SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos de
participación ciudadana
Sebastian Ortiz Posada
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Pedagogía Constitucional
2019-1
Constitución de 1991
• A partir de este año, se dio paso y se
inicio la democracia participativa, lo
cual quiere decir, que todas las personas
colombianas tienen derecho a participar
directamente en la toma de decisiones
por parte del estado.
• El voto popular, consagrado en el artículo 258 de la Constitución, es el mecanismo a
través del cual los colombianos, mayores de 18 años, eligen a quienes desean que los
representen en las siguientes ocupaciones:
 La Presidencia.
 Las Gobernaciones.
 Las Alcaldías.
 El Congreso.
 Las Asambleas.
 El Consejo y demás corporaciones públicas.
• Es el mecanismo mediante el cual, los ciudadanos y
ciudadanas tienen derecho a pronunciarse a favor o en
contra de una norma. Existen tres clases de referendo, los
cuales son:
 El Plebiscito.
 La Consulta Popular.
 El Cabildo Abierto.
• Principalmente, según la corte constitucional “El
Plebiscito es el pronunciamiento del pueblo
convocado por el presidente de la república,
mediante el cual apoya o rechaza una
determinada decisión del ejecutivo.
Recientemente, este mecanismo se utilizó en
nuestro país colombiano, y justamente fue por el
Plebiscito para la Paz, donde los ciudadanos
participaban para apoyar o rechazar sobre las
decisiones tomadas en La Habana, en el cual las
votaciones ciudadanas dispondrían simplemente
de un SI o un NO.
• Previo cumplimiento de los
requisitos establecidos por el
estatuto de seguridad territorial, los
gobernadores y alcaldes pueden
acudir ante el pueblo, para conocer
sus expectativas con respecto a un
tema de interés regional o local. La
decisión adoptada por el pueblo,
obliga al gobernante a tomar
decisiones a favor de la opinión de la
ciudadanía.
• El Cabildo Abierto, es la reunión publica de los
Concejos distritales, municipales o de las juntas
administradoras locales, en el cual los habitantes
pueden participar directamente, con el fin de
discutir asuntos de interes para la comunidad.
• El Cabildo debe ser solicitado por el 0.5% del
censo electoral del respectivo municipio ante la
secretaria del Concejo o la Junta Administradora
Local. Aunque todos los habitantes pueden
asistir, solo podrán intervenir:
• El vocero de la solicitud del Cabildo
• Personas Inscritas con 3 días de antelación.
• Ley 134 de 1994, con el que cuentan los colombianos para ejercer el control
y garantizar la eficacia en los actos del Estado. La revocatoria del mandato es
un derecho político, por medio del cual los ciudadanos pueden dar por
terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.
• La iniciativa popular es una forma de
participación directa que ha sido
infravalorada en la práctica participativa de
estos primeros años de democracia pese a la
exigencia que existía sobre las
administraciones a tenor del artículo 9.2 de la
Constitución, que les exige una implicación
directa en el desarrollo de la participación
ciudadana y, por ende, en la utilización de los
mecanismos normativos creados al efecto no
sólo por la Constitución, sino también por el
resto del ordenamiento jurídico.
• La acción de tutela es la garantía que ofrece la
Constitución de 1991 del derecho que tienen todas las
personas a la protección judicial inmediata de sus
derechos fundamentales. Esto está expresado en el
Articulo 86 de la Constitución: "Toda persona tendrá
acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo
momento y lugar, mediante un procedimiento
preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe
a su nombre, la protección inmediata de sus derechos
constitucionales fundamentales, cuando quiera que
estos resulten vulnerados o amenazados por la acción
o la omisión de cualquier autoridad publica ".
• Finalmente, se concluye con la importancia de los Mecanismos de
participación ciudadana, se deben a que por medio de estos la ciudadanía
tiene el derecho a participar en los distintos procesos del estado, ya sean
electorales o necesarios para determinar una acción, esta se considera como
una herramienta social insustituible para las sociedades democráticas, ya que
se permiten y se respetan las opiniones o los pensamientos que tiene una
población en general, cabe resaltar que es un acceso a las determinaciones del
gobierno.
• Además, como contribución social, económica y política hacia los
Colombianos, claramente es darle un buen uso, un buen desempeño a estos
mecanismos, ya que de estos medios dependen diversas decisiones que el
estado toma; por ese mismo motivo, es que los ciudadanos deben siempre de
optimizar esos recursos y apropiarse de ellos para que haya una buena
consideración de las decisiones que el estado vaya a tomar, y esa inclusión
participativa del pueblo en general, debe de estar garantizada para unos
efectos que den bienestar al Estado como tal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Keily Gil Franco
 
mecanismos IV
mecanismos IVmecanismos IV
mecanismos IV
tigreblanco12
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Jhonatan Restrepo
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
mariacdr93
 
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
Jorge Andrés Mojica Ardila
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion CiudadanaMecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion Ciudadana
johannamacareo
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombia
casadelvocal
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
djmartin3112
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Natalia Restrepo Ruiz
 
Mecanismos de participación slideshare
Mecanismos de participación slideshareMecanismos de participación slideshare
Mecanismos de participación slideshare
Leonela Brand Sanchez
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Helem Alejandra
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Alexander Gonzalez
 
Definiciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarDefiniciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentar
casadelvocal
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Wilmar Andres
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participación Mecanismos de participación
Mecanismos de participación
Johanna Alvarez
 
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al  problema EducativoPresentacion Propuesta de Solucion al  problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Manuel Silva Coache
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
luly2015
 
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Juliana Castro
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
Greyssy Marcela Barraza Alfaro
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
convivenciaensas
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
mecanismos IV
mecanismos IVmecanismos IV
mecanismos IV
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
 
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana en Colombia
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion CiudadanaMecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion Ciudadana
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombia
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación slideshare
Mecanismos de participación slideshareMecanismos de participación slideshare
Mecanismos de participación slideshare
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Definiciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarDefiniciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentar
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participación Mecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al  problema EducativoPresentacion Propuesta de Solucion al  problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 

Similar a Mecanismos De Participación

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Yuri Alexandra Perez Arboleda
 
Mecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanosMecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanos
Manuel Valencia
 
Mecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadanaMecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadana
vanessa carmona zapata
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
DiegoOrtiz745986
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
David Velez Hernandez
 
Mecanismos de participación Ciudadana
Mecanismos de participación CiudadanaMecanismos de participación Ciudadana
Mecanismos de participación Ciudadana
Robinson Muñoz
 
Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991
Jaiber Caicedo David
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Marcos Sánchez
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Manuel Valencia
 
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime CalleMecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
DiegoCalle16
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
William Estrada
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Valengonzo
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
lina esperanza vidal caizamo
 
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechosMecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Juan Quiceno A
 
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanosEn desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
Libardo Galvis
 
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación políticaColeccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
j g
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Valen Sanchez
 
Clase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanasClase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanas
Lili Jaramillo
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Alejandra Ocampo Castaño
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
agustin rojas
 

Similar a Mecanismos De Participación (20)

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanosMecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanos
 
Mecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadanaMecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadana
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación Ciudadana
Mecanismos de participación CiudadanaMecanismos de participación Ciudadana
Mecanismos de participación Ciudadana
 
Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
 
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime CalleMecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechosMecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
 
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanosEn desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
 
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación políticaColeccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Clase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanasClase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanas
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 

Mecanismos De Participación

  • 1. Mecanismos de participación ciudadana Sebastian Ortiz Posada Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Pedagogía Constitucional 2019-1
  • 2. Constitución de 1991 • A partir de este año, se dio paso y se inicio la democracia participativa, lo cual quiere decir, que todas las personas colombianas tienen derecho a participar directamente en la toma de decisiones por parte del estado.
  • 3. • El voto popular, consagrado en el artículo 258 de la Constitución, es el mecanismo a través del cual los colombianos, mayores de 18 años, eligen a quienes desean que los representen en las siguientes ocupaciones:  La Presidencia.  Las Gobernaciones.  Las Alcaldías.  El Congreso.  Las Asambleas.  El Consejo y demás corporaciones públicas.
  • 4. • Es el mecanismo mediante el cual, los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a pronunciarse a favor o en contra de una norma. Existen tres clases de referendo, los cuales son:  El Plebiscito.  La Consulta Popular.  El Cabildo Abierto.
  • 5. • Principalmente, según la corte constitucional “El Plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente de la república, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del ejecutivo. Recientemente, este mecanismo se utilizó en nuestro país colombiano, y justamente fue por el Plebiscito para la Paz, donde los ciudadanos participaban para apoyar o rechazar sobre las decisiones tomadas en La Habana, en el cual las votaciones ciudadanas dispondrían simplemente de un SI o un NO.
  • 6. • Previo cumplimiento de los requisitos establecidos por el estatuto de seguridad territorial, los gobernadores y alcaldes pueden acudir ante el pueblo, para conocer sus expectativas con respecto a un tema de interés regional o local. La decisión adoptada por el pueblo, obliga al gobernante a tomar decisiones a favor de la opinión de la ciudadanía.
  • 7. • El Cabildo Abierto, es la reunión publica de los Concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en el cual los habitantes pueden participar directamente, con el fin de discutir asuntos de interes para la comunidad. • El Cabildo debe ser solicitado por el 0.5% del censo electoral del respectivo municipio ante la secretaria del Concejo o la Junta Administradora Local. Aunque todos los habitantes pueden asistir, solo podrán intervenir: • El vocero de la solicitud del Cabildo • Personas Inscritas con 3 días de antelación.
  • 8. • Ley 134 de 1994, con el que cuentan los colombianos para ejercer el control y garantizar la eficacia en los actos del Estado. La revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos pueden dar por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.
  • 9. • La iniciativa popular es una forma de participación directa que ha sido infravalorada en la práctica participativa de estos primeros años de democracia pese a la exigencia que existía sobre las administraciones a tenor del artículo 9.2 de la Constitución, que les exige una implicación directa en el desarrollo de la participación ciudadana y, por ende, en la utilización de los mecanismos normativos creados al efecto no sólo por la Constitución, sino también por el resto del ordenamiento jurídico.
  • 10. • La acción de tutela es la garantía que ofrece la Constitución de 1991 del derecho que tienen todas las personas a la protección judicial inmediata de sus derechos fundamentales. Esto está expresado en el Articulo 86 de la Constitución: "Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad publica ".
  • 11. • Finalmente, se concluye con la importancia de los Mecanismos de participación ciudadana, se deben a que por medio de estos la ciudadanía tiene el derecho a participar en los distintos procesos del estado, ya sean electorales o necesarios para determinar una acción, esta se considera como una herramienta social insustituible para las sociedades democráticas, ya que se permiten y se respetan las opiniones o los pensamientos que tiene una población en general, cabe resaltar que es un acceso a las determinaciones del gobierno.
  • 12. • Además, como contribución social, económica y política hacia los Colombianos, claramente es darle un buen uso, un buen desempeño a estos mecanismos, ya que de estos medios dependen diversas decisiones que el estado toma; por ese mismo motivo, es que los ciudadanos deben siempre de optimizar esos recursos y apropiarse de ellos para que haya una buena consideración de las decisiones que el estado vaya a tomar, y esa inclusión participativa del pueblo en general, debe de estar garantizada para unos efectos que den bienestar al Estado como tal.