SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA LEGAL Y PSIQUIATRÍA FORENSE 
FACULTAD 
DERECHO 
ALUMNO: 
GONZALES JIMENEZ, Armando Gamaliel.
LESIONES POR ARMA DE FUEGO 
• Son las lesiones que ocasiona el 
proyectil a su paso a través de los 
tejidos del cuerpo humano. Las 
lesiones varían según la distancia y 
la zona del cuerpo donde penetra el 
proyectil. 
• Presentan orificio(s) de entrada 
ocasionados por proyectil de arma 
de fuego único, múltiples o por 
explosivos. Éstos pueden ser de 
tipo perforante o penetrante.
ARMAS DE FUEGO 
Instrumento de dimensión, forma variable 
destinado a lanzar proyectiles aprovechando fuerza 
expansiva de gases; fuego inicia con explosión.
TIPOS DE LESIONES POR ARMA DE FUEGO 
 Equimosis: que se producen por el impacto del 
proyectil en la piel, sin la fuerza necesaria para 
penetrarla. 
 Excoriaciones: 
 Surcos: que se producen por el tocamiento 
tangencial del proyectil sobre la superficie corporal. 
 Heridas penetrantes : Solo orificio de entrada. 
 Heridas perforantes: Orificio de entrada y salida.
CLASIFICACIÓN 
Según la longitud de Cañón: 
- Armas Cortas: Menor 30 cm de longitud. 
 Pistolas, Revólveres, Armas Cortas Automáticas. 
Armas Largas: Más 30 cm de longitud. 
 Rifles, Ametralladoras, Bazucas. 
Según tipo de ánima: 
Ánima Lisa: escopetas. 
Ánima Rallada: revólver, pistolas, fusiles, etc. 
(surcos y eminencias helicoidales). 
Según carga que disparan: 
Armas de proyectil único. 
Armas de proyectiles múltiples. 
Según la forma de cargarlas: 
Armas de ante carga o de cargar por la carga. 
Armas de retrocarga.
ARMAS CORTAS 
 REVOLVER : Compuesto por cañón, tambor o 
cilindro, percutor. 
 PISTOLA : Compuesto por cañón, cámara, conjunto 
móvil, ventana eyectora ; usa cacerina .
ASPECTOS DE BALÍSTICA 
Estudia los movimientos de los 
proyectiles: 
 BALÍSTICA INTERIOR: En el arma. 
 BALÍSTICA EXTERIOR: En su travesía por el 
aire. 
 BALÍSTICA TERMINAL: Penetración en 
cuerpos solidos.
TOMA DE MUESTRA
SEGÚN LA ZONA DEL CUERPO 
DONDE PENETRA EL PROYECTIL 
 Heridas sobre zonas blandas, donde la piel es depresible y 
no tiene elementos óseos por debajo: muslo, abdomen, etc. 
 Heridas sobre zonas duras de la piel; inmediatamente por 
debajo un plano óseo: cráneo, tórax, etc. 
 Características a describir en las Lesiones por Arma de 
Fuego: 
Las heridas por arma de fuego presentan: lesión de entrada, 
trayecto, lesión de salida y además, lesiones producidas por 
elementos acompañantes que en ocasiones agregan su 
efecto a los producidos por el proyectil.
LESIÓN DE ENTRADA 
En toda lesión de entrada los elementos a estudiar son: 
orificio de entrada, zona de Fisch, zona de tatuaje y 
zona de falso tatuaje. El hallazgo de todos estos 
elementos variará según la distancia del disparo. 
En las armas de fuego, por la llamada “boca de fuego”, 
salen disparados el proyectil, fuego, humo y partículas 
de polvo no deflagrado. El estudio de estos elementos 
permite al Medico Forense establecer las 
características de la lesión de entrada, y con bastante 
aproximación, la distancia a la cual se realizó el 
disparo.
ORIFICIO DE ENTRADA 
Es único y corresponde al proyectil disparado. La regla es que 
existan tantos orificios como proyectiles disparados, con 
algunas excepciones: 
1. Orifico de entrada: único producido por varios proyectiles. 
2. Orificios múltiples producidos por varios proyectiles. 
3. Orifico de entrada no visible fácilmente porque el proyectil 
penetró por una cavidad natural. 
El diámetro del orifico de entrada puede ser igual, mayor o 
menor que el diámetro del proyectil por lo que su medida no 
permite sacar conclusiones acerca del calibre del mismo.
SIGNOS POR ARMAS DE FUEGO - SIGNO DE AHUMAMIENTO: Zona de color obscuro o 
negra se localiza alrededor del orificio de entrada, se 
produce por el humo de combustión de la pólvora y de la 
llama. 
- SIGNO DE BENASSI : Ahumamiento que se presenta en 
las heridas de cráneo, se localiza en la tabla externa del 
hueso, de color negro y es el deposito de humo que 
acompaña al proyectil, ayuda a identificar orificio de 
entrada. 
- SIGNO DE CALCADO : Se presenta en disparos de 
contacto, hay mas de un plano de ropa y el humo calca el 
aspecto del plano externo sobre el subyacente.
- SIGNO DE DESHILACHAMIENTO CRUCIAL : En 
disparos a contacto, desgarro en cruz que se hace 
en la ropa, y tiene los bordes ennegrecidos. 
- SIGNO DE BOCAMINA DE HOFMANN : Forma 
estrella e irregular, con bordes contundidos y 
ennegrecidos del orificio de entrada en disparos a 
contacto en el cráneo, se debe a la deflagración de 
los gases entre la piel y el hueso del cráneo. 
- SIGNO DE PUPPE-WERGARTNER : Consiste en 
la impresión de la boca de fuego sobre la piel y se 
debe al recalentamiento del cañón por el disparo 
- SIGNO DE “BOCA DE FUEGO”: Es la 
reproducción del contorno de la boca de fuego sobre 
la piel. Causada por la onda expansión y el 
recalentamiento del cañón.
ZONA DE FISCH 
Se forma siempre en el orificio de entrada en disparos de próximo 
contacto y a distancia. Se manifiesta por dos anillos, completos o 
incompletos de adentro hacia fuera: anillo de enjugamiento o halo 
de limpieza y el anillo contuso erosivo o halo de contusión. 
Se formulan los siguientes mecanismos: 
a.- contusión de la piel por el proyectil en el choque. 
b.- erosión por distensión de la piel. 
c.- frotación del proyectil sobre la piel deprimida en dedo de 
guante. 
d.- limpieza del proyectil, a su paso por el orifico, de la suciedad 
que puede llevar.
CARACTERÍSTICAS 
a) Bocamina: Despegamiento tegumentario. 
b) Chamuscamiento: Quemaduras de I y II grado. 
c) Tatuaje: Penetración de granos de pólvora. 
d) Falso Tatuaje: No penetración de granos de pólvora. 
e) Ahumamiento: Adherencia de humo.
CARACTERÍSTICAS DE LA 
LESIÓN DE ENTRADA 
(SEGÚN LA DISTANCIA DEL DISPARO) 
A.- LESIÓN DE ENTRADA EN DISPAROS DE CONTACTO: 
Está determinada por el proyectil y la fuerza de los 
gases; en las zonas duras es estrellado, diferente a las 
zonas blanda, donde es de bordes regulares. En ambas 
zonas no hay tatuaje porque la pólvora penetra dentro 
de la herida. No hay zona de Fisch.
B.- LESIÓN DE ENTRADA EN DISPARO DE PRÓXIMO 
CONTACTO: 
Estos disparos se producen a una distancia entre 2 a unos 
60 cm aproximadamente. Según la distancia pueden 
aparecer: 
-Orificio de entrada con zona de Fisch. 
-Halo de quemadura. 
-Granos de pólvora no deflagrada de concentración variable. 
-Halo de ahumamiento (a veces). 
C.- LESIÓN DE ENTRADA EN DISPAROS A DISTANCIA: 
-Orificio de entrada redondo u ovalado. 
-Zona de Fisch. 
-No presenta tatuaje.
LESIÓN DE SALIDA 
Es la lesión provocada por el proyectil al salir del 
cuerpo, dando fin al trayecto. Puede ser irregular, igual 
o mayor que el orificio de entrada, circunstancia esta, 
indicativa del proyectil desviado, deformado o 
fragmentado y también de salida de esquirlas óseas 
junto con el proyectil. 
El orificio de salida carece de tatuaje, de falso tatuaje y 
de zona de Fisch. Si al momento de salir el proyectil la 
piel se encuentra apoyada contra un plano rígido, se 
producirá una zona contuso-excoriativa (signo de 
ROMANESE)
CARACTERÍSTICAS 
 Irregular . 
 Desgarro igual o más grande que el OE. 
 Ausencia de collarete. 
 Forma estrellada más frecuente . 
 La forma depende del ángulo de salida. 
 Puede o no estar presente. 
 Forma: por lo general es irregular 
 Bordes evertidos . 
 Carece de anillo de contusión y tatuaje. 
 La forma estrellada es la mas frecuente. 
 Orificios redondeados o en hendidura cuando el disparo 
es oblicuo.
ORIFICIO DE SALIDA 
 TAMAÑO MAYOR QUE EL DE ENTRADA 
 FORMA IRREGULAR 
 BORDES EVERTIDOS 
 AUSENCIA DE ANILLOS DE CONTUSIÓN. 
 AUSENCIA DE TATUAJE Y AHUMAMIENTO.
SINOPSIS PARA EL ABOGADO 
(EN EL PACIENTE) 
 Se trata de heridas ocasionadas por arma de 
fuego. 
 Corresponde a agresión o tentativa suicida. 
 A que distancia se hizo los disparos. 
 Pusieron en peligro su vida. 
 Si hubo mas de una herida, cual fue la mas grave. 
 Fueron por disparos directos o de rebote. 
 Se pudo descartar el auto lesionismo. 
 Hubo incapacidad temporal. 
 Hubo secuelas
SINOPSIS PARA EL ABOGADO 
(EN EL CADAVER) 
 Se debió la muerte a herida provocada por arma de fuego. 
 Fue dicha herida homicida, suicida o accidental. 
 A que distancia se hizo el o los disparos. 
 Hubo disparos post morten. 
 Con atención medica oportuna se hubiese salvado. ? 
 Se debió la muerte a negligencia medica. 
 Fueron todas las heridas producidas por la misma arma. 
 Cual fue la hora de la muerte.
Medicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
MariluzLermaLerma1
 
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego. Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Daniel Felipe Calderón Galeano
 
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
PaolaGordillo13
 
Charla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuegoCharla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuegovictzela
 
Heridas por armas blancas b
Heridas por armas blancas bHeridas por armas blancas b
Heridas por armas blancas b
Fernando Arias
 
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
rafael lucero peña
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
abogedgarsanchez
 
Balística Forense
Balística Forense Balística Forense
Balística Forense
Edgar Villanueva
 
Heridas por arma_de_fuego
Heridas por arma_de_fuegoHeridas por arma_de_fuego
Heridas por arma_de_fuego
abogedgarsanchez
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
jhonatanlopez40
 
Ponencia noel cano suic homic x paf
Ponencia noel cano suic homic x pafPonencia noel cano suic homic x paf
Ponencia noel cano suic homic x paf
Noel Cano Quincho
 
lesion personal
lesion personal lesion personal
lesion personal
Francisco Frias
 
Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasErica Jimenez
 
Lesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuegoLesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuego
Eliane Santos
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
anampa24
 
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas BlancasENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas BlancasENJ
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
Eyini Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego. Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
 
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
 
Charla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuegoCharla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuego
 
Heridas por armas blancas b
Heridas por armas blancas bHeridas por armas blancas b
Heridas por armas blancas b
 
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Balística Forense
Balística Forense Balística Forense
Balística Forense
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Heridas por arma_de_fuego
Heridas por arma_de_fuegoHeridas por arma_de_fuego
Heridas por arma_de_fuego
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
 
Ponencia noel cano suic homic x paf
Ponencia noel cano suic homic x pafPonencia noel cano suic homic x paf
Ponencia noel cano suic homic x paf
 
lesion personal
lesion personal lesion personal
lesion personal
 
Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas Blancas
 
Lesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuegoLesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuego
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
 
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas BlancasENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
 
Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
 

Destacado

medicina legal heridas termicas
medicina legal heridas termicasmedicina legal heridas termicas
medicina legal heridas termicas
Jeancarlos Donato
 
Medicina legal ( LESIONES)
Medicina legal ( LESIONES)Medicina legal ( LESIONES)
Medicina legal ( LESIONES)
uftfranher
 
Lesiones y contusiones
Lesiones y contusionesLesiones y contusiones
Lesiones y contusiones
Andrea Moran de Naranjo
 
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesionesPresentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010
criminalistica
 
Lesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legalLesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legalAlisRazziel89
 
Clasificacion De Lesiones Y Criterios
Clasificacion De Lesiones Y CriteriosClasificacion De Lesiones Y Criterios
Clasificacion De Lesiones Y Criteriosmedicinaforense
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
AURA1976
 
Traumatología deportiva
Traumatología deportivaTraumatología deportiva
Traumatología deportiva
ciinthyaluna
 
ENJ-300 Lesiones Térmicas
ENJ-300  Lesiones TérmicasENJ-300  Lesiones Térmicas
ENJ-300 Lesiones TérmicasENJ
 
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Alicia Ávalos
 
The Effect of Hemophilia on Wound Healing
The Effect of Hemophilia on Wound HealingThe Effect of Hemophilia on Wound Healing
The Effect of Hemophilia on Wound Healing
Maureane Hoffman
 
Tanatoestetica
TanatoesteticaTanatoestetica
Tanatoestetica
Tanatopraxia
 
Laminas 10%lesiones
Laminas 10%lesiones Laminas 10%lesiones
Laminas 10%lesiones
diangi_1991
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
yinorkis
 
Capitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso AutopsiadoCapitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso Autopsiadoprofrcconcepcion
 
Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuego
ossa carpalia
 

Destacado (20)

medicina legal heridas termicas
medicina legal heridas termicasmedicina legal heridas termicas
medicina legal heridas termicas
 
Medicina legal ( LESIONES)
Medicina legal ( LESIONES)Medicina legal ( LESIONES)
Medicina legal ( LESIONES)
 
Lesiones y contusiones
Lesiones y contusionesLesiones y contusiones
Lesiones y contusiones
 
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesionesPresentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
 
Contusiones
ContusionesContusiones
Contusiones
 
Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010
 
Lesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legalLesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legal
 
Clasificacion De Lesiones Y Criterios
Clasificacion De Lesiones Y CriteriosClasificacion De Lesiones Y Criterios
Clasificacion De Lesiones Y Criterios
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Traumatología deportiva
Traumatología deportivaTraumatología deportiva
Traumatología deportiva
 
ENJ-300 Lesiones Térmicas
ENJ-300  Lesiones TérmicasENJ-300  Lesiones Térmicas
ENJ-300 Lesiones Térmicas
 
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
 
The Effect of Hemophilia on Wound Healing
The Effect of Hemophilia on Wound HealingThe Effect of Hemophilia on Wound Healing
The Effect of Hemophilia on Wound Healing
 
Tanatoestetica
TanatoesteticaTanatoestetica
Tanatoestetica
 
Laminas 10%lesiones
Laminas 10%lesiones Laminas 10%lesiones
Laminas 10%lesiones
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Capitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso AutopsiadoCapitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso Autopsiado
 
Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuego
 

Similar a Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C

J2
J2J2
Paf Dr moreno UPAO
Paf Dr moreno UPAOPaf Dr moreno UPAO
Paf Dr moreno UPAO
ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR
 
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
jaev93
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
JUGUVA
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Jhonmer Briceño
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Jhonmer Briceño
 
Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito
Virginia Yépez
 
Lesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridasLesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridas
herediaelsaemilia
 
Balística forense
Balística forenseBalística forense
Balística forenseWael Hikal
 
Balistica terminal balistica de las heridas
Balistica terminal   balistica de las heridasBalistica terminal   balistica de las heridas
Balistica terminal balistica de las heridas
agustin rojas
 
CLASE 7_ HERIDAS POR ARMA DE FUEGO_UNFV 2018.ppt
CLASE 7_ HERIDAS POR ARMA DE FUEGO_UNFV 2018.pptCLASE 7_ HERIDAS POR ARMA DE FUEGO_UNFV 2018.ppt
CLASE 7_ HERIDAS POR ARMA DE FUEGO_UNFV 2018.ppt
UrsulaAvilesPerez
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Yohanna_Flores
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
Yohanna_Flores
 
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
roysansaglimbeni
 
Medicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. lealMedicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. leal
edgarleal4670
 
Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoSamuel Sierra
 
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)Fernando Barrientos
 
BALISTICA - FORENSE.pdf
BALISTICA - FORENSE.pdfBALISTICA - FORENSE.pdf
BALISTICA - FORENSE.pdf
TEAMA6
 
Heridas punzo penetrantes.edgar
Heridas punzo penetrantes.edgarHeridas punzo penetrantes.edgar
Heridas punzo penetrantes.edgar
edgarleal4670
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
LuisDRivero
 

Similar a Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C (20)

J2
J2J2
J2
 
Paf Dr moreno UPAO
Paf Dr moreno UPAOPaf Dr moreno UPAO
Paf Dr moreno UPAO
 
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
 
Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito
 
Lesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridasLesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridas
 
Balística forense
Balística forenseBalística forense
Balística forense
 
Balistica terminal balistica de las heridas
Balistica terminal   balistica de las heridasBalistica terminal   balistica de las heridas
Balistica terminal balistica de las heridas
 
CLASE 7_ HERIDAS POR ARMA DE FUEGO_UNFV 2018.ppt
CLASE 7_ HERIDAS POR ARMA DE FUEGO_UNFV 2018.pptCLASE 7_ HERIDAS POR ARMA DE FUEGO_UNFV 2018.ppt
CLASE 7_ HERIDAS POR ARMA DE FUEGO_UNFV 2018.ppt
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
 
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
 
Medicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. lealMedicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. leal
 
Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuego
 
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)
 
BALISTICA - FORENSE.pdf
BALISTICA - FORENSE.pdfBALISTICA - FORENSE.pdf
BALISTICA - FORENSE.pdf
 
Heridas punzo penetrantes.edgar
Heridas punzo penetrantes.edgarHeridas punzo penetrantes.edgar
Heridas punzo penetrantes.edgar
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C

  • 1. MEDICINA LEGAL Y PSIQUIATRÍA FORENSE FACULTAD DERECHO ALUMNO: GONZALES JIMENEZ, Armando Gamaliel.
  • 2. LESIONES POR ARMA DE FUEGO • Son las lesiones que ocasiona el proyectil a su paso a través de los tejidos del cuerpo humano. Las lesiones varían según la distancia y la zona del cuerpo donde penetra el proyectil. • Presentan orificio(s) de entrada ocasionados por proyectil de arma de fuego único, múltiples o por explosivos. Éstos pueden ser de tipo perforante o penetrante.
  • 3. ARMAS DE FUEGO Instrumento de dimensión, forma variable destinado a lanzar proyectiles aprovechando fuerza expansiva de gases; fuego inicia con explosión.
  • 4. TIPOS DE LESIONES POR ARMA DE FUEGO  Equimosis: que se producen por el impacto del proyectil en la piel, sin la fuerza necesaria para penetrarla.  Excoriaciones:  Surcos: que se producen por el tocamiento tangencial del proyectil sobre la superficie corporal.  Heridas penetrantes : Solo orificio de entrada.  Heridas perforantes: Orificio de entrada y salida.
  • 5. CLASIFICACIÓN Según la longitud de Cañón: - Armas Cortas: Menor 30 cm de longitud.  Pistolas, Revólveres, Armas Cortas Automáticas. Armas Largas: Más 30 cm de longitud.  Rifles, Ametralladoras, Bazucas. Según tipo de ánima: Ánima Lisa: escopetas. Ánima Rallada: revólver, pistolas, fusiles, etc. (surcos y eminencias helicoidales). Según carga que disparan: Armas de proyectil único. Armas de proyectiles múltiples. Según la forma de cargarlas: Armas de ante carga o de cargar por la carga. Armas de retrocarga.
  • 6. ARMAS CORTAS  REVOLVER : Compuesto por cañón, tambor o cilindro, percutor.  PISTOLA : Compuesto por cañón, cámara, conjunto móvil, ventana eyectora ; usa cacerina .
  • 7. ASPECTOS DE BALÍSTICA Estudia los movimientos de los proyectiles:  BALÍSTICA INTERIOR: En el arma.  BALÍSTICA EXTERIOR: En su travesía por el aire.  BALÍSTICA TERMINAL: Penetración en cuerpos solidos.
  • 9. SEGÚN LA ZONA DEL CUERPO DONDE PENETRA EL PROYECTIL  Heridas sobre zonas blandas, donde la piel es depresible y no tiene elementos óseos por debajo: muslo, abdomen, etc.  Heridas sobre zonas duras de la piel; inmediatamente por debajo un plano óseo: cráneo, tórax, etc.  Características a describir en las Lesiones por Arma de Fuego: Las heridas por arma de fuego presentan: lesión de entrada, trayecto, lesión de salida y además, lesiones producidas por elementos acompañantes que en ocasiones agregan su efecto a los producidos por el proyectil.
  • 10. LESIÓN DE ENTRADA En toda lesión de entrada los elementos a estudiar son: orificio de entrada, zona de Fisch, zona de tatuaje y zona de falso tatuaje. El hallazgo de todos estos elementos variará según la distancia del disparo. En las armas de fuego, por la llamada “boca de fuego”, salen disparados el proyectil, fuego, humo y partículas de polvo no deflagrado. El estudio de estos elementos permite al Medico Forense establecer las características de la lesión de entrada, y con bastante aproximación, la distancia a la cual se realizó el disparo.
  • 11. ORIFICIO DE ENTRADA Es único y corresponde al proyectil disparado. La regla es que existan tantos orificios como proyectiles disparados, con algunas excepciones: 1. Orifico de entrada: único producido por varios proyectiles. 2. Orificios múltiples producidos por varios proyectiles. 3. Orifico de entrada no visible fácilmente porque el proyectil penetró por una cavidad natural. El diámetro del orifico de entrada puede ser igual, mayor o menor que el diámetro del proyectil por lo que su medida no permite sacar conclusiones acerca del calibre del mismo.
  • 12. SIGNOS POR ARMAS DE FUEGO - SIGNO DE AHUMAMIENTO: Zona de color obscuro o negra se localiza alrededor del orificio de entrada, se produce por el humo de combustión de la pólvora y de la llama. - SIGNO DE BENASSI : Ahumamiento que se presenta en las heridas de cráneo, se localiza en la tabla externa del hueso, de color negro y es el deposito de humo que acompaña al proyectil, ayuda a identificar orificio de entrada. - SIGNO DE CALCADO : Se presenta en disparos de contacto, hay mas de un plano de ropa y el humo calca el aspecto del plano externo sobre el subyacente.
  • 13. - SIGNO DE DESHILACHAMIENTO CRUCIAL : En disparos a contacto, desgarro en cruz que se hace en la ropa, y tiene los bordes ennegrecidos. - SIGNO DE BOCAMINA DE HOFMANN : Forma estrella e irregular, con bordes contundidos y ennegrecidos del orificio de entrada en disparos a contacto en el cráneo, se debe a la deflagración de los gases entre la piel y el hueso del cráneo. - SIGNO DE PUPPE-WERGARTNER : Consiste en la impresión de la boca de fuego sobre la piel y se debe al recalentamiento del cañón por el disparo - SIGNO DE “BOCA DE FUEGO”: Es la reproducción del contorno de la boca de fuego sobre la piel. Causada por la onda expansión y el recalentamiento del cañón.
  • 14. ZONA DE FISCH Se forma siempre en el orificio de entrada en disparos de próximo contacto y a distancia. Se manifiesta por dos anillos, completos o incompletos de adentro hacia fuera: anillo de enjugamiento o halo de limpieza y el anillo contuso erosivo o halo de contusión. Se formulan los siguientes mecanismos: a.- contusión de la piel por el proyectil en el choque. b.- erosión por distensión de la piel. c.- frotación del proyectil sobre la piel deprimida en dedo de guante. d.- limpieza del proyectil, a su paso por el orifico, de la suciedad que puede llevar.
  • 15.
  • 16. CARACTERÍSTICAS a) Bocamina: Despegamiento tegumentario. b) Chamuscamiento: Quemaduras de I y II grado. c) Tatuaje: Penetración de granos de pólvora. d) Falso Tatuaje: No penetración de granos de pólvora. e) Ahumamiento: Adherencia de humo.
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE LA LESIÓN DE ENTRADA (SEGÚN LA DISTANCIA DEL DISPARO) A.- LESIÓN DE ENTRADA EN DISPAROS DE CONTACTO: Está determinada por el proyectil y la fuerza de los gases; en las zonas duras es estrellado, diferente a las zonas blanda, donde es de bordes regulares. En ambas zonas no hay tatuaje porque la pólvora penetra dentro de la herida. No hay zona de Fisch.
  • 18. B.- LESIÓN DE ENTRADA EN DISPARO DE PRÓXIMO CONTACTO: Estos disparos se producen a una distancia entre 2 a unos 60 cm aproximadamente. Según la distancia pueden aparecer: -Orificio de entrada con zona de Fisch. -Halo de quemadura. -Granos de pólvora no deflagrada de concentración variable. -Halo de ahumamiento (a veces). C.- LESIÓN DE ENTRADA EN DISPAROS A DISTANCIA: -Orificio de entrada redondo u ovalado. -Zona de Fisch. -No presenta tatuaje.
  • 19. LESIÓN DE SALIDA Es la lesión provocada por el proyectil al salir del cuerpo, dando fin al trayecto. Puede ser irregular, igual o mayor que el orificio de entrada, circunstancia esta, indicativa del proyectil desviado, deformado o fragmentado y también de salida de esquirlas óseas junto con el proyectil. El orificio de salida carece de tatuaje, de falso tatuaje y de zona de Fisch. Si al momento de salir el proyectil la piel se encuentra apoyada contra un plano rígido, se producirá una zona contuso-excoriativa (signo de ROMANESE)
  • 20. CARACTERÍSTICAS  Irregular .  Desgarro igual o más grande que el OE.  Ausencia de collarete.  Forma estrellada más frecuente .  La forma depende del ángulo de salida.  Puede o no estar presente.  Forma: por lo general es irregular  Bordes evertidos .  Carece de anillo de contusión y tatuaje.  La forma estrellada es la mas frecuente.  Orificios redondeados o en hendidura cuando el disparo es oblicuo.
  • 21. ORIFICIO DE SALIDA  TAMAÑO MAYOR QUE EL DE ENTRADA  FORMA IRREGULAR  BORDES EVERTIDOS  AUSENCIA DE ANILLOS DE CONTUSIÓN.  AUSENCIA DE TATUAJE Y AHUMAMIENTO.
  • 22. SINOPSIS PARA EL ABOGADO (EN EL PACIENTE)  Se trata de heridas ocasionadas por arma de fuego.  Corresponde a agresión o tentativa suicida.  A que distancia se hizo los disparos.  Pusieron en peligro su vida.  Si hubo mas de una herida, cual fue la mas grave.  Fueron por disparos directos o de rebote.  Se pudo descartar el auto lesionismo.  Hubo incapacidad temporal.  Hubo secuelas
  • 23. SINOPSIS PARA EL ABOGADO (EN EL CADAVER)  Se debió la muerte a herida provocada por arma de fuego.  Fue dicha herida homicida, suicida o accidental.  A que distancia se hizo el o los disparos.  Hubo disparos post morten.  Con atención medica oportuna se hubiese salvado. ?  Se debió la muerte a negligencia medica.  Fueron todas las heridas producidas por la misma arma.  Cual fue la hora de la muerte.