SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Gladys A. Pacheco
C.I. 20.392.796
Profesor: Abg. Zorcioret Nieto
MEDICINA LEGAL
Este acto tan importante
en medicina legal, consiste en la
inspección y examen del cadáver en el
lugar donde se lo encuentre;
permite el hallazgo de indicios y
huellas.
El experto médico forense de la Unidad
Criminalística, tiene como misión, la evaluación
de los lesionados que son referidos por los
Fiscales del Ministerio Público con competencia
en materia de Protección de Derechos
Fundamentales, a los fines de realizar
la Valoración del Daño Corporal en Vivos.
Asimismo, realiza
el Levantamiento del Cadáver,
el cual tiene por objeto en
primer término, la evaluación
externa del cadáver, dejando
constancia de las
características de las lesiones
observadas, posible etiología
de las mismas, identificación,
ubicación y posición del
cuerpo, vestimenta, estado de
conservación (cadáver de data
reciente o en período de
descomposición)
así como la descripción del entorno en que se encuentra el
cadáver (sumergido, al aire libre, enterrado, en lugar
caluroso, expuesto a la acción de animales, materiales
adheridos, entre otros) que pueda influir en las
apreciaciones Médico-Legales tales como
la Determinación de Data y Causa de Muerte.
La identificación es la acción de
reconocer si una persona es la que se
busca o se supone que es.
La forma más fácil de identificar a una persona es por sus
rasgos fisionómicos. La fotografía es la reproducción más
exacta de los datos fisionómicos de una persona. Pero en
ocasiones no se cuenta con ello, por ello se deben usar otras
técnicas para identificar a una persona.
La huella dactilar queda definida desde el sexto mes de
embarazo y no cambiará nunca más. El sistema
dactiloscópico es un sistema infalible de identificación
en el mundo.
Forma de la mano: Similar al reconocimiento de la huella,
pero la persona debe poner su mano abierta sobre un
escáner especifico, se analiza la forma y geometría de la
misma (forma, longitud y grosor de los dedos, ancho de la
palma, etc.)
El rostro: Basta con una fotografía, que usando una
herramienta de software, analiza el rostro y genera retratos
faciales.
La voz: El individuo pronuncia un código de acceso prefijado
(nombre, apellidos, número de teléfono o una frase) y el
sistema lo reconoce o no a partir de las características de la
voz.
En todos los seres vivos, los genes se
componen de ADN. La estructura molecular
del ADN se asemeja a una muy larga escalera
en forma de espiral. El código genético, la
huella genética forense, se determina por el
orden que ocupan las bases (los “peldaños”
en la escalera) porque tiene una secuencia
única que se diferencia para diferenciar unos
genes de otros.
Se habla de la antropología cuando se
busca determinar datos sobre la
identidad, la data de muerte y
circunstancias que rodearon a la
muerte. Se habla de la causa de la
muerte en cadáveres antiguos, en mal
estado, restos humanos o simplemente
huesos.
Estudia los tejidos duros y blandos que
conforman la cavidad oral y los valora como
elementos de prueba para resolver
situaciones que se presentan en el campo
jurídico. Es de gran importancia para la
identificación ya que los dientes persisten a
través de los años, manteniendo su
información genética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de investigacion de personas
Sistema de investigacion de personas  Sistema de investigacion de personas
Sistema de investigacion de personas
Isamarlobo
 
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 CriminalisticaLaminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Yrmary21
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
mileidylara
 
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICAIDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
EduardoRangelH
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
LILI
 
Evolución de los sistemas de identificación
Evolución de los sistemas de identificaciónEvolución de los sistemas de identificación
Evolución de los sistemas de identificación
Axel Moreno
 
Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15
adn estela martin
 
Identificacion Del Cadaver
Identificacion Del CadaverIdentificacion Del Cadaver
Identificacion Del Cadaver
liliana chambilla mamani
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
JavierG19
 
Identificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertasIdentificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertas
carlosmpl1
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
Patricia Menuto
 
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Yrmary21
 
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
GEROETINIECARRILLO
 
Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
PaolaTorrealba15
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
Cynthia Veliz Peralta
 
Identificación Forense
Identificación ForenseIdentificación Forense
Identificación Forense
gueste73845
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
yinorkis
 
Identificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y MuertasIdentificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y Muertas
AdrianaG26
 
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacionHuellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
germano-300
 
Presentación criminalistica
Presentación criminalisticaPresentación criminalistica
Presentación criminalistica
Yeimy Vanessa Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de investigacion de personas
Sistema de investigacion de personas  Sistema de investigacion de personas
Sistema de investigacion de personas
 
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 CriminalisticaLaminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
 
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICAIDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
 
Evolución de los sistemas de identificación
Evolución de los sistemas de identificaciónEvolución de los sistemas de identificación
Evolución de los sistemas de identificación
 
Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15
 
Identificacion Del Cadaver
Identificacion Del CadaverIdentificacion Del Cadaver
Identificacion Del Cadaver
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
 
Identificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertasIdentificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertas
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
 
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
 
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
 
Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
 
Identificación Forense
Identificación ForenseIdentificación Forense
Identificación Forense
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
 
Identificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y MuertasIdentificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y Muertas
 
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacionHuellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
 
Presentación criminalistica
Presentación criminalisticaPresentación criminalistica
Presentación criminalistica
 

Destacado

ambiente
ambienteambiente
ambiente
erikaisamar
 
Flyer mon échappée belle
Flyer mon échappée belleFlyer mon échappée belle
Flyer mon échappée belleDominique Pongi
 
Article Agencia De Publicidad (6)
Article   Agencia De Publicidad (6)Article   Agencia De Publicidad (6)
Article Agencia De Publicidad (6)
efficaciousfasc51
 
La historia del mural
La historia del muralLa historia del mural
La historia del mural
Home
 
Yunusov
YunusovYunusov
Yunusov
Shamo Yunusov
 
Dudas Con La Costa Italiana
Dudas Con La Costa Italiana
Dudas Con La Costa Italiana
Dudas Con La Costa Italiana
woozybelfry6660
 
technique-assurance-
 technique-assurance-  technique-assurance-
technique-assurance- essa1988
 
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
jimena712
 
Enrichir son enseignement de langue avec l'internet
Enrichir son enseignement de langue avec l'internetEnrichir son enseignement de langue avec l'internet
Enrichir son enseignement de langue avec l'internet
MmeNero
 
Comunidades de prácticas
Comunidades de  prácticasComunidades de  prácticas
Comunidades de prácticas
lozadita381
 
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Maay09
 
Método científico.docx
Método científico.docxMétodo científico.docx
Método científico.docx
katherinpamela
 
Beneficios de la práctica del deporte
Beneficios de la práctica del deporteBeneficios de la práctica del deporte
Beneficios de la práctica del deporte
Micasa1323
 
On a-tous-quelqu-un-a-aimer1
On a-tous-quelqu-un-a-aimer1On a-tous-quelqu-un-a-aimer1
On a-tous-quelqu-un-a-aimer1Dominique Pongi
 
Arturo márquez navarro
Arturo márquez navarroArturo márquez navarro
Arturo márquez navarro
Pein Aktsuki
 
Politiques d’économie circulaire et villes durables en Chine
Politiques d’économie circulaire  et villes durables en Chine Politiques d’économie circulaire  et villes durables en Chine
Politiques d’économie circulaire et villes durables en Chine
BenBzh
 
Diaapociutivas de tic
Diaapociutivas de ticDiaapociutivas de tic
Diaapociutivas de tic
LeydiTatianaAlvarez15
 
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
AndreaVictoriaPaula
 

Destacado (20)

ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
Flyer mon échappée belle
Flyer mon échappée belleFlyer mon échappée belle
Flyer mon échappée belle
 
Article Agencia De Publicidad (6)
Article   Agencia De Publicidad (6)Article   Agencia De Publicidad (6)
Article Agencia De Publicidad (6)
 
La historia del mural
La historia del muralLa historia del mural
La historia del mural
 
Yunusov
YunusovYunusov
Yunusov
 
Dudas Con La Costa Italiana
Dudas Con La Costa Italiana
Dudas Con La Costa Italiana
Dudas Con La Costa Italiana
 
Chomage députés
Chomage députésChomage députés
Chomage députés
 
technique-assurance-
 technique-assurance-  technique-assurance-
technique-assurance-
 
Joyeux noel
Joyeux noelJoyeux noel
Joyeux noel
 
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
 
Enrichir son enseignement de langue avec l'internet
Enrichir son enseignement de langue avec l'internetEnrichir son enseignement de langue avec l'internet
Enrichir son enseignement de langue avec l'internet
 
Comunidades de prácticas
Comunidades de  prácticasComunidades de  prácticas
Comunidades de prácticas
 
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
 
Método científico.docx
Método científico.docxMétodo científico.docx
Método científico.docx
 
Beneficios de la práctica del deporte
Beneficios de la práctica del deporteBeneficios de la práctica del deporte
Beneficios de la práctica del deporte
 
On a-tous-quelqu-un-a-aimer1
On a-tous-quelqu-un-a-aimer1On a-tous-quelqu-un-a-aimer1
On a-tous-quelqu-un-a-aimer1
 
Arturo márquez navarro
Arturo márquez navarroArturo márquez navarro
Arturo márquez navarro
 
Politiques d’économie circulaire et villes durables en Chine
Politiques d’économie circulaire  et villes durables en Chine Politiques d’économie circulaire  et villes durables en Chine
Politiques d’économie circulaire et villes durables en Chine
 
Diaapociutivas de tic
Diaapociutivas de ticDiaapociutivas de tic
Diaapociutivas de tic
 
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
 

Similar a Medicina legal

Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Bego E A
 
Identificacion Judicial
Identificacion JudicialIdentificacion Judicial
Identificacion Judicial
josemanuelparra
 
tema13
tema13tema13
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torresTemas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Kliumy
 
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torresTemas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Kliumy
 
Ensayo judicial
Ensayo judicialEnsayo judicial
Ensayo judicial
Jesus Ochoa
 
El levantamiento de cadaver y la identificacion de
El levantamiento de cadaver y la identificacion deEl levantamiento de cadaver y la identificacion de
El levantamiento de cadaver y la identificacion de
ALPASI1
 
Tema 1 criminalistica
Tema 1 criminalisticaTema 1 criminalistica
Tema 1 criminalistica
angiemab18
 
Slideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFTSlideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFT
lilianaagngulouft
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
Cynthia Veliz Peralta
 
IdentificacióN
IdentificacióNIdentificacióN
IdentificacióN
guest625f0a
 
Identificacion judicial
Identificacion judicialIdentificacion judicial
Identificacion judicial
yeseniamendozar
 
¿Quien es el delincuente?
¿Quien es el delincuente?¿Quien es el delincuente?
¿Quien es el delincuente?
Max Muñtmat
 
diapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdfdiapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdf
HAYDEEYALLEESPINOZA1
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
RafaelCaldera5
 
Identificación Judicial
Identificación JudicialIdentificación Judicial
Identificación Judicial
fredimarcarrasco
 
Necropsias medico legales
Necropsias medico legalesNecropsias medico legales
Necropsias medico legales
J Tandazo Roman
 
expo auto.pptx
expo auto.pptxexpo auto.pptx
expo auto.pptx
AldoMolares
 
Ensallo (1)
Ensallo (1)Ensallo (1)
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
Gresskiki
 

Similar a Medicina legal (20)

Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
 
Identificacion Judicial
Identificacion JudicialIdentificacion Judicial
Identificacion Judicial
 
tema13
tema13tema13
tema13
 
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torresTemas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
 
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torresTemas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
 
Ensayo judicial
Ensayo judicialEnsayo judicial
Ensayo judicial
 
El levantamiento de cadaver y la identificacion de
El levantamiento de cadaver y la identificacion deEl levantamiento de cadaver y la identificacion de
El levantamiento de cadaver y la identificacion de
 
Tema 1 criminalistica
Tema 1 criminalisticaTema 1 criminalistica
Tema 1 criminalistica
 
Slideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFTSlideshare medicina legal UFT
Slideshare medicina legal UFT
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
 
IdentificacióN
IdentificacióNIdentificacióN
IdentificacióN
 
Identificacion judicial
Identificacion judicialIdentificacion judicial
Identificacion judicial
 
¿Quien es el delincuente?
¿Quien es el delincuente?¿Quien es el delincuente?
¿Quien es el delincuente?
 
diapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdfdiapositivas de medicina legal.pdf
diapositivas de medicina legal.pdf
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
 
Identificación Judicial
Identificación JudicialIdentificación Judicial
Identificación Judicial
 
Necropsias medico legales
Necropsias medico legalesNecropsias medico legales
Necropsias medico legales
 
expo auto.pptx
expo auto.pptxexpo auto.pptx
expo auto.pptx
 
Ensallo (1)
Ensallo (1)Ensallo (1)
Ensallo (1)
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Medicina legal

  • 1. Estudiante: Gladys A. Pacheco C.I. 20.392.796 Profesor: Abg. Zorcioret Nieto MEDICINA LEGAL
  • 2.
  • 3. Este acto tan importante en medicina legal, consiste en la inspección y examen del cadáver en el lugar donde se lo encuentre; permite el hallazgo de indicios y huellas.
  • 4. El experto médico forense de la Unidad Criminalística, tiene como misión, la evaluación de los lesionados que son referidos por los Fiscales del Ministerio Público con competencia en materia de Protección de Derechos Fundamentales, a los fines de realizar la Valoración del Daño Corporal en Vivos.
  • 5. Asimismo, realiza el Levantamiento del Cadáver, el cual tiene por objeto en primer término, la evaluación externa del cadáver, dejando constancia de las características de las lesiones observadas, posible etiología de las mismas, identificación, ubicación y posición del cuerpo, vestimenta, estado de conservación (cadáver de data reciente o en período de descomposición)
  • 6. así como la descripción del entorno en que se encuentra el cadáver (sumergido, al aire libre, enterrado, en lugar caluroso, expuesto a la acción de animales, materiales adheridos, entre otros) que pueda influir en las apreciaciones Médico-Legales tales como la Determinación de Data y Causa de Muerte.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La identificación es la acción de reconocer si una persona es la que se busca o se supone que es.
  • 10. La forma más fácil de identificar a una persona es por sus rasgos fisionómicos. La fotografía es la reproducción más exacta de los datos fisionómicos de una persona. Pero en ocasiones no se cuenta con ello, por ello se deben usar otras técnicas para identificar a una persona. La huella dactilar queda definida desde el sexto mes de embarazo y no cambiará nunca más. El sistema dactiloscópico es un sistema infalible de identificación en el mundo.
  • 11. Forma de la mano: Similar al reconocimiento de la huella, pero la persona debe poner su mano abierta sobre un escáner especifico, se analiza la forma y geometría de la misma (forma, longitud y grosor de los dedos, ancho de la palma, etc.) El rostro: Basta con una fotografía, que usando una herramienta de software, analiza el rostro y genera retratos faciales. La voz: El individuo pronuncia un código de acceso prefijado (nombre, apellidos, número de teléfono o una frase) y el sistema lo reconoce o no a partir de las características de la voz.
  • 12. En todos los seres vivos, los genes se componen de ADN. La estructura molecular del ADN se asemeja a una muy larga escalera en forma de espiral. El código genético, la huella genética forense, se determina por el orden que ocupan las bases (los “peldaños” en la escalera) porque tiene una secuencia única que se diferencia para diferenciar unos genes de otros.
  • 13. Se habla de la antropología cuando se busca determinar datos sobre la identidad, la data de muerte y circunstancias que rodearon a la muerte. Se habla de la causa de la muerte en cadáveres antiguos, en mal estado, restos humanos o simplemente huesos.
  • 14. Estudia los tejidos duros y blandos que conforman la cavidad oral y los valora como elementos de prueba para resolver situaciones que se presentan en el campo jurídico. Es de gran importancia para la identificación ya que los dientes persisten a través de los años, manteniendo su información genética.