SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcaldía del Municipio Sucre
Regularización de la Tenencia de la Tierra
5 Parroquias
42 Urbanizaciones
1900 Sectores
Populares
600.351 hab
Fuente INE. Censo 2011
1¿Posible de Regularizar?
1Es posible
Petare Norte
Dolorita
La Lucha
Unión
2Propósito
“Transferir la Propiedad de la Tierra a los Ocupantes del Municipio Sucre, cuyos
terrenos pertenecen a la Municipalidad y/o Certificar la Ocupación Legítima de los
mismos”.
Como objetivos destacan:
•Formalizar la condición de ocupación de terrenos municipales.
•Reivindicar el esfuerzo realizado por las familias ocupantes.
•Desarrollar un abordaje técnico-comunitario para fortalecer los espacios de
participación ciudadana en la ejecución de políticas públicas.
•Fortalecer la condición de ciudadanos de nuestros habitantes con la formalización
de cumplimientos de deberes y derechos.
3Actores involucrados
Institucionales:
Despacho
Dirección de Catastro
Sindicatura Municipal
Comisión de Urbanismo
Asuntos Comunitarios
Fundasucre _ Oficina Técnica Municipal
Comunitarios:
Comunidad Organizada:
Comité de Tierras
Consejos Comunales
Líderes
Hacernos propietarios
4
A. Captación y
formación del
personal
C. Medición de
terrenos
D. Elaborar
Planos.
B. Catastro
comunitario y
participativo
Certificados de
Futuro
Técnicos.
Promotores. Identificación
de sectores,
manzanas y
parcelas.
Levantamiento
parcelarios:
Socio Catastral.
Digitalización.
E. Asistencia legal
y elaboración de
documentos.
Hacernos propietarios 4
Hoy eres
futuro
propietario
1
Certificado de
Futuro
2
Pago
3
Elaboración de
documento
4
Registro público
Tu inmueble tiene
un valor
Cédula
Fortalezas:
Nuestros habitantes quieren ser propietarios.
Formación, acompañamiento y control.
Voluntad institucional y política.
Estructura comunitaria aliada e integrada a la gestión.
Lecciones aprendidas
Debilidades:
Estructura organizativa sólida.
Acondicionamiento de instalaciones y recursos materiales.
Uso de herramientas tecnológicas
Perfiles profesionales con disposición de trabajar en zonas
populares
Factores externos:
Dependencias de Instituciones Externas
Inseguridad ciudadana
Polarización Política
Sistemas de controles: Economía nacional
Lecciones aprendidas
 Construcción de un plan: Determinación de metas, implementación de rutinas.
 Gerencia de procesos: Producción Lineal, con enfoque Lean.
 Encuentro de saberes: Equipos técnicos integrados con vecinos y promotores
comunitarios.
 Flexibilidad dentro del plan: Asunción de la dinámica comunitaria, como pauta
institucional.
Buenas Prácticas
Resultados
Más de 2700
levantamientos
realizados
2014 -2015
12 jornadas
públicas
De Entregas de
Certificados / Títulos
_____________________
Resultados
24 Comunidades atendidas en
terrenos Municipales
2014 -2015
142 Títulos entregados
1436 Certificados entregados
5700 Beneficiarios a partir de
las familias atendidas
46 Comunidades Potenciales en
Terrenos Privados
3 Comunidades acompañadas en
Terrenos Nacionales (FOGADE)
Sucre de propietarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
kanelon
 
Consejo Comunal
Consejo Comunal Consejo Comunal
Consejo Comunal
Williams Mujica
 
Ciclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalCiclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalAlbert Ramirez
 
Consejos Comunales de Venezuela
Consejos Comunales de VenezuelaConsejos Comunales de Venezuela
Consejos Comunales de Venezuela
guestaf1850
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)controldelagestionpublica
 
Peic zona educativa_
Peic zona educativa_Peic zona educativa_
Peic zona educativa_
r210370
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
Oswaldo Javier
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
Karelia Espinoza Tartaret
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
melimm13
 
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
Rendición de Cuentas  en los Consejos ComunalesRendición de Cuentas  en los Consejos Comunales
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
Rosanna Silva Fernandez
 
Consejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasConsejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasAsesoriasconsejos
 
Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1Albert Ramirez
 
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
Cristian Perez
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
luisana nadal
 
Escuelas Bolivarianas
Escuelas BolivarianasEscuelas Bolivarianas
Escuelas Bolivarianas
WILMER DAZA
 
Situación Ambiental de Venezuela 2015
Situación Ambiental de Venezuela 2015Situación Ambiental de Venezuela 2015
Situación Ambiental de Venezuela 2015
Vitalis
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015Maikel06
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
ssuser5fe197
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
 
Consejo Comunal
Consejo Comunal Consejo Comunal
Consejo Comunal
 
Ciclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalCiclo del poder comunal
Ciclo del poder comunal
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
 
Consejos Comunales de Venezuela
Consejos Comunales de VenezuelaConsejos Comunales de Venezuela
Consejos Comunales de Venezuela
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
 
Peic zona educativa_
Peic zona educativa_Peic zona educativa_
Peic zona educativa_
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
Rendición de Cuentas  en los Consejos ComunalesRendición de Cuentas  en los Consejos Comunales
Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales
 
Consejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasConsejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentas
 
Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1
 
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
Escuelas Bolivarianas
Escuelas BolivarianasEscuelas Bolivarianas
Escuelas Bolivarianas
 
Situación Ambiental de Venezuela 2015
Situación Ambiental de Venezuela 2015Situación Ambiental de Venezuela 2015
Situación Ambiental de Venezuela 2015
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
 

Destacado

La experiencia de gestión de: Hatillo Salud
La experiencia de gestión de: Hatillo SaludLa experiencia de gestión de: Hatillo Salud
La experiencia de gestión de: Hatillo Salud
PAGGMunicipal
 
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal
 
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal
 
El enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
PAGGMunicipal
 
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.
PAGGMunicipal
 
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal
 
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo AveledoDiscurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
PAGGMunicipal
 
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalOrganizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
PAGGMunicipal
 
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las MujeresEl Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
PAGGMunicipal
 
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios. Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
PAGGMunicipal
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PAGGMunicipal
 
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
PAGGMunicipal
 
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
PAGGMunicipal
 
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
PAGGMunicipal
 

Destacado (20)

La experiencia de gestión de: Hatillo Salud
La experiencia de gestión de: Hatillo SaludLa experiencia de gestión de: Hatillo Salud
La experiencia de gestión de: Hatillo Salud
 
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
 
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
 
El enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
 
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.
 
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
 
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo AveledoDiscurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
 
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalOrganizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
 
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las MujeresEl Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
 
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios. Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
 
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
 
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
 
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
 

Similar a Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Miranda.

Presentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de MaracaiboPresentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de Maracaibo
nane0693
 
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
PAGGMunicipal
 
Municipio de Los Andes Sotomayor
Municipio de Los Andes SotomayorMunicipio de Los Andes Sotomayor
Municipio de Los Andes Sotomayor
morales18diana
 
Municipio de Los Andes Sotomayor
Municipio de Los Andes SotomayorMunicipio de Los Andes Sotomayor
Municipio de Los Andes Sotomayor
morales18diana
 
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Añuu Shilvita
 
Teoria de colas o lineas de espera
Teoria de colas o lineas de esperaTeoria de colas o lineas de espera
Teoria de colas o lineas de espera
Jacinta-Pineda
 
Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846
rossi21
 
El significado de la vida local[
El significado de la vida local[El significado de la vida local[
El significado de la vida local[
carlos romero
 
Pagg Participación y Municipio
Pagg Participación y MunicipioPagg Participación y Municipio
Pagg Participación y Municipio
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Seminario2012 Unidad 1 Segunda parte
Seminario2012 Unidad 1  Segunda parteSeminario2012 Unidad 1  Segunda parte
Seminario2012 Unidad 1 Segunda parteJosé Antonio Artusi
 
Administracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoAdministracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoMartha_Lucia
 
Plano catastral del Centro Poblado de Tambopata
Plano catastral del Centro Poblado de Tambopata Plano catastral del Centro Poblado de Tambopata
Plano catastral del Centro Poblado de Tambopata
gabriel david
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
yesicka1994
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
yesicka1994
 
Trabajo escrito Municipio de la Llanada.
Trabajo escrito Municipio de la Llanada.Trabajo escrito Municipio de la Llanada.
Trabajo escrito Municipio de la Llanada.
Luisa M Santacruz
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
David Betancourth
 
Patrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable ValparaísoPatrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable Valparaíso
obhu
 
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
AndresOlmosSka4
 

Similar a Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Miranda. (20)

Presentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de MaracaiboPresentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de Maracaibo
 
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
 
Municipio de Los Andes Sotomayor
Municipio de Los Andes SotomayorMunicipio de Los Andes Sotomayor
Municipio de Los Andes Sotomayor
 
Municipio de Los Andes Sotomayor
Municipio de Los Andes SotomayorMunicipio de Los Andes Sotomayor
Municipio de Los Andes Sotomayor
 
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
 
Teoria de colas o lineas de espera
Teoria de colas o lineas de esperaTeoria de colas o lineas de espera
Teoria de colas o lineas de espera
 
Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846
 
El significado de la vida local[
El significado de la vida local[El significado de la vida local[
El significado de la vida local[
 
Pagg Participación y Municipio
Pagg Participación y MunicipioPagg Participación y Municipio
Pagg Participación y Municipio
 
Seminario2012 Unidad 1 Segunda parte
Seminario2012 Unidad 1  Segunda parteSeminario2012 Unidad 1  Segunda parte
Seminario2012 Unidad 1 Segunda parte
 
Administracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoAdministracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado Colombiano
 
Plano catastral del Centro Poblado de Tambopata
Plano catastral del Centro Poblado de Tambopata Plano catastral del Centro Poblado de Tambopata
Plano catastral del Centro Poblado de Tambopata
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Trabajo escrito Municipio de la Llanada.
Trabajo escrito Municipio de la Llanada.Trabajo escrito Municipio de la Llanada.
Trabajo escrito Municipio de la Llanada.
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Patrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable ValparaísoPatrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable Valparaíso
 
Presupuesto Participativo Benítez 2010
Presupuesto Participativo Benítez 2010Presupuesto Participativo Benítez 2010
Presupuesto Participativo Benítez 2010
 
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
Lectura analítica de "Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas"
 
Informe de ing. software
Informe de ing. softwareInforme de ing. software
Informe de ing. software
 

Más de PAGGMunicipal

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
PAGGMunicipal
 
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
PAGGMunicipal
 
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PAGGMunicipal
 
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
PAGGMunicipal
 
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
PAGGMunicipal
 
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal
 
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal
 
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
PAGGMunicipal
 
La condición de desnutrición en la gestión municipal.
La condición de desnutrición en la gestión municipal.La condición de desnutrición en la gestión municipal.
La condición de desnutrición en la gestión municipal.
PAGGMunicipal
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
PAGGMunicipal
 
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipalLa condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
PAGGMunicipal
 
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
PAGGMunicipal
 
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal
 
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
PAGGMunicipal
 

Más de PAGGMunicipal (17)

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
 
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
 
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
 
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
 
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
 
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
 
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
 
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
 
La condición de desnutrición en la gestión municipal.
La condición de desnutrición en la gestión municipal.La condición de desnutrición en la gestión municipal.
La condición de desnutrición en la gestión municipal.
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
 
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipalLa condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
 
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
 
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
 
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (14)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Miranda.

  • 1. Alcaldía del Municipio Sucre Regularización de la Tenencia de la Tierra
  • 2. 5 Parroquias 42 Urbanizaciones 1900 Sectores Populares 600.351 hab Fuente INE. Censo 2011
  • 5. 2Propósito “Transferir la Propiedad de la Tierra a los Ocupantes del Municipio Sucre, cuyos terrenos pertenecen a la Municipalidad y/o Certificar la Ocupación Legítima de los mismos”. Como objetivos destacan: •Formalizar la condición de ocupación de terrenos municipales. •Reivindicar el esfuerzo realizado por las familias ocupantes. •Desarrollar un abordaje técnico-comunitario para fortalecer los espacios de participación ciudadana en la ejecución de políticas públicas. •Fortalecer la condición de ciudadanos de nuestros habitantes con la formalización de cumplimientos de deberes y derechos.
  • 6. 3Actores involucrados Institucionales: Despacho Dirección de Catastro Sindicatura Municipal Comisión de Urbanismo Asuntos Comunitarios Fundasucre _ Oficina Técnica Municipal Comunitarios: Comunidad Organizada: Comité de Tierras Consejos Comunales Líderes
  • 7. Hacernos propietarios 4 A. Captación y formación del personal C. Medición de terrenos D. Elaborar Planos. B. Catastro comunitario y participativo Certificados de Futuro Técnicos. Promotores. Identificación de sectores, manzanas y parcelas. Levantamiento parcelarios: Socio Catastral. Digitalización. E. Asistencia legal y elaboración de documentos.
  • 8. Hacernos propietarios 4 Hoy eres futuro propietario 1 Certificado de Futuro 2 Pago 3 Elaboración de documento 4 Registro público Tu inmueble tiene un valor Cédula
  • 9. Fortalezas: Nuestros habitantes quieren ser propietarios. Formación, acompañamiento y control. Voluntad institucional y política. Estructura comunitaria aliada e integrada a la gestión. Lecciones aprendidas Debilidades: Estructura organizativa sólida. Acondicionamiento de instalaciones y recursos materiales. Uso de herramientas tecnológicas Perfiles profesionales con disposición de trabajar en zonas populares
  • 10. Factores externos: Dependencias de Instituciones Externas Inseguridad ciudadana Polarización Política Sistemas de controles: Economía nacional Lecciones aprendidas
  • 11.  Construcción de un plan: Determinación de metas, implementación de rutinas.  Gerencia de procesos: Producción Lineal, con enfoque Lean.  Encuentro de saberes: Equipos técnicos integrados con vecinos y promotores comunitarios.  Flexibilidad dentro del plan: Asunción de la dinámica comunitaria, como pauta institucional. Buenas Prácticas
  • 12. Resultados Más de 2700 levantamientos realizados 2014 -2015 12 jornadas públicas De Entregas de Certificados / Títulos _____________________
  • 13. Resultados 24 Comunidades atendidas en terrenos Municipales 2014 -2015 142 Títulos entregados 1436 Certificados entregados 5700 Beneficiarios a partir de las familias atendidas 46 Comunidades Potenciales en Terrenos Privados 3 Comunidades acompañadas en Terrenos Nacionales (FOGADE)