SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecánica de
Fluidos
Propiedad de los fluidos
Dr. Javier Naranjo
FACULTAD DE INGENIERÍA
MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD TORREÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
COAHUILA
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Concepto de fluido
 La mecánica de fluidos es el estudio de los
fluidos tanto en movimiento como el reposo.
Tanto gases como líquidos son considerados
como fluidos, y el número de aplicaciones en
ingeniería es enorme
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Fluidos
 Los fluidos pueden ser de dos clases, gases y
líquidos. La distinción entre estos se define
técnicamente hablando sobre los efectos de las
fuerzas cohesivas. Un líquido tiene grandes
fuerzas cohesivas, tiende a retener un volumen
pero tiene forma libre en un campo gravitatorio y
su forma es confinada a la geometría. Un gas no
tiene volumen definido y siempre ocupa el
volumen de confinamiento haciendo una situación
de hidrostática.
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Fluido como medio continuo
 Los fluidos contienen moléculas, ampliamente
espaciado en los gases y más cercanos en lo
líquidos. La distancia entre moléculas es más
grandes en comparación con el diámetro de las
propias moléculas. Entonces la densidad del
fluido o masa por unidad de volumen está
calculada desde un una masa molecular δm a
través de un volumen dado δV y el límite de esta
razón cuando el volumen tiende a cero, es la
densidad del fluido
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Propiedades del campo de
velocidades
 Hay dos tipos puntos de vista para el análisis de la
mecánica. La primera es apropiada para el estudio de la
mecánica de fluidos y concierne con el campo del flujo y
es llamado el método euleriano. En el método euleriano
se calcula el campo de presiones p(x,y,z,t) del patrón de
flujo, no los cambios de presión p(t) que una partícula
experimenta conforme ésta se mueve a través del campo.
 El segundo método el cual sigue a una partícula en
movimiento a través del flujo y es llamado la descripción
lagrangiana. El enfoque lagangiano es mucho más
apropiado para la mecánica de sólidos.
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Análisis Lagrangiano
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Análisis Euleriano
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Campo de velocidades
 V(x,y,z,t)=iu(x,y,z,t)+jv(x,y,z,t)+kw(x,y,z,t)
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Propiedades termodinámicas de
un fluido
 Tres principales propiedades
 la presión (p),
 la densidad (ρ) y
 la temperatura (T),
 otras cuatro son importantes cuando existe intercambio de
trabajo o calor:
 Energía interna (u),
 entalpía (h),
 entropía (s) y
 calores específicos (Cp y Cv).
 Cuando existe fricción y conducción de calor se vuelven
importantes las propiedades de transporte:
 coeficiente de viscosidad (μ) y
 conductividad térmica (k).
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Viscosidad 𝜏 = 𝜇
𝛿𝜃
𝛿𝑡
= 𝜇
𝑑𝑢
𝑑𝑦
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Variación de la viscosidad con la
temperatura
 La viscosidad de
los gases
incrementa con la
temperatura. Dos
aproximaciones
son la ley de
potencia y la ley
Sutherland
𝜇
𝜇0
≈
𝑇
𝑇0
𝑛
𝑇/𝑇0
3/2 𝑇0 + 𝑆
𝑇 + 𝑆
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
 La viscosidad en lo líquidos decrece con la
temperatura y es de forma exponencial
 𝜇 ≈ 𝑎𝑒−𝑏𝑇
 Una buena aproximación empírica es
 𝑙𝑛
𝜇
𝜇0
≈ 𝑎 + 𝑏
𝑇0
𝑇
+ 𝑐
𝑇0
𝑇
2
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Técnicas de análisis de flujo
básicas
 Volumen de control o análisis integral
 Sistema infinitesimal o análisis diferencial
 Estudio experimental o análisis dimensional
Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC
2016
Leyes fundamentales
 En todos los casos, el flujo debe satisfacer las
tres leyes básicas de la mecánica más una
relación de estado termodinámico y condiciones
de frontera asociadas.
 Conservación de masa (continuidad)
 Momentum lineal (Segunda ley de Newton)
 Primera ley de la termodinámica (Conservación de
la energía)
 Relación de estado (Como ley de gases idelaes)
 Condiciones de frontera apropiadas en superficies
sólidas, interfaces, entradas y salidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidosmecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
EricArturoTorresRoza
 
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidadesanalisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
Victor Fiestas Amaya
 
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdfManual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
ValeriaDiazVvdv
 
APLICACION DEL METODO MARSHALL Y GRANULOMETRIA SUPERPAVE EN EL DISEÑO DE MEZC...
APLICACION DEL METODO MARSHALL Y GRANULOMETRIA SUPERPAVE EN EL DISEÑO DE MEZC...APLICACION DEL METODO MARSHALL Y GRANULOMETRIA SUPERPAVE EN EL DISEÑO DE MEZC...
APLICACION DEL METODO MARSHALL Y GRANULOMETRIA SUPERPAVE EN EL DISEÑO DE MEZC...
DANIEL ALARCON
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
Max Ticona Condori
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
Yony Fernandez
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
Ashily Aguilar Gonzales
 
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdfProceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
nash_boy
 
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidosMétodo aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Jonathan Fuentes
 
Manual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadasManual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadas
aizinsou
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Ing Bayardo Bhejarano Paniagua
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Maricarmen Mendoza Alvarez
 
Trabajo traxial-cd
Trabajo traxial-cdTrabajo traxial-cd
Trabajo traxial-cd
DENIS TURPO
 
03.00 caracterizacion del trafico
03.00  caracterizacion del trafico03.00  caracterizacion del trafico
03.00 caracterizacion del trafico
Juan Soto
 
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESINFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
Angelo Alvarez Sifuentes
 
U 3 granulometría y platicidad 2014ok
U 3 granulometría y platicidad 2014okU 3 granulometría y platicidad 2014ok
U 3 granulometría y platicidad 2014ok
Flavio Rosario Flores
 
Capacidad portante
Capacidad portanteCapacidad portante
Capacidad portante
Wilder Huamán Sosa
 
Exploracion de campo
Exploracion de campoExploracion de campo
Exploracion de campo
Efrain Cairampoma Contreras
 
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberiasEl metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
Anthony Yrs
 

La actualidad más candente (20)

mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidosmecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
 
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidadesanalisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
 
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdfManual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
 
APLICACION DEL METODO MARSHALL Y GRANULOMETRIA SUPERPAVE EN EL DISEÑO DE MEZC...
APLICACION DEL METODO MARSHALL Y GRANULOMETRIA SUPERPAVE EN EL DISEÑO DE MEZC...APLICACION DEL METODO MARSHALL Y GRANULOMETRIA SUPERPAVE EN EL DISEÑO DE MEZC...
APLICACION DEL METODO MARSHALL Y GRANULOMETRIA SUPERPAVE EN EL DISEÑO DE MEZC...
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
 
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdfProceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
 
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidosMétodo aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
 
Manual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadasManual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadas
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
 
Trabajo traxial-cd
Trabajo traxial-cdTrabajo traxial-cd
Trabajo traxial-cd
 
03.00 caracterizacion del trafico
03.00  caracterizacion del trafico03.00  caracterizacion del trafico
03.00 caracterizacion del trafico
 
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESINFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
 
U 3 granulometría y platicidad 2014ok
U 3 granulometría y platicidad 2014okU 3 granulometría y platicidad 2014ok
U 3 granulometría y platicidad 2014ok
 
Capacidad portante
Capacidad portanteCapacidad portante
Capacidad portante
 
Exploracion de campo
Exploracion de campoExploracion de campo
Exploracion de campo
 
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberiasEl metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
 

Similar a Mecánica de fluidos propiedades de los fluidos

Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
yulissaestradab1
 
Parte 1 metodos-numericos
Parte 1 metodos-numericosParte 1 metodos-numericos
Parte 1 metodos-numericos
Andrisais Guambu
 
GUIA 5
GUIA 5GUIA 5
GUIA 5
LuLopez7
 
Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
Tonatiuh Martinez
 
Mecánica De Fluidos
Mecánica De FluidosMecánica De Fluidos
Mecánica De Fluidos
Ruben Avila Lopez
 
Prácticas de Flujo de Fluidos
Prácticas de Flujo de FluidosPrácticas de Flujo de Fluidos
Prácticas de Flujo de Fluidos
Din Apellidos
 
República bolivariana de venezuela mria
República bolivariana de venezuela mriaRepública bolivariana de venezuela mria
República bolivariana de venezuela mria
Mariagodoy21
 
Material de Apoyo. Unidad I
Material de Apoyo. Unidad IMaterial de Apoyo. Unidad I
Material de Apoyo. Unidad I
SistemadeEstudiosMed
 
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
ronnymarcelo1
 
Sem5Fluidos.pptx
Sem5Fluidos.pptxSem5Fluidos.pptx
Sem5Fluidos.pptx
FranckKervyPalaciosR
 
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdfIntroduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
SalasYohender
 
parte 2.2.docx
parte 2.2.docxparte 2.2.docx
parte 2.2.docx
INESGLADYSTIZONPUCHO
 
Fenomenos el mcho
Fenomenos el mchoFenomenos el mcho
Fenomenos el mcho
bryan sotomollo puclla
 
U2_Actividad 1_Investigación documental 2.pdf
U2_Actividad 1_Investigación documental 2.pdfU2_Actividad 1_Investigación documental 2.pdf
U2_Actividad 1_Investigación documental 2.pdf
EmanuelFigueroaLeon1
 
Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3
dianacarola15
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
Klaramau
 
Fluido revista tecnica
Fluido revista tecnicaFluido revista tecnica
Fluido revista tecnica
Edwin Blanco
 
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumnoPresentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
RicardoAlejandroAlba
 
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptxA) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
ssuserd23ac4
 
116364235 2-lab-de-fluidos
116364235 2-lab-de-fluidos116364235 2-lab-de-fluidos
116364235 2-lab-de-fluidos
jhonnarmeyrojas
 

Similar a Mecánica de fluidos propiedades de los fluidos (20)

Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
 
Parte 1 metodos-numericos
Parte 1 metodos-numericosParte 1 metodos-numericos
Parte 1 metodos-numericos
 
GUIA 5
GUIA 5GUIA 5
GUIA 5
 
Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
 
Mecánica De Fluidos
Mecánica De FluidosMecánica De Fluidos
Mecánica De Fluidos
 
Prácticas de Flujo de Fluidos
Prácticas de Flujo de FluidosPrácticas de Flujo de Fluidos
Prácticas de Flujo de Fluidos
 
República bolivariana de venezuela mria
República bolivariana de venezuela mriaRepública bolivariana de venezuela mria
República bolivariana de venezuela mria
 
Material de Apoyo. Unidad I
Material de Apoyo. Unidad IMaterial de Apoyo. Unidad I
Material de Apoyo. Unidad I
 
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
 
Sem5Fluidos.pptx
Sem5Fluidos.pptxSem5Fluidos.pptx
Sem5Fluidos.pptx
 
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdfIntroduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
 
parte 2.2.docx
parte 2.2.docxparte 2.2.docx
parte 2.2.docx
 
Fenomenos el mcho
Fenomenos el mchoFenomenos el mcho
Fenomenos el mcho
 
U2_Actividad 1_Investigación documental 2.pdf
U2_Actividad 1_Investigación documental 2.pdfU2_Actividad 1_Investigación documental 2.pdf
U2_Actividad 1_Investigación documental 2.pdf
 
Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
 
Fluido revista tecnica
Fluido revista tecnicaFluido revista tecnica
Fluido revista tecnica
 
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumnoPresentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
 
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptxA) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
A) HIDRÁULICA AVANZADA.pptx
 
116364235 2-lab-de-fluidos
116364235 2-lab-de-fluidos116364235 2-lab-de-fluidos
116364235 2-lab-de-fluidos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Mecánica de fluidos propiedades de los fluidos

  • 1. Mecánica de Fluidos Propiedad de los fluidos Dr. Javier Naranjo FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD TORREÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
  • 2. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Concepto de fluido  La mecánica de fluidos es el estudio de los fluidos tanto en movimiento como el reposo. Tanto gases como líquidos son considerados como fluidos, y el número de aplicaciones en ingeniería es enorme
  • 3. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016
  • 4. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Fluidos  Los fluidos pueden ser de dos clases, gases y líquidos. La distinción entre estos se define técnicamente hablando sobre los efectos de las fuerzas cohesivas. Un líquido tiene grandes fuerzas cohesivas, tiende a retener un volumen pero tiene forma libre en un campo gravitatorio y su forma es confinada a la geometría. Un gas no tiene volumen definido y siempre ocupa el volumen de confinamiento haciendo una situación de hidrostática.
  • 5. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Fluido como medio continuo  Los fluidos contienen moléculas, ampliamente espaciado en los gases y más cercanos en lo líquidos. La distancia entre moléculas es más grandes en comparación con el diámetro de las propias moléculas. Entonces la densidad del fluido o masa por unidad de volumen está calculada desde un una masa molecular δm a través de un volumen dado δV y el límite de esta razón cuando el volumen tiende a cero, es la densidad del fluido
  • 6. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016
  • 7. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Propiedades del campo de velocidades  Hay dos tipos puntos de vista para el análisis de la mecánica. La primera es apropiada para el estudio de la mecánica de fluidos y concierne con el campo del flujo y es llamado el método euleriano. En el método euleriano se calcula el campo de presiones p(x,y,z,t) del patrón de flujo, no los cambios de presión p(t) que una partícula experimenta conforme ésta se mueve a través del campo.  El segundo método el cual sigue a una partícula en movimiento a través del flujo y es llamado la descripción lagrangiana. El enfoque lagangiano es mucho más apropiado para la mecánica de sólidos.
  • 8. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Análisis Lagrangiano
  • 9. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Análisis Euleriano
  • 10. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Campo de velocidades  V(x,y,z,t)=iu(x,y,z,t)+jv(x,y,z,t)+kw(x,y,z,t)
  • 11. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Propiedades termodinámicas de un fluido  Tres principales propiedades  la presión (p),  la densidad (ρ) y  la temperatura (T),  otras cuatro son importantes cuando existe intercambio de trabajo o calor:  Energía interna (u),  entalpía (h),  entropía (s) y  calores específicos (Cp y Cv).  Cuando existe fricción y conducción de calor se vuelven importantes las propiedades de transporte:  coeficiente de viscosidad (μ) y  conductividad térmica (k).
  • 12. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Viscosidad 𝜏 = 𝜇 𝛿𝜃 𝛿𝑡 = 𝜇 𝑑𝑢 𝑑𝑦
  • 13. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Variación de la viscosidad con la temperatura  La viscosidad de los gases incrementa con la temperatura. Dos aproximaciones son la ley de potencia y la ley Sutherland 𝜇 𝜇0 ≈ 𝑇 𝑇0 𝑛 𝑇/𝑇0 3/2 𝑇0 + 𝑆 𝑇 + 𝑆
  • 14. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016  La viscosidad en lo líquidos decrece con la temperatura y es de forma exponencial  𝜇 ≈ 𝑎𝑒−𝑏𝑇  Una buena aproximación empírica es  𝑙𝑛 𝜇 𝜇0 ≈ 𝑎 + 𝑏 𝑇0 𝑇 + 𝑐 𝑇0 𝑇 2
  • 15. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Técnicas de análisis de flujo básicas  Volumen de control o análisis integral  Sistema infinitesimal o análisis diferencial  Estudio experimental o análisis dimensional
  • 16. Dr. Javier Naranjo FIME-UT-UAdeC 2016 Leyes fundamentales  En todos los casos, el flujo debe satisfacer las tres leyes básicas de la mecánica más una relación de estado termodinámico y condiciones de frontera asociadas.  Conservación de masa (continuidad)  Momentum lineal (Segunda ley de Newton)  Primera ley de la termodinámica (Conservación de la energía)  Relación de estado (Como ley de gases idelaes)  Condiciones de frontera apropiadas en superficies sólidas, interfaces, entradas y salidas.