SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación del agua 
Los principales contaminantes del agua son: 
Industriales 
El mercurio 
El níquel 
Actividades agrícolas y granaderas 
El calor 
Petróleo 
Desechos domésticos 
Agentes patógenos-bacterias, virus, protozoarios, 
parásitos
Hay dos tipos de contaminantes: 
 Líquidos: minerales disueltos, desechos humanos y de animales, 
compuestos químicos sintéticos y material coloidal y en 
suspensión 
 Solidos: arena, arcilla, tierra, cenizas, materia vegetal agrícola, 
grasas, brea, papel, hule, platico, madera y metales. 
Por su condición los contaminantes se calcifican en : 
 Contaminantes físicos: afectan el aspecto del agua y cuando flotan 
interfieren en la flora y fauna . Arrojados por el hombre 
 Contaminantes químicos: compuestos orgánicos o inorgánicos 
dispersos en el agua cloruro, sulfatos, nitratos y carbonos. Desechos 
ácidos, alcalinos y gases tóxicos.(lluvia acida) 
 Contaminantes orgánicos :dispersos en el agua y provienen de 
desechos domésticos, agrícolas, industriales y la erosión del suelo , 
diversos productos químicos industriales de origen natural y 
sintéticos. 
 Contaminantes biológicos: hongos, bacterias y virus que provocan 
enfermedades , algas y plantas acuáticas.
Cuidado del agua: 
Lavar el auto con una cubeta 
Aspersores para el riego de pasto 
Regar plantas con enjuague de la 
ropa 
Cerrar la lleve mientras lavas 
trastes 
Cambiar el sistema de riego 
tradicional por el micro goteo o 
aspersión
Contaminación del suelo 
Cuando depositamos voluntaria o accidentalmente productos como: 
papel, vidrio, platico, materia orgánica, materia fecal, solventes, 
plaguicidas, residuos peligroso o sustancias radioactivas estamos 
afectante de manera directa las características físicas y químicas del suelo. 
Agentes contaminantes 
• Basura no biodegradable 
• Pesticidas o plaguicidas 
• Sustancias radioactivas 
• Sustancias químicas procedentes de la basura 
• Fertilizantes 
• Derrames de petróleo en el suelo o agua
Basura biodegradable: en el suelo existen bacterias y hongos 
descomponedores que desintegran la basura. 
Basura no biodegradable: se acumula sobre el suelo, las basterias 
descomponedoras mueren. Ejemplos de este tipo de basura son vidrio, papel, 
metal. 
El suelo también se destruye por fenómenos naturales como: la erosión por el 
viento o el agua, los incendios forestales o residuos de un volcán. 
Factores de la contaminación: 
1. Vulnerabilidad: la capacidad de amortiguación 
2. Biodisponibildad: estudia la asimilación del contaminantes por los 
organismos 
3. Movilidad: distribución del contamínate a otro sistema. 
Causas de la contaminación del suelo 
• Arrastre de partículas 
• Intervención humana por el mal uso de riego 
• Deposito de sustancias químicas y basura de tipo industrial o domesticas 
• Compactación 
• El crecimiento de población 
• La actividad minera 
• basura
Consecuencias: 
• Efectos nocivos para el hombre, fauna y vegetación 
• Degradación y reducción de su numero de especies 
• Intoxicaciones en los hombres 
• Precipitaciones acidas sobre determinados suelos, afectando plantas 
• Disminución de sustancias favorables para las plantas 
• Degradación paisajista 
• Perdida de valor del suelo 
Control: 
1. No recuperación: el estudio de un espacio contaminado 
2. Contención o aislamiento: establece medidas correctas de seguridad 
que puedan controlar la situación 
3. Tratamiento o recuperación: IN SITU; es la eliminación de los 
contaminantes sobre el propio terreno, EX SITU; se produce la 
movilización y traslado del suelo a instalaciones de tratamiento.
Contaminación del aire 
Es la introducción de componentes ajenos a su naturaleza y que son 
perjudiciales para los seres vivos. Familia de contaminantes: 
Precursores del ozono 
• Agente secundario 
• Resultado de reacciones químicas 
• El smog y la contaminación del agua lo provocan 
Óxidos de nitrógeno 
• Compuestos de monóxido y dióxido de carbono 
• Reaccionan con el agua, formando acido nítrico que acidifica los 
suelos 
Óxidos de azufre 
• Son emitidos por refinerías 
• Se combina con el agua atmosférica, y da paso a la lluvia acida. 
Provoca erosión química en los suelos 
Material partículado 
• Son los componentes solidos del smog 
• Vías de trasporte para bacterias y virus 
• Su masa es tan mínima, que la gravedad no la atrae 
• Procesos de combustión 
• Polvo, polen, residuos de combustiones incompletas y procesos 
industriales
CFC y similares 
• Son llamadas freones 
• Contribuyen a la destrucción de la capad e ozono y a a incrementar el 
efecto invernadero 
• Utilizados en sistemas de refrigera con por su fuerte poder conductor 
Metano 
• Capacidad de retención 300 veces mayor a CO2 
• Gran contribución el afecto invernadero 
• Fermentación 
• Gas de digestión en el ganado 
• Cultivo de arroz 
• Gas natural 
Dióxido de carbono 
• No es toxico en el aire, ya que favorece el crecimiento de plantas 
• Toxico en lugares cerrados 
• Principal responsable del calentamiento global 
• Emisión de dióxido de carbono, por país, en millones de toneladas 
Monóxido de carbono 
• Producto de la combustión incompleta 
• Se fija en la hemoglobina de la sangre, impidiendo el transporte de 
oxigeno en el organismo 
• Es inodoro 
• Se diluye muy fácilmente23 en el aire ambiental
El Smog son las nubes grises que cubren el cielo y esta formada de 
agentes contaminantes como 
• Monóxido de carbono(vehículos) 
• Oxido de azufre(chimeneas de fabricas) 
• Carbón, polvo negro que se forma por la quema incompleta de 
combustibles fósiles 
Emisores de contaminantes 
• Trasporte urbano(CO) 
• Emisiones industriales gaseosos 
• Cementos, yesos 
• Tiraderos (metano) 
• Quema de basura (CO2 y gases tóxicos) 
• Incendios forestales (CO2) 
• Fumigaciones aéreas (Líquidos tóxicos suspendidos) 
• Derrames de petróleo (Hidrocarburos gaseosos) 
CONSECUENCIAS: 
A nivel pulmonar: asma, enfisema pulmonar, bronquitis 
A nivel de piel: manchas, cáncer en la piel, afecciones mucosas en la nariz, 
irritaciones en los ojos, conjuntivitis, agrava afecciones cardiovasculares 
En los materiales y plantas: 
Deterioro en materiales utilizados para la construcción 
Altera el proceso de la fotosíntesis
Medio ambiente
Medio ambiente
Medio ambiente
Medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industrialesContaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industrialesCristhian Jirón
 
Desechos industriales cindy
Desechos industriales cindyDesechos industriales cindy
Desechos industriales cindy
Diego M
 
Contaminación sónica y del suelo
Contaminación sónica y del sueloContaminación sónica y del suelo
Contaminación sónica y del suelo
andreanr
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientaladrianjunior
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
olipi
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
gaddygalarzaespinoza
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
memo072
 
Power poinnt
Power poinntPower poinnt
Agentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambienteAgentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambienteNalle Ibarra
 
Diapositivas contaminacion ambiental
Diapositivas contaminacion ambientalDiapositivas contaminacion ambiental
Diapositivas contaminacion ambiental
JESSICAPOZO
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua

La actualidad más candente (14)

Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industrialesContaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industriales
 
Practica nª02
Practica nª02Practica nª02
Practica nª02
 
Desechos industriales cindy
Desechos industriales cindyDesechos industriales cindy
Desechos industriales cindy
 
Contaminación sónica y del suelo
Contaminación sónica y del sueloContaminación sónica y del suelo
Contaminación sónica y del suelo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Power poinnt
Power poinntPower poinnt
Power poinnt
 
Agentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambienteAgentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambiente
 
Diapositivas contaminacion ambiental
Diapositivas contaminacion ambientalDiapositivas contaminacion ambiental
Diapositivas contaminacion ambiental
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 

Destacado

Gouvernement du Quebec - La sous-traitance des ressources informationnelles
Gouvernement du Quebec - La sous-traitance des ressources informationnellesGouvernement du Quebec - La sous-traitance des ressources informationnelles
Gouvernement du Quebec - La sous-traitance des ressources informationnelles
jksdhh
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientonilzuhu
 
Matriz de estrategias de aprendizaje
Matriz de estrategias de aprendizajeMatriz de estrategias de aprendizaje
Matriz de estrategias de aprendizaje
delosriosarboleda
 
Perfil buen administrador
Perfil buen administrador Perfil buen administrador
Perfil buen administrador edwar288
 
La democracia interna de los partidos en méxico
La democracia interna de los partidos en méxico La democracia interna de los partidos en méxico
La democracia interna de los partidos en méxico
Gobernabilidad
 
Vivian+trejos
Vivian+trejosVivian+trejos
Vivian+trejos
viviantrejos
 
Power 8 figueroa
Power 8 figueroaPower 8 figueroa
Power 8 figueroa
tiharafigueroa
 
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5.  etapas de la guerra 1Tema 5.  etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1jesus ortiz
 
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docenteSonia Rojas
 
CONAE 2014 - EIXO III Educação, Trabalho e Desenvolvimento Sustentável: cultu...
CONAE 2014 - EIXO III Educação, Trabalho e Desenvolvimento Sustentável: cultu...CONAE 2014 - EIXO III Educação, Trabalho e Desenvolvimento Sustentável: cultu...
CONAE 2014 - EIXO III Educação, Trabalho e Desenvolvimento Sustentável: cultu...Manoel Santhos
 
Biografía
Biografía Biografía
Biografía
Carmita457
 
Suborbital reusable vehicles_a_10_year_forecast_of_market_demand
Suborbital reusable vehicles_a_10_year_forecast_of_market_demandSuborbital reusable vehicles_a_10_year_forecast_of_market_demand
Suborbital reusable vehicles_a_10_year_forecast_of_market_demandDmitry Tseitlin
 
Características positivas y negativas del signo de acuario
Características positivas y negativas del signo de acuarioCaracterísticas positivas y negativas del signo de acuario
Características positivas y negativas del signo de acuario
Ruth Montenegro
 
I Phone101
I Phone101I Phone101
I Phone101
Febrian ‎
 
Historia del compuatdor.
 Historia del compuatdor.  Historia del compuatdor.
Historia del compuatdor.
Tania Lema
 
7 herramientas estadisticas 2
7 herramientas estadisticas 27 herramientas estadisticas 2
7 herramientas estadisticas 2Jovan Montero
 
"10th Contract Manufacturing for Pharmaceuticals and Biotech Conference
"10th Contract Manufacturing for Pharmaceuticals and Biotech Conference"10th Contract Manufacturing for Pharmaceuticals and Biotech Conference
"10th Contract Manufacturing for Pharmaceuticals and Biotech Conference
cassie111
 
A Pragmatic solution to mitigate energy demand by using available renewable E...
A Pragmatic solution to mitigate energy demand by using available renewable E...A Pragmatic solution to mitigate energy demand by using available renewable E...
A Pragmatic solution to mitigate energy demand by using available renewable E...Muminur Rahman
 
Resultados Fondos de Cultura 2012
Resultados Fondos de Cultura 2012Resultados Fondos de Cultura 2012
Resultados Fondos de Cultura 2012
OECH Escritoras de Chile
 

Destacado (20)

Gouvernement du Quebec - La sous-traitance des ressources informationnelles
Gouvernement du Quebec - La sous-traitance des ressources informationnellesGouvernement du Quebec - La sous-traitance des ressources informationnelles
Gouvernement du Quebec - La sous-traitance des ressources informationnelles
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
Matriz de estrategias de aprendizaje
Matriz de estrategias de aprendizajeMatriz de estrategias de aprendizaje
Matriz de estrategias de aprendizaje
 
Perfil buen administrador
Perfil buen administrador Perfil buen administrador
Perfil buen administrador
 
La democracia interna de los partidos en méxico
La democracia interna de los partidos en méxico La democracia interna de los partidos en méxico
La democracia interna de los partidos en méxico
 
Vivian+trejos
Vivian+trejosVivian+trejos
Vivian+trejos
 
Power 8 figueroa
Power 8 figueroaPower 8 figueroa
Power 8 figueroa
 
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5.  etapas de la guerra 1Tema 5.  etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
 
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
CONAE 2014 - EIXO III Educação, Trabalho e Desenvolvimento Sustentável: cultu...
CONAE 2014 - EIXO III Educação, Trabalho e Desenvolvimento Sustentável: cultu...CONAE 2014 - EIXO III Educação, Trabalho e Desenvolvimento Sustentável: cultu...
CONAE 2014 - EIXO III Educação, Trabalho e Desenvolvimento Sustentável: cultu...
 
Biografía
Biografía Biografía
Biografía
 
Suborbital reusable vehicles_a_10_year_forecast_of_market_demand
Suborbital reusable vehicles_a_10_year_forecast_of_market_demandSuborbital reusable vehicles_a_10_year_forecast_of_market_demand
Suborbital reusable vehicles_a_10_year_forecast_of_market_demand
 
Características positivas y negativas del signo de acuario
Características positivas y negativas del signo de acuarioCaracterísticas positivas y negativas del signo de acuario
Características positivas y negativas del signo de acuario
 
I Phone101
I Phone101I Phone101
I Phone101
 
Historia del compuatdor.
 Historia del compuatdor.  Historia del compuatdor.
Historia del compuatdor.
 
7 herramientas estadisticas 2
7 herramientas estadisticas 27 herramientas estadisticas 2
7 herramientas estadisticas 2
 
"10th Contract Manufacturing for Pharmaceuticals and Biotech Conference
"10th Contract Manufacturing for Pharmaceuticals and Biotech Conference"10th Contract Manufacturing for Pharmaceuticals and Biotech Conference
"10th Contract Manufacturing for Pharmaceuticals and Biotech Conference
 
A Pragmatic solution to mitigate energy demand by using available renewable E...
A Pragmatic solution to mitigate energy demand by using available renewable E...A Pragmatic solution to mitigate energy demand by using available renewable E...
A Pragmatic solution to mitigate energy demand by using available renewable E...
 
Resultados Fondos de Cultura 2012
Resultados Fondos de Cultura 2012Resultados Fondos de Cultura 2012
Resultados Fondos de Cultura 2012
 

Similar a Medio ambiente

EFECTOS EN EL AMBIENTE POR EL USO DE COMBUSTIBLES Y FABRICACION DE DISPOSITIV...
EFECTOS EN EL AMBIENTE POR EL USO DE COMBUSTIBLES Y FABRICACION DE DISPOSITIV...EFECTOS EN EL AMBIENTE POR EL USO DE COMBUSTIBLES Y FABRICACION DE DISPOSITIV...
EFECTOS EN EL AMBIENTE POR EL USO DE COMBUSTIBLES Y FABRICACION DE DISPOSITIV...
GladisMeja1
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
yesela
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Natividad Sequeiros Hilares
 
La Contaminación
La ContaminaciónLa Contaminación
La Contaminación
pedropalacioe
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
arnoldanielo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalup
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Silvia Sudaro
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
galvez12
 
La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"
Trous Sandoval
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
PMD12
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
MichelleSolano14
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SSTDISTRIBUCIONESAHH
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
edwin984960
 
Contaminación.pptx
Contaminación.pptxContaminación.pptx
Contaminación.pptx
Adrianadeamerica1
 
Los principales problemas medioambientales
Los principales problemas medioambientalesLos principales problemas medioambientales
Los principales problemas medioambientales
Victor_Martinez
 
Contaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaContaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaMafer Cachón Sevilla
 
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Anawishita
 

Similar a Medio ambiente (20)

Contaminacion seminario 6o1
Contaminacion seminario 6o1Contaminacion seminario 6o1
Contaminacion seminario 6o1
 
EFECTOS EN EL AMBIENTE POR EL USO DE COMBUSTIBLES Y FABRICACION DE DISPOSITIV...
EFECTOS EN EL AMBIENTE POR EL USO DE COMBUSTIBLES Y FABRICACION DE DISPOSITIV...EFECTOS EN EL AMBIENTE POR EL USO DE COMBUSTIBLES Y FABRICACION DE DISPOSITIV...
EFECTOS EN EL AMBIENTE POR EL USO DE COMBUSTIBLES Y FABRICACION DE DISPOSITIV...
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La Contaminación
La ContaminaciónLa Contaminación
La Contaminación
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"
 
La contaminación ambiental 2
La contaminación ambiental 2La contaminación ambiental 2
La contaminación ambiental 2
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
 
Contaminación.pptx
Contaminación.pptxContaminación.pptx
Contaminación.pptx
 
Los principales problemas medioambientales
Los principales problemas medioambientalesLos principales problemas medioambientales
Los principales problemas medioambientales
 
Contaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaContaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologica
 
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Medio ambiente

  • 1.
  • 2.
  • 3. Contaminación del agua Los principales contaminantes del agua son: Industriales El mercurio El níquel Actividades agrícolas y granaderas El calor Petróleo Desechos domésticos Agentes patógenos-bacterias, virus, protozoarios, parásitos
  • 4.
  • 5. Hay dos tipos de contaminantes:  Líquidos: minerales disueltos, desechos humanos y de animales, compuestos químicos sintéticos y material coloidal y en suspensión  Solidos: arena, arcilla, tierra, cenizas, materia vegetal agrícola, grasas, brea, papel, hule, platico, madera y metales. Por su condición los contaminantes se calcifican en :  Contaminantes físicos: afectan el aspecto del agua y cuando flotan interfieren en la flora y fauna . Arrojados por el hombre  Contaminantes químicos: compuestos orgánicos o inorgánicos dispersos en el agua cloruro, sulfatos, nitratos y carbonos. Desechos ácidos, alcalinos y gases tóxicos.(lluvia acida)  Contaminantes orgánicos :dispersos en el agua y provienen de desechos domésticos, agrícolas, industriales y la erosión del suelo , diversos productos químicos industriales de origen natural y sintéticos.  Contaminantes biológicos: hongos, bacterias y virus que provocan enfermedades , algas y plantas acuáticas.
  • 6.
  • 7. Cuidado del agua: Lavar el auto con una cubeta Aspersores para el riego de pasto Regar plantas con enjuague de la ropa Cerrar la lleve mientras lavas trastes Cambiar el sistema de riego tradicional por el micro goteo o aspersión
  • 8.
  • 9. Contaminación del suelo Cuando depositamos voluntaria o accidentalmente productos como: papel, vidrio, platico, materia orgánica, materia fecal, solventes, plaguicidas, residuos peligroso o sustancias radioactivas estamos afectante de manera directa las características físicas y químicas del suelo. Agentes contaminantes • Basura no biodegradable • Pesticidas o plaguicidas • Sustancias radioactivas • Sustancias químicas procedentes de la basura • Fertilizantes • Derrames de petróleo en el suelo o agua
  • 10. Basura biodegradable: en el suelo existen bacterias y hongos descomponedores que desintegran la basura. Basura no biodegradable: se acumula sobre el suelo, las basterias descomponedoras mueren. Ejemplos de este tipo de basura son vidrio, papel, metal. El suelo también se destruye por fenómenos naturales como: la erosión por el viento o el agua, los incendios forestales o residuos de un volcán. Factores de la contaminación: 1. Vulnerabilidad: la capacidad de amortiguación 2. Biodisponibildad: estudia la asimilación del contaminantes por los organismos 3. Movilidad: distribución del contamínate a otro sistema. Causas de la contaminación del suelo • Arrastre de partículas • Intervención humana por el mal uso de riego • Deposito de sustancias químicas y basura de tipo industrial o domesticas • Compactación • El crecimiento de población • La actividad minera • basura
  • 11.
  • 12. Consecuencias: • Efectos nocivos para el hombre, fauna y vegetación • Degradación y reducción de su numero de especies • Intoxicaciones en los hombres • Precipitaciones acidas sobre determinados suelos, afectando plantas • Disminución de sustancias favorables para las plantas • Degradación paisajista • Perdida de valor del suelo Control: 1. No recuperación: el estudio de un espacio contaminado 2. Contención o aislamiento: establece medidas correctas de seguridad que puedan controlar la situación 3. Tratamiento o recuperación: IN SITU; es la eliminación de los contaminantes sobre el propio terreno, EX SITU; se produce la movilización y traslado del suelo a instalaciones de tratamiento.
  • 13.
  • 14. Contaminación del aire Es la introducción de componentes ajenos a su naturaleza y que son perjudiciales para los seres vivos. Familia de contaminantes: Precursores del ozono • Agente secundario • Resultado de reacciones químicas • El smog y la contaminación del agua lo provocan Óxidos de nitrógeno • Compuestos de monóxido y dióxido de carbono • Reaccionan con el agua, formando acido nítrico que acidifica los suelos Óxidos de azufre • Son emitidos por refinerías • Se combina con el agua atmosférica, y da paso a la lluvia acida. Provoca erosión química en los suelos Material partículado • Son los componentes solidos del smog • Vías de trasporte para bacterias y virus • Su masa es tan mínima, que la gravedad no la atrae • Procesos de combustión • Polvo, polen, residuos de combustiones incompletas y procesos industriales
  • 15.
  • 16. CFC y similares • Son llamadas freones • Contribuyen a la destrucción de la capad e ozono y a a incrementar el efecto invernadero • Utilizados en sistemas de refrigera con por su fuerte poder conductor Metano • Capacidad de retención 300 veces mayor a CO2 • Gran contribución el afecto invernadero • Fermentación • Gas de digestión en el ganado • Cultivo de arroz • Gas natural Dióxido de carbono • No es toxico en el aire, ya que favorece el crecimiento de plantas • Toxico en lugares cerrados • Principal responsable del calentamiento global • Emisión de dióxido de carbono, por país, en millones de toneladas Monóxido de carbono • Producto de la combustión incompleta • Se fija en la hemoglobina de la sangre, impidiendo el transporte de oxigeno en el organismo • Es inodoro • Se diluye muy fácilmente23 en el aire ambiental
  • 17.
  • 18. El Smog son las nubes grises que cubren el cielo y esta formada de agentes contaminantes como • Monóxido de carbono(vehículos) • Oxido de azufre(chimeneas de fabricas) • Carbón, polvo negro que se forma por la quema incompleta de combustibles fósiles Emisores de contaminantes • Trasporte urbano(CO) • Emisiones industriales gaseosos • Cementos, yesos • Tiraderos (metano) • Quema de basura (CO2 y gases tóxicos) • Incendios forestales (CO2) • Fumigaciones aéreas (Líquidos tóxicos suspendidos) • Derrames de petróleo (Hidrocarburos gaseosos) CONSECUENCIAS: A nivel pulmonar: asma, enfisema pulmonar, bronquitis A nivel de piel: manchas, cáncer en la piel, afecciones mucosas en la nariz, irritaciones en los ojos, conjuntivitis, agrava afecciones cardiovasculares En los materiales y plantas: Deterioro en materiales utilizados para la construcción Altera el proceso de la fotosíntesis