SlideShare una empresa de Scribd logo
Me gusta como soy
P. Actitudinal
Cuento
Había una vez, un chico que tenía
el pelo color blanco, pero blanco-
blanquísimo, como la nieve, como
la crema, como el algodón. Nació
un día de sol brillante. Los papás
estaban tan contentos que no
dejaban de sonreír, y a todos les
comentaban emocionados, lo
hermoso que era su bebé.
Cuando salieron del sanatorio, los
rayos de sol iluminaron la cabeza
de Ezequiel, y la mamá le dijo al
papá - Mira, parece un angelito -
Sí, es el bebé más lindo, del
mundo- contestó radiante, el
papá. Así creció Ezequiel,
contento, querido y orgulloso de
su pelo blanco, blanquísimo.
Vivió en el campo hasta que tuvo 5
años, allí se crío jugando con los
animales, alimentando a las gallinas
y sus pollitos, hasta aprendió a andar
en un caballito, que el papá le regaló,
especialmente para él, al que le puso
de nombre Petiso, y se convirtió en
su mejor amigo. Una noche llena de
estrellas, Ezequiel escuchó que los
papás conversaban en la galería de
la entrada de su casa.
Se acercó despacito porque los notó
preocupados, al verlo los papas le
dijeron que era muy tarde y debía ir
a dormir. Ezequiel queda tan intrigado,
que se escondió detrás de la puerta para
escuchar. ¡¡¡Qué sorpresa se llevo!!! Los
papás estaban hablando de mudarse,
¿mudarse? ¡Sí! Ir a vivir a otra casa,
nada más ni nada menos que a la
ciudad, y todo el asunto era porque
Ezequiel tenía que empezar a ir a
la escuela, y por allí donde vivían no
había ninguna cerca.
¡QUE ALEGRÍA! Conocer la ciudad tener
nuevos amigos, eso sí que parecía
divertido. Así fue que juntaron sus cosas
y se mudaron a una linda casita en la
ciudad que quedaba muy cerquita de
una hermosa escuela con sus paredes
pintadas con dibujos que habían hecho
los chicos junto con las maestras.
Ezequiel estaba tan entusiasmado, que
no podía quedarse quieto.
Fue con su mamá a comprar el
guardapolvo y los útiles escolares, él
eligió todos con la marca de su cuadro
favorito. Esa noche casi no pudo dormir,
de tan entusiasmado que estaba.
Entonces llegó el día tan esperado,
¡el primer día de clases! Ezequiel se
levantó muy temprano, contento y
nervioso. Se lavó la cara, los dientes y
se peinó su blanco-blanquísimo pelo
blanco.
Ese pelo que era su marca especial
en la vida, ese pelo que su mamá
acariciaba todas las noches antes de
que se duerma, su hermoso pelo de
nieve, como le decía su papá. Llegó
a la escuela junto con sus papás, lo
besaron en la entrada, y Ezequiel,
con paso decidido, se acercó al patio
a la fila de primer grado. Allí se
empezó a sentir raro, todos los
chicos lo miraban, no sólo los de su
grado, de todas las filas los grandes,
los chicos, y Ezequiel no entendía
por qué, quería que lo tragara la
tierra.
De pronto un chico se acercó y le dijo
- Oye, ¿por qué tienes el pelo así?
Ezequiel no contestó, no sabía qué decir,
se preguntaba -¿así cómo, lindo como la
nieve?.- Ante su silencio todos lo
miraron, algunos empezaron a reírse y
otros a cargarlo, le gritaban:
- ¡Cabeza de crema, cabeza de papel,
cabeza de azúcar!
Ezequiel miró a su alrededor y de
pronto, con espanto descubrió
que no había ningún chico con el
pelo blanco-blanquísimo como el
suyo y parecía que esto les
molestaba a los chicos de la
escuela. Lloró en silencio, como
para adentro, ya no le gustaba la
escuela, se sentía triste y quería
volver a casa.
La seño los saludó uno a uno con
un beso y los llevó hasta
el aula de primer grado. El aula
era lindísima, estaba decorada
con los nombres de todos los
chicos, con dibujos, letras y
números. Pero Ezequiel estaba
tan triste que no podía ver lo linda
que era su aula, solo quería llorar
y salir corriendo.
Se sentó solo, nadie quiso sentarse
con él, porque todos pensaron que
su color de pelo lo hacía un chico
raro. María Luz, la seño, les dijo que
iba a tomar lista, que a medida que
los nombrara fueran parándose al
lado de su silla. María Luz comenzó -
que se paren los altos- los chicos
desorientados se miraron – vamos,
dijo la seño, párense los altos- Los
chicos se pararon
La seño siguió diciendo, ahora los
petisos, los de pelo color rojo, los
que usan anteojos, los que no usan
anteojos, los morochos, los pálidos,
los que tengan aparatos, los de pelo
blanco, los de pelo marrón, los que
tengan dientes chiquitos, los
de dientes grandes, los que
se portan bien, los que se portan
mal, los simpáticos, los tímidos, los
charlatanes, los calladitos y así
siguió con una lista interminable.
Los chicos no hacían más que
pararse, sentarse y volverse a parar,
porque todos, todos, todos, se
sentían nombrados varias veces.
Algunos eran bajitos, charlatanes, de
pelo amarillo y a veces se portaban
mal. Otros eran calladitos, altos, de
dientes chiquitos y simpáticos. Todos
tuvieron que levantarse tantas veces
que quedaron agotados.
Pero faltaba lo último. María Luz dijo –
ahora que se paren, los que
quieran divertirse, los que quieran
aprender, los que quieran hacerse amigos,
los que quieran jugar, los que quieran
reírse- Se imaginan lo que pasó, ¡SIII! Se
levantaron todos juntos, gritando yo, yo,
yo, yo, seño. Entonces, María Luz dijo.- No
importa las diferencias que tengamos,
miremos que tenemos en común para así
poder respetarnos y pasarlo bien todos
juntos. Ezequiel había dejado de llorar.
Otra vez se sentía contento y con ganas
de estar en la escuela.
De pronto se acercó un chico y le
preguntó si podía sentarse con él.
Ezequiel le contesto que sí. De ahí en
más, lo que conozco de esta historia es
que Ezequiel se hizo muchos, muchos
amigos, y otra cosa que me contaron, es
que cuando había que actuar de Papá
Noel, siempre lo elegían a él, lo que lo
hacía sentirse muy, pero muy orgulloso
de haber nacido con ese pelo blanco-
blanquísimo.
Me gusta como soy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poema a la familia.pdf
Poema a la familia.pdfPoema a la familia.pdf
Poema a la familia.pdf
GriseldaNuez6
 
Palabras magicas procesos de la niñez
Palabras magicas procesos  de la niñezPalabras magicas procesos  de la niñez
Palabras magicas procesos de la niñez
Victor Raul Rado Diaz
 
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptxFichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
Claudia Gutierrez
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Cuadernillo para-primer-grado-
Cuadernillo para-primer-grado-Cuadernillo para-primer-grado-
Cuadernillo para-primer-grado-
Andreita Guevara Trujillo
 
Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1
yajahaira marchan
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
Eugenia Matilde Benito Yanac
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
KatherineMP2
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
Kihara Cavero Morales
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
Lucho Hernandez
 
Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)
Coral Alvarado
 
Colorea los seres vivos
Colorea los seres vivosColorea los seres vivos
Colorea los seres vivos
rodrigood
 
Cuentos de Familia I
Cuentos de Familia ICuentos de Familia I
Cuentos de Familia I
Euwith Romero
 
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Ana Gissela López gonzalez
 
Cuento la flor perdida
Cuento la flor perdidaCuento la flor perdida
Cuento la flor perdida
cynthia sanhueza
 
Cuadernillo de lecturas cortas (1)
Cuadernillo de lecturas cortas (1)Cuadernillo de lecturas cortas (1)
Cuadernillo de lecturas cortas (1)
Carmen Gloria Jara Guzmàn
 
Libro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegioLibro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegio
fefican
 
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.docUnidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
rousbel huaman martinez
 
Mi silabario mágico 1C.pdf
Mi silabario mágico 1C.pdfMi silabario mágico 1C.pdf
Mi silabario mágico 1C.pdf
Miguelngel410933
 

La actualidad más candente (20)

Poema a la familia.pdf
Poema a la familia.pdfPoema a la familia.pdf
Poema a la familia.pdf
 
Palabras magicas procesos de la niñez
Palabras magicas procesos  de la niñezPalabras magicas procesos  de la niñez
Palabras magicas procesos de la niñez
 
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptxFichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Cuadernillo para-primer-grado-
Cuadernillo para-primer-grado-Cuadernillo para-primer-grado-
Cuadernillo para-primer-grado-
 
Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
 
Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)
 
Colorea los seres vivos
Colorea los seres vivosColorea los seres vivos
Colorea los seres vivos
 
Cuentos de Familia I
Cuentos de Familia ICuentos de Familia I
Cuentos de Familia I
 
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
 
Cuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistadCuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistad
 
Cuento la flor perdida
Cuento la flor perdidaCuento la flor perdida
Cuento la flor perdida
 
Cuadernillo de lecturas cortas (1)
Cuadernillo de lecturas cortas (1)Cuadernillo de lecturas cortas (1)
Cuadernillo de lecturas cortas (1)
 
Libro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegioLibro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegio
 
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.docUnidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 
Mi silabario mágico 1C.pdf
Mi silabario mágico 1C.pdfMi silabario mágico 1C.pdf
Mi silabario mágico 1C.pdf
 

Similar a Me gusta como soy

Cuentos, fabulas
Cuentos, fabulasCuentos, fabulas
Cuentos, fabulasmaro23
 
Los dos vecinos
Los dos vecinosLos dos vecinos
Los dos vecinos
Los dos vecinosLos dos vecinos
Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2blogblog12
 
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
JOSE LUIS LEON MARTINEZ
 
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloE book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloDiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3
AntonyYepez1
 
A candela le pesan los zapatos
A candela le pesan los zapatosA candela le pesan los zapatos
A candela le pesan los zapatosdislalalia
 
Lecturas1 2
Lecturas1 2Lecturas1 2
Lecturas1 2rufinac6
 
Bitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellanaBitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellana
Karito Grisales
 
Bitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellanaBitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellana
Karito Grisales
 
Bitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellanaBitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellanaKarito Grisales
 
El color de la piel
El color de la pielEl color de la piel
El color de la piel
RATIBRON
 
El cuento de la moraleja
El cuento de la moralejaEl cuento de la moraleja
El cuento de la moralejaC23J64
 
Cuentosdenavidad
CuentosdenavidadCuentosdenavidad
Cuentosdenavidadpepeperoxil
 
"Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos""Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos"
IP Valle Central
 

Similar a Me gusta como soy (20)

Cuentos, fabulas
Cuentos, fabulasCuentos, fabulas
Cuentos, fabulas
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Los dos vecinos
Los dos vecinosLos dos vecinos
Los dos vecinos
 
Los dos vecinos
Los dos vecinosLos dos vecinos
Los dos vecinos
 
Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2Todos los cuentos de navidad 2
Todos los cuentos de navidad 2
 
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
 
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloE book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
 
Dos padres
Dos padresDos padres
Dos padres
 
Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3
 
A candela le pesan los zapatos
A candela le pesan los zapatosA candela le pesan los zapatos
A candela le pesan los zapatos
 
Lecturas1 2
Lecturas1 2Lecturas1 2
Lecturas1 2
 
Una Tarde De Merienda
Una Tarde De MeriendaUna Tarde De Merienda
Una Tarde De Merienda
 
Bitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellanaBitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellana
 
Bitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellanaBitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellana
 
Bitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellanaBitacora lengua castellana
Bitacora lengua castellana
 
El color de la piel
El color de la pielEl color de la piel
El color de la piel
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
El cuento de la moraleja
El cuento de la moralejaEl cuento de la moraleja
El cuento de la moraleja
 
Cuentosdenavidad
CuentosdenavidadCuentosdenavidad
Cuentosdenavidad
 
"Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos""Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos"
 

Más de Jonatan Rudolf

Informatica.docx
Informatica.docxInformatica.docx
Informatica.docx
Jonatan Rudolf
 
guía No2 Mateo 5°.docx
guía No2 Mateo 5°.docxguía No2 Mateo 5°.docx
guía No2 Mateo 5°.docx
Jonatan Rudolf
 
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docxINFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
Jonatan Rudolf
 
guía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docxguía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docx
Jonatan Rudolf
 
Actividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptxActividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptx
Jonatan Rudolf
 
PILEO ACTIVIDAD 1.pptx
PILEO ACTIVIDAD 1.pptxPILEO ACTIVIDAD 1.pptx
PILEO ACTIVIDAD 1.pptx
Jonatan Rudolf
 
5° PLAN DE ÁREA castellano.pptx
5° PLAN DE ÁREA castellano.pptx5° PLAN DE ÁREA castellano.pptx
5° PLAN DE ÁREA castellano.pptx
Jonatan Rudolf
 
4° Seguridad en la red.pptx
4° Seguridad en la red.pptx4° Seguridad en la red.pptx
4° Seguridad en la red.pptx
Jonatan Rudolf
 
El mito.pptx
El mito.pptxEl mito.pptx
El mito.pptx
Jonatan Rudolf
 
5° Informatica creacion de diagrama de flujo.pptx
5° Informatica creacion de diagrama de flujo.pptx5° Informatica creacion de diagrama de flujo.pptx
5° Informatica creacion de diagrama de flujo.pptx
Jonatan Rudolf
 
Actividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptxActividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptx
Jonatan Rudolf
 
en mi economia personal tengo valores.pdf
en mi economia personal tengo valores.pdfen mi economia personal tengo valores.pdf
en mi economia personal tengo valores.pdf
Jonatan Rudolf
 
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptxCLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
Jonatan Rudolf
 
Actividad 4.pptx
Actividad 4.pptxActividad 4.pptx
Actividad 4.pptx
Jonatan Rudolf
 
informe de estudiantes.pptx
informe de estudiantes.pptxinforme de estudiantes.pptx
informe de estudiantes.pptx
Jonatan Rudolf
 
1era Reunión de padres de familia 4°.pptx
1era Reunión de padres de familia 4°.pptx1era Reunión de padres de familia 4°.pptx
1era Reunión de padres de familia 4°.pptx
Jonatan Rudolf
 
clase prefijos.pptx
clase prefijos.pptxclase prefijos.pptx
clase prefijos.pptx
Jonatan Rudolf
 
PLAN DE ÁREA castellano.pptx
PLAN DE ÁREA castellano.pptxPLAN DE ÁREA castellano.pptx
PLAN DE ÁREA castellano.pptx
Jonatan Rudolf
 
Ideas para prom 2023.pdf
Ideas para prom 2023.pdfIdeas para prom 2023.pdf
Ideas para prom 2023.pdf
Jonatan Rudolf
 
Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11
Jonatan Rudolf
 

Más de Jonatan Rudolf (20)

Informatica.docx
Informatica.docxInformatica.docx
Informatica.docx
 
guía No2 Mateo 5°.docx
guía No2 Mateo 5°.docxguía No2 Mateo 5°.docx
guía No2 Mateo 5°.docx
 
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docxINFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
 
guía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docxguía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docx
 
Actividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptxActividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptx
 
PILEO ACTIVIDAD 1.pptx
PILEO ACTIVIDAD 1.pptxPILEO ACTIVIDAD 1.pptx
PILEO ACTIVIDAD 1.pptx
 
5° PLAN DE ÁREA castellano.pptx
5° PLAN DE ÁREA castellano.pptx5° PLAN DE ÁREA castellano.pptx
5° PLAN DE ÁREA castellano.pptx
 
4° Seguridad en la red.pptx
4° Seguridad en la red.pptx4° Seguridad en la red.pptx
4° Seguridad en la red.pptx
 
El mito.pptx
El mito.pptxEl mito.pptx
El mito.pptx
 
5° Informatica creacion de diagrama de flujo.pptx
5° Informatica creacion de diagrama de flujo.pptx5° Informatica creacion de diagrama de flujo.pptx
5° Informatica creacion de diagrama de flujo.pptx
 
Actividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptxActividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptx
 
en mi economia personal tengo valores.pdf
en mi economia personal tengo valores.pdfen mi economia personal tengo valores.pdf
en mi economia personal tengo valores.pdf
 
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptxCLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
 
Actividad 4.pptx
Actividad 4.pptxActividad 4.pptx
Actividad 4.pptx
 
informe de estudiantes.pptx
informe de estudiantes.pptxinforme de estudiantes.pptx
informe de estudiantes.pptx
 
1era Reunión de padres de familia 4°.pptx
1era Reunión de padres de familia 4°.pptx1era Reunión de padres de familia 4°.pptx
1era Reunión de padres de familia 4°.pptx
 
clase prefijos.pptx
clase prefijos.pptxclase prefijos.pptx
clase prefijos.pptx
 
PLAN DE ÁREA castellano.pptx
PLAN DE ÁREA castellano.pptxPLAN DE ÁREA castellano.pptx
PLAN DE ÁREA castellano.pptx
 
Ideas para prom 2023.pdf
Ideas para prom 2023.pdfIdeas para prom 2023.pdf
Ideas para prom 2023.pdf
 
Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Me gusta como soy

  • 1. Me gusta como soy P. Actitudinal Cuento
  • 2. Había una vez, un chico que tenía el pelo color blanco, pero blanco- blanquísimo, como la nieve, como la crema, como el algodón. Nació un día de sol brillante. Los papás estaban tan contentos que no dejaban de sonreír, y a todos les comentaban emocionados, lo hermoso que era su bebé.
  • 3. Cuando salieron del sanatorio, los rayos de sol iluminaron la cabeza de Ezequiel, y la mamá le dijo al papá - Mira, parece un angelito - Sí, es el bebé más lindo, del mundo- contestó radiante, el papá. Así creció Ezequiel, contento, querido y orgulloso de su pelo blanco, blanquísimo.
  • 4. Vivió en el campo hasta que tuvo 5 años, allí se crío jugando con los animales, alimentando a las gallinas y sus pollitos, hasta aprendió a andar en un caballito, que el papá le regaló, especialmente para él, al que le puso de nombre Petiso, y se convirtió en su mejor amigo. Una noche llena de estrellas, Ezequiel escuchó que los papás conversaban en la galería de la entrada de su casa.
  • 5. Se acercó despacito porque los notó preocupados, al verlo los papas le dijeron que era muy tarde y debía ir a dormir. Ezequiel queda tan intrigado, que se escondió detrás de la puerta para escuchar. ¡¡¡Qué sorpresa se llevo!!! Los papás estaban hablando de mudarse, ¿mudarse? ¡Sí! Ir a vivir a otra casa, nada más ni nada menos que a la ciudad, y todo el asunto era porque Ezequiel tenía que empezar a ir a la escuela, y por allí donde vivían no había ninguna cerca.
  • 6. ¡QUE ALEGRÍA! Conocer la ciudad tener nuevos amigos, eso sí que parecía divertido. Así fue que juntaron sus cosas y se mudaron a una linda casita en la ciudad que quedaba muy cerquita de una hermosa escuela con sus paredes pintadas con dibujos que habían hecho los chicos junto con las maestras. Ezequiel estaba tan entusiasmado, que no podía quedarse quieto.
  • 7. Fue con su mamá a comprar el guardapolvo y los útiles escolares, él eligió todos con la marca de su cuadro favorito. Esa noche casi no pudo dormir, de tan entusiasmado que estaba. Entonces llegó el día tan esperado, ¡el primer día de clases! Ezequiel se levantó muy temprano, contento y nervioso. Se lavó la cara, los dientes y se peinó su blanco-blanquísimo pelo blanco.
  • 8. Ese pelo que era su marca especial en la vida, ese pelo que su mamá acariciaba todas las noches antes de que se duerma, su hermoso pelo de nieve, como le decía su papá. Llegó a la escuela junto con sus papás, lo besaron en la entrada, y Ezequiel, con paso decidido, se acercó al patio a la fila de primer grado. Allí se empezó a sentir raro, todos los chicos lo miraban, no sólo los de su grado, de todas las filas los grandes, los chicos, y Ezequiel no entendía por qué, quería que lo tragara la tierra.
  • 9. De pronto un chico se acercó y le dijo - Oye, ¿por qué tienes el pelo así? Ezequiel no contestó, no sabía qué decir, se preguntaba -¿así cómo, lindo como la nieve?.- Ante su silencio todos lo miraron, algunos empezaron a reírse y otros a cargarlo, le gritaban: - ¡Cabeza de crema, cabeza de papel, cabeza de azúcar!
  • 10. Ezequiel miró a su alrededor y de pronto, con espanto descubrió que no había ningún chico con el pelo blanco-blanquísimo como el suyo y parecía que esto les molestaba a los chicos de la escuela. Lloró en silencio, como para adentro, ya no le gustaba la escuela, se sentía triste y quería volver a casa.
  • 11. La seño los saludó uno a uno con un beso y los llevó hasta el aula de primer grado. El aula era lindísima, estaba decorada con los nombres de todos los chicos, con dibujos, letras y números. Pero Ezequiel estaba tan triste que no podía ver lo linda que era su aula, solo quería llorar y salir corriendo.
  • 12. Se sentó solo, nadie quiso sentarse con él, porque todos pensaron que su color de pelo lo hacía un chico raro. María Luz, la seño, les dijo que iba a tomar lista, que a medida que los nombrara fueran parándose al lado de su silla. María Luz comenzó - que se paren los altos- los chicos desorientados se miraron – vamos, dijo la seño, párense los altos- Los chicos se pararon
  • 13. La seño siguió diciendo, ahora los petisos, los de pelo color rojo, los que usan anteojos, los que no usan anteojos, los morochos, los pálidos, los que tengan aparatos, los de pelo blanco, los de pelo marrón, los que tengan dientes chiquitos, los de dientes grandes, los que se portan bien, los que se portan mal, los simpáticos, los tímidos, los charlatanes, los calladitos y así siguió con una lista interminable.
  • 14. Los chicos no hacían más que pararse, sentarse y volverse a parar, porque todos, todos, todos, se sentían nombrados varias veces. Algunos eran bajitos, charlatanes, de pelo amarillo y a veces se portaban mal. Otros eran calladitos, altos, de dientes chiquitos y simpáticos. Todos tuvieron que levantarse tantas veces que quedaron agotados.
  • 15. Pero faltaba lo último. María Luz dijo – ahora que se paren, los que quieran divertirse, los que quieran aprender, los que quieran hacerse amigos, los que quieran jugar, los que quieran reírse- Se imaginan lo que pasó, ¡SIII! Se levantaron todos juntos, gritando yo, yo, yo, yo, seño. Entonces, María Luz dijo.- No importa las diferencias que tengamos, miremos que tenemos en común para así poder respetarnos y pasarlo bien todos juntos. Ezequiel había dejado de llorar. Otra vez se sentía contento y con ganas de estar en la escuela.
  • 16. De pronto se acercó un chico y le preguntó si podía sentarse con él. Ezequiel le contesto que sí. De ahí en más, lo que conozco de esta historia es que Ezequiel se hizo muchos, muchos amigos, y otra cosa que me contaron, es que cuando había que actuar de Papá Noel, siempre lo elegían a él, lo que lo hacía sentirse muy, pero muy orgulloso de haber nacido con ese pelo blanco- blanquísimo.

Notas del editor

  1. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  2. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  3. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  4. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  5. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  6. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  7. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  8. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  9. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  10. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  11. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  12. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  13. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  14. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  15. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  16. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.