SlideShare una empresa de Scribd logo
   -Informar y motivar a las personas sobre el
    despertar al emprendimiento y propiciar
      una actitud proactiva a la creación de
    empresas.
    -Desarrollar la Mentalidad Emprendedora y
    reconocimiento personal como
     emprendedor con iniciativas de negocio.
   Autodiagnóstico -Quién soy yo; plan de
    mejoramiento; proyecto de vida – visión,
    misión; emprendimiento y entorno;
    empleo Vs trabajo; creatividad e
    innovación; motivación al logro;
    liderazgo y trabajo en equipo; toma de
    decisiones; perfil emprendedor
   Personas interrogadas sobre su proyecto
    de vida, motivadas a emprender, a
    aportar nuevas soluciones para nuevas
    necesidades, a descubrir nuevas formas
    de hacer las cosas, de transformar una
    idea en realidad, decididos a encontrar
    soluciones a temas del día a día, de los
    negocios y las empresas.
   El emprendimiento es una manera de
    pensar y actuar orientada hacia la
    creación de riqueza. Constituye una forma
    de razonar y proceder centrada en las
    oportunidades, planteada con visión
    global y llevada a cabo mediante un
    liderazgo equilibrado y la gestión de un
    riesgo calculado; su resultado es la
    creación de valor que beneficia a la
    empresa, a la economía y a la sociedad.
    (Ley 1014 de 2006, Artículo 1º, numeral C,
    República de Colombia)
 1. Emancipación
  Es la búsqueda de la libertad y la
  independencia
  como principal motivación para
  emprender.
 2. Moderación en la ambición
  El emprendedor ve el dinero como una
  consecuencia inevitable, no como un
  objetivo en sí mismo
 3. Pasión
  Emprender es estar dedicado en mente,
  cuerpo
  y alma, todo el tiempo, al proyecto.
 4. Resultados
  Los emprendedores sueñan, pero sobre
  todo
  hacen, hacen y hacen. Su foco siempre
  está
  puesto en lograr resultados concretos.
 5. Espiritualidad
  Los emprendedores suelen combinar su
  trabajo
  profesional con un profundo trabajo
  espiritual
  consigo mismos. Mejorar como personas.
 6. Novicio
  El emprendedor muestra una voluntad
  permanente
  de aprender.
 7. Disfrute del camino
  Es el equilibrio entre la dureza de sortear
  obstáculosy el placer y el humor de
  disfrutar cada paso que se da día tras día.
   1. Análisis complejo de las ideas,
    maximizando
    el número de variables.
    2. Formulación de proyectos concretos.
    3. Realización de situaciones simples.
    Darío Montoya, director general del
    SENA
   • Lea por lo menos un libro al mes sobre el
    tema de su negocio.
    Revise cuánto domina el correo
    electrónico, las videoconferencias, el
    Messenger y demás herramientas
    tecnológicas a su alcance.
    • Si aún no habla otro idioma, dedique
    tiempo a su estudio.
    • Revise su imagen y si está alineada con el
    negocio que ha elegido emprender.
    • Prepare una presentación clara y
    concisa, de corta duración, sobre su
    negocio.
   • Piense en cuántas categorías pueden
    existir de un mismo producto; por ejemplo,
    en champús: para cabello liso, tinturado y
    de uso frecuente. En leches:
    semidescremada, de altadigestión.
    • Haga asociaciones de palabras en su
    mente y busque en el diccionario las raíces
    y las diferencias. Ejemplo: paradigma,
    paracaídas, parabrisas, parafrasear.
    • Dibuje con un lápiz, trate de plasmar lo
    que llega a su mente.
 Emprendedora
  Vaya con frecuencia a museos, cine o
  actividades culturales;
 de allísurgenbuenas ideas.
  • Pregúntese, porejemplo:
  ¿quépasaríasinoexistiera la gravedad?,
  ¿quépasaríasiexistiera un motor sin
  combustible?,
  etcétera.
   Valorar el grado de madurez de la iniciativa y su posición
    en el entorno
    TEMAS:
    ·           Generación de ideas.
    ·           Cadenas Productivas de la Región.
    ·           Evaluación de ideas de negocio
    ·           Desarrollo perfil de la iniciativa de negocio.
    ·           Fundamentación de proyectos de inversión.
    ·           Asociatividad – Tendencia mundial.
     RESULTADO DEL MÓDULO
     Idea de negocio analizada para iniciar el Plan de
    negocios.
   Elija los factores que debe tener en cuenta o tienen mayor
    relevancia en el inicio de su idea empresarial
    Análisis personal:
    Circunstancias profesionales
    Experiencia laboral
    Conocimientos adquiridos y formación académica
    Circunstancias personales
    Conocimientos técnicos que se tengan de un mercado,
    sectores o negocios concretos
    Aptitudes y habilidades
    Aficiones, viajes, hobbies y deportes
    Cambios en el mercado:
    Los sectores empresariales
    El mercado
    La producción
    La distribución
    La comercialización
    La financiación
    El servicio postventa
   OBJETIVO DEL MÓDULO
    Proporcionar elementos conceptuales y
    herramientas técnicas a través
    capacitación y asesoría que permitan
    al creador de empresa cualificar y
    cuantificar las inversiones en la elaboración
    del plan de Negocio, minimizando riesgos
    de fracaso y optimizando al máximo los
    recursos; proyectando la nueva empresa,
    mediante los diferentes estudios y sistemas
    de evaluación.
   Proyectos de Inversión Vs. Plan de
    Negocios; inducción al plan de
    negocios; desarrollo del plan de
    negocios: estudio de mercado, estudio
    técnico, estudio organizacional y legal,
    evaluación económico – financiera,
    análisis de riesgos y de impacto,
    propiedad intelectual – patentes,
    marcas, registro; conformación de
    equipos de trabajo.
Módulos emprendimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendedor empresario
Emprendedor   empresarioEmprendedor   empresario
Emprendedor empresarioharoldrm
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
jhmazmir
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Manuel Pabon
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
JuanManuelRck
 
Tarea 2 unidad 2
Tarea 2 unidad 2Tarea 2 unidad 2
Tarea 2 unidad 2
ruben dario arias
 
Autoempleo
AutoempleoAutoempleo
ppt
pptppt
ppt
alejovv
 
U.1 Espiritu emprendedor
U.1 Espiritu emprendedorU.1 Espiritu emprendedor
U.1 Espiritu emprendedormiriamadiaz
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
sofisa12
 
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
Fernando de la Rosa Herrero
 
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocioQuiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Felix Lopez Capel
 
La aventura de emprender
La aventura de emprenderLa aventura de emprender
La aventura de emprender
Jesús Portilla González
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
MileSwagBs
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Cesar XD
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOfernanda patiño
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
YAMILA GASCON
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integralAlexitouno2
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
mekudy07
 

La actualidad más candente (20)

Emprendedor empresario
Emprendedor   empresarioEmprendedor   empresario
Emprendedor empresario
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
 
Tarea 2 unidad 2
Tarea 2 unidad 2Tarea 2 unidad 2
Tarea 2 unidad 2
 
Autoempleo
AutoempleoAutoempleo
Autoempleo
 
ppt
pptppt
ppt
 
U.1 Espiritu emprendedor
U.1 Espiritu emprendedorU.1 Espiritu emprendedor
U.1 Espiritu emprendedor
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
 
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
 
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocioQuiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
 
La aventura de emprender
La aventura de emprenderLa aventura de emprender
La aventura de emprender
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
 
Ept 2
Ept 2Ept 2
Ept 2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 

Destacado

Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimientoNataliaPancardo
 
Primeras secciones Clubes
Primeras secciones ClubesPrimeras secciones Clubes
Primeras secciones Clubes
Camilo Castaño
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimientoestefa0413
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimientoalejagarcia7
 
Módulos del emprendimiento
Módulos del emprendimientoMódulos del emprendimiento
Módulos del emprendimientoeltara9530
 
MóDulo De FormacióN Para El Emprendimiento
MóDulo De FormacióN Para El EmprendimientoMóDulo De FormacióN Para El Emprendimiento
MóDulo De FormacióN Para El Emprendimientoiejcg
 
1. guia docentes para programa emprendimiento
1.  guia docentes para programa emprendimiento 1.  guia docentes para programa emprendimiento
1. guia docentes para programa emprendimiento jorgemp-1
 
Taller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento ResueltoTaller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento Resueltodharmasena
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimientoSuraya Peraza
 
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresDefiniciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresmejia741
 
Conceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimiento
jmachuca
 
Sildeshare
SildeshareSildeshare
Sildeshare
thediegoforero
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOSANTIAGO19952
 

Destacado (14)

Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Primeras secciones Clubes
Primeras secciones ClubesPrimeras secciones Clubes
Primeras secciones Clubes
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
 
Módulos del emprendimiento
Módulos del emprendimientoMódulos del emprendimiento
Módulos del emprendimiento
 
MóDulo De FormacióN Para El Emprendimiento
MóDulo De FormacióN Para El EmprendimientoMóDulo De FormacióN Para El Emprendimiento
MóDulo De FormacióN Para El Emprendimiento
 
1. guia docentes para programa emprendimiento
1.  guia docentes para programa emprendimiento 1.  guia docentes para programa emprendimiento
1. guia docentes para programa emprendimiento
 
Taller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento ResueltoTaller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento Resuelto
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresDefiniciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
 
Conceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimiento
 
Sildeshare
SildeshareSildeshare
Sildeshare
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 

Similar a Módulos emprendimiento

Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02alejagarcia7
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02paolacastano2011
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedoratifanyyyyyyy
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedoraosoriohenao
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedoradaniel034bm
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedorajonathan
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedorapalaesteban
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedoracamiloeg16
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedoraJose Alvarez
 

Similar a Módulos emprendimiento (20)

Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Modulos caro
Modulos caroModulos caro
Modulos caro
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 

Más de Jhoana Ocampo

Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Jhoana Ocampo
 
Evaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialEvaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarial
Jhoana Ocampo
 
Evaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialEvaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarial
Jhoana Ocampo
 
Evaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialEvaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarial
Jhoana Ocampo
 

Más de Jhoana Ocampo (6)

La telepatía
La telepatíaLa telepatía
La telepatía
 
Títulos valor
Títulos valorTítulos valor
Títulos valor
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Evaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialEvaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarial
 
Evaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialEvaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarial
 
Evaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialEvaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarial
 

Módulos emprendimiento

  • 1.
  • 2. -Informar y motivar a las personas sobre el despertar al emprendimiento y propiciar una actitud proactiva a la creación de empresas. -Desarrollar la Mentalidad Emprendedora y reconocimiento personal como emprendedor con iniciativas de negocio.
  • 3. Autodiagnóstico -Quién soy yo; plan de mejoramiento; proyecto de vida – visión, misión; emprendimiento y entorno; empleo Vs trabajo; creatividad e innovación; motivación al logro; liderazgo y trabajo en equipo; toma de decisiones; perfil emprendedor
  • 4. Personas interrogadas sobre su proyecto de vida, motivadas a emprender, a aportar nuevas soluciones para nuevas necesidades, a descubrir nuevas formas de hacer las cosas, de transformar una idea en realidad, decididos a encontrar soluciones a temas del día a día, de los negocios y las empresas.
  • 5. El emprendimiento es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Constituye una forma de razonar y proceder centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado; su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, a la economía y a la sociedad. (Ley 1014 de 2006, Artículo 1º, numeral C, República de Colombia)
  • 6.  1. Emancipación Es la búsqueda de la libertad y la independencia como principal motivación para emprender.  2. Moderación en la ambición El emprendedor ve el dinero como una consecuencia inevitable, no como un objetivo en sí mismo
  • 7.  3. Pasión Emprender es estar dedicado en mente, cuerpo y alma, todo el tiempo, al proyecto.  4. Resultados Los emprendedores sueñan, pero sobre todo hacen, hacen y hacen. Su foco siempre está puesto en lograr resultados concretos.
  • 8.  5. Espiritualidad Los emprendedores suelen combinar su trabajo profesional con un profundo trabajo espiritual consigo mismos. Mejorar como personas.  6. Novicio El emprendedor muestra una voluntad permanente de aprender.  7. Disfrute del camino Es el equilibrio entre la dureza de sortear obstáculosy el placer y el humor de disfrutar cada paso que se da día tras día.
  • 9. 1. Análisis complejo de las ideas, maximizando el número de variables. 2. Formulación de proyectos concretos. 3. Realización de situaciones simples. Darío Montoya, director general del SENA
  • 10. • Lea por lo menos un libro al mes sobre el tema de su negocio. Revise cuánto domina el correo electrónico, las videoconferencias, el Messenger y demás herramientas tecnológicas a su alcance. • Si aún no habla otro idioma, dedique tiempo a su estudio. • Revise su imagen y si está alineada con el negocio que ha elegido emprender. • Prepare una presentación clara y concisa, de corta duración, sobre su negocio.
  • 11. • Piense en cuántas categorías pueden existir de un mismo producto; por ejemplo, en champús: para cabello liso, tinturado y de uso frecuente. En leches: semidescremada, de altadigestión. • Haga asociaciones de palabras en su mente y busque en el diccionario las raíces y las diferencias. Ejemplo: paradigma, paracaídas, parabrisas, parafrasear. • Dibuje con un lápiz, trate de plasmar lo que llega a su mente.
  • 12.  Emprendedora Vaya con frecuencia a museos, cine o actividades culturales;  de allísurgenbuenas ideas. • Pregúntese, porejemplo: ¿quépasaríasinoexistiera la gravedad?, ¿quépasaríasiexistiera un motor sin combustible?, etcétera.
  • 13. Valorar el grado de madurez de la iniciativa y su posición en el entorno TEMAS: · Generación de ideas. · Cadenas Productivas de la Región. · Evaluación de ideas de negocio · Desarrollo perfil de la iniciativa de negocio. · Fundamentación de proyectos de inversión. · Asociatividad – Tendencia mundial. RESULTADO DEL MÓDULO Idea de negocio analizada para iniciar el Plan de negocios.
  • 14. Elija los factores que debe tener en cuenta o tienen mayor relevancia en el inicio de su idea empresarial Análisis personal: Circunstancias profesionales Experiencia laboral Conocimientos adquiridos y formación académica Circunstancias personales Conocimientos técnicos que se tengan de un mercado, sectores o negocios concretos Aptitudes y habilidades Aficiones, viajes, hobbies y deportes Cambios en el mercado: Los sectores empresariales El mercado La producción La distribución La comercialización La financiación El servicio postventa
  • 15. OBJETIVO DEL MÓDULO Proporcionar elementos conceptuales y herramientas técnicas a través capacitación y asesoría que permitan al creador de empresa cualificar y cuantificar las inversiones en la elaboración del plan de Negocio, minimizando riesgos de fracaso y optimizando al máximo los recursos; proyectando la nueva empresa, mediante los diferentes estudios y sistemas de evaluación.
  • 16. Proyectos de Inversión Vs. Plan de Negocios; inducción al plan de negocios; desarrollo del plan de negocios: estudio de mercado, estudio técnico, estudio organizacional y legal, evaluación económico – financiera, análisis de riesgos y de impacto, propiedad intelectual – patentes, marcas, registro; conformación de equipos de trabajo.