SlideShare una empresa de Scribd logo
Medio
Ambiente
Índice
Introducción
Concepto de Medio Ambiente
Constituyentes del Medio Ambiente
Problemas Medioambientales
Perspectivas
Conclusión
Introducción
• El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos
cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin
todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente
investigación acerca del Medio Ambiente.
Medio Ambiente
• Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo,
agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa
de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.
Constituyentes
La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso
de radiación ultravioleta y permite la existencia
de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno,
oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de
agua, otros elementos y compuestos, y partículas
de polvo. Calentada por el Sol y la energía
radiante de la Tierra, la atmósfera circula en
torno al planeta y modifica las diferencias
térmicas.
Por lo que se refiere al agua, un 97%
se encuentra en los océanos, un 2% es
hielo y el 1% restante es el agua dulce
de los ríos, los lagos, las aguas
subterráneas y la humedad
atmosférica y del suelo. El suelo es el
delgado manto de materia que
sustenta la vida terrestre.
• Es producto de la interacción del clima y del
sustrato rocoso o roca madre, como las morrenas
glaciares y las rocas sedimentarias, y de la
vegetación. De todos ellos dependen los organismos
vivos, incluyendo los seres humanos. Las plantas se
sirven del agua, del dióxido de carbono y de la luz
solar para convertir materias primas en
carbohidratos por medio de la fotosíntesis; la vida
animal, a su vez, depende de las plantas en una
secuencia de vínculos interconectados conocida
como red trófica.
• El clima subtropical desapareció y cambió la faz
del hemisferio norte. Grandes capas de hielo
avanzaron y se retiraron cuatro veces en
América del Norte y tres en Europa, haciendo
oscilar el clima de frío a templado, influyendo en
la vida vegetal y animal y, en última instancia,
dando lugar al clima que hoy conocemos.
Nuestra era recibe, indistintamente, los nombres
de reciente, post glacial y holoceno. Durante este
tiempo el medio ambiente del planeta ha
permanecido más o menos estable.
Durante su larga historia, la Tierra ha
cambiado lentamente. La deriva
continental (resultado de la tectónica
de placas) separó las masas
continentales, los océanos invadieron
tierra firme y se retiraron de ella, y se
alzaron y erosionaron montañas,
depositando sedimentos a lo largo de
las costas (véase Geología). Los climas
se caldearon y enfriaron, y
aparecieron y desaparecieron formas
de vida al cambiar el medio ambiente.
El más reciente de los acontecimientos
medioambientales importantes en la
historia de la Tierra se produjo en el
cuaternario, durante el pleistoceno
(entre 1,64 millones y 10.000 años
atrás), llamado también periodo
glacial.
Problemas Medio Ambientales
• La especie Homo sapiens, es decir, el ser
humano, apareció tardíamente en la historia de
la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el
medio ambiente con sus actividades. Aunque, al
parecer, los humanos hicieron su aparición en
África, no tardaron en dispersarse por todo el
mundo.
• Gracias a sus peculiares capacidades mentales
y físicas, lograron escapar a las constricciones
medioambientales que limitaban a otras
especies y alterar el medio ambiente para
adaptarlo a sus necesidades.
• Dióxido de carbono
• Uno de los impactos que el uso de
combustibles fósiles ha producido
sobre el medio ambiente terrestre ha
sido el aumento de la concentración de
dióxido de carbono (CO2) en la
atmósfera.
• Acidificación
• Asociada también al uso de combustibles fósiles, la
acidificación se debe a la emisión de dióxido de
azufre y óxidos de nitrógeno por las centrales
térmicas y por los escapes de los vehículos a motor.
• Destrucción del ozono
• En las décadas de 1970 y 1980, los
científicos empezaron a descubrir
que la actividad humana estaba
teniendo un impacto negativo
sobre la capa de ozono, una región
de la atmósfera que protege al
planeta de los dañinos rayos
ultravioleta.
• Pérdida de tierras vírgenes
• Un número cada vez mayor de seres humanos
empieza a cercar las tierras vírgenes que quedan,
incluso en áreas consideradas más o menos a salvo
de la explotación. La insaciable demanda de
energía ha impuesto la necesidad de explotar el gas
y el petróleo de las regiones árticas, poniendo en
peligro el delicado equilibrio ecológico de los
ecosistemas de tundra y su vida silvestre.
La Cumbre de la Tierra
En junio de 1992, la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas,
también conocida como la Cumbre de la Tierra, se reunió durante 12 días en las cercanías de
Río de Janeiro, Brasil. Esta cumbre desarrolló y legitimó una agenda de medidas relacionadas
con el cambio medioambiental, económico y político. El propósito de la conferencia fue
determinar qué reformas medioambientales era necesario emprender a largo plazo, e iniciar
procesos para su implantación y supervisión internacionales. Se celebraron convenciones
para discutir y aprobar documentos sobre medio ambiente.
Los principales temas abordados en estas convenciones incluían el
cambio climático, la biodiversidad, la protección forestal, la
Agenda 21 (un proyecto de desarrollo medioambiental de 900
páginas) y la Declaración de Río (un documento de seis páginas
que demandaba la integración de medio ambiente y desarrollo
económico). La Cumbre de la Tierra fue un acontecimiento
histórico de gran significado. No sólo hizo del medio ambiente una
prioridad a escala mundial, sino que a ella asistieron delegados de
178 países, lo que la convirtió en la mayor conferencia celebrada
hasta ese momento.
Perspectivas
Las perspectivas de futuro, en lo que al medio ambiente se refiere son
poco claras. A pesar de los cambios económicos y políticos, el interés y la
preocupación por el medio ambiente aún es importante. La calidad del
aire ha mejorado, pero están pendientes de solución y requieren una
acción coordinada los problemas de la lluvia ácida, los
clorofluorocarbonos, la pérdida de ozono y la enorme contaminación
atmosférica del este de Europa.
Mientras no disminuya la lluvia ácida, la pérdida de vida
continuará en los lagos y corrientes del norte, y puede verse
afectado el crecimiento de los bosques. La contaminación del
agua seguirá siendo un problema mientras el crecimiento
demográfico continúe incrementando la presión sobre el
medio ambiente. La infiltración de residuos tóxicos en los
acuíferos subterráneos y la intrusión de agua salada en los
acuíferos costeros de agua dulce no se ha interrumpido.
Conclusión
• . Mi mensaje es: "No tires basura donde no
debes, mantén limpio tu medio ambiente como
si fuera tu propia vida, porque lo es".
El Medio Ambiente es la obra
más grande de Nuestro Señor,
es por eso que debemos
cuidarla y conservarla para
bien de nosotros mismos y de
todos los seres vivos que
habitan nuestro planeta.
Gracias por su
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
carvimiguezalonso4
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
YovaBonilla
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Gabriela Cuevas
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Brian Tocto
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
fccardozeelquijote
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Gisela Mamani
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Karla Sanchez Sanchez
 
Problemas medioambientale1
Problemas medioambientale1Problemas medioambientale1
Problemas medioambientale1
Jorge Ivan Ponce Rivas
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
aracelierazoviana
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Winder Paredes Arenazas
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
jrascon83
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
billampu
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
lilianabonita
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
guest35ddadf
 
Fase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y españolFase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y español
JuanchoJimnez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Maicol Triviño
 
Contaminación Global
Contaminación GlobalContaminación Global
Contaminación Global
leonardohenriquez
 

La actualidad más candente (18)

El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Problemas medioambientale1
Problemas medioambientale1Problemas medioambientale1
Problemas medioambientale1
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Fase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y españolFase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y español
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminación Global
Contaminación GlobalContaminación Global
Contaminación Global
 

Destacado

Separata Aljamía 18 XVI edición Premio García Lorca
Separata Aljamía 18 XVI edición Premio García LorcaSeparata Aljamía 18 XVI edición Premio García Lorca
Separata Aljamía 18 XVI edición Premio García Lorca
Magdalena Roldán Romero
 
Radio modem
Radio modemRadio modem
Radio modem
crismaldonado23
 
Matthews calvin slideshow
Matthews calvin slideshowMatthews calvin slideshow
Matthews calvin slideshow
Calvin Matthews
 
Presentación "Del contacto a la vía CRM" por Tirso Maldonado
Presentación "Del contacto a la vía CRM" por Tirso MaldonadoPresentación "Del contacto a la vía CRM" por Tirso Maldonado
Presentación "Del contacto a la vía CRM" por Tirso Maldonado
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Bildungsprogramm 2015 GPA-djp Salzburg
Bildungsprogramm 2015 GPA-djp SalzburgBildungsprogramm 2015 GPA-djp Salzburg
Bildungsprogramm 2015 GPA-djp Salzburg
Herbert Huber
 
Conexion PC-Smartphone
Conexion PC-SmartphoneConexion PC-Smartphone
Conexion PC-Smartphone
Francisco Máiquez
 
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
LKS_Mondragon
 
CNS_EBrochure
CNS_EBrochureCNS_EBrochure
CNS_EBrochure
Benjamin Higham
 
Enc times, 06 july 2016
Enc times, 06 july 2016Enc times, 06 july 2016
Enc times, 06 july 2016
ENC
 
EarthLink Business Cloud Hosting
EarthLink Business Cloud HostingEarthLink Business Cloud Hosting
EarthLink Business Cloud Hosting
Mike Ricca
 
Recursos flash
Recursos flashRecursos flash
Recursos flash
Elena Fernandez Martin
 
Valdemoro Sierra
Valdemoro SierraValdemoro Sierra
Valdemoro Sierra
lau16junior
 
DineroAscendente Instrucciones de Uso
DineroAscendente Instrucciones de UsoDineroAscendente Instrucciones de Uso
DineroAscendente Instrucciones de Uso
Jesús Pérez Sánchez
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Mirella Montaño
 
Modo seguro javier sota
Modo seguro javier sotaModo seguro javier sota
Modo seguro javier sota
jsota4
 
MIDAS IT Company Profile
MIDAS IT Company ProfileMIDAS IT Company Profile
MIDAS IT Company Profile
지웅 김
 
Folleto verano 2015
Folleto verano 2015Folleto verano 2015
Folleto verano 2015
elaluminio
 
Lightweight Taxonomy Approaches - Taxonomy Bootcamp 2015
Lightweight Taxonomy Approaches - Taxonomy Bootcamp 2015Lightweight Taxonomy Approaches - Taxonomy Bootcamp 2015
Lightweight Taxonomy Approaches - Taxonomy Bootcamp 2015
Jessica DuVerneay
 
Chapter4 all
Chapter4 allChapter4 all
Chapter4 all
Wnisamay
 
Alba Competencias digitales
Alba Competencias digitalesAlba Competencias digitales
Alba Competencias digitales
Nieves Gonzalez
 

Destacado (20)

Separata Aljamía 18 XVI edición Premio García Lorca
Separata Aljamía 18 XVI edición Premio García LorcaSeparata Aljamía 18 XVI edición Premio García Lorca
Separata Aljamía 18 XVI edición Premio García Lorca
 
Radio modem
Radio modemRadio modem
Radio modem
 
Matthews calvin slideshow
Matthews calvin slideshowMatthews calvin slideshow
Matthews calvin slideshow
 
Presentación "Del contacto a la vía CRM" por Tirso Maldonado
Presentación "Del contacto a la vía CRM" por Tirso MaldonadoPresentación "Del contacto a la vía CRM" por Tirso Maldonado
Presentación "Del contacto a la vía CRM" por Tirso Maldonado
 
Bildungsprogramm 2015 GPA-djp Salzburg
Bildungsprogramm 2015 GPA-djp SalzburgBildungsprogramm 2015 GPA-djp Salzburg
Bildungsprogramm 2015 GPA-djp Salzburg
 
Conexion PC-Smartphone
Conexion PC-SmartphoneConexion PC-Smartphone
Conexion PC-Smartphone
 
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
 
CNS_EBrochure
CNS_EBrochureCNS_EBrochure
CNS_EBrochure
 
Enc times, 06 july 2016
Enc times, 06 july 2016Enc times, 06 july 2016
Enc times, 06 july 2016
 
EarthLink Business Cloud Hosting
EarthLink Business Cloud HostingEarthLink Business Cloud Hosting
EarthLink Business Cloud Hosting
 
Recursos flash
Recursos flashRecursos flash
Recursos flash
 
Valdemoro Sierra
Valdemoro SierraValdemoro Sierra
Valdemoro Sierra
 
DineroAscendente Instrucciones de Uso
DineroAscendente Instrucciones de UsoDineroAscendente Instrucciones de Uso
DineroAscendente Instrucciones de Uso
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Modo seguro javier sota
Modo seguro javier sotaModo seguro javier sota
Modo seguro javier sota
 
MIDAS IT Company Profile
MIDAS IT Company ProfileMIDAS IT Company Profile
MIDAS IT Company Profile
 
Folleto verano 2015
Folleto verano 2015Folleto verano 2015
Folleto verano 2015
 
Lightweight Taxonomy Approaches - Taxonomy Bootcamp 2015
Lightweight Taxonomy Approaches - Taxonomy Bootcamp 2015Lightweight Taxonomy Approaches - Taxonomy Bootcamp 2015
Lightweight Taxonomy Approaches - Taxonomy Bootcamp 2015
 
Chapter4 all
Chapter4 allChapter4 all
Chapter4 all
 
Alba Competencias digitales
Alba Competencias digitalesAlba Competencias digitales
Alba Competencias digitales
 

Similar a Medio ambiente

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
William Pinos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
santiago-o47
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
brilliet
 
1
11
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Richard Jácome
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Richard Jácome
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Richard Jácome
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
AngelinaO
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
FredMr
 
EL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICOEL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICO
Maricarmen Granda Ortega
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
dansoflor
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
CVPR
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
CVPR
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Narvaez
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
Arletaa
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
nadia avila
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
nadia avila
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Liseth Valarezo
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
14081995
 

Similar a Medio ambiente (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
1
11
1
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
EL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICOEL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICO
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Medio ambiente

  • 2. Índice Introducción Concepto de Medio Ambiente Constituyentes del Medio Ambiente Problemas Medioambientales Perspectivas Conclusión
  • 3. Introducción • El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente.
  • 4. Medio Ambiente • Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.
  • 5. Constituyentes La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo. Calentada por el Sol y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula en torno al planeta y modifica las diferencias térmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97% se encuentra en los océanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo. El suelo es el delgado manto de materia que sustenta la vida terrestre.
  • 6. • Es producto de la interacción del clima y del sustrato rocoso o roca madre, como las morrenas glaciares y las rocas sedimentarias, y de la vegetación. De todos ellos dependen los organismos vivos, incluyendo los seres humanos. Las plantas se sirven del agua, del dióxido de carbono y de la luz solar para convertir materias primas en carbohidratos por medio de la fotosíntesis; la vida animal, a su vez, depende de las plantas en una secuencia de vínculos interconectados conocida como red trófica.
  • 7. • El clima subtropical desapareció y cambió la faz del hemisferio norte. Grandes capas de hielo avanzaron y se retiraron cuatro veces en América del Norte y tres en Europa, haciendo oscilar el clima de frío a templado, influyendo en la vida vegetal y animal y, en última instancia, dando lugar al clima que hoy conocemos. Nuestra era recibe, indistintamente, los nombres de reciente, post glacial y holoceno. Durante este tiempo el medio ambiente del planeta ha permanecido más o menos estable. Durante su larga historia, la Tierra ha cambiado lentamente. La deriva continental (resultado de la tectónica de placas) separó las masas continentales, los océanos invadieron tierra firme y se retiraron de ella, y se alzaron y erosionaron montañas, depositando sedimentos a lo largo de las costas (véase Geología). Los climas se caldearon y enfriaron, y aparecieron y desaparecieron formas de vida al cambiar el medio ambiente. El más reciente de los acontecimientos medioambientales importantes en la historia de la Tierra se produjo en el cuaternario, durante el pleistoceno (entre 1,64 millones y 10.000 años atrás), llamado también periodo glacial.
  • 8. Problemas Medio Ambientales • La especie Homo sapiens, es decir, el ser humano, apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Aunque, al parecer, los humanos hicieron su aparición en África, no tardaron en dispersarse por todo el mundo. • Gracias a sus peculiares capacidades mentales y físicas, lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otras especies y alterar el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades.
  • 9. • Dióxido de carbono • Uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medio ambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. • Acidificación • Asociada también al uso de combustibles fósiles, la acidificación se debe a la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno por las centrales térmicas y por los escapes de los vehículos a motor. • Destrucción del ozono • En las décadas de 1970 y 1980, los científicos empezaron a descubrir que la actividad humana estaba teniendo un impacto negativo sobre la capa de ozono, una región de la atmósfera que protege al planeta de los dañinos rayos ultravioleta. • Pérdida de tierras vírgenes • Un número cada vez mayor de seres humanos empieza a cercar las tierras vírgenes que quedan, incluso en áreas consideradas más o menos a salvo de la explotación. La insaciable demanda de energía ha impuesto la necesidad de explotar el gas y el petróleo de las regiones árticas, poniendo en peligro el delicado equilibrio ecológico de los ecosistemas de tundra y su vida silvestre.
  • 10. La Cumbre de la Tierra En junio de 1992, la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, también conocida como la Cumbre de la Tierra, se reunió durante 12 días en las cercanías de Río de Janeiro, Brasil. Esta cumbre desarrolló y legitimó una agenda de medidas relacionadas con el cambio medioambiental, económico y político. El propósito de la conferencia fue determinar qué reformas medioambientales era necesario emprender a largo plazo, e iniciar procesos para su implantación y supervisión internacionales. Se celebraron convenciones para discutir y aprobar documentos sobre medio ambiente. Los principales temas abordados en estas convenciones incluían el cambio climático, la biodiversidad, la protección forestal, la Agenda 21 (un proyecto de desarrollo medioambiental de 900 páginas) y la Declaración de Río (un documento de seis páginas que demandaba la integración de medio ambiente y desarrollo económico). La Cumbre de la Tierra fue un acontecimiento histórico de gran significado. No sólo hizo del medio ambiente una prioridad a escala mundial, sino que a ella asistieron delegados de 178 países, lo que la convirtió en la mayor conferencia celebrada hasta ese momento.
  • 11. Perspectivas Las perspectivas de futuro, en lo que al medio ambiente se refiere son poco claras. A pesar de los cambios económicos y políticos, el interés y la preocupación por el medio ambiente aún es importante. La calidad del aire ha mejorado, pero están pendientes de solución y requieren una acción coordinada los problemas de la lluvia ácida, los clorofluorocarbonos, la pérdida de ozono y la enorme contaminación atmosférica del este de Europa. Mientras no disminuya la lluvia ácida, la pérdida de vida continuará en los lagos y corrientes del norte, y puede verse afectado el crecimiento de los bosques. La contaminación del agua seguirá siendo un problema mientras el crecimiento demográfico continúe incrementando la presión sobre el medio ambiente. La infiltración de residuos tóxicos en los acuíferos subterráneos y la intrusión de agua salada en los acuíferos costeros de agua dulce no se ha interrumpido.
  • 12. Conclusión • . Mi mensaje es: "No tires basura donde no debes, mantén limpio tu medio ambiente como si fuera tu propia vida, porque lo es". El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta.