se actualiza diariamente.  Está diseñada para que el usuario realice diferentes tipos de búsquedas de manera que pueda recuperar los recursos de información que necesita.
  • 4. ¿Con cuántas bases de datos en el área de Biología cuenta la Biblioteca?  Hay disponibles cinco bases de datos que tratan el tema de Biología, éstas son:  CRCnetBase  EBSCOHost  Science Direct (Elsevier)  Gale Cengage Learning  ProQuest  WilsonWeb
  • 5. Recursos disponibles en Science Direct  Contiene más de 2,500 revistas profesionales y más de 9 millones de artículos en texto completo.  Cuenta con más de 11,000 libros electrónicos.
  • 6. ¿Cómo accedo a las bases de datos? Tienes dos opciones:  Acceso Local Significa que tienes acceso desde la Biblioteca o facilidades de la UPR- Utuado.  Acceso Remoto Quiere decir que puedes acceder desde tu hogar u otro lugar que no sea la UPR- Utuado.
  • 7.  Antes de realizar búsquedas de información en las bases de datos, es necesario que aprendas a identificar un artículo científico y todas sus partes.
  • 8. ¿Qué es un artículo científico?  Es un escrito original que presenta nuevos hallazgos como resultado de una investigación.  Es considerado literatura primaria por su originalidad.  Presenta en detalle la metodología empleada en una investigación, la descripción del proceso y discute el análisis de los resultados.
  • 9. ¿Qué es un artículo científico?  Antes de ser publicado en una revista profesional y/o académica, pasa por un “filtro” de especialistas en el campo (ej. Biología) que se encargan de revisar la veracidad y confiabilidad de la información.  En inglés, esta revisión realizada por especialistas se conoce como “peer reviewed”.  Dado a la rigurosidad del proceso de revisión por especialistas, la información contenida en un artículo científico es más confiable y puedes utilizarla para propósitos de investigación.
  • 10. ¡Importante!  Existen dos tipos de revistas:  Profesionales y/o académicas (Journals). Este tipo de revistas es la que publica artículos científicos.  Populares (Magazines).  No publican artículos de investigación sino de interés general.  No presentan procedimiento o método científico en sus artículos.  Para propósitos de esta clase, es necesario que localices en las bases de datos únicamente: ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
  • 11. Revistas profesionales y/o académicas Vs. Revistas populares
  • 12. Partes del artículo científico  Título  Autor(es)  Dirección del (los) autor(es)  Resumen  Introducción  Materiales y métodos  Resultados  Discusión y conclusión  Reconocimientos  Referencias
  • 13. Partes del artículo científico Título Autor(es) Dirección del(los) Autor(es) Resumen Introducción
  • 14. Partes del artículo científico Materiales y Métodos
  • 15. Partes del artículo científico Resultados
  • 16. Partes del artículo científico Discusión y Conclusión
  • 17. Partes del artículo científico Reconocimientos
  • 18. Partes del artículo científico Referencias
  • 19. Ahora, comencemos nuestra búsqueda de recursos de información en la bases de datos Science Direct
  • 20. Acceso local a las bases de datos
  • 21. Acceso local Dirígete a la sede Web de la Biblioteca en http://www.uprutuadobib.info
  • 22. Coloca el cursor sobre la pestaña que lee Bases de Datos Acceso local
  • 23. Oprime sobre la opción Acceso Local Acceso local
  • 24. Acceso remoto a las bases de datos
  • 25. Dirígete a la sede Web de la Biblioteca en http://www.uprutuadobib.info Acceso Remoto
  • 26. Coloca el cursor sobre la pestaña que lee Bases de Datos Acceso Remoto
  • 27. Oprime sobre la opción Acceso Remoto Acceso Remoto
  • 28. Oprime donde se indica favor pulsar aquí Acceso Remoto
  • 29. 1. Escribe tu nombre de usuario 2. Escribe tu contraseña Tu nombre de usuario y contraseña son los que utilizas para conectarte a las computadoras de la Biblioteca. En caso de no poseer una cuenta en la Biblioteca debes dirigirte al Área de Referencia, ubicada en el primer piso de la Biblioteca, para crear una. 3. Oprime Acceder Acceso Remoto
  • 30. Selecciona la quinta opción de la lista. Si tienes problemas accediendo a Science Direct o a cualquiera de las bases de datos, comunícate con alguno de los bibliotecarios llamando al 787-894-2828 exts. 6023,6061 ó 6021. Acceso Remoto
  • 31. Interfaz de la base de datos
  • 32. Para realizar una búsqueda simple… 1. Escribe el término o tema de interés en el encasillado All fields. En este ejemplo se utilizará el tema DNA Molecule. 2. Oprime el botón de Search ScienceDirect.
  • 33. Aparecerá la lista de resultados
  • 34. Total de resultados obtenidos Los resultados marcados en verde te ofrecerán el texto completo; los que estén en gris te ofrecerán sólo un resumen del artículo. Esta opción te permite realizar búsquedas dentro de los resultados obtenidos. Aquí puedes refinar tu búsqueda seleccionando las opciones disponibles. Debes marcar “Journal” para recuperar artículos científicos.
  • 35. 1. Aquí puedes refinar tu búsqueda de acuerdo con los temas que se presentan y también por fecha. 2. Para ver más opciones, oprime “View More”.
  • 36. 2. Oprime el título para ver más información. 1. Este resultado nos indica que está en texto completo y que es un artículo científico.
  • 37. Así se verá el artículo en pantalla
  • 38. Estas opciones te permitirán: Bajar el documento en formato PDF; exportar la información bibliográfica a un manejador de bibliografías; y enviar el artículo a tu correo electrónico. Así se verá el artículo en pantalla En esta columna aparecerán otras opciones relacionadas con tu búsqueda y que te ayudarán a localizar más información, como: otros artículos y términos.
  • 39. Browse by title te permite localizar artículos dentro de uno o varios títulos específicos de revistas. Browse by subject Para localizar artículos dentro de algún tema específico. Para realizar una búsqueda avanzada Browse te permite hacer una selección de diversas opciones para realizar tu búsqueda.
  • 40. Search te permite combinar términos para ser más específico en tu búsqueda. Se utilizará esta opción para propósitos de ejemplo.
  • 41. Este es el interfaz de la búsqueda avanzada utilizando Search.
  • 42. Los operadores booleanos AND, OR y AND NOT te permiten ampliar o limitar tu búsqueda. AND – Recuperarás artículos que contengan todas las palabras que indiques (Ej. Arthritis AND Women). OR – Recuperarás recursos con al menos una de las palabras que especifiques (Ej. Osteoarthritis OR Arthritis Rheumatoid). AND NOT – Excluirá de los resultados la palabra que especifiques (Ej. Arthritis AND Women AND NOT Men).
  • 43. Con esta opción podrás decidir en dónde quieres que aparezcan los términos que emplees en tu búsqueda.
  • 44. 1. Selecciona la pestaña Journals. 2. Escribe los términos de tu búsqueda. Para este ejemplo se emplearon las palabras DNA Molecule y amino acid biosynthesis 3. Selecciona el operador booleano AND 4. Selecciona las opciones de Full Text para que los términos aparezcan dentro del texto completo de los artículos. 5. Selecciona las opción Agricultural & Biological Sciences. 7. Selecciona las fechas que cubrirá tu búsqueda. 6. Selecciona Article. 8. Oprime el botón Search. Ejemplo de una búsqueda avanzada
  • 45. Aparecerá la lista de resultados
  • 46. Recuerda…  Si te surgen dudas al momento de realizar tus búsquedas de información, consulta al personal bibliotecario que con gusto te atenderá. Salir