SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicinas Complementaria vs Alternativas
La Medicina de Síntesis, Integrativa o Integrada
Por el Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Fuente: http://www.remed.cl/el-ministerio-de-salud-y-las-medicinas-complementarias-alternativas/
Si bien es cierto que es común escuchar hablar de Terapias “Alternativas” o “Complementarias”,
como sinónimos, los términos son diametralmente opuestos y en realidad, todo el amplio abanico de
estas terapias, son y deben ser EL COMPLEMENTO de la medicina convencional o alopática, desde luego,
cuando estas, son bien utilizadas y no como “el reemplazo o la alternativa”.
El Instituto Nacional de Salud (N.I.H. de sus siglas en ingles), el Departamento de Salud y Servicio
Humanos y el Centro Nacional para Medicinas Complementarias y Alternativas de los EE.UU. definen
claramente lo que son cada una de ellas, en un documento que puede leerse en su sitio oficial
https://nccih.nih.gov/sites/nccam.nih.gov/files/informaciongeneral.pdf.
Mientras las Medicinas complementarias se suman y se practican “junto” a la Medicina
Convencional, Occidental o Alopática, las Medicinas Alternativas, son utilizadas “en reemplazo de” ella, y
es allí donde radican ciertos riesgos y potenciales peligros, pues como expresé anteriormente, ninguna
terapia debería reemplazar o dejar de lado a la Medicina Convencional.
Y es precisamente cuando esto sucede, cuando algunas terapias y algunos terapeutas orientan a
los pacientes a dejar de lado la Medicina Alopática, que pueden cometerse errores graves y de
consecuencias muchas veces irremediables, lo cual hace que las terapias o medicinas complementarias,
puedan ser desprestigiadas y tratadas de Pseudociencias o de Pseudocientíficas por algunos grupos
radicalizados.
Pero no solo los organismos mencionados anteriormente reconocen y avalan a las Medicinas
Complementarias, sino que es la propia O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), la que en su sitio
oficial, que puede ser consultado en: http://apps.who.int/medicinedocs/es/m/abstract/Js21201es/ expresa
claramente en su manifiesto respecto a la M.T.C. (Medicina Tradicional y Complementaria) que “La
estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 ayudará a las autoridades sanitarias a
encontrar soluciones que propicien una visión más amplia respecto del mejoramiento de la salud y la
autonomía de los pacientes”.
La O.M.S. cada diez años publica un documento, con los lineamientos para que en el mundo
entero se siga el rumbo adecuado, que lleve a “integrar” la medicina tradicional y complementaria
(M.T.C.). Su ultimo documento, válido para el decenio 2014-2023, puede leerse en el sitio
http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s21201es/s21201es.pdf, y allí todos podrán darse cuenta, que
pese a que muchas instituciones tratan de desprestigiar este tipo de terapias, es la propia O.M.S., entidad
madre a nivel mundial en materia de salud, quien pide a los estados que las, reglamente, normatice e
incorpore como complemento de las terapias denominadas convencionales o alopáticas.
LAS TERAPIAS DE SÍNTESIS, LA MEDICINA INTEGRATIVA o MEDICINA
HOLÍSTICA. ¿De qué se trata?
La Medicina Integrativa o Medicina Holística, al igual que las llamadas Terapias de Síntesis,
“complementa”, “aúna” y “potencia”, la Medicina Occidental, Alopática o Convencional, con todo un
gran universo de terapias que conciben al ser humano desde LA ENERGÍA, LA INFORMACIÓN, LA
CONCIENCIA, y reconocen a la enfermedad como un desajuste, una fricción entre el cuerpo denso, físico y
los cuerpos sutiles.
Para estas terapias complementarias, la inmensa mayoría de las patologías no tienen su asiento
en el campo mental o cuerpo mental y menos aún en el cuerpo físico, sino que se anclan y asientan en
LAS EMOCIONES, que habitan en el cuerpo Astral o Emocional, pero que se manifiestan en el cuerpo
físico.
Cada una de las Medicinas o Terapias Complementarias, entre ellas la Medicina Tradicional China,
como la Medicina Tradicional de la India, nos enseñan esto de diferentes formas y dan una detallada
explicación a las enfermedades y como tratarlas. (Ver: El Yin, El Yang, La Teoría de los Cinco
Movimientos, los Nadis, Los Meridianos de Acupuntura, Los Chacras, en Japón el Reiki, etc.).
Pero lo realmente importante sería llegar a una MEDICINA QUE INTEGRE, SINTETICE Y SUME a
todas estas terapias. Es por ello que El Instituto Nacional de Salud (N.I.H.), el Departamento de Salud y
Servicio Humanos y el Centro Nacional para Medicinas Complementarias y Alternativas de los EE.UU.
definen a la Medicina integrativa (también denominada medicina integrada) como “Una práctica que
combina los tratamientos de la medicina convencional, occidental o alopática, con los de las medicinas
complementarias, sobre las cuales existen datos científicos de inocuidad y eficacia”.
En países desarrollados, muchas de estas Medicinas Complementarias han sido reconocidas,
reglamentadas y sumadas a la Medicina alopática. Si bien es muy dispar y varía entre países orientales y
occidentales, pero podemos nombrar terapias como el Reiki, la Acupuntura, la Auriculoterapia, la
Osteopatía, la Homeopatía, las terapias Bioenergéticas o de la Energía, la Medicina Ayurvédica, la
Quiropraxia, la Respiración Pránica, el Yoga, la Meditación, el Mindfulness, la Acupresión, las cuales han
sido incorporadas y reconocidas como terapias complementarias, pero claro, como podrán imaginarse,
esto no es homogéneo y aun en los propios EE.UU. los diferentes estados, tienen diferentes regulaciones.
Por ello y como corolario de este artículo, creo que son válidas las recomendaciones del Instituto
Nacional y del Departamento de Salud de los Estados Unidos que transcribo a continuación y pueden
ampliarse en: https://nccih.nih.gov/sites/nccam.nih.gov/files/informaciongeneral.pdf.
“Al igual que con cualquier tratamiento médico convencional, las terapias de medicina complementaria
presentan posibles riesgos. Las siguientes precauciones generales pueden ser útiles para reducir los riesgos
al mínimo:
Elija al profesional de medicina complementaria con cuidado. Averigüe cuál es la
capacitación y la experiencia del profesional.
Tenga en cuenta que ciertos suplementos dietéticos podrían interactuar con medicamentos u otros
suplementos, tener sus propios efectos secundarios, o contener ingredientes que no figuran en la
etiqueta y podrían ser nocivos. Además, tenga presente que la mayoría de los suplementos no se han
probado en mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia o niños.
Informe a todos los profesionales que lo atienden sobre cualquier tipo de terapia de medicina
complementaria que usted utiliza. Explique con detalle todo lo que hace para cuidar su salud. Esto
permite una atención de la salud coordinada y segura.
A menudo faltan estudios clínicos rigurosos y bien diseñados para muchas terapias de medicina
complementaria y en consecuencia, no se conoce con certeza la inocuidad y eficacia de muchas
terapias de medicina complementaria.
Desde ya muchas gracias. NAMASTÉ.
*Profesor Dr. Luis del Rio Diez. Médico, Matricula profesional 7.969. Profesor en Medicina.
Título de la U.C.A. (Universidad Católica Argentina). Miembro de la A.I.S. “Asociación
Internacional de Sintergética” y de Viaser Sintergética Argentina. Formado en “Manos para
Sanar” y en “SINTERGÉTICA”. Reikista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaPaola Torres
 
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptxCuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
AuraPrez6
 
cushing y addison
cushing y addisoncushing y addison
cushing y addison
natiux cm
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaAdrii Rocha
 
Triptico adultos mayores
Triptico adultos mayoresTriptico adultos mayores
Triptico adultos mayores
Mary
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
Silvana Star
 
Uso seguro del medicamento en pediatria
Uso seguro del medicamento en pediatriaUso seguro del medicamento en pediatria
Uso seguro del medicamento en pediatria
Plan de Calidad para el SNS
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
acuario_lavin
 
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
Alimentacion saludable. (P.S).pptxAlimentacion saludable. (P.S).pptx
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
GiselBazn
 
Medicina integrativa
Medicina integrativaMedicina integrativa
Medicina integrativa
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
DanyGD
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Eirich Alvarado's
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicionalXavi Cr
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativabeautyday
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
GHP
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaJanet García
 
Polifarmacia en el anciano y medidas preventivas
Polifarmacia en el anciano y medidas preventivasPolifarmacia en el anciano y medidas preventivas
Polifarmacia en el anciano y medidas preventivas
Arturo García García
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

La actualidad más candente (20)

Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
 
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptxCuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
 
cushing y addison
cushing y addisoncushing y addison
cushing y addison
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Triptico adultos mayores
Triptico adultos mayoresTriptico adultos mayores
Triptico adultos mayores
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 
Uso seguro del medicamento en pediatria
Uso seguro del medicamento en pediatriaUso seguro del medicamento en pediatria
Uso seguro del medicamento en pediatria
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
 
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
Alimentacion saludable. (P.S).pptxAlimentacion saludable. (P.S).pptx
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
 
Medicina integrativa
Medicina integrativaMedicina integrativa
Medicina integrativa
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
 
medicina alternativa
medicina alternativamedicina alternativa
medicina alternativa
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Polifarmacia en el anciano y medidas preventivas
Polifarmacia en el anciano y medidas preventivasPolifarmacia en el anciano y medidas preventivas
Polifarmacia en el anciano y medidas preventivas
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 

Similar a MEDICINAS COMPLEMENTARIAS VS ALTERNATIVAS

SALUD INTEGRATIVA
SALUD INTEGRATIVASALUD INTEGRATIVA
SALUD INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA INTRODUCCION SEGUNDA PARTE
LA MEDICINA INTEGRATIVA INTRODUCCION SEGUNDA PARTELA MEDICINA INTEGRATIVA INTRODUCCION SEGUNDA PARTE
LA MEDICINA INTEGRATIVA INTRODUCCION SEGUNDA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Mari Justo Valdes
 
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVACUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Luiiz Esphiinosaa
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVALA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZALA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
LUIS del Rio Diez
 
LA SALUD INTEGRATIVA
LA SALUD INTEGRATIVALA SALUD INTEGRATIVA
LA SALUD INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDOESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
LUIS del Rio Diez
 
Ensayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfoEnsayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolforodolfo martinez
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
LUIS del Rio Diez
 
LA MEDICINA ALOPÁTICA. LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS Y LAS TERAPIAS DE SÍNTES...
LA MEDICINA ALOPÁTICA. LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS Y LAS TERAPIAS DE SÍNTES...LA MEDICINA ALOPÁTICA. LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS Y LAS TERAPIAS DE SÍNTES...
LA MEDICINA ALOPÁTICA. LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS Y LAS TERAPIAS DE SÍNTES...
LUIS del Rio Diez
 
QUE ES LA SALUD INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
QUE ES LA SALUD INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASQUE ES LA SALUD INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
QUE ES LA SALUD INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
LUIS del Rio Diez
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
acuario_lavin
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
Carolina Rodríguez
 
TERAPIA SINTERGÉTICA. Hacia "Una Medicina Integral"
TERAPIA SINTERGÉTICA. Hacia "Una Medicina Integral"TERAPIA SINTERGÉTICA. Hacia "Una Medicina Integral"
TERAPIA SINTERGÉTICA. Hacia "Una Medicina Integral"
LUIS del Rio Diez
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVALA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA MEDICINA DE SÍNTESIS
LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA MEDICINA DE SÍNTESISLA MEDICINA INTEGRATIVA. LA MEDICINA DE SÍNTESIS
LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA MEDICINA DE SÍNTESIS
MEDICINA INTEGRATIVA SANTA FE
 
Armonía y salud mayo
Armonía y salud mayoArmonía y salud mayo
Armonía y salud mayo
Pablo Contramaestre
 

Similar a MEDICINAS COMPLEMENTARIAS VS ALTERNATIVAS (20)

SALUD INTEGRATIVA
SALUD INTEGRATIVASALUD INTEGRATIVA
SALUD INTEGRATIVA
 
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA INTRODUCCION SEGUNDA PARTE
LA MEDICINA INTEGRATIVA INTRODUCCION SEGUNDA PARTELA MEDICINA INTEGRATIVA INTRODUCCION SEGUNDA PARTE
LA MEDICINA INTEGRATIVA INTRODUCCION SEGUNDA PARTE
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
 
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVACUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA. LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVALA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZALA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
LA MEDICINA INTEGRATIVA. CUANDO LA MEDICINA CONVENCIONAL NO ALCANZA
 
LA SALUD INTEGRATIVA
LA SALUD INTEGRATIVALA SALUD INTEGRATIVA
LA SALUD INTEGRATIVA
 
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDOESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
 
Ensayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfoEnsayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfo
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS SÍNDROMES DE FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNI...
 
LA MEDICINA ALOPÁTICA. LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS Y LAS TERAPIAS DE SÍNTES...
LA MEDICINA ALOPÁTICA. LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS Y LAS TERAPIAS DE SÍNTES...LA MEDICINA ALOPÁTICA. LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS Y LAS TERAPIAS DE SÍNTES...
LA MEDICINA ALOPÁTICA. LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS Y LAS TERAPIAS DE SÍNTES...
 
QUE ES LA SALUD INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
QUE ES LA SALUD INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASQUE ES LA SALUD INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
QUE ES LA SALUD INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
TERAPIA SINTERGÉTICA. Hacia "Una Medicina Integral"
TERAPIA SINTERGÉTICA. Hacia "Una Medicina Integral"TERAPIA SINTERGÉTICA. Hacia "Una Medicina Integral"
TERAPIA SINTERGÉTICA. Hacia "Una Medicina Integral"
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVALA MEDICINA INTEGRATIVA
LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA MEDICINA DE SÍNTESIS
LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA MEDICINA DE SÍNTESISLA MEDICINA INTEGRATIVA. LA MEDICINA DE SÍNTESIS
LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA MEDICINA DE SÍNTESIS
 
Armonía y salud mayo
Armonía y salud mayoArmonía y salud mayo
Armonía y salud mayo
 

Más de LUIS del Rio Diez

EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
LUIS del Rio Diez
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
LUIS del Rio Diez
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
LUIS del Rio Diez
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
LUIS del Rio Diez
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
LUIS del Rio Diez
 
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODAEL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
LUIS del Rio Diez
 
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOEL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
LUIS del Rio Diez
 
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LUIS del Rio Diez
 
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LUIS del Rio Diez
 
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
LUIS del Rio Diez
 
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
LUIS del Rio Diez
 
TIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIASTIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIAS
LUIS del Rio Diez
 
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIAMEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
LUIS del Rio Diez
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
LUIS del Rio Diez
 
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
LUIS del Rio Diez
 

Más de LUIS del Rio Diez (20)

EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
 
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODAEL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
 
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOEL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
 
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
 
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
 
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
 
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
 
TIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIASTIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIAS
 
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
 
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIAMEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
 
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

MEDICINAS COMPLEMENTARIAS VS ALTERNATIVAS

  • 1. Medicinas Complementaria vs Alternativas La Medicina de Síntesis, Integrativa o Integrada Por el Prof. Dr. Luis del Rio Diez Fuente: http://www.remed.cl/el-ministerio-de-salud-y-las-medicinas-complementarias-alternativas/ Si bien es cierto que es común escuchar hablar de Terapias “Alternativas” o “Complementarias”, como sinónimos, los términos son diametralmente opuestos y en realidad, todo el amplio abanico de estas terapias, son y deben ser EL COMPLEMENTO de la medicina convencional o alopática, desde luego, cuando estas, son bien utilizadas y no como “el reemplazo o la alternativa”. El Instituto Nacional de Salud (N.I.H. de sus siglas en ingles), el Departamento de Salud y Servicio Humanos y el Centro Nacional para Medicinas Complementarias y Alternativas de los EE.UU. definen claramente lo que son cada una de ellas, en un documento que puede leerse en su sitio oficial https://nccih.nih.gov/sites/nccam.nih.gov/files/informaciongeneral.pdf. Mientras las Medicinas complementarias se suman y se practican “junto” a la Medicina Convencional, Occidental o Alopática, las Medicinas Alternativas, son utilizadas “en reemplazo de” ella, y es allí donde radican ciertos riesgos y potenciales peligros, pues como expresé anteriormente, ninguna terapia debería reemplazar o dejar de lado a la Medicina Convencional. Y es precisamente cuando esto sucede, cuando algunas terapias y algunos terapeutas orientan a los pacientes a dejar de lado la Medicina Alopática, que pueden cometerse errores graves y de consecuencias muchas veces irremediables, lo cual hace que las terapias o medicinas complementarias, puedan ser desprestigiadas y tratadas de Pseudociencias o de Pseudocientíficas por algunos grupos radicalizados. Pero no solo los organismos mencionados anteriormente reconocen y avalan a las Medicinas Complementarias, sino que es la propia O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), la que en su sitio oficial, que puede ser consultado en: http://apps.who.int/medicinedocs/es/m/abstract/Js21201es/ expresa claramente en su manifiesto respecto a la M.T.C. (Medicina Tradicional y Complementaria) que “La estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 ayudará a las autoridades sanitarias a encontrar soluciones que propicien una visión más amplia respecto del mejoramiento de la salud y la autonomía de los pacientes”. La O.M.S. cada diez años publica un documento, con los lineamientos para que en el mundo entero se siga el rumbo adecuado, que lleve a “integrar” la medicina tradicional y complementaria (M.T.C.). Su ultimo documento, válido para el decenio 2014-2023, puede leerse en el sitio http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s21201es/s21201es.pdf, y allí todos podrán darse cuenta, que pese a que muchas instituciones tratan de desprestigiar este tipo de terapias, es la propia O.M.S., entidad
  • 2. madre a nivel mundial en materia de salud, quien pide a los estados que las, reglamente, normatice e incorpore como complemento de las terapias denominadas convencionales o alopáticas. LAS TERAPIAS DE SÍNTESIS, LA MEDICINA INTEGRATIVA o MEDICINA HOLÍSTICA. ¿De qué se trata? La Medicina Integrativa o Medicina Holística, al igual que las llamadas Terapias de Síntesis, “complementa”, “aúna” y “potencia”, la Medicina Occidental, Alopática o Convencional, con todo un gran universo de terapias que conciben al ser humano desde LA ENERGÍA, LA INFORMACIÓN, LA CONCIENCIA, y reconocen a la enfermedad como un desajuste, una fricción entre el cuerpo denso, físico y los cuerpos sutiles. Para estas terapias complementarias, la inmensa mayoría de las patologías no tienen su asiento en el campo mental o cuerpo mental y menos aún en el cuerpo físico, sino que se anclan y asientan en LAS EMOCIONES, que habitan en el cuerpo Astral o Emocional, pero que se manifiestan en el cuerpo físico. Cada una de las Medicinas o Terapias Complementarias, entre ellas la Medicina Tradicional China, como la Medicina Tradicional de la India, nos enseñan esto de diferentes formas y dan una detallada explicación a las enfermedades y como tratarlas. (Ver: El Yin, El Yang, La Teoría de los Cinco Movimientos, los Nadis, Los Meridianos de Acupuntura, Los Chacras, en Japón el Reiki, etc.). Pero lo realmente importante sería llegar a una MEDICINA QUE INTEGRE, SINTETICE Y SUME a todas estas terapias. Es por ello que El Instituto Nacional de Salud (N.I.H.), el Departamento de Salud y Servicio Humanos y el Centro Nacional para Medicinas Complementarias y Alternativas de los EE.UU. definen a la Medicina integrativa (también denominada medicina integrada) como “Una práctica que
  • 3. combina los tratamientos de la medicina convencional, occidental o alopática, con los de las medicinas complementarias, sobre las cuales existen datos científicos de inocuidad y eficacia”. En países desarrollados, muchas de estas Medicinas Complementarias han sido reconocidas, reglamentadas y sumadas a la Medicina alopática. Si bien es muy dispar y varía entre países orientales y occidentales, pero podemos nombrar terapias como el Reiki, la Acupuntura, la Auriculoterapia, la Osteopatía, la Homeopatía, las terapias Bioenergéticas o de la Energía, la Medicina Ayurvédica, la Quiropraxia, la Respiración Pránica, el Yoga, la Meditación, el Mindfulness, la Acupresión, las cuales han sido incorporadas y reconocidas como terapias complementarias, pero claro, como podrán imaginarse, esto no es homogéneo y aun en los propios EE.UU. los diferentes estados, tienen diferentes regulaciones. Por ello y como corolario de este artículo, creo que son válidas las recomendaciones del Instituto Nacional y del Departamento de Salud de los Estados Unidos que transcribo a continuación y pueden ampliarse en: https://nccih.nih.gov/sites/nccam.nih.gov/files/informaciongeneral.pdf. “Al igual que con cualquier tratamiento médico convencional, las terapias de medicina complementaria presentan posibles riesgos. Las siguientes precauciones generales pueden ser útiles para reducir los riesgos al mínimo: Elija al profesional de medicina complementaria con cuidado. Averigüe cuál es la capacitación y la experiencia del profesional. Tenga en cuenta que ciertos suplementos dietéticos podrían interactuar con medicamentos u otros suplementos, tener sus propios efectos secundarios, o contener ingredientes que no figuran en la etiqueta y podrían ser nocivos. Además, tenga presente que la mayoría de los suplementos no se han probado en mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia o niños. Informe a todos los profesionales que lo atienden sobre cualquier tipo de terapia de medicina complementaria que usted utiliza. Explique con detalle todo lo que hace para cuidar su salud. Esto permite una atención de la salud coordinada y segura. A menudo faltan estudios clínicos rigurosos y bien diseñados para muchas terapias de medicina complementaria y en consecuencia, no se conoce con certeza la inocuidad y eficacia de muchas terapias de medicina complementaria. Desde ya muchas gracias. NAMASTÉ. *Profesor Dr. Luis del Rio Diez. Médico, Matricula profesional 7.969. Profesor en Medicina. Título de la U.C.A. (Universidad Católica Argentina). Miembro de la A.I.S. “Asociación Internacional de Sintergética” y de Viaser Sintergética Argentina. Formado en “Manos para Sanar” y en “SINTERGÉTICA”. Reikista.