SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE
PARTICIPACION
CIUDADANA
SUSTENTO
JURIDICO
Constitución Política de 1.991
• Art. 103 C.N.
• Son mecanismos donde el pueblo ejerce su
soberanía de manera directa
• El Estado promoverá la organización, la
capacitación, la promoción, la concertación,
el control y vigilancia de la gestión publica
que se establezca.
Ley 134 de 1.994
• Objeto y Definición
• Regula la iniciativa
popular legislativa y
normativa
Clases
• Iniciativa Popular
Legislativa y
Normativa ante las
Corporaciones
Publicas
• Referendo
• Plebiscito
• Revocatoria del
Mandato
• Consulta Popular
• Cabildo Abierto
Iniciativa Popular Legislativa y
Normativa ante las Corporaciones
Publicas
• Derecho político de un grupo de ciudadanos
de presentar proyectos de actos legislativo y
de ley ante el congreso, de ordenanza ante
las asambleas Dep., de acuerdos ante los
consejos Mun. o distritales y de
resoluciones ante las juntas adm. locales
Caracteristicas Grales
1. Para que una iniciativa popular de acto
legislativo, de ley, de ordenanza, de
acuerdo, de ordenanza o de resolución local
sea presentada ante la corporación
respectiva deberá tener como respaldo con
lo menos con el 5% del censo electoral
vigente.
2. Cuando las iniciativa sea promovida por
concejales o diputados, requerirán un
respaldo del 30% de los concejales o
diputados del país.
3. No se pueden presentar iniciativas
legislativas y normativas, sobre:
* las que sea de carácter exclusivo del
gobierno
*Arts.154, 300, 313, 315, 322 y 336 C.N.
* Temas presupuestales,
fiscales o tributarios
*Relaciones
Internacionales
* Sobre Concesión de
amnistías o indultos
* Preservación y
restablecimiento del
orden publico
REFERENDO
• Es la convocatoria que
se hace al pueblo para
que apruebe o rechace
un proyecto de norma
jurídica o derogue o
no una norma ya
vigente
Caracteristicas
• Puede ser Nacional,
regional,
departamental,
distrital, municipal o
local.
• El respaldo debe ser
por lo menos el 10%
del censo electoral
• Podrá solicitarse ante
el registrador del
estado civil.
• El registrador del
estado civil diseñara la
tarjeta electoral que
será usada en la
votación del
Referendo
Clases
• Referendo
Constitucional
• Referendo derogatorio
• Referendo
Aprobatorio
Referendo Constitucional
• Por iniciativa del
gobierno o de un
grupo de ciudadanos
no menor al 5% del
censo electoral
• el congreso mediante
ley que requiere la
aprobacion de la
mayoria de ambas
camaras
Podra someter a
referendo un proyecto
de reforma
constitucional que el
mismo incorpore a la
ley.
• Para reformar la
constitución se
requiere que se
apruebe mas de la
mitad y 1/4 del censo
Referendo Derogatorio
• Es el sometimiento de
una acto legislativo, de
una ley, de una
ordenanza, de un
acuerdo, o de una
resolución local en
alguna de sus partes o
en todas
Referendo Aprobatorio
• Es el sometimiento de un proyecto
legislativo, de una ley, de una ordenanza, de
un acuerdo, o de una resolución local, de
una iniciativa popular que no haya sido
adoptado, a iniciativa del pueblo.
Plebiscito
• Es el pronunciamiento del pueblo convocado
por el presidente de la República con la firma
de todos sus ministros, mediante el cual apoya
o rechaza una determinada política del
ejecutivo que no requiera aprobación del
congreso, excepto las relaciones con los
estados de excepción y el ejercicio de los
poderes correspondientes, el pueblo decide
por la mayoria del censo electoral
Revocatoria del Mandato
• Derecho político
mediante el cual los
ciudadanos dan por
terminado el mandato
que le han conferido a
un gobernados o a un
alcalde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimenes políticos actuales
Regimenes políticos actualesRegimenes políticos actuales
Regimenes políticos actuales
Mario Gonzalez
 
Mecanismos para la participación política
Mecanismos para la participación políticaMecanismos para la participación política
Mecanismos para la participación política
Helem Alejandra
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
panaderias6
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadana
Alex Castaño
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
FUNCION LEGISLATIVA
FUNCION LEGISLATIVAFUNCION LEGISLATIVA
FUNCION LEGISLATIVA
 
Organización Política Costa Rica
Organización Política Costa RicaOrganización Política Costa Rica
Organización Política Costa Rica
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Regimenes políticos actuales
Regimenes políticos actualesRegimenes políticos actuales
Regimenes políticos actuales
 
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
Mecanismos para la participación política
Mecanismos para la participación políticaMecanismos para la participación política
Mecanismos para la participación política
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Constitucion 1886
Constitucion 1886Constitucion 1886
Constitucion 1886
 
Poderes del-estado-arg
Poderes del-estado-argPoderes del-estado-arg
Poderes del-estado-arg
 
historia constitucional colombiana
historia constitucional colombianahistoria constitucional colombiana
historia constitucional colombiana
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadana
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Referendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativaReferendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativa
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 

Destacado

Experiencias practicas participacion ciudadana
Experiencias practicas participacion ciudadanaExperiencias practicas participacion ciudadana
Experiencias practicas participacion ciudadana
Ps Ediert Rojas
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
F-Kitha Kastañeda
 
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
delfisuno
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
Llope Acevedo
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Roberto Ponce
 
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanaTaller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
lydugo
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Chelk2010
 
Planeaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de eneroPlaneaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de enero
direcjuanmanuel
 
6to grado bloque 4 - historia
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historia
Chelk2010
 

Destacado (20)

Presentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Experiencias practicas participacion ciudadana
Experiencias practicas participacion ciudadanaExperiencias practicas participacion ciudadana
Experiencias practicas participacion ciudadana
 
Ejercicio 1 clase politicas acg
Ejercicio 1 clase politicas acgEjercicio 1 clase politicas acg
Ejercicio 1 clase politicas acg
 
Planeación didáctica por competencias
Planeación didáctica por competenciasPlaneación didáctica por competencias
Planeación didáctica por competencias
 
Planeación f c y e
Planeación f c y ePlaneación f c y e
Planeación f c y e
 
Procedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en Bolivia
Procedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en BoliviaProcedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en Bolivia
Procedimineto de cómputo para el Referendo 2015 en Bolivia
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
 
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
Producto 14 16 planeación didáctica por competenciassec 10 español 2011
 
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Actividad Ludica Participacion Ciudadana
Actividad Ludica Participacion CiudadanaActividad Ludica Participacion Ciudadana
Actividad Ludica Participacion Ciudadana
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanaTaller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
 
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosPlaneacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
 
Planeaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de eneroPlaneaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de enero
 
6to grado bloque 4 - historia
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historia
 

Similar a Mecanismos de participacion ciudadana

Definiciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarDefiniciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentar
casadelvocal
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Emilio Soriano
 

Similar a Mecanismos de participacion ciudadana (20)

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Presentacion mecanismos de participacion ciudadana
Presentacion mecanismos de participacion ciudadanaPresentacion mecanismos de participacion ciudadana
Presentacion mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
 
EL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de socialesEL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de sociales
 
Definiciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentarDefiniciones mecanismos.... a presentar
Definiciones mecanismos.... a presentar
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANAMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
 
Mecanismos participación ciudadana
Mecanismos participación ciudadanaMecanismos participación ciudadana
Mecanismos participación ciudadana
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 

Más de convivenciaensas (18)

Reglamento de microfutbol
Reglamento de microfutbolReglamento de microfutbol
Reglamento de microfutbol
 
Microfutból grados 10 y 11
Microfutból grados 10 y 11Microfutból grados 10 y 11
Microfutból grados 10 y 11
 
Imágenes equidad de genero
Imágenes equidad  de generoImágenes equidad  de genero
Imágenes equidad de genero
 
Taller grados 10 11
Taller grados 10 11Taller grados 10 11
Taller grados 10 11
 
Foro convivencia
Foro convivenciaForo convivencia
Foro convivencia
 
Taller no. 1 pescc bach. bis
Taller no. 1 pescc bach. bisTaller no. 1 pescc bach. bis
Taller no. 1 pescc bach. bis
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Evidencia visita a la chorrera.2
Evidencia visita a la chorrera.2Evidencia visita a la chorrera.2
Evidencia visita a la chorrera.2
 
Evidencias visita a la chorrera
Evidencias visita a la chorreraEvidencias visita a la chorrera
Evidencias visita a la chorrera
 
Evidencias visita a la chorrera
Evidencias visita a la chorreraEvidencias visita a la chorrera
Evidencias visita a la chorrera
 
Día del medio ambiente 2014
Día del medio ambiente 2014Día del medio ambiente 2014
Día del medio ambiente 2014
 
Evidencias de 3ra. visita a la chorrera
Evidencias de 3ra. visita a la chorreraEvidencias de 3ra. visita a la chorrera
Evidencias de 3ra. visita a la chorrera
 
Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)
Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)
Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)
 
La polémica
La polémicaLa polémica
La polémica
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Taller no 1
Taller no 1Taller no 1
Taller no 1
 
Guía desarrollo integral humano uno
Guía  desarrollo integral humano unoGuía  desarrollo integral humano uno
Guía desarrollo integral humano uno
 

Mecanismos de participacion ciudadana

  • 3. Constitución Política de 1.991 • Art. 103 C.N. • Son mecanismos donde el pueblo ejerce su soberanía de manera directa • El Estado promoverá la organización, la capacitación, la promoción, la concertación, el control y vigilancia de la gestión publica que se establezca.
  • 4. Ley 134 de 1.994 • Objeto y Definición • Regula la iniciativa popular legislativa y normativa
  • 5. Clases • Iniciativa Popular Legislativa y Normativa ante las Corporaciones Publicas • Referendo • Plebiscito • Revocatoria del Mandato • Consulta Popular • Cabildo Abierto
  • 6. Iniciativa Popular Legislativa y Normativa ante las Corporaciones Publicas • Derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de actos legislativo y de ley ante el congreso, de ordenanza ante las asambleas Dep., de acuerdos ante los consejos Mun. o distritales y de resoluciones ante las juntas adm. locales
  • 7. Caracteristicas Grales 1. Para que una iniciativa popular de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de acuerdo, de ordenanza o de resolución local sea presentada ante la corporación respectiva deberá tener como respaldo con lo menos con el 5% del censo electoral vigente.
  • 8. 2. Cuando las iniciativa sea promovida por concejales o diputados, requerirán un respaldo del 30% de los concejales o diputados del país. 3. No se pueden presentar iniciativas legislativas y normativas, sobre: * las que sea de carácter exclusivo del gobierno *Arts.154, 300, 313, 315, 322 y 336 C.N.
  • 9. * Temas presupuestales, fiscales o tributarios *Relaciones Internacionales * Sobre Concesión de amnistías o indultos * Preservación y restablecimiento del orden publico
  • 10. REFERENDO • Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente
  • 11. Caracteristicas • Puede ser Nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local. • El respaldo debe ser por lo menos el 10% del censo electoral • Podrá solicitarse ante el registrador del estado civil. • El registrador del estado civil diseñara la tarjeta electoral que será usada en la votación del Referendo
  • 12. Clases • Referendo Constitucional • Referendo derogatorio • Referendo Aprobatorio
  • 13. Referendo Constitucional • Por iniciativa del gobierno o de un grupo de ciudadanos no menor al 5% del censo electoral • el congreso mediante ley que requiere la aprobacion de la mayoria de ambas camaras Podra someter a referendo un proyecto de reforma constitucional que el mismo incorpore a la ley. • Para reformar la constitución se requiere que se apruebe mas de la mitad y 1/4 del censo
  • 14. Referendo Derogatorio • Es el sometimiento de una acto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de un acuerdo, o de una resolución local en alguna de sus partes o en todas
  • 15. Referendo Aprobatorio • Es el sometimiento de un proyecto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de un acuerdo, o de una resolución local, de una iniciativa popular que no haya sido adoptado, a iniciativa del pueblo.
  • 16. Plebiscito • Es el pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente de la República con la firma de todos sus ministros, mediante el cual apoya o rechaza una determinada política del ejecutivo que no requiera aprobación del congreso, excepto las relaciones con los estados de excepción y el ejercicio de los poderes correspondientes, el pueblo decide por la mayoria del censo electoral
  • 17. Revocatoria del Mandato • Derecho político mediante el cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernados o a un alcalde