SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIACION FAMILIAR
¿QUE ES FAMILIA?
¿Qué es familia?
1. La familia es una
institucion:
a. Dinámica
b. Compleja
c. Primera fuente de
relacion social
d. Reparte afecto y
responsabilidades
al individuo
e. Protege al
individuo de las
desgracias.
f. Desarrollo de
valores.
g. Establece pautas de la
relación que la distingue.
h. Sistema de normas y
procedimientos.
(Horton, P.B., Hunt, C.L.
(1987). La familia.
Sociología (pp. 243-270).
México: McGraw-Hill)
Familia en el contexto cristiano
El cuarto mandamiento
encabeza la ordenanza de
respetar a nuestros padres.
Mostrando los deberes que
estamos obligados a cumplir y
anuncia los mandamientos
siguientes , que dan margen al
respeto del matrimonio y la
vida.
(Catesismo catolico # 2197,
2198)
Este cuarto mandamiento enfatiza
las obligaciones de los hijos hacia
sus padres que proceden de la ley
natural y la de los padres hacia
sus hijos.
Cuyos valores son el respeto y la
concideración.
El hombre y la mujer unidos en el
matrimonio y sus hijos forman
una familia.
(CC. # 2202)
Estructura familiar da lugar a los
subsistemas
Sistema conyugal
parental
Sistema filial
Etapas del ciclo del desarrollo de la familia
1. Jerarquía
2. Límites externos e
internos
3.Dinámica familiar
4. Alianzas y
cohaliciones que, al
ser desarrolladas
correctamente, dan
lugar al equilibrio de
la estructura.
Modelo de crianza
El modelo familiar cuyas prácticas
sean apropiadas para moldear y
desarrollar un individuo sano , a
pesar de las fuerzas externas es
la influencia dominante en los
niños.
Etapas de desarrollo de la familia
Requiere de
ajustes y
reajustes
Requiere
estabilidad y
estructura
Patrones de
comportamientos
Dinámica familiar y
ciclo vital
Roles
cohesión
Comunicación
Clima emocional
adaptabilidad
Flexibilidad, y
movilidad
FUNCIONES DE LA FAMILIA
• Primer grupo primario
de socialización,
paternidad
responsable.
• Función afectiva
• Función educativa
• Función de estatus
• Función económica
• Función sexual
ostentada a través
el matrimonio
dirigida a la
satisfación sexual y
la procreación
para la
preservación de la
especie.
Importancia de la familia
Para nuestro
Creador es de
suma importancia
la familia , por
eso, quiso nacer
en una.
Según el Derecho Canónico
Es la primera comunidad de personas porque la familia
cumple la misión insustituible e indelegable de tejer las
relaciones primigenias o primordiales de la persona:
filiación, paternidad, maternidad, conyugalidad y
fraternidad. Antes que sociales, estas relaciones son
personales, es decir, constituyen la intimidad de la
persona. En el pasado quizá se ha destacado más la
misión socializadora de la familia −al introducir a las
personas en la sociedad de manera ordenada y eficaz−.
En la actualidad, el personalismo ha subrayado su
misión personalizadora. Antes que nada, en ella se forja
la persona como ser relacional.
Identidad del matrimonio y la familia
Todos los miembros
que conforman una
familia son personas
iguales en dignidad
que asumen
responsabilidades,
derechos y deberes.
La familia cristiana es una
comunión de personas,
reflejo e imagen de la
comunión del Padre y del
Hijo en el Espíritu Santo,
reflejo del amor trinitario.
Su actividad procreadora y
educativa es reflejo de la
obra creadora de Dios, es
llamada a participar en la
oración y el sacrificio de
Cristo.
Orientación vs mediación
La orientación es pedagógica.
a. Relación de ayuda que se
enfoca al desarrollo y la
prevención de problemas
mentales severos.
b. Promueve el desarrollo integral
del individuo
c. El orientador debe ser objetivo,
equilibrado, imparcial,
respetuoso, empático, neutral,
conocer las destrezas de
comunicación y saberlas aplicar
La mediacion dirige, asiste a
mediar acuerdos favorables.
a. Promueve la comunicacion y
el protagonismo de las
partes.
b. Al igual que el orientador
debe ser: objetivo,
equilibrado, imparcial,
respetuoso, empático,
neutral, conocer las
destrezas de comunicación y
saberlas aplicar
c. Deben ser facilitadores y
agentes de cambios
d. Apto para impulsar el
desarrollo y la transición de la
familia
e. Agente calibrador y no
enjuciador
f. Reforzador de valores para
llevar a cabo la decisión de la
familia.
g. Dicernir las diferencias de
culturas.
h. Conocer las etapas del ciclo
vital de la familia e
identificarlas.
i. Enseña a buscar y dar
información.
c. Identificar etapas de desarrollo
y ciclo vital, cultura y patrones
de esenanza de la familia.
d. Velar por la equidad de ambos
clientes.
e. Negociar los acuerdos y
fomentar el cumplimiento de
ellos.
f. identifIcar los sentimientos y
necesidades de los implicados
para fomentar el
protagonismo, la
comunicacion y la sana
convivencia.
ORIENTACION VS MEDIACION
Mediación
La mediación es el método por
el cual una tercera persona
ajena al conflicto, neutral,
imparcial y confidencial, entra
en contacto con la finalidad de
asistir y dirigir a los
participantes a mediar
acuerdos aceptados, favorables
y duraderos para ellos.
¿Qué es la mediación familiar?-
es el proceso por el cual a través
del mediador se pretende
asistir y dirigir a mediar
acuerdos aceptados, favorables
y duraderos en la familia. En
éste se tiene muy presente el
bienestar del niño, así como los
sentimientos, emociones y
necesidades de los implicados
cuyo requisito es resolver el
conflicto.
¿Que observar para que se lleve a
cabo la orientación y mediación?
El proceso de orientacion se
base en el aqui y el ahora, no
en problemas del pasado .
Utiliza postulados de la teoria
Humanista de Carl Roger cuya
base es que el ser humano es
su propio arquitecto y con la
teoria del condutista Abraham
Maslow, en su busqueda de
autorealizacion y desarrollo
interior del hombre.
Tambien en la base solida del
modelo sistemico. Todos
somos parte de un sistema
familiar, local y regional. Basado
en el postulado de aristoles, “el
todo es mas que las partes”
La mediación familiar pretende
evitar o minimizar el dolor o el
sufrimiento de un divorcio o crisis
familiar.
Observar sentimientos y
necesidades de ambos de modo
que puedan expresarlos
adecuadamente y reconocerlos.
Promueve el papel protagónico de
ambos en la situación que les
acarrea.
Facilita la comunicación y fomenta
la sanación mediante el perdón.
Negocia acuerdos favorables y
duraderos para todos.
sistema
B
C
D
A
circular
Modelo lineal
Lineal: A___________B En el modelo sistémico
se ponderara en el
sistema de la familia :
su sistema conyugal,
parental y filial.
ORIENTACION
m HCOMPLEMENTARIA
Tipos de parejas
H
H
M
SIMETRICA
H M
DISTANTE
ASFIXIANTE NO TIENE
ESPACIO
YO HAGO MI VIDA Y TU
LA TUYA
MODELO RECOMENDADO
POR LA IGLESIA
SISTEMA
CONYUGAL
¿Que busca la mediación?
Llegar al
acuerdo.
En la mediación
se abre y se
fomentan canales
de diálogos.
Se prepara al
cliente para
negociar.
Conflicto
En un conflicto se
rompe la comunicación
y lo que buscan las
partes es ganar, se
rompe entonces la
capacidad de negociar.
El mediador
Cambia la
visión de
pelear para
ganar, a
dialogar para
resolver.
Ganar no
necesariamente
es ganar.
Promueve el
protagonismo de
las partes
Función del mediador
No busca
quién tiene la
razón, busca la
solución de la
situación.
Detiene el
deterioro de la
relación y en
muchos casos se
abre a una
restauración de
la relación.
La mediación como herramienta:
**Se da en vías
restaurativas y
presta atención
a las emociones
y necesidades
de ambos.
**Provee
oportunidad para
reflexionar.
Se ampara en sus principios
o pilares:
*Voluntariedad
*Imparcialidad
*Confidencialidad y la
neutralidad.
profesionalismo
Ventajas
*Previene mayor dolor en las familias.
*Promueve una sana convivencia.
*Es más rápida que un litígio.
*Es menos costosa.
*Promueve la comunicación y el dialogo.
*Restaura en muchos casos la relación
*Tiene en cuenta a los niños.
Comision de matrimonio y familia
Gracias
Iraida Badillo Castro
P. José Acabá Torres
Sor Juliana Cruz Santana
Mayo, 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores documents
Valores documentsValores documents
Valores documents
oscar35sandoval
 
La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanos
jorgeantoniomana
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
Rubí Uscanga
 
Valores en la familia examen final
Valores en la familia examen finalValores en la familia examen final
Valores en la familia examen final
sandocan471
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
Daniwa
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
Faniitha Ortiiz Mar
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Marialejandra2012
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
CADETENAVY
 
Día de la familia
Día de la familiaDía de la familia
Día de la familia
RodolfoFerrero2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
almacantante
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
moniki
 
Capitulo 7 Amoris Laetitia
Capitulo 7 Amoris LaetitiaCapitulo 7 Amoris Laetitia
Capitulo 7 Amoris Laetitia
Patricia Raquel Montenegro
 
Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela
D Anais Rodriguez Ojeda
 
Educación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsaEducación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsa
Marieth1969
 
Crecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familiaCrecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familia
lidiagomez86
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Diego Rodriguez
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
promo153
 

La actualidad más candente (18)

Valores documents
Valores documentsValores documents
Valores documents
 
La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanos
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
Valores en la familia examen final
Valores en la familia examen finalValores en la familia examen final
Valores en la familia examen final
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
 
Día de la familia
Día de la familiaDía de la familia
Día de la familia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Capitulo 7 Amoris Laetitia
Capitulo 7 Amoris LaetitiaCapitulo 7 Amoris Laetitia
Capitulo 7 Amoris Laetitia
 
Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela
 
Educación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsaEducación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsa
 
Crecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familiaCrecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 

Similar a Mediación familiar comisión familia

Conferencia upf peru 30 octubre 2013.
Conferencia upf peru  30 octubre 2013.Conferencia upf peru  30 octubre 2013.
Conferencia upf peru 30 octubre 2013.
Universal Peace Federation
 
Revista
RevistaRevista
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7
Jorge Lozano
 
La familia el derecho deber de educar a los hijos (final)
La familia el derecho   deber de educar a los hijos (final)La familia el derecho   deber de educar a los hijos (final)
La familia el derecho deber de educar a los hijos (final)
Juan Manuel Perez Cabrera
 
Tema 4 La Familia en la doctrina social de la Iglesia
Tema 4 La Familia en la doctrina social de la IglesiaTema 4 La Familia en la doctrina social de la Iglesia
Tema 4 La Familia en la doctrina social de la Iglesia
Miguel Vargas
 
Familia. Power.pptx
Familia. Power.pptxFamilia. Power.pptx
Familia. Power.pptx
MagicalBazar
 
La Familia!!!! ¿Para que eres?
La Familia!!!! ¿Para que eres?La Familia!!!! ¿Para que eres?
La Familia!!!! ¿Para que eres?
Padre Enrique Camargo
 
Matrimonio y amilia
Matrimonio y amiliaMatrimonio y amilia
Matrimonio y amilia
junior_carlos_tamayo
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
JuleyMerino
 
Cominicacion familiar
Cominicacion familiarCominicacion familiar
Cominicacion familiar
claymoi
 
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdfColorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
serviplusel
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
Pepitaaaaa
 
La Actitud de un Buen Ciudadano
La Actitud de un Buen CiudadanoLa Actitud de un Buen Ciudadano
La Actitud de un Buen Ciudadano
Federación para la Paz Universal
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Harrison Vasquez
 
Tema 2. persona y familia
Tema 2. persona y familiaTema 2. persona y familia
Tema 2. persona y familia
Hilda Esther Pacheco
 
La familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptxLa familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptx
teatinasmiami
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
Pedro de Jesús Galindo González
 
Formacion y valores familia
Formacion y valores familiaFormacion y valores familia
Formacion y valores familia
Juan Peñafiel
 
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiarCuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
Emagister
 
Perspectiva religiosa de la famili aokok pd
Perspectiva religiosa de la famili aokok pdPerspectiva religiosa de la famili aokok pd
Perspectiva religiosa de la famili aokok pd
Yolanda Valencia
 

Similar a Mediación familiar comisión familia (20)

Conferencia upf peru 30 octubre 2013.
Conferencia upf peru  30 octubre 2013.Conferencia upf peru  30 octubre 2013.
Conferencia upf peru 30 octubre 2013.
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7
 
La familia el derecho deber de educar a los hijos (final)
La familia el derecho   deber de educar a los hijos (final)La familia el derecho   deber de educar a los hijos (final)
La familia el derecho deber de educar a los hijos (final)
 
Tema 4 La Familia en la doctrina social de la Iglesia
Tema 4 La Familia en la doctrina social de la IglesiaTema 4 La Familia en la doctrina social de la Iglesia
Tema 4 La Familia en la doctrina social de la Iglesia
 
Familia. Power.pptx
Familia. Power.pptxFamilia. Power.pptx
Familia. Power.pptx
 
La Familia!!!! ¿Para que eres?
La Familia!!!! ¿Para que eres?La Familia!!!! ¿Para que eres?
La Familia!!!! ¿Para que eres?
 
Matrimonio y amilia
Matrimonio y amiliaMatrimonio y amilia
Matrimonio y amilia
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
 
Cominicacion familiar
Cominicacion familiarCominicacion familiar
Cominicacion familiar
 
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdfColorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
La Actitud de un Buen Ciudadano
La Actitud de un Buen CiudadanoLa Actitud de un Buen Ciudadano
La Actitud de un Buen Ciudadano
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Tema 2. persona y familia
Tema 2. persona y familiaTema 2. persona y familia
Tema 2. persona y familia
 
La familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptxLa familia escuela de amor, 23.pptx
La familia escuela de amor, 23.pptx
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
 
Formacion y valores familia
Formacion y valores familiaFormacion y valores familia
Formacion y valores familia
 
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiarCuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
 
Perspectiva religiosa de la famili aokok pd
Perspectiva religiosa de la famili aokok pdPerspectiva religiosa de la famili aokok pd
Perspectiva religiosa de la famili aokok pd
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Mediación familiar comisión familia

  • 2. ¿Qué es familia? 1. La familia es una institucion: a. Dinámica b. Compleja c. Primera fuente de relacion social d. Reparte afecto y responsabilidades al individuo e. Protege al individuo de las desgracias. f. Desarrollo de valores. g. Establece pautas de la relación que la distingue. h. Sistema de normas y procedimientos. (Horton, P.B., Hunt, C.L. (1987). La familia. Sociología (pp. 243-270). México: McGraw-Hill)
  • 3. Familia en el contexto cristiano El cuarto mandamiento encabeza la ordenanza de respetar a nuestros padres. Mostrando los deberes que estamos obligados a cumplir y anuncia los mandamientos siguientes , que dan margen al respeto del matrimonio y la vida. (Catesismo catolico # 2197, 2198) Este cuarto mandamiento enfatiza las obligaciones de los hijos hacia sus padres que proceden de la ley natural y la de los padres hacia sus hijos. Cuyos valores son el respeto y la concideración. El hombre y la mujer unidos en el matrimonio y sus hijos forman una familia. (CC. # 2202)
  • 4. Estructura familiar da lugar a los subsistemas Sistema conyugal parental Sistema filial
  • 5. Etapas del ciclo del desarrollo de la familia 1. Jerarquía 2. Límites externos e internos 3.Dinámica familiar 4. Alianzas y cohaliciones que, al ser desarrolladas correctamente, dan lugar al equilibrio de la estructura.
  • 6. Modelo de crianza El modelo familiar cuyas prácticas sean apropiadas para moldear y desarrollar un individuo sano , a pesar de las fuerzas externas es la influencia dominante en los niños.
  • 7. Etapas de desarrollo de la familia Requiere de ajustes y reajustes Requiere estabilidad y estructura Patrones de comportamientos Dinámica familiar y ciclo vital Roles cohesión Comunicación Clima emocional adaptabilidad Flexibilidad, y movilidad
  • 8. FUNCIONES DE LA FAMILIA • Primer grupo primario de socialización, paternidad responsable. • Función afectiva • Función educativa • Función de estatus • Función económica • Función sexual ostentada a través el matrimonio dirigida a la satisfación sexual y la procreación para la preservación de la especie.
  • 9. Importancia de la familia Para nuestro Creador es de suma importancia la familia , por eso, quiso nacer en una.
  • 10. Según el Derecho Canónico Es la primera comunidad de personas porque la familia cumple la misión insustituible e indelegable de tejer las relaciones primigenias o primordiales de la persona: filiación, paternidad, maternidad, conyugalidad y fraternidad. Antes que sociales, estas relaciones son personales, es decir, constituyen la intimidad de la persona. En el pasado quizá se ha destacado más la misión socializadora de la familia −al introducir a las personas en la sociedad de manera ordenada y eficaz−. En la actualidad, el personalismo ha subrayado su misión personalizadora. Antes que nada, en ella se forja la persona como ser relacional.
  • 11. Identidad del matrimonio y la familia Todos los miembros que conforman una familia son personas iguales en dignidad que asumen responsabilidades, derechos y deberes. La familia cristiana es una comunión de personas, reflejo e imagen de la comunión del Padre y del Hijo en el Espíritu Santo, reflejo del amor trinitario. Su actividad procreadora y educativa es reflejo de la obra creadora de Dios, es llamada a participar en la oración y el sacrificio de Cristo.
  • 12. Orientación vs mediación La orientación es pedagógica. a. Relación de ayuda que se enfoca al desarrollo y la prevención de problemas mentales severos. b. Promueve el desarrollo integral del individuo c. El orientador debe ser objetivo, equilibrado, imparcial, respetuoso, empático, neutral, conocer las destrezas de comunicación y saberlas aplicar La mediacion dirige, asiste a mediar acuerdos favorables. a. Promueve la comunicacion y el protagonismo de las partes. b. Al igual que el orientador debe ser: objetivo, equilibrado, imparcial, respetuoso, empático, neutral, conocer las destrezas de comunicación y saberlas aplicar
  • 13. c. Deben ser facilitadores y agentes de cambios d. Apto para impulsar el desarrollo y la transición de la familia e. Agente calibrador y no enjuciador f. Reforzador de valores para llevar a cabo la decisión de la familia. g. Dicernir las diferencias de culturas. h. Conocer las etapas del ciclo vital de la familia e identificarlas. i. Enseña a buscar y dar información. c. Identificar etapas de desarrollo y ciclo vital, cultura y patrones de esenanza de la familia. d. Velar por la equidad de ambos clientes. e. Negociar los acuerdos y fomentar el cumplimiento de ellos. f. identifIcar los sentimientos y necesidades de los implicados para fomentar el protagonismo, la comunicacion y la sana convivencia. ORIENTACION VS MEDIACION
  • 14. Mediación La mediación es el método por el cual una tercera persona ajena al conflicto, neutral, imparcial y confidencial, entra en contacto con la finalidad de asistir y dirigir a los participantes a mediar acuerdos aceptados, favorables y duraderos para ellos. ¿Qué es la mediación familiar?- es el proceso por el cual a través del mediador se pretende asistir y dirigir a mediar acuerdos aceptados, favorables y duraderos en la familia. En éste se tiene muy presente el bienestar del niño, así como los sentimientos, emociones y necesidades de los implicados cuyo requisito es resolver el conflicto.
  • 15. ¿Que observar para que se lleve a cabo la orientación y mediación? El proceso de orientacion se base en el aqui y el ahora, no en problemas del pasado . Utiliza postulados de la teoria Humanista de Carl Roger cuya base es que el ser humano es su propio arquitecto y con la teoria del condutista Abraham Maslow, en su busqueda de autorealizacion y desarrollo interior del hombre. Tambien en la base solida del modelo sistemico. Todos somos parte de un sistema familiar, local y regional. Basado en el postulado de aristoles, “el todo es mas que las partes” La mediación familiar pretende evitar o minimizar el dolor o el sufrimiento de un divorcio o crisis familiar. Observar sentimientos y necesidades de ambos de modo que puedan expresarlos adecuadamente y reconocerlos. Promueve el papel protagónico de ambos en la situación que les acarrea. Facilita la comunicación y fomenta la sanación mediante el perdón. Negocia acuerdos favorables y duraderos para todos.
  • 16. sistema B C D A circular Modelo lineal Lineal: A___________B En el modelo sistémico se ponderara en el sistema de la familia : su sistema conyugal, parental y filial. ORIENTACION
  • 17. m HCOMPLEMENTARIA Tipos de parejas H H M SIMETRICA H M DISTANTE ASFIXIANTE NO TIENE ESPACIO YO HAGO MI VIDA Y TU LA TUYA MODELO RECOMENDADO POR LA IGLESIA SISTEMA CONYUGAL
  • 18. ¿Que busca la mediación? Llegar al acuerdo. En la mediación se abre y se fomentan canales de diálogos. Se prepara al cliente para negociar.
  • 19. Conflicto En un conflicto se rompe la comunicación y lo que buscan las partes es ganar, se rompe entonces la capacidad de negociar.
  • 20. El mediador Cambia la visión de pelear para ganar, a dialogar para resolver. Ganar no necesariamente es ganar. Promueve el protagonismo de las partes
  • 21. Función del mediador No busca quién tiene la razón, busca la solución de la situación. Detiene el deterioro de la relación y en muchos casos se abre a una restauración de la relación.
  • 22. La mediación como herramienta: **Se da en vías restaurativas y presta atención a las emociones y necesidades de ambos. **Provee oportunidad para reflexionar. Se ampara en sus principios o pilares: *Voluntariedad *Imparcialidad *Confidencialidad y la neutralidad. profesionalismo
  • 23. Ventajas *Previene mayor dolor en las familias. *Promueve una sana convivencia. *Es más rápida que un litígio. *Es menos costosa. *Promueve la comunicación y el dialogo. *Restaura en muchos casos la relación *Tiene en cuenta a los niños.
  • 24. Comision de matrimonio y familia Gracias Iraida Badillo Castro P. José Acabá Torres Sor Juliana Cruz Santana Mayo, 2016