SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Veracruzana
Facultad de Medicina “Lic. Miguel Alemán Valdés”
Medicina Legal
Introducción: Historia y Concepto
Por Alicia Hernández Retureta
Medicina Legal intersemestral
Dr. Manuel Saiz-Calderón Gómez
HISTORIA
Medicina Legal
 El primer experto
médico legal fue
Imhotep (Egipto,
3000 años a. C.), la
más alta autoridad
judicial del rey
Zoser, en esta
época se
castigaban los
errores
profesionales
severamente.
 En el reinado de Salomón, en Judá (Israel, de
961 a 922 a.C.) se presenta un caso médico
legal en que dos mujeres se pelean por la
potestad de un niño, Salomón decide a quien
darle al niño.
 La Ley de las Doce Tablas, el más antiguo
código de Derecho romano (451-450 a.C.)
incluye normas acerca de la duración del
embarazo y de la responsabilidad del
enfermo mental.
 Galeno establece la Docimacia, prueba a la
cual se somete un órgano para saber si ha
funcionado o en qué estado de función estaba
antes de la muerte.
 Numa Pomplio ordenaba a los médicos hacer
examen de las mujeres que morían.
 El Código de Justiniano (529-564 d. C.) en
Roma, regulaba la práctica de la medicina,
cirugía y obstetricia, se imponían penas por
El Hsi Yuan Lu (S. XIII) escrito
por un juez chino clasificaba las
lesiones de acuerdo con el
instrumento que las causaba y
su gravedad.
En 1209 el Papa Inocencio III
expidió un decreto en el que se
les exigía a los médicos visitar
los heridos por orden judicial.
 Siglo XV se comienzan a hacer peritajes
médico legales en caso de aborto, homicidio,
infanticidio, etc.
 En 1537 Carlos V promulga el Código
Carolino donde se establece la obligación del
médico de auxiliar a los jueces.
 Ambroise Paré precursor de la medicina
legal moderna, da el nombre de Medicina
Forense ala especialidad, establece la
metodología para los informes médico
legales y descubrir enfermedades simuladas.
En 1575 publica la primera obra de medicina
legal.
 En 1603 Enrique VI confiere a su primer
médico la organización de lo que hoy sería
Paulo Zacchia (1651) reconocido
como precursor de la medicina
legal moderna por su obra
“Questiones medicolegales”.
Fortunato Fedele escribe “De
Relationibus medicorum”.
Malpighi, abuelo de la
dactiloscopía.
Lombroso, estudio de criminales
mencionando que tenían
padecimientos mentales.
Laccasagne, estudio e
importancia del lugar de los
hechos.
Fortunato Fedele escribe “De
Relationibus medicorum”.
Primera cátedra de medicina
legal en la Universidad de Viena
en 1804 por Vietz.
Mateo José Buenaventura Orfila
precursor de la toxicología
moderna por su Tratado de los
venenos.
Emilio Federico Pablo Bonnet
(Argentina), obra más erudita de
medicina legal en español.
Escribe además
“Pasicopatología y psiquiatría
forense.”
Nina Rodrigues (Brasil), apóstol
de la antropología criminal en
América.
TRABAJOS NOTABLES
SOBRE TEMAS
ESPECÍFICOS
Medicina Legal
 Dactiloscopia
◦ 1888: Galton propone identificación dactiloscópica
basada en los dibujos de Malpighi (1686).
Describe 101 tipos en 1892.
◦ Purkinje describe 9 variedades en 1819.
◦ En 1896 Vucetich crea su clasificación en 4 tipos
fundamentales: Arco, presilla interna, presilla
externa y verticilo.
◦ Este método de emplea en Argentina y México.
◦ En 1901 Henry desarrolla su sistema de dibujos
papilares: arcos, lazos, remolinos y compuestos. Es
el más usado en el mundo.
 Osteología: Devergie
 Odontología: Óscar Amoedo (1897)
 Manchas de sangre: Ulenhat, Meyer, Van
Deen, Teichmann, Lecha Marzo
 Toxemia traumática: Quenu, Delbet, Cannon,
Bayliss
 Monóxido de carbono: Haldane, Mosso,
Grehant
 Radiaciones: Rutherford
 Pruebas biológicas para diagnóstico de
¿QUÉ ES LA MEDICINA
LEGAL?
Medicina Legal
“Medicina legal es el conjunto de conocimientos
médicos que tienen por objeto auxiliar a las
autoridades judiciales a resolver problemas
del orden penal civil y laboral.”
- Murillo Saldivar
“Medicina legal es la especialidad médica que
reúne los conocimientos de la medicina que
son útiles para la administración de justicia
para dilucidar o resolver problemas civiles,
penales o administrativos y para cooperar en
la formulación de leyes. Importa al médico
porque debe conocer los linderos legales en el
ejercicio de su profesión y porque puede
fungir como perito. Al abogado le ofrece un
amplio repertorio de pruebas médicas como
postulante, litigante, defensor o fiscal. La
medicina legal analiza la enfermedad de la
sociedad: la delincuencia”
“Especialidad médica que reúne todos los
conocimientos de la medicina que son útiles a
la administración de la justicia”
- Vargas Alvarado
“Es una ciencia que sirve de unión a la medicina
con el derecho, recíprocamente, y aplica a
uno y a otro las luces de los conocimientos
médicos y jurídicos.”
- Nerio Rojas
En conclusión…
“Medicina legal es la especialidad
médica que reúne los conocimientos
de la medicina que son útiles para la
administración de justicia para
dilucidar o resolver problemas civiles,
penales o administrativos y para
cooperar en la formulación de leyes.”
Papel de la Medicina Legal en la
formación del médico y del
abogado.
 La medicina legal importa al médico
porque debe conocer los linderos
legales en el ejercicio de su profesión
y porque puede fungir como perito.
 Al abogado le ofrece un amplio
repertorio de pruebas médicas como
postulante, litigante, defensor o fiscal.
Relación Derecho-Medicina
“Es una ciencia cuando se investiga, es
un arte cuando se practica”
- Salvador Martínez Murillo
Medicina integra el conjunto de conocimientos de las
ciencias biológicas, tiene como objeto el hombre y
puede definirse como "conjunto de conocimientos
con postulados universales integrados en un
sistema orgánico destinados a prevenir las
enfermedades y a la recuperación de la salud de las
personas".
Sin desconocer su raíz y orígenes en la Biología, la
Medicina se vincula con las Ciencias del Deber Ser
ingresando por ello en el campo Social ya que el no
El Derecho, es un sistema o conjunto de
principios, preceptos y reglas a las que están
sometidos los relaciones humanas en toda
sociedad civil, derivando las normas legales
del poder social para así poder organizar la
comunidad en orden al bien común.
ÁREAS DE LA MEDICINA
LEGAL
Medicina Legal
Patología Forense
Estudio de las cuestiones relativas a lesiones y muerte,
comprende:
 Tanatología: incluye la definición de muerte, fenómenos
cadavéricos, data de la muerte, autopsia, conservación de
cadáveres y legislación. También se estudian las diferentes
modalidades de la muerte como la muerte violenta, la
muerte súbita infantil y del adulto y, la muerte del feto y del
recién nacido.
Patología Forense
 La Asfixiología: es la muerte por interrupción del intercambio
respiratorio. Desde la perspectiva médico-legal es un tema
tanatológico pero que, por su importancia, dada su frecuencia y
connotaciones diversas, se estudia como un tema con
características propias.
Patología Forense
Lesionología médico legal: Se ocupa de las lesiones en el
aspecto jurídico, etiopatogénico, morfológico y evolutivo.
Psiquiatría Forense
Comprende el estudio de las cuestiones que
surgen de la interacción entre los "trastornos
mentales" y el derecho y comprende:
a) Aspectos civiles:
◦ Internación de enfermos mentales;
◦ Capacidad civil;
◦ Juicio de Insania;
◦ Juicio de inhabilitación.
b) Aspectos penales:
◦ Imputabilidad e inimputabilidad;
◦ La emoción violenta;
◦ El aporte de la Criminología;
◦ El aspecto médico-legal de las toxicomanías.
◦ Toxicología analítica
◦ Balística
◦ Análisis de documentos
◦ Inmunohematología
◦ Dactiloscopía
◦ Estudio de pelos y fibras
◦ Daños en vehículos automotores
◦ Análisis de manchas de sangre
Ciencias Forenses
Bibliografía
 Martínez-Murillo S, Saldivar L. Medicina Legal. 17ª
edición. México: Méndez Editores; 2000.
 Vargas-Alvarado E. Medicina Legal. México:
Editorial Trillas; 2003.
 Patitó JA. Medicina Legal. Argentina: Ediciones
Centro Norte; 2000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion de la medicina legal y campos de aplicacion
Definicion de la medicina legal y campos de aplicacionDefinicion de la medicina legal y campos de aplicacion
Definicion de la medicina legal y campos de aplicacion
Irving Garrido Lastra
 
Mapa conceptual ml
Mapa conceptual mlMapa conceptual ml
Mapa conceptual ml
orianaisabelmontes
 
Medicina legal (2)
Medicina legal (2)Medicina legal (2)
Medicina legal (2)Gsús Lozano
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legalVladimir
 
Medicina Legal y Forense
Medicina Legal y ForenseMedicina Legal y Forense
Medicina Legal y Forense
Omar Felix Campohermoso
 
Protocolo de minnesota
Protocolo de minnesotaProtocolo de minnesota
Protocolo de minnesota
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Historia De La Medicina Forense
Historia De La Medicina ForenseHistoria De La Medicina Forense
Historia De La Medicina Forensemedicinaforense
 
Diapositivas sobre Medicina Forense
Diapositivas sobre Medicina ForenseDiapositivas sobre Medicina Forense
Diapositivas sobre Medicina Forense
kathilizth
 
perito medico legal
perito medico legalperito medico legal
perito medico legal
jaquelin Matta Torres
 
ENJ-300 Medicina Legal
ENJ-300 Medicina LegalENJ-300 Medicina Legal
ENJ-300 Medicina Legal
ENJ
 
Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-
abogedgarsanchez
 
Tema 1 Introduccion a la medicina legal
Tema 1 Introduccion a la medicina legalTema 1 Introduccion a la medicina legal
Tema 1 Introduccion a la medicina legal
Geliconda Campillo
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosLISETH GUERRA
 
Concepto de medicina legal
Concepto de medicina legalConcepto de medicina legal
Concepto de medicina legal
Darlin Collado
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverElias Aguilar
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
anampa24
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
La responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médicaLa responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médica
Vicente Tovar Abogados
 

La actualidad más candente (20)

Definicion de la medicina legal y campos de aplicacion
Definicion de la medicina legal y campos de aplicacionDefinicion de la medicina legal y campos de aplicacion
Definicion de la medicina legal y campos de aplicacion
 
Mapa conceptual ml
Mapa conceptual mlMapa conceptual ml
Mapa conceptual ml
 
Medicina legal (2)
Medicina legal (2)Medicina legal (2)
Medicina legal (2)
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Medicina Legal y Forense
Medicina Legal y ForenseMedicina Legal y Forense
Medicina Legal y Forense
 
Protocolo de minnesota
Protocolo de minnesotaProtocolo de minnesota
Protocolo de minnesota
 
Clase 1 historia
Clase  1  historiaClase  1  historia
Clase 1 historia
 
Historia De La Medicina Forense
Historia De La Medicina ForenseHistoria De La Medicina Forense
Historia De La Medicina Forense
 
Diapositivas sobre Medicina Forense
Diapositivas sobre Medicina ForenseDiapositivas sobre Medicina Forense
Diapositivas sobre Medicina Forense
 
perito medico legal
perito medico legalperito medico legal
perito medico legal
 
Responsablidad penal derecho médico
Responsablidad penal derecho médicoResponsablidad penal derecho médico
Responsablidad penal derecho médico
 
ENJ-300 Medicina Legal
ENJ-300 Medicina LegalENJ-300 Medicina Legal
ENJ-300 Medicina Legal
 
Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-
 
Tema 1 Introduccion a la medicina legal
Tema 1 Introduccion a la medicina legalTema 1 Introduccion a la medicina legal
Tema 1 Introduccion a la medicina legal
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
 
Concepto de medicina legal
Concepto de medicina legalConcepto de medicina legal
Concepto de medicina legal
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
La responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médicaLa responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médica
 

Similar a Medicina legal Historia y Concepto

MEDICINA LEGAL historia.pdf
MEDICINA LEGAL historia.pdfMEDICINA LEGAL historia.pdf
MEDICINA LEGAL historia.pdf
Eder Barragan
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
troyano13
 
Ydelma medicina legal
Ydelma medicina legalYdelma medicina legal
Ydelma medicina legal
Ydelma Burga Gallardo
 
MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSRMEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Medicina legal generalidades y conceptos
Medicina legal generalidades y conceptosMedicina legal generalidades y conceptos
Medicina legal generalidades y conceptos
MiguelBenitez89
 
Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]rodriguez1986
 
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
LuzBenitez23
 
Tema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legalTema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legal
Rut Reymy
 
La medicina legal
La medicina legalLa medicina legal
La medicina legal
David Villacrez Canta
 
Medicina legal 10
Medicina legal 10Medicina legal 10
Medicina legal 10yesi345
 
Medicina legal 10
Medicina legal 10Medicina legal 10
Medicina legal 10yesi345
 
Medicina legal y forense
Medicina legal y forenseMedicina legal y forense
Medicina legal y forenseneonglass
 
Medicina legal tarea 1
Medicina legal  tarea 1Medicina legal  tarea 1
Medicina legal tarea 1
AnaMendoza167
 

Similar a Medicina legal Historia y Concepto (20)

MEDICINA LEGAL historia.pdf
MEDICINA LEGAL historia.pdfMEDICINA LEGAL historia.pdf
MEDICINA LEGAL historia.pdf
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
 
Ydelma medicina legal
Ydelma medicina legalYdelma medicina legal
Ydelma medicina legal
 
MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSRMEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
 
Medicina legal generalidades y conceptos
Medicina legal generalidades y conceptosMedicina legal generalidades y conceptos
Medicina legal generalidades y conceptos
 
10 clase
10 clase10 clase
10 clase
 
10 clase
10 clase10 clase
10 clase
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]
 
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
 
Tema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legalTema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legal
 
La medicina legal
La medicina legalLa medicina legal
La medicina legal
 
Medicina legal 10
Medicina legal 10Medicina legal 10
Medicina legal 10
 
Medicina legal 10
Medicina legal 10Medicina legal 10
Medicina legal 10
 
Medicina legal 10
Medicina legal 10Medicina legal 10
Medicina legal 10
 
Medicina legal 10
Medicina legal 10Medicina legal 10
Medicina legal 10
 
Medicina legal 10
Medicina legal 10Medicina legal 10
Medicina legal 10
 
Medicina legal 10
Medicina legal 10Medicina legal 10
Medicina legal 10
 
Medicina legal y forense
Medicina legal y forenseMedicina legal y forense
Medicina legal y forense
 
Medicina legal tarea 1
Medicina legal  tarea 1Medicina legal  tarea 1
Medicina legal tarea 1
 

Más de Luis R Castellanos

INT 1010 08-4.pdf
INT 1010 08-4.pdfINT 1010 08-4.pdf
INT 1010 08-4.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 08-3.pdf
INT 1010 08-3.pdfINT 1010 08-3.pdf
INT 1010 08-3.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 08-1.pdf
INT 1010 08-1.pdfINT 1010 08-1.pdf
INT 1010 08-1.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 04-2.pdf
INT 1010 04-2.pdfINT 1010 04-2.pdf
INT 1010 04-2.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 04-3.pdf
INT 1010 04-3.pdfINT 1010 04-3.pdf
INT 1010 04-3.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 04-1.pdf
INT 1010 04-1.pdfINT 1010 04-1.pdf
INT 1010 04-1.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 04-4.pdf
INT 1010 04-4.pdfINT 1010 04-4.pdf
INT 1010 04-4.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 04-5.pdf
INT 1010 04-5.pdfINT 1010 04-5.pdf
INT 1010 04-5.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 03.pdf
INT 1010 03.pdfINT 1010 03.pdf
INT 1010 03.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 02.pdf
INT 1010 02.pdfINT 1010 02.pdf
INT 1010 02.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 01.pdf
INT 1010 01.pdfINT 1010 01.pdf
INT 1010 01.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 10-1.pdf
INT 1010 10-1.pdfINT 1010 10-1.pdf
INT 1010 10-1.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 10-3.pdf
INT 1010 10-3.pdfINT 1010 10-3.pdf
INT 1010 10-3.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 10-2.pdf
INT 1010 10-2.pdfINT 1010 10-2.pdf
INT 1010 10-2.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 09-1.pdf
INT 1010 09-1.pdfINT 1010 09-1.pdf
INT 1010 09-1.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 09-2.pdf
INT 1010 09-2.pdfINT 1010 09-2.pdf
INT 1010 09-2.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 08-2.pdf
INT 1010 08-2.pdfINT 1010 08-2.pdf
INT 1010 08-2.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 07-4.pdf
INT 1010 07-4.pdfINT 1010 07-4.pdf
INT 1010 07-4.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 07-3.pdf
INT 1010 07-3.pdfINT 1010 07-3.pdf
INT 1010 07-3.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 07-1.pdf
INT 1010 07-1.pdfINT 1010 07-1.pdf
INT 1010 07-1.pdf
Luis R Castellanos
 

Más de Luis R Castellanos (20)

INT 1010 08-4.pdf
INT 1010 08-4.pdfINT 1010 08-4.pdf
INT 1010 08-4.pdf
 
INT 1010 08-3.pdf
INT 1010 08-3.pdfINT 1010 08-3.pdf
INT 1010 08-3.pdf
 
INT 1010 08-1.pdf
INT 1010 08-1.pdfINT 1010 08-1.pdf
INT 1010 08-1.pdf
 
INT 1010 04-2.pdf
INT 1010 04-2.pdfINT 1010 04-2.pdf
INT 1010 04-2.pdf
 
INT 1010 04-3.pdf
INT 1010 04-3.pdfINT 1010 04-3.pdf
INT 1010 04-3.pdf
 
INT 1010 04-1.pdf
INT 1010 04-1.pdfINT 1010 04-1.pdf
INT 1010 04-1.pdf
 
INT 1010 04-4.pdf
INT 1010 04-4.pdfINT 1010 04-4.pdf
INT 1010 04-4.pdf
 
INT 1010 04-5.pdf
INT 1010 04-5.pdfINT 1010 04-5.pdf
INT 1010 04-5.pdf
 
INT 1010 03.pdf
INT 1010 03.pdfINT 1010 03.pdf
INT 1010 03.pdf
 
INT 1010 02.pdf
INT 1010 02.pdfINT 1010 02.pdf
INT 1010 02.pdf
 
INT 1010 01.pdf
INT 1010 01.pdfINT 1010 01.pdf
INT 1010 01.pdf
 
INT 1010 10-1.pdf
INT 1010 10-1.pdfINT 1010 10-1.pdf
INT 1010 10-1.pdf
 
INT 1010 10-3.pdf
INT 1010 10-3.pdfINT 1010 10-3.pdf
INT 1010 10-3.pdf
 
INT 1010 10-2.pdf
INT 1010 10-2.pdfINT 1010 10-2.pdf
INT 1010 10-2.pdf
 
INT 1010 09-1.pdf
INT 1010 09-1.pdfINT 1010 09-1.pdf
INT 1010 09-1.pdf
 
INT 1010 09-2.pdf
INT 1010 09-2.pdfINT 1010 09-2.pdf
INT 1010 09-2.pdf
 
INT 1010 08-2.pdf
INT 1010 08-2.pdfINT 1010 08-2.pdf
INT 1010 08-2.pdf
 
INT 1010 07-4.pdf
INT 1010 07-4.pdfINT 1010 07-4.pdf
INT 1010 07-4.pdf
 
INT 1010 07-3.pdf
INT 1010 07-3.pdfINT 1010 07-3.pdf
INT 1010 07-3.pdf
 
INT 1010 07-1.pdf
INT 1010 07-1.pdfINT 1010 07-1.pdf
INT 1010 07-1.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Medicina legal Historia y Concepto

  • 1. Universidad Veracruzana Facultad de Medicina “Lic. Miguel Alemán Valdés” Medicina Legal Introducción: Historia y Concepto Por Alicia Hernández Retureta Medicina Legal intersemestral Dr. Manuel Saiz-Calderón Gómez
  • 3.  El primer experto médico legal fue Imhotep (Egipto, 3000 años a. C.), la más alta autoridad judicial del rey Zoser, en esta época se castigaban los errores profesionales severamente.
  • 4.  En el reinado de Salomón, en Judá (Israel, de 961 a 922 a.C.) se presenta un caso médico legal en que dos mujeres se pelean por la potestad de un niño, Salomón decide a quien darle al niño.
  • 5.  La Ley de las Doce Tablas, el más antiguo código de Derecho romano (451-450 a.C.) incluye normas acerca de la duración del embarazo y de la responsabilidad del enfermo mental.
  • 6.  Galeno establece la Docimacia, prueba a la cual se somete un órgano para saber si ha funcionado o en qué estado de función estaba antes de la muerte.
  • 7.  Numa Pomplio ordenaba a los médicos hacer examen de las mujeres que morían.  El Código de Justiniano (529-564 d. C.) en Roma, regulaba la práctica de la medicina, cirugía y obstetricia, se imponían penas por
  • 8. El Hsi Yuan Lu (S. XIII) escrito por un juez chino clasificaba las lesiones de acuerdo con el instrumento que las causaba y su gravedad. En 1209 el Papa Inocencio III expidió un decreto en el que se les exigía a los médicos visitar los heridos por orden judicial.
  • 9.  Siglo XV se comienzan a hacer peritajes médico legales en caso de aborto, homicidio, infanticidio, etc.  En 1537 Carlos V promulga el Código Carolino donde se establece la obligación del médico de auxiliar a los jueces.
  • 10.  Ambroise Paré precursor de la medicina legal moderna, da el nombre de Medicina Forense ala especialidad, establece la metodología para los informes médico legales y descubrir enfermedades simuladas. En 1575 publica la primera obra de medicina legal.  En 1603 Enrique VI confiere a su primer médico la organización de lo que hoy sería
  • 11. Paulo Zacchia (1651) reconocido como precursor de la medicina legal moderna por su obra “Questiones medicolegales”. Fortunato Fedele escribe “De Relationibus medicorum”.
  • 12. Malpighi, abuelo de la dactiloscopía. Lombroso, estudio de criminales mencionando que tenían padecimientos mentales.
  • 13.
  • 14. Laccasagne, estudio e importancia del lugar de los hechos. Fortunato Fedele escribe “De Relationibus medicorum”.
  • 15. Primera cátedra de medicina legal en la Universidad de Viena en 1804 por Vietz. Mateo José Buenaventura Orfila precursor de la toxicología moderna por su Tratado de los venenos.
  • 16. Emilio Federico Pablo Bonnet (Argentina), obra más erudita de medicina legal en español. Escribe además “Pasicopatología y psiquiatría forense.” Nina Rodrigues (Brasil), apóstol de la antropología criminal en América.
  • 18.  Dactiloscopia ◦ 1888: Galton propone identificación dactiloscópica basada en los dibujos de Malpighi (1686). Describe 101 tipos en 1892. ◦ Purkinje describe 9 variedades en 1819. ◦ En 1896 Vucetich crea su clasificación en 4 tipos fundamentales: Arco, presilla interna, presilla externa y verticilo. ◦ Este método de emplea en Argentina y México.
  • 19. ◦ En 1901 Henry desarrolla su sistema de dibujos papilares: arcos, lazos, remolinos y compuestos. Es el más usado en el mundo.
  • 20.  Osteología: Devergie  Odontología: Óscar Amoedo (1897)  Manchas de sangre: Ulenhat, Meyer, Van Deen, Teichmann, Lecha Marzo  Toxemia traumática: Quenu, Delbet, Cannon, Bayliss  Monóxido de carbono: Haldane, Mosso, Grehant  Radiaciones: Rutherford  Pruebas biológicas para diagnóstico de
  • 21. ¿QUÉ ES LA MEDICINA LEGAL? Medicina Legal
  • 22. “Medicina legal es el conjunto de conocimientos médicos que tienen por objeto auxiliar a las autoridades judiciales a resolver problemas del orden penal civil y laboral.” - Murillo Saldivar
  • 23. “Medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles, penales o administrativos y para cooperar en la formulación de leyes. Importa al médico porque debe conocer los linderos legales en el ejercicio de su profesión y porque puede fungir como perito. Al abogado le ofrece un amplio repertorio de pruebas médicas como postulante, litigante, defensor o fiscal. La medicina legal analiza la enfermedad de la sociedad: la delincuencia”
  • 24. “Especialidad médica que reúne todos los conocimientos de la medicina que son útiles a la administración de la justicia” - Vargas Alvarado “Es una ciencia que sirve de unión a la medicina con el derecho, recíprocamente, y aplica a uno y a otro las luces de los conocimientos médicos y jurídicos.” - Nerio Rojas
  • 25. En conclusión… “Medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles, penales o administrativos y para cooperar en la formulación de leyes.”
  • 26. Papel de la Medicina Legal en la formación del médico y del abogado.  La medicina legal importa al médico porque debe conocer los linderos legales en el ejercicio de su profesión y porque puede fungir como perito.  Al abogado le ofrece un amplio repertorio de pruebas médicas como postulante, litigante, defensor o fiscal.
  • 27. Relación Derecho-Medicina “Es una ciencia cuando se investiga, es un arte cuando se practica” - Salvador Martínez Murillo
  • 28. Medicina integra el conjunto de conocimientos de las ciencias biológicas, tiene como objeto el hombre y puede definirse como "conjunto de conocimientos con postulados universales integrados en un sistema orgánico destinados a prevenir las enfermedades y a la recuperación de la salud de las personas". Sin desconocer su raíz y orígenes en la Biología, la Medicina se vincula con las Ciencias del Deber Ser ingresando por ello en el campo Social ya que el no
  • 29. El Derecho, es un sistema o conjunto de principios, preceptos y reglas a las que están sometidos los relaciones humanas en toda sociedad civil, derivando las normas legales del poder social para así poder organizar la comunidad en orden al bien común.
  • 30. ÁREAS DE LA MEDICINA LEGAL Medicina Legal
  • 31. Patología Forense Estudio de las cuestiones relativas a lesiones y muerte, comprende:  Tanatología: incluye la definición de muerte, fenómenos cadavéricos, data de la muerte, autopsia, conservación de cadáveres y legislación. También se estudian las diferentes modalidades de la muerte como la muerte violenta, la muerte súbita infantil y del adulto y, la muerte del feto y del recién nacido.
  • 32. Patología Forense  La Asfixiología: es la muerte por interrupción del intercambio respiratorio. Desde la perspectiva médico-legal es un tema tanatológico pero que, por su importancia, dada su frecuencia y connotaciones diversas, se estudia como un tema con características propias.
  • 33. Patología Forense Lesionología médico legal: Se ocupa de las lesiones en el aspecto jurídico, etiopatogénico, morfológico y evolutivo.
  • 34. Psiquiatría Forense Comprende el estudio de las cuestiones que surgen de la interacción entre los "trastornos mentales" y el derecho y comprende: a) Aspectos civiles: ◦ Internación de enfermos mentales; ◦ Capacidad civil; ◦ Juicio de Insania; ◦ Juicio de inhabilitación. b) Aspectos penales: ◦ Imputabilidad e inimputabilidad; ◦ La emoción violenta; ◦ El aporte de la Criminología; ◦ El aspecto médico-legal de las toxicomanías.
  • 35. ◦ Toxicología analítica ◦ Balística ◦ Análisis de documentos ◦ Inmunohematología ◦ Dactiloscopía ◦ Estudio de pelos y fibras ◦ Daños en vehículos automotores ◦ Análisis de manchas de sangre Ciencias Forenses
  • 36. Bibliografía  Martínez-Murillo S, Saldivar L. Medicina Legal. 17ª edición. México: Méndez Editores; 2000.  Vargas-Alvarado E. Medicina Legal. México: Editorial Trillas; 2003.  Patitó JA. Medicina Legal. Argentina: Ediciones Centro Norte; 2000.