SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2. Contaminación Ambiental 
Clase 2. Contaminación ambiental 
Profesora: MSc. Carmen C. Terry Berro 
Centro de Información, Gestión 
y Educación Ambiental
Objetivos 
1. Introducción a la contaminación 
ambiental y conceptos asociados. 
2. Presentar la clasificación de 
los contaminantes y fuentes de 
contaminación según su naturaleza 
y origen. 
3. Introducción a la contaminación del 
agua, aire y suelo e identificación 
de sus efectos.
Contaminación 
Se define como la presencia 
en el ambiente de uno o 
más contaminantes o cualquier 
combinación de ellos que 
perjudique o resulte nocivo para 
uno o varios factores o 
componentes del medio ambiente.
Contaminante 
Sustancia química, biológica o 
radiológica, en cualquiera de sus estados 
físicos y formas, que al incorporarse 
o encontrarse por encima de sus 
concentraciones normales en la 
atmósfera, agua, suelo, fauna o 
cualquier elemento del medio ambiente, 
altera y cambia su composición y 
condición natural.
Clasificación de los contaminantes 
de acuerdo a su naturaleza: 
Biológicos: Aquellas formas de vida 
que pueden causar efectos adversos 
en el medio ambiente y la salud 
(microorganismos como bacterias, 
virus y protozoos, materia orgánica 
en descomposición).
Clasificación de los contaminantes 
de acuerdo a su naturaleza: 
Químicos: Orgánicos (sustancias químicas 
que tienen una estructura basada en 
átomos de carbono como los 
hidrocarburos y alcoholes) e inorgánicos 
(no contienen, o contienen pocos átomos 
de carbono como son los halógenos, 
metales, ácidos y compuestos alcalinos 
corrosivos).
Clasificación de los contaminantes 
de acuerdo a su naturaleza: 
Físicos: Radiaciones, ruido y 
vibraciones, calor, sólidos.
Evolución de las acciones para 
el control de la contaminación 
• Construcción de obras para sanear 
el medio; 
• Identificación del saneamiento 
como actividad diferenciada; 
• Toma de conciencia acerca de 
la necesidad del control de la 
contaminación del ambiente.
Fuentes de contaminación 
Aquellas instalaciones, procesos 
o actividades que provocan 
contaminación ambiental.
Fuentes de contaminación
Fuentes de contaminación 
Fuentes puntuales: Aquellas en que los 
contaminantes llegan al medio receptor 
desde un punto de descarga fijo 
y definido, o ubicación geográfica 
particular, que se puede determinar 
de forma precisa, como pueden ser 
los sistemas de tratamiento de 
residuales, las industrias, hospitales, 
edificios públicos y canales.
Fuente puntual de contaminación
Fuentes de contaminación 
Fuentes difusas: Aquellas en que los 
contaminantes llegan a los medios 
receptores desde zonas amplias 
y extendidas, geográficamente 
disgregadas y difícilmente identificables, 
como pueden ser los escurrimientos 
agrícolas, mineros y urbanos y la 
deposición atmosférica.
Contaminación por fuentes difusas 
(FAO 2003)
Fuentes de contaminación. 
Clasificación 
De acuerdo al origen: 
• Fuentes naturales 
• Fuentes tecnológicas 
• Fuentes agrícolas 
• Fuentes pecuarias 
• Fuentes domésticas y municipales
Fuente natural de contaminación
Fuente estacionaria
Fuentes móviles
Contaminación de las aguas 
Presencia de contaminantes en las 
aguas superficiales o subterráneas 
en cantidad y tiempo suficiente 
para provocar efectos adversos a 
la salud humana y a la calidad 
ambiental de los ecosistemas 
asociados.
Contaminación de las aguas 
(MAPFRE 1994) 
Agua subterránea 
Lagos 
Mar 
Ríos
Contaminación de las aguas 
superficiales 
• descargas de residuales crudos 
o parcialmente tratados; 
• escurrimientos agrícolas, mineros 
y urbanos; 
• vertederos de residuos sólidos.
Contaminación de las aguas 
subterráneas 
• aplicación inadecuada de agroquímicos 
a la superficie terrestre; 
• infiltración en el terreno de sustancias 
peligrosas; 
• inadecuada ubicación y funcionamiento 
de dispositivos de saneamiento; 
• incorrectas prácticas de riego.
Principales contaminantes de 
las aguas 
• Materia orgánica 
• Nutrientes 
• Sólidos suspendidos y disueltos 
• Metales pesados 
• Hidrocarburos 
• Sustancias químicas 
• Calor 
• Organismos patógenos
El comportamiento de los 
contaminantes en las aguas 
depende de sus características 
y las del cuerpo receptor. 
También las condiciones 
climáticas pueden tener una 
importante influencia.
Contaminación de las aguas. Efectos 
•• Afectaciones a los ecosistemas 
acuáticos; 
• Azolvamiento y eutrofización de los 
cuerpos receptores; 
• Afectaciones a la calidad de vida del 
hombre y la fauna local; 
• Incremento de la morbilidad por 
enfermedades transmisibles de origen 
hídrico;
Contaminación de las aguas. Efectos 
• Incremento de la morbilidad por 
enfermedades no transmisibles debido 
a la contaminación química del agua; 
• Salinización y degradación de los 
suelos; 
• Afectaciones a actividades económicas 
como turismo, pesca, navegación, 
generación de energía eléctrica, 
agricultura y otras.
Contaminación del aire 
Presencia de contaminantes en 
la atmósfera, en cantidades y 
períodos de tiempo tales, que 
resultan nocivos para la salud de 
las personas, los animales y las 
plantas, además de causar 
perjuicios económicos y deterioro 
del entorno.
Contaminación del aire 
Otra definición aceptada, considera 
la emisión de sustancias peligrosas 
al aire, en una tasa que excede 
la capacidad de los procesos 
naturales para diluirlas, 
transformarlas, precipitarlas y 
depositarlas por medio del 
movimiento del aire.
Contaminación del aire. 
Fuentes 
• Transporte 
• Producción de energía 
• Industria 
• Agricultura 
• Quema de biomasa y combustibles 
fósiles 
• Otras
Clasificación de los 
contaminantes del aire según 
su estado físico: 
En fase líquida (aerosoles en forma 
de gotas finas o microgotas, o 
asociados con partículas en fase 
sólida).
Clasificación de los 
contaminantes del aire según 
su estado físico: 
En fase gaseosa (disueltos en el 
aire: gases y vapores). Proceden 
fundamentalmente de procesos 
industriales y de combustión y 
fuentes de incineración de desechos.
Clasificación de los contaminantes 
del aire según su estado físico: 
En fase sólida (polvo, hollín). Partículas 
resultantes de procesos secos, que no 
han sufrido modificaciones químicas o 
físicas con relación al material de origen, 
excepto en su tamaño. Provienen de 
diversos tipos de fuentes, entre ellas la 
combustión y el polvo que proviene del 
suelo.
Clasificación de los 
contaminantes del aire según 
su estado físico: 
Contaminantes en forma de energía 
(térmica, vibratoria, radiaciones).
Los contaminantes del aire pueden 
encontrarse en los diferentes 
estados físicos en forma separada o 
combinados entre ellos. 
Ejemplo: los aerosoles formados por 
una combinación de partículas en 
fase líquida y sólida, o los gases y 
vapores asociados a gotas de agua.
Clasificación de los 
contaminantes del aire según 
la forma en que se generan: 
Contaminantes primarios: Los 
que se inyectan como tales en la 
atmósfera (fundamentalmente 
partículas sólidas y líquidas en 
suspensión, gases y vapores).
Contaminantes primarios 
• Óxidos de azufre. Subproducto 
de la combustión de energéticos 
que contienen azufre; 
• Óxidos de nitrógeno. Subproducto 
de la quema de biomasa y 
combustibles fósiles;
Contaminantes primarios 
•Monóxido de carbono. Se genera 
en la quema de biomasa y 
combustibles fósiles; 
• Humo y partículas en suspensión. 
Provienen de los suelos, hollín, 
quema de materiales y residuos 
y de las construcciones;
Contaminantes primarios 
• Plomo. Proviene de las emisiones de 
aditivos de la gasolina, fundiciones y 
fábricas de baterías; 
• Hidrocarburos. Provienen de la 
refinación y transporte del petróleo, 
quema de combustibles fósiles, 
fundiciones y de las sustancias 
químicas usadas en las viviendas.
Contaminantes primarios 
• Compuestos orgánicos volátiles. 
Tienen su origen en productos de 
uso doméstico, refinerías y 
estaciones de expendio de 
gasolina, entre otros. Su presencia 
constituye generalmente un 
problema de contaminación del 
aire en interiores.
Clasificación de los 
contaminantes del aire según la 
forma en que se generan: 
Contaminantes secundarios: Los que 
se originan como consecuencia de 
reacciones entre contaminantes 
primarios o de éstos con los 
constituyentes normales del aire, que 
tienen lugar en la atmósfera bajo 
determinadas condiciones.
Contaminantes secundarios 
• Ozono. Se forma a partir de la 
reacción fotoquímica del oxígeno 
con algunos contaminantes 
primarios; 
• Sulfatos. Se forman por la 
oxidación del dióxido de azufre.
Contaminantes secundarios 
• Ácido sulfúrico. Se forma producto 
de la disolución del dióxido de 
azufre (SO2) en las gotas de agua 
que componen la niebla, las 
nubes y la lluvia.
Principales factores que 
determinan el comportamiento 
de los contaminantes del aire: 
• Tipo de contaminante; 
• Características de las emisiones; 
• Altura a la que se libera el 
contaminante; 
• Condiciones de la localidad.
Procesos a los que están 
sujetos los contaminantes: 
• Transporte 
• Dilución 
• Transformación 
• Eliminación
Otros contaminantes 
atmosféricos de naturaleza física: 
• Ruido (sonido indeseable para los 
sujetos que lo perciben). 
• Radiaciones (ionizantes: rayos X, 
radiaciones alfa, beta y gamma; 
no ionizantes: radiaciones ultra-violetas 
y rayos láser).
Efectos de la 
contaminación del aire 
• Problemas ambientales globales 
y regionales (incremento del efecto 
invernadero y el cambio climático 
asociado; agotamiento de la capa 
de ozono; lluvia ácida).
Efecto invernadero 
Aumento de la temperatura de la 
tierra, producido por la liberación 
de determinados gases a la 
atmósfera (dióxido de carbono, 
metano, óxido nitroso, vapor de 
agua, ozono, hidrofluorocarbonos 
(HFC), entre otros).
Efecto invernadero 
huracanes 
inundaciones 
tifones 
elevación 
del nivel 
del mar 
desertificación 
y sequía 
cambios 
del clima 
extinción de 
especies
Agotamiento de la 
capa de ozono 
Debido a la emisión de gases que 
contienen cloro (clorofluorocarbonos 
(CFCs) e hidroclorofluorocarbonos 
(HCFCs), así como los que 
contienen átomos de bromo 
(halones y bromuro de metilo).
Agotamiento de la 
capa de ozono 
incremento 
de radiación 
ultravioleta 
daños a 
seres 
humanos 
afectaciones 
a animales 
y plantas 
Afectaciones a ecosistemas 
y a cultivos
Lluvia ácida 
Cualquier forma de precipitación 
(lluvia, nieve, granizo o niebla) 
cuya acidez es alta, debido a la 
absorción de contaminantes 
presentes en el aire, 
fundamentalmente el ácido 
sulfúrico y nítrico.
Lluvia ácida 
disminución 
de pH en 
cuerpos de 
agua y suelos 
corrosión de 
estructuras 
y edificaciones 
afectación a organismos 
acuáticos y terrestres 
desaparición 
de bosques
Efectos de la contaminación del aire 
• Problemas ambientales locales 
Aquellos asociados a la contaminación 
del aire en los asentamientos 
humanos, fundamentalmente en los 
centros urbanos, producida por una 
amplia diversidad de fuentes (industria, 
medios de transporte, uso de la 
energía).
Efectos de la contaminación del aire 
• Problemas ambientales locales 
Incluyen los problemas de contaminación 
del aire en interiores, vinculados a otras 
fuentes (materiales de construcción; 
pinturas de edificios y muebles; 
materiales de limpieza; actividades 
domésticas que implican la quema de 
combustibles).
Efectos de la contaminación 
del aire 
Los daños a la salud dependen de: 
• tipo de contaminante; 
• nivel y las condiciones de la 
exposición; 
• vulnerabilidad de los individuos.
Efectos de la contaminación 
local del aire en la salud humana 
• irritación sensorial; 
• infecciones respiratorias agudas; 
• enfermedades obstructivas 
crónicas; 
• cáncer de pulmón; 
• enfermedades pulmonares 
fibróticas.
Efectos de la contaminación local 
del aire en la salud humana 
• agravamiento de las enfermedades 
cardiovasculares; 
• deterioro funcional y disminución del 
rendimiento físico y psíquico de los 
seres humanos.
Efectos de la contaminación 
del aire en los animales: 
En dependencia de la exposición, 
sufren: 
• afectaciones en las vías 
respiratorias, mucosas y glándulas; 
• acortamiento de la vida; 
• efectos genéticos o mutaciones.
Efectos de la contaminación 
del aire en la vegetación: 
El contacto directo, deposición o 
absorción de contaminantes provoca: 
• efectos fitotóxicos en cultivos, 
inhibición de la fotosíntesis; 
• defoliaciones o alteraciones foliares 
en las plantas; 
• reducción del crecimiento y 
rendimiento de los cultivos.
Efectos del ruido 
• pérdida de audición; 
• dolor auricular; 
• estrés; 
• irritabilidad, agresividad, malestar; 
• alteraciones del sistema nervioso; 
• disminución de la eficacia en el 
trabajo; 
• perturbaciones a la fauna local.
Efectos de las vibraciones 
• anulación de reflejos; 
• afectación del carácter y 
rendimiento en el trabajo; 
• invalidez por alteraciones 
vasculares.
Efectos de las 
radiaciones ionizantes 
• desórdenes funcionales; 
• inducción al cáncer; 
• acortamiento de la vida; 
• envejecimiento precoz; 
• taras genéticas.
Efectos de las 
radiaciones no ionizantes 
• afectaciones a la piel 
• cáncer 
• cataratas 
• fototoxicidad 
• fotoalergia 
Rayos 
ultravioletas 
Rayos 
láser • pérdida de visión 
• quemaduras
Efectos de la contaminación 
local del aire 
• Pérdidas económicas debido a la 
corrosión, alteración y deterioro de 
materiales diversos y revestimientos 
de protección; 
• Incremento de los costos de 
mantenimiento de la infraestructura; 
• Gastos por las acciones orientadas 
a la vigilancia y control.
Contaminación 
de los suelos 
Deterioro de las propiedades 
físicas, químicas y biológicas que 
experimentan los suelos, como 
resultado de la incorporación en 
su seno de diversas sustancias 
contaminantes.
Contaminación de los suelos
Contaminación de los suelos. 
Causas 
• Prácticas agrícolas inadecuadas 
(riego, aplicación de agroquímicos); 
• Vertimientos de sustancias químicas; 
• Descargas de residuales líquidos; 
• Disposición de residuos sólidos; 
• Actividad pecuaria; 
• Fugas en nichos de confinamiento 
de desechos peligrosos.
Contaminación de los suelos. 
Efectos 
• Pérdida de la capacidad productiva; 
desvalorización de terrenos; 
• Afectaciones a la vegetación y a las 
poblaciones de microorganismos 
del suelo por la acumulación de 
contaminantes.
Contaminación de los suelos. 
Efectos 
•Modificación de sus propiedades; 
acidificación; 
• Contaminación con gérmenes 
patógenos; 
• Afectaciones a la salud; 
• Degradación paisajística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACION
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACIONENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACION
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACION
guest6fcc73
 
TRABAJO PRACTICO materiales textiles
TRABAJO PRACTICO materiales textilesTRABAJO PRACTICO materiales textiles
TRABAJO PRACTICO materiales textiles
Paola Ivana Giordanino
 
Presentacion cabuya.definitiva. 1pptx
Presentacion cabuya.definitiva. 1pptxPresentacion cabuya.definitiva. 1pptx
Presentacion cabuya.definitiva. 1pptx
patriciovillacres
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
loreanamago
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
noeld0108
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Armando Calla
 
minerales y objetos cotidianos Nerea 1ºESO
minerales y objetos cotidianos  Nerea 1ºESOminerales y objetos cotidianos  Nerea 1ºESO
minerales y objetos cotidianos Nerea 1ºESOPegu ranciu
 
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Raul Castañeda
 
Amidas
AmidasAmidas
Reactivo Cloro
Reactivo CloroReactivo Cloro
Reactivo CloroJoyce
 
oxidos de azufre
oxidos de azufre oxidos de azufre
oxidos de azufre
Ricardo Castañeda
 
CAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptxCAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptx
RocioTapia26
 
Escalademohs.
Escalademohs.Escalademohs.
Escalademohs.
lachicap
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
AriMic
 
Ds 004-2017-minam
Ds 004-2017-minamDs 004-2017-minam
Ds 004-2017-minam
Yanela Reyes Venancio
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Eloizavargas
 
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis Aguirre
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis AguirreÁcido-base en nuestra vida diaria - Luis Aguirre
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis AguirreBrowfire
 

La actualidad más candente (20)

ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACION
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACIONENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACION
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACION
 
TRABAJO PRACTICO materiales textiles
TRABAJO PRACTICO materiales textilesTRABAJO PRACTICO materiales textiles
TRABAJO PRACTICO materiales textiles
 
Presentacion cabuya.definitiva. 1pptx
Presentacion cabuya.definitiva. 1pptxPresentacion cabuya.definitiva. 1pptx
Presentacion cabuya.definitiva. 1pptx
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
 
minerales y objetos cotidianos Nerea 1ºESO
minerales y objetos cotidianos  Nerea 1ºESOminerales y objetos cotidianos  Nerea 1ºESO
minerales y objetos cotidianos Nerea 1ºESO
 
QUIMICA VERDE
QUIMICA VERDEQUIMICA VERDE
QUIMICA VERDE
 
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Reactivo Cloro
Reactivo CloroReactivo Cloro
Reactivo Cloro
 
Bromo
BromoBromo
Bromo
 
oxidos de azufre
oxidos de azufre oxidos de azufre
oxidos de azufre
 
CAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptxCAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptx
 
Escalademohs.
Escalademohs.Escalademohs.
Escalademohs.
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Ds 004-2017-minam
Ds 004-2017-minamDs 004-2017-minam
Ds 004-2017-minam
 
Grasas y aceites
Grasas y aceitesGrasas y aceites
Grasas y aceites
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis Aguirre
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis AguirreÁcido-base en nuestra vida diaria - Luis Aguirre
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis Aguirre
 

Destacado

Desinfektionsmittelliste
DesinfektionsmittellisteDesinfektionsmittelliste
DesinfektionsmittellistePetter Lindgren
 
Proyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las ticProyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las tic
pabloeportillandrade
 
Trabajo de pronostico
Trabajo de pronosticoTrabajo de pronostico
Trabajo de pronosticoleoyuyi
 
akjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-ejeakjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-eje
Dariana Pérez Urías
 
Unit 1 english Gutierrez Carlos RT51
Unit 1 english Gutierrez Carlos RT51Unit 1 english Gutierrez Carlos RT51
Unit 1 english Gutierrez Carlos RT51
Carlos Gutierrez
 
Software user guide_spanish
Software user guide_spanishSoftware user guide_spanish
Software user guide_spanish
qwqwqwqeee
 
pasos para acceder a las redes en uniminuto
pasos para acceder a las redes en uniminutopasos para acceder a las redes en uniminuto
pasos para acceder a las redes en uniminuto
grupoinformatica2014
 
Evaluación luz aida córdoba (3)
Evaluación luz aida córdoba (3)Evaluación luz aida córdoba (3)
Evaluación luz aida córdoba (3)luzaidaprofe
 
Tú puedes crear liberales, pero tienes que saber cómo
Tú puedes crear liberales, pero tienes que saber cómoTú puedes crear liberales, pero tienes que saber cómo
Tú puedes crear liberales, pero tienes que saber cómo
juandemariana
 
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia 3
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia 3Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia 3
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia 3
j43166958
 
Valorizacion marzo abril
Valorizacion marzo abrilValorizacion marzo abril
Valorizacion marzo abril
ANT AZP
 
Presentaciones eficaces
Presentaciones eficacesPresentaciones eficaces
Presentaciones eficaces
Vargulf
 
nph deutschland Wiederaufbau in Haiti
nph deutschland Wiederaufbau in Haitinph deutschland Wiederaufbau in Haiti
nph deutschland Wiederaufbau in Haiti
nph-deutschland
 
Fragebogen_2011AnnaHochdörffer.pdf
Fragebogen_2011AnnaHochdörffer.pdfFragebogen_2011AnnaHochdörffer.pdf
Fragebogen_2011AnnaHochdörffer.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la LenguajeExposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Samain
SamainSamain
Samain
corgomo
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
Ibis Mayoral
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
psijuani
 
4.11.2 portafolio de servicio
4.11.2 portafolio de servicio4.11.2 portafolio de servicio
4.11.2 portafolio de servicio
vivekely
 
In tech competence-based_curriculum_development_in_higher_education_a_globali...
In tech competence-based_curriculum_development_in_higher_education_a_globali...In tech competence-based_curriculum_development_in_higher_education_a_globali...
In tech competence-based_curriculum_development_in_higher_education_a_globali...lavanter simamora
 

Destacado (20)

Desinfektionsmittelliste
DesinfektionsmittellisteDesinfektionsmittelliste
Desinfektionsmittelliste
 
Proyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las ticProyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las tic
 
Trabajo de pronostico
Trabajo de pronosticoTrabajo de pronostico
Trabajo de pronostico
 
akjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-ejeakjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-eje
 
Unit 1 english Gutierrez Carlos RT51
Unit 1 english Gutierrez Carlos RT51Unit 1 english Gutierrez Carlos RT51
Unit 1 english Gutierrez Carlos RT51
 
Software user guide_spanish
Software user guide_spanishSoftware user guide_spanish
Software user guide_spanish
 
pasos para acceder a las redes en uniminuto
pasos para acceder a las redes en uniminutopasos para acceder a las redes en uniminuto
pasos para acceder a las redes en uniminuto
 
Evaluación luz aida córdoba (3)
Evaluación luz aida córdoba (3)Evaluación luz aida córdoba (3)
Evaluación luz aida córdoba (3)
 
Tú puedes crear liberales, pero tienes que saber cómo
Tú puedes crear liberales, pero tienes que saber cómoTú puedes crear liberales, pero tienes que saber cómo
Tú puedes crear liberales, pero tienes que saber cómo
 
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia 3
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia 3Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia 3
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia 3
 
Valorizacion marzo abril
Valorizacion marzo abrilValorizacion marzo abril
Valorizacion marzo abril
 
Presentaciones eficaces
Presentaciones eficacesPresentaciones eficaces
Presentaciones eficaces
 
nph deutschland Wiederaufbau in Haiti
nph deutschland Wiederaufbau in Haitinph deutschland Wiederaufbau in Haiti
nph deutschland Wiederaufbau in Haiti
 
Fragebogen_2011AnnaHochdörffer.pdf
Fragebogen_2011AnnaHochdörffer.pdfFragebogen_2011AnnaHochdörffer.pdf
Fragebogen_2011AnnaHochdörffer.pdf
 
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la LenguajeExposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
 
Samain
SamainSamain
Samain
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
4.11.2 portafolio de servicio
4.11.2 portafolio de servicio4.11.2 portafolio de servicio
4.11.2 portafolio de servicio
 
In tech competence-based_curriculum_development_in_higher_education_a_globali...
In tech competence-based_curriculum_development_in_higher_education_a_globali...In tech competence-based_curriculum_development_in_higher_education_a_globali...
In tech competence-based_curriculum_development_in_higher_education_a_globali...
 

Similar a Clase2

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalup
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
olipi
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Silvia Sudaro
 
Contaminacion y fuentes
Contaminacion y fuentesContaminacion y fuentes
Contaminacion y fuentes
Reyler CT
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tiposClase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
TANIAJAKELINECHOQUER
 
La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"
Trous Sandoval
 
Gestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte iiGestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte ii
Rosalinda Lozano
 
Contaminación.pptx
Contaminación.pptxContaminación.pptx
Contaminación.pptx
Adrianadeamerica1
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los riosjose98080556862
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
Christian Omar Silva Munailla
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Elyseth marin
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
MichelleSolano14
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SSTDISTRIBUCIONESAHH
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
PMD12
 

Similar a Clase2 (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion y fuentes
Contaminacion y fuentesContaminacion y fuentes
Contaminacion y fuentes
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La contaminación ambiental 2
La contaminación ambiental 2La contaminación ambiental 2
La contaminación ambiental 2
 
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tiposClase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
 
La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"
 
Gestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte iiGestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte ii
 
Practica nª02
Practica nª02Practica nª02
Practica nª02
 
Ctma t8
Ctma t8Ctma t8
Ctma t8
 
Contaminación.pptx
Contaminación.pptxContaminación.pptx
Contaminación.pptx
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Último

MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Último (19)

MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

Clase2

  • 1. Tema 2. Contaminación Ambiental Clase 2. Contaminación ambiental Profesora: MSc. Carmen C. Terry Berro Centro de Información, Gestión y Educación Ambiental
  • 2. Objetivos 1. Introducción a la contaminación ambiental y conceptos asociados. 2. Presentar la clasificación de los contaminantes y fuentes de contaminación según su naturaleza y origen. 3. Introducción a la contaminación del agua, aire y suelo e identificación de sus efectos.
  • 3. Contaminación Se define como la presencia en el ambiente de uno o más contaminantes o cualquier combinación de ellos que perjudique o resulte nocivo para uno o varios factores o componentes del medio ambiente.
  • 4. Contaminante Sustancia química, biológica o radiológica, en cualquiera de sus estados físicos y formas, que al incorporarse o encontrarse por encima de sus concentraciones normales en la atmósfera, agua, suelo, fauna o cualquier elemento del medio ambiente, altera y cambia su composición y condición natural.
  • 5. Clasificación de los contaminantes de acuerdo a su naturaleza: Biológicos: Aquellas formas de vida que pueden causar efectos adversos en el medio ambiente y la salud (microorganismos como bacterias, virus y protozoos, materia orgánica en descomposición).
  • 6. Clasificación de los contaminantes de acuerdo a su naturaleza: Químicos: Orgánicos (sustancias químicas que tienen una estructura basada en átomos de carbono como los hidrocarburos y alcoholes) e inorgánicos (no contienen, o contienen pocos átomos de carbono como son los halógenos, metales, ácidos y compuestos alcalinos corrosivos).
  • 7. Clasificación de los contaminantes de acuerdo a su naturaleza: Físicos: Radiaciones, ruido y vibraciones, calor, sólidos.
  • 8. Evolución de las acciones para el control de la contaminación • Construcción de obras para sanear el medio; • Identificación del saneamiento como actividad diferenciada; • Toma de conciencia acerca de la necesidad del control de la contaminación del ambiente.
  • 9. Fuentes de contaminación Aquellas instalaciones, procesos o actividades que provocan contaminación ambiental.
  • 11. Fuentes de contaminación Fuentes puntuales: Aquellas en que los contaminantes llegan al medio receptor desde un punto de descarga fijo y definido, o ubicación geográfica particular, que se puede determinar de forma precisa, como pueden ser los sistemas de tratamiento de residuales, las industrias, hospitales, edificios públicos y canales.
  • 12. Fuente puntual de contaminación
  • 13. Fuentes de contaminación Fuentes difusas: Aquellas en que los contaminantes llegan a los medios receptores desde zonas amplias y extendidas, geográficamente disgregadas y difícilmente identificables, como pueden ser los escurrimientos agrícolas, mineros y urbanos y la deposición atmosférica.
  • 14. Contaminación por fuentes difusas (FAO 2003)
  • 15. Fuentes de contaminación. Clasificación De acuerdo al origen: • Fuentes naturales • Fuentes tecnológicas • Fuentes agrícolas • Fuentes pecuarias • Fuentes domésticas y municipales
  • 16. Fuente natural de contaminación
  • 19. Contaminación de las aguas Presencia de contaminantes en las aguas superficiales o subterráneas en cantidad y tiempo suficiente para provocar efectos adversos a la salud humana y a la calidad ambiental de los ecosistemas asociados.
  • 20. Contaminación de las aguas (MAPFRE 1994) Agua subterránea Lagos Mar Ríos
  • 21. Contaminación de las aguas superficiales • descargas de residuales crudos o parcialmente tratados; • escurrimientos agrícolas, mineros y urbanos; • vertederos de residuos sólidos.
  • 22. Contaminación de las aguas subterráneas • aplicación inadecuada de agroquímicos a la superficie terrestre; • infiltración en el terreno de sustancias peligrosas; • inadecuada ubicación y funcionamiento de dispositivos de saneamiento; • incorrectas prácticas de riego.
  • 23. Principales contaminantes de las aguas • Materia orgánica • Nutrientes • Sólidos suspendidos y disueltos • Metales pesados • Hidrocarburos • Sustancias químicas • Calor • Organismos patógenos
  • 24. El comportamiento de los contaminantes en las aguas depende de sus características y las del cuerpo receptor. También las condiciones climáticas pueden tener una importante influencia.
  • 25. Contaminación de las aguas. Efectos •• Afectaciones a los ecosistemas acuáticos; • Azolvamiento y eutrofización de los cuerpos receptores; • Afectaciones a la calidad de vida del hombre y la fauna local; • Incremento de la morbilidad por enfermedades transmisibles de origen hídrico;
  • 26. Contaminación de las aguas. Efectos • Incremento de la morbilidad por enfermedades no transmisibles debido a la contaminación química del agua; • Salinización y degradación de los suelos; • Afectaciones a actividades económicas como turismo, pesca, navegación, generación de energía eléctrica, agricultura y otras.
  • 27. Contaminación del aire Presencia de contaminantes en la atmósfera, en cantidades y períodos de tiempo tales, que resultan nocivos para la salud de las personas, los animales y las plantas, además de causar perjuicios económicos y deterioro del entorno.
  • 28. Contaminación del aire Otra definición aceptada, considera la emisión de sustancias peligrosas al aire, en una tasa que excede la capacidad de los procesos naturales para diluirlas, transformarlas, precipitarlas y depositarlas por medio del movimiento del aire.
  • 29. Contaminación del aire. Fuentes • Transporte • Producción de energía • Industria • Agricultura • Quema de biomasa y combustibles fósiles • Otras
  • 30. Clasificación de los contaminantes del aire según su estado físico: En fase líquida (aerosoles en forma de gotas finas o microgotas, o asociados con partículas en fase sólida).
  • 31. Clasificación de los contaminantes del aire según su estado físico: En fase gaseosa (disueltos en el aire: gases y vapores). Proceden fundamentalmente de procesos industriales y de combustión y fuentes de incineración de desechos.
  • 32. Clasificación de los contaminantes del aire según su estado físico: En fase sólida (polvo, hollín). Partículas resultantes de procesos secos, que no han sufrido modificaciones químicas o físicas con relación al material de origen, excepto en su tamaño. Provienen de diversos tipos de fuentes, entre ellas la combustión y el polvo que proviene del suelo.
  • 33. Clasificación de los contaminantes del aire según su estado físico: Contaminantes en forma de energía (térmica, vibratoria, radiaciones).
  • 34. Los contaminantes del aire pueden encontrarse en los diferentes estados físicos en forma separada o combinados entre ellos. Ejemplo: los aerosoles formados por una combinación de partículas en fase líquida y sólida, o los gases y vapores asociados a gotas de agua.
  • 35. Clasificación de los contaminantes del aire según la forma en que se generan: Contaminantes primarios: Los que se inyectan como tales en la atmósfera (fundamentalmente partículas sólidas y líquidas en suspensión, gases y vapores).
  • 36. Contaminantes primarios • Óxidos de azufre. Subproducto de la combustión de energéticos que contienen azufre; • Óxidos de nitrógeno. Subproducto de la quema de biomasa y combustibles fósiles;
  • 37. Contaminantes primarios •Monóxido de carbono. Se genera en la quema de biomasa y combustibles fósiles; • Humo y partículas en suspensión. Provienen de los suelos, hollín, quema de materiales y residuos y de las construcciones;
  • 38. Contaminantes primarios • Plomo. Proviene de las emisiones de aditivos de la gasolina, fundiciones y fábricas de baterías; • Hidrocarburos. Provienen de la refinación y transporte del petróleo, quema de combustibles fósiles, fundiciones y de las sustancias químicas usadas en las viviendas.
  • 39. Contaminantes primarios • Compuestos orgánicos volátiles. Tienen su origen en productos de uso doméstico, refinerías y estaciones de expendio de gasolina, entre otros. Su presencia constituye generalmente un problema de contaminación del aire en interiores.
  • 40. Clasificación de los contaminantes del aire según la forma en que se generan: Contaminantes secundarios: Los que se originan como consecuencia de reacciones entre contaminantes primarios o de éstos con los constituyentes normales del aire, que tienen lugar en la atmósfera bajo determinadas condiciones.
  • 41. Contaminantes secundarios • Ozono. Se forma a partir de la reacción fotoquímica del oxígeno con algunos contaminantes primarios; • Sulfatos. Se forman por la oxidación del dióxido de azufre.
  • 42. Contaminantes secundarios • Ácido sulfúrico. Se forma producto de la disolución del dióxido de azufre (SO2) en las gotas de agua que componen la niebla, las nubes y la lluvia.
  • 43. Principales factores que determinan el comportamiento de los contaminantes del aire: • Tipo de contaminante; • Características de las emisiones; • Altura a la que se libera el contaminante; • Condiciones de la localidad.
  • 44. Procesos a los que están sujetos los contaminantes: • Transporte • Dilución • Transformación • Eliminación
  • 45. Otros contaminantes atmosféricos de naturaleza física: • Ruido (sonido indeseable para los sujetos que lo perciben). • Radiaciones (ionizantes: rayos X, radiaciones alfa, beta y gamma; no ionizantes: radiaciones ultra-violetas y rayos láser).
  • 46. Efectos de la contaminación del aire • Problemas ambientales globales y regionales (incremento del efecto invernadero y el cambio climático asociado; agotamiento de la capa de ozono; lluvia ácida).
  • 47. Efecto invernadero Aumento de la temperatura de la tierra, producido por la liberación de determinados gases a la atmósfera (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, vapor de agua, ozono, hidrofluorocarbonos (HFC), entre otros).
  • 48. Efecto invernadero huracanes inundaciones tifones elevación del nivel del mar desertificación y sequía cambios del clima extinción de especies
  • 49. Agotamiento de la capa de ozono Debido a la emisión de gases que contienen cloro (clorofluorocarbonos (CFCs) e hidroclorofluorocarbonos (HCFCs), así como los que contienen átomos de bromo (halones y bromuro de metilo).
  • 50. Agotamiento de la capa de ozono incremento de radiación ultravioleta daños a seres humanos afectaciones a animales y plantas Afectaciones a ecosistemas y a cultivos
  • 51. Lluvia ácida Cualquier forma de precipitación (lluvia, nieve, granizo o niebla) cuya acidez es alta, debido a la absorción de contaminantes presentes en el aire, fundamentalmente el ácido sulfúrico y nítrico.
  • 52. Lluvia ácida disminución de pH en cuerpos de agua y suelos corrosión de estructuras y edificaciones afectación a organismos acuáticos y terrestres desaparición de bosques
  • 53. Efectos de la contaminación del aire • Problemas ambientales locales Aquellos asociados a la contaminación del aire en los asentamientos humanos, fundamentalmente en los centros urbanos, producida por una amplia diversidad de fuentes (industria, medios de transporte, uso de la energía).
  • 54. Efectos de la contaminación del aire • Problemas ambientales locales Incluyen los problemas de contaminación del aire en interiores, vinculados a otras fuentes (materiales de construcción; pinturas de edificios y muebles; materiales de limpieza; actividades domésticas que implican la quema de combustibles).
  • 55. Efectos de la contaminación del aire Los daños a la salud dependen de: • tipo de contaminante; • nivel y las condiciones de la exposición; • vulnerabilidad de los individuos.
  • 56. Efectos de la contaminación local del aire en la salud humana • irritación sensorial; • infecciones respiratorias agudas; • enfermedades obstructivas crónicas; • cáncer de pulmón; • enfermedades pulmonares fibróticas.
  • 57. Efectos de la contaminación local del aire en la salud humana • agravamiento de las enfermedades cardiovasculares; • deterioro funcional y disminución del rendimiento físico y psíquico de los seres humanos.
  • 58. Efectos de la contaminación del aire en los animales: En dependencia de la exposición, sufren: • afectaciones en las vías respiratorias, mucosas y glándulas; • acortamiento de la vida; • efectos genéticos o mutaciones.
  • 59. Efectos de la contaminación del aire en la vegetación: El contacto directo, deposición o absorción de contaminantes provoca: • efectos fitotóxicos en cultivos, inhibición de la fotosíntesis; • defoliaciones o alteraciones foliares en las plantas; • reducción del crecimiento y rendimiento de los cultivos.
  • 60. Efectos del ruido • pérdida de audición; • dolor auricular; • estrés; • irritabilidad, agresividad, malestar; • alteraciones del sistema nervioso; • disminución de la eficacia en el trabajo; • perturbaciones a la fauna local.
  • 61. Efectos de las vibraciones • anulación de reflejos; • afectación del carácter y rendimiento en el trabajo; • invalidez por alteraciones vasculares.
  • 62. Efectos de las radiaciones ionizantes • desórdenes funcionales; • inducción al cáncer; • acortamiento de la vida; • envejecimiento precoz; • taras genéticas.
  • 63. Efectos de las radiaciones no ionizantes • afectaciones a la piel • cáncer • cataratas • fototoxicidad • fotoalergia Rayos ultravioletas Rayos láser • pérdida de visión • quemaduras
  • 64. Efectos de la contaminación local del aire • Pérdidas económicas debido a la corrosión, alteración y deterioro de materiales diversos y revestimientos de protección; • Incremento de los costos de mantenimiento de la infraestructura; • Gastos por las acciones orientadas a la vigilancia y control.
  • 65. Contaminación de los suelos Deterioro de las propiedades físicas, químicas y biológicas que experimentan los suelos, como resultado de la incorporación en su seno de diversas sustancias contaminantes.
  • 67. Contaminación de los suelos. Causas • Prácticas agrícolas inadecuadas (riego, aplicación de agroquímicos); • Vertimientos de sustancias químicas; • Descargas de residuales líquidos; • Disposición de residuos sólidos; • Actividad pecuaria; • Fugas en nichos de confinamiento de desechos peligrosos.
  • 68. Contaminación de los suelos. Efectos • Pérdida de la capacidad productiva; desvalorización de terrenos; • Afectaciones a la vegetación y a las poblaciones de microorganismos del suelo por la acumulación de contaminantes.
  • 69. Contaminación de los suelos. Efectos •Modificación de sus propiedades; acidificación; • Contaminación con gérmenes patógenos; • Afectaciones a la salud; • Degradación paisajística.