SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos e instituciones que
protegen los Derechos humanos.
María Charity Betancourt.
Daniela Moreno.
Hellen Dorado.
Grado 10-2.
Mecanismos de protección ciudadana
• Son los instrumentos instituidos para proteger
una eventual o real pérdida, vulneración o
amenaza de derechos fundamentales
consagrados en la Constitución Política, que se
ejercen mediante acción judicial, y cuando
fuere posible, restituir las cosas a su estado
anterior.
La acción de tutela
• La Acción de Tutela nace con la constitución de 1991,
en su artículo 86 “ toda persona tendrá acción de
tutela para reclamar ante los jueces, en todo
momento y lugar, mediante un procedimiento
preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe
en su nombre, la protección inmediata de sus
derechos constitucionales fundamentales, cuando
quiera que estos resulten vulnerados o amenazados
por la acción o la omisión de cualquier autoridad
pública”. Se contempla como un mecanismo,
instrumento o herramienta orientada a la protección
rápida e inmediata de los derechos fundamentales
consagrados en la constitución del artículo 11 al 41.
• Para presentar una acción de tutela, esta puede ser por
escrito o verbalmente y debe contener:
-Nombre y apellidos completos.
-Documento de Identidad.
-Domicilio del afectado.
-Una relación de los hechos que fundamentan la
petición, derecho que se considera violado o
amenazado.
-Nombre de la persona o autoridad que provocó esa
violación.
-En caso de suma emergencia, o cuando el solicitante
no sepa escribir, el juez deberá darle trámite a la tutela
ordenando que se levante un acta.
• Esta está dirigida contra: El funcionario público
que por acción o por su omisión está generando
dicha violación o la amenaza de violación del
derecho ciudadano y contra el particular que
preste servicio público fundamental.
Se presenta ante cualquier juez; sea penal, civil,
laboral o promiscuo municipal, el cual tendrá diez
días para resolver la situación expuesta y proferir
algún fallo sobre tal situación.
El derecho de petición
• El Derecho de Petición es un derecho
fundamental que tiene todo ciudadano de
hacer solicitudes respetuosas para conocer
asuntos que pueden ser de su incumbencia a
las autoridades públicas o particulares que
presten servicios públicos; se encuentra
consagrado dentro del capítulo de los
derechos fundamentales de la constitución
nacional, en el artículo 23.
• Cualquier persona puede hacer uso de este
mecanismo legal.
• Podemos solicitar a los funcionarios públicos
que nos suministren información de su
despacho o que realice alguna acción.
• Podemos solicitarle que omita o deje de
realizar alguna acción que esté perjudicando a
un ciudadano o a la comunidad en general.
• Puede formularse ante cualquier funcionario
del gobierno.
• Si pasados quince días el funcionario público o
el particular prestador del servicio público no
responde, se presentará una violación al
derecho fundamental de petición, que le
acarreará al funcionario violador sanciones
disciplinarias y se puede adelantar una acción
de tutela para solicitar la respuesta.
• Para tramitar el derecho de petición, este debe
contener:
-El nombre del funcionario o la institución a la
que se dirige la petición.
-La identificación de la persona que hace la
petición (nombre, apellido y documento de
identidad)
-Luego debemos colocar que “hacemos uso del
derecho de petición para solicitar “
-Lo que pedimos.
-La firma del peticionario.
La acción de cumplimiento
• La Acción de Cumplimiento surge con la
constitución de 1991, en su articulo 87, y en ella
se contempla “Que toda persona podrá acudir
ante autoridad judicial para hacer efectivo el
cumplimiento de una ley o un acto
administrativo”.
• En caso de prosperar la acción, la sentencia
ordenará a la autoridad renuente el
cumplimiento del deber omitido. Esta acción de
cumplimiento se da a conocer a partir de la ley
393 de 1997 quien la reglamentó y estableció los
limites y alcances de dicha ley.
• Esta forma puede ser interpuesta por cualquier
ciudadano, no necesita tener conocimientos
jurídicos especiales, la solicitud que se hace es
sencilla y no contiene formulas especiales.
• Antes de presentar una Acción de Cumplimiento
hay que tener en cuenta que con anterioridad se
debe haber presentado un Derecho de Petición al
funcionario público responsable de cumplir la ley
o el acto administrativo.
• El trámite para darle respuesta a la Acción de
Cumplimiento es de aproximadamente un mes.
• Dicha Acción debe contener:
-Autoridad a quien se dirige.
-Identificación completa de la persona que instaura la
acción (nombre, cédula, dirección, nacionalidad.)
-Especificar la ley o acto administrativo que no se
aplica.
-Explicar brevemente en que consiste el
incumplimiento.
-Determinar el funcionario o el particular que
incumple.
-Prueba de que se le solicitó a dicha autoridad el
cumplimiento, o que no se le solicitó por la premura
del tiempo.
-Presentar o solicitar pruebas.
-Manifestar bajo juramento de que no se ha hecho una
acción igual.
Instituciones que protegen los
derechos humanos
El Estado creó en la Constitución de 1991 un
conjunto de instituciones y formas jurídicas
hacia la protección de los Derechos Humanos
como:
• Las Personerías Municipales
Las personerías tienen la función de recibir e
investigar inicialmente las denuncias sobre
violaciones de derechos humanos.
• La Defensoría del Pueblo
Creada a partir de la constitución de 1991, su
función constitucional es velar por la
promoción, el ejercicio y la divulgación de los
derechos humanos.
Las Procuradurías de Derechos Humanos
• Como la misión de la Procuraduría es la de
vigilar la conducta de los empleados oficiales y
el estricto cumplimiento de la ley, y teniendo
en cuenta que dentro de la constitución se
contempla la protección por parte del estado
de los derechos fundamentales de todos los
ciudadanos colombianos, la procuraduría
desempeña un papel importante cuando de
abusos de poder se trata.
• Las Oficinas Permanentes de Derechos
Humanos
• Son otro mecanismo de protección creados
conjuntamente por la oficina del Defensor del
Pueblo y el Ministerio Publico. La intención
con estas oficinas es la de ubicarlas en las
ciudades o sitios donde se considere que hay
un creciente número de violaciones a los
DD.HH.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
Percy Herrera Lopez
 
Soberania de mexico
Soberania de mexicoSoberania de mexico
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Breixo Velásquez García
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanosDerecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
Tomás Julio Ojeda
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
Evan Carlos Lee
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
kimberly anaya monteon
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
panaderias6
 
Organismos que protegen los DDHH
Organismos que protegen los DDHHOrganismos que protegen los DDHH
Organismos que protegen los DDHH
Sandra Patricia
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Wilmar Andres
 
mecanismos de proteccion de los DD.HH
mecanismos de proteccion de los DD.HHmecanismos de proteccion de los DD.HH
mecanismos de proteccion de los DD.HH
Cristian Rodriguez
 
Accion popular
Accion popularAccion popular
Accion popular
Jessica Franco
 
Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Joao Jesus
 
Derechos y deberes fundamentales
Derechos  y deberes fundamentalesDerechos  y deberes fundamentales
Derechos y deberes fundamentales
elianaperez36
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Valengonzo
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
VeronicaNDabini
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
Huerta33
 

La actualidad más candente (20)

PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
Soberania de mexico
Soberania de mexicoSoberania de mexico
Soberania de mexico
 
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanosDerecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Organismos que protegen los DDHH
Organismos que protegen los DDHHOrganismos que protegen los DDHH
Organismos que protegen los DDHH
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
mecanismos de proteccion de los DD.HH
mecanismos de proteccion de los DD.HHmecanismos de proteccion de los DD.HH
mecanismos de proteccion de los DD.HH
 
Accion popular
Accion popularAccion popular
Accion popular
 
Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
 
Derechos y deberes fundamentales
Derechos  y deberes fundamentalesDerechos  y deberes fundamentales
Derechos y deberes fundamentales
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
 

Destacado

Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
Andrea Orjuela Florez
 
Derechos humanos en comic
Derechos humanos en comicDerechos humanos en comic
Derechos humanos en comic
vrodrigolopez
 
Como Hacer Folletos En Publisher
Como Hacer Folletos En PublisherComo Hacer Folletos En Publisher
Como Hacer Folletos En Publisher
Angelica Duran
 
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUANdeclaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
Colegio San Juan de la Cruz
 
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombiaMecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
Luisa Seemann
 

Destacado (6)

Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
 
Derechos humanos en comic
Derechos humanos en comicDerechos humanos en comic
Derechos humanos en comic
 
Como Hacer Folletos En Publisher
Como Hacer Folletos En PublisherComo Hacer Folletos En Publisher
Como Hacer Folletos En Publisher
 
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUANdeclaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
 
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombiaMecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 

Similar a Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos

Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanosMecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
DANNY199901
 
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechosMecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Juan Quiceno A
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
Astrid Alexandra Duran Trejos
 
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombiaMecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Ryan Palacios
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos ConstitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Lina Maria Londoño Ochoa
 
Mecanismos y garantías para la protección de derechos
Mecanismos y garantías para la protección de derechosMecanismos y garantías para la protección de derechos
Mecanismos y garantías para la protección de derechos
juanme29
 
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
Edison Noreña
 
mecanismos para la protección de los derechos
mecanismos para la protección de los derechos mecanismos para la protección de los derechos
mecanismos para la protección de los derechos
YuraniVelez
 
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionalesMecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
MELISA11142
 
Mecanismos de protección
Mecanismos de protecciónMecanismos de protección
Mecanismos de protección
erikamontoya17
 
Mecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccionMecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccion
juanaposada1
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
celestellano17
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
Mariana Parias Guerrero
 
Mecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccionMecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccion
fanyelizabeth1994
 
mecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadanamecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadana
oscargranda6
 
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
gerarcarv
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
SEBASTIANBEDOYA27
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Sandra
 
Leiser ruiz...
Leiser ruiz...Leiser ruiz...
Camiiiii
CamiiiiiCamiiiii
Camiiiii
LizZabaleta
 

Similar a Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos (20)

Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanosMecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
 
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechosMecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombiaMecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos ConstitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
 
Mecanismos y garantías para la protección de derechos
Mecanismos y garantías para la protección de derechosMecanismos y garantías para la protección de derechos
Mecanismos y garantías para la protección de derechos
 
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
Mecanismos y garantías para protección de derechos humanos. (Colombia)
 
mecanismos para la protección de los derechos
mecanismos para la protección de los derechos mecanismos para la protección de los derechos
mecanismos para la protección de los derechos
 
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionalesMecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
 
Mecanismos de protección
Mecanismos de protecciónMecanismos de protección
Mecanismos de protección
 
Mecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccionMecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccion
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
 
Mecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccionMecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccion
 
mecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadanamecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadana
 
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
 
Leiser ruiz...
Leiser ruiz...Leiser ruiz...
Leiser ruiz...
 
Camiiiii
CamiiiiiCamiiiii
Camiiiii
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos

  • 1. Mecanismos e instituciones que protegen los Derechos humanos. María Charity Betancourt. Daniela Moreno. Hellen Dorado. Grado 10-2.
  • 2. Mecanismos de protección ciudadana • Son los instrumentos instituidos para proteger una eventual o real pérdida, vulneración o amenaza de derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, que se ejercen mediante acción judicial, y cuando fuere posible, restituir las cosas a su estado anterior.
  • 3. La acción de tutela • La Acción de Tutela nace con la constitución de 1991, en su artículo 86 “ toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe en su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública”. Se contempla como un mecanismo, instrumento o herramienta orientada a la protección rápida e inmediata de los derechos fundamentales consagrados en la constitución del artículo 11 al 41.
  • 4. • Para presentar una acción de tutela, esta puede ser por escrito o verbalmente y debe contener: -Nombre y apellidos completos. -Documento de Identidad. -Domicilio del afectado. -Una relación de los hechos que fundamentan la petición, derecho que se considera violado o amenazado. -Nombre de la persona o autoridad que provocó esa violación. -En caso de suma emergencia, o cuando el solicitante no sepa escribir, el juez deberá darle trámite a la tutela ordenando que se levante un acta.
  • 5. • Esta está dirigida contra: El funcionario público que por acción o por su omisión está generando dicha violación o la amenaza de violación del derecho ciudadano y contra el particular que preste servicio público fundamental. Se presenta ante cualquier juez; sea penal, civil, laboral o promiscuo municipal, el cual tendrá diez días para resolver la situación expuesta y proferir algún fallo sobre tal situación.
  • 6. El derecho de petición • El Derecho de Petición es un derecho fundamental que tiene todo ciudadano de hacer solicitudes respetuosas para conocer asuntos que pueden ser de su incumbencia a las autoridades públicas o particulares que presten servicios públicos; se encuentra consagrado dentro del capítulo de los derechos fundamentales de la constitución nacional, en el artículo 23.
  • 7. • Cualquier persona puede hacer uso de este mecanismo legal. • Podemos solicitar a los funcionarios públicos que nos suministren información de su despacho o que realice alguna acción. • Podemos solicitarle que omita o deje de realizar alguna acción que esté perjudicando a un ciudadano o a la comunidad en general. • Puede formularse ante cualquier funcionario del gobierno.
  • 8. • Si pasados quince días el funcionario público o el particular prestador del servicio público no responde, se presentará una violación al derecho fundamental de petición, que le acarreará al funcionario violador sanciones disciplinarias y se puede adelantar una acción de tutela para solicitar la respuesta.
  • 9. • Para tramitar el derecho de petición, este debe contener: -El nombre del funcionario o la institución a la que se dirige la petición. -La identificación de la persona que hace la petición (nombre, apellido y documento de identidad) -Luego debemos colocar que “hacemos uso del derecho de petición para solicitar “ -Lo que pedimos. -La firma del peticionario.
  • 10. La acción de cumplimiento • La Acción de Cumplimiento surge con la constitución de 1991, en su articulo 87, y en ella se contempla “Que toda persona podrá acudir ante autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo”. • En caso de prosperar la acción, la sentencia ordenará a la autoridad renuente el cumplimiento del deber omitido. Esta acción de cumplimiento se da a conocer a partir de la ley 393 de 1997 quien la reglamentó y estableció los limites y alcances de dicha ley.
  • 11. • Esta forma puede ser interpuesta por cualquier ciudadano, no necesita tener conocimientos jurídicos especiales, la solicitud que se hace es sencilla y no contiene formulas especiales. • Antes de presentar una Acción de Cumplimiento hay que tener en cuenta que con anterioridad se debe haber presentado un Derecho de Petición al funcionario público responsable de cumplir la ley o el acto administrativo. • El trámite para darle respuesta a la Acción de Cumplimiento es de aproximadamente un mes.
  • 12. • Dicha Acción debe contener: -Autoridad a quien se dirige. -Identificación completa de la persona que instaura la acción (nombre, cédula, dirección, nacionalidad.) -Especificar la ley o acto administrativo que no se aplica. -Explicar brevemente en que consiste el incumplimiento. -Determinar el funcionario o el particular que incumple. -Prueba de que se le solicitó a dicha autoridad el cumplimiento, o que no se le solicitó por la premura del tiempo. -Presentar o solicitar pruebas. -Manifestar bajo juramento de que no se ha hecho una acción igual.
  • 13. Instituciones que protegen los derechos humanos El Estado creó en la Constitución de 1991 un conjunto de instituciones y formas jurídicas hacia la protección de los Derechos Humanos como:
  • 14. • Las Personerías Municipales Las personerías tienen la función de recibir e investigar inicialmente las denuncias sobre violaciones de derechos humanos. • La Defensoría del Pueblo Creada a partir de la constitución de 1991, su función constitucional es velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos.
  • 15. Las Procuradurías de Derechos Humanos • Como la misión de la Procuraduría es la de vigilar la conducta de los empleados oficiales y el estricto cumplimiento de la ley, y teniendo en cuenta que dentro de la constitución se contempla la protección por parte del estado de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos colombianos, la procuraduría desempeña un papel importante cuando de abusos de poder se trata.
  • 16. • Las Oficinas Permanentes de Derechos Humanos • Son otro mecanismo de protección creados conjuntamente por la oficina del Defensor del Pueblo y el Ministerio Publico. La intención con estas oficinas es la de ubicarlas en las ciudades o sitios donde se considere que hay un creciente número de violaciones a los DD.HH.