SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección 3: Recursos electrónicos
Clase 12:
Bases de datos: Ebsco, Proquest, Jstor.
SISTEMA DE
BIBLIOTECAS
“No necesito saberlo todo.Tan solo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta cuando
lo necesite." (A. Einstein)
Bases de datos : EBSCO
Al ingresar a EBSCO Research Database, debes
seleccionar las bases de datos de tu interés.
Mas información en <http://www.slideshare.net/tutorcread/manual-de-ebsco>
<http://www.slideshare.net/bibliopsicouy/tutorial-para-bsqueda-bsica-ebsco-en-bibliotecas-acdemicas#btnNext>
Marca con un aspa
las casillas situadas
junto al título de las
bases de datos y
haz clic en continuar.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
EBSCO: búsqueda básica
Escribe una palabra o frase en
el campo o recuadro de
búsqueda y haz clic en buscar
Obtendrás una lista de resultados
La mayoría de las revistas de Ebsco
están en inglés; por lo tanto, para la
búsqueda te recomendamos usar
este idioma.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
EBSCO: búsqueda avanzada
Combina términos de búsqueda
seleccionando diferentes campos
(autor, título, tema, etc.) y utilizando
operadores booleanos AND, OR,
NOT.
En esta pantalla se pueden limitar
o ampliar las búsquedas para
aumentar o reducir los
resultados.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Para ampliar la búsqueda
Para limitar la búsqueda
EBSCO: otras formas de búsqueda
Búsqueda por materias: selecciona la opción “Términos del
Tema” y escriba el tema en el campo de búsqueda.
Como resultado obtendrá una lista de términos.
Búsqueda por publicaciones:
selecciona la opción “Publicaciones”
para realizar la búsqueda de
revistas.
Selecciona la letra inicial del título
de una revista o escribe una palabra
o frase en el campo de búsqueda.
Búsqueda por imágenes:
para realizar esta búsqueda, ingresa
a la opción “Imágenes”, escribe en el
recuadro la palabra o frase
marcando el tipo de imagen que
deseas obtener.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
EBSCO: Resultados de la búsqueda
Aparecen los registros recuperados, ordenados por fecha de publicación. Para seleccionar el documento, haz
clic sobre el ícono “añadir a la carpeta”. Para visualizar un documento, haz clic en el título o en cualquier
ícono del “texto completo”.
Con estas opciones podemos
restringir los resultados
Número de
resultados
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Título del documento
Enlaces al texto completo
Título y datos de la publicación
EBSCO: resultados de la búsqueda
Al abrir el enlace del documento seleccionado, se mostrarán otros datos como fuente,descriptores
(materias), resumen, etc.
Para imprimir,
grabar o enviar la
información,
selecciona una
opción.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Haz clic aquí para
regresar a la página
de resultados
Mi EBSCOHost
Para almacenar las búsquedas y crear alertas,
es necesario configurar una cuenta personalizada.
Para registrarte por primera vez, debes ingresar a la
opción “Crear una cuenta nueva” y llenar el formulario.
El sistema te asignará una contraseña y clave de usuario.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Guardar búsquedas / alertas
Alertas
Las alertas son avisos que recibirá
por correo electrónico cuando se
incorporen nuevos documentos
sobre el tema seleccionado.
Guardar Búsquedas
Para almacenar las búsquedas,debemos marcar los
documentos de interés con el ícono
Después,ingresar en “Historial de búsquedas” seleccionar
“Guardar búsquedas”,donde se almacenaran tus búsquedas
anteriores .
Para guardar las búsquedas y crear alertas, debes ingresar a la opción “Compartir”
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Bases de datos ProQuest
Más información en <http://www.proquest.com/assets/downloads/products/userguide_np_en_es.pdf>
Si te sirve alguna
palabra clave del menú desplegable,
haz clic en ella; de lo contrario,
escribe los términos de búsqueda y
presiona “Enter”.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Tipos de búsqueda
ProQuest: búsqueda básica
Escribe una palabra o frase en el campo o recuadro de búsqueda, y haz clic en
La mayoría de las revistas
de ProQuest están en inglés;
te recomendamos usar este idioma.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Limita los resultados de la búsqueda
Selecciona un área temática
ProQuest: búsqueda avanzada
Digita términos en el campo de búsqueda
(autor, título, tema, etc.) utilizando los
operadores booleanos AND, OR, NOT, etc.
Utilizando las “Opciones de Búsqueda”, puedes limitar los
resultados por texto completo, evaluado por expertos,
fechas, tipo de fuentes,tipo de documento o idioma.
Ten en cuenta que entre más filtros apliques
menor será el número de resultados.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Aquí puedes ver y
cambiar las bases de
datos incluidas en tu
búsqueda.
Búsqueda por áreas temáticas
ProQuest permite realizar búsquedas por nueve áreas temáticas. Cada una
posee una lista de bases de datos relacionadas.Al colocar el puntero sobre un
ícono, aparece la lista de las bases de datos o se puede dar clic en este ícono
para que se despliegue toda la lista.
Para buscar en todas las bases de datos a la vez, haz clic en el ícono del área.
Para buscar en una sola base de datos, coloca el puntero en el ícono y haz clic
en la base de datos deseada.
ProQuest: otras formas de búsqueda
Búsqueda por Publicaciones
Selecciona el enlace “Publicaciones”
para realizar una búsqueda de
revistas.
Elije la letra inicial del título de una
revista, o escriba una palabra o frase
en el campo de búsqueda y haz clic
en “Buscar”.
Haz clic en el título de la revista para
que se muestren los números que
están disponibles.
Si deseas ver el contenido de la
revista, haz clic en el volumen o
número específico.
Otras búsquedas
Despliega el menú “Avanzada” y elige una de
las opciones como figuras y tablas, datos e
informes, entre otras , y realice su
búsqueda. También puedes limitar por el
tamaño o por fechas.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Indica si está disponible a
texto completo y los años
que abarca.
ProQuest: resultados de la búsqueda
Para “seleccionar” un
documento, haz clic en la
casilla situada junto al título.
El documento marcado se
guardará en “entradas
seleccionadas”.
Ingresa a esta opción si deseas
ver los documentos
seleccionados.
Número de resultados
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Selecciona para crear una alerta
Enlaces al resumen y al texto completo
Título del documento recuperado
ProQuest: resultados de la búsqueda
Para visualizar un documento, haz clic en el título o en cualquier ícono (texto completo y gráfico, imagen de la página-PDF o
resumen). Aparecerá la pantalla del “Documento” seleccionado y se mostrarán los datos como materias, resumen, y otras
opciones como texto completo, traducir artículo, etc.
Para imprimir,
grabar o enviar
la información,
selecciona una
opción.
Opción para
traducir el
documento
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Haz clic aquí para regresar
a la página de resultados
Proquest: crear una alerta en el área personal
El área personal utiliza la tecnología de RefWorks, el servicio en línea más importante de organización de citas y
creación de bibliografías. Las cuentas de RefWorks permiten añadir citas fácilmente en RefWorks y sincronizar las
carpetas de sus cuentas de RefWorks y el área personal.
Ventajas de tener una cuenta personal
Podrás guardar los documentos u otras entradas encontrados durante una sesión de ProQuest. En ella puedes incluir
documentos, búsquedas, etiquetas, listas compartidas, alertas de búsqueda y RSS, entre otros.
Con los documentos guardados en tu cuenta, podrás acceder a ellos siempre que te conectes a ProQuest.
Encontrarás el enlace al área personal en la barra azul, situada en la parte superior de cualquier página de ProQuest.
Cómo guardar documentos en área
personal
Puedes guardar documentos en el área
personal desde la página Resultados de
la búsqueda o desdeVista de
documento.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
Crea aquí tu cuenta en el
área personal
Bases de datos
JSTOR Archive
Por medio de esta base de datos, es posible consultar revistas desde el
primer número, publicadas por las más reconocidas instituciones
educativas y de investigación especializadas en economía, negocios,
finanzas, ciencias sociales y humanidades.
Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
2014_1_ciAvanzLISA
2014_1_ciAvanzLISA2014_1_ciAvanzLISA
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Charla catalogo público
Charla catalogo públicoCharla catalogo público
Charla catalogo público
ocupada
 
Philosopher's Index
Philosopher's IndexPhilosopher's Index
Recursos Virtuales en la Biblioteca
Recursos Virtuales en la BibliotecaRecursos Virtuales en la Biblioteca
Recursos Virtuales en la BibliotecaBiblioteca UPPR
 
Guía Lisa Form@Rec
Guía Lisa Form@RecGuía Lisa Form@Rec
Guía Lisa Form@RecMar Carmen
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Búsqueda en Cinahl 2014
Búsqueda en Cinahl 2014Búsqueda en Cinahl 2014
2014_1_ciAvanzIba
2014_1_ciAvanzIba2014_1_ciAvanzIba
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
University of Puerto Rico
 
Tutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google AcadémicoTutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google Académico
Elizabeth Villavicencio
 
2014_1_ciAvanzTeseo
2014_1_ciAvanzTeseo2014_1_ciAvanzTeseo
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOSTGuía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Biblioteca Santiago Iglesias hijo, Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico
 
Tesis en Teseo
Tesis en TeseoTesis en Teseo

La actualidad más candente (20)

SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
 
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOSSECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
 
2014_1_ciAvanzLISA
2014_1_ciAvanzLISA2014_1_ciAvanzLISA
2014_1_ciAvanzLISA
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
 
Charla catalogo público
Charla catalogo públicoCharla catalogo público
Charla catalogo público
 
Philosopher's Index
Philosopher's IndexPhilosopher's Index
Philosopher's Index
 
Recursos Virtuales en la Biblioteca
Recursos Virtuales en la BibliotecaRecursos Virtuales en la Biblioteca
Recursos Virtuales en la Biblioteca
 
Guía Lisa Form@Rec
Guía Lisa Form@RecGuía Lisa Form@Rec
Guía Lisa Form@Rec
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
 
Búsqueda en Cinahl 2014
Búsqueda en Cinahl 2014Búsqueda en Cinahl 2014
Búsqueda en Cinahl 2014
 
2014_1_ciAvanzIba
2014_1_ciAvanzIba2014_1_ciAvanzIba
2014_1_ciAvanzIba
 
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
Búsqueda de Recursos de Información utilizando el las Bases de Datos
 
Tutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google AcadémicoTutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google Académico
 
2014_1_ciAvanzTeseo
2014_1_ciAvanzTeseo2014_1_ciAvanzTeseo
2014_1_ciAvanzTeseo
 
Cómo funciona google académico
Cómo funciona google académicoCómo funciona google académico
Cómo funciona google académico
 
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOSTGuía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
 
Tesis en Teseo
Tesis en TeseoTesis en Teseo
Tesis en Teseo
 

Destacado

Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativasSección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datosSección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la webSección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Destacado (19)

Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativasSección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datosSección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
 
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la webSección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
 
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
 
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVASSECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
 
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 15 ¿TODO ESTARÁ EN GOOGLE?
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 15 ¿TODO ESTARÁ EN GOOGLE?SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 15 ¿TODO ESTARÁ EN GOOGLE?
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 15 ¿TODO ESTARÁ EN GOOGLE?
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
 
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOSSECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
 

Similar a Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest, Jstor

02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
PAOLAREGINAGOMEZALVA
 
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery ServicePantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3CEDYN
 
Coin 8027 Dra. Julia Sagebien
Coin 8027 Dra. Julia SagebienCoin 8027 Dra. Julia Sagebien
Coin 8027 Dra. Julia Sagebien
Ketty Rodriguez
 
Localizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaLocalizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaYesenia Hernández-Santiago
 
Web of science
Web of scienceWeb of science
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca VirtualBúsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
Teresa Taboas
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadasalgonsan
 
Inco 4006 Busqueda En Bases De Datos Revisado Agosto 2009
Inco 4006  Busqueda En Bases De Datos Revisado Agosto 2009Inco 4006  Busqueda En Bases De Datos Revisado Agosto 2009
Inco 4006 Busqueda En Bases De Datos Revisado Agosto 2009guest947882
 
Búsqueda Básica para biblio9tecas de escuelas K - 12
Búsqueda Básica para biblio9tecas de escuelas K - 12Búsqueda Básica para biblio9tecas de escuelas K - 12
Búsqueda Básica para biblio9tecas de escuelas K - 12Leonardo Infante
 
Localizando articulos cientificos en el área de biologia
Localizando articulos cientificos en el área de biologiaLocalizando articulos cientificos en el área de biologia
Localizando articulos cientificos en el área de biologiaYesenia Hernández-Santiago
 
Tutorial para usar Academic Search
Tutorial para usar Academic SearchTutorial para usar Academic Search
Tutorial para usar Academic SearchESTHER CAMPO
 
Manual de EBSCO
Manual de EBSCOManual de EBSCO
Manual de EBSCO
tutorcread
 
International Bibliography of Art (IBA) spa
International Bibliography of Art (IBA) spaInternational Bibliography of Art (IBA) spa
International Bibliography of Art (IBA) spa
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
Jonathan Jimenez
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
bibliopsicouy
 

Similar a Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest, Jstor (20)

02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
 
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery ServicePantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Ecdo 3001 Estrategias Busquedas
Ecdo 3001 Estrategias BusquedasEcdo 3001 Estrategias Busquedas
Ecdo 3001 Estrategias Busquedas
 
Coin 8027 Dra. Julia Sagebien
Coin 8027 Dra. Julia SagebienCoin 8027 Dra. Julia Sagebien
Coin 8027 Dra. Julia Sagebien
 
Localizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaLocalizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genética
 
Web of science
Web of scienceWeb of science
Web of science
 
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca VirtualBúsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
Búsqueda de información en las bases de datos de la Biblioteca Virtual
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
 
Tutorial emerald
Tutorial emeraldTutorial emerald
Tutorial emerald
 
Inco 4006 Busqueda En Bases De Datos Revisado Agosto 2009
Inco 4006  Busqueda En Bases De Datos Revisado Agosto 2009Inco 4006  Busqueda En Bases De Datos Revisado Agosto 2009
Inco 4006 Busqueda En Bases De Datos Revisado Agosto 2009
 
Búsqueda Básica para biblio9tecas de escuelas K - 12
Búsqueda Básica para biblio9tecas de escuelas K - 12Búsqueda Básica para biblio9tecas de escuelas K - 12
Búsqueda Básica para biblio9tecas de escuelas K - 12
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Localizando articulos cientificos en el área de biologia
Localizando articulos cientificos en el área de biologiaLocalizando articulos cientificos en el área de biologia
Localizando articulos cientificos en el área de biologia
 
Tutorial para usar Academic Search
Tutorial para usar Academic SearchTutorial para usar Academic Search
Tutorial para usar Academic Search
 
Manual de EBSCO
Manual de EBSCOManual de EBSCO
Manual de EBSCO
 
A25 access-practica1
A25 access-practica1A25 access-practica1
A25 access-practica1
 
International Bibliography of Art (IBA) spa
International Bibliography of Art (IBA) spaInternational Bibliography of Art (IBA) spa
International Bibliography of Art (IBA) spa
 
Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP

¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteTaller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing GroupUso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu BibliotecaSección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP (7)

¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
 
Ingeniería informática 2014 1ra Parte
Ingeniería informática 2014 1ra ParteIngeniería informática 2014 1ra Parte
Ingeniería informática 2014 1ra Parte
 
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de MayoPresentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
 
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteTaller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
 
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
 
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing GroupUso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
 
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu BibliotecaSección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest, Jstor

  • 1. Sección 3: Recursos electrónicos Clase 12: Bases de datos: Ebsco, Proquest, Jstor. SISTEMA DE BIBLIOTECAS “No necesito saberlo todo.Tan solo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta cuando lo necesite." (A. Einstein)
  • 2. Bases de datos : EBSCO Al ingresar a EBSCO Research Database, debes seleccionar las bases de datos de tu interés. Mas información en <http://www.slideshare.net/tutorcread/manual-de-ebsco> <http://www.slideshare.net/bibliopsicouy/tutorial-para-bsqueda-bsica-ebsco-en-bibliotecas-acdemicas#btnNext> Marca con un aspa las casillas situadas junto al título de las bases de datos y haz clic en continuar. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
  • 3. EBSCO: búsqueda básica Escribe una palabra o frase en el campo o recuadro de búsqueda y haz clic en buscar Obtendrás una lista de resultados La mayoría de las revistas de Ebsco están en inglés; por lo tanto, para la búsqueda te recomendamos usar este idioma. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
  • 4. EBSCO: búsqueda avanzada Combina términos de búsqueda seleccionando diferentes campos (autor, título, tema, etc.) y utilizando operadores booleanos AND, OR, NOT. En esta pantalla se pueden limitar o ampliar las búsquedas para aumentar o reducir los resultados. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos Para ampliar la búsqueda Para limitar la búsqueda
  • 5. EBSCO: otras formas de búsqueda Búsqueda por materias: selecciona la opción “Términos del Tema” y escriba el tema en el campo de búsqueda. Como resultado obtendrá una lista de términos. Búsqueda por publicaciones: selecciona la opción “Publicaciones” para realizar la búsqueda de revistas. Selecciona la letra inicial del título de una revista o escribe una palabra o frase en el campo de búsqueda. Búsqueda por imágenes: para realizar esta búsqueda, ingresa a la opción “Imágenes”, escribe en el recuadro la palabra o frase marcando el tipo de imagen que deseas obtener. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
  • 6. EBSCO: Resultados de la búsqueda Aparecen los registros recuperados, ordenados por fecha de publicación. Para seleccionar el documento, haz clic sobre el ícono “añadir a la carpeta”. Para visualizar un documento, haz clic en el título o en cualquier ícono del “texto completo”. Con estas opciones podemos restringir los resultados Número de resultados Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos Título del documento Enlaces al texto completo Título y datos de la publicación
  • 7. EBSCO: resultados de la búsqueda Al abrir el enlace del documento seleccionado, se mostrarán otros datos como fuente,descriptores (materias), resumen, etc. Para imprimir, grabar o enviar la información, selecciona una opción. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos Haz clic aquí para regresar a la página de resultados
  • 8. Mi EBSCOHost Para almacenar las búsquedas y crear alertas, es necesario configurar una cuenta personalizada. Para registrarte por primera vez, debes ingresar a la opción “Crear una cuenta nueva” y llenar el formulario. El sistema te asignará una contraseña y clave de usuario. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
  • 9. Guardar búsquedas / alertas Alertas Las alertas son avisos que recibirá por correo electrónico cuando se incorporen nuevos documentos sobre el tema seleccionado. Guardar Búsquedas Para almacenar las búsquedas,debemos marcar los documentos de interés con el ícono Después,ingresar en “Historial de búsquedas” seleccionar “Guardar búsquedas”,donde se almacenaran tus búsquedas anteriores . Para guardar las búsquedas y crear alertas, debes ingresar a la opción “Compartir” Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos
  • 10. Bases de datos ProQuest Más información en <http://www.proquest.com/assets/downloads/products/userguide_np_en_es.pdf> Si te sirve alguna palabra clave del menú desplegable, haz clic en ella; de lo contrario, escribe los términos de búsqueda y presiona “Enter”. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos Tipos de búsqueda
  • 11. ProQuest: búsqueda básica Escribe una palabra o frase en el campo o recuadro de búsqueda, y haz clic en La mayoría de las revistas de ProQuest están en inglés; te recomendamos usar este idioma. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos Limita los resultados de la búsqueda Selecciona un área temática
  • 12. ProQuest: búsqueda avanzada Digita términos en el campo de búsqueda (autor, título, tema, etc.) utilizando los operadores booleanos AND, OR, NOT, etc. Utilizando las “Opciones de Búsqueda”, puedes limitar los resultados por texto completo, evaluado por expertos, fechas, tipo de fuentes,tipo de documento o idioma. Ten en cuenta que entre más filtros apliques menor será el número de resultados. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos Aquí puedes ver y cambiar las bases de datos incluidas en tu búsqueda.
  • 13. Búsqueda por áreas temáticas ProQuest permite realizar búsquedas por nueve áreas temáticas. Cada una posee una lista de bases de datos relacionadas.Al colocar el puntero sobre un ícono, aparece la lista de las bases de datos o se puede dar clic en este ícono para que se despliegue toda la lista. Para buscar en todas las bases de datos a la vez, haz clic en el ícono del área. Para buscar en una sola base de datos, coloca el puntero en el ícono y haz clic en la base de datos deseada. ProQuest: otras formas de búsqueda Búsqueda por Publicaciones Selecciona el enlace “Publicaciones” para realizar una búsqueda de revistas. Elije la letra inicial del título de una revista, o escriba una palabra o frase en el campo de búsqueda y haz clic en “Buscar”. Haz clic en el título de la revista para que se muestren los números que están disponibles. Si deseas ver el contenido de la revista, haz clic en el volumen o número específico. Otras búsquedas Despliega el menú “Avanzada” y elige una de las opciones como figuras y tablas, datos e informes, entre otras , y realice su búsqueda. También puedes limitar por el tamaño o por fechas. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos Indica si está disponible a texto completo y los años que abarca.
  • 14. ProQuest: resultados de la búsqueda Para “seleccionar” un documento, haz clic en la casilla situada junto al título. El documento marcado se guardará en “entradas seleccionadas”. Ingresa a esta opción si deseas ver los documentos seleccionados. Número de resultados Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos Selecciona para crear una alerta Enlaces al resumen y al texto completo Título del documento recuperado
  • 15. ProQuest: resultados de la búsqueda Para visualizar un documento, haz clic en el título o en cualquier ícono (texto completo y gráfico, imagen de la página-PDF o resumen). Aparecerá la pantalla del “Documento” seleccionado y se mostrarán los datos como materias, resumen, y otras opciones como texto completo, traducir artículo, etc. Para imprimir, grabar o enviar la información, selecciona una opción. Opción para traducir el documento Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos Haz clic aquí para regresar a la página de resultados
  • 16. Proquest: crear una alerta en el área personal El área personal utiliza la tecnología de RefWorks, el servicio en línea más importante de organización de citas y creación de bibliografías. Las cuentas de RefWorks permiten añadir citas fácilmente en RefWorks y sincronizar las carpetas de sus cuentas de RefWorks y el área personal. Ventajas de tener una cuenta personal Podrás guardar los documentos u otras entradas encontrados durante una sesión de ProQuest. En ella puedes incluir documentos, búsquedas, etiquetas, listas compartidas, alertas de búsqueda y RSS, entre otros. Con los documentos guardados en tu cuenta, podrás acceder a ellos siempre que te conectes a ProQuest. Encontrarás el enlace al área personal en la barra azul, situada en la parte superior de cualquier página de ProQuest. Cómo guardar documentos en área personal Puedes guardar documentos en el área personal desde la página Resultados de la búsqueda o desdeVista de documento. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos Crea aquí tu cuenta en el área personal
  • 17. Bases de datos JSTOR Archive Por medio de esta base de datos, es posible consultar revistas desde el primer número, publicadas por las más reconocidas instituciones educativas y de investigación especializadas en economía, negocios, finanzas, ciencias sociales y humanidades. Sección 3: Recursos electrónicos. Clase 12: Bases de datos