SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VOTO PROGRAMÁTICO
¿Qué son los mecanismos de participación?
Son instrumentos mediante los cuales se busca la integración de los
Ciudadanos a la Democracia interna de un País. Todo ciudadano tiene
derecho a utilizar o a ser parte alguno de estos mecanismos. La ley 134 de
1994 de la constitución política de Colombia cuenta con los siguientes
mecanismos de participación ciudadana:
• Voto
• Iniciativa Popular
• Referendo
• Consulta Popular
• Plebiscito
• Cabildo Abierto
• Revocatoria de Mandato
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
EL VOTO
¿Qué es el Voto?
El voto es un Mecanismo de participación Democrática Ciudadana, con la
cual podemos elegir propuestas y representantes. Este mecanismo igual que
los demás están plasmados en la Constitución Colombiana de 1991 (Ley 134
de 1994). El voto es personal y voluntario.
EL VOTO
¿Qué es el Voto?
 Es el mecanismo de participación ciudadana
por excelencia. El voto popular es el proceso
mediante el cual los ciudadanos ejercen su
derecho a elegir a las personas que los
representan en las corporaciones públicas
 Desde 1991, en Colombia se utiliza el mecanismo
de tarjetón único por Corporación o cargo
público a proveer, en el cual aparecen todos
los candidatos a ese cargo o corporación
 El voto se contabiliza de acuerdo al sistema electoral del cociente y
residuo al cual se hará referencia más adelante.
EL VOTO
Características del Voto
El voto debe ser:
 Libre: no debe tener ninguna presión, intimidación o coacción
 Secreto : Debe ser secreto y Personal de cada individuo
 Universal : Se dice que es universal, ya que es derecho y deber de TODOS
los ciudadanos ejercer el voto.
EL VOTO
Clases de Voto
Existen Cuatro clases de Voto:
• Voto Válido: Aquel voto que es oficial, no cuenta con más de una opción
marcada y está correctamente diligenciado
• Voto Nulo: Es un voto mal realizado en una elección ya sea por Incluir una
papeleta no oficial, o Incluir varias papeletas de candidatos distintos para
el mismo cargo, etc. Este voto no cumple con los requerimientos de un
Voto Válido
• Voto Recurrido: Es aquel que presenta dudas acerca de su validez y tiene
que ser revisado por un Fiscal
• Voto de Identidad Pugnada: Voto donde se considera que el votante ha
falsificado su identidad.
EL VOTO
Ventajas Y Desventajas del Voto
Ventajas Desventajas
No es obligatorio
Algunos ciudadanos no se acercan a las Urnas a
votar debido a la mala información y la poca
educación que tienen los Ciudadanos
Es un Derecho y no un deber
Las propuestas de los postulados no llegan a
toda la población, por lo cual votan sin saber la
totalidad de su proyecto
Podemos elegir a nuestros representantes
A pesar que el voto es único y privado, en
algunas ocasiones puede corromperse o
comprarse
Gracias al voto nos convertimos en una
sociedad Democrática
No es seguro que las propuestas de los
candidatos elegidos sean cumplidas
El voto es personal
El voto es un Mecanismo de Participación que se
puede usar en otros.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
EL VOTO
COMPETENCIAS CIUDADANAS
ALEXANDER ALARCÓN
YHORDAN GOMEZ
ROBERTH TRUJILLO
JORGE TORRES
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
SENA REGIONAL TOLIMA
IBAGUÉ, TOLIMA
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
Corporación Horizontes
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Yuri Alexandra Perez Arboleda
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
jflorezco
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaemersondim
 
El cabildo abierto
El cabildo abiertoEl cabildo abierto
El cabildo abiertocasadelvocal
 
Derechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticosDerechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos
Alexandra Ayala A
 
Partidos politicos peru
Partidos politicos peruPartidos politicos peru
Partidos politicos peruxazul22
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación CiudadanaMaryah Martínez Moreno
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoCENTRO CRISTIANO
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaanitatavera
 
Los regímenes políticos
Los regímenes políticosLos regímenes políticos
Los regímenes políticos
Eddie Soto Núñez
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticadjmartin3112
 
Democracia directa e indirecta
Democracia directa e indirectaDemocracia directa e indirecta
Democracia directa e indirectadanddy
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
Andy Escobedo Espinoza
 
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - ColombiaMecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Jorg Torrez
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
Enrique Castro
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Gari Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
01 4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
01   4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)01   4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
01 4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
El cabildo abierto
El cabildo abiertoEl cabildo abierto
El cabildo abierto
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
 
Derechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticosDerechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos
 
Partidos politicos peru
Partidos politicos peruPartidos politicos peru
Partidos politicos peru
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
 
Los regímenes políticos
Los regímenes políticosLos regímenes políticos
Los regímenes políticos
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
 
Democracia directa e indirecta
Democracia directa e indirectaDemocracia directa e indirecta
Democracia directa e indirecta
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
 
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - ColombiaMecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
 
Democracia directa
Democracia directaDemocracia directa
Democracia directa
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 

Destacado

Mecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion CiudadanaMecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion Ciudadanajohannamacareo
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaAlex Castaño
 
Clases de votos
 Clases de votos Clases de votos
Clases de votos
Fatima Garcia
 
Presentación "Mi primer voto"
Presentación "Mi primer voto"Presentación "Mi primer voto"
Presentación "Mi primer voto"
Fernando Diorio
 
Procedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en Bolivia
Procedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en BoliviaProcedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en Bolivia
Procedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en Bolivia
Tribunal Supremo Electoral
 
Ley 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Ley 850 de 2003 - Veedurías CiudadanasLey 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Ley 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Jairo Sandoval H
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Asdúbal Loyo Fréitez
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
Victor Torres
 
Glosario elección de cargos públicos del poder estadal
Glosario elección de cargos públicos del poder estadalGlosario elección de cargos públicos del poder estadal
Glosario elección de cargos públicos del poder estadal
Magalys Garcia
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
yodimar
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
eddymer
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaKairia2013
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaLlope Acevedo
 
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Fanny Parra
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombiacasadelvocal
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
fermintoro5
 
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia BElección de cargos publicos Jose Manuel saia B
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B
Jose Manuel
 
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALESLA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
César Suárez
 
Mecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación CiudadanaMecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación Ciudadana
Miguelav76
 

Destacado (20)

Mecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion CiudadanaMecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion Ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadana
 
Clases de votos
 Clases de votos Clases de votos
Clases de votos
 
Presentación "Mi primer voto"
Presentación "Mi primer voto"Presentación "Mi primer voto"
Presentación "Mi primer voto"
 
Procedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en Bolivia
Procedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en BoliviaProcedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en Bolivia
Procedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en Bolivia
 
Ley 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Ley 850 de 2003 - Veedurías CiudadanasLey 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
Ley 850 de 2003 - Veedurías Ciudadanas
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Glosario elección de cargos públicos del poder estadal
Glosario elección de cargos públicos del poder estadalGlosario elección de cargos públicos del poder estadal
Glosario elección de cargos públicos del poder estadal
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombia
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia BElección de cargos publicos Jose Manuel saia B
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B
 
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALESLA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
 
Mecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación CiudadanaMecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación Ciudadana
 

Similar a Mecanismos De Participación Ciudadana - Colombia

Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Alejandra Ocampo Castaño
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacion Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
andrea vélez
 
el sufragio. participación ciudana2.pptx
el sufragio. participación ciudana2.pptxel sufragio. participación ciudana2.pptx
el sufragio. participación ciudana2.pptx
PilarCatrioVega
 
Clases de Derecho Electoral
Clases de Derecho ElectoralClases de Derecho Electoral
Clases de Derecho Electoral
ESTUDIO JURÍDICO V Y Q
 
F. jurídicos Colombia
F. jurídicos ColombiaF. jurídicos Colombia
F. jurídicos Colombia
innovalabcun
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Ana Luisa Peñagz
 
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTOSistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
franklin peña marquez
 
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
DiegoArias138
 
Diferencia entre Sufragio y Voto
Diferencia entre Sufragio y VotoDiferencia entre Sufragio y Voto
Diferencia entre Sufragio y Voto
Mynor Chacon
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
valentina Alvarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
NathaliaParedes
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Alejandra Ocampo Castaño
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Andrés Rodriguez Londoño
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Yessica Tatiana Paria Ramirez
 
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación políticaColeccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
j g
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadanaEmilio Soriano
 

Similar a Mecanismos De Participación Ciudadana - Colombia (20)

Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Clase 1 ppt
Clase 1 pptClase 1 ppt
Clase 1 ppt
 
Clas2 1 ppt
Clas2 1 pptClas2 1 ppt
Clas2 1 ppt
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacion Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
el sufragio. participación ciudana2.pptx
el sufragio. participación ciudana2.pptxel sufragio. participación ciudana2.pptx
el sufragio. participación ciudana2.pptx
 
Clases de Derecho Electoral
Clases de Derecho ElectoralClases de Derecho Electoral
Clases de Derecho Electoral
 
F. jurídicos Colombia
F. jurídicos ColombiaF. jurídicos Colombia
F. jurídicos Colombia
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTOSistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
Sistemas electorales Franklin Peña Quinto Semestre UFTBQTO
 
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
 
Diferencia entre Sufragio y Voto
Diferencia entre Sufragio y VotoDiferencia entre Sufragio y Voto
Diferencia entre Sufragio y Voto
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación políticaColeccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
 
El sufragio 2
El sufragio 2El sufragio 2
El sufragio 2
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 

Mecanismos De Participación Ciudadana - Colombia

  • 2. ¿Qué son los mecanismos de participación? Son instrumentos mediante los cuales se busca la integración de los Ciudadanos a la Democracia interna de un País. Todo ciudadano tiene derecho a utilizar o a ser parte alguno de estos mecanismos. La ley 134 de 1994 de la constitución política de Colombia cuenta con los siguientes mecanismos de participación ciudadana: • Voto • Iniciativa Popular • Referendo • Consulta Popular • Plebiscito • Cabildo Abierto • Revocatoria de Mandato MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
  • 3. EL VOTO ¿Qué es el Voto? El voto es un Mecanismo de participación Democrática Ciudadana, con la cual podemos elegir propuestas y representantes. Este mecanismo igual que los demás están plasmados en la Constitución Colombiana de 1991 (Ley 134 de 1994). El voto es personal y voluntario.
  • 4. EL VOTO ¿Qué es el Voto?  Es el mecanismo de participación ciudadana por excelencia. El voto popular es el proceso mediante el cual los ciudadanos ejercen su derecho a elegir a las personas que los representan en las corporaciones públicas  Desde 1991, en Colombia se utiliza el mecanismo de tarjetón único por Corporación o cargo público a proveer, en el cual aparecen todos los candidatos a ese cargo o corporación  El voto se contabiliza de acuerdo al sistema electoral del cociente y residuo al cual se hará referencia más adelante.
  • 5. EL VOTO Características del Voto El voto debe ser:  Libre: no debe tener ninguna presión, intimidación o coacción  Secreto : Debe ser secreto y Personal de cada individuo  Universal : Se dice que es universal, ya que es derecho y deber de TODOS los ciudadanos ejercer el voto.
  • 6. EL VOTO Clases de Voto Existen Cuatro clases de Voto: • Voto Válido: Aquel voto que es oficial, no cuenta con más de una opción marcada y está correctamente diligenciado • Voto Nulo: Es un voto mal realizado en una elección ya sea por Incluir una papeleta no oficial, o Incluir varias papeletas de candidatos distintos para el mismo cargo, etc. Este voto no cumple con los requerimientos de un Voto Válido • Voto Recurrido: Es aquel que presenta dudas acerca de su validez y tiene que ser revisado por un Fiscal • Voto de Identidad Pugnada: Voto donde se considera que el votante ha falsificado su identidad.
  • 7. EL VOTO Ventajas Y Desventajas del Voto Ventajas Desventajas No es obligatorio Algunos ciudadanos no se acercan a las Urnas a votar debido a la mala información y la poca educación que tienen los Ciudadanos Es un Derecho y no un deber Las propuestas de los postulados no llegan a toda la población, por lo cual votan sin saber la totalidad de su proyecto Podemos elegir a nuestros representantes A pesar que el voto es único y privado, en algunas ocasiones puede corromperse o comprarse Gracias al voto nos convertimos en una sociedad Democrática No es seguro que las propuestas de los candidatos elegidos sean cumplidas El voto es personal El voto es un Mecanismo de Participación que se puede usar en otros.
  • 8. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN EL VOTO COMPETENCIAS CIUDADANAS ALEXANDER ALARCÓN YHORDAN GOMEZ ROBERTH TRUJILLO JORGE TORRES GESTIÓN DE REDES DE DATOS SENA REGIONAL TOLIMA IBAGUÉ, TOLIMA 2015