SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CAMPESTRE SAN DIEGO
AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA
BACHILLERATO
ONCE A
Estudiante: CesarBarrera
Codigo:200900055
Medio Ambiente: Seguridad o Peligro
En el presente ensayo se dará a conocer la seguridad del medio ambiente desde
un punto de vista de Stephanie Lavaux, la seguridad ambiental siendo más
primordial. En primer lugar, mostrare una opinión propia de acuerdo con el
artículo de la anterior escritora. En segundo lugar, mostrare la importancia de
la seguridad en el medio ambiente. En tercer lugar, mostrare una reflexión a
manera de conclusión exponiendo la idea principal del articulo Medio ambiente
y seguridad.
El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y aunque en la mayoría de los
casos esta noción se relaciona con la naturaleza. La importancia del medio
ambiente es hoy en díainnegable y esto tiene que ver conel abuso y el desgaste
que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobrelos complejos
fenómenos naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan
no sólo a otros seres vivos sino también a sí mismo. Por ello la seguridad
ambiental es la protección ante circunstancias que posee el medio, además de
las ocurrencias que se causan por fallas, a pesar de que este concepto viene
desdehace muchos años con los teóricos e instituciones por un buen interés en
la naturaleza debido a que estaba relacionado directamente conel conflicto por
necesidad de obtener varias cosas.
Realmente, los seres humanos estamos perdiendo poco a poco ya que no
tomamos conciencia de eso y lo único que buscamos es que nos salven, y
buscamos lo económico mas no, un mejor desarrollo, solo prevalece lo
dominante mientras la autodestrucción nos está ganando, estamos encontrando
un fin que no estamos buscando, la contaminación otro degradante que arruina
nuestro medio, un tema tan delicado del cual tomamos muy poca conciencia.

Más contenido relacionado

Similar a Medio ambiente

Seguridad ambiental - Samuel Rodríguez
Seguridad ambiental  - Samuel RodríguezSeguridad ambiental  - Samuel Rodríguez
Seguridad ambiental - Samuel Rodríguez
Samuel David Rodriguez Camargo
 
Práctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestrePráctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestre
nandita1990
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Juan Pedraza
 
Desarrollo sustentable-principios
Desarrollo sustentable-principiosDesarrollo sustentable-principios
Desarrollo sustentable-principios
FroylanHdz
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierra
manueljpinedaa
 
precautoria marisol.pptx
precautoria marisol.pptxprecautoria marisol.pptx
precautoria marisol.pptx
JoseMiguelBautista4
 
Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.
Davis Ayala
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
paulcarrillo123
 
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundoEl lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
sandriita26
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
maryori nerio rodríguez
 
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docxTécnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
YakelineAlexandraGut
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
NidiaArroyoA
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
NidiaArroyoA
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
NidiaArroyoA
 
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbreRiesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
ana1lucia2
 
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
Martin Torres
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Brandy Reyes
 
Ensayo referente-al-medio-ambiente
Ensayo referente-al-medio-ambienteEnsayo referente-al-medio-ambiente
Ensayo referente-al-medio-ambiente
Kelly Hernández
 
El respeto al medio ambiente
El respeto al medio ambienteEl respeto al medio ambiente
El respeto al medio ambiente
Karla Martinez Pinto
 

Similar a Medio ambiente (20)

Seguridad ambiental - Samuel Rodríguez
Seguridad ambiental  - Samuel RodríguezSeguridad ambiental  - Samuel Rodríguez
Seguridad ambiental - Samuel Rodríguez
 
Práctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestrePráctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestre
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Desarrollo sustentable-principios
Desarrollo sustentable-principiosDesarrollo sustentable-principios
Desarrollo sustentable-principios
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierra
 
precautoria marisol.pptx
precautoria marisol.pptxprecautoria marisol.pptx
precautoria marisol.pptx
 
Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundoEl lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docxTécnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbreRiesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
 
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ensayo referente-al-medio-ambiente
Ensayo referente-al-medio-ambienteEnsayo referente-al-medio-ambiente
Ensayo referente-al-medio-ambiente
 
El respeto al medio ambiente
El respeto al medio ambienteEl respeto al medio ambiente
El respeto al medio ambiente
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Medio ambiente

  • 1. COLEGIO CAMPESTRE SAN DIEGO AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA BACHILLERATO ONCE A Estudiante: CesarBarrera Codigo:200900055 Medio Ambiente: Seguridad o Peligro En el presente ensayo se dará a conocer la seguridad del medio ambiente desde un punto de vista de Stephanie Lavaux, la seguridad ambiental siendo más primordial. En primer lugar, mostrare una opinión propia de acuerdo con el artículo de la anterior escritora. En segundo lugar, mostrare la importancia de la seguridad en el medio ambiente. En tercer lugar, mostrare una reflexión a manera de conclusión exponiendo la idea principal del articulo Medio ambiente y seguridad. El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y aunque en la mayoría de los casos esta noción se relaciona con la naturaleza. La importancia del medio ambiente es hoy en díainnegable y esto tiene que ver conel abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobrelos complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no sólo a otros seres vivos sino también a sí mismo. Por ello la seguridad ambiental es la protección ante circunstancias que posee el medio, además de las ocurrencias que se causan por fallas, a pesar de que este concepto viene
  • 2. desdehace muchos años con los teóricos e instituciones por un buen interés en la naturaleza debido a que estaba relacionado directamente conel conflicto por necesidad de obtener varias cosas. Realmente, los seres humanos estamos perdiendo poco a poco ya que no tomamos conciencia de eso y lo único que buscamos es que nos salven, y buscamos lo económico mas no, un mejor desarrollo, solo prevalece lo dominante mientras la autodestrucción nos está ganando, estamos encontrando un fin que no estamos buscando, la contaminación otro degradante que arruina nuestro medio, un tema tan delicado del cual tomamos muy poca conciencia.