SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
SUSTENTABLE
RESPONSABILIDADSOCIALY
DESARROLLOSUSTENTABLE
DANIELA LIZBETH RIVERA ROMERO
Promover el uso y
consumo de
productos
amigables con el
medio ambiente y
de tecnologías
limpias, eficientes
y de bajo carbono.
Alinear y coordinar los
programas federales e
inducir a los estatales
y municipales para
facilitar un
crecimiento verde
incluyente con un
enfoque transversal,
que permita el
fortalecimiento de
capacidades locales.
Continuar con la
incorporación de
criterios de
sustentabilidad y
educación ambiental
en el Sistema
Educativo Nacional y
fortalecer la
formación ambiental
en sectores
estratégicos.
Relación con
el desarrollo
sustentable
Impulsar y orientar
un crecimiento verde
incluyente y
facilitador que
preserve nuestro
patrimonio natural al
mismo tiempo que
genere riqueza,
competitividad y
empleo.
Fortalecer la política
nacional de cambio
climático y cuidado
al medio ambiente
para transitar hacia
una economía
competitiva,
sustentable,
resiliente y de bajo
carbono.
Proteger el
patrimonio
natural.
Contener la
destrucción de
nuestros recursos
naturales y
revertir los
procesos de
deterioro
ambiental.
Procurar el pleno
acceso de la
sociedad a la
impartición de
una justicia
ambiental
pronta y
expedita.
Lograr la
participación
decidida, informada
y responsable de los
miembros de la
sociedad y de sus
organizaciones, en la
vigilancia e
inducción del
cumplimiento de la
ley ambiental.
Objetivos
Estratégicos
Construir una
institución moderna
y eficiente, bajo
criterios de
honestidad, transpar
encia y confiabilidad,
que permitan crear
una nueva imagen
ante la sociedad.
Fortalecer la
presencia de la
Procuraduría y
ampliar su
cobertura
territorial, con
criterio
federalista.
Objetivos
Estratégicos
• En 2018 se redujeron en 17% los incendios
forestales en la región, pasando de 1,340 en
2017 a 1,118 en 2018, con una superficie
salvada de 118,138 hectáreas, lo que
representó evitar la emisión de más de 5
millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
• La inversión de poco más de $77 millones de
pesos adicionales para la restauración de
8,345 hectáreas de 73 municipios
megalopolitanos en 2018 por la CONAFOR.
• La CONAFOR elaboró el Plan de Acción
Megalopolitano para la prevención de
incendios forestales con 7 Programas
estatales.
• Se cumplió con la meta de reforestación de
224 hectáreas en 8 Áreas Naturales Protegidas
durante 2017 a través de la Comisión Nacional
de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Aire
Tierra y
Suelo
Kol México es una empresa que elabora
productos para regenerar la tierra y tener cosechas
libres de agrotóxicos gracias al uso de la
nanotecnología.
Su innovación estriba en que en poco tiempo logra
la fertilidad del campo y el rendimiento del cultivo.
Bioagrum está patentado por la Organización
Mundial de la Propiedad
Intelectual (OMPI) y por el Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial (IMPI).
• 40% de la tierra se encuentra deteriorada por
erosión, contaminación, etc.
• 12% del territorio nacional es tierra para el
cultivo.
• De este porcentaje solamente el 1.5% se esta
utilizando y los demás suelos se han ido
degradando. (IMPI).
Los procesos industriales evolucionan y se ejecutan a un
ritmo tan
acelerado que no es posible aplicar procesos de
transformación de los
contaminantes a la misma velocidad que estos se generan.
Por esto es necesaria una conciencia ambiental colectiva
dirigida a minimizar o modificar los procesos generadores de
contaminantes.
Comisión Ambiental de la Megalópolis ha decidido aplicar
una alerta ambiental con el objeto de reducir la probabilidad
de afectaciones en la salud de la población, principalmente
de los grupos más vulnerables a los efectos de la
contaminación del aire
Contaminació
n
A nivel federal internacional se está viendo
hacia el lado de las energías renovables, por la
simple razón de que la época del petróleo
barato se acabó y mantener una ruta
energética basada en combustibles fósiles nos
aleja de los compromisos que como país
hemos asumido para hacer frente al cambio
climático, y que por ley nos obliga a conseguir
el 35% de la generación eléctrica limpia para
el 2024 y el 50% para el 2050.
En el caso de Nuevo León, en el Congreso se encuentra en proceso el análisis de cuatro
iniciativas de Ley de Movilidad, la cual incluira una red amplia de transporte público
limpio, de alta calidad y opciones de movilidad no motorizada que puedan convertirse
en alternativas al uso del automóvil, y consolide un crecimiento urbano adecuado y
orientado a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Recursos Naturales
• México fue el primer país en vías de
desarrollo en presentar sus compromisos
de mitigación; firmó y ratificó el Acuerdo
de París y trabaja para lograr una
economía baja en carbono.
• Los empleos en actividades sustentables
han aumentado un 30 por ciento hasta
llegar a 788 mil 397.
• Se triplicó la superficie de Áreas Naturales
Protegidas. De 26.5 millones de hectáreas
en 2013, se sumaron 65 millones en 2016
a través de la creación de 6 nuevas áreas.
• Crecimiento verde. Incorporación de
criterios ambientales en sectores
estratégicos para el desarrollo: energético,
agricultura y pesca.
• Biodiversidad y bosques. Avances
notables en monitoreo y reporte del
estado de ecosistemas y especies;
ampliación de la superficie terrestre y
marina (22%) bajo protección, con lo cual
se supera la meta de Aichi.
• la OCDE reconoció el análisis económico
de la biodiversidad y la gestión
comunitaria, la armonización de políticas
de conservación y uso sustentable de los
ecosistemas con las políticas agrícolas.
México cuenta con un gran potencial para generación de
energía eléctrica a partir de recursos renovables.
Energía
Nuestro país ha incrementado en 70
millones de hectáreas la superficie marina
de Áreas Naturales Protegidas (ANP)Se ha
alcanzado el 90% de la meta de
reforestación de bosques y selvas; se ha
beneficiado a más de 11 mil familias por el
pago por servicios ambientales; se ha
reducido en un 94% la tala ilegal en la
Reserva de la Mariposa Monarca. Así, con
la implementación de estrategias
intersectoriales México alcanzará 0% de
pérdida de bosques para el 2030.
Vida salvaje y
ecosistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-GonzálezImportancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Montserrat González
 
Equipo 1 Cts y v II
Equipo 1 Cts y v IIEquipo 1 Cts y v II
Equipo 1 Cts y v IIkvin613
 
Politica nacional de ambiente
Politica nacional de ambientePolitica nacional de ambiente
Politica nacional de ambiente
Cissi Vera
 
Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente
conejitaa
 
202 cesar ipenza política ambiental y las energías renovables
202 cesar ipenza   política ambiental y las energías renovables202 cesar ipenza   política ambiental y las energías renovables
202 cesar ipenza política ambiental y las energías renovablesGVEP International LAC
 
Curso gestión ambiental 2010 (c1) (2007)
Curso gestión ambiental 2010 (c1) (2007)Curso gestión ambiental 2010 (c1) (2007)
Curso gestión ambiental 2010 (c1) (2007)
corrousa
 
Ley General Cambio Climatico (Resumen), Mexico
Ley General Cambio Climatico (Resumen), MexicoLey General Cambio Climatico (Resumen), Mexico
Ley General Cambio Climatico (Resumen), Mexico
Francisco Javier Camarena Juarez
 
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie  La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie Libelula
 
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático globalDesde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
alianzabosques
 
Cambio climático y la legislación ambiental
Cambio climático y la legislación ambientalCambio climático y la legislación ambiental
Cambio climático y la legislación ambiental
Hiramlofer
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticoguest7f2b63
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticoguest7f2b63
 
Los bosques.pptx
Los bosques.pptxLos bosques.pptx
Los bosques.pptx
Janeth Gutarra
 
Políticas ambientales
Políticas ambientalesPolíticas ambientales
Políticas ambientales
Brendiita Mejía
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel local
Lorena Jimenez
 
Geo5 resumen previorio
Geo5 resumen previorioGeo5 resumen previorio
Geo5 resumen previorio
UPD
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-GonzálezImportancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
 
Equipo 1 Cts y v II
Equipo 1 Cts y v IIEquipo 1 Cts y v II
Equipo 1 Cts y v II
 
Politica nacional de ambiente
Politica nacional de ambientePolitica nacional de ambiente
Politica nacional de ambiente
 
Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente
 
Mexico Hacia la Sustentabilidad
Mexico Hacia la SustentabilidadMexico Hacia la Sustentabilidad
Mexico Hacia la Sustentabilidad
 
202 cesar ipenza política ambiental y las energías renovables
202 cesar ipenza   política ambiental y las energías renovables202 cesar ipenza   política ambiental y las energías renovables
202 cesar ipenza política ambiental y las energías renovables
 
Curso gestión ambiental 2010 (c1) (2007)
Curso gestión ambiental 2010 (c1) (2007)Curso gestión ambiental 2010 (c1) (2007)
Curso gestión ambiental 2010 (c1) (2007)
 
La política ambiental en méxico
La política ambiental en méxicoLa política ambiental en méxico
La política ambiental en méxico
 
Ley General Cambio Climatico (Resumen), Mexico
Ley General Cambio Climatico (Resumen), MexicoLey General Cambio Climatico (Resumen), Mexico
Ley General Cambio Climatico (Resumen), Mexico
 
Capítulo IX. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo IX. La Defensa de la Tierra del JaguarCapítulo IX. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo IX. La Defensa de la Tierra del Jaguar
 
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie  La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
 
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático globalDesde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo climático global
 
Cambio climático y la legislación ambiental
Cambio climático y la legislación ambientalCambio climático y la legislación ambiental
Cambio climático y la legislación ambiental
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Los bosques.pptx
Los bosques.pptxLos bosques.pptx
Los bosques.pptx
 
Políticas ambientales
Políticas ambientalesPolíticas ambientales
Políticas ambientales
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel local
 
Exposicion buen vivir
Exposicion buen vivirExposicion buen vivir
Exposicion buen vivir
 
Geo5 resumen previorio
Geo5 resumen previorioGeo5 resumen previorio
Geo5 resumen previorio
 

Similar a Desarrollo sustentable

Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
FAO
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
Arturo Benavides
 
Agricultura resiliente
Agricultura resilienteAgricultura resiliente
Agricultura resiliente
Edwin Portal Quicaña
 
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones AgropecuariasAspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
GestioPolis com
 
Iniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por milIniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por mil
REMEDIAnetwork
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
WakandaSantilln
 
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo RudasEconomia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo RudasJonatan Romero
 
Compromiso regional
Compromiso regionalCompromiso regional
Compromiso regional
MiriamTorres291557
 
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en EcuadorCuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Sofía Ortiz
 
Recursos naturales guate
Recursos naturales guateRecursos naturales guate
Recursos naturales guate
7526
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de Mitigacion
Ricardo Andres Oviedo Celis
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
AnaYancysolanoacua
 
Extra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazminExtra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazmin
jazmin rodriguez
 
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
SAE - Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República
 
Ods obxectivo 12
Ods  obxectivo 12Ods  obxectivo 12
Ods obxectivo 12
Luisa
 
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Decision and Policy Analysis Program
 
Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental
wilmercollazosjimene
 
Confictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del sueloConfictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del suelo
Jaime Ortiz
 
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
StefanyFiorellaTaraz
 

Similar a Desarrollo sustentable (20)

Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
 
Agricultura resiliente
Agricultura resilienteAgricultura resiliente
Agricultura resiliente
 
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones AgropecuariasAspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
 
Iniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por milIniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por mil
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
 
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo RudasEconomia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
 
Compromiso regional
Compromiso regionalCompromiso regional
Compromiso regional
 
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en EcuadorCuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
 
Recursos naturales guate
Recursos naturales guateRecursos naturales guate
Recursos naturales guate
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de Mitigacion
 
Politica verde (2)
Politica verde (2)Politica verde (2)
Politica verde (2)
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
 
Extra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazminExtra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazmin
 
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
 
Ods obxectivo 12
Ods  obxectivo 12Ods  obxectivo 12
Ods obxectivo 12
 
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
 
Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental
 
Confictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del sueloConfictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del suelo
 
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

Desarrollo sustentable

  • 2. Promover el uso y consumo de productos amigables con el medio ambiente y de tecnologías limpias, eficientes y de bajo carbono. Alinear y coordinar los programas federales e inducir a los estatales y municipales para facilitar un crecimiento verde incluyente con un enfoque transversal, que permita el fortalecimiento de capacidades locales. Continuar con la incorporación de criterios de sustentabilidad y educación ambiental en el Sistema Educativo Nacional y fortalecer la formación ambiental en sectores estratégicos. Relación con el desarrollo sustentable
  • 3. Impulsar y orientar un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo. Fortalecer la política nacional de cambio climático y cuidado al medio ambiente para transitar hacia una economía competitiva, sustentable, resiliente y de bajo carbono. Proteger el patrimonio natural.
  • 4. Contener la destrucción de nuestros recursos naturales y revertir los procesos de deterioro ambiental. Procurar el pleno acceso de la sociedad a la impartición de una justicia ambiental pronta y expedita. Lograr la participación decidida, informada y responsable de los miembros de la sociedad y de sus organizaciones, en la vigilancia e inducción del cumplimiento de la ley ambiental. Objetivos Estratégicos
  • 5. Construir una institución moderna y eficiente, bajo criterios de honestidad, transpar encia y confiabilidad, que permitan crear una nueva imagen ante la sociedad. Fortalecer la presencia de la Procuraduría y ampliar su cobertura territorial, con criterio federalista. Objetivos Estratégicos
  • 6.
  • 7. • En 2018 se redujeron en 17% los incendios forestales en la región, pasando de 1,340 en 2017 a 1,118 en 2018, con una superficie salvada de 118,138 hectáreas, lo que representó evitar la emisión de más de 5 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. • La inversión de poco más de $77 millones de pesos adicionales para la restauración de 8,345 hectáreas de 73 municipios megalopolitanos en 2018 por la CONAFOR. • La CONAFOR elaboró el Plan de Acción Megalopolitano para la prevención de incendios forestales con 7 Programas estatales. • Se cumplió con la meta de reforestación de 224 hectáreas en 8 Áreas Naturales Protegidas durante 2017 a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Aire
  • 8. Tierra y Suelo Kol México es una empresa que elabora productos para regenerar la tierra y tener cosechas libres de agrotóxicos gracias al uso de la nanotecnología. Su innovación estriba en que en poco tiempo logra la fertilidad del campo y el rendimiento del cultivo. Bioagrum está patentado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). • 40% de la tierra se encuentra deteriorada por erosión, contaminación, etc. • 12% del territorio nacional es tierra para el cultivo. • De este porcentaje solamente el 1.5% se esta utilizando y los demás suelos se han ido degradando. (IMPI).
  • 9. Los procesos industriales evolucionan y se ejecutan a un ritmo tan acelerado que no es posible aplicar procesos de transformación de los contaminantes a la misma velocidad que estos se generan. Por esto es necesaria una conciencia ambiental colectiva dirigida a minimizar o modificar los procesos generadores de contaminantes. Comisión Ambiental de la Megalópolis ha decidido aplicar una alerta ambiental con el objeto de reducir la probabilidad de afectaciones en la salud de la población, principalmente de los grupos más vulnerables a los efectos de la contaminación del aire Contaminació n
  • 10. A nivel federal internacional se está viendo hacia el lado de las energías renovables, por la simple razón de que la época del petróleo barato se acabó y mantener una ruta energética basada en combustibles fósiles nos aleja de los compromisos que como país hemos asumido para hacer frente al cambio climático, y que por ley nos obliga a conseguir el 35% de la generación eléctrica limpia para el 2024 y el 50% para el 2050. En el caso de Nuevo León, en el Congreso se encuentra en proceso el análisis de cuatro iniciativas de Ley de Movilidad, la cual incluira una red amplia de transporte público limpio, de alta calidad y opciones de movilidad no motorizada que puedan convertirse en alternativas al uso del automóvil, y consolide un crecimiento urbano adecuado y orientado a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
  • 11. Recursos Naturales • México fue el primer país en vías de desarrollo en presentar sus compromisos de mitigación; firmó y ratificó el Acuerdo de París y trabaja para lograr una economía baja en carbono. • Los empleos en actividades sustentables han aumentado un 30 por ciento hasta llegar a 788 mil 397. • Se triplicó la superficie de Áreas Naturales Protegidas. De 26.5 millones de hectáreas en 2013, se sumaron 65 millones en 2016 a través de la creación de 6 nuevas áreas.
  • 12. • Crecimiento verde. Incorporación de criterios ambientales en sectores estratégicos para el desarrollo: energético, agricultura y pesca. • Biodiversidad y bosques. Avances notables en monitoreo y reporte del estado de ecosistemas y especies; ampliación de la superficie terrestre y marina (22%) bajo protección, con lo cual se supera la meta de Aichi. • la OCDE reconoció el análisis económico de la biodiversidad y la gestión comunitaria, la armonización de políticas de conservación y uso sustentable de los ecosistemas con las políticas agrícolas.
  • 13. México cuenta con un gran potencial para generación de energía eléctrica a partir de recursos renovables. Energía
  • 14. Nuestro país ha incrementado en 70 millones de hectáreas la superficie marina de Áreas Naturales Protegidas (ANP)Se ha alcanzado el 90% de la meta de reforestación de bosques y selvas; se ha beneficiado a más de 11 mil familias por el pago por servicios ambientales; se ha reducido en un 94% la tala ilegal en la Reserva de la Mariposa Monarca. Así, con la implementación de estrategias intersectoriales México alcanzará 0% de pérdida de bosques para el 2030. Vida salvaje y ecosistemas