SlideShare una empresa de Scribd logo
SUELO
“Medio abiótico”
Los suelos, tan fundamentales como el agua y el aire para vivir
Planes de Ordenamiento Territorial
¿Qué contemplan respecto al Medio Abiótico “Suelo”?
Es una carta de navegación para ordenar el suelo urbano y rural
Según la Ley 388 de 1997, es el
conjunto de objetivos, directrices,
políticas, estrategias, metas,
programas, actuaciones y normas,
destinadas a orientar y administrar
el desarrollo físico del territorio y la
utilización del suelo.
¿Qué es el POT, por qué se
relaciona con el medio abiótico
“Suelo”?
El POT define normas urbanísticas.
Objetivos
Regular el uso del suelo
Regular la ocupación del suelo
Regular el
aprovechamiento del suelo
Artículo 33
Normas
urbanísticas Normas urbanísticas
estructurales
Normas urbanísticas
generales
Normas
complementarias
Establecen usos e intensidad de usos del suelo,
así como actuaciones, tratamientos y
procedimientos de parcelación, urbanización,
construcción e incorporación al desarrollo de las
diferentes zonas comprendidas dentro del
perímetro urbano y suelo de expansión.
You can also split your content
Determinantes ambientales
Las Determinantes Ambientales del medio transformado están orientadas a mejorar la calidad de
vida de la población según las actividades socioeconómicas instauradas en el territorio y están
fundamentadas en los numerales 9°, 10° y 12° del artículo 31° de la Ley 99 de 1993.
Determinantes
Ambientales que se
refieren al suelo
Orientarse a la preservación, restauración y
manejo sostenible de este recurso
Bajo el
principio de
prevención
La degradación, en consecuencia, su manejo
debe proponerse de acuerdo con su aptitud
para garantizar la calidad, diversidad e
integridad ecosistémica y ambiental.
Protocolo
para
la
Concertación
de
Asuntos
Exclusivamente
Ambientales
de
los
POT
con
los
municipios
y
distritos
Las Autoridades Ambientales hacen
seguimiento a los acuerdos emanados
del proceso de concertación de los POT
CAR
Corporaciones Autónomas Regionales
MADS
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Social
Fuentes: GIAS Colombia
Gestión del Suelo
You can also split your content
Gestión del Suelo
Directrices voluntarias para la gestión sostenible de los suelos
Por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura
Reducir al mínimo la erosión del suelo Incrementar el contenido de materia orgánica del suelo
Fomentar el equilibrio y los ciclos de los nutrientes del suelo Prevenir, reducir al mínimo y mitigar la salinización y la
alcalinización
Prevenir y reducir al mínimo la contaminación del suelo Prevenir y reducir al mínimo la acidificación del suelo
Preservar y mejorar la biodiversidad del suelo Reducir al mínimo el sellado del suelo
Prevenir y reducir al mínimo la compactación del suelo Mejorar la gestión del agua del suelo
CONAMA 2018 Congreso Nacional de Medio Ambiente .
Conservación de Suelos Una premisa del Desarrollo Sustentable
Ejemplos de prácticas de conservación agrupadas según su
naturaleza (Rodríguez 2010 y 2018)
Medidas sostenible para el Suelo
You can also split your content
Medidas sostenible
Política nacional para la gestión integral ambiental del
suelo (GIAS)
Colombia
Promover la gestión integral para la conservación del suelo en
Colombia, con el propósito de garantizar la seguridad, autonomía
y soberanía alimentarias del país, una economía sostenible y el
bienestar de los colombianos.
Fuente: SIAC
Lógica de la política GIAS
Lógica de la política GIAS
Política nacional para la gestión integral ambiental
del suelo (GIAS) en el POT
13
Fortalecimiento institucional y armonización de normas y políticas para
el uso y manejo sostenible del suelo
Línea estratégica 1.
Responsables
MADS Y AA
Línea estratégica 2.
Educación, capacitación y sensibilización para la GIAS
Responsables
Min Educación – SCSC – Sociedad Colombiana de
Agrólogos – Instituciones de educación superior –
Red Colombiana de Formación Ambiental
Línea estratégica 3.
Fortalecimiento de instrumentos de planificación ambiental y
sectorial para la GIAS
Responsables
IGAC – IDEAM – UPRA
Línea estratégica 4.
Investigación, innovación y transferencia de tecnología
para la GIAS
Responsables
Centros e Institutos de Investigación ,
COLCIENCIAS
Línea estratégica 5.
Monitoreo y seguimiento a la calidad de los suelos
Responsables
IGAC – IDEAM – Autoridades ambientales regionales
Preservación, restauración y uso sostenible del suelo
Línea estratégica 6.
EL COMPONENTE ECONÓMICO DE LA POLÍTICA NACIONAL
DE GIAS
Este componente económico tiene dos campos de acción complementarios:
1. La identificación de instrumentos económicos.
2. El examen de las posibilidades de fondeo requeridas para implementar la
política.
El manejo sostenible del suelo constituye una
oportunidad económica debido a que garantiza un flujo
de beneficios atados a la preservación y mejora de la
capacidad productiva a través del tiempo plazo.
You can also split your content
REFERENCIAS
FAO 2017. Directrices voluntarias para la gestión sostenible de los suelos Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Roma, Italia
MADS 2013. Política nacional para la gestión integral ambiental del suelo (GIAS),
Colombia.
CCB. (2020). Camara de Comercio de Bogotá. Obtenido de
https://www.ccb.org.co/Transformar-Bogota/Gestion-Urbana/Ordenamiento-
territorial/Plan-de-Ordenamiento-Territorial
Parisca, O. S. (2018). Conservación de Suelos y Agua. Rumbo 20.30, 26.
SIAC. (2018). Sistema de Información Ambiental de Colombia. Obtenido de
http://cifras.siac.gov.co/Portal-SIAC-web/faces/Dashboard/Suelo/mapa.xhtml?id=3003

Más contenido relacionado

Similar a Medio Abiótico (Suelo).pptx

Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo QuinteroSuelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
ExternalEvents
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Nueva Insti...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Nueva Insti...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Nueva Insti...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Nueva Insti...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Fociti
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah joseAgenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Blessed To Bless
 
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica DominicanaInforme de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
ExternalEvents
 
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leñaConsolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leñaPartido Progresista
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
LizbethRomero24
 
1. TCP Launch
1. TCP Launch1. TCP Launch
1. TCP Launch
ExternalEvents
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
Arturo Benavides
 
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
InfoAndina CONDESAN
 
gestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfgestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdf
jaime1222
 
ordenamientoecologicoterritorial-170605154906.ppt
ordenamientoecologicoterritorial-170605154906.pptordenamientoecologicoterritorial-170605154906.ppt
ordenamientoecologicoterritorial-170605154906.ppt
Sergio Gonzalez Nuniez
 
Breve introducción a la Alianza Mundial por el Suelo, su impacto e importanci...
Breve introducción a la Alianza Mundial por el Suelo, su impacto e importanci...Breve introducción a la Alianza Mundial por el Suelo, su impacto e importanci...
Breve introducción a la Alianza Mundial por el Suelo, su impacto e importanci...
ExternalEvents
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
FAO
 
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Brayan V. Garcia
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
FAO
 
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamientoFactibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
CIFOR-ICRAF
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

Similar a Medio Abiótico (Suelo).pptx (20)

Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo QuinteroSuelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Nueva Insti...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Nueva Insti...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Nueva Insti...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Nueva Insti...
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
 
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah joseAgenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
 
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica DominicanaInforme de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
 
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leñaConsolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
1. TCP Launch
1. TCP Launch1. TCP Launch
1. TCP Launch
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
 
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
 
gestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfgestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdf
 
ordenamientoecologicoterritorial-170605154906.ppt
ordenamientoecologicoterritorial-170605154906.pptordenamientoecologicoterritorial-170605154906.ppt
ordenamientoecologicoterritorial-170605154906.ppt
 
Breve introducción a la Alianza Mundial por el Suelo, su impacto e importanci...
Breve introducción a la Alianza Mundial por el Suelo, su impacto e importanci...Breve introducción a la Alianza Mundial por el Suelo, su impacto e importanci...
Breve introducción a la Alianza Mundial por el Suelo, su impacto e importanci...
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Cuba...
 
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamientoFactibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Medio Abiótico (Suelo).pptx

  • 1. SUELO “Medio abiótico” Los suelos, tan fundamentales como el agua y el aire para vivir
  • 2. Planes de Ordenamiento Territorial ¿Qué contemplan respecto al Medio Abiótico “Suelo”?
  • 3. Es una carta de navegación para ordenar el suelo urbano y rural Según la Ley 388 de 1997, es el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas, destinadas a orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. ¿Qué es el POT, por qué se relaciona con el medio abiótico “Suelo”? El POT define normas urbanísticas. Objetivos Regular el uso del suelo Regular la ocupación del suelo Regular el aprovechamiento del suelo Artículo 33
  • 4. Normas urbanísticas Normas urbanísticas estructurales Normas urbanísticas generales Normas complementarias Establecen usos e intensidad de usos del suelo, así como actuaciones, tratamientos y procedimientos de parcelación, urbanización, construcción e incorporación al desarrollo de las diferentes zonas comprendidas dentro del perímetro urbano y suelo de expansión.
  • 5. You can also split your content Determinantes ambientales Las Determinantes Ambientales del medio transformado están orientadas a mejorar la calidad de vida de la población según las actividades socioeconómicas instauradas en el territorio y están fundamentadas en los numerales 9°, 10° y 12° del artículo 31° de la Ley 99 de 1993. Determinantes Ambientales que se refieren al suelo Orientarse a la preservación, restauración y manejo sostenible de este recurso Bajo el principio de prevención La degradación, en consecuencia, su manejo debe proponerse de acuerdo con su aptitud para garantizar la calidad, diversidad e integridad ecosistémica y ambiental.
  • 6. Protocolo para la Concertación de Asuntos Exclusivamente Ambientales de los POT con los municipios y distritos Las Autoridades Ambientales hacen seguimiento a los acuerdos emanados del proceso de concertación de los POT CAR Corporaciones Autónomas Regionales MADS Ministerio de Ambiente y Desarrollo Social Fuentes: GIAS Colombia
  • 8. You can also split your content Gestión del Suelo Directrices voluntarias para la gestión sostenible de los suelos Por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura Reducir al mínimo la erosión del suelo Incrementar el contenido de materia orgánica del suelo Fomentar el equilibrio y los ciclos de los nutrientes del suelo Prevenir, reducir al mínimo y mitigar la salinización y la alcalinización Prevenir y reducir al mínimo la contaminación del suelo Prevenir y reducir al mínimo la acidificación del suelo Preservar y mejorar la biodiversidad del suelo Reducir al mínimo el sellado del suelo Prevenir y reducir al mínimo la compactación del suelo Mejorar la gestión del agua del suelo
  • 9. CONAMA 2018 Congreso Nacional de Medio Ambiente . Conservación de Suelos Una premisa del Desarrollo Sustentable Ejemplos de prácticas de conservación agrupadas según su naturaleza (Rodríguez 2010 y 2018)
  • 11. You can also split your content Medidas sostenible Política nacional para la gestión integral ambiental del suelo (GIAS) Colombia Promover la gestión integral para la conservación del suelo en Colombia, con el propósito de garantizar la seguridad, autonomía y soberanía alimentarias del país, una economía sostenible y el bienestar de los colombianos. Fuente: SIAC
  • 12. Lógica de la política GIAS Lógica de la política GIAS
  • 13. Política nacional para la gestión integral ambiental del suelo (GIAS) en el POT 13 Fortalecimiento institucional y armonización de normas y políticas para el uso y manejo sostenible del suelo Línea estratégica 1. Responsables MADS Y AA Línea estratégica 2. Educación, capacitación y sensibilización para la GIAS Responsables Min Educación – SCSC – Sociedad Colombiana de Agrólogos – Instituciones de educación superior – Red Colombiana de Formación Ambiental Línea estratégica 3. Fortalecimiento de instrumentos de planificación ambiental y sectorial para la GIAS Responsables IGAC – IDEAM – UPRA
  • 14. Línea estratégica 4. Investigación, innovación y transferencia de tecnología para la GIAS Responsables Centros e Institutos de Investigación , COLCIENCIAS Línea estratégica 5. Monitoreo y seguimiento a la calidad de los suelos Responsables IGAC – IDEAM – Autoridades ambientales regionales Preservación, restauración y uso sostenible del suelo Línea estratégica 6.
  • 15. EL COMPONENTE ECONÓMICO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE GIAS Este componente económico tiene dos campos de acción complementarios: 1. La identificación de instrumentos económicos. 2. El examen de las posibilidades de fondeo requeridas para implementar la política. El manejo sostenible del suelo constituye una oportunidad económica debido a que garantiza un flujo de beneficios atados a la preservación y mejora de la capacidad productiva a través del tiempo plazo.
  • 16. You can also split your content REFERENCIAS FAO 2017. Directrices voluntarias para la gestión sostenible de los suelos Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Roma, Italia MADS 2013. Política nacional para la gestión integral ambiental del suelo (GIAS), Colombia. CCB. (2020). Camara de Comercio de Bogotá. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Transformar-Bogota/Gestion-Urbana/Ordenamiento- territorial/Plan-de-Ordenamiento-Territorial Parisca, O. S. (2018). Conservación de Suelos y Agua. Rumbo 20.30, 26. SIAC. (2018). Sistema de Información Ambiental de Colombia. Obtenido de http://cifras.siac.gov.co/Portal-SIAC-web/faces/Dashboard/Suelo/mapa.xhtml?id=3003